2018
Suplemento de Economía Solidaria
No. 70
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Sociedades sostenibles: tema central
de celebración en el Día del Cooperativismo Como es tradicional el primer sábado del mes de julio se celebra en el mundo el Día del Cooperativismo. Para este 2018 la Alianza Cooperativa Internacional eligió el tema ‘Sociedades sostenibles gracias a la cooperación’ como lema de reflexión en marco de la celebración. Todo está listo para lo que será la celebración número 96 del Día Internacional de las Cooperativas que se cumplirá en todo el mundo el próximo sábado 7 de julio de 2018, bajo el lema la sostenibilidad. Desde 1995, la Alianza Cooperativa InternacionalACI y las Naciones Unidas, a través de COPAC, establecieron de forma conjunta el tema de la celebración de cada Día Internacional, que en general apunta a poner de relieve la contribución del movimiento para resolver los principales problemas mundiales. Y es que sin duda la sostenibilidad forma parte del ADN de las cooperativas, siendo el bienestar de la comunidad uno de sus principios. El tema central seleccionado para esta celebración está alineado con el Foro Político del Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible el cual se cumplirá
de igual manera durante el mes de julio, donde se analizarán los avances realizados en materia de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre ellos: agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros. En el mundo, las cooperativas llevan dos siglos de experiencia en la construcción de sociedades sostenibles; mostrando cómo dirigen procesos exitosos, mientras respetan el entorno natural y los recursos que ofrece. Por ejemplo las cooperativas agrícolas trabajan para mantener la supervivencia de la tierra en la que cultivan por medio de prácticas agrícolas sostenibles; las cooperativas de consumo respaldan la obtención sostenible de sus productos y educan a los consumidores sobre el consumo responsable. Los bancos cooperativos contribuyen a la estabilidad gracias a su proximidad con sus clientes y brindan acceso financiero a los mercados locales e incluso en áreas remotas, así mismo las cooperativas en la industria y los servicios en sus múltiples sectores (salud, comunicación, turismo) tienen como objetivo proporcionar bienes y servicios de manera eficiente y ecológica, al mismo tiempo que crean empleo sostenible y de larga duración.
El objetivo de esta celebración es aumentar el nivel de concientización sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional.
“Representamos a 1.200 millones de miem-
Colombia se une a este importante acontecimiento que reconoce el trabajo que se adelanta desde la economía solidaria. bros de cooperativas. Consumimos, producimos y usamos los recursos que el planeta nos brinda en solidaridad con el medio ambiente y con nuestras comunidades. Es por eso que somos un actor clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, declaró el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco. Gracias a esta celebración, los líderes locales e internacionales pueden conocer de qué manera contribuyen las cooperativas a la creación de sociedades más sostenibles y orientar sus esfuerzos a la inclusión de las cooperativas en los procesos políticos relacionados con la sostenibilidad. Trabajo que se adelanta en el Huila a través de la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias- Asocooph.
la inclusión de las cooperativas en los procesos políticos relacionados con la sostenibilidad es un trabajo que se adelanta en el Huila a través de la Asociación de Cooperativas y Empresas SolidariasAsocooph.