2013 2014
Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria
No. 09 23
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Banco OLIVOS Coopcentral EMCOFUN consolida
abrió puertas en Neiva su trabajo en el Surcolombiano Por: Adriana María Gutiérrez Forero
Por: Adriana María Gutiérrez Forero
L
as acciones desarrolladas durante el 2013 le permitieron demostrar a la red Olivos que la unidad los hace fuertes. Con gran satisfacción y con la presencia de 17 empresas asociadas del total de 18 convocadas Los Olivos Emcofun Neiva, realizó su trigésima séptima Asamblea General Ordinaria de Delegados. Como ya es tradición en dicha asamblea se contó esta vez con la intervención del presbítero José Miguel Barón quien destacó el cumplimiento de los objetivos de la entidad e invitó a seguir unidos para hacer crecer mucho más a la empresa. Por su parte Alvenis Ortiz Medina, presidenta del Consejo de Administración durante el discurso de instalación resaltó ante los asambleístas que a pesar de la crisis económica que se vivió Fachada El Jardín de Los Olivos el año pasado a nivel internacional, nacional y departamental, Los Olivos el Cra medio v La sede decumplir Coopcentral está ubicadacon en la 5 Nambiente 10 - 63 enyeldiferente centro al Emcofun pudo con las metas comercial Plaza Real, local 104-105 y proyecciones propuestas con la ayu- destino final: “Nos gastamos bastante da de todas sus asociadas. “Ha sido de tiempo en todo el proceso previo. Es esta manera que hemos construido esta nuestra esencia, somos respetuosos empresa, por eso somos un ejemplo y del medio ambiente, de tal manera modelo cooperativo, por el trabajo en que estuvimos dispuestos a hacer equipo y la ayuda mutua” puntualizó todos los trámites y gracias a Dios tenemos el permiso de parte de Plala directiva. Con anticipación a la Asamblea, neación y el permiso de Curaduría, los 45 delegados en representación entonces ese fue un reto y una ganande las asociadas recibieron las me- cia grande haber llevado a feliz térmimorias que contenían los informes de no todos esos trámites”. Y es que para poner en marcha este gestión, junta de vigilancia, dictamen del revisor fiscal, estados financieros proyecto de ampliación se debieron a 31 de diciembre de 2013, propuesta realizar varios estudios técnicos (mode distribución de excedentes y auto- vilidad, aguas subterráneas, ruido, corización de saldos de fondos sociales rrientes de aire entre otros) y los difeno ejecutados a 31 de diciembre de rentes trámites de licencia todo con el 2013. Tales informes fueron someti- objetivo de conocer los impactos en el dos a consideración y aprobados por urbanismo de la ciudad. En la actualidad el parque tiene unanimidad, lo que refleja una alta credibilidad en el trabajo desarrolla- dos opciones en su destino final que es la inhumación en tierra y la cremado en el año anterior. ción; en su primera etapa “El Jardín de los Olivos Emcofun”, nombre que se Parque Cementerio marcará la diferencia perfila para esta nueva obra, ofrecerá Agotada la agendadedeCoopcentral la Asamblea, otraslaopciones son las bóvedas v Funcionarios se ponen camisetacomo para entregar Gloria Carmenza Vargas Plaza, la ge- en altura (con servicio de arrendalo mejor al sector solidario. rente de Los Olivos Emcofun realizó un miento), osarios y cenizarios en altura completo informe sobre la ampliación y una opción muy novedosa que se lladel parque Cementerio que se viene man columbarios: “Este proyecto es el adelantando desde el mes de marzo. más bonito, habrá una jardinera granLa directiva se mostró satisfecha de, hacia su interior va a tener unas soal haber logrado los debidos permi- luciones a perpetuidad de cenizas, se sos para darle una opción saludable convertirá en la única opción en Neiva
Desde el primero de noviembre el primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del departamento del Huila. Atender al sector solidario del Huila, Caquetá y Putumayo que antes era acogido por la agencia de Ibagué, será la prioridad de la sede en Neiva. La apertura se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como lo asegura Marlen García, directora de Coopcentral Neiva: “El negocio se creció tanto que hubo que nacer y colocar oficina fija acá, porque lo demandaba el sector, entonces esta es la muestra que el apoyo del sector es el que ha permitido que Coopcentral evolucione, crezca y vaya colocando poco a poco oficinas que le permitan atender- v Marlen García, directora Coopcenlos de una manera personalizada y con tral Neiva unos servicios financieros a la mano.” Como propietarios del banco son al interior canalizado a través del banco. más de 1000 cooperativas y en el proceso de integración de red de oficinas ac- Equipo humano tualmente están integradas 41 de ellas, en Coopcentral de éstas cinco son del departamento Para brindar la mejor atención podel Huila: Cofisam, Copeaipe, Credi- sible y alcanzar las metas propuestas futuro, Cofaceneiva y Fonedh. Coop- la sede de Coopcentral en la ciudad de central prestará de forma adicional a Neiva ha iniciado labores con cinco funsus asociados productos como cuenta cionarios: Lizeth Johana Trujillo, asesocorriente, portal transaccional, disper- ra comercial; Yeimy Osorio Suarez, ausión de fondos a asociados, portafolio xiliar; Jairo Osorio Suarez, cajero; Juan de servicios financieros, liquidez inme- Diego Torres Pinzón, asesor operativo y diata, cuenta nacional. Marlen García, directora de agencia. “Hoy por hoy la oficina se abre con Cabe resaltar que todo el personal 20 mil millones en colocación y la mis- es del departamento del Huila, con exma cifra en captaciones. Hemos tratado cepción de la directora de sede Marlen de llegar a todas desde la más grande García de Ibagué. Ésta contadora con hasta la más pequeña, queremos llegar especialización en gerencia de mercaa las que están en los municipios, pero deo ha desarrollado labores en Bantodas las de ahorroserá y el crédito coop, Coopdesarrollo, Megabanco, en La Plazoleta de rituales espacio manejan abierto que permitirá hacer ese último homenaje al ser sus fondos de liquidez con Coopcentral, el Banco Bogotá (en el programa de querido. todas tienen su cupo de crédito” pun- banca solidaria) y ahora llega a Coopen ese sistema”, explicó la gerente. De sanitarias y una plazoleta rituales. tualizó Marlen García. Aseguró además central decidida a dar lo de mejor de sí acuerdo a lo planteado, un competencia mecanismo El proyecto estácon previsto para que ofreculque el banco no va a ser interactuando el sector para tecnológico permitirá que el columbaen febrero, embargo desdesus la del sector cooperativo, porque no se van mine cer y resolver de sin manera oportuna rio se eleve depersonas entre la naturales; jardinera, ellas así administración a atender a las necesidades. y el equipo de ingenieel la oportunidad de la obra se tiene la intención de ya usuario tienen latendrá vinculación directa con de las ros Desde ya las cooperativas interesarealizar el acercamiento espiritual con entregar a finales de banco este año, aunque cooperativas, lo que si buscará impledas en hacer parte del Coopcentral su ser querido, ese hasta el momento clima no haya sido mentar es una una serievez de culminado convenios para podrán acercarse aellas instalaciones del encuentro, el columbario regresará a el mejoren aliado. que las cooperativas puedan tener por mismo el centro comercial Plaza Real su estadoel natural y de de cuenta nuevocorriente solo se “El piso jardín de Los Olivos”, se conejemplo producto primer o comunicarse al 8631405. observará un bello jardín. vierte así en una alternativa real al alOtros de los servicios que ofrecerá el cance de los afiliados, en una solución parque cementerio será el parqueadero digna e integral para el destino final y para visitantes, bahía de acceso, carril como lo concluye Gloria Carmenza es de entrada y salida, fuente de acceso a “gracias a la clase trabajadora, al sector panteones, fuente ornamental de con- cooperativo, que esta estrategia se ha trol de agua y riego, portería, baterías hecho realidad”.