2013 2015
Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria
No. 09 37
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
ElBanco sector cooperativo Coopcentral a abrió la vanguardia puertas en Neiva Por: Adriana María Gutiérrez Forero
Desde el primero de noviembre el primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del departamento del Huila. Atender al sector solidario del Huila, Caquetá y Putumayo que antes era acogido por la agencia de Ibagué, será la prioridad de la sede en Neiva. La apertura se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como lo asegura Marlen García, directora de Coopcentral Neiva: “El negocio se creAsocoph espera que este seminario-taller sirva para que las organizaciones del sector coo- ció tanto Entre las participantes hubo de ahorro y crédito, de transporte, de servicios queempresas hubo que nacer y colocar perativo mantengan un orden en su día a día. funerarios, como: Utrahuilca, Emcofum, Coopeaipe, Coofaceneiva, Coonfie, entre otras. oficina fija acá, porque lo demandaba el sector, entonces estadesarrollar es la muestra la primera vez que desarrollaban esta de los asistentes pudo esta sas darle eficiencia, eficacia y agilidad Por: Ana Victoria Varón Méndez que el apoyo del sector es el que un ha a todos los procesos, entonces creo que capacitación en el Huila y que especapacitación que él mismo consideró l pasado 22 de julio la Asociación permitido que Coopcentral evoluciode Cooperativas y Empresas Soli- raban poder seguir trabajando fuerte- éxito, pues no solo ayuda a quienes ya eso es como de los temas relevantes ne, crezca y vaya colocando poco a darias del Huila, Asocoph, llevó a mente para que a partir de este evento venían implementando y tenían cono- de hoy en día pues las empresas hoy poco oficinas que le permitan atender- v Marlen García, directora Coopcencabo una capacitación en Instrumentos se pudiera seguir avanzando, sensibili- cimiento, sino que genera ayuda a que quieren ser más competitivas y en la los de una manera personalizada y con tral Neiva Archivísticos para la Gestión Documen- zando, motivando y sobre todo imple- otros para que conozcan el tema y lo medida que han organizado sus dounos servicios financieros a la mano.” cumentos se han dado cuenta que son tal en el Hotel Sulicam ubicado en la ca- mentando esos procesos al interior de pongan en práctica. Como propietarios del banco son mejores al interior canalizado a través del banco. las organizaciones. para responder el quehacer de pital del departamento del Huila. más de 1000 cooperativas y en el proce“La gestión documental sirve en las la misma información dentro de las orso de integración de red de oficinas ac- ganizaciones”, Equipo humano “Creo que hay algunas entidades del organizaciones como cultura organizapuntualizó el conferenEste evento académico que reunió al v La sede de Coopcentral está ubicada en la Cra 5 N 10 63 en el centro tualmente están integradas 41 de ellas, en Coopcentral sector cooperativo que lo han venido decional para tener mejor organizada la cista Víctor Manuel. sector cooperativo, tenía como fin capacitar de éstas cinco son del departamento Para brindar la mejor atención pocomercial Plaza Real, local 104-105 a gerentes, directores administrativos, coor- sarrollando y tienen adelantado este pro- información que permita a sus empredel Huila: Cofisam, Copeaipe, Credisible y alcanzar las metas propuestas dinadores, auxiliar de archivos, entre otros, ceso, creería que ha dado muy buenos refuturo, Cofaceneiva y Fonedh. Coopla sede deDuque Coopcentral en la ciudad de Teresa Leonor Barrera logrando trasmitir conocimiento acerca de sultados en esas organizaciones, por eso central prestará de forma adicional a Neiva ha iniciado con cinco funGerente de Coofaceneiva: Es un labores tema muy imporlas bases de la legislación, además de enten- consideramos que el resto de nuestras sus asociados productos como cuenta cionarios: Lizeth Johana Trujillo, asesotante, sobre todo nos ayuda a tomar las pautas, el seder la finalidad de cada instrumento archi- cooperativas deben iniciar estos procesos corriente, portal transaccional, disperra comercial; OsoriodeSuarez, guimiento que debemos tenerYeimy en materia gestiónaucon el fi n de que se mejore la atención, y vístico y gestión documental. sión de fondos a asociados, portafolio xiliar; Jairo Osorio Suarez, cajero; Juan documental, ya que es un tema nuevo para el sector se convierta esto en una carta de presende servicios financieros, liquidez inmeDiego Torres Pinzón, asesor operativo solidario, porque de una u otra forma es algo que las y A este seminario asistieron 20 enti- tación con la idea de certificarse”, asegudiata, cuenta nacional. Marlen directora de agencia. cooperativas debemos yaGarcía, empezar a implementar, y se dades del sector, representado por más ró el Director Ejecutivo de Asocoph. “Hoy Teresa por hoy la oficina se abre con Cabe resaltar que todo el personal deben tener como las bases sufi cientes y los conocimienLeonor de 30 personas con diferentes cargos en la mis-a cabo es del del Huila, con extos parayllevar unadepartamento buen gestión documental. El encargado de desarrollar esta ca- 20 mil millones en colocación las cooperativas, todos buscando obtema cifra en captaciones. Hemos tratado cepción de la directora de sede Marlen ner conocimiento acerca de los instru- pacitación fue Víctor Manuel Montagut de llegar a todas desde la más grande García de Ibagué. Ésta contadora Este tipo de actividades no solamente enriquece al representante legalcon mentos archivísticos, que son hoy por Ortega un profesional en Información y hasta la más pequeña, queremos llegar especialización en gerencia de mercade la entidad, sino también a su grupo de colaboradores y nos sirve para hoy unas herramientas con propósitos Documentación - Bibliotecología de la a las que están en los municipios, pero deo ha desarrollado labores en Banfortalecer cada vez más la capacitación en el sector solidario. específicos, que tiene por objeto apoyar Pontificia Universidad Javeriana con amtodas las de ahorro y crédito manejan coop, Coopdesarrollo, Megabanco, en el adecuado desarrollo e implementa- plia experiencia en este campo que ya se sus fondos de liquidez con Coopcentral, el Banco Bogotá (en el programa de Carlos Andrés Carvajal Ramírez ción de la gestión documental y la fun- está implementado en el sector solidario. todas tienen su cupo de Coordinador crédito” pun-de Gestión banca solidaria) y ahora llegasam a CoopDocumental de Coofi en ción archivísticas en las empresas. tualizó Marlen García. Aseguró además central decidida a dar lo mejor de sí Garzón: Nosotros en la cooperativa ya hemos adelanMontagut Ortega por medio de que el banco no va a ser tado competencia interactuando con el sector para ofrebastante terreno en este sentido, porque teneEl director ejecutivo de Asocoph, Is- presentaciones, proyectadas en video del sector cooperativo, porque no se van cer y resolver de manera oportuna mos un software que nos permite manejar esta partesus rael Silva Guarnizo, manifestó que era beam, talleres de trabajo y participación a atender a las personas naturales; ellases muy necesidades. documental, importante para nosotros asistir ya tienen la vinculación directa con las Desde cooperativas interesaa este seminario puesto que ya noslas actualiza en los temas cooperativas, lo que si buscará impledas en hacer parte del banco Coopcentral Carlos Andrés concernientes de la gestión documental. mentar es una serie de convenios para podrán acercarse a las instalaciones del Luz Marina Cano v Funcionarios de Coopcentral se ponen la camiseta para entregar que las cooperativas puedan tener por mismo en el centro comercial Plaza Real Jefe ficorriente nanciera deprimer los Olivos, es muy imporlo mejor al sector solidario. ejemplo el producto de cuenta piso oEmcofun: comunicarse al 8631405. tante siempre estar actualizado en todo lo que son normas y reglamentos que nos rigen a nosotros como cooperativas, entonces en este seminario es muy interesante porque uno falla en el cumplimiento de algunas de estas normas y es trascendental conocerlas para Luz Marina hacer las cosas de la forma correcta, además de manteMediante un video el conferencista hizo el llamado a cuidar el medio ambiente con la reducner la organización de la empresa y su historia. ción del uso del papel.
Los asistentes opinan
E