PORTAFOLIO ARQUITECTURA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA -2020
“La arquitectura es un componente más para producir cambios relevantes en la sociedad.” -Michael Rojkind
INFORMACIÓN PERSONAL Valentina Almeida Cifuentes 22 - mayo - 2000 Quito - Ecuador
CONTACTO +593 98 600 6607
CV
valealmeida@yahoo.com valealmeida.00@gmail.com
CU CURRICULUM
VITAE
REDES SOCIALES Facebook: Valentina Almeida Instagram: vale_almeida
Lorem ipsum
FORMACIÓN ACADÉMICA Educación Básica Unidad Educativa Cardenal Spellman Femenino (2005 - 2012) Educación Secundaria Unidad Educativa Hontanar Bachillerato General Unificado (2013 - 2018) Educación Superior Pontificia Universidad Católica del Ecuador Arquitectura (2018 - en curso)
MÉRITOS ACADÉMICOS Abanderada del Pabellón Nacional Unidad Educativa Hontanar (2017)
CURSOS REALIZADOS Diseño y modelado arquitéctonico 3D con Revit Arturo Bustíos - Domestika Adobe Ilustrador para diseño gráfico Valeria Dubin - Domestika
IDIOMAS ESPAÑOL Lenguaje nativo
INGLÉS Nivel B2+ FulBright Comission English teaching program
Introducción a Adobe Photoshop Carles Marsal - Domestika Introducción a Sketch Up Alejandro Soriano - Domestika Ilustración digital de proyectos arquitectónicos Fernando Neyra - Domestika
EXPERIENCIA Residente de obra Remodelación de un restaurante (2020) Trabajo colaborativo de diseño Diseño de un local comercial (2020)
ÍNDICE
01 02 03 TALLER COMPOSITIVO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DA01
ACTIVADOR DE LECTURA
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DA02
TALLER C DISEÑO
3 04 05 06
CONCEPTUAL
ARQUITECTÓNICO
DA03
TALLER CONSTRUCTIVO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DA04
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA Y DIGITAL
RG05
EXPRESIÓN GRÁFICA
BOCETOS
EG06
DA01
01
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y U TALLER CONST
URBANO I TRUCTIVO P O U E YA U O E KS U E TV R I N R
D
C
D
B
N
A
T
D
S
T
D
N
E
S
O
2018
08
P O U E YA U O E R
ACTIVADOR DE LECTURA
D
C
D
B
N
A
T
D
Proyecto accesos
P O U E YA U O E KS U E TV R I N R
D
C
D
B
N
A
T
D
S
T
D
N
E
S
O
R
D
C
D
B
N
A
T
D
S
T
D
N
E
S
O
P O U E YA U O E KS U E TV R I N
R
D
C
D
B
N
A
T
D
S
T
D
N
E
S
O
P O U E YA U O E KS U E TV R I N
Motivar en un es
S
T
D
N
E
S
O
R
P O U E YA U O E KS U E TV R I N D C
o compuesto de espacios interconectados con múltiples s que facilitan la circulación.
D B N A
la lectura al aire libre y proveer terrazas y espacios techados spacio público que invita a usuarios a los espacios de ocio.
T D S T D N
R
P O U E YA U O E KS U E TV R I N D C
Malla que organiza elementos aplicando jerarquía, repetición, pauta, trama y una organización radial y central.
E
COMPOSICIÓN
S T D
T
N
D N
E
E
S
S
B
N
A
T
D
O
O
D
S
C
D
D
T
N
D
A
D
T
N
Reorganización de elementos ortogonalmente generando una circulación clara y lineal.
R
B
T
A
D
E
S
O
O
N
C
S
B
D
P O U E YA U O E KS U E TV R I N
S
D
R
P O U E YA U O E KS U E TV R I N
ESQUEMA
UBICACIÓN
09
E KS U E TV R I N
DA02
02
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y U ACOGIMIENTO
URBANO II O SOCIAL
2019
12
CON - VIVIR
Diseñar pensando en un u usando la arquitectura para s el día a día de una persona
Proyecto que busca genera universalmente accesible d realizar sus actividades perso contacto con el exterior natu
usuario y sus necesidades; solucionar los problemas en con discapacidad.
ar un espacio arquitectónico donde cada usuario pueda onales y que este impulse el ural.
13 JERARQUÍA
Espacios conectados con el área pública y la circulación clara.
CIRCULACIÓN
Circulación lineal, en eje. Uso de rampas y escaleras.
ESTRUCTURA
Vigas con alto peralte y columnas anchas para generar espacios en doble altura.
INTENCIÓN
DA03
03
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y UR TALLER CON
RBANO III NCEPTUAL
2019
16 A B SEPARA
Límite establecido
¿B?
¿A?
El proyecto plantea el generar un espacio de convivencia repensando el concepto de la grieta como una barrera que en lugar de separar genera convivencia y actividades en su profundidad. Esto se puede lograr cuando el límite entre un lado y el otro no es claro.
UNIFICA
Límite ambiguo
EL ESPACIO PÚBLICO AUMENTA AL GENERAR UNA PLAZA ANEXA A LA EXISTENTE
17
LA GRIETA
DA04
04
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y UR TALLER CONST
5
4
3 1
RBANO IV TRUCTIVO
6 2
10
9
8
7
3 1
11 6 2
22
2020
20
CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL
PLAYA ANCHA - TONSUPA
30
12
31
2 5
21
21
4
23 12
3 1 6 2
10
9
8
7
2
3 1
16
15
11
BOULEVARD Y PLAZA PÚBLICA
6
6
14
13
22
2
23
12 5
5
4
4
21
3
12
1 2
6
3
30
1
31
6
2
2 23 12
INGRESOS Y ÁREAS VERDES 17 9
8
9
8
22
PROPUESTA Y ANÁLISIS
A
2
2
2
2
FORTALEZA
Se pueden generan nuevas conexiones con las calles aledañas para activar el sector
6 6 1 B
OPORTUNIDAD
Crear un boulevard para que haya un espacio seguro y amplio para los usuarios y la comunidad
3
7
7
5 4
5 1
E
4
7
7 5
2
7
7
FORTALEZA
Ubicación cerca de la carretera principal para facilitar el acceso de los usuarios
3 8
D
9
3
8
C
1
3
LEYENDA 1. Accesos 2. Aulas 3. Rincones 4. Baños 5. Área administrativa 6. Espacios compartidos 7. Espacios públicos 8. Bodegas - alacenas 9. Estacionamientos Árboles agregados
Árboles preexistentes
11
1
14
13
6
19
6
3
12
20
1
22
2
11
23
22
2
6 2
DETALLE MÓDULO DE AULAS
21
10
30
12
31
2
9
8
5
11
20
12
Rampa de hormigón
6
25
Cubierta de chova 10
8
Cubierta de 21vidrio
Ensamble tipo sanduche
7
26
23
1
16
15
11 6
14
22
2
23
13
12
6 14 23
12
21
2 15
13
16
12
6
2
14
30 31
23
23
12
12
17
26
25
2
12
13
9
12
27
3
27
16
15
2
31
2
28
22
30
12 24
23 6
Ventana pivotante
22 29
28 1
2
24
29
3
6
19
22 31
2 1
23
30
12
4
3
18
2
21
7
17
23
1
17
Pozo de absorción
RG05
05
REPRESENTACIÓN G TRABAJO
GRÁFICA Y O DIGITAL
2020
26
27 Visualización arquitectónica de espacios interiores realizados en el programa 3Dmax.
4,31
4,54
28
N+ 15.10
3,21
N+ 12.41 1,00 0,70 N+ 11.88
0,77 N+ 10.80
2,88
1,8
0,92
N+ 9.00
N+ 9.00
15,10
3,06
Interpretación constructiva de la casa Q10 del Studio8 en Vietnam.
1,12 N+ 9.00
N+ 9.00
1
3,06
N+ 2.89
2,89
0,90
N+/- 0.00 N- 0.25
Representación de elementos técnico estructurales y visualización técnica de detalles.
29
C
3.81 4.81
B A
1.00
4.54
1
8.85
2
4.31
3
EG06
06
EXPRESIÓN GRÁFICA, BO REPRESENTACIÓN
OCETAJE Y N A MANO
2018
32
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
"Hay dibujos que estudian y cuestionan lo visible, otros que muestran y comunican ideas, y, por último, aquellos que se hacen de memoria. Cada tipo habla en un tiempo verbal distinto"
- John Berger (1926)
33 Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
valentina
almeida
arquitectura