Medcity

Page 1

Medcity

Ciudad

Cultura

Entretenimiento

Primera Edici贸n Especial Parque De Los Deseos

1


conte historia

Arquitectura

Lugar, ubicaci贸n, comportamientos, p煤blico

Sitio y paisaje, arquitecura y escala, Informaci贸n t茅nica,

95`

2


nidos Cultura

entretenimiento

Planetario, Casa de la MĂşsica,

Programas, Espacio PĂşblico

2

30m

3



El Parque de los Deseos fue

Inaugurado en el 2003 bajo la administración municipal de Luis Pérez Gutiérrez. Recibe ese mismo año la más alta distinción de diseño colombiano con el Lápiz de Acero Azul 2003 y es certificado por Colciencias como un parque que promueve la divulgación de la ciencia. El Parque de los Deseos junto al Planetario Municipal Jesús Emilio Ramírez iniciaron la transformación de la zona norte, convirtiéndose en el referente turístico más importante de la ciudad y del cual ahora hacen parte más de 10 instituciones (Parque Explora, Metro de Medellín, Universidad de Antioquia, Ruta N, Jardín Botánico, Museo Cementerio San Pedro, Parque de la Vida, y otros)

4


Descrip ción

Ubicación

El parque p ose e un área de 12.431 metros cuadrados, fue construido p or la Fundación Empresas Públicas de Me dellín con el objeto de ofre cer a los visitantes una op ción para que, en me dio de la lúdica, el descanso y la relajación, pue dan interactuar con los elementos que p ermitan entender conceptos de astronomía y el impacto de estos sobre el agua, la energía y las comunicaciones.

5

El Parque de los Dese os está ubicado en la comuna 4 de Me dellín, en un punto central de la ciudad al cual pue des acce der usando el Metro de Me dellín y sus rutas alimentadoras, Metroplús y

rutas de buses de: Aranjuez, Santa Cruz, Bello, Copacabana, Roble do, Andalucía la Francia, Santo Domingo, Ruta de la Salud, Transme dellín, Castilla, Rutas de Oriente (Santuario y Marinilla).


El Parque de los Deseos es un espacio que te ofrece una gran variedad de actividades gratuitas para tu disfrute

“ 6


Con programación cultural y educativa para grandes y chicos, el Parque de los Deseos te promete una agradable experiencia. Fotografía p or: © Priscilla Burcher



Arquitectura

9

En relación con la plaza, el e dificio busca prove er una transición entre espacios abiertos y cerrados, externos e internos, de exp osición y de resguardo, al sol y a la sombra. La de cisión de so cavar y atravesar el e dificio en el nivel de la plaza para prop oner lugares de refugio urbanos, que a la vez se relacionan y son parte indivisible de la gran explanada, determina una particular complejidad, interacción y diversidad espacial. Las prop orciones de estos espacios se desarrollan manteniendo una correlación continua entre horizontalidad y verticalidad, enmarcando visuales y

re duciendo escalas. La cubierta del e dificio se utiliza para la práctica de música y para eventos so ciales, particularmente no cturnos; las amplias vistas hacia los cerros y los barrios de las laderas son aún más impresionantes al caer el sol.


Para garantizar una interacción corre cta y amable entre escalas monumentales y unas ne cesariamente íntimas, el mobiliario urbano fue esp e cialmente diseñado y construido para el parque. Resp ondiendo a su ubicación en el sitio y a sus funciones esp e cíficas, se di-

ferencian elementos que incentivan la observación, el descanso o la esp era y otros que ap oyan las actividades re creativas: bancos-camas giratorios para el cine, mesas y sillas cubiertos con una p érgola, rep oseras grupales y áreas de estar frente a la calle. La mayoría de los elementos apunta al uso grupal, incentivando la acción compartida. En este sentido, el “plano común” está representado en la sup erficie central del parque; convo cada p or las proye cciones semanales de cine y do cumentales, la gente se disp ersa y o cupa los planos levemente inclinados, apropiándose sutilmente del espacio público.

10


Cultura Atracciones

El parque ofre ce 8 atracciones lúdicas diferentes, que dan testimonio de los sueños, los dese os y los logros de la humanidad en diferentes ép o cas: helióstato, réplica observatorio Muisca, mundo de los vientos, esfera celeste, vo ces a distancia, reloj solar, e clipse y asoleamiento en Me dellín. p ermitiendo al visitante cono cer o re cordar estos primitivos sistemas.


La Casa de la Música

F ue

inaugurada en julio del año 20 05 bajo la administración del señor Sergio Fajardo Valderrama.a Casa de la Música es parte del circuito de e ducación de música de la ciudad y es la única que ofre ce programas gratuitos de formación y práctica. En intercambio p or estos programas, las orquestas de niños que provienen de los barrios con menos re cursos ofre cen diversos esp e ctáculos al aire libre a lo largo del año, p or la ciudad. Las salas de música y los auditorios son utilizados profesionalmente p or orquestas lo cales y visitantes, debido a su calidad acústica.

12



En la década de los setenta, las

frecuentes reuniones entre aficionados a la astronomía y las ciencias del espacio, iniciaron un movimiento vertiginoso en la búsqueda de un Planetario para Medellín. Astrónomos, divulgadores y aficionados de la ciudad se reunían a compartir filminas sobre el Programa Espacial, los planetas, las nebulosas, las galaxias y múltiples aspectos del universo interestelar, provenientes de los observatorios del Monte Palomar, del Monte Wilson y de la NASA. Estas movilizaciones resonaron entre diferentes grupos políticos de la época, y el 10 de octubre de 1984 se inauguraba el Planetario más moderno en Latinoamérica, con instrumentos importados desde la desaparecida Alemania Oriental e instalados en un sector estratégico para complementar la ruta educativa y cultural de la zona norte de Medellín.

13


El Planetario te ofrece un escenario rotundo, a la altura de los mĂĄs modernos del mundo,para observar, entre el pasmo y la esperanza, nuestro desconocido planeta.

“

14



en tre teni miento


El

Parque de los Dese os es un espacio público que te ofre ce una gran varie dad de actividades culturales gratuitas para tu disfrute y el de tu familia y amigos. encuéntrate con eventos como: proye cciones de cine al aire libre, eventos masivos,

conciertos y retretas, talleres temáticos de ciencia, me dio ambiente y servicios públicos, re corridos temáticos dirigidos p or los guías, actividades lúdico-re creativas, exp osiciones de arte, ensayos musicales, charlas temáticas al aire libre, aérobicos, entre otras.

17


Servicios y facilidades

El

espacio del Parque está dividido en dos zonas: Un espacio abierto que alb erga las exp eriencias interactivas, y un e dificio de mo dernas características con lo cales comerciales, sala para exhibiciones y palco para proye cciones. Plaza principal de eventos Zonas duras arb orizadas Pantalla de cine al aire libre para proye cciones Área de playa Zonas húme das Esp ejo y fuentes de agua Acceso al Metro (Estación Universidad) Puesto de información y guías Enfermería.

14

18


creditos Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta revista, sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Esta publicación está apoyada por la Universidad De Medellín © Valentina Madrid S. 2016


PARTICIPA inscripciones abiertas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.