FORMACIÓN ACADEMICA Cambridge College Lima (Promoción 2013)
Nombre Nacimiento Dirección Teléfono E-mail
Valeria Chávez-Fernández Basurto 2 de Julio del 1996 Segundo Minchán 157 la Aurora Miraflores Lima-Perú 976439993 / 01-2721202 valeria_chavezf@Hotmail.com
SOBRE MI Estudiante de la carrera Diseño Profesional de Interiores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, cursando el séptimo ciclo. Habilidad para el dibujo de espacios interiores, buen manejo de relaciones interpersonales y facilidad para trabajar en equipo. Emprendedora y perseverante para lograr objetivos y metas. Interés en las áreas de diseño comercial y residencial.
• 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Certificados IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) Literatura Español Francés Inglés como segundo idioma Historia Universal Arte y Diseño Geografía y Ciencias.
• 1. 2. 3.
Certificados DELF (Diplome d’études en langue Française) Nivel A1 de Francés como tercer idioma Nivel A2 de Francés como tercer idioma Nivel B1 de francés como tercer idioma
• Certificados AS (Advance Subsidiary level General Certificate of Education) 1. Arte y Diseño.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2014 - Actualidad) • • • •
Estudiante de Diseño Profesional de Interiores. Cursando el séptimo ciclo Décimo Superior a lo largo de toda la carrera. Beca de Honor ciclos: 2014-02, 2015-01,2015-02,2016-02
HABILIDADES Y HERRAMIENTAS • • • • • • • • •
AutoCad Photoshop 3dMax Word Microsoft PowerPoint Microsoft Word Ingles avanzado Frances intermedio Dibujo
INFORMACION PERSONAL • Instituto Corriente Alterna (Enero 2017 - Febrero2017) Curso de Bodegón Anatómico por dos meses con el artista Samuel Velarde • Instituto All Skin Center (Enero 16 – Mayo 16) Curso de Tendencias del Maquillaje Profesional con el reconocido maquillador nacional Nando Mesia. • Maquillaje Profesional Participación en sesiones de fotos para distintas marcas nacionales y maquillaje profesional a domicilio. Branding y merchandising a la marca Make Up For Life Professional. • Deporte Integrante de la selección de básquet por el Club Regatas Lima (2005-2009). Integrante de la selección de básquet del Cambridge College Lima (2005-2012). Seleccionada para participar del campeonato internacional juvenil CABB en Argentina.
Este proyecto consistía en crear una maqueta con un recorrido basado en un historia. La historia reflejaría un sentimiento, en este caso euforia y este debía interpretarse con las formas y materiales que compongan el espacio del recorrido creando un túnel. Además, estos espacios también tenían que demostrar las características de los cuatro elementos naturales tierra, fuego, aire y agua creando un lenguaje y composición a lo largo del camino.
Este taller consistía en el análisis de los usuarios para así poder obtener una respuesta adecuada para el diseño, que cumpla con las necesidades y objetivos. En este caso, el usuario, fue la marca de útiles Crayola, se tuvo que analizar el lenguaje, publico objetivo, filosofía como empresa, paleta de colores, formas, logotipo, productos y de mas. El resultado fue una maqueta con formas orgánicas que representaban los trazos y formas que se dibujan con los lápices y plumones. Esto permito que el espacio sea súper dinámico y divertido para el publico.
Para poder desarrollar el “Loft”, primero tuvimos que elegir a un personaje de la televisión peruana. En mi caso fue Magaly Medina la conductora de espectáculos. Con todo lo aprendido en los ciclos anteriores, se analizo de manera profunda al personaje conociendo sus preferencias, gustos y necesidades.
Una vez analizado el personaje, se empieza con el diseño del espacio interior residencial. En esta ocasión, se pensó en muebles y acabados de lujo ya que formaban parte de el estilo de vida y gustos de Magaly. Piso de madera estructurada, mármol ónix en la sala , walking closet y tina hidromasajes en el baño principal, todo pensado en las comodidades del usuario.
En este proyecto de nivel 4, tuvimos que investigar a cerca del negocio hotelero en todas sus presentaciones, desde los hoteles albergue hasta los de cinco estrellas . Para ello, visitamos varios hospedajes en la provincia de Lima de esa forma conoceríamos el negocio mas de cerca para así poder tener un mejor conocimiento y desarrollar el proyecto de forma mas efectiva.
En este caso se intervino el palacete de Souza en el distrito de Barranco en Lima. Se propuso realizar un hotel boutique que tuviera como concepto las pasarelas de moda de la marca Victoria´s Secret . Se diseñaron 4 habitaciones inspiradas en las temáticas mas conocidas de estos famosos shows de la moda.
Para este proyecto tuvimos que crear un brandbook relacionado a una marca de empresa cowork. Este, de nombre “Nous”, que significa nosotros en francés , tenia como concepto la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente y tenia como objetivo fomentar los hábitos generosos con el planeta. En base a este brandbook creamos un espacio de trabajo que refleje la
filosofía, valores y metas de la empresa. Para ellos, se decidió emplear la construcción sostenible, con materiales y métodos amigables con el medio ambiente. Como resultado tuvimos un espacio de oficinas cowork sostenible al 100% . Del mismo modo, se crearon espacios innovadores de trabajo totalmente equipados y preparados para trabajar de manera efectiva.
Al igual que el proyecto de Cowork, para poder diseñar el espacio empresarial de una oficina, primero se tiene que analizar y estudiar a la marca con la que vamos a trabajar. En este caso fue la maraca internacional de deporte Nike. En primer lugar fue esencial analizar la filosofía de la marca saber sus visiones y misiones como empresa y en segundo
lugar, tener conocimiento de las actividades y trabajos que se iban a realizar en el espacio a diseñar. De esa forma se propuso diseñar un ambiente empresarial amigable que responda a la filosofía de integración e innovación.
Este proyecto consistía en analizar un negocio, en este caso fue el negocio de frutas, la compra y venta de estas en Lima. Primero tuvimos que estudiar las dos caras del negocio, el mayorista y minorista. Primero, visitamos el mercado mayorista N2 en La Victoria y despues el supermercado Vivanda en Miraflores y después comparar y analizar las diferencias entre uno y otro. Una ves analizado las dos caras del negocio de frutas, tuvimos que crear uno que tenga un valor agregado y que cumpla con un poco
de las dos metodologías de negocio (mayorista y minorista). De esa manera, se creo DiFruta un negocio que vende las frutas en todas sus presentaciones y que tiene como punchline “De la cosecha a tus manos”. Para que el mensaje pueda llegar de forma efectiva a todos los consumidores, se propuso un recorrido con un diseño que de la sensación que las frutas son frescas y como dice el lema del negocio, recién cosechadas.
A lo largo de la carrera se nos ha enseñado técnicas y métodos para el dibujo de espacios y mobiliario. Yo particularmente, siempre he estado ligada al lápiz y papel, me considero una personas creativa y artística y muchas veces ese gusto del dibujo me ha ayudado a plasmar mis ideas y sustentar mis propuestas a la hora de presentar una idea.
Las distintas técnicas como acuarelas, colores plumones etc nos ayudan a representar texturas y materiales. Creo que la relación que un diseñador debe tener con el lápiz y papel debe ser muy cercana por que siempre es la primera idea que plasmamos de la mente a la realidad y siempre vamos a estar ligados a ellos de una u otra manera.