Guía para elaborar Código de Barras ¿Qué es el Código de Barras? El código de barras es una herramienta para capturar información de forma automática. Permite identificar productos, servicios, localizaciones y activos de manera única a nivel mundial. El código de barras posee dos componentes: el código y el símbolo. El código es la representación numérica, es decir los caracteres humanamente legibles y, El símbolo es la representación gráfica del código. Está conformado por barras claras y oscuras de diferente grosor, que permiten la captura automática de la información por medio del lector. Existen diferentes simbologías: EAN-13, EAN-8, UPC-A, ITF-14 y GS1-128 entre otras.
Tipos de Código y Simbología Dependiendo del elemento que desee identificar, debe utilizar un código y simbología diferente, como muestra la tabla: Elemento a Identificar Código Unidades de Comercialización Detallista EAN –13 (productos, multiempaques y promociones)
Unidades de Comercialización Detallista EAN – 8 con área de impresión reducida, en las que no es posible codificar con EAN-13
Productos para comercializar en EEUU y UCC – 12 Canadá.
Unidades de Comercialización no Detallista (Cajas)
EAN – 14 o ITF - 14
GS1 - 128
Simbología