Plan de Gestión de Disolventes (PGD) para actividades de limpieza en seco AÑO DEL PLAN DE GESTIÓN DE DISOLVENTES: NOMBRE COMERCIAL: CIF: DIRECCIÓN: REPRESENTANTE LEGAL: DNI:
1. Disolvente consumido (en gramos) Disolvente consumido = Disolvente comprado + disolvente en stock del año anterior - disolvente en stock a final de año
Disolventes comprados (g): Disolvente en stock del año anterior (g): Suma: disolventes en stock al final del año (g): Disolvente consumido: Adjuntar las facturas de compra de disolvente (percloroetileno) ese año.
2. Disolvente perdido en residuos (gramos) Disolvente en residuos = (Residuos entregados al gestor + residuos no entregados al gestor) * 0,6 Residuos entregados al gestor (g) Residuos no entregados al gestor (g) Disolvente perdido en residuos: Adjuntar copias de los Documentos de Control y Seguimiento de Residuos de ese año.
3. Producto lavado y secado (kilogramos) Producto lavado y secado (kg) = capacidad nominal de la máquina*número de ciclos al día *número de días de trabajo anuales
1
2
Capacidad nominal de la máquina (kg) Número de ciclos al día: Número de días de trabajo al año: Producto lavado y secado (kg): 0 Adjuntar explicación de cómo se calcula la ropa lavada (cuando se calcule de otra forma) 4. Emisión de disolventes (g disolvente/kg ropa lavada) Emisión de disolventes = (Disolvente consumido - Disolvente perdido en residuos) / Producto lavado y secado (kg)
Disolvente consumido (g): Disolvente perdido en residuos (g): consumido - perdido en residuos (g): Producto lavado y secado (kg): Emisión de disolventes (g/kg): Valor límite de emisión = 20 g/kg Fecha y firma: