La UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
con este libro evidencia y reconoce
el matrimonio kichwa, como un conjunto
de costumbres, tradiciones y
prácticas religiosas, únicas y diversas
en el marco de la cosmovisión intercultural en los
cantones de Otavalo y Cotacachi, donde los investigadores
realizan un recorrido exhaustivo por los veinte
diferentes ritos que realizan los futuros esposos,
familiares y comunidad, que va desde el "Enamoramiento
y Noviazgo - Kuyana Riksirina", hasta los "Sueños
y supersticiones en la vida matrimonial kichwa -
Sawari kichwa kawsaypi, muskuykunapi iñiñapish",
desgranados a lo largo de 21 capítulos apasionantes.