Bebidas alcoholicas

Page 1

BEBIDAS ALCOHOLICAS Presentado por: Valentina Gallego Palomino


Gracias a la diversidad de regiones y culturas, alrededor de Colombia existe una impresionante variedad de bebidas típicas, con o sin alcohol, que se encuentran fácilmente en casi cualquier destino.

DEFINICIÓN


(Decreto 1686 - Agosto 9/2012 )Por el cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, expendió, exportación e importación

(Decreto 4445 - Noviembre 29/2005 ) Por el cual se crea el Registro Sanitario Especial de Bebidas Alcohólicas para la Zona Aduanera Especial de Maicao, Uribia y Manaure.

DECRETOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS


El aguardiente es casi como la bebida nacional de Colombia. Se toma puro o mezclado en cócteles, y es el licor más común para las noches de fiesta, sea cuál sea el lugar o la ocasión.

El aguardiente colombiano se realiza con destilado de caña y anís, por lo que tiene un sabor muy fuerte y particular que, la primera vez que se prueba, es probable que no guste mucho, pero no se sorprenda si termina tomándolo con más frecuencia de lo que pensaba

AGUARDIENTE


El canelazo es unabebida caliente, que contiene alcohol, y se encuentra en varios países de América del Sur. Cada uno tiene su manera tradicional de prepararla y en Colombia los ingredientes básicos son aguardiente, aguapanela y canela.

La manera más común de servirlo es en una taza o pequeño jarro, con los bordes humedecidos con limón y luego impregnados de azúcar blanca.

CANELAZO


ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.