ESTADOS UNIDOS: ARQUITECTURA Y CIUDAD
Bibliografía: Sica, P. Historia del urbanismo. T. II Frampton, K. Historia crítica de la arquitectura moderna Benévolo, L. Historia de la arquitectura moderna Scully, V. Louis Sullivan De Zurko, E. La teoría del funcionalismo en arquitectura Tafuri, F. La ciudad americana
Colquhon, A. La arquitectura moderna. Una historia desapasionada Curtis, W. La arquitectura moderna desde 1900
OBJETIVOS 1-Analizar el proceso de creación de la ciudad americana en el siglo XIX. Contexto histórico y factores determinantes. 2- El Movimiento de Parques y Jardines y la conformación de una estructura urbana bipolar: la ciudad y el suburbio jardín. 3- El desarrollo urbano de Chicago y el nacimiento de un nuevo tipo arquitectónico: el RASCACELOS. 4- La Escuela de Chicago y la búsqueda de un nuevo lenguaje. 5- La arquitectura del suburbio. FRANK LLOYD WRIGHT y la casa de la pradera.
1 -1776 Declaraci贸n de la Independencia (4 de Julio) -
1781 Independencia de las 13 colonias de Inglaterra
-
1788 Formaci贸n de la Confederaci贸n
-
1789 Presidencia de George Washington
- 1801 Presidencia de Thomas Jefferson
LA CONQUISTA DEL OESTE La frontera m贸vil: tierras, ingresos y beneficios El pionero El ferrocarril (1862 uni贸n de las costas) 1785- LAND ORDINANCE (T. Jefferson) 1860- Home Stead Act: incentivo a la colonizaci贸n
WASHINGTON Arquitectura para una nueva nación
White House - J. Hoban - 1792 La Casa Blanca 1792 (J.Hoban)
Plan de Washington Pierre Charles L´Enfant - 1791 Primer Capitolio – W. Thornton - 1827
NUEVA YORK Plan de Nueva York – 1811
100.000 habitantes.
“Commissioners map” – 1811 : ampliación de Manhattan mediante aplicación de la retícula Comisión encargada expresa que dudaron entre el sistema de cuadrícula o uno tipo el de L’Enfant. Optan por la cuadrícula porque “una ciudad se compone de casas y cuando las calles se cruzan en ángulo recto, la construcción de las casas es más barata y la vida en éstas más cómoda”
CONCLUSIONES:
- Nueva concepción de la ciudad típicamente americana. - LA CUADRÍCULA es un instrumento de ordenación con un mínimo control: regular y sin jerarquías, ilimitado, ajeno a los preceptos barrocos - La tierra es un recurso económico -La ciudad del laissez-faire: lo que rige son las leyes del mercado -Espíritu práctico y comercial
2
EL MOVIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
FREDERICK LAW OLMSTED 1851- Park Act. Autoriza comprar una zona de Manhattan para crear el Central Park
1869
1858- Central Park – Frederick L. Olmsted & C. Vaux (aprox. 340 há y 4 km de longitud ) Parque = instrumento de planificación Promotor del “suburbio jardín”
3
EL DESARROLLO URBANO DE CHICAGO
1804 – Fuerte Dearborn 1832 – 12 casas y puesto militar 1837 – 400 mil colonos 1850 – Se instala el Ferrocarril 1880 – 700 mil habitantes 1900 – 1,5 millones de habitantes
Balloon Frame
Chicago a principios del siglo XIX
1832 – Parcelación de la ciudad
EL NACIMIENTO DEL RASCACIELOS Producto de relaciones económicas, transformaciones productivas e innovaciones técnicas. El incendio de Chicago 1871 El aumento del precio de la tierra La especulación inmobiliaria Prohibición de construir en madera en downtown La Industrialización
Innovaciones constructivas: Estructura de metálica protegida contra el fuego Cimentaciones Entrepisos livianos Innovaciones técnicas: Ing. W.Le Baron Jenney. Construcción resistente al fuego
El ascensor eléctrico Ventilación artificial Instalaciones hidráulicas Teléfono
Primer ascensor seguro. Elisha Otis (1853)
Especulación Expulsión de la residencia Concentración de intereses financieros e inmobiliarios Investigaciones técnicas Refinamiento de soluciones arquitectónicas
Nuevo tipo: EL R A S C A C I E L O S VERTICALIDAD VS. CUADRÍCULA * Máxima utilización del suelo, del espacio, del tiempo = BENEFICIOS * Expresión de una cultura autóctona * Nuevas hipótesis de conformación de la ciudad
4 LA ESCUELA DE CHICAGO Conjunto de obras proyectadas por arquitectos e ingenieros que constituyeron el centro administrativo de Chicago . William Le Baron Jenney Daniel Burnham - John Root William Holabird – Martin Roche Louis Sullivan – Dankmar Adler
Daniel Burnham 1846 - 1912 Henry H. Richardson 1838 - 1886
William Le Baron Jenney 1832 - 1907
Louis Sullivan 1856 - 1924
Dankmar Adler 1844 - 1900
John W. Root 1850- 1891
Almacenes Laing - Nueva York - 1849 J. Borgadus
Leiter 1 Building - Chicago - 1879 W. Le Baron Jenney
6 pisos Estructura hierro fundido expuesta Pilastras de ladrillo Iniciador de la Escuela de Chicago
11 pisos Estructura mixta (hierro, acero y mamposterĂa) 1Âş rascacielos moderno Inicia la era del rascacielos Demolido
Home Insurance Building - Chicago - 1885 W. Le Baron Jenney
Rookery Building - Chicago - 1885 D. Burnham & J. Root Estructura mixta. 12 pisos.
Marshall, Field & Co – Chicago – 1885/87 Arq. Henry H. Richardson
Estructura de hierro no vista Demolido
Auditorium Building – Chicago – 1887 Arq. D. Adler & Louis Sullivan
Estructura mixta
Auditorium Building – Chicago – 1887 Arq. D. Adler & Louis Sullivan
Estructura de acero 12 pisos 1Âş torre sostenida con estructura de acero Demolido
Tacoma Building - Chicago – 1887-1889 W. Holabird y M. Roche
16 pisos Estructura mixta
Monadnock Building – Chicago – 1891 Arq. D. Burnham & John Root
15 pisos Estructura de acero Edificio SĂmbolo Reliance Building Chicago – 1891-1894 Arq. D. Burnham & Co.
Leiter 2 Building – Chicago – 1889 Ing. W. Le Baron Jenney
6 pisos Estructura metálica
10 pisos Estructura de acero Creador de un vocabulario futuro
Wainwright Building – St. Louis, Missouri 1890 - 1891 D. Adler & Louis Sullivan
Arquitectura “orgánica” “Cada edificio debe expresar el impulso original o idea…” “Cuando la función no cambia, la forma no cambia…es la ley que impregna todas las cosas…La forma siempre sigue a la función. Es la ley…” Wainwright Building – St. Louis, Missouri 1890 - 1891 D. Adler & Louis Sullivan
13 pisos Estructura de acero
Guaranty Building – Buffalo, Nueva York 1895 D. Adler & Louis Sullivan
Guaranty Building – Buffalo, Nueva York 1895 D. Adler & Louis Sullivan
Guaranty Building – Buffalo, Nueva York 1895 D. Adler & Louis Sullivan
Carson, Pirie & Scott Store Chicago – 1899 -1904 Louis Sullivan
Carson, Pirie & Scott Store Chicago – 1899 -1904 Louis Sullivan
Carson, Pirie & Scott Store Chicago – 1899 -1904 Louis Sullivan
LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL COLOMBINA 1893
Daniel Burnham y F. Law Olmsted El nacimiento del movimiento “City Beatiful”
LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL COLOMBINA 1893
LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL COLOMBINA 1893
Peristilo - Charles Atwood.
Administration Building - Richard M. Hunt.
Consecuencias de la Exposición Universal: El movimiento City Beatiful Terminación y ampliación del plan de Washington de L’Enfant por Burnham y McKim
5 FRANK LLOYD WRIGHT 1867 - 1959
Henry H. Richardson
Stick Style
Henry H. Richardson
Shingle Style
LAS CASAS DE LA PRADERA
“Nosotros, los habitantes del Midwest, vivimos en la pradera. La pradera tiene una belleza muy característica. Nosotros debemos reconocer y acentuar esta belleza natural, su tranquila extensión…”
OAK PARK
Vista de Madison Street desde la Oak Park Avenue, (1903)
Winslow House – River Forest 1893 Frank Lloyd Wright
Winslow House – River Forest 1893 Frank Lloyd Wright
Winslow House – River Forest 1893 Frank Lloyd Wright
Pabell贸n Ho-o-den
Ward Willits House Highland Park 1902 Frank Lloyd Wright
Ward Willits House – Highland Park 1902 Frank Lloyd Wright
Robie House – Chicago 1908 Frank Lloyd Wright
Robie House – Chicago 1908 Frank Lloyd Wright
Robie House – Chicago 1908 Frank Lloyd Wright
Larkin Building– Buffalo – Nueva York 1903 Frank Lloyd Wright
Larkin Building– Buffalo – Nueva York 1903 Frank Lloyd Wright
Unity Temple – Oak Park 1906 Frank Lloyd Wright
Unity Temple – Oak Park 1906 Frank Lloyd Wright
Unity Temple – Oak Park 1906 Frank Lloyd Wright
Oficinas Johnson – Racine, Wisconsin 1936 – 1939 Frank Lloyd Wright
Oficinas Johnson – Racine, Wisconsin 1936 – 1939 Frank Lloyd Wright
Oficinas Johnson – Racine, Wisconsin 1936 – 1939 Frank Lloyd Wright
Oficinas Johnson – Racine, Wisconsin 1936 – 1939 Frank Lloyd Wright
Laboratorios Johnson – Racine, Wisconsin 1943 – 1950 Frank Lloyd Wright
Kaufmann House ( Fallingwater ) – Penn. 1935 – 1939 Frank Lloyd Wright
Kaufmann House ( Fallingwater ) 1935 – 1939 Frank Lloyd Wright
Museo Guggeinheim – Nueva York 1943 – 1959 Frank Lloyd Wright
PREGUNTAS 1- Analizar la “idea de ciudad” de las ciudades norteamericanas en el siglo XIX. Comparar el proceso urbano de Chicago con el de las ciudades europeas. 2- Analizar los factores que incidieron para la formulación del rascacielos como nuevo tipo arquitectónico. 3- Definir la Escuela de Chicago y sus principales tendencias. Ejemplificar. 4- ¿Cuáles son las estrategias proyectuales de Frank Lloyd Wright para la vivienda unifamiliar? Ejemplificarlo a través de alguna obra del período conocido como “casas de la pradera”.