ARQUITECTURA BARROCA

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P "SANTIAGO MARIÑO" ARQUITECTURA - CÓD.:41 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DROFESOR: ARQ. DEYANIRA COROMOTO M.

ARQUITECTURA B A R R O C A

VALENTINA MARCANO C.I: 27.525.908


EL RENACIMIENTO

ARQUITECTURA

EN LA

B A R R O C A

La

arquitectura barroca es

un período de la historia

de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos.

CARACTERÍSTICAS 1.

3.

Dinamismo

Empleo de

2.

formas clásicas transformadas

Abovedamientos cupuliformes

A R Q U I T E C T U R A


NACIMIENTO DE L A

El Barroco se inicia

A R Q .

B A R R O C A

en Roma, alrededor de los Papas como grandes mecenas.

La Arquitectura prevalece sobre cualquier otra manifestación artística, y escultura y pintura colaboran en el efecto plástico del conjunto. .

Frente a la belleza, armonía y equilibrio que se buscaba en el Renacimiento, en el siglo XVII quieren asombrar con la grandiosidad y el lujo, y expresar dinamismo y apasionamiento. Es una arquitectura llena de contrastes, ya sean cromáticos (se utilizan distintos materiales: ladrillo, piedra, mármol, bronce,...) o lumínicos (alternando zonas oscuras con otras fuertemente iluminadas). Pero sobre todo predomina el interés por el movimiento, en plantas, alzados, o en los propios elementos aislados (columnas, estípites, frontones, etc.). .


NACIMIENTO DE L A

A R Q .

B A R R O C A

Las formas abandonan las líneas rectas y superficies planas por las ondulantes. Los muros se quiebran y ondulan, se rompen frontones y entablamentos y se describen curvas, espirales, etc. Es el momento del apogeo de lo curvo, de los constantes entrantes y salientes en las fachadas. Incluso las columnas ondulan su fuste (columna salomónica). Las reglas que seguía la arquitectura en el Renacimiento, desaparecen y el estilo barroco empezará a ser el protagonistaen la arquitectura.


CARACTERÍSTICAS E S P E C I F I C A S

Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.

Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma.

Detalles de decoración altamente ornamentados. Sensación de movimiento en las formas. Torres y cúpulas o domos.

Abundancia de ventanas. Abundan las líneas curvas más que las rectas.

Edificios estructurados en amplias naves


ARQUITECTOS P R E C U R S O R E S


GIAN LORENZO

B E R N I N I

CARLO M A D E R N O


BORROMINI

PIETRO

D E

C O R T O N A


EL RENACIMIENTO

ARQUITECTURA

EN LA

B A R R O C A

ELEMENTOS 1. Los

soportes decorativos como

la columna salomónica y el

estípite.

2.

Luces interiores

y exteriores.

3. Cubiertas en forma de

4.Cúpulas

bóveda.

renacentistas de gran tamaño.

4.El uso de

molduras y frontones.

5.Entradas y salidas que permitía el juego del

del volumen.

espacio y

6.Interiores que se enfocaban en mostrar lo misterioso y lo infinito . 7.El uso de

materiales

como la piedra, el ladrillo y el estuco.

A R Q U I T E C T U R A


OBRAS A R Q U I T E C T O N I C A S


IGLESIA DE SAN CARLO

ALLE QUATTRO FONTANE R O M A

ARQUITECTO: Francesco Borromini CONSTRUCCIÓN:

1611 Esta obra debía constar como residencia para monjes con dormitorios, biblioteca y refectorio. Monasterio, claustro e iglesia fueron ubicados en un reducido y atenazado espacio irregular.

Una de las esquinas estaba achaflanada debido a la existencia de una fuente que, juntos con otras tres en las restantes esquinas dieron nombre a esta obra arquitectónica

en la planta superior, vuelve a ser cóncava al contener el edículo convexo, abierto por un ventanal, sobre el que dos ángeles sostienen

La fachada dispone de una portada ondulada de dos cuerpos y tres calles

un gran medallón.


PALACIO

DE

V E R S A L L E S F R A N C I A

ARQUITECTOS Louis Le VauJules Hardouin-MansartRobert de CotteAnge-Jacques Gabriel

1623 CONSTRUCCIÓN Es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados.

El jardín de Versalles es clasicista, ordenado, racionalizado Con el paisajismo se obliga a la circulación Crea una organización que relaciona todas las esculturas y fuentes y ensalza la monarquía. Las esculturas se señalan unas a otras


IGLESIA DE SAN CARLOS

DE BORROMEO V I E N A

ARQUITECTO: Johann Bernhard Fischer von Erlach y Joseph Emanuel Fischer von Erlach CONSTRUCCIÓN:

1716-1737 La iglesia constituye una obra maestra del eclecticismo barroco

la fachada central representa un pórtico griego las columnas a su lado son de inspiración barroca Y sobre la entrada domina una gigantesca cúpula

El edificio tiene una altura de 80 metros por unos 60 de ancho y constituye el segundo templo más amplio de la capital después de la catedral de San Esteban.


PLAZA S A N

DE

P E D R O

V A T I C A N O

ARQUITECTOS Gian Lorenzo Bernini Y Francesco Borromini CONSTRUCCIÓN

1598-1680 Es un espacio urbano abierto que se sitúa en la Ciudad del Vaticano La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes con forma elíptica de columnatas, espacio que se aprecia como "cerrado y abierto al mismo tiempo" Los dos pasajes de columnas se abren a cada lado simbolizando el abrazo de acogida de la Iglesia al visitante que parece invitan a entrar.


ARQUITECTURA B A R R O C A

VALENTINA MARCANO C.I: 27.525.908

GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.