Portafolio Diseño Indrustrial - Vanessa Bibiana Molina Galindo

Page 1

PORTAFOLIO

DiseĂąo Industrial - Vanessa Bibiana Molina Galindo




EDUCACIÓN 2017

Estudiante Pregrado en Diseño Industrial Pontificia Universidad Javeriana

2014

Bachiller con Especialización en Música Colegio Nuestra Señora del Rosario Bogotá

IDIOMAS

Español

Lengua Materna

Inglés

Vanessa Bibiana Molina Galindo PROGRAMAS - SOFTWARE

HOBBIES - INTERESES

INFORMACIÓN PERSONAL

Adobe Photoshop

Música

Nacimiento: 7 de marzo de 1998 Lugar de Origen: Bogotá - Colombia

Adobe InDesign

Pintura

Adobe Premiere

Cine

Adobe Illustrator INFORMACIÓN DE CONTACTO

Google SketchUp

vabimoga@hotmail.com +57 3125562593

Autodesk Autocad

sw

Solid Works

Viajar Dibujo Video Juegos

Italiano


“La creatividad es inventar, experimentar, creer, tomar riesgos, romper reglas, cometer errores y divertirse�

Mary Lou Cook


Los proyectos recopilados en este portafolio corresponden al proceso académico desarrollado en el programa de diseño industrial, del primero al cuarto semestre, de la autora Vanessa Bibiana Molina Galindo, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Por tanto, certifico mi autoría de todos los proyectos que aquí se encuentran. Su documentación es estrictamente académica, es por ello que los resultados finales se encuentran protegidos por las leyes de propiedad intelectual en Colombia. Se prohíbe el uso, copia, exhibición y/o reproducción de este material, sin previa autorización por escrito de parte de la autora.


CONTENIDO

1. Expresión gráfica • Estilo y Velocidad • Marcando el camino • Carácter y Glamur

2. Aplicación de los materiales • Esencia de la vida • Cronología de Vida • Bienestar Rústico • Ternura e Infancia

3. Proyecto • Seguridad en el camino • Luz y Confort

4. Expresión digital • Imagen Corporativa • Póster • Montajes



Expresiรณn grรกfica 9


ESTILO Y VELOCIDAD

El Camaro es un automóvil que expresa velocidad, libertad y revolución, pero al mismo tiempo tiene un porte elegante, sofisticado y moderno. Su color rojo representa pasión y sensualidad. El objetivo es mostrar a través del dibujo esa fuerza y adrenalina de un auto deportivo, mostrando lo mejor de él, para hacerlo así mucho más atractivo para el espectador.

10


Técnica: dibujo a mano alzada Materiales: Lápices, Colores, Marcadores Clase: Comunicación de Proyectos Semestre: 3ro

11


Marcando el camino Nuestros zapatos nos definen, representan las huellas que dejamos en el camino de la vida, esa marca que se deja en cada experiencia, son testigos de la lucha diaria y en lo que nos convertimos dĂ­a a dĂ­a.

12


Técnica: dibujo a mano alzada Materiales: Lápices, Colores, Marcadores Clase: Comunicación de Proyectos Semestre: 3ro

13


carácter y glamur La técnica de dibujo a mano alzada nos permite expresarnos más libremente y plasmar nuestra esencia en todo aquello que hacemos, aprovechando la textura del papel y la intensidad del grafito y el color. El secador es un elemento indispensable en cualquier baño de una mujer, representa la vanidad y el cuidado personal, ese deseo de sentirse cómoda consigo misma.

14


Técnica: dibujo a mano alzada Materiales: Lápices, Colores Clase: Dibujo de Configuración Semestre: 1ro

15


16


Aplicaciรณn de los materiales 17


Esencia de la vida

La calavera se ha usado por muchos, como símbolo principal de la anatomía humana, es también usada como símbolo de la muerte, como señal de peligro o como indicativo en la etiqueta de una sustancia tóxica. Asimismo, la calavera ha sido utilizada por los piratas y como símbolo importante en la cultura Mexicana.

18


Técnica: Fundición en Aluminio Materiales: Arcilla, Masilla Epóxica y Aluminio Clase: Modelos Construcción y Estructura Semestre: 2do

19


CronologĂ­a de la vida El tiempo en la vida corre y en cada segundo se toman decisiones que pueden cambiar el rumbo de este, el reloj simboliza esos momentos que se van restando a nuestro tiempo de vida y la luz que nos marca el camino que debemos escoger.

20


Materiales: Lamina de aluminio, Cinta de luz LED, Mecanismo de reloj. Clase: Modelos Construcciรณn y Estructura Semestre: 2do

21


bienestar rústico Su forma y estilo rompen con el mobiliario típico de un bar y con el estándar de una silla con cuatro patas. Compuesta por un intercalado de madera y metal, con un aspecto rústico, creando un ambiente relajado y cómodo que permita una experiencia agradable y cálida con personas cercanas.

22


Diseñadoras: Vanessa Bibiana Molina Galindo - Maria Camila Mendez Técnica: Soldadura de Arco Materiales: Madera de Pino y Acero CR Clase: Modelos Construcción y Estructura Semestre: 2do

23


Ternura e infancia Son tres llaveros de Pikachu con diferentes emociones impresas en sus rostros. RealicĂŠ, estos llaveros por el gusto propio a la cultura japonesa y a los personajes animados de mi infancia. Nuestras experiencias y gustos de la infancia nos dan las bases de como seremos en el futuro, en mi caso este tipo de personajes son los que representan mi personalidad y forma de ser.

24


Técnica: Termoformado Materiales: Caucho silicona, Tintes color Amarillo, Negro y Rojo y Argollas para llavero. MDF, Bipack. Clase: Modelos, Simulación y Ergonomía. Semestre: 3ro

25


26


Proyecto 27


Seguridad en el camino El objetivo de este ejercicio es solucionar los principales problemas de los usuarios de la bicicleta en Bogotá, los cuales son: cambios de clima constantes que dificultan la movilidad, y la falta de iluminación en la bicicleta y en las calles de la ciudad, que dificultan la visibilidad del usuario y de la bicicleta para los conductores de vehículos y peatones. Por estas razones creé un kit de seguridad que consta de cuatro objetos: - Chaleco reflectivo con luces LED, su diseño está inspirado en el esqueleto humano. - Forro para los zapatos en material impermeable y ajustable por medio de velcro. - Protector de maleta en material impermeable ajustable por medio de velcro. - Luz blanca delantera con pito incrustado, se coloca en el centro del manubrio. - Luz roja trasera con direccionales que se colocan debajo del asiento.

28


29


Este producto consta de un forro para el morral o maleta, con el objetivo de proteger los implementos personales de la lluvia. Materiales: Tela impermeable, Tiras reflectivas y Velcro

30


Este producto consta de 2 protectores para calzado ajustables, ideales para proteger el calzado de la lluvia. Materiales: Tela impermeable y Tiras reflectivas

31


LUZ Y CONFORT La colección Ticay está compuesta por dos objetos: un asiento - apoya pies y una lámpara. Este producto se inspiró en la región de Boyacá, en sus artesanos y materias primas. Se quería dar un reconociendo a estos artesanos olvidados y apacados a causa de la industrialización, por ello los objetos se realizaron de manera 100% manual. Su entorno, se sitúa en la sala de un hogar familiar donde sus integrantes pueden pasar un rato agradable y cómodo, leyendo un libro o viendo televisión en compañía de una tenue luz y un apoya pies.

32


TĂŠcnica: Tejido Crochet Materiales: Madera y Lana Clase: Proyecto III Semestre: 3ro

33


El origen del nombre de la marca, surge de la palabra “florecer” en la lengua indigena quechua, esto debido a la inspiracion de los productos, la cual es la flor de la hortensia. Cuentan con una estructura de madera de pino y su superficie está compuesta de pompones de lana de oveja en color azul y blanco.

34

Silla y descansa pies plegable y ligera, perfecta para transportarla a cualquier lugar y fácil de guardar. Ideal para espacios internos, acogedores y de descanso. Recomendada para el uso de luz led o luz fría. Transforma tus espacios de una manera diferente con Ticay.


TĂŠcnica: Tejido Crochet Materiales: Madera y Lana Clase: Proyecto lll Semestre: 3ro

35


36


Expresiรณn digital 37


Imagen Corporativa El objetivo que se planteó para este trabajo fue la creación de un logo para una empresa de diseño, el cual debe cumplir con características de equilibrio y armonía. Al mismo, tiempo debe tener su historia y la esencia de su diseñadora. Todo esto, acompañado de un Manual de Imagen Corporativa en el cual se muestre el uso correcto de la marca. Nessa Design es una empresa de diseño enfocada en nuestros usuarios. Nuestro objetivo es cumplir con las necesidades y los sueños de nuestros clientes. Cuidamos cada detalle para hacer cada momento una experiencia. Para evitar el uso inadecuado al momento de utilizar la marca Nessa Design, se tienen que seguir una serie de normas. La marca Nessa Design está constituida por un símbolo, un logotipo y colores corporativos que se deberán respetar en todo momento sin excepción, con el objetivo de tener un reconocimiento permanente de la marca.

Símbolo

Logotipo

Identificador

38


Tamaño Mínimo Símbolo Ancho: 0,7 mm Altura: 0,62 mm

Tamaño Mínimo Logo Ancho: 2 mm Altura: 2,62 mm

Tamaño Mínimo Logotipo-Identificador Ancho: 2 mm Altura: 0,97 mm

Reducción Mínima

Área de seguridad

Para asegurar una lectura clara y correcta de la marca, se ha establecido un tamaño mínimo de reducción de 10mm. En ningún caso se reproducirá la marca en una medida inferior a la indicada.

Para asegurar la óptima aplicación y percepción, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos. Este equivale al ancho de la letra N (Nessa) del propio logotipo.

39


Sansita Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456 789

Open Sans Condended Light

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789

Tipografía Corporativa La tipografía corporativa es la familia Pirenaica en sus versiones Light, Regular, Bold. Ésta será la utilizada por los estudios y agencias de diseño. Cuando ésta no sea, posible se utilizará la secundaria.

40


41


Póster Película: El Gran Hotel Budapest Layout: Horizontal Retícula: Jerarquíca Estilo: Art Deco Clase: Elementos de Imagen Corporativa Semestre: 4to

42


montaje Técnica: Montaje fotográfico Clase: Comunicación de Proyectos Semestre:3ro

43


DIAGRAMACIÓN

44


CRÉDITOS Iconos: Madebyoliver

Madebyoliver

Freepik

Pixel perfec

Madebyoliver

Flaticon

Pixel perfec

Madebyoliver

Icon Works

Flaticon

Madebyoliver

Icon Works

Chanut is Industries

Madebyoliver

Madebyoliver

Freepik

Freepik

Icon Works

Madebyoliver Pixel perfec

sw Vanessa Molina

Fuentes : www.dafont.com • Open Sans Condensed Light / Bold • Bebas Kai Mockups: • graphictwister / Freepik • tomasz_tuz / Freepik graphictwister / Freepik Fotografías: Vanessa Bibiana Molina Galindo Edición: Vanessa Bibiana Molina Galindo

45





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.