ESPIONAJE- GUERRA FRÍA
TRABAJO DE CAMPO
---------------
Hasta el 31 de diciembre de 1996, PDVSA, a través de sus empresas filiales, tenía el monopolio de la venta, mercadeo y transporte de todo producto y derivado petrolero. A partir del 1.º de enero de 1997, en el marco de la entonces llamada "apertura petrolera", se permitió que otras empresas como Shell, BP o Texaco entraran a comercializar dichos productos aunque ajustados a ciertas limitaciones, como el control por decreto del precio de venta de la gasolina, control que aún continúa -independientemente del precio internacional de mercado- resultando en un precio de 0,097 bolívares fuertes (equivalente a 0,045 dólares) y 0,07 bolívares fuertes (0,032 USD) por litro de gasolina de 95 y 91 octanos, respectivamente, siendo el producto más barato expendido en Venezuela y uno de los precios más bajos -sino el más bajo- para mercadeo de la gasolina en el mundo.16PDVSA Subsidia la gasolina en Venezuela.