EL BOGOTAZO

Page 1

ARTICULO ELABORADO POR: VALERIA TORRES Y LAURA ISABEL SUAREZ 9B EL BOGOTAZO PALABRAS CLAVES: BOGOTA, ASESINATO, PUEBLO, BIPARTIDISMO, 1948, GAITAN ABSTRAC: El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán se ve seguido de numerosas destrucciones por toda la ciudad de Bogotá, lugar del asesinato, como muestra de venganza que los seguidores, los cuales eran encabezados por las clases sociales más bajas del ‘jefe’ (llamado así) quisieron cobrar por su propia cuenta, destruyendo así todo lo que encontraban a su paso.A todos estos acontecimientos de violencia y destruccion se les nombra ‘EL BOGOTAZO’

El 9 de abril de 1948 a eso de la 1:00 de la tarde aproximadamente, Gaitán, quien era considerado el candidato más firme a la presidencia de Colombia por el partido liberal, se encontraba dispuesto a salir a almorzar junto con Plinio Mendoza Neira, Pedro Eliseo Cruz, Alejandro Vallejo y Jorge Padilla. Cuando se

disponen a salir del despacho Juan Roa Sierra dispara 3 veces sobre el político Gaitán causándole, así, la muerte unos minutos después en la clínica central. Juan Roa Sierra fue linchado por la muchedumbre pocos minutos después que se diera a conocer la noticia de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán por personas humildes como limpia botas, loteros, etc... las cuales presenciaron el asesinato, gritaban y perseguían al asesino, hasta que lo lograron encontrarlo en una droguería y golpearlo hasta dejarlo sin vida y luego arrastrado por toda la carrera séptima hasta el Palacio de San Carlos, donde dejaron su cuerpo destrozado, sin vida y desnudo. Esto llevo a una revuelta entre las personas pertenecientes al partido liberal y las personas pertenecientes

al partido conservador a los cuales le exigían la renuncia de su líder Mariano Ospina Pérez.

Tras varios días de revuelto entre todos, quedaron aproximadamente 3.000 personas muertas o desaparecidas y más de 145 edificaciones totalmente destruidas. Después del asesinato de Gaitán, Bogotá volvió a la normalidad, no hubo cambios estructurales en el gobierno ni en ninguna de sus instituciones y la violencia partidista no nació partir de este hecho. *¿Porque es tan importante el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán? Por toda la violencia, destrucción que dejo este hecho, y por la clase social, clase baja, formada por los emigrantes y desplazados del campo, la cual al finalizar el siglo XX desestabilizaría a toda la población colombiana.

FECHA DE ENTREGA: 14.NOV.2012



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.