![](https://assets.isu.pub/document-structure/230531234537-ecb280e949ad9d7146091828bdad115d/v1/fe31dd38c3bd5a97c93b65e33f59a9e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
TIPS ITSCO
TECNOESTRÉS: EL PADECIMIENTO DE NUESTROS TIEMPOS
EEl término de “tecnoestrés” se refiere al estrés específico derivado de la introducción y uso de nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Advertisement
En el contexto del inicio de la pandemia de COVID-19 y conforme seguimos con muchas actividades virtuales, este trastorno es cada vez más frecuente. Provoca ansiedad, angustia e incluso falta de descanso, y lo padecen las personas que están todo el día conectadas al computador, revisan el celular cada 5 minutos y siguen conectados al correo del trabajo de forma permanente, causando un mayor estrés por estar pendientes de los asuntos relacionados al trabajo.
Estos son algunos consejos para reducirlo:
• Respeta tu horario de trabajo y el de los demás. Trata de revisar todos los temas laborales durante la jornada laboral.
• Inscríbete a alguna actividad diferente: cursos, deporte, baile o música, un pasatiempo que te aleje del trabajo y de la tecnología.
• Aléjate de la “comida de escritorio”: tómate tu tiempo para comer y desconectarte. Así le proporcionarás un descanso a tu cerebro.