Separata No. 43

Page 1

2013 2016

Suplemento de Suplemento de Economía Solidaria Economía Solidaria

No. 09 43

I

NTEGRACIÓN

ooperativa C

Banco Coopcentral Por: Julián David Vargas Ortiz.

“Queremos apostarle a E la transformación del puertas abrió sector rural a través del modelo cooperativo cuando se firme la paz”,

Israel Silva Guarnizo

Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, aspira continuar posicionando el cooperativismo del departamento.

v La sede de Coopcentral está ubicada en la Cra 5 N 10 - 63 en el centro comercial Plaza Real, local 104-105

Desde la entidad también se apostará por fomentar espacios culturales.

v Funcionarios de Coopcentral se ponen la camiseta para entregar lo mejor al sector solidario. Para 2016 la I.E Oliverio Lara Borrero se beneficiará del programa Colegios de Calidad.

l año anterior fue, sin duda, uno de los mejores que ha tenido el sector solidario del departamento. Prueba de ello son los convenios interinstitucionales, las inversiones al sector educativo, la presencia en distintas zonas del sur del país y el trabajo con las comunidades alcanzados por la Asociación Cooperativas y EmprePor: Adrianade María Gutiérrez Forero sas Desde Solidarias del Huila, Asocoph, el primero de noviembreenel 2015. primer banco de naturaleza cooperativa adelanta operaciones en la capital del Israel Silva Guarnizo, departamento del Huila. director ejecutivoAtender de este ente dialogó con Dimensión al sector solidario del HuiCooperativa sobre los resultados obtela, Caquetá y Putumayo que antes era nidos, qué se espera para el nuevo acogido por la agencia de Ibagué, año será ylacuáles son los por afrontar para prioridad deretos la sede en Neiva. La elapertura cooperativismo local y nacional. se da debido al crecimiento y apoyo obtenido en esta región, como Cooperativa: ¿Qué balo Dimensión asegura Marlen García, directora de lance dejó el 2015 para el cooperativisCoopcentral Neiva: “El negocio se cremo ció huilense? tanto que hubo que nacer y colocar oficina fija acá, porque lo demandaba Israel Silva Guarnizo: “Los resultael sector, entonces esta es la muestra dos del año anterior fueron positivos, que el apoyo del sector es el que ha salvo algunas situaciones. No obstante, permitido que Coopcentral evolucioseguimos siendo un referente nivela ne, crezca y vaya colocando apoco nacional en el trabajo de integración poco oficinas que le permitan atendercolectiva, enmanera el ámbito económico y con las los de una personalizada relaciones con el Estado. El trabajo unos servicios financieros a la mano.”de todas las organizaciones Como propietarios que del hacen banco parson te del gremio permite avanzar más de 1000 cooperativas y en efectivael procemente, tanto, que de nuevas se so de integración red deentidades oficinas achan venido asociando a nuestro ente, y tualmente están integradas 41 de ellas, eso refleja además el posicionamiento”. de éstas cinco son del departamento del Huila: Cofisam, Copeaipe, CrediD.C: Cofaceneiva ¿A qué se debe ese crecimienfuturo, y Fonedh. Coopto de las entidades solidarias en el de-a central prestará de forma adicional partamento? sus asociados productos como cuenta corriente, portal transaccional, disperI.S.G: “Una buena sinergiaportafolio entre tosión de fondos a asociados, das las empresas que están integradas de servicios financieros, liquidez inmealdiata, gremio. Cuando hacemos llamados cuenta nacional. en distintos aspectos, la respuesta es efi“Hoy por hoy la oficina se abre con caz por parte de ellas. De igual manera, 20 mil millones en colocación y la misestán prestas a impulsar Hemos las iniciativas ma cifra en captaciones. tratado que promovemos. El producto es de llegar a todas desde la másfinal grande una mezcla de acción y liderazgo. Hay hasta la más pequeña, queremos llegar direccionamiento compromiso”. a las que están eny los municipios, pero todas las de ahorro y crédito manejan ¿El de poder realizar con susD.C: fondos liquidez conalianzas Coopcentral, entidades públicas, ha permitido el todas tienen su cupo de crédito” punfortalecimiento del sector? tualizó Marlen García. Aseguró además que el banco no va a ser competencia hoy el gremio tiene delI.S.G: sector“Sí; cooperativo, porque no sebuevan nas relaciones con esos entes. Existe a atender a las personas naturales; ellas receptividad, respeto y directa participación. ya tienen la vinculación con las Nos demuestra que somos proactivos, y cooperativas, lo que si buscará impletambién es una de las razones de pormentar es una serie de convenios para qué cooperativismo está en una favoqueellas cooperativas puedan tener por rable dinámica”. ejemplo el producto de cuenta corriente

reunión en la que se diseñaron las proyecciones para este año, ¿qué conclusión dejó el encuentro? I.S.G: “En esa ocasión contamos con la presencia del presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop- Carlos Ernesto Acero porque lo que desarrollamos aquí debe ir acorde con lo que a nivel nacional se plantea, que es trazar una ruta hacia el 2020, en el marco, también, de lo que la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) denomina el Plan para una Década Cooperativa, iniciado en 2010. Queremos que esa labor sea articulada para generar un impacto en la región y por supuesto en el país”.

en Neiva

D.C: Culminando el 2015 hubo una

D.C: A propósito de impactos en la región y el país, ¿Cuál será el papel del modelo cooperativo en el posconflicto y la construcción de paz? I.S.G: “Aspiramos que este año, con la firma del acuerdo entre el Gobierno y la insurgencia podamos apostarle a una transformación en el sector rural. Lo anterior parte en buena medida porque el se ha apropiado vmodelo Marlencooperativo García, directora Coopcenen esas zonas. Avanzar en la productitral Neiva vidad, y elevar la calidad de vida de los pobladores. El reto esaese, y pretendeal interior canalizado través del banco. mos lograrlo”. Equipo humano ¿Existirá algún impedimento enD.C: Coopcentral paraPara que brindar el cooperativismo alcance dila mejor atención pocho propósito? sible y alcanzar las metas propuestas la sede de Coopcentral en la ciudad de I.S.G: “Para nosotros es clave Neiva ha iniciado labores con cinco que funelcionarios: modelo solidario será un instrumenLizeth Johana Trujillo, asesoto el desarrollo en el posacuerdo. ra para comercial; Yeimy Osorio Suarez, auEs válido decir que no siempre la filoxiliar; Jairo Osorio Suarez, cajero; Juan sofía cooperativa estará acorde con lasy Diego Torres Pinzón, asesor operativo políticas del Estado. Éste es liderado, Marlen García, directora de agencia. desafortunadamente, personas que Cabe resaltar quepor todo el personal no velan por los intereses de los menos es del departamento del Huila, con exfavorecidos. Eldirectora desafío esdeque el Estado cepción de la sede Marlen estimule, apoye y respalde el modelo García de Ibagué. Ésta contadora con cooperativo”. especialización en gerencia de mercadeo ha desarrollado labores en BanD.C:Coopdesarrollo, Para finalizar, Megabanco, ¿cómo se está coop, en planeando la décimo tercer muestra el Banco Bogotá (en el programa de empresarial de economía banca solidaria) y ahora solidaria? llega a Coopcentral decidida a dar lo mejor de sí I.S.G: “Estamos el plan de interactuando con ajustando el sector para ofreacción 2016 y ese evento vamos a impricer y resolver de manera oportuna sus mirle algún cambio, sobre todo avannecesidades. zando en temas intercooperación. Desde ya las de cooperativas interesaQueremos generar mayor y das en hacer parte del bancoconfianza Coopcentral trabajo integrado, y no nos quedemos podrán acercarse a las instalaciones del solamente las alianzas empresariales, mismo en en el centro comercial Plaza Real que también es importante, que a primer piso o comunicarse al pero 8631405. la vez eso nos permita adelantar actividades estratégicas en el largo plazo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Separata No. 43 by Dimensión Cooperativa Utrahuilca - Issuu