2018
Suplemento de Economía Solidaria
No. 73
I
NTEGRACIÓN
ooperativa C
Procesos cooperativos para afianzar la productividad en el sur del país
Por: Julián David Vargas Ortiz
Huilense compra huilense. Bajo este lema y con el acompañamiento de la casa tricolor, se llevó a cabo en Neiva y Pitalito la socialización del proyecto Tienda Marca Huila, estrategia que lidera la Oficina de Productividad y Competitividad (Opc) de la Gobernación desde hace año y medio. A las reuniones, cumplidas a finales de septiembre de 2018, asistieron pequeños y medianos empresarios de diferentes municipios del departamento. El objetivo es que la gente comercialice sus productos directamente al consumidor final, generando asociatividad. UTRAHUILCA, FUNDAUTRAHUILCA, Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (Cam), Sena y Universidad Corhuila apoyan la iniciativa. Artesanías, bizcocho de achira, cerveza artesanal, café, mermelada, miel y postres forman parte del amplio portafolio que ofrece la tienda a la comunidad. “Aquí la invitación es que creamos en lo que elaboramos. Que haya una cultura de consumo de productos de la tierra y dejemos huella en la sociedad”, enfatizó Juan Sebastián Gutiérrez Botero, director de la Opc. Además de la infraestructura fí-
Pequeños y medianos productores asistieron masivamente a la socialización de la iniciativa sica (local en el Pasaje Camacho y la Cam), habrá un sitio web para que los campesinos se den a conocer en todo el mundo. Igualmente las personas podrán participar en ferias locales y nacionales. Modelo solidario La práctica constante de la filosofía cooperativa hecha por la entidad fundautrahuilqueña fue clave para que integrara el proyecto que se busca posicionar en la región. “Es un espacio nuevo e innovador para los productores nuestros, algo
El profe Yael Garaviño Rodríguez tiene claro cuál es la fórmula para fortalecer las apuestas productivas del Huila
que falta en el departamento. Vamos de la mano con los agricultores; queremos que ellos transformen la materia prima que tienen en sus cultivos”, afirmó Yael Garaviño Rodríguez, presidente del Consejo de Administración de UTRAHUILCA.
que garantizan que el capital nos beneficie a todos. Este ejercicio es posible sumando nuestras potencialidades”, aseguró Fernando Gil, representante de Frucamps.
Los emprendedores ven positivamente las metas a corto y mediano plazo planteados por la Tienda Marca Huila; serán asociados y proveedores.
A la vez Salomón Artunduaga, cafetero laboyano, añadió que “este formato es interesante porque abre las puertas también a un relevo generacional productivo. Los jóvenes crearán más empresas agropecuarias”.
“La globalización nos propone trabajar en conjunto. Hoy los negocios asociativos van a la vanguardia por-
A disposición de las pymes estarán las distintas líneas de crédito de UTRAHUILCA y Cadefihuila.
Juan Sebastián Gutiérrez, director de la Oficina de Productividad y Competitividad, explica los avances del proyecto