2 minute read

RECTOR CARTA DEL

Apreciables lectores:

Llega diciembre y nos espera el mes más alegre de todos, donde muchos de nuestros sentimientos afloran despidiendo un año y recibiendo el que viene.

Advertisement

Si tuviera que definir cómo terminamos el año, me faltarían hojas para caracterizarlo en simples palabras, pero considero, que fue un año de grandes cambios y transformaciones; donde nuestra capacidad fue puesta a prueba, pero con el trabajo y esfuerzo de todos, fuimos capaces de llegar a cumplir todos los objetivos institucionales que nos trazamos a inicios del 2021.

Si bien muchas de nuestras emociones estuvieron al límite, demostramos que nuestro trabajo sobrepasa nuestras expectativas. El aprendizaje que nos ha dejado este año y la pandemia en general, nos hizo más fuertes y nos permitió confirmar que no existe nada en el mundo que pueda contra una familia; ya que estar en el calor de nuestros hogares nos permitió valorar a los nuestros, engrandecer la motivación de llevarlos adelante y de esta manera; hacer más sólida a la familia cordillera, porque las circunstancias y dificultades que se nos presentó en el camino, las combatimos juntos. Arrimando el hombro cuando era necesario, siendo empáticos, respirando nuestros valores institucionales y luchando para que nuestro querido instituto se sostenga frente a todos los factores que nos puso y sigue poniendo en frente la pandemia.

Si bien muchos extrañamos la presencialidad y los gestos que nacen de cada uno de nosotros, por medio de un saludo, un abrazo o un estrechón de manos; seguimos juntos como compañeros y amigos.

Y es justo esto el significado de la navidad; poder recordad y vivir la unión, la solidaridad y la esperanza; sentimientos que viven dentro de quienes somos cordillera.

De todo corazón, espero que, en esta Navidad, la paz y la alegría vivan en cada uno de ustedes y el de sus familias, que la luz de Jesús ilumine el camino de todo el ITSCO para que alcancemos nuestras metas y sueños.

Mi deseo para el año próximo es que nos mantenga inseparables, siendo el vivo reflejo de la institución humanista que somos, junto a nuestro fundador y todos quienes le tenemos al Instituto Cordillera en nuestra mente, alma y corazón.

Agradezco a Dios por su salud, nobleza, trabajo, convicción y determinación de trabajar por la educación de miles de jóvenes que viven agradecidos de lo que hacemos por ellos.

Que el propósito del 2022 sea seguir trabajando por los mismos ideales y podamos seguir escribiendo nuestros nombres en el libro de la vida y de la historia de nuestra institución, predicando siempre nuestro modelo educativo y valores institucionales, pilares fundamentales y ADN del ITSCO.

Feliz Navidad y un próspero año 2022.

David Flores T. Rector ITSCO Universitario

LLos valores institucionales, son para el ITSCO los pilares fundamentales que refuerzan la visión y misión de esta hermosa familia. Por ello, reflejan nuestra filosofía institucional, la cuál se encuentra respaldada por un modelo pedagógico propio, validado científicamente a través de un trabajo conjunto con expertos pedagogos de la Universidad de Barcelona, ubicando al Instituto como el primer centro de educación superior a nivel tecnológico en el Ecuador, que posee un modelo pedagógico de su autoría. Este modelo, integra emociones, valores y resultados de aprendizaje, factores determinantes para catalogar a un profesional del siglo XXI como tal. Nuestros valores institucionales son la esencia y la identidad del Instituto Universitario Cordillera y los detallamos a continuación:

Respeto: Aceptar las diferencias individuales y grupales sin querer imponer nuestra opinión como la única válida.

Eficiencia: Hacer bien las cosas a la primera.

Innovación:Generar de forma creativa propuestas de mejora para la gestión académica, organizacional y tecnológica que conduzcan al crecimiento y desarrollo institucional.

This article is from: