International style corbu ii 1

Page 1

LA DIFUSION DEL

MOVIMIENTO MODERNO

LE CORBUSIER, WEISSENHOF SIEDLUNG, STUTTGART, ALEMANIA, 1927


WEISSENHOF SIEDLUNG, STUTTGART, ALEMANIA 1927


CIAM CONGRESOS INTERNACIONALES DE ARQUITECTURA MODERNA

CIAM I LA SARRAZ, SUIZA 1928

De pie de izquierda a derecha: Mart Stam, Pierre Chareau, Victor Bourgeoois, Max Haefeli, Pierre Jeanneret, Gerrit Rietveld, Rudolf Steiger, Ernst May, Alberto Sartoris, Gabriel Guevrékian, Hans Schmidt, Hugo Häring, Zavala, Florentín, Le Corbusier, Paul Artaria, Hélene de Mandrot, Fiedrich Gubler, Rochat, André Lurcat, Robert von der Mühll, Maggioni, Huib Hoste, Sigfried Giedion, Werner Moser, Josef Frank. Sentados de izquierda a derecha: García, Molly Weber y Todevossian

1. La idea de la arquitectura moderna incluye el vínculo entre el fenómeno de la arquitectura y el del sistema económico general. 2. La idea de la “eficiencia económica” no implica que la producción ofrezca un beneficio comercial máximo, sino que la producción requiera un mínimo esfuerzo de trabajo. 3. La necesidad de una eficiencia económica máxima es el resultado inevitable del estado empobrecido de la economía general. 4. El método más eficiente de la producción es el que procede de la racionalización y de la estandarización. La racionalización y la estandarización actúan directamente sobre los métodos de trabajo, tanto en la arquitectura moderna (concepción) como en la industria de la construcción (realización). 5. La racionalización y la estandarización reaccionan de tres maneras: a) Exigen a las concepciones de la arquitectura que conduzcan a la simplificación de los métodos de trabajo en el tajo y en la fábrica; b) Implican para las firmas constructoras una reducción en la mano de obra especializada; conducen al empleo de mano de obras menos especializada, que trabaje bajo la dirección de técnicos de alta especialización; c) Esperan del consumidor (es decir del cliente que encarga la casa en la que él vivirá) una revisión de sus peticiones en la dirección de un reajuste a las nuevas condiciones de vida social. Esta revisión se manifestará en la reducción de ciertas necesidades individuales que en adelante carecerán de una auténtica justificación; los beneficios de esta reducción alentarán la máxima satisfacción de las necesidades del mayor número, necesidades que hasta el momento se encuentran restringidas. Declaración de La Sarraz Congres Internationaux d’ Architecture Moderne, 1928


INTERNATIONAL STYLE EXPOSICIÓN DEL MOMA EN 1932

HITCHKOCK – JOHNSON


ALVAR AALTO


SANATORIO DE TUBERCULOSIS EN PAIMIO, PAIMIO HELSINSKI, FINLANDIA, 1928 – 1933



SANATORIO DE TUBERCULOSIS EN PAIMIO, PAIMIO HELSINSKI, FINLANDIA, 1928 – 1933


VILLA MAIREA, MAIREA NOORMARKKU, FINLANDIA 1938 – 1941


VILLA MAIREA, MAIREA NOORMARKKU, FINLANDIA 1938 – 1941


VILLA MAIREA, MAIREA NOORMARKKU, FINLANDIA 1938 – 1941


REPUBLICA FEDERATIVA DO BRASIL

ORDEN Y PROGRESO

OSCAR NIEMEYER, PALACIO DE PLANALTO, BRASILIA 1956 - 1960


MINISTERIO DE EDUCACION Y SALUD, RIO DE JANEIRO, 1937-1943

COSTA, NIEMEYER, LEAO, MOREIRA, REIDY, VASCONCELLOS,


JARDINES DE BURLE MARX

MINISTERIO DE EDUCACION Y SALUD, RIO DE JANEIRO, 1937-1943

COSTA, NIEMEYER, LEAO, MOREIRA, REIDY, VASCONCELLOS,


OSCAR NIEMEYER, CASA DAS CANOAS, BARRA DA TIJUCA, RIO DE JANEIRO, 1953 – 1954


BRASILIA LUCIO COSTA PLAN URBANO , 1946 – 1952


OSCAR NIEMEYER, PRINCIPALES EDIFICIOS REPRESENTATIVOS


LE CORBUSIER


NATURALEZA MUERTA CON PLATOS APILADOS - 1920

OZON II - 1962


Las polémicas en el frente moderno

Hannes Meyer “El arte es composición, la necesidad es función … construir es un proceso técnico, no estético.” “La arquitectura ha dejado de ser la continuación de una tradición o la materialización de emociones.”

Le Corbusier

¿Dónde está la arquitectura?

“La máquina de habitar no funcionaría si no nos diera alimento espiritual. ¿dónde está la arquitectura? Más allá de la máquina.”


EL ÁTICO DE CHARLES BÉISTEGUI, BÉISTEGUI PARIS, 1930 – 1931


EL ÁTICO DE CHARLES BÉISTEGUI, BÉISTEGUI PARIS, 1930 – 1931


PAVILLION SUIZE, SUIZE PARIS, 1930 – 1932


PAVILLION SUIZE, SUIZE PARIS, 1930 – 1932


CASA DE FIN DE SEMANA, LA CELLE SAINTSAINT-CLOUD, CLOUD 1935


MATHES, FRANCIA, 1935 CASA EN MATHES


BARRIO DE LA MARINA, MARINA ARGEL, 1938 – 1942


BARRIO DE LA MARINA, MARINA ARGEL, 1938 – 1942


UNITÉ D’HABITATION, MARSELLA, 1946 – 1952


INMEUBLE VILLA, 1922

1907

SECCION DE UN TRANSATLANTICO, ILUSTRACION DE LA VILLE RADIEUSE, 1935

CROQUIS DEL MONASTERIO DE EMA,


UNITÉ D’HABITATION, MARSELLA, 1946 – 1952

LA VILLE RADIEUSE , 1930


UNITÉ D’HABITATION, MARSELLA, 1946 – 1952


UNITÉ D’HABITATION, MARSELLA, 1946 1952


CASAS JAOUL, NEUILLY - SUR - SEINE, PARIS, 1954 - 1956


CASAS JAOUL, NEUILLY - SUR - SEINE, PARIS, 1954 - 1956


CAPILLA NOTRE - DAME - DU - HAUT, RONCHAMP, FRANCIA, 1951 - 1955


CAPILLA NOTRE - DAME - DU - HAUT, RONCHAMP, FRANCIA, 1951 - 1955


CAPILLA NOTRE - DAME - DU - HAUT, RONCHAMP, FRANCIA, 1951 - 1955


CROQUIS EXTRAIDOS DE EL LENGUAJE DE LA ARQUITECTURA POSMODERNA DE CHARLES JENKS, 1977


CAPILLA NOTRE - DAME - DU - HAUT, RONCHAMP, FRANCIA, 1951 - 1955


CAPILLA NOTRE - DAME - DU - HAUT, RONCHAMP, FRANCIA, 1951 - 1955

1951- 55 Ronchamp, Capilla Notre Dame du Haut


CONVENTO DE LA TOURETTE, EVEUX-SUR-L’ARBRESLE, FRANCIA, 1953 - 1960


CONVENTO DE LA TOURETTE, EVEUX-SUR-L’ARBRESLE , FRANCIA, 1953 - 1960


CONVENTO DE LA TOURETTE, EVEUX-SUR-L’ARBRESLE , FRANCIA, 1953 - 1960


CONVENTO DE LA TOURETTE, EVEUX-SUR-L’ARBRESLE , FRANCIA, 1953 - 1960


BIBLIOGRAFIA BASICA:

FRAMPTON, KENNETH : “Le Corbusier”. Akal Arquitectura 2000 (edición original: 1997) COLQUHOUN, ALAN: “Neoclasicismo, organicismo y el estado de bienestar: la arquitectura en Escandinavia, 1910-1965”. “De Le Corbusier a las megaestructuras: visiones urbanas, 1930-1965”. En Arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili, Barcelona, 2005 (edición original: 2002)

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA: MONTANER JOSEP MARIA: “El desvelamiento de una primera evolución (1930-1945) ” En Después del Movimiento Moderno. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Gustavo Gili, Barcelona, 1994 FRAMPTON, KENNETH : “El estilo internacional, tema y variaciones, 1925-1965”, en Historia Crítica de la Arquitectura Moderna , Gustavo Gili, Barcelona, 1994. CURTIS WILLIAM : “ Le Corbusier: Ideas y formas” , Phaidon, 1986 LE CORBUSIER; JEANNERET, PIERRE: OEuvre complète 1929-34, W. Boesiger ed., Zurich, Girsberger, 1934 BOESIGER WILLY, GIRSBERGER HANS, “ Le Corbusier: 1910-1965” Gustavo Gili, Barcelona, 2001


PRACTICO LA DIFUSIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO + LE CORBUSIER PARTE 2

¿Cómo describen a la arquitectura moderna Hitchcock y Johnson en el contexto de la exposición del MOMA de 1932? Describa y analice la Villa Mairea de Alvar Aalto El lenguaje arquitectónico de Le Corbusier se amplía y complejiza a partir de la década de 1930. Describa y ejemplifique dicha transformación. ¿Qué estrategias proyectuales utiliza Le Corbusier para representar los contenidos y valores de la arquitectura religiosa?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.