Aguiluchos Abril 2019

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 54 No. 635 abril 2019 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

o t i l e s o J «Con , n ó z a r o c l en e s o r e n o i s i m » n ó i c a c o de v


¡Prepara un regalo especial para tu mamá y abuelitas! Obséquiales una misa diaria. Inscríbelas a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellas todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por correo electrónico, whatsApp o correo ordinario) la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des el Día de las madres.

Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)

Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723

Si lo prefiere, realice una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o transmítelo por WhatsApp 55 62 15 79 14 o correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. (

)________________________________

Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu mamá y abuelitas ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. (01 55) 55 92 38 33


El saludo «Con Joselito en el corazón…»

P. Jorge GARCÍA C.

H

Jorge García

ola. Durante febrero participé en tres acontecimientos que tuvieron como protagonistas niños y adolescentes: las Convivencias de Aguilectores en Sahuayo (el día 2), la de San Francisco del Rincón (el 10) y el Congreso de la Infancia y Adolescencia Misioneras, celebrado en la diócesis de Zamora del 14 al 17 de febrero en cuatro subsedes: Zamora, Jiquilpan, Sahuayo y San Pedro Caro. Los tres me han dejado un agradable sabor de boca por la manera de cómo se han llevado a cabo. Del primero hemos escrito ya el pasado mes y de los otros dos damos cuenta en el presente número. En cada uno de esos acontecimientos me volvía a la mente la famosa sentencia del poeta hindú Rabindranath Tagore: «Cada niño que nace nos dice que Dios no pierde la esperanza en los seres humanos». Así lo experimenté durante la celebración de la misa en San Francisco del Rincón. Una niña, de nombre Daniela, de edad indefinida y rostro dulce, se mantuvo de principio a fin en una actitud de oración y respeto en uno de los lugares más cercanos al altar. Algo igualmente esperanzador y conmovedor fueron las marchas en Sahuayo, tanto de la convivencia de Aguilectores como del CONIAM. De distinta manera todos los chicos daban vida al lema: «Con Joselito en el corazón, misioneros de vocación». Felices pascuas de resurrección.

abril 2019

1


Índice 1

3 4 6 14

«Con Joselito en el corazón, misioneros de vocación» Año 54 - No. 635 abril 2019 Portada: Jorge García

El saludo «Con Joselito... Hablo con Dios Creo en ti, Jesús Red aguilucho Flip

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González y Adriana Mendoza www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

ADMINISTRACIÓN Administrador: Santos misioneros P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Aventura misionera San Francisco... Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, Cuatro hermanas... reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Personajes Cuauhtémoc - Cd. de México; o llame al teléfono Tel. por la humanidad (01 55) 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: El niño maestro combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Convivencia Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u San Francisco Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: XVIII CONIAM Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Ponte buzo Envíe su ficha bancaria con sus datos completos Los mejores... a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a deportes nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, Para chavos A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en como tú Países del mundo sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. ¿Libros digitales... Si desea hacer una transferencia bancaria: Etiopía Santander: 014180655010621976 Bea y Lucas Bancomer: 012180004526030044 Correo amigo Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Teatro de fábula Aguiluchos año 54 No. 635 abril 2019, es una publicación Galería de arte El leopardo y... mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Aguiconcurso Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Este mes Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Yo leer Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, Participantes aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: Historieta P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho EntretenT al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. Cuatro velas ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título Lecturas misioneras Formación y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados misionera por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Sepulcro vacío… Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. el punto de vista de esta editorial. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx de imprimir el 21 de marzo de 2019, La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica. con un tiraje de 14,500 ejemplares.

16

36 37 38

18 19 20 22 24 26 34

38 42 43 44 45 46 48


Hablo con Dios

Creo en ti, Jesús

Jorge García

Creo en ti, Jesús, amigo, compañero, que caminas a mi lado a lo largo de mi vida. Creo en ti, Jesús, y en tu mensaje, en tus palabras de vida y quiero aprender a cumplirlas. Creo en ti, Jesús, Dios bueno, que me regalas vida, familia y amigos. Creo en ti, Jesús, y en la vida que entregaste en la cruz por amor a todos nosotros. Creo en ti, Jesús, y en tu resurrección sobre la muerte. Creo que estás vivo en medio de nosotros. Creo en ti, Jesús, por eso te pido que aumentes mi fe, mi esperanza y mi amor a los demás. ¡Amén! Tomado de: kids.avanzapormas.com

abril 2019

3


Red @guilucho a guerra civil de Yemen continúa cobrándose la vida de miles de inocentes: los menores de edad son los más vulnerables ante esta situación y pagan las consecuencias de un conflicto que se extiende por años generando pobreza, violencia y marginación por todas partes. La tregua firmada el 18 de diciembre de 2018 en Suecia, con el Acuerdo de Estocolmo, no ha sido respetada. La directora del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, declaró que «los pequeños ya no pueden hacer cosas comunes como ir a la escuela o pasar tiempo con sus amigos jugando afuera. La guerra puede alcanzarlos dondequiera que estén, incluso en sus pro-

Profesor con discapacidad

pios hogares». Y agregó que cada día, ocho infantes mueren o resultan heridos en 31 zonas de enfrentamiento activo en el país. Vatican News

Unam global

L

Vatican News

Crisis en Yemen

«A

cabo de firmar mi contrato de profesor del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; parafraseando lo que se dijo cuando se llegó a la Luna: un pequeño paso para mí, pero un gran paso para la inclusión…», dijo Matías Alaniz Álvarez, universitario con encefalopatía atetoide (parálisis cerebral, condición que le dificulta el habla, la visión y el movimiento), quien comenzó como profesor el pasado 3 de marzo. «Mi contratación como docente muestra que las personas con dis-

4

abril 2019

capacidad tenemos la posibilidad de desempeñarnos laboralmente si nos dan la oportunidad en igualdad de condiciones, lo que me obliga aún más a poner todo mi empeño y dedicación en esta responsabilidad para que la sociedad mexicana vea que la discapacidad no es un impedimento para nuestro desarrollo integral», afirmó Matías. unamglobal.unam.mx


Isaac Hernández

El Mañana

Día de la danza

E

l 29 de abril de cada año se celebra el Día internacional de la danza. Fue proclamado por la UNESCO con el fin de reconocer a quienes han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas, así como para celebrar esta actividad y su diversidad. Cada año, organizaciones, compañías y escuelas de danza realizan actividades abiertas al público: clases, ensayos, conferencias y espectáculos. Esta fecha se eligió por ser el aniversario del nacimiento de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno. UNESCO

E OMS

¿Qué es el paludismo?

s una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Se trata de una enfermedad prevenible y curable. También se le conoce como malaria y es una enfermedad febril aguda. En una persona no inmune, los síntomas aparecen entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito. Puede resultar difícil reconocer el origen palúdico de los primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza y escalofríos), que pueden ser leves. Si no se trata en las primeras 24 horas, el paludismo puede agravarse, llevando a menudo a la muerte. El 25 de abril es el día mundial contra el paludismo. OMS

abril 2019

5


¡Eh! ¿Qué les he dicho sobre compartir?

En otra ocasión ya he llamado la atención a otros chicos por algo así...

6

abril 2019

Tuvieron una gran idea...


abril 2019

7


L

cuatro hermanas en una plantación de té

a religiosa comboniana española Beatriz Galán trabaja en Sri Lanka desde hace más de un año. Desde aquellas tierras asiáticas nos cuenta en qué consiste su labor misionera.

Sri Lanka es una isla del océano Índico separada por poco más de 50 kilómetros del sureste de India. Desde 2012, las Misioneras Combonianas estamos presentes en este país con una comunidad en Talawakelle, corazón montañoso del país, un paraíso entre plantaciones de té y cascadas. Formamos parte de la Provincia de Me-

14

dio Oriente, que comprende Tierra Santa, Jordania y Emiratos Árabes. En Talawakelle, pequeña ciudad donde vivimos, la mayoría de la población es tamil, descendientes de trabajadores traídos en el siglo XIX por los británicos desde Tamil Nadu, India, para trabajar en las plantaciones de té. Esta zona y el

abril 2019

norte del país son la excepción en un país de mayoría cingalesa. Existen otros grupos minoritarios como los burghers y moros, fruto de la unión entre las comunidades locales y los colonos portugueses, holandeses, británicos y árabes. Además de la división étnica, existe gran diversidad religiosa. La religión oficial es el


budismo, que profesa la mayoría de la población –69 por ciento–; los hindúes son 16 por ciento, mientras que el islam y el cristianismo son cerca de 7 por ciento de cada uno. La población tamil en Uphill Región, donde nos encontramos, es la más desfavorecida del país y se divide entre hindúes y cristianos. Los nueve años que han transcurrido después del final de la guerra civil, que durante 26 años los enfrentó a los cingaleses, no han sido suficientes para recuperar un clima de convivencia pacífica. Los tamiles, que perdieron el conflicto, siguen siendo ciudadanos de segunda clase, con pocos derechos y condiciones laborales que rozan la esclavitud. En la comunidad somos cuatro combonianas procedentes de Polonia, Guatemala, Eritrea y España. El sólo hecho de vivir como hermanas a pesar de tener orígenes

tan diversos ya es signo que refleja la posibilidad de vivir en paz y armonía. Todas trabajamos en el colegio San Patricio, un centro educativo católico con más de 500 estudiantes entre 6 y 18 años; más de la mitad de los alumnos y profesores son hindúes. Los recursos económicos del centro son muy limitados, el número de docentes es reducido y poco cualificado, y las clases están saturadas. Pese a todo, el deseo de aprender de los chicos y el buen hacer de los profesores obran milagros. En 2016, abrimos en el colegio la primera clase bilingüe tamil-inglés. En la actualidad contamos con tres y las solicitudes siguen creciendo. Gracias al inglés y sin renunciar a sus raíces culturales, los estudiantes abren las puertas al mundo y a las nuevas oportunidades. Nuestro objetivo es que los esrilanqueses salven a Sri Lanka, como diría Daniel Comboni hoy. Además del colegio, participamos en la vida de nuestra parroquia, San Patricio; impartimos la catequesis y acompañamos a los ancianos y enfermos. A pesar de ser una minoría, los cristianos de Talawakelle son activos. Se encuentran esparcidos en más de 40 pequeños asentamientos vinculados a las fábricas de té. También estamos aprendiendo el tamil, idioma tan rico como complejo y que resulta indispensable para compartir la vida con este pueblo al que Dios nos ha llamado. Hna. Beatriz GALÁN, mc Talawakelle, Sri Lanka Fotos: Misioneras Combonianas

abril 2019

15


Servicio especial

16

abril 2019

Fotos: Jorge GarcĂ­a


Ponte buzo

T

odos sabemos que hacer deporte es bueno para la salud; sin embargo, algunos son más apropiados que otros para practicarlos en la infancia, ya que traen muchos beneficios para el óptimo desarrollo de nuestro cuerpo de acuerdo a la edad que se tenga. A continuación te recomendaré algunos y por qué debes practicarlos.

Ciclismo.

Por ejemplo, el tae kwon do, karate y judo, no son violentas; al contrario, son de defensa y por ello requieren de respeto, tolerancia, disciplina y perseverancia, además de que aporta otros beneficios como equilibrio, reflejos y aumento de fuerza.

Gimnasia. Se puede empezar a muy

corta edad. A los dos o tres años muchos gimnastas comienzan su carrera, porque ayuda al aumento de la flexibilidad y el equilibrio, aporta mayor coordinación al cuerpo y aumenta la concentración y memoria.

Natación.

Se puede practicar incluso desde que somos bebés; ayuda a coordinar tu cuerpo y fortalece tus pulmones y corazón, creando defensas para algunas enfermedades.

abril 2019

A pesar de que al principio habrá algunas caídas, la perseverancia trae consigo beneficios como velocidad, agilidad y equilibrio, también aporta capacidad respiratoria y resistencia al cansancio.

Los mejores deportes para practicar

Artes marciales.

18

Por: Laura E. GONZÁLEZ

Ajedrez. Si creíste que sólo debes

ejercitar tu cuerpo, te equivocas; también tu cerebro debe hacer ejercicio y el ajedrez complementará tu actividad física, tiene muchas ventajas: ejercita ambos hemisferios cerebrales, incrementa la memoria y la creatividad y ayuda a resolver problemas.

Escoge algún deporte y mejora tu estado físico y mental, sólo recuerda que toda actividad requiere un momento de relajación y descanso, porque todo en exceso es perjudicial.


¿Libros digitales o impresos?

Para chavos

D

esde que se imprimió el primer texto en 1449 por Gutenberg hasta nuestros días, se ha dado un cambio radical en el mundo. Hasta hace unas décadas era impensable acumular tantos escritos en los dispositivos, pero hoy en día es algo habitual; basta con teclear el nombre de un libro y de pronto un desplegado de páginas nos arrojarán cientos de versiones en formato pdf, algunas en venta y otras de uso libre.

abril 2019

Por: Adriana MENDOZA

19


Lucas estaba con los videojuegos a todas horas. Tanto que se creía su protagonista. ¡Apártate, Bea, que tengo tres vidas!

Y veía visiones...

¡Ay, Dios!

Bea estaba Tan preocupada.

No es un dragón, Lucas. Es un papalote.

¡Mira, Bea, un dragón!

...que decidió esconder la consola a su amigo.

20

abril 2019

¡Qué horror! ¿Qué voy a hacer ahora, Bea?

No te preocupes. ¡Saldremos a jugar con nuestros amigos!


abril 2019

21


Tea tro de fáb ula

El leopardo y la cigüeña

E

l leopardo comía con tanta ansia, que un día se le atravesó un hueso en la garganta. Asustado, corrió por toda la sabana buscando quien pudiera ayudarle a salir del apuro. Afortunadamente encontró a una hermosa cigüeña de largo pico a la que le pidió que lo auxiliara, prometiéndole una gran recompensa si le ayudaba a solucionar su grave problema. Con algo de recelo accedió a ayudarlo, sacando el hueso de la garganta del leopardo rápidamente con su pico. Tal y como habían pactado le pidió su

22

abril 2019

recompensa, pero lo único que obtuvo fue esta respuesta: –Quisiera pagarte lo acordado, pero no tengo nada con qué saldar mi deuda. Date por pagada con que al sentirte dentro de mi garganta, mi boca no haya obedecido a mi instinto y no se haya cerrado, dejándote sin cabeza. Moraleja: No creas todas las promesas que te hagan, en especial, si vienen de personas que no son de fiar. Por: Fernando NORIEGA Aguiluchos (España)


Para convertir los personajes en marionetas pégalos sobre una cartulina, recórtalos y adhiéreles un palo para brocheta por detrás con cinta adhesiva.

Podrás representar la fábula en tu teatrillo de cartón.

abril 2019

23


Este mes...

Yo

l

r e e

Dany: Al mes leo cuatro libros,

en español e inglés. Tengo muchos favoritos: la sagas de El Hobbit, El Señor de los Anillos, Las crónicas de Narnia, Percy Jackson, Gatos Guerreros..., por supuesto me encantan los clásicos de la literatura universal, como Julio Verne y Cervantes; también me gustaron mucho Rebelión en la granja, de George Orwell; Matar un ruiseñor, deHarper Lee; Mafalda, de Quino…, y ¡acabo de conocer los libros de Agatha Christie, que son de misterio y me encantaron!

24

abril 2019

Violeta: Tengo 12 años y mis libros favoritos son: Mi planta de naranja lima, de José Mauro

ía el D a r b ob cele on el ne s i c il abr l libro tura, la de e de ec 3 d os El 2 cional tar la l erech s nirio r na os d men inte de fo rial y l os a va hablan o o jetiv ia edit sentam ue nos e tr q dus r. Te pr ibros» l o aut come ón. « i ños sta pas de e

Megan: Te ngo 10 añ os y me gusta leer porque ap rendo cosas nuev as, es inte resante y ayuda c on mi orto grafía; además m e imagino las aventuras . Mis libro s favoritos s on: Ladrid os y conjuros, de Verónic a Murguía, y Harry Pott er, la cámara secreta, de J. K. R owling.

y 2 años 1 o g n . te México Hola, : e é d r d o n d A el Esta er libros en n e o v vi usta le , la saga g e m lo A mí ejemp Cats, son r o P . r inglés a Warriors s súpe t o e d l o p t sy com 0 libro verdad, no 2 e d e s más idos, d eo en inglé n e t e r .L ent ltarlos ese idioma o s s e s pued cer má cabulario. o n o c o para ar mi v t n e m y au

de Vasconcelos, que trata sobre el sufrimiento; Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, es una novela que relata una sociedad en donde los libros estaban prohibidos y los queman, pero entonces se forma la resistencia. Está muy entretenido. Y mis otros libros son la colección completa de Los hijos de la tierra, de Jean M. Auel (son 6 libros y el más delgado es de 559 páginas), porque la historia es muy interesante: nos ubica en el peleolítico y la protagonista es una mujer cromañón. ¡Está lleno de aventuras!

Tú, como ellos, puedes ser un «devora libros». No necesitas comprarlos, acude a la biblioteca de tu escuela o de tu comunidad, pide prestado alguno (y regrésalo) o intercámbialo con tus amigos y primos. Leer nos abre horizontes y nos permite crecer. Claudia VILLALOBOS

abril 2019

25


CUATRO VELAS

Idea de: Pablo Sartori Texto, dibujos y color: Danilo Grossi

La primera vela.

Yo ilumino al mundo.

Al menos eso intento.

26

abril 2019


No mires. ÂżCĂłmo llegamos a esto?

abril 2019

27


28


«¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado». Con esta frase del Evangelio Jesús resucitado nos invita a revivir su mensaje de amor.

Sepulcro vacío, compromiso de vida

34

abril 2019

youtube

Formación misionera


Santos misioneros

Alberto González

San Francisco de Paula

H

ijo de Giacomo y Vienna, campesinos que llevaban muchos años casados sin tener descendencia, y que se encomendaron a san Francisco de Asís para tener un hijo. En esa situación nace el santo, del que ahora nos ocupamos, el 27 de marzo de 1416 en Paula, Nápoles. Vendrían después otros dos vástagos. Cuando Francisco era bebé se enfermó de un ojo. Una vez más, sus padres lo encomendaron al santo de Asís y se comprometieron a que su hijo vistiera durante un año el hábito franciscano. Cumplieron la promesa cuando el chico cumplió 13 años. Pero dos años más tarde desapareció. Pasado un tiempo, un cazador lo descubrió en un refugio en las

36

abril 2019

Por: Lulú

montañas cerca de Cosenza. En 1435 dos jóvenes le pidieron ser sus discípulos, por lo que mandó construir un monasterio. En 1436 él y sus dos seguidores comenzaron con el movimiento de los Eremitas de San Francisco de Asís, que después se llamaría Orden Mínima, haciendo referencia a ser «los últimos de todos los feligreses». Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, vivían la abstinencia de carne y otros productos de origen animal. El número de discípulos creció y, en 1454, Francisco construyó un monasterio. La devoción hacia este santo aumentó por los milagros que obtenían quienes le rezan pidiendo su intercesión. Francisco fue invitado a fundar nuevas comunidades y la orden pasó de ser ermitaña a monástica. Falleció el 2 de abril de 1507, a los 91 años de edad. Recibió sepultura en el convento mínimo de Montils, en Francia. En 1592, los protestantes saquearon su sepulcro, encontrando el cuerpo del santo incorrupto. Lo sacaron, quemaron y esparcieron sus huesos, que fueron recuperados por los católicos, que los distribuyeron como reliquias entre varias iglesias de la orden. Fue beatificado por León X en 1613 y canonizado por este mismo pontífice en 1619. Su festividad se celebra el 2 de abril. Pío XII lo nombró patrón de la gente de mar de Italia. También es patrón de Calabria y de los delineantes. Misión: Investiga qué significa la palabra delineante.


Personaje del mes

Por: Claudia Villalobos

L

eonardo Nicanor Quintero es un niño argentino de gran corazón y tremenda pasión, pero no por el fútbol sino por la enseñanza. Sin dinero, pero con gran determinación, creó su propia escuela cuando tenía 12 años, porque sus vecinos y amigos no tenían adonde acudir para regularizarse o aprender cosas nuevas.

La Voz

El Niño Maestro

abril 2019

37


Convivencia de aguilectores en San Francisco del Rincón

E

l pasado 10 de febrero, en el seminario comboniano de San Francisco del Rincón, Guanajuato, alrededor de 300 aguilectores de la ciudad y de la zona se reunieron para una convivencia en la que compartieron oración, dinámicas de animación y un «rally» de juegos. A las 11 de la mañana los padres Moisés García, Roberto Pérez, José Luis Mejía y Jorge García, director de Aguiluchos, concelebraron la eucaristía. En su homilía el padre Jorge invitó a los niños a vivir su vocación misionera en familia, en la escuela y entre sus coetáneos y habló de la condición de tantos pequeños en el mundo que sufren a causa de la pobreza, la guerra y la violencia. Como es el caso de Siria. Vendría luego el testimonio vocacional de los otros tres concelebrantes. Ocasiones como ésta son un buen motivo para esperar que la niñez de hoy, mañana y siempre, aporte lo propio para transformar el mundo, a través de la verdad y la belleza del Evangelio de Jesucristo.

38

abril 2019


No te calles

Un libro para pensar y reaccionar ante el mal

V

ioleta es una adolescente. Casi una niña. Es experta en todo lo que se refiere al mundo digital. Maneja con destreza el celular, la tableta y la «compu». Se diferencia de muchos otros/as coetáneos suyos por ser una devoradora de libros. Junto con ella y su tía Lety, visitamos en 2017 la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Para mí era la segunda ocasión y más que comprar fui a tomar fotos y hacer alguna notita para nuestras revistas Esquila Misional y Aguiluchos. En cambio Viole, como la llaman en familia y entre sus amiguitos y amiguitas, había ahorrado un poco de dinero que le permitiera comprar algún libro. «Quiero adquirir la última obra de Taibo». «¿Paco Ignacio?», le pregunté. «No. De Benito Taibo», respondió muy segura. Me resultó difícil ocultar la vergüenza de no saber nada de él. El escritor forma parte de los seis coautores de la obra que ahora te presentamos.

No es política de Aguiluchos intercambiar publicidad o hacer reseñas de obras que no sean de nuestra editorial. Pero esta vez quiero compartir contigo la alegría de encontrar un libro titulado No te calles. Son seis relatos contra el odio. Algo difícil de vivir en estos tiempos en que la violencia se ha ido apoderando de nuestro país y provoca miles de muertos. En la contracarátula del escrito se dice: «Si ves que alguien comete una injusticia a tu lado… ¿Qué haces? No mires para otro lado. Y si eres tú el que la ha cometido, ¿tratas de compensarlo? Lucha contra el odio. Todos los días vivimos y escuchamos historias de discriminación hacia el indefenso. Ha llegado el momento de tomar la palabra: hagamos del mundo, entre todos, un lugar mejor». Este podría ser un buen propósito para vivir la Pascua.

abril 2019

39


Países del mundo

MISIONEROS COMBONIANOS

Por: Fernando DE LUCIO

Etiopía

T

40

e invito a conocer un país sin salida al mar, situado en la zona conocida como Cuerno de África, y que es uno de los dos de ese continente que nunca fue colonizado.

abril 2019


Correo Amigo

Hola. Gracias por motivar a los niños a conocer a Jesús con su maravillosa revista. En diciembre pasado, mi sobrinito participó en el «Aguiconcurso», pero no incluimos su nombre, y fue muy decepcionante para él ver su foto publicada con la leyenda «Anónimo». Por eso ahora mando sus datos completos. Eugenio Blanco Berlanga Monterrey, Nuevo León.

dultos, niños y a a r a p s e s ntos y Aguilucho ias, cue r o t is h ó la chas e interes m e trae mu r p m que A mí sie s países lo o e fábulas. v o traen y cuand que hasta geografía o s n ie p o más, cand ría traer las e b van publi e d n rmació doras poca info enriquece y u m n o ro, ahora porque s Humoneg ía le s e t capilla An ta en la historias. is v e r la r si a endo , para ve a d a Flip. V n a g U es de » y sale de Mártir les «cae el veinte es los jóven cación. o v astillo alguna rnández C e H l ie r b Ga México Ciudad de Mi nieta Yaretzi Bejarano Rizo, de 11 años, me dibujó esta imagen de la Guadalupana como regalo de mis 74 años el pasado 12 de diciembre. Me gustaría que lo publiquen en la revista Aguiluchos. Hace casi 40 años, mi esposa y yo colaboramos con ustedes y hemos sido amigos de los padres Piu, Pime, Miguel Ángel Villegas y Rogelio Bustos, entre muchos otros. Incluso los hemos visitado en varias ciudades de México, Perú, Guatemala, Egipto e Italia. Emilio Juvencio Bejarano Guanajuato, Gto.

En abril recordamos : 4 Día mundial contra la prostitución infantil 7 Día mundial de la salud 14-21 Semana Santa 22 Día mundial de la Tierra 23 Día mundial del libro y del Derecho de autor 30 Día del niño

42

abril 2019


rte a e d a Galerí tripulantes

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

s!

¡Esperamos los tuyo

por los Enviados cán: de Michoa

Inés Guadalupe (Cojumatlán)

Nancy Aimar Herrera Chávez (Cotija) Rodrigo Rico Muñoz (Cojumatlán)

Daiana Ayelen Valdovinos (Tingüindín)

Alejandro C. M. (Cojumatlán)

Stephanie M. V. (Tingüindín)

.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras 55 62 15 79 14

aguiluchos@hotmail.com

abril 2019

43


Silue tas. Señala una de las seis figuras azule s que se mue st ran a continuación, y que corre sponda a la de color verde.

A

B

C

D

E

F

Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

enero2019 abril 2018


Lista de participantes del Aguiconcurso de febrero: Ciudad de México

Los ganadores por sorteo del Aguiconcurso son:

Bernardo Gómez Farías

Guanajuato

Diego y Layla Hernández Orozco (Zapopán, Jal.)

Karol Isabella Navarro

Jalisco

Diego y Layla Hernández Orozco

Michoacán

Ciria Odette Contreras Cruz Abraham Jesús Vega Barrera

Luis Ángel a Arellano Ojed Durango

Participantes de Aguiconcursos anteriores: ús Estrella de Jes Trejo Mireles Michoacán

Metlatónoc, Guerrero

Karol Isabella Navarro Elba Rojas Ramón Maribel Aguilar León María Ángeles Ramírez Bartolo Jacquelin Estrada Diaz Maura Ortiz Melendez Adriana Melendez Vitervo

abril 2019

María Inés z Hernández Sánche Jalisco

45


A las mamás Coco se les enredaron las bufandas. Averigua quién de ellas tiene más puntos, sumando los números desde un extremo al otro. ¿Cuál de ellas tiene la bufanda estampada?

abril 2019

Soluciones:

46

Aquí hay algunos bebés infiltrados, ¿de quién son y cuántos?

–Mamá elefante, 6; mamá cocodrilo, 5; mamá jirafa, 4 y mamá cebra, 3. –Los bebés infiltrados son 3 serpientes y 2 rinocerontes. –La cocodrilo de moño rosa, 78; la de moño morado, 66 y su bufanda tiene corazones; y la de moño azul, 61.

EntretenT

Estas mamás han perdido a sus hijos entre la nieve. Descubre cuántos bebés tiene cada una.


La pandilla de amigos fue de excursión al Polo Norte. Observa y contesta: ¿Quiénes observan la escena? ¿Quién lleva un pasajero? ¿Quiénes tienen bufandas iguales? ¿Quién hace menos esfuerzo en bajar la ladera? ¿Quién perdió algo? ¿Quién tiene algo muy raro? ¿Quién es el más previsor?

¿Cuántos cocodrilos hay en esta sección?

abril 2019

47

–El gusanito y los dos pajarito, en el hueco de la ladera. –La Jirafa. –El ratón pequeño y el que va al último. –La tortuga.

Soluciones:

–El ratón pequeño perdió un esquí. –El cocodrilo lleva una brocheta. –El pajarito sobre la jirafa, pues lleva paraguas al ver el cielo nublado. –Hay diez cocodrilos en estas dos páginas.


Lecturas misioneras

Combo África

Oferta $220.00 Precio normal $314.00 Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

48

No incluye gastos de envío

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 2019 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx abril


Javier Alvarado

FU ND A UN A BE CA

El padre Javier Alvarado en una misión en Eritrea

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevarla alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $14,000.00

Beca parcial: $7,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Cuentas a nombre de:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


e a:

Suscríbet

...y aventúrate en sus 48 páginas

*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

Fernando de Lucio

¡Vámonos de misión!

C.P.

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

(Escriba el nombre completo)

Santander 65501062197 Bancomer 0452603004

Tel.

Estado Por $

Cuentas a nombre de

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.