La palanca números soltos

Page 1

Núm.11

Año 11

Número suelto 10 céntimos.

PERIODICO

Directo1·: D . .Javier Luces Gil

QUINCENAL 111

habla en Madrid . Ha pronunciado varias conferencias en Madrid y sostuvo una polémica C(•n com umstas españoles, el célebre demócrata y revolucionario ruso Alejandro Kereusky. Con su oratoria precisa y contundente, con datos oficiales irrefutables que avaloraron en todo momento sus asertcs, supo hacer triunfar la verdad no obstante la violencia ampleada por los elementos adversos que al Ateneo habían concurrido. . De sus manifestaciones interesantes sobre el comunismo, queremos destacar en este lugar algunas de las más salientes y ofrecerlas a aquellos sectores sociales que no conocen a Rusia más que a través de los fo lletos de propaganda so,.iética, carentes de toda verdad y en donde se fa lsifican descaradamente los hechos que ocurren en aquella desgraciada nación. Al triunfar el comunismo -dice Kerensky- por imposición de una minoría audaz y por la violencia, pues en las elecciones constituyentes sólo obtuvieron 160 diputados contra 600, aniquilaron la libertad y trajeron el hambre, la miseria. Se habla de la dictadura del proletariado, y la realidad es que éste no gobierna en Rusia sinó que es explotado por el nuevo capitalismo del Estado. E l obrero ha perdido todos sus derechos: ni jornada de ocho horas, ni libertad sindical, ni defensa social. Carece de todo, es un verdadero esclavo. El paro obrero, allí existente, se Je desfigura como castigo a. actoR de sabotaje; así, recientemente, só1o · en fábricas que represeñtan · dos millones de obreros han sido despedidos doscientos cuarenta mil, a los que se les privó de la libreta de alimentación. Al campesino se le han arrebatado las t ierras y se trata de aniquilarlo, de exterminarlo. Decía Trostky y siguió después Stalin su inspiración: •El campesin o que come a satisfacción es el mayor peligro para el régimen•. P or eso los campesinoH desesperados, sin pan, ni manteca, ni a rne, degollaron sus gan ados y,. tratan de huir de Rusia. Pero esto no es es posible, porque los fusiles funcionan en todas las fronteras para JV itar el éxodo de los mismos. La miseria que impera en Rusia es espantosa. En las mismas regio 1es productoras de trigo que antaño abastecían a toda Rusia y exporta1an en grandes cantidades, no tienen trigo y la gente se muere en éllas le hambre. El año 192 1, sólo en la zona del Volga, murieron d e hambre inco millones de habitantes; y, según declaracirmes de Rakousky , las ;uerras civiles y el hambre causaron la muerte a 25 millones de personas. Agrega que el comun ismo atraviesa la más grave de las crisis que ha sufrido y que, o hay un cambio, o Rusia se desmembra. Es tal la propensión que hay para el cambio, que jóvenes de ciudades importantes, educados por los bolcheviques e ignorantes de la Rusia anterior y de la revolución democrática, se atreven a lanzar publicaciones clamando por la libertad. Dirigiéndose a los co munistas españoles que había en el local, les dice que no se dejen engañar por lo que se cuenta en los folletos de propaganda comun ista; pues el régimen soviético es la tiranía má;i espantosa, al lado de la cual es juego de niños cualquier otra dictadura.

VAITE S ,

VAITES! • • •

Suscripción: 3 pesetas a1 año,

La Estrada, 16 de Hay o de 1933

Espali.a ha prestado 70 millones de pesetas a Méjico de fondos del contribuyente español. Al Ayuntamiento de Madrid se le han rega lado 80 millones de pesetas para que ponga guapa a la capital de E spaña, mientras en los pueblos se vive entre el barro y la basma . Tota l 150 millones, q ue si se destinara n a prés tamos a los labradores hubieran producido más de quinientos, y hubieran evitado la ruina de muchas familias 'en manos de Ja usura, v hubieran hecho la felicidad de otras. " Y por si fuera poco: Se han destinado 131 millones más para el paBe de serv icios a Cataluña, que debieran pagar los catalanes, ya que les han aprobado el Estatuto, y ha venido una Comisión de Rusia a pedir otro gran préstamo. ¡Cualquier a creería que nos ·sobra el dinero por todas partes! Y aún más: I:os mineros de Asturias tenían sin poder vender un exceso de producción de cien mil toneladas de carbón , y el Estado se las ha. comprado y caras. Los labradores tienen sus trigos y ganados sin vender y nadie se los compra. ¡Cenicienta, Cenicienta, porque tú quieres!

Gl°-5~nclo

brevemente El Primer o de Mayo Ya vam os.acoStumbrá.ndonos a una uue< pa.ráli::;is uacionah. Ataca a la na.cióu con motivo de la fiesta del trabajo. Tient:' su número annal de víctimas 1 sobrrl todo los que son ya víctimas de otras enfermedades y necesitan asistencia médica o que les entierren; pues aun en estos momentos suele crear sus dificultades el «paro general>, como lo patentiza el escrito de los mé:iiva enfermedad que se llama

cos del Colegio de Madrid . Nosotros no estamos contra el obrero. Tendríamos para ello que renunciar a la ideología que defendemos. Pero si bien es cierto que no estamos contra él, sino que por el contrario anhelamos su mejora y bienestar, y propugnamos sus derechos, cual es nuestro deber, también es cierto que no ·somos aduladores de na.die, ni del obrero ni del patrono, ni del pobre ni del rico. Por eso censuramos, y decimos que no hay derecho a esa imposición, dictatoritil, dígase lo que se diga. Y no hay que olvidar "que el interés nacional es siempre digno de tener en cuentH. y ser respetado.

El 2 de Mayo -Quén coidas ti que son os que teñen máis ánsea de que se lembre todol'os anos con moita fachenda, e se garde por todos, inda que sexa Fecha gloriosa. Maravillosa página de rabeando, a mal chamada festa do traballo? nuestra Historia. N aoiona1. Epopeya ge-Mal chamada!. .. E por qué dis eso, Xacobe? -Porque o meu parescer é que debia cha marse ·máis ben <festa da nuinamente española. Yo q-uiero registrar esta fecha, pero no me atrevo a glosarla. fo lga• . - Destonces ser án os larcháns, de quén falamos noutronte, os roáis De ella dijo, con su pluma de oro, el incomparable D. Marcelino Menéndez Peladegarados por elo. -Non, ho, non. Son os que din que n 'hai pra que gardar o domin- yo: •¡Qué de<pertar más admirable! ¡Digo i-os demáis días santos da Eirexa,. - como facian denantes e siguen · choso asunto en que ningún encarecimien!acendo agora os bós cristiáns-, por .mor de que os teñan por persoas to puede parecer retórico! ¡Bendecidos moi estruidas roáis de catro páparos, i-hastra teñen o atrevemento de di- muros de Zaragoza y Gerona, sagrados más que los de N umancia¡ aspetezas del cir que pra iso e~tamos n'unha Repúbrica de traballadores. o ... , 1 .1 -p , :¡• .., . . ,..,, ..

te!.. . ¿Qué edad podrá oscurecer Ia ~loria de aquellas victorias y de aquellas aerrotas, si es que en las guerras nacionales puede llamarse derrota lo '1Ue es martirio, redención y apoteosis para. el que sucum be y prenda de victOria parf\ el que sobrevive?» Hoy nuestra patria sufre también una invasión, uo de armas como entonces (al meno.::í manifiestas) pero sí de ideas, de influencias inte lectuales y amorales. Entonces había los afrancesados . Hoy existe un sinnúmero de españo les (q ue llevan este nombre) dominados por un estúpido ex tranjerismo que les hizo perder toda sn personalidad hispánica.

Tres Ministerios , un Parlamento ••. Cuando por primer'a vez oímos en la prensa la noticia de que iban a. ser construídos un edificio para el Congreso y tres para Ministerios, aparte otras cosas más, para embellecimiento de la capital española, nos resistimos a creerlo, parecía.nos imposible. Nos acordamos entonces de las apre. miantes necesidades nacionales de otro orden: riego$ y pantanos, ferr1JcarriT,es -¡el nltestro!- y una P"rción rle cosltS qne at(t1ien a lci misma vitctiidad y prosperidad econóniica de nuestra patria y no podemos por menos de exclamar: ¡Eso es un disparate! _ La realización de esas obras --obras de verdadero lujo y muertas- nos parece uno de los mayores desaciertos del ex mi n istro de Hacienda y actual de Obras públicas. Apenas tienen otra ventaja esas construcciones que la de dar pan al obrero. Pero el obrero lo mismo gana el pan construyendo palacios ministeriales que construy~ndo pantanos de riego y ferro· carriles y otras obras que sean germen de riqueza nacional. ¡Buenos estamos y está España para obras de lujo y .ornamento!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.