#3 - 05.04.2014 - Lima, Perú
chico unicornio
LA INÉDITA
WE ALL TOGETHER
AUTOBÚS Lado A Nacional
THE KINGODMS
CREDITOS EDICIÓN EDICMariana ZumaránIÓN
ÍNDICE Lado a - Nacional
ASISTENTE EDI CMariana ZumaránIÓN
DIAGRAMACIÓN EDICVanessa MoralesÓN
DISEÑO EDI CVanessa MoralesÓN
DIRECCIÓN DE ARTE EDI CVanessa MoralesÓN
FOTOGRAFÍA EDICVanessa MoralesÓN
FOTOGRAFÍA EDI CVanessa MoralesÓN
6 10 14 18
ENTREVISTA Chico Unicornio, jedi del Perú
ESTELAR Color Night Lights 20014
FESTIVALES Vivo x el Rock
ARTÍCULOS We All Together y Los Yorks vuelven
20 22 26 30
CONCIERTOS Aministía Internacional Plazuela abierta y más
RESEÑAS Festival 7 Mares
GIRAS Autobús y su gira local
NUEVAS PROPUESTAS The Kingdoms, lo nuevo del indie rock peruano
ENTREVISTA
CHICO UNICORNIO El jedi peRUANO A mediados de noviembre de 2013 Neon Indian, del mexicano Alan Palomo, presentaba un agitado set en Niceto Club. Previo a ello, un artista novedoso y enigmático aclimataba el lugar. Estoy hablando del músico peruano, ahora residente porteño, Chico Unicornio.
Además aproveché para usar otras herramientas como silbidos, panderetas, palmas o grabaciones de cassette.
Este proyecto, Chico Unicornio (como se autodenomina), encontró su nombre y su estilo a partir de un extraño sueño que el artista no deja de recordar. “Un viejo barbudo me decía: – Ven, chico unicornio – y me acordé y lo elegí”..
Los Beatles, Nirvana, Aphex Twin… De Argentina podría mencionar a Charly García y Virus.
Así se producen híbridos musicales de carácter estiloso y muy personal. Lejos de parecer un ser complicado o ambiguo, recibió la propuesta de la entrevista con entusiasmo y confianza. “Si querés me decís cómo y yo me hago unas fotos”, me ofrece gentilmente. Es notable cómo se preocupa siempre por aportar, de manera sencilla y predispuesta. Además, su talento inigualable sólo puede compararse con la alegría de saber que es latinoamericano.
6 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
"
El espacio se tiñó de azul unicornial (de hecho, él solía tener el pelo teñido del mismo tono) como anunciando que lo que se oiría a continuación no entraría en la categoría de “convencional”. Es que Chico Unicornio interpretó una seguidilla de temas que iban desde el neo-folk hasta el electropop, dos genéros que encuentran su punto de fusión en una diversidad de instrumentos (hasta violines y charangos) y que convergen a la perfección con su registro vocal.
"
Me acerqué a la música electronica cuando mi música era más neo-folk.
En 2010 lanzaste tu primer EP, Triángulo. ¿Cuáles fueron los pasos previos para cumplir con ese objetivo?
Boy Scouts en principio fue un disco conformado por 16 canciones, que luego resumí en 6 en el EP Triángulo. Era yo, haciendo canciones, en la búsqueda de atrapar sonidos originales, por eso busqué aprender a tocar el charango.
¿Cuáles han sido tus mayores referencias o influencias musicales a lo largo de tu carrera?
Comentame un poquito acerca de tus proyectos actuales o tus planes para el 2014. Estoy terminando los detalles del nuevo álbum que editaré este año. Ahora mismo se vienen una serie de presentaciones en Argentina, siendo la primera la del sábado 22 de Marzo junto a Violeta Castillo en el ciclo “Arcade Adventure”. Busco formar una banda estable aquí, como lo hice en Santiago de Chile, donde participé en el Festival Neutral del sello Quemasucabeza, compartiendo cartel con Jorge Gonzales, ex Los Prisioneros.
En 2012 participaste en el Sónar Festival de Barcelona, ¿cuáles fueron las principales enseñanzas que te dejó esa experiencia? Sí, por primera vez experimenté el ambiente de un festival, aprendí mucho. Me acerqué a la música electrónica cuando mi música venía siendo más cercana al neo-folk y al tropicalismo.
Siento que es como en Star Wars, al comienzo el niño se convierte en padawan y luego se puede convertir en un jedi o incluso ir más allá. Creo que al poder componer canciones y escribir letras tengo superpoderes.
Escuché en vivo propuestas muy interesantes como Totally Enormous Extinct Dinosaurs, Thundercat, Die Antwoord, por nombrar algunos.
¿Podrías describir, en unas pocas palabras, cuál es tu relación con la música? Es decir, ¿qué te llevó a dedicarte a ésto con el correr de los años? ¿Fue premeditado o más bien una pasión descubierta?
Siento que es como en Star Wars, al comienzo el niño se convierte en padawan y luego con entrenamiento, si es que lo desea, se puede convertir en un jedi o incluso ir más allá. Creo que al poder componer canciones y escribir letras tengo superpoderes, sería un poco egoísta de mi parte no seguir haciéndolo.
8 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
Yo en un momento de mi vida pensé en dejar todo esto y dedicarme de lleno a mi otra pasión que es la cocina y los cocteles, abrir un restaurant o un bar pero mientras lo seguía pensando gané la Red Bull Music Academy y me fui a Madrid, fue mi primer viaje a Europa. Todo gracias a Chico Unicornio, tenía que seguir, no podía echarme para atrás, me pareció una señal de que debía seguir.
¿Con qué artista y por qué motivo quisieras compartir escenario? Yoko Ono, porque me encanta ella como músico, artista plástica y ser humano; Pharrell Williams, uno de los productores más talentosos de la actualidad y El Pity Álvarez, porque me parece un superdotado del rock.
Tocás el charango, el sinte y el teclado… ¿qué instrumento te gustaría aprender a tocar y cómo lo incluirías en tu estilo de música?
Me encantaría poder tocar la trompeta, pienso aprender a hacerlo; andar de un lado a otro, onda la película Permanent Vacation de Jim Jarmusch.
¿Qué diferencia, según tu criterio, a Triángulo y Bahía? Triángulo es un disco artesanal, perfecto para escucharse en formato cassette, acústico, de fogata. Bahía tiene más percusiones, más instrumentos, más arreglos, es distinto, menos minimalista, pero al mismo tiempo podría decirse que es una evolución; al mismo tiempo decidí volver a usar todo lo que sabía tocar. Me reencontré con las letras y paulatinamente comencé a inclinarme por experimentar con nuevos géneros. De igual manera, tanto las canciones de Triángulo como algunas de Bahía las mastericé con Marcos Sanz, el sonidista predilecto de Charly García, que aportó lo suyo desde el comienzo.
Una frase que dejarías para los futuros músicos latinoamericanos.
Antes de escuchar lo que suena fuera y en otro idioma, escucha primero lo que tienes más cerca.
¿Alguna banda amiga que nos quieras recomendar? La Loca de Hoja lata: http://lalocadehojalata. bandcamp.com/ Chico Unicornio es la prueba viva de la acelerada evolución que
ha experimentado la música de América Latina en los últimos diez años. Cada vez las mezclas de géneros, instrumentos y voces van siendo más extravagantes y alentadoras. Lo indie aún continúa en expansión, descubriendo estilos que nacen, primeramente, como meros experimentos a cargo de los músicos más jóvenes y audaces. Y qué mejor que sumarle a la novedad instrumentos autóctonos, los predilectos de nuestras raíces musicales, que permiten otorgarle al sonido una calidad y una presencia que representan directamente a nuestra cultura. Definitivamente, unto para nuestro místico Perú.
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 9
ESTELAR
Colors night lights PROMETE SER EL CONCIERTO MAS IMPORTANTE DEL ANO El último día del festival Colors Night Lights será un día latino, en donde se podrá disfrutar a grandes como Gondwana, Molotov, y muchos más. El festival Color Night Lights, que trajo a grandes grupos a nuestra capital, se despide con su última fecha la cual será especialmente dedicada para la música latina. Primero se había confirmado la presencia de los grupo Illya Kuryaki & The Valderramas y Gondwana, el grupo argentino y el chileno compartirán escenario junto a otras bandas que ya se han anunciado también. Así, el concierto que está programado para el sábado 27 de septiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar contará con los ya confirmados Illya Kuryaki & The Valderramas, Gondwana, además de Gondwana, Bomba Estereo, Chico Trujillo, La Sarita, Los Protones y Laguna Pai. Los organizadores también han confirmado a Calle 13 en la noche del gran concierto, sin embargo a través de su cuenta Twitter, Residente escribió desmintiendo su presentación en Lima. Aunque falta que la productora se pronuncie sobre la presencia de Calle 13, será sin dudas un gran fiesta latina a la cual podrás asistir comprando las entradas de Punto Ticket entre los S/. 148 y S/. 317, con 10% de descuento para los que tienen tarjetas Interbank.
10 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
El Colors Night Lights es hasta el momento uno de los eventos de música más ambiciosos que se ha realizado en Lima. Fue la primera vez que el público peruano pudo disfrutar de una serie de shows musicales diferentes: conciertos íntimos durante los fines de semana, conciertos sorpresas. Además de una fecha centra que reunió a tres gigantes de la música en un solo escenario, Pixies, Pacebo y Julian Casablancas. La última fecha no será distinta y por el contrario Colors está organizando una fiesta inolvidable. Sin embargo, el exitoso ciclo de conciertos internacionales cambiará su fecha de clausura la cual predestinada al 8 de mayo al 27 de setiembre. de este año.
Como se sabe este último evento contará con la participación de las bandas latinas, como: Illya Kuryaki and the Valderramas, Gondwana, Los Protones, La Sarita, Laguna Pai y otras bandas internacionales por confirmar que serán anunciadas en los próximos días. La razón de este cambio se debe a que el festival debe ser un sábado y algunas de las bandas “cabeza de cartel” no podían participar en la feche del 8 de mayo. Los tickets comprados para la antigua fecha son totalmente validos el 27 de setiembre y quienes deseen solicitar la devolución del dinero, deberán acercarse a la oficina Puntoticket, ubicada en la calle Los Antares 320, Oficina 608, Torre B – Santiago de Surco a partir del 5 de mayo. Por otro lado, la gente que no solicite devolución del ticket tendrá un VIP Access con bebidas y cervezas para descansar y disfrutar durante toda la jornada que dure el festival, además de Meet & Greet con algunas de las bandas participantes. Entre las bandas por confirmar se encuentran Bomba Estéreo y Calle 13. La prima agrupación manifestó vía twitter que estaría encanta en volver a nuestro país al cual acudió para un Festival 7 Mares y recibió una gran acojida.
ILLA KURYAKI Banda argentina confirmada que visitará nuestro país en setiembre después de habernos visitado en el 2013 para tolonear a Jamiroquai.
BOMBA ESTÉREO Banda Colombiana por confirmar para el cierre del Colors Night Lights, es una de las más esperadas. Ojalá nos visiten para deleitarnos con su música fusión de aires caribeños.
12 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 13
FESTIVAL
VIVO X EL ROCK Lo mejor del rock peruano reunido por una noche Son pocos los festivales que logran reunir más de 22 mil espectadores en una ciudad que no se caracteriza por otorgar espacios públicos a la música independiente. Los que asistieron se entregaron por completo y demostraron que en Lima existe un hambre de rock. Nadie pensó que los acordes de las 22 bandas alternadas en dos escenarios les haría recordar sus “buenos tiempos”- dependiendo cualquiera sea su edad- y las ganas de estar más vivos que nunca. Por segunda vez el Parque de la Exposición se convirtió en el escenario de uno de los conciertos más estridentes de Lima: “Vivo X el Rock”. En su tercera edición, este evento reunió a 18 bandas nacionales y 3 extranjeras: “Jauría”, “El otro yo” y “Rata Blanca”. De esta forma, el punk rock y el heavy metal se unieron en una noche inolvidable. A las siete de la noche todo era un loquerío y ‘Cachete’ Ruiz de Terreviento hacía de las suyas con “Maldita hermosa” y “Todos calatos”, temas que intensificaron el buen pogo en el Parque de la Exposición. El concierto llegahba al clímax con “Lima limeña, Lima limón, Lima serrana, Lima provinciana…”, cantaban todos. La gente despertó y respondió con la misma entrega cuando ‘Cachuca’, siempre políticamente incorrecto, gritó en medio de los aplausos del público: “Nosotros podemos mejorar este país que está lleno de políticos de m… Me dijeron que
14 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
no hable de política pero ¿cuándo Hernán ‘Cachuca’ Condori ha tenido miedo a hablar?” Tocarían también “Calapatitas” canción de la serie “Los Choches”, luego “Cariñito”, “Contigo Perú” y cerraban con el esperado “Triciclo Perú”. Llegaría el turno de Jauría, banda argentina literalmente nueva (formada en el 2010), que entraba a escena con un público enloquecido por tanta música. El público de inmediato reconoció a Ciro Pertusi, líder de Attaque 77, y coreó “Western”, “Y además”, “Amigo mío”, “Perfección” (Cover de Attaque 77). Pero la banda argentina sorprendería con el cover de “El poder nuestro es”, del anime “Dragon Ball”, que todos cantaron casi con lágrimas de emoción.
La presentación de Leusemia, Aménz, Zen, El otro yo, Río, Chabelos y Líbido se extendería hasta la 1:20 a.m. donde Rata Blanca abriría con “Mírate a ti mismo” y “Michelle odia la oscuridad. Los miles de personas terminarían de botar sus últimas energías luego del agradecimiento de Adrian Barilari por regresar a Perú luego de su última visita-un poco accidentadael año pasado y tocar frente a tanta gente. El público respondió con un “Ole, ole, ole… Rata Blanca”. Barilari anunció el retorno de la banda para agosto. La sorpresa llegó cuando se despidieron luego de “La otra cara de la moneda” y “Chico callejero”. El parque de la exposición enmudeció pero la banda regresó con “El reino olvidado”, “Volviendo a casa”, “Mujer amante”, donde Giardino se lució con un solo brutal que el público acompañó con las palmas. A las 2:30 a.m. la banda se despediría con “La leyenda del hada y el mago” y mostrando la bandera de Perú con el logo de Rata Blanca en el centro. En ese momento no había mayor orgullo. A las 2:40 a.m., Mar de Copas convertiría el ambiente tenso del heavy a uno más respirable para reponer las energías. “El país de tus sueños”, “Entre los árboles”, “Mujer noche” no dejarían sentarse ni descansar siquiera un momento. A las 3:25 a.m. tocarían “Suna” como despedida al festival que duró cerca de 14 horas y reunió a veintidós mil de personas.
VIVO X EL ROCK El festival duró cerca de 14 horas y reunió a más de 22 mil personas. ¿Será motivo para repetir el festival el próximo año y así sucesivamente?
ARTICULOS
LOS YORKS VOLVERAN A LOS ESCENARIOS Una de las bandas que más sorprendía en la época dorada del rock peruano, formada en el año 1966, vuelve a los escenarios para una noche inolvidable con su vocalista. Los maestros del garaje rock nacional, es decir Los Yorks, estarán tocando este viernes 23 de mayo. La cita es en el Etnias Bar (Jr. Cailloma 843, Lima), lugar donde se estarán presentando junto a dos bandas invitadas. Los Yorks, encabezados por el vocalista Pablo Luna, considerado por muchos
el frontman más demente que ha tenido la historia del rock peruano, ha sido la única en tener un programa propio de radio y televisión. Sin duda un oportunidad única que tu, fanático del rock peruano no puedes dejar pasar. Si bien no estará la banda completa, sino solo el vocalista acompañado de músicos de la banda Revolver, será una gran oportunidad para sentir el ritmo enfermedad. Las entradas para el concierto se venderán en al puerta del local a 25 soles el mismo día del concierto, no te lo puedes perder.
WE ALL TOGETHER SE REUNE PARA NUEVO CONCIERTO La banda peruana We All Together se volverá a reunir con la histórica formación de los años 90’s para el concierto que realizará en mayo “La Historia Jamás Contada”. La banda de rock clásico We All Together volverá a reunirse con la mayoría de los integrantes: Carlos Guerrero, Felix Varvarande, Carlos Pacheco y Chayo Saldarriaga.
Debido a la ausencia de Ernesto Samamé, su hijo Eduardo será quien tocará el bajo. Los We All Together son responsables de éxitos en español como “Estaba en el sol”, “Al borde del camino” y “Es mi Perú”. También harán un recorrido por la década de los 80’s. El concierto llamado “La Historia Jamás Contada” tendrá sus temas más representativos
también de los 70’s con el sello particular que solo los We All Together han sabido entregarnos a través de las décadas. El evento estará a cargo de Wat Producciones y Lucho Carrero. La cita para este concierto es el sábado 24 de mayo en el Teatro Los Incas del Museo de la Nación.
CONCIERTOS
Concierto benéfico de Amnistía Internacional: La Inédita y más Si deseas colaborar para que las campañas de Amnistia Internacional sigan trabajando por los derechos humanos, no te puedes perder este nuevo concierto benéfico. Así es, si estás interesado en actuar por los derechos humanos, ven, apoya y de paso escucha a dos bandas nacionales que cada vez ponen a más gente a bailar. Ven y forma parte del cambio en Vichama Bar (Jr. Carabaya 945, Centro de Lima).
La cita es este sábado 17 de Mayo, fecha que reunirá a Barrio Calavera y a La Inédita para poner a todos a bailar por una buena causa. Venta de entradas Puedes comprar tu entrada en Amnistía Internacional Perú. Dirección Calle Enrique Palacios 735-A, Miraflores a 15 soles o el mismo día del concierto en la puerta del local.
"Plazuela Abierta" en el teatro municipal de lima La Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima invita a participar todos los miércoles desde el 28 de mayo al miércoles 25 de junio de su programa de música “Plazuela Abierta” desde las 7:30 pm. En el espectáculo musical se contará con la participación de grupos de distintos géneros musicales: folklor, salsa, cumbia, música criolla, fusión, iniciando el miércoles 28 con la legendaria agrupación de cumbia Los Shapis, quienes estarán acompañados por Laguna Pai. El 4 de junio Qorisisicha y Funkincas subirá al escenario junto a Vania Masías. El miércoles 11 de junio, Jazz Jaus se unirá a Carolina Áraoz y Lucy Avilés, en la
siguiente fecha que se realizará el 18 de junio se presentará Sinfonía por el Perú y la Banda Túpac Amaru de Huancayo. El 25 de junio Los Mirlos volverán al lado de la Orquesta Camagüey. Coincidimos con la difusión musical de todos los generos y con la apertura de estos espacios culturales de la ciudad que ayudan a pasar un rato cultural con los amigos y la familia. 04 de junio Qorisisicha (Danza de tijeras) Funkincas – Vannia Masías (Break Dance) 11 de junio Jazz Jaus – Carolina Araoz (Jazz) Lucy Avilés (Música criolla)
18 de junio Sinfonía por el Perú (Orquesta sinfónica) Banda Túpac Amaru de Huancayo (Música folclórica) 25 de junio Los Mirlos (Cumbia amazónica) Orquesta Camagüey (Salsa) Más información: Solo los miércoles desde el 28 de mayo hasta el 25 de junio. De 7:30 pm – 9:30 pm. Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima: Jr. Ica 377, Lima. Ingreso libre Niños a partir de 8 años.
CONCIERTOS
Los mojarras gratis en oficina bar No te puedes perder a Los Mojarras todos los viernes de mayo en el Centro de Lima. Si eres fan de esta banda de culto nacional puedes venir a estos conciertos en la Oficina Bar, el ingreso es libre.
Podrás escuchar temas como Los Choches, Nostalgia provinciana y más. Las fechas son el 9, 16, 23 y 30 de mayo a las 10pm. Ya estás avisado, no te los pierdas, la cita es en Jr. Cailloma 852, Lima.
Amen y zen en el sargento pimienta de barranco El Sargento Pimienta (Av. Bolognesi 757, Barranco) vuelve a traernos una noche más de música y está vez será una fecha especial. Así es, luego de muchos años se reunirá esteviernes 30 de mayo a dos bandas emblemáticas nacionales. Para traernos lo mejor y novedades, Amen y Zen estarán tocando en un íntimo show. Las dos bandas locales se reúnen en un show que será grabado en audio y video. En esta podremos escuchar un selecto repertorio de ambas bandas y además las novedades de cada una de ellas.
esto es ska: barrio calavera y más Este 30 de mayo relájate un rato y ven a bailar con todos tus amigos ska junto a seis bandas nacionales. No puedes faltar a este conocido concierto que lleva el nombre de Esto es Ska. La cita para esta tercera edición es en Vichama Bar (Carabaya 945, Lima), local donde se armará el pogo al ritmo del ska local.
El cartel de bandas esta alegre noche estará conformado por: - Barrio Calavera - La Maldita Costumbre - Vieja Skina - Dr. Cobra Ya estás avisado, puedes comprar tu entrada a 15 soles en la puerta del mismo local del bar.
Como sabemos, Amen se encuentra próximo a sacar su último disco y Zen, cuyos miembros de juntaron nuevamente, también hace poco lanzó temas nuevos. Oportunidad perfecta para quienes ya los vieron en festivales masivos y esperaban un concierto íntimo junto a ellos. Las entradas están a la venta en los módulos de Punto Ticket de tiendas Ripley y Phantom. El único precio es el siguiente: General – S/.53
RESEÑA
FESTIVAL 7 MARES musica de todo el mundo reunida por tercera vez La tercera edición del Festival de los 7 mares logró brindar las mejores condiciones para que el público y las bandas pudieran apropiarse del parque y del festival. La orquesta Selección del Centro arrancó la jornada puntual, ante los primeros asistentes al parque, quienes se acercaron temprano para apreciar a las agrupaciones peruanas. Fueron seguidos del primer set de DJ Click, quien repetiría su propuesta de música electrónica con música balkánica y otras músicas tradicionales de Europa como penúltimo acto de la noche. Vieja Skina brindó un espectáculo ágil, monstrando lo mejor de su nuevo repertorio y de su disco debut Ayahuasca. Fueron una grata sorpresa para el público que iba llegando temprano al festival. Un conjunto de sikuris reunidos especialmente para la ocasión se presentó junto a danzantes que hicieron bailar a una parte del público, aún un poco tímido. Laguna Pai, despertó a los asistentes, algunos disfrutaban sentados en el pasto y varios se animaban a cantar y bailar las canciones de la querida banda de reggae, quienes sonaron potentes con una mezcla de sonido que permitía apreciar claramente cada instrumento, incluyendo sus 4 teclados y 3 guitarras, pero en especial un notable bajo de 5 cuerdas. Sushupe, generó la extraña sensación de estar escuchando una música festiva que bien podría estar bailándose bien entrada la noche. A pesar de ser parte de los participantes en
22 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
formatos que permitieran fácilmente la transición entre bandas, su set de temas propios tuvo una calurosa recepción del público presente. La Mambanegra, sorprendió al público asistente por la calidad de sus instrumentistas, su presencia escénica y potencia sonora. Los solos de cada uno de los integrantes fue recibido con oídos atentos y pies despiertos. Con presentaciones como esta, el Festival de los 7 mares afirma su aporte de brindarle al público limeño propuestas desconocidas para ellos pero de sorprendente calidad. A continuación siguió, Qechuaboi, el conocido Dj de cumbia digital. Las opiniones están divididas acerca de su presentación.
Mientras a algunos les parece interesante su aproximación a la cumbia digital desde la electrónica en general, a otros les parece que su propuesta es simple e incluso lo pifiaron. Novalima, fue una de las bandas más aclamadas de la jornada, merecidamente. Superaron las expectativas con un espectáculo que presentaba sus versiones de varios temas clásicos de la banda y versiones de temas históricos del cancionero afroperuano. El percusionista Marcos Mosquera se lució repetidas veces, lamentablente el micrófono del maestro Cotito no contaba con el volumen y timbre adecuados para acompañarlo, pero ese detalle del sonido no logró opacar una potente presentación, que dejó al público más que satisfecho. El contraste entre la fiesta electro afroperuana de Novalima y un mini set acústico de Francois Peglau y la Fracaso Band, no le hizo mucha justicia al cantautor, quien pasó como transición hacia la siguiente banda. Lamentablemente no tuvimos acceso para que nuestras cámaras pudieran registrar las presentaciones de Celso Piña y de Steel Pulse. Esta edición del festival logró realizar en mayor orden que la edición previa y mantenga continuidad.
CELSO PIÑA El cantautor mexicano hizo gozar a todos los presentes en 7 mares al ritmo de su acordeón y de una cumbia tropical.
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 23
FESTIVAL 7 MARES Por tecera vez, unos de los festivales más esperados y concurridos de nuestra capital logró superar las espectativas del público.
24 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 25
GIRAS
autobus: Gira local La banda VISITARA LOS DIFERENTES DISTRITOS LIMENOS Autobus es una banda formada en Lima principios del año 2006, por Luis Enrique Piccini, David Acuña, Alejandro León, Luciano leone y Juan José Salazar. Toloneó a Franz Ferdinand y actualmente es importante en la movida de nuestra capital. Hoy la banda se encuentra a puertas de lanzar su segundo disco a pesar de que a finales del 2006 Piccini tuvo que dejar Lima para viajar a Buenos Aires, donde estuvo viviendo durante todo el 2007. La banda se dedicó de lleno a la producción del disco y Piccini estuvo regresando cada 3 meses para poder cumplir con las actividades programadas. A mediados de junio 2007 bajo la dirección de Gonzalo “Pájaro” Rainoldi del estudio Quark (Buenos Aires – Argentina) Autobús terminó de grabar las voces de su primera producción discográfica. En enero del 2008 lanzan oficialmente su primer LP, llamado AUTOBUS. El disco contiene 8 temas y tres bonus tracks (versiones y demos de temas del disco). Se editaron 1000 ejemplares que se entregaron como material de promoción de la banda. Si eres fan de Autobus te tenemos una buena noticia. La banda estará dando una gira local que llevará su música por distintos puntos de Lima en cinco fechas durante el mes de mayo. En esta ocasión estarán presentando su último videoclip Asteroide (2013), el cual fue grabado en Buenos Aires y es su nuevo single.
26 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
Todas las fechas serán deingreso libre:
•
Martes 6 de mayo Av. Javier Prado 2726, San Borja. Hora: 7.30pm
•
Miércoles 7 de mayo Av. Próceres de la Independencia 1531, San Juan de Lurigancho. Hora: 7.30pm
•
Miércoles 14 de mayo Av. Bolivar 598, Pueblo Libre Hora: 7.30pm
•
Jueves 15 de mayo Av. Caminos del Inca, Surco. Hora: 7.30pm
•
Jueves 22 de mayo Av. La Marina 2554, San Miguel. Horar: 7.30pm
No te los puedes perder, aprovecha estás fechas únicas que no te costarán ni un sol y te quedará para las chelas. Actualemte Autobus está trabajando con Jorge Velásquez recién llegado de los Estados Unidos grabando unos temas nuevos de Autobus. Jorge, el guitarrista de Autobus trabaja con el grupo a la distancia por encontrase fuera del país, trabajo junto a Autobus mientras que Alonso Bentín los apoya con algunas canciones del “Máquina Destrucción” Conversamos con la banda en una de sus últimas presentaciones y nos comentaron lo sieguiente: “Estamos trabajando un tema nuevo se llama “Zona de Confort, se conoce como zona de confort al conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda, es una de las expresiones más significativas para el grupo porque define muy gráficamente el acomodo de aquellas personas que han renunciado a tomar iniciativas que les permitan gobernar sus vidas, como nos explicaron. Esperemos que más bandas peruanas tomen esta iniciativa y que así como realizan giran al expterior busquen dar a conocer su música en escena local.
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 27
28 - LÁNZATE - LADO A: NACIONAL
LADO A: NACIONAL - LÁNZATE - 29
nuevas propuestas
THE KINGDOMS: La nueva banda promesa del indie en nuestro pais Hoy les presentamos a The Kingdoms, una nueva banda 100% peruana para mostrar su interesante indie rock. La banda da inicio el año pasado a inicios del 2013 con la participación de los hermanos Ibárcena (Primera Guitarra y Batería), sumando a Dan Yépez como bajista, Miguel Alvizuri en la segunda guitarra, finalmente Estéfano Saavedra se quedó con el puesto de vocalista. Una banda bien armada y con un sonido que nos recuerda a grandes bandas de la última década como The Killers, The Strokes, Two Door Cinema Club, The Kooks, entre otros.
La banda nacional, ‘The Kingdoms’, debutó con el tema ‘Not Over Yet’, que pertenece a su primer EP ‘The First of All Pleasures’, que fue producido durante un mes bajo la supervisión de Lucho Benzaquen, guitarrista de Pelo Madueño. La canción ‘Not Over Yet’ viene recibiendo buenas críticas de parte de los seguidores del rock en las redes sociales. El pasado 28 de abril, ‘The Kingdoms’ lanzó su EP totalmente gratuito a través de la página web www.thekingdoms.net. ¡Visítalos y estate al tanto!
LOLLAPALOOZA EL Festival ahora con sede en tres países en Latinoamérica se establece como la mejor opción en festivales para todos aquellos que deseen gozar de música de primera.