City Heights Partnership for Children - Baseline Report (Spanish)

Page 1

SM

(Consorcio por los ni単os de City Heights)

Presentado por United Way del Condado de San Diego

CITY HEIGHTS, EL PUNTO DE PARTIDA

INFORME DE REFERENCIA


Nuestra visi贸n Un sistema de apoyo regional desde la cuna hasta la universidad y carrera profesional Cada ni帽o, cada etapa del camino


Índice Carta a la comunidad

ES EL MOMENTO DE ACTUAR ...................1 Visión regional ...................................................2 Alcanzando el éxito ............................................3 Pasos importantes para el éxito.........................5

NUESTRA COMUNIDAD ..............................7 El reto, la oportunidad .......................................7 City Heights: Rica en diversidad cultural............8 Una mirada a City Heights .................................9

NUESTRAS ESCUELAS Y ESTUDIANTES ..11 El Grupo de Escuelas de la Preparatoria Hoover...11 Población estudiantil .......................................12 Semillas de cambio ..........................................13 ¿Por qué un informe de referencia?..................14 Estructura del Consorcio....................................14 Metodología de cálculo de indicadores ...........15

LO QUE EVALUAREMOS .....................17 Cuidado prenatal .......................................17 Nacimientos en adolescentes....................18 Peso al nacer..............................................19 Educación y cuidado infantil a temprana edad..20 Vacunación ................................................21 Obesidad infantil .......................................22 Asistencia escolar......................................23 Logros académicos ....................................24 Delincuencia juvenil ..................................26 En camino hacia la graduación ..................27 Inscripción en la educación superior.........28

EL CAMINO HACIA ADELANTE .........29 ¿Cuál es el siguiente paso?........................29 Equipos de acción......................................30 Nuestros socios.........................................31 Explicación de los indicadores...................33 Bibliografía................................................42


PARA EDUCAR A NUESTROS NIÑOS SE REQUIERE MÁS QUE LA ESCUELA Muchos grupos han estado trabajando durante muchos años para mejorar la región de City Heights y sus esfuerzos han producido resultados extraordinarios. Sabemos que las mejores prácticas se deben desarrollar y duplicar conforme encontramos formas innovadoras para lograr que nuestros estudiantes cumplan con los desafíos del siglo XXI. Durante mucho tiempo, hemos medido y evaluado el éxito de entidades individuales en lugar de un impacto colectivo. Ahora, mediante la alineación de recursos, conocimiento y resultados, podemos adoptar un enfoque innovador para resolver los problemas sociales complejos de esta comunidad. City Heights Partnership for Children está formado por socios que apoyan a la juventud local; reunidos en una mesa de diálogo; trabajando juntos hacia una meta en común: mejorar las oportunidades y la calidad de vida de todos los niños de la región. Mediante la reunión de socios clave —más de 65 organizaciones sin fines de lucro, entidades gubernamentales locales, distritos escolares, maestros, padres, servicios sociales y de salud, y otras organizaciones— hemos plantado un árbol en City Heights que va a dar frutos para todos los niños de San Diego. El impacto colectivo requiere una visión común, metas compartidas, comunicación continua y seguimiento de los datos. El enfoque “Desde la cuna hasta la carrera profesional” comienza temprano identificando a los niños necesitados y continúa proporcionando apoyo a cada uno de ellos en cada etapa de su desarrollo. Los socios principales —The California Endowment, San Diego Unified School District, SY San Diego y United Way— han tenido acuerdos en cuanto a los datos de referencia, objetivos cruciales e indicadores específicos para medir nuestro progreso a lo largo del tiempo. United Way está orgulloso de ser el administrador del proyecto de esta sociedad proporcionando personal y recursos para que todos los socios se concentren en una visión compartida. Mucho más allá que un agente fiscal, United Way gestiona los procesos de facilitación social, entrenamientos comunitarios, análisis de datos y otras funciones de consultoría que son necesarios para alcanzar el éxito. Estos factores cruciales accionan nuestra visión regional para el futuro de San Diego donde cada comunidad es parte del impacto colectivo para asegurar la salud, la buena educación de los niños y la prosperidad de los vecindarios. El informe de línea base sirve como nuestro punto de partida: el primer paso en nuestro trayecto y plan de transformación. El conjunto de datos compartido proporciona una imagen clara de los asuntos, una manera común de prestar atención a lo que funciona y encuentra deficiencias en los servicios. Somos capaces colectivamente de establecer las prioridades de la comunidad con nuestros socios y concertar acuerdos para medir el progreso, proporcionando al mismo tiempo servicios significativos y relevantes. Sobre todo, estas acciones de colaboración aseguran que veamos el éxito en cada niño, cada etapa del camino.

Shaina Gross Vicepresidente, Jefa Ejecutiva de Impacto United Way of San Diego County

Cindy Marten Superintendente San Diego Unified School District


photo


Es el momento de actuar El Consorcio por los niños de City Heights está comprometido a que los niños de San Diego tengan éxito desde la cuna hasta una carrera profesional, trabajando juntos de diferentes maneras, cambiando de sistemas y programas de apoyo aislados para jóvenes a la creación de un impacto colectivo, más enfocado y significativo. La región de San Diego cuenta con muchos programas que ayudan a los jóvenes en diversas etapas de sus vidas. Raras veces estan estos programas alineados alrededor de un conjunto de datos similares y un compromiso compartido para trabajar juntos para alcanzar las metas y resultados. Por primera vez, los datos están concentrados en un informe que se puede utilizar como un punto de partida por los socios, promotores de la educación, gobiernos locales y otros quienes desean acelerar las tendencias positivas que se están viendo en el condado. Los resultados preliminares proporcionan aliento acerca del futuro de los estudiantes de San Diego si los recursos de la comunidad y la pasión se pueden coordinar y concentrarse en lo que ellos necesitan para tener éxito. Para que los estudiantes logren el éxito desde la cuna hasta una carrera profesional, el consorcio: • Evalúa los aspectos importantes. • Identifica las prácticas eficaces. • Alinea los recursos de la comunidad para que estos sean más eficaces y escalables. Nosotros lo haremos. Aunque el trabajo en su forma más vigorosa se realiza principalmente en City Heights, United Way del Condado de San Diego juega un papel importante realizando esfuerzos para ponerlo en marcha tambien en Chula Vista y en el Distrito Diamond. City Heights es el punto de partida de lo que concebimos como esfuerzos sostenidos y escalables alrededor de la región.

1


Condado Norte

CONSORCIO PARA LOS NIÑOS DE UNITED WAY VISIÓN REGIONAL

City Heights

City Heights Partnership for Children (Consorcio por los niños de City Heights)

Chula Vista

Chula Vista Promise Neighborhood (Vecindarios Promesa en Chula Vista)

Diamond Educational Excellence Partnership

(Alianza de Excelencia Educativa Diamond) Chollas View, Emerald Hills, Lincoln Park, Mountain View, Mount Hope, North Encanto, Oak Park, South Encanto, Valencia Park, Webster Condado Este

Nuestra visión para el futuro

Los datos indican que existen otras comunidades que requieren este mismo enfoque.

City Heights

Nuestro condado, una región diversa

3.1 millones de residentes 21.5% nacidos en el extranjero Se hablan 68 idiomas diferentes 37% de los residentes menores de 18 años son latinos 739,000 de 0 a 18 años de edad

Distrito Diamond

Chula Vista Condado Sur

2


Famil

le

Com

ón Un aci

M

Prepar

en Ori ta

s ore

n Me t

Lec ad

Prees

rcio Conso

3

e calid

colar d

hogar

a en el tur

al

Revis

Pa

np ció r

sion ofe

Éxito

rsi t ive ar

santía

s

as dic

sm ione é

crados olu

Pa

s in dre v

ia

V

uro eg

ndario s i c e

—Stephen Covey

ida salu

dable

tro aes

s

“Comience con el resultado final en mente.”

Instru

estab ia

sólida ar

ALCANZANDO EL ÉXITO

ón escol cci


“El Consorcio está cambiando vidas en la comunidad y en la escuela en las áreas relacionadas con salud y educación”. —Yolanda Chilapa Representante de padres

“Tenemos un gran dicho en vietnamita: Un árbol no forma una colina pero con tres haremos una montaña alta y hermosa”.

“Lo que está occurriendo en City Heights es un una transformación. La amplitud de conocimiento de varios sectores y el talento que el Consorcio reúne está generando un cambio profundo y significativo en los niños y familias de City Heights. Nos sentimos muy honrados de estar en la mesa de conversaciones y por ello el trabajo de nuestra propia agencia es mejor”. —Amanda Birmingham Bonds, M.A. Gerente de Programas de Alfabetización Temprana y Comunitaria, Words Alive

—Seng Vo Abuela, voluntaria de escuela, Líder de la Asociación de Padres y Maestros Vietnamitas de City Heights

“Comienza desde el primer día. Necesitamos dejarle saber a los niños que ellos son importantes. Ellos serán nuestros líderes en el futuro”. —Donte Locke Consejo de Liderazgo del Grupo Hoover Líder de padres de la Escuela Primaria Rowan

“El Consorcio es un modelo para el resto del estado”. —Tom Torlakson Superintendente Estatal de Instrucción Pública

“En mis 28 años como oficial de policía en esta gran ciudad nunca había visto el tipo de colaboración y el corazón para hacer cosas como lo he visto en City Heights. Tenemos hoy día, un ejemplo de esto en esta iniciativa”. —Captain Lawrence McKinney (Ret.) División Mid City del Departamento de Policía de San Diego

“No hemos visto algo como esto antes. Es una alianza sin precedente y extraordinaria, una reunión de instituciones del sector público y privado incentivadas por la voz auténtica y poder de los padres y líderes comunitarios así como las esperanzas y sueños de los jóvenes que ellos representan”.

—Robert K. Ross Presidente y Director Ejecutivo de The California Endowment

“No hay forma de que un sólo lugar sea capaz de generar esta clase de apoyo y los directores están muy emocionados por la clase de recursos que esta asociación puede aportar”.

—Joe Austin Director de la Escuela Primaria Florence Griffith Joyner

“Esta es una fantástica colaboración de socios que se han unido para compartir sus habilidades y energía. ¿Cómo no podría funcionar?

—Zara Marselian Directora Ejecutiva de los Centros Comunitarios La Maestra 4


PASOS IMPORTANTES PARA EL ÉXITO Saludable, seguro y exitoso en la escuela

College, Career & Beyond

Post-Secondary Enrollment Attendance

8th Grade Math & Reading

High School Graduation Language Arts Proficiency

Math Proficiency Lower Juvenile Crime Attendance

Kindergarten Ready

Healthy Weight Literacy Healthy Weight

Immunization Quality Early Care Healthy Birth Weight Pre-natal care

Cradle

5

Attendance

Math Proficiency

Language Arts Proficiency

3rd Grade Literacy

Fewer Teen Births Science Proficiency

Attendance

High School Graduate

Para muchos estudiantes en el Condado de San Diego, especialmente en City Heights, no existe un sistema coordinado y concentrado para asegurar que ellos tengan el cuidado y apoyo que necesitan en todo su camino hasta la edad adulta. La hoja de ruta refleja los puntos clave desde el nacimiento hasta la edad adulta. Estos son muy importantes para crecer saludables, y llegar a ser ciudadanos preparados y productivos. Al utilizar estos objetivos, podemos enfocar nuestros esfuerzos coordinados y medir los resultados.


ESTRATEGIAS PARA ASEGURAR EL ÉXITO DE CADA NIÑO, EN CADA ETAPA DEL PROGRESO Cuna Una educación exitosa comienza con un hogar estable y con padres involucrados. Las primeras palabras de un niño; las canciones de cuna; las historias que él o ella escucha; y las conversaciones con la familia, forman parte de algunas de las primeras lecciones de la vida. Estrategias que le ofrecen a los niños un buen comienzo: • Cuidado prenatal temprano para asegurar un peso saludable al nacer. • Educación para padres acerca del desarrollo de la infancia. • Ambiente familiar seguro y estable. Listos para el Jardin de Niños (Kindergarten) Para asegurarnos que los niños estén preparados en el aspecto físico, social, emocional y académico el primer día de clase, necesitamos que se cumplan ciertos requisitos: • Certificado de vacunación actualizado y revisión dental a la edad de 5 años. • Educación preescolar de calidad, Head Start o similar. • Revisión del progreso social, emocional y de desarrollo así como apoyo para tratar cualquier problema que se pudiera identificar. • Padres con el conocimiento y las herramientas para ayudar a los niños a desarrollar habilidades básicas de lectura y escritura. Lectura y escritura en 3er. Grado El éxito en el futuro dependerá de las habilidades que se han dominado hasta este punto ya que desde el comienzo del 4º grado los estudiantes han emigrado del aprendizaje de lectura a la lectura para aprender. Los factores que influyen en los estudiantes para aprender a leer al nivel que corresponde a su edad son: • Mejorar la asistencia escolar. • Enseñanza de calidad. • Reducir los factores de tensión en el hogar. • Reducir la pérdida de lectura durante el verano. • Educación de los padres.

Dominio de las matemáticas y del lenguaje en 8º Grado El octavo grado es el punto en el que se realizan evaluaciones significativas de habilidades en matemáticas y lenguaje. También es un acontecimiento importante en el desarrollo emocional y social. Algunas de las posibles estrategias para ayudar a los jóvenes a permanecer en la escuela y en el camino hacia la graduación de preparatoria son: • Mejorar la asistencia escolar. • Programas después del día escolar. • Tutoría y mentores. • Orientación para la universidad. • Apoyo de salud y seguridad. Graduación de preparatoria Para el final de la preparatoria, los estudiantes deben tener un plan para su futuro, ya sea ir a la universidad o comenzar a trabajar después de su graduación. Para que los estudiantes tengan mayores probabilidades de tener la educación y habilidades necesarias en el mercado local laboral, se deberán utilizar las siguientes estrategias: • Tutoría y mentores. • Apoyo de salud y seguridad. • Pasantías (Servicios como internos) o cooperativas durante el verano. • Desarrollo de habilidades para el mercado laboral. • Reducción del número de nacimientos en adolescentes. • Educación de calidad. • Mejorar la asistencia escolar de los estudiantes. Universidad, carrera profesional y más allá En esta etapa, los estudiantes participan activamente en la vida universitaria o emprenden su carrera profesional. Las universidades y negocios deben proporcionar el apoyo necesario para ayudar a los estudiantes a convertirse en adultos y empleados productivos. • Desarrollo de habilidades para el mercado laboral. • Pasantías (Servicios como internos) o cooperativas durante el verano. • Programas académicos durante el verano. 6


Nuestra comunidad EL RETO, LA OPORTUNIDAD Nuestra economía se ha vuelto cada vez más competitiva, global y centrada en el conocimiento. Sin embargo, los sistemas para el desarrollo de la juventud no han mantenido el paso por la fragmentación de servicios y los limitados niveles de financiamiento.

“Hablar dos o más idiomas es mejor a medida que ellos crecen ya que tienen mejor educación y mejores empleos”. —Participante en el diálogo de la comunidad de City Heights

7

La región de San Diego es conocida por sus iniciativas empresariales e innovación, con empresas enormes de alta tecnología en diversos sectores que dependen de una fuerza laboral bien capacitada y calificada. La revista Forbes acaba de nombrar a San Diego como la segunda ciudad más innovadora del mundo. Y mientras existen muchos empleos aquí, muchos de nuestros jóvenes, especialmente de vecindarios de bajos ingresos, no están suficientemente capacitados para ocupar esos puestos. Ahora es el tiempo para comenzar a cultivar el talento local para aumentar la vitalidad económica de la región. Si nosotros como comunidad apoyamos a cada niño, en cada etapa del progreso, nuestros esfuerzos darán fruto, y traerán beneficios tangibles a los vecindarios y a la economía de toda la región.

LA DESERCIÓN EN LAS PREPARATORIAS DE CALIFORNIA LE CUESTA AL ESTADO

54 mil millones de dólares EN INGRESOS PERDIDOS

El alto costo de la deserción estudiantil • Los estudiantes que desertan de la escuela en California ganan $11,000 menos que los estudiantes graduados sin educación superior. • Los estudiantes que desertan ganan de $8,000 a $16,000 menos que aquellos que se gradúan. • Los estudiantes que desertan reducen los ingresos fiscales de California en casi mil millones de dólares al año. • En California, los estudiantes que desertan tienen peores condiciones de salud y dependen más de la asistencia pública. • Durante el curso de su vida, un estudiante graduado ganará $412,000 más que un alumno que deserta ó deja la escuela. The Friedman Foundation for Educational Choice (La Fundación Friedman para Alternativas Educativas), septiembre 2010.


CITY HEIGHTS: RICA EN DIVERSIDAD CULTURAL City Heights es un mosaico de culturas, idiomas y diversidad de todo tipo. La riqueza de la estructura del vecindario crea una mentalidad positiva que incluye la apreciación de la familia, las diferencias culturales y la comunidad. La unión que tenemos entre nosotros está creando bases muy fuertes para una completa participación cívica en el trabajo. Las juntas del Consorcio están vivas con los sonidos de optimismo, frustración, inspiración por los primeros éxitos, y un deseo de hacer más, rápidamente. Todo ello ocurre en medio de traducciones simultáneas multilingües para asegurar que los padres representantes no solo tengan un lugar en la mesa de conversación, sino que participen plenamente. Todos los datos abajo descritos fueron recopilados en el código postal 92105, el cual, es el más grande y representativo de la región de City Heights.

2,349 9%

19%

54%

92105 POBLACIÓN POR ETNICIDAD

13%

92105 27,858 POBLACIÓN POR 42.4% 37,888 LUGAR DE 57.6% NACIMIENTO

92105

8,867 POBLACIÓN NACIDA 16,293 32% EN EL EXTRANJERO 59% POR LUGAR DE ORIGEN

12% 2% Hispano o latino Asiático/Islas del Pacífico/Filipino Afroamericano Blanco, no hispano Otros…

Nacido en los Estados Unidos Nacido en el extranjero

Asia África América Latina

Fuente: 8

8


UNA MIRADA A CITY HEIGHTS City Heights tiene la más alta concentración juvenil en el Condado de San Diego, y en consecuencia, el número más alto de adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. A pesar de los retos, muchos residentes están fungiendo como catalizadores para generar un cambio positivo en esta comunidad. Los residentes de City Heights se están movilizando para tener un papel activo como defensores de nuestros jóvenes al trabajar estrechamente con organizaciones comunitarias. Este nivel de compromiso es difícil para muchos padres que están trabajando muy duro, pero están luchando para poder subsistir.

16,387 36.8%

12,128 27.2%

Menos del certificado de preparatoria Graduado de preparatoria (incluye equivalente) Algún título técnico o diplomado Licenciatura ó Bachillerato

92105 POBLACIÓN MAYOR DE 18 AÑOS POR NIVEL EDUCATIVO

4,132 9.3%

11,903 26.7%

Un tercio de los residentes no ha terminado la preparatoria y solo el 9.3% ha obtenido una licenciatura ó Bachillerato.

La familia típica subsiste con la mitad del ingreso que otras familias ganan en nuestro país. Todos los datos más abajo descritos se recopilaron en el código postal

$80,000 92105, el cual, es el más grande y representativo de la región de City ADJUSTED MEDIAN INCOME

Heights.

5,224 7.3% 6,124 8.6%

$60,000

$40,000 $67,148 $20,000

$0

$38,976

92105 INGRESO MEDIO FAMILIAR AJUSTADO 92105 Condado de San Diego

9

5,974 92105 8.4% POBLACIÓN POR 44,220 GRUPOS DE EDAD 5,897 62.1% 8.3%

Menor de 5 5—9 10—14 15—17 18—64 65+

3,823 5.4%

Además de su riqueza étnica y diversidad cultural, la comunidad de City Heights cuenta con una población jóven muy alta. Fuente: 5


“La seguridad es el cimiento; si las personas tienen trabajos y seguridad económica, la comunidad estará más segura”. —Participante en el diálogo de la comunidad de City Heights

“Los niños tienen mayor oportunidad de aprender si se les pone más atención. Yo no me gradué porque tuve que ayudar a mi familia, tenía que poner comida en el refrigerador”. —Participante en el diálogo de la comunidad de City Heights 10


Nuestras escuelas & estudiantes EL GRUPO DE ESCUELAS DE LA PREPARATORIA HOOVER Estamos enfocados en alcanzar a los estudiantes del Grupo de las escuelas de la Preparatoria Hoover. Este grupo incluye una preparatoria, dos secundarias y diez escuelas primarias. Durante el periodo escolar 2012-2013, casi 9,000 alumnos del Jardin de niños al doceavo grado (K-12) fueron parte del Grupo de la Preparatoria Hoover, representando el 7.9% de los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de San Diego. Con el tiempo, se ampliará el servicio al resto de City Heights y más allá en la región de San Diego. Las escuelas pertenecientes al Grupo Hoover representan las primeras escuelas del Consorcio.

11

Preparatoria

Escuela Preparatoria Hoover

Secundarias

Escuela Secundaria Monroe Clark Escuela Secundaria Wilson

Primarias

Escuela Primaria Adams Escuela Primaria Central Escuela Primaria Cherokee Point Escuela Primaria Edison Escuela Primaria Franklin Escuela Primaria Hamilton Escuela Primaria Joyner Escuela Primaria Normal Heights Escuela Primaria Rosa Parks Escuela Primaria Rowan

DE LOS 13,000 ESTUDIANTES QUE VIVEN EN CITY HEIGHTS:

El 97% son estudiantes de grupos étnicos minoritarios

El 100% tienen ingresos limitados

30

idiomas diferentes se hablan en las aulas

El 54%

están en via del aprendizaje del idioma inglés


POBLACIÓN ESTUDIANTIL

“Los niños que pasan por situaciones difíciles, cualesquiera que sean, pueden tener mucho éxito; pueden aprender y aprender bien, si se les da el apoyo correcto, y los sistemas y estructuras provenientes de prácticas basadas en investigaciones”.

City Heights cuenta con una población estudiantil diversa ya que ahí se hablan más de 30 idiomas diferentes en los salones de clases del vecindario. De los estudiantes que están aprendiendo inglés, la mayoría habla español (83%) y en segundo lugar, el vietnamita (7%). Otros idiomas que los maestros encuentran son árabe, camboyano, tagalo, birmano, mong, lao, y somalí. La mayoría de los estudiantes vienen de hogares donde sus padres han estudiado la preparatoria o tienen menos educación, lo cual significa que las familias están luchando frecuentemente por subsistir.

—Cindy Marten, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego

5,243

1,719

1,995

estudiantes de escuelas primarias

estudiantes de escuelas secundarias

estudiantes de la escuela preparatoria

12


SEMILLAS DE CAMBIO Los descubrimientos a temprana edad y el esfuerzo coordinado son necesarios para que los estudiantes tengan lo que necesitan para tener éxito: lentes para ver la pizarra del salón o leer un libro, atención médica para no faltar a clases, estar saludables y listos para aprender. De cualquier forma que usted lo vea, todos tienen éxito y City Heights prospera. Exámenes de la vista En 2012, el Centro de Oftalmología Shiley de la Universidad de California en San Diego, en colaboración con nuestros socios, realizó exámenes de la vista en la comunidad de City Heights a estudiantes del Jardin de niños al quinto grado (K-5) de primaria. Casi 5,000 estudiantes recibieron un estudio de la vista preliminar. Cerca de 500 niños recibieron un par de lentes nuevos y 11 estudiantes fueron referidos a oftalmólogos para realizar evaluaciones más profundas. Centro de Bienestar y Salud Monroe Clark El Centro de Bienestar y Salud Monroe Clark abrió sus puertas en enero de 2012 gracias al financiamiento y cooperación de nuestros socios, y desde entonces, ha tenido un profundo impacto en la salud de la comunidad. Además de las cuatro escuelas, los vecindarios de los alrededores tienen acceso al centro. Desde junio de 2013, casi 2,000 visitantes generaron alrededor de 15,000 consultas en el centro. Se administraron casi 1,000 vacunas a niños; se realizaron dos evaluaciones comunitarias adicionales logrando que otros 850 niños y miembros de la comunidad fueran vacunados. La Iniciativa de Verano Listos para Leer

“Antes de aprender se tiene que tener bienestar mental y físico”. —Participante en el diálogo de la comunidad de City Heights 13

Después de revisar los datos en los que se muestra que los estudiantes de City Heights no cuentan con las habilidades de lectura y escritura básicas al comenzar el Jardin de niños, lanzamos la Iniciativa de Verano Listos para Leer. Un equipo de socios comunitarios incluyendo la Oficina de Educación del Condado de San Diego, READ/San Diego, Words Alive, , Community Housing Works y San Diego Council on Literacy (Consejo de Alfabetización de San Diego), se unieron para crear una Caja de Herramientas de Lectura y Escritura. Esta caja proporciona a los padres una serie de herramientas para ayudar a preparar a sus hijos para la escuela y se enfoca en los siguientes temas: leer con su hijo; letras, nombres y sonidos; palabras reconocibles a simple vista; formas y colores; escritura y contar. Un equipo de 17 Padres Líderes en la Comunidad de City Heights capacitaron a 214 familias de cuatro escuelas piloto para utilizar la caja de herramientas durante el verano. Los comentarios de las familias han sido muy positivos y esperamos expandir nuestros esfuerzos en 2014.


¿POR QUÉ UN INFORME DE REFERENCIA? La importancia que tienen los datos como cimiento del impacto colectivo no se puede subestimar. Este informe de referencia es el punto de partida en nuestra jornada con la comunidad; para apoyar a los jóvenes desde el nacimiento; para prepararlos para ser adultos productivos; y participar de forma significativa en nuestra sociedad y comunidad. Se ha invertido mucho en esta primera etapa y se está trabajando en la comunidad con base a esta información. Sin embargo, recopilar y presentar públicamente la información en un sólo lugar nos da a todos el mismo marco de referencia para desarrollar estrategias colaborativas que: • Hacen una diferencia inmediata en la vida de los niños. • Mejoran la manera en que servimos a los niños en nuestra región a largo plazo.

“El origen de miles de bosques es una bellota”.

PERSONAL DEL CONSORCIO United Way del Condado de San Diego y el personal que dirige y administra el proyecto, lo hace para asegurar que tanto la comunidad como los socios se centren en nuestra visión compartida.

SHAINA GROSS SVP, Chief Impact Officer TIA ANZELLOTTI Director of Partnerships TORREY ALBERTAZZI Partnership Administrator ERICA BALAKIAN Data Integration and Effectiveness Manager CJ ROBINSON Community Impact Manager ANNA TOSCANO Community & Family Engagement Specialist

ESTRUCTURA DEL CONSORCIO GRUPO DE LIDERAZGO Mantiene el diálogo orientado hacia la acción y en todos los sectores, aboga por el trabajo en la comunidad, y dentro de las organizaciones de sus propios miembros. EL CONSEJO DIRECTIVO DE UNITED WAY DEL CONDADO DE SAN DIEGO Proporciona al Consorcio una visión clara y a largo plazo con el fin de administrar, y mantener los esfuerzos de la comunidad y el eje central de la organización. GRUPO DE DATOS Cimenta todos los aspectos del Consorcio en pruebas sólidas, datos e investigación.

—Ralph Waldo Emerson 10 14


METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE INDICADORES El marco de trabajo del impacto colectivo exige la definición de los resultados a nivel comunitario como base para la responsabilidad compartida. Una de las cinco condiciones para tener éxito colectivo al lograr cambios en los resultados de la comunidad es tener un enfoque de responsabilidad compartida. Los socios en el impacto colectivo están de acuerdo en utilizar y compartir los resultados, indicadores y datos. Las comunidades seleccionan los resultados, definen los indicadores, recopilan datos, comparten información, y realizan análisis para supervisar el progreso e impulsar el mejoramiento de la calidad. Esta información también sirve como una guía para el programa y la toma de decisiones políticas En un proceso de acción colaborativa, tanto los grupos como individuos de varios sectores utilizan los datos para identificar, adoptar y ampliar continuamente ciertas prácticas con el fin de mejorar los resultados para los niños, jóvenes y familias. Estas redes utilizan los datos para mejorar las estrategias, eficiencia, y efectividad de los programas, políticas y sistemas. Los indicadores se utilizan para medir el progreso hacia los resultados deseados. Los indicadores más útiles tienen ciertas características. De acuerdo con el Marco de Trabajo de Responsabilidad con base en Resultados de Mark Friedman, los mejores indicadores tienen tres características importantes: 1. Capacidad de datos: ¿Tiene el indicador los datos disponibles de manera rutinaria y oportuna?, ¿son los datos válidos, confiables y representativos de la población? 2. Poder representativo: ¿Representa el indicador un factor de crucial importancia en relación con los resultados que estamos tratando de medir?, ¿incluye otras mediciones y representa la perspectiva o cuadro general? 3. Capacidad de comunicación: ¿Es significativo el indicador para el público?, ¿es su significado fácil de entender por los funcionarios públicos, líderes comunitarios, medios de comunicación y el público en general? Cuando los indicadores en toda la comunidad se mueven en la dirección correcta y se muestra un progreso significativo, se genera un impacto colectivo. Ningún programa o proveedor de servicios puede lograr un impacto colectivo o abordar problemas sociales complejos en las poblaciones; sin embargo, cada uno puede contribuir a los resultados globales. NOTA: Con el paso del tiempo, la comunidad trabajará en métricas adicionales. Este informe es el punto de partida.Toda la información fue recopilada en el código postal 92105, el cual, es el más grande y representativo de la región de City Heights.

15


4 PASOS PARA LOGRAR EL ร XITO 1. Selecciรณn de resultados 2. Recopilaciรณn de datos 3. Tomar acciรณn 4. Anรกlisis de resultados

16


Lo que mediremos CUIDADO PRENATAL El porcentaje de madres que reciben cuidado prenatal refleja la proporción de mujeres que reciben cuidado de salud en los primeros tres meses de embarazo. La tendencia ha sido positiva desde 2008 pero los porcentajes que se tenían en 2005 aún no se han recuperado.

% de madres que reciben cuidado prenatal 90%

85%

84.6%

83.9%

80.1%

80%

77.8%

78.7%

78.4%

2010

2011

76.3% 75% 2005

2006

92105 City Heights

2007

2008 92104

2009

92115

92116

Fuente: 3

17


A NIVEL NACIONAL

El 50%

NACIMIENTOS EN ADOLESCENTES El porcentaje de nacimientos en adolescentes está disminuyendo significativamente desde 2008. Es necesario continuar con las estrategias eficaces establecidas para poder prevenir nacimientos en adolescentes en el futuro.

Tasa de natalidad por cada 1,000 adolescentes entre 15 a 17 años de edad 60

40

de las madres adolescentes no se gradúan de la preparatoria

Menos del

2%

asiste a la universidad

43.4%

43.7%

44.6%

46.9% 37.6% 29.0%

25.8%

20

0 2005

2006

2007

92105 City Heights

2008

2009

Condado de San Diego

2010

2011 California

El 25% tiene un segundo hijo en un plazo de dos años

El 80%

de los hombres no se casan con la madre adolescente

Fuente: 3

18


PESO AL NACER Un peso saludable al nacer sienta las bases para un buen desarrollo físico y cognoscitivo. Las investigaciones muestran que las madres que reciben cuidados prenatales de manera consistente, tendrán más probabilidades de tener bebés con un peso saludable definido como (5.5 libras o más) al nacer. En City Heights, las mamás han tenido muy buenos resultados en este indicador en comparación con los promedios estatales y del condado.

% de bebés con bajo peso al nacer

10% 8% 6.8%

7.0%

7.8% 6.9%

6.5%

6%

6.1%

5.6%

4% 2% 0% 2005

2006

92105 City Heights

2007

2008 92104

2009

2010

92115

2011 92116 Fuente: 3

19


EDUCACIÓN Y CUIDADO INFANTIL A LA MAYOR BREVEDAD Existen grandes franjas en City Heights donde pocos niños, muchas veces ninguno, está inscrito en el cuidado infantil tan pronto como le sea posible. Existe una clara necesidad de incrementar el número de espacios disponibles y asegurar una alta calidad en los servicios. Las secciones de color rosa y anaranjado del mapa que aparece a continuación, muestran las áreas de mayor necesidad.

% de niños inscritos en cuidado a la mayor brevedad en el código postal 92105

0.0% - 19.9%

20.0% - 39.9%

40.0% - 59.9%

60.0% - 79.9%

80.0% - 100.0%

20


VACUNACIÓN En varias áreas de City Heights más niños necesitan ser vacunados y algunas escuelas primarias tienen que enfocarse en la recopilación consistente de datos. Un análisis realizado por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades sobre el costo-beneficio demostró que cada dólar que se gasta en vacunas ahorra $6.30 en costos médicos directos. Nota: Los participantes condicionales tienen algunas de las series requeridas de vacunas pero no todas.

Evaluación de vacunación en niños del Jardin de niños Escuelas de City Heights, 2012-2013 Escuela Primaria Adams

77.0%

Escuela Primaria Central

94.4%

Escuela Primaria Cherokee Point

94.1%

Escuela Primaria Edison

100.0%

Escuela Primaria Franklin

93.0%

Escuela Primaria Hamilton

92.9%

Escuela Primaria Joyner

88.1%

Escuela Primaria Normal Heights

94.4%

Escuela Primaria Rosa Parks Escuela Primaria Rowan

98.7% Datos bajo revisión 0%

25%

50%

Todas las vacunas requeridas Participante condicional

75%

100%

Excepciones por creencias personales Fuente:2

21


Zona Saludable de Aptitud Física en 7º grado por composición corporal 2010-2011 y 2011-2012

OBESIDAD INFANTIL

100%

El sobrepeso puede tener consecuencias de salud y bienestar en los niños tanto a corto como a largo plazo. Los datos muestran claramente que la población estudiantil de City Heights necesita enfocarse en su aptitud física, nutrición adecuada y una vida sana.

75%

43.3%

50%

14.7%

14.8%

25%

42.0%

46.7%

2010-11

2011-12

City Heights

100% 75% 50% 25%

45.9%

15.1% 39.1%

29.9%

13.5%

13.9%

45.0%

11.4%

43.6%

2011-12

City Heights

Zona Saludable de Aptitud Física Fuente:1

2011-12

Condado de San Diego

Necesita mejorar

Riesgos para la salud

59.0%

59.0%

2010-11

2011-12

Condado de San Diego

21.3%

21.5%

14.8%

15.3%

62.9%

64.6%

63.3%

63.4%

2010-11

2011-12

2010-11

2011-12

75%

2010-11

13.4%

21.9%

18.3% 2010-11

13.5%

21.5%

29.9%

56.2%

0%

27.6%

Zona Saludable de Aptitud Física en 9º grado por composición corporal 2010-2011 y 2011-2012 100%

55.1%

27.5%

0%

Zona Saludable de Aptitud Física en 5º grado por composición corporal 2010-2011 y 2011-2012 31.4%

38.5%

50% 25% 0% City Heights

Condado de San Diego 22


ASISTENCIA ESCOLAR La asistencia escolar regular es el cimiento para que un estudiante tenga éxito en su futuro aprendizaje. La baja asistencia con frecuencia conduce a la desconexión con la escuela, calificaciones bajas, y comportamientos riesgosos dentro y fuera de la escuela. El absentismo crónico es muy alto entre los estudiantes de las escuelas primarias de City Heights y es un gran problema en el Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover.

% DE ESTUDIANTES DEL GRUPO DE ESCUELAS HOOVER QUE NO ASISTIERON A LA ESCUELA POR LO MENOS EL 95% (MÁS DE 9 DÍAS) DEL AÑO ESCOLAR 2012-2013

% DE ESTUDIANTES DEL GRUPO DE ESCUELAS HOOVER QUE NO ASISTIERON A LA ESCUELA POR LO MENOS EL 90% (MÁS DE 17 DÍAS) DEL AÑO ESCOLAR 2012-2013

% DE ESTUDIANTES DE LA PREPARATORIA HOOVER QUE NO ASISTIERON A LA ESCUELA POR LO MENOS EL 90% (MÁS DE 17 DÍAS) DEL AÑO ESCOLAR 2012-2013

12.23%

15.91%

32.6%

67.4%

ESCUELA PRIMARIA

ESCUELA PREPARATORIA

ESCUELA SECUNDARIA

87.77%

Absentismo crónico

84.09%

Absentismo no crónico

Fuente:6

23


LOGROS ACADÉMICOS % de estudiantes que aprobaron las Pruebas de Normas de California (CST) en la materia de lenguaje

La adquisición temprana de habilidades básicas es esencial para tener éxito en la escuela y en la vida. Los estudiantes tienen que dominar las destrezas básicas de lectura, escritura y matemáticas para avanzar a niveles de aprendizaje más altos. La gráfica del lado derecho muestra varias escuelas que pertenecen al Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover. La Escuela Primaria Edison (arriba a la derecha) está mejorando su rendimiento y teniendo mucho éxito en la materia de lenguaje. Estos logros se pueden compartir con otras escuelas del Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover. La brecha entre los estudiantes de City Heights y de otras áreas es de preocupación, ya que mientras los alumnos pasan a grados más altos, más grande es la disparidad. (vea las graphicas en las siguientes páginas)

Estudiantes que aprobaron las Pruebas de Normas Académicas de California (CST) en la materia de lenguaje y el estatus de pobreza entre los estudiantes del Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover 80% Edison 60%

40%

20%

80%

80%

70%

70% 50%

50% 40% 30%

35%

29%

30%

35%

49%

50%

50% 40%

40%

10%

10%

Fuente:1

2006

2007

2008

42%

39%

2005

2006

30% 20%

2005

2009

2010

2011

2012

88% 90%

92%

94%

96%

60%

20% 0%

86%

98%

100%

% de estudiantes de 3er. Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California (CST) en la materia de matemáticas

80%

52%

84%

% almuerzo gratis y de precio reducido

% de alumnos de 3er. Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California (CST, por sus siglas en inglés) en las materias de lenguaje e inglés

60%

82%

2013

Grupo de escuelas de Hoover

0%

36%

2007

Condado de San Diego

39%

2008

47%

2009

50%

48%

2010

2011

54%

2012

57%

2013

California 24


LOGROS ACADÉMICOS % de alumnos de 8˚ Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California (CST) en las materias de lenguaje e inglés

80%

80%

70%

70%

60%

60%

50%

50%

40% 31%

30% 20%

21%

29%

34%

32%

37%

35%

0%

40% 30%

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

0%

32%

20%

30% 20%

20%

80%

70%

70%

60%

60%

50%

50%

40%

40%

30%

28% 20%

10% 2006

15% 2007

31%

30%

29%

31%

30% 20%

21%

10% 2008

2009

2010

2011

2012

2013

Grupo de escuelas de Hoover

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

% de alumnos de 8˚ Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California en las materias de ciencias

80%

0%

34%

29%

10%

% de alumnos de 8˚ Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California en la materia de historia

20%

38%

20%

21%

10%

25

% de alumnos de 8˚ Grado que alcanzaron un nivel competente y por encima del nivel promedio en las Pruebas de Normas Académicas de California (CST) en la materia de álgebra 1

0%

37%

33%

2008

2009

55%

49%

47%

2010

2011

52%

25% 16% 2006

2007

Condado de San Diego

California

2012

2013

Fuente:1


DELINCUENCIA JUVENIL Número de arrestos por delitos graves y delitos menores entre adolescentes de 10 a 17 años de edad en el código postal 92105 2010-2012

% de menores arrestados en el código postal 92105

500

Tanto a nivel nacional como en San Diego y City Heights, la delincuencia juvenil se ha reducido pero sigue existiendo un mayor número de delitos menores.

400 300 200 100 0

2010

2011

Delito menor

2012

Delito grave

92105 732 delitos

LOS PRINCIPALES DELITOS COMETIDOS POR ADOLESCENTES EN EL CÓDIGO POSTAL 92105 75.3%

92115 371 delitos

78.9%

92104 144 delitos 92116 64 delitos

46.2% 31.7%

0 Índice de delitos juveniles por cada 1,000 adolescentes Fuente:4

de 10 a 17 años de edad.

Sin embargo, si analizamos detenidamente los datos, podemos ver que es muy grave el hecho de que los estudiantes violen el toque de queda. De los 732 delitos cometidos por adolescentes, el 36% está relacionado con el toque de queda. Esto indica la necesidad de que haya más educación para padres y alumnos.

80

Delito

Tipo

# de incidencias

Toque de queda Otros delitos menores Agresión con lesión Asalto Mariguana Robo Decreto municipal Perturbación de la paz Armas Hurto

Delito por una condición Delito menor Delito menor Delito grave Delito menor Delito grave Delito menor Delito menor Delito grave Delito grave

265 93 43 30 19 19 13 13 13 12 26


EN CAMINO HACIA LA GRADUACIÓN La graduación de preparatoria es un fuerte indicador del éxito en el futuro e impacta positivamente la vida de un estudiante, la familia y la comunidad. Los jóvenes que se gradúan de preparatoria ganan mejores salarios; presentan índices más altos de empleo; tienen mayores ingresos per cápita, y utilizan menos programas de asistencia del gobierno que quienes no terminan la preparatoria. Aunque el rendimiento de los estudiantes del Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover va en la dirección correcta, la disparidad entre los estudiantes de Hoover y los del Distrito Unificado de San Diego es preocupante. Por consiguiente, los esfuerzos enfocados hacia esa dirección deben continuar. Tasa de Graduación de la Preparatoria Hoover, el Distrito Unificado de San Diego (SDUSD, por sus siglas en inglés), California y tasa objetivo 2020 California 2009-2012 100%

85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50%

65% 58% 2007

77%

77%

77%

2011

2012

2013

68%

56% 2008

2009

2010

% de estudiantes de 10º Grado que aprobaron el Examen de Salida de la Preparatoria de California en la materia de lenguaje (combinado) 90% 80% 75%

80%

70% 65%

70%

60% 55% 2009-10

2010-11

2011-12

Preparatoria Hoover Distrito Unificado de San Diego California 27

90%

85%

90%

60%

% de estudiantes de 10º Grado que aprobaron el Examen de Salida de la Preparatoria de California (CAHSEE, por sus siglas en inglés) en la materia de matemáticas (combinado)

50%

68%

68%

69%

2011

2012

2013

63% 57% 2007

58% 53% 2008

Preparatoria Hoover

2009

2010

Distrito Unificado de San Diego

CA Fuente:1


INSCRIPCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

% de estudiantes graduados de la Preparatoria Hoover que se inscribieron para cursar sus estudios de educación superior 100%

Los estudiantes que asisten a la universidad abren las puertas a oportunidades y perspectivas para toda la vida. Los estudiantes de City Heights todavía tienen que dar pasos enormes cuando se trata de inscribirse a universidades de dos o cuatro años. Cerca de la mitad no están inscritos en ningún tipo de universidad observándose una caída en 2011-2012.

80% 60% 40%

48.7%

54.5%

50.2%

51.3%

51.6%

50.3%

2007

2008

2009

2010

55.2%

51.3%

20% 0%

2005

2006

2011

2012

% de estudiantes graduados de la Preparatoria Hoover inscritos en instituciones de educación superior de 4 y 2 años 100% 80%

4 años 2 años

35%

40%

45%

47%

45%

28%

45%

43%

65%

60%

55%

53%

55%

72%

55%

57%

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

60% 40% 20% 0%

Fuente:7

28


El camino hacia adelante ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO? El esfuerzo constante de todos nosotros: padres, educadores, líderes comunitarios, dirigentes religiosos, servicios sociales y de salud, líderes de negocios, etc., es necesario para impulsarnos hacia adelante. Ya sea que usted lo llame “Construyendo la aldea” o “Mil puntos de luz”, nosotros lo haremos, paso a paso, cada niño, en cada etapa del proceso; organizando a la comunidad en torno a una meta en común; utilizando indicadores de calidad; y progresando de manera constante. El informe del punto de partida representa únicamente algunos de los datos que se utilizan para que comprendamos las necesidades y las estrategias para poder atender a esas necesidades. Detrás de toda esa información están una multitud de datos que nos proporcionan un conocimiento más profundo sobre dónde, cuándo y cómo proceder para servir a los jóvenes de la mejor manera. Además, nos muestran dónde se encuentran las mejores prácticas en nuestra comunidad, las que podemos replicar y refinar para servir a otras partes de la sociedad. Usted tendrá acceso a la mayoría de estos datos a través de nuestro Reporte Técnico. Este reporte profundiza en las tendencias de la comunidad e identifica puntos de conflicto tanto para enfatizar y replicar las mejores prácticas como para localizar áreas que requieren nuevas soluciones. Los Reportes Técnicos futuros medirán nuestro progreso mediante todas las métricas clave descritas en este informe. 29


EQUIPOS DE ACCIÓN Nuestros equipos de acción están conformados por expertos de la comunidad quienes tienen interés en la misma y pueden contribuir para avanzar hacia metas específicas. El Consorcio por los niños de City Heights está comprometido a tomar decisiones basadas en datos; enfocándose en áreas donde se requiere más educación e intervenciones comunitarias; alineando recursos para tener mayores logros y suspendiendo aquello que no funciona. Este enfoque permite que nuestros equipos de trabajo incrementen los fondos y recursos en la región identificando claramente los logros obtenidos en una escuela para adaptarlos a otras escuelas del Grupo de escuelas de la preparatoria Hoover. Los siguientes equipos de trabajo realizan estrategias específicas para alcanzar los objetivos importantes descritos en nuestra hoja de ruta. Equipo de Acción de Datos Este equipo identifica conjuntos de datos existentes y sus fuentes con la finalidad de informar sobre cada aspecto de nuestro trabajo. También asegura el entendimiento y uso apropiado de los datos a través de todo el proceso. Equipo de Acción Listos para el Jardin de niños Prepara a los niños para el primer día de clases en el aspecto social, emocional y académico.

En la actualidad, el Equipo de Acción Listos para el Jardin de niños (RFK, por sus siglas en inglés) tiene varios grupos de trabajo que están atendiendo esas áreas de enfoque. Cada grupo determina las fortalezas del sistema; encuentra los desafíos y deficiencias; el tipo de datos que existen acerca del problema; entidades que están trabajando en ese problema y lo que están haciendo; y alinea tanto los esfuerzos como los recursos para servir mejor a los niños y familias. Equipo de Acción de Alfabetización a la Mayor Brevedad El Equipo de Acción de Alfabetización tan pronto como sea posible asegura que los niños cuentan con el apoyo que necesitan para tener éxito desde el Jardin de niños hasta el quinto grado. Numerosos estudios muestran que los niños que van en buen camino en esos grados son mucho más exitosos en el futuro y en sus carreras académicas. Estos equipos de trabajo se formarán en el futuro conforme progresen los que ya están en marcha. Dominio de lectura y escritura en 3er Grado Dominio de inglés y matemáticas en 8º Grado Graduarse de la preparatoria con habilidades para ser exitoso Camino hacia la universidad y/o carrera profesional Salud higiénica bucal Asistencia

30


NUESTROS SOCIOS A fin de lograr mejores resultados con cada niño, en cada etapa del proceso; desde la cuna hasta la universidad ó a una carrera profesional; los líderes de San Diego a todos los niveles de educación, los sectores integrados por organizaciones sin fines de lucro, comunidad, cívicos y filantrópicos están trabajando juntos como parte de este Consorcio por los niños de City Heights GRUPO DE LIDERAZGO El Grupo de Liderazgo es el consejo consultivo de políticas e implementación el cual está formado por personas y líderes de instituciones reconocidas de todos los sectores quienes tienen interés en el bienestar y los logros de la juventud. El Consorcio incluye a los mejores profesionales en educación de toda la región y a otros miembros de la comunidad que apoyan a los jóvenes porque nosotros sabemos que los educadores no pueden, por sí solos, responder a las necesidades multifacéticas de la juventud. Los padres; miembros de la comunidad; líderes cívicos y de negocios; son tan vitales y responsables de los resultados como lo son las escuelas públicas; y sin su participación, retroalimentación y compromiso no podremos ser exitosos.

Gracias a estos líderes de nuestra comunidad por comprometerse a crear un vecindario poderoso con estudiantes y familias exitosas. Al permanecer en el grupo, podemos mejorar no solo el futuro de City Heights sino de toda la región de San Diego

31

PRESIDENTE DEL GRUPO DE LIDERAZGO Cindy Marten, Superintendente Distrito Escolar Unificado de San Diego

SAN DIEGO


LA CLAVE DE OUR PARTNERS • SAY San Diego NUESTRO ÉXITO ES LA • Las familias, jóvenes y miembros de la comunidad de City Heights • School Wellness Councils PARTICIPACIÓN DE LOS • Alliance Healthcare Foundation • Share the Care Dental Initiative PADRES, ESTUDIANTES, • American Academy of Pediatrics, CA Chapter 3 (AAP-CA3) • Somali Family Services FAMILIAS Y MIEMBROS • City Heights Wellness Center • Teach for America DE LA COMUNIDAD • Community HousingWorks • The California Endowment • Copley Family YMCA • The Children’s Initiative • County of San Diego Health and Human Services • The Parker Foundation • County of San Diego: Probation Department • The San Diego Foundation • Everyone a Reader, San Diego County Office of Education • United Way of San Diego County • First 5 San Diego • Words Alive • Foundation for Women • Youth Voice • Horn of Africa • Jewish Family Services NUESTROS PATROCINADORES • La Maestra Family Clinic • Rod Dammeyer • National Conflict Resolution Center • Christa and Conrad Burke Fund at The San Diego Foundation • Neighborhood House Association • Dvorah and Chuck Eder • Price Charities • Mark Fackler • Project LEAN • Galinson Advised Fund of the Jewish Community • READ San Diego Foundation • Rolling Readers • Linda and Ken Sumner • San Diego Community College District • Anita and Stuart Fishman • San Diego Council on Literacy • F. Happi Cavignac • San Diego County Office of Education Everyone a Reader • Jack McGrory Fund • San Diego County Office of Education, Quality Preschool Initiative • JPMorgan Chase Foundation • San Diego County Probation Department • The Parker Foundation • San Diego Family Care • Price Family Charitable Fund • San Diego Regional Economic Development Corporation • The California Endowment • San Diego Social Venture Partners • The Hervey Family Fund • San Diego State University • Target • San Diego Unified School District • Alliance Healthcare Foundation • San Diego Police Department • Jewish Community Foundation • San Diego Workforce Partnership • United Way of San Diego County • San Diego Youth Development Office 32


EXPLICACIÓN DE LOS INDICADORES Cuidado prenatal a la mayor brevedad

Bajo peso al nacimiento

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de madres que reciben cuidado prenatal a la mayor brevedad y refleja la proporción de mujeres que reciben cuidado prenatal en los tres primeros meses (denominado como el primer trimestre) de embarazo. Una medida relacionada es el cuidado prenatal “adecuado”, la cual indica el tiempo de entrada al cuidado (temprano, tarde, etc.) y el número de visitas. La información del cuidado prenatal se documenta en el acta de nacimiento y forma parte de las estadísticas vitales locales, estatales y federales.

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de niños que nacen con bajo peso lo cual se refiere a niños que pesan menos de 5.5 libras al nacer. Niños de peso muy bajo se refiere a niños que pesan menos de 3.3 libras al nacer. Estos datos están documentados en las actas de nacimiento y registrados como parte de las estadísticas vitales locales, estatales y federales.

¿Por qué es importante? El cuidado prenatal que proporciona un profesional de la salud calificado es vital para asegurar la salud de una mujer y la de su bebé durante el embarazo. Una atención óptima incluye servicios médicos así como promoción y educación de la salud. De acuerdo a los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el cuidado prenatal completo y temprano está relacionado con un peso más saludable al nacer y un menor riesgo de nacimientos prematuros. Un cuidado prenatal deficiente (comienza tarde o con pocas visitas) se ha relacionado con nacimientos prematuros, bajo peso al nacimiento y un mayor riesgo de mortalidad para el feto, el bebé y la madre. El CDC recomienda comenzar el cuidado aún antes de la concepción (cuidado preconcepcional) para reducir los riesgos de salud tanto para la madre como para el bebé.

33

¿Por qué es importante? Los bebés que nacen con bajo peso tienen 20 veces más riesgo de morir en su primer año de vida. Los nacimientos (antes de las 37 semanas de gestación) antes de término (prematuro) constituyen un factor clave en la tasa de nacimientos de bajo peso, y estas dos condiciones juntas son la principal causa de mortalidad infantil. Con el cuidado intensivo neonatal, muchos bebés que nacen prematuramente o demasiado pequeños pueden sobrevivir. Sin embargo, muchos de los niños que sobreviven experimentarán problemas como parálisis cerebral, trastornos de la visión y audición, problemas de aprendizaje, y trastornos de conducta. Estudios recientes muestran que los individuos que nacieron con bajo peso tienen mayores riesgos de padecer condiciones de salud crónicas en la edad adulta tales como alta presión, enfermedades del corazón y diabetes.


Nacimientos en adolescentes

Cuidado y educación a la mayor brevedad

¿Cuál es el indicador? El indicador es la tasa de nacimientos por cada 1,000 adolescentes entre 15 y 17 años de edad y muestra la tendencia de nacimientos en adolescentes entre 15 y 17 años de edad. Información confiable está disponible anualmente ya que se obtiene de las actas de nacimiento y se registra como parte de las estadísticas vitales locales, estatales y federales. No es posible obtener datos fidedignos sobre el número de adolescentes que se embarazan o que están sexualmente activas. Este indicador es también un mejor exponente del número de adolescentes que van a convertirse en padres.

¿Cuál es el indicador? El indicador muestra el porcentaje de niños de 3 a 4 años de edad que están inscritos en cuidado y educación temprana; la tendencia muestra a los niños en edad preescolar que asisten regularmente a un centro de cuidado y educación temprana ya sea fuera de casa o con alguien que no es pariente suyo. El cuidado y educación temprana incluye centros de cuidado para niños, cuidado de niños familiar (con licencia o sin licencia), escuelas de educación preescolar, o programas Head Start. Estos datos son recopilados y divulgados con regularidad a través de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

¿Por qué es importante? Los Estados Unidos tiene la tasa de embarazos en adolescentes más alta entre los países industrializados. Los adolescentes generalmente no están preparados para la responsabilidad de un embarazo y la paternidad. Es menos probable que obtengan cuidado prenatal y más probable que continúen con comportamientos no saludables poniendo en riesgo la salud y desarrollo del bebé. Los padres adolescentes tienen menos probabilidad de terminar su educación y tienen más riesgo de que sus ingresos estén por debajo del nivel de pobreza. Sus bebés están en un alto riesgo de sufrir abandono y abuso. La paternidad en adolescentes pone a dos generaciones en riesgo. Una gran preocupación es el número de hombres en edad adulta que son padres de niños nacidos de adolescentes.

“Los padres necesitan estar cerca, para estar más presentes”.

¿Por qué es importante? Las investigaciones nos muestran que debemos proporcionar un cuidado enriquecedor antes del nacimiento y a lo largo de toda la infancia para asegurar un desarrollo saludable. El cuidado y educación temprana en un centro de calidad (incluyendo centros de cuidado de niños, preescolar, Head Start, etc.) puede mejorar la preparación y el desarrollo saludable en general de los niños pequeños así como las oportunidades de educación y empleo a lo largo de toda su vida. De modo que, el cuidado y educación temprana desde el nacimiento a los cinco años no sólo puede ayudar a un niño, sino que puede producir beneficios económicos para la sociedad que exceden en gran manera la inversión inicial. El mayor costo-beneficio es a través de la inversión en los niños de bajos ingresos.

—Participante del diálogo de la comunidad de City Heights 34


VACUNACIÓN

Asistencia en la escuela primaria

¿Cuál es el indicador? El indicador de vacunación en el Jardin de niños es el porcentaje de estudiantes que entran a este nivel y que han recibido la serie de vacunas requeridas. Cada otoño, las escuelas envían los datos a la Subdivisión de Vacunación del Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) para cumplir con la ley de Vacunación Escolar de California.

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de educación primaria (Del Jardin de niños al quinto grado) que no asistieron a la escuela por lo menos el 95% de los días de clases. Este indicador vigila la asistencia escolar basándose en el 95% de asistencia en la fecha de reporte de la Segunda Distribución de Fondos (p2) del año escolar de cada distrito. Este incluye a los estudiantes que, por alguna razón, estuvieron ausentes aproximadamente 9 días o más del año escolar. Nota: esto no es la asistencia diaria promedio.

¿Por qué es importante? Las vacunas infantiles son altamente efectivas y rentables. Salvan millones de vidas cada año. Un análisis costo-beneficio realizado por el CDC demostró que cada dólar que se gasta en vacunas representa un ahorro de $6.30 en costos médicos directos. Este logro fue el resultado de una gran alianza del sector público y privado que involucró investigadores, políticos, fabricantes de vacunas, profesionales de la salud del sector público y privado que administran las vacunas, y desde luego, las familias que participaron voluntariamente en los programas de vacunación. Sin embargo, después de años de crecimiento constante, nuestra tasa nacional de niños que reciben la serie de vacunas más básica (4:3:1:3) ha permanecido casi sin cambio desde 2003.

35

¿Por qué es importante? La asistencia a la escuela es uno de los indicadores más importantes del éxito o fracaso escolar. Los estudiantes de primaria están aprendiendo las habilidades básicas de lectura, escritura, matemáticas, razonamiento, socialización, y estudio, las cuales, son muy importantes para tener éxito y satisfacción en los grados más altos. La ausencia crónica desde el preescolar puede conducir a déficits en todos los logros escolares, y reducir las posibilidades de graduarse. Cuando los niños faltan a la escuela por enfermedad, vacaciones familiares o vagancia, puede afectar al estudiante que tiene que recuperar el aprendizaje perdido y ponerse al día; al maestro que tiene que volver a enseñar el material; y los otros estudiantes quienes, en consecuencia, tienen que disminuir su progreso educativo.


Logro escolar en el 3er. Grado

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de 3er. Grado que alcanzan y superan el nivel competente en el programa anual de Exámenes y Reportes Estandarizados de California (STAR, por sus siglas en inglés). Los estudiantes de 2º a 11º Grado realizan este examen cada año. En tercer grado, los estudiantes son evaluados en inglés y matemáticas. El Departamento de Educación de California divulga estos datos con regularidad. ¿Por qué es importante? El dominio de habilidades básicas a temprana edad es esencial para tener éxito y sobresalir tanto en la escuela como en la vida. Los estudiantes deben dominar los conocimientos elementales de lectura, escritura y matemáticas para poder avanzar a niveles más altos de aprendizaje. En la primaria, los niños aprenden a leer, pero desde ese punto en adelante, deben leer para aprender. Los lectores con deficiencias pierden el contenido del aprendizaje lo que les impide aprender otras materias. Un niño que no domina los conocimientos básicos de lectura y escritura no tiene los cimientos para tener éxito en el futuro. El desempeño en la prueba del lenguaje en inglés es ampliamente aceptado como el mejor indicador del rendimiento escolar en general, en parte porque el dominio del inglés es la base fundamental para entender la información de las otras materias.

Obesidad infantil en 5º grado ¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de 5º grado que no se encuentran en la Zona de Aptitud Física Saludable. El Examen de Aptitud Física de California es una prueba que evalúa la “Zona de Aptitud Física Saludable” y se aplica cada año a los alumnos de 5º, 7º y 9º Grado. Este indicador utiliza elementos para medir la composición corporal y el índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés). Los estudiantes que tienen un resultado fuera de los rangos especificados, no están dentro de la Zona de Aptitud Física Saludable, por lo que son clasificados como estudiantes que “necesitan mejorar”, y estudiantes cuya “salud está en riesgo”. El Departamento de Educación de California divulga estos datos con regularidad. ¿Por qué es importante? El sobrepeso puede tener consecuencias a corto y largo plazo en la salud y el bienestar de los niños. Aproximadamente el 17% (12.5 millones) de niños y adolescentes entre los 2 y 19 años de edad son obesos. Un estudio reciente indica que el 80% de los niños con sobrepeso entre los 10 y 15 años padecieron obesidad a los 25 años de edad, aumentaron el riesgo de padecer presión alta, niveles elevados de colesterol y diabetes tipo 2. Además de los riesgos para su salud física, muchos niños obesos y con sobrepeso sufren discriminación social e intimidaciones (bullying). El CDC pronostica que uno de cada tres niños desarrollará diabetes en el curso de su vida como resultado de estar obeso o tener sobrepeso.

36


Asistencia escolar en secundaria

Obesidad infantil en 7º grado

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de secundaria (6º a 8º Grado) que no asistieron a la escuela por lo menos el 90% de los días de clases. Este indicador vigila la asistencia escolar basándose en el 90% de asistencia en la fecha de reporte de la Segunda Distribución de Fondos (p2) del año escolar de cada distrito. Este incluye a los estudiantes que, por alguna razón, estuvieron ausentes aproximadamente 17 días o más del año escolar. Nota: esto no es la asistencia diaria promedio.

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de 7º Grado que no se encuentran dentro de la Zona de Aptitud Física Saludable. El Examen de Aptitud Física de California es una prueba de condición física que se aplica cada año a los alumnos de 5º, 7º y 9º Grado y evalúa la “Zona de Aptitud Física Saludable”. Este indicador utiliza elementos para medir la composición corporal y el índice de masa corporal (BMI). Los estudiantes que obtienen un resultado fuera del límite de un rango especificado no están en la Zona de Aptitud Física Saludable por lo que son clasificados como estudiantes que “necesitan mejorar” y estudiantes cuya “salud está en riesgo”. El Departamento de Educación de California divulga estos datos con regularidad.

¿Por qué es importante? Asistir regularmente a la escuela secundaria es el elemento fundamental para que un estudiante logre el éxito académico en el futuro. En la secundaria, los estudiantes aprenden a ser responsables de su propia educación. Con frecuencia una asistencia deficiente conduce a una desconexión con la escuela, calificaciones bajas, y comportamientos riesgosos tanto dentro como fuera de la escuela. La Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia señala que la asistencia irregular a la escuela secundaria crea las condiciones propicias para el aumento de la vagancia y el posible involucramiento en el sistema de justicia juvenil. La asistencia a la escuela es uno de los mejores indicadores del éxito o fracaso académico.

“El éxito tiene que venir de las organizaciones sin fines de lucro, negocios y la comunidad, todos trabajando juntos. El éxito está en las manos de la comunidad que trabaja con las escuelas”.

—Participante del diálogo de la comunidad de City Heights

37

¿Por qué es importante? Tener sobrepeso al entrar a la adolescencia tiene grandes consecuencias negativas en el crecimiento, salud y bienestar de una persona jóven. Los jóvenes adolescentes con sobrepeso tienen más probabilidades de ser víctimas de intimidaciones (bullying); son marginados por sus compañeros; y llevan vidas más aisladas por lo que no se incorporan a las actividades normales de los jóvenes. Tener sobrepeso siendo un adolescente puede conducir a padecer desórdenes alimenticios, rechazo hacia la actividad física y comportamientos sociales negativos. Aproximadamente el 17% (12.5 millones) de niños y adolescentes entre los 2 y 19 años de edad son obesos. Un estudio reciente indica que el 80% de los niños con sobrepeso entre los 10 y 15 años padecieron obesidad a los 25 años de edad; aumentaron el riesgo de padecer presión alta, niveles elevados de colesterol y diabetes tipo 2. El CDC pronostica que uno de cada tres niños desarrollará diabetes en el curso de su vida como resultado de estar obeso o tener sobrepeso.


Logro escolar en el 8º grado

Obesidad infantil en 9º grado

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de 8º grado que alcanzan y superan el nivel competente en el programa anual de Exámenes y Reportes Estandarizados de California (STAR). Los estudiantes de 2º a 11º Grado realizan este examen cada año y cubre múltiples materias incluyendo inglés, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e historia. El Departamento de Educación de California divulga estos datos con regularidad.

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de 9º grado que no se encuentra dentro de la Zona de Aptitud Física Saludable. El Examen de Aptitud Física de California es una prueba de condición física que se aplica cada año a los alumnos de 5º, 7º y 9º grado y evalúa la “Zona de Aptitud Física Saludable”. Este indicador utiliza elementos para medir la composición corporal y el índice de masa corporal (BMI). Los estudiantes que tienen un resultado fuera de los rangos especificados, no están dentro de la Zona de Aptitud Física Saludable, por lo que son clasificados como estudiantes que “necesitan mejorar”, y estudiantes cuya “salud está en riesgo”. El Departamento de Educación de California divulga estos datos con regularidad.

¿Por qué es importante? El dominio de varias materias como las artes de lenguage, arte, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e historia, ayudan al estudiante a desarrollar la habilidad de pensar de forma crítica, resolver problemas, y entender conceptos analíticos complejos. Este dominio conlleva al éxito académico, oportunidades de aprendizaje avanzado y más opciones de empleo. Los estudios indican que los estudiantes que entienden y son competentes en las diferentes materias esenciales, tienen una experiencia educativa más completa lo cual fomenta la búsqueda de mayores logros académicos.

¿Por qué es importante? Se ha comprobado que el tener sobrepeso durante la preparatoria tiene efectos muy negativos en la autoestima, imagen propia, interacción social, participación en la escuela, actividades comunitarias y sentimientos de aceptación en la persona jóven. Aproximadamente el 17% (12.5 millones) de niños y adolescentes entre los 2 y 19 años de edad son obesos. Un estudio reciente indica que el 80% de los niños con sobrepeso entre los 10 y 15 años se hicieron obesos a los 25 años de edad; aumentaron el riesgo de padecer presión alta, niveles elevados de colesterol, y diabetes tipo 2. Además de los riesgos de salud, muchos niños obesos o con sobrepeso experimentan discriminación social e intimidacion (bullying).

38


Delincuencia juvenil

Asistencia en la preparatoria

¿Cuál es el indicador? El indicador arroja el número de arrestos por delitos graves y menores cometidos por jóvenes de 10 a 17 años de edad. Los arrestos por delitos menos graves como la violación de toque de queda o vagancia no están incluidos. Un arresto puede tener más de un cargo asociado con este. Sólo el delito más grave es el que se reporta en cada arresto. Los datos son recopilados por la policía; almacenados en el Sistema de Información de Justicia Regional Automatizado (ARJIS, por sus siglas en inglés), y divulgados con regularidad por la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG, por sus siglas en inglés).

¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes de preparatoria (9º a 12º Grado) que no asistieron a la escuela por lo menos el 90% de los días de clases. Este indicador vigila la asistencia escolar basándose en el 90% de asistencia en la fecha de reporte de la Segunda Distribución de Fondos (p2) del año escolar de cada distrito. Este incluye a los estudiantes que, por alguna razón, estuvieron ausentes aproximadamente 17 días o más del año escolar. Nota: esto no es la asistencia diaria promedio.

¿Por qué es importante? La delincuencia juvenil es muy costosa a varios niveles. En primer lugar, existe un costo considerable en la vida productiva del jóven. Además, el crimen reduce el sentido de seguridad en la comunidad y cuesta a las víctimas tanto propiedades como dinero, salud y sentido de bienestar. Otros costos recaen en el gobierno por el sistema de justicia juvenil, gastos médicos, pérdida de horas de trabajo, y reducción del valor de las propiedades.

“¿No sería maravilloso que los principales sistemas aprendieran a comunicarse entre ellos? Tenemos varios recursos aquí y allá. ¿No sería bueno que todos tuviéramos el mismo enfoque y la misma agenda?”. —Participante del diálogo de la comunidad de City Heights 39

¿Por qué es importante? La asistencia a la escuela es crítica para graduarse de la preparatoria. Los estudiantes en la preparatoria tienen que cumplir y terminar los programas de estudio necesarios y requeridos. Además tienen que pasar el Examen de Salida de Preparatoria de California. La asistencia a la escuela regularmente enseña a los estudiantes las habilidades necesarias para tener éxito en la universidad y en el área de trabajo: responsabilidad, disciplina y puntualidad. La buena asistencia escolar incrementa el sentido de conexión, confianza y realización. Las investigaciones demuestran que los estudiantes que asisten con regularidad a la preparatoria tienen mejores calificaciones y puntuaciones más altas en las pruebas de logro académico, las cuales, son necesarias para ser aceptados en instituciones académicas de altos niveles.


Cohorte o Grupo de graduados ¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes en una cohorte ajustado de 4 años que se gradúan en cuatro años, o menos, con un diploma tradicional de preparatoria, un diploma de preparatoria de educación para adultos, o aprueban el Examen de Competencia de Preparatoria de California (CHSPE, por sus siglas en inglés). Este está ajustado para estudiantes que se transfieren, son transferidos, o fallecen durante el 1º, 2º, 3º y 4º año. Los datos son divulgados regularmente por el Departamento de Educación de California. ¿Por qué es importante? La graduación de la preparatoria es un fuerte indicador del éxito permanente e impacta de manera positiva la vida de un estudiante, la familia y de la comunidad. Investigaciones realizadas por RAND Corporation demostraron que los jóvenes graduados de preparatoria ganan salarios más elevados, tienen tasas más altas de empleo, mejor ingreso medio per cápita y utilizan menos los programas de asistencia del gobierno que los estudiantes que abandonan la escuela. Los alumnos que se gradúan de preparatoria tienen mayores oportunidades de trabajo, seguridad de empleo y tienen menos probabilidades de ser encarcelados. Estos beneficios se traducen en tasas más altas de empleo, mayor productividad en el trabajo, menos crímen en las comunidades y mayor recaudación de impuestos.

Examen de Salida de Preparatoria de California (CAHSEE): matemáticas ¿Cuál es el indicador? El indicador arroja el porcentaje de estudiantes que pasan la sección de matemáticas del Examen de Salida de Preparatoria de California al final del 10º Grado. Estos datos son divulgados regularmente por el Departamento de Educación de California. ¿Por qué es importante? Los estudiantes de escuelas públicas de California tienen que presentar el Examen de Salida de Preparatoria de California y cumplir con otros requerimientos locales y estatales para obtener su diploma de preparatoria. El CAHSEE está dividido en dos partes: artes de lengua y matemáticas. El examen de matemáticas incluye estadísticas; análisis de datos y probabilidad; sentido numérico; medidas y geometría; algebra y funciones; razonamiento matemático; y álgebra 1. Además, los estudiantes tienen que demostrar que tienen buenas bases en computación y aritmética; y que pueden trabajar con decimales, fracciones y porcentajes. El dominio de las matemáticas es esencial en la vida diaria y el trabajo. La adquisición de habilidades matemáticas sólidas tiene beneficios a corto y largo plazo. El aumento de estas habilidades permite a los estudiantes buscar y tener éxito en la educación superior, mejores oportunidades de empleo, administrar las finanzas del hogar, y planear su futuro financiero.

40


Examen de Salida de Preparatoria de California (CAHSEE): Artes de Lenguage (inglés) ¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes que aprueban la parte de inglés del Examen de Salida de Preparatoria de California al final del 10º Grado. Estos datos son divulgados con regularidad por el Departamento de Educación de California. ¿Por qué es importante? Todos los estudiantes de las escuelas públicas de California tienen que presentar el Examen de Salida de Preparatoria de California y cumplir con otros requerimientos locales y estatales para obtener su diploma de preparatoria. El CAHSEE está dividido en dos partes: artes de lenguage y matemáticas. Las secciones del examen de inglés son: vocabulario, decodificación, comprensión, y análisis de información y textos literarios. Los estándares de escritura incluyen estrategias y aplicaciones de escritura; y convenciones de estándares de inglés (gramática, vocabulario y puntuación). El dominio del inglés es esencial en la vida diaria y el trabajo. El tener un buen dominio del inglés permite a los estudiantes comprender y procesar la información; pensar de manera crítica y creativa; resolver problemas y expresar ideas. Estas habilidades son necesarias para: tener éxito en la educación superior; sobresalir en el ámbito laboral; y fomentar la comunicación y relaciones positivas.

41

Inscripción en la educación superior ¿Cuál es el indicador? El indicador es el porcentaje de estudiantes graduados de preparatoria que se inscriben en una institución de educación superior en el último año de su graduación. Estos datos muestran el porcentaje de graduados de preparatoria que está preparado y que asistirá a instituciones de educación superior. Los datos son divulgados con regularidad por el National Student Clearinghouse y los distritos escolares. ¿Por qué es importante? Los estudiantes que asisten a la universidad abren las puertas a oportunidades para toda la vida. Un estudio hecho por el National Center for Education Research indicó que los estudiantes que asisten a la universidad expanden sus posibilidades en la carrera profesional; encuentran trabajo más fácilmente; mantienen su trabajo; y buscan ascensos. Estudios a nivel nacional han encontrado que una mayor educación equivale a un mayor nivel de ingresos toda la vida. Cuando un estudiante asiste a la universidad está más expuesto a una variedad de temas, experiencias, culturas y personas. El asistir y graduarse de la universidad incrementa directamente la seguridad económica, la autoestima y sentido de seguridad para toda la vida.


BIBLIOGRAFÍA 1

California Department of Education (CDE), California Longitudinal Pupil Achievement Data System (CALPADS). CALPADS [Archivos de datos]. Fuente: http://www.cde.ca.gov/ds/sp/cl/

1

California Department of Education (CDE), Educational Demographic Unit. Dataquest [archivos de datos: California, Distrito Escolar Unificado de San Diego, Escuelas de la Agrupación de la Preparatoria Hoover]. Fuente: http://www.cde.ca.gov/ds/sd/cb/dataquest.asp • Logro académico (2013) • CAHSEE (2013) • Cohorte de graduados (2011-12) • Obesidad (2011-12)

2

California Department of Public Health (CDPH). Immunization Branch. Informes personalizados [Archivos de datos]. • Vacunación (2012-13)

California Department of Public Health (CDPH), Public Health Policy and Research Branch, Health Information and Research. Estadísticas vitales [Archivos de datos: perfiles de nacimientos y defunciones]. Fuente: http://www.cdph.ca.gov/data/dataresources/requests/Pages/ VitalStatisticsBirthDeathFetalDeathMarriageData.aspx. Maternal, Child and Family Health Services, Health and Human Services Agency, County of San Diego • Nacimientos en adolescentes (2011) • Bajo peso al nacer (2011) • Cuidado prenatal temprano (2011)

3

4

San Diego Association of Governments (SANDAG), Automated Regional Justice Information System (ARJIS). Informes personalizados [Archivos de datos]. • Delincuencia juvenil (2011)

San Diego Association of Governments (SANDAG). Profile Warehouse [Archivos de datos: cifras actuales, región, código postal 92105]. Fuente: http://profilewarehouse.sandag.org/

5

6

San Diego Unified School District (SDUSD), Office of Accountability. Informes personalizados [Archivos de datos]. • Asistencia escolar (2012-13) • Créditos para graduación en 9º grado (2013)

7

San Diego Unified School District (SDUSD), Office of Accountability. National Student Clearinghouse. Informes personalizados [Archivos de datos]. • Post-Secondary Enrollment (2012)

8

United States Census Bureau, American Community Survey (2013). American Fact Finder [Archivos de datos: Estados Unidos, California, Condado de San Diego, ZCTA 92105].Fuente: http://factfinder2.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml

42


Queremos dar un reconocimiento especial, por darle vida a este árbol, a la comunidad de City Heights y a Price Family Charitable Fund por incubar la City Heights Partnership for Children y apoyar su implementación a través de United Way del Condado de San Diego. Muchos otros socios clave, mencionados en este informe, están participando activamente en su crecimiento y merecen ser reconocidos por su visión progresista, voluntad de remangarse las mangas para trabajar juntos e invertir en una nueva forma de servir a la juventud de nuestra región. Gracias por su colaboración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.