TÉTUAN

Page 1

Tetuรกn-Asmir muestra la plaza del Mercado el Hout (Plaza de pescado)


Plaza del Mercado el Hout (Plaza de pescado) Descripción Esta fotografía de la Asociación Tetuán-Asmir muestra la plaza del Mercado el Hout (Plaza de pescado), una de las plazas con más encanto en la medina de Tetuán, Marruecos. Los montañeses de las tribus de los alrededores vienen a la plaza para exponer sus coloridos objetos de lana tejida a mano para su venta. Esta plaza se construyó justo en las afueras de la muralla de la ciudad. Ali alMandari, fundador de la ciudad, construyó la muralla, con sus torres de ladrillo y kasaba (fortaleza), a finales del siglo XV y a comienzos del siglo XVI. Tetuán ha sido denominada «la hija de Granada» y el kasaba refleja la arquitectura militar de Granada, la ciudad principal de Andalucía. Situada en el Mar Mediterráneo al este de Tánger, Tetuán sirvió durante siglos como un importante punto de contacto entre Marruecos y la cultura árabe de Andalucía en la península Ibérica. Después de la Reconquista, la recuperación de Andalucía por parte de los cristianos de España, Tetuán fue reconstruida por refugiados de Andalucía que fueron expulsados por los españoles. En 1997, la Medina de Tetuán fue inscrita en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO como un casco histórico de la ciudad excepcionalmente bien conservado, que muestra todas las características de la alta cultura andaluza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.