ISSN 0187-9146
Año 56 No. 659 abril 2021 $20.00
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
Anunciadores de vida
Prepara un regalo especial para tu mamá y abuelitas Obséquiales una misa diaria. Inscríbelas a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellas todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos por WhatsApp, correo electrónico o correo ordinario la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des.
Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)
Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723
Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234
Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o transmítelo por WhatsApp 55 62 15 79 14 o correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. ________________________________________ Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu mamá y abuelita ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. 55 55 92 38 33
El saludo
A
de
d a i o c r n e u s n
vida Pedro
Pab lo H e
rná
nd
El saludo de este mes les llegará a pocos días de haber celebrado la gran fiesta de la Pascua. Como cristianos nos sentimos felices de anunciar al mundo que Cristo, nuestro salvador, ha vencido a la muerte y ha resucitado. El Señor está vivo, esta fue la primera oración que, en medio del estupor y de la alegría, se transmitían entre sí los primeros discípulos que habían sido testigos de ese misterio que es el centro de nuestra fe. Y este es el mensaje más bello que los cristianos estamos llamados a comunicar a todas las personas que tenemos cerca y aquellas que están lejos y que no conocen el Evangelio. Hoy los cristianos en todo el mundo seguimos celebrando a Cristo Resucitado y nos llena de alegría saber que Él está en medio de nosotros para llenarnos de su vida nueva. Como misioneros nos sentimos particularmente bendecidos, pues nos toca la tarea de ser anunciadores en todos los rincones del mundo de esa bella noticia. Decir que Cristo ha resucitado no sólo es gritar un eslogan a los cuatro vientos, sino que se trata de dar un testimonio que hable de lo que el Señor ha hecho en nuestras vidas, por ello, cada uno tenemos que ser instrumentos de alegría entre nuestros amigos; nos toca ser signos de fraternidad con nuestros compañeros, y se espera que seamos niñas y niños so-
ez
Q
ueridos aguilectores:
lidarios y respetuosos de los demás, constructores de una humanidad más justa. Porque esa es la vida nueva que nos trae Jesús resucitado. Él nos invita a entrar en una experiencia única que hace de nosotros personas nuevas y nos envía con el corazón cargado de alegría a ser, en todo, anunciadores de la vida. Ojalá que cada aguilector sienta en su corazón esa invitación, y se convierta en instrumento para la construcción de un mundo en donde Jesús Resucitado sea la fuente de nuestra felicidad. ¡Feliz Pascua! P. Enrique SÁNCHEZ G., mccj
1
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Enrique Sánchez González, mccj Subdirector P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza y Wédipo Paixão, mccj www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx
Anunciadores de vida Año 56 No. 659 abril 2021 Portada: Jaider Pinzón
ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 56 No. 659 abril 2021, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Enrique Sánchez González, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de marzo de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.
2
ÍNDICE 1
SALUDO
6
FLIP
14
3
4 16
22
24 26
38 41
43
BEA Y LUCAS
EDUCAR PARA LA PAZ
23
SANTOS MISIONEROS
35 HISTORIETA
MISIÓN POSIBLE
AGUICONCURSO
GALERÍA DE ARTE
44
20
PERSONAJE DEL MES
ESTE MES
UN GRACIAS DE CORAZÓN
46
AGUIRED
EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS
AVENTURA MISIONERA
18
HABLO CON DIOS
PARA CHAVOS
36
FORMACIÓN MISIONERA
40
FÁBULAS DEL MUNDO
42
45
CORREO AMIGO
PARTICIPANTES
ENTRETENT
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
E
lis eo
Ci tt o
n
, E M E C Í D BEN SEÑOR Bendice, Señor, mis pies para que busquen la paz y corran tras ella. Que construyan caminos para anunciarte, y así evitar la ostentación y la injusticia. Que reconozcan tus pisadas en el caminar de los humildes y respeten las huellas de todo caminante. Bendíceme, Dios mío, para que puedas disponer de mí con todo lo que soy, con todo lo que tengo, con todo lo que de ti he recibido. Bendice, Señor, a tu gente y a todos mis amigos. Amén.
ahoramismo.com
abril 2021
3
Vatican News
La montaña más alta de África, con 5 mil 892 metros, es el Kilimanjaro, situada al nor te de Tanzania.
CUIDADOS DURANTE SEMANA SANTA
¿ S A B ÍA S Q U É … ?
ades sanitaEste año las autorid ndo pidiemu l rias de México y de acudir a ni ron a todos no viajar te ran la Semisas concurridas du coronavirus mana Santa, pues el ad Covid-19 que causa la enfermed ro para tosigue siendo un pelig vacunación dos. A pesar de que la comenzó ya en adultos mayores mienda co re en nuestro país, se mi las sas y asistir vir tualmente a dacción eventos religiosos. Re
AGUILUCHOS España
Víctor García
O F E L IZ D ÍA D E L N IÑ Y L A N IÑ A
4
20 niño y la niña se celebra el Aunque el Día mundial del ril ab de lo festejamos el 30 de noviembre, en México de io sar incida con el aniver desde 1924, para que no co mo en 2020, este año los la Revolución Mexicana. Co casa y virtuales, pues, debifestejos serán también en os rtante dar gracias por tod do a la pandemia, es impo de nza era esp la representan los pequeños del país que l niño y la niña! Redacción de Día un futuro mejor. ¡Feliz
abril 2021
5
¡GU, GU!
¡Eeeh...! ¿Qué pasa?
6
¡GA, GA!
No deben ser egoístas. Por cierto, su padre me dio una gran lección en este sentido en cierta ocasión. Les cuento.
¡Huy, vamos a llegar tarde a la catequesis!
¡Qué manía tienen...! Se empeñan en ser buenos.
¡No puedo consentirlo!
¡Mira! ¡Qué bolsa de caramelos tan graaandeee...!
¿Dónde?
¿Dónde?
abril 2021
7
¡Es mía, es mía!
¡Slurp...! ¡Qué ricos estaban!
¿Por qué no puedo pasear tranquilo? ¡Qué niño tan egoísta! Debo intervenir.
¡Cielos! ¿Has visto esto?
8
abril 2021
9
N
W
E
S
Una escuela de lámina y neumáticos
C
ha e r u s a lé n J n e e re stu v nte s d e a o uando e c ti á sab n id a d n ti e m p o la o p o r tu e v tu c ie n d o u , io n la m is ió e la s m is u a q r a jo s a e b r g o tr a lo s b e l her mos en c on c a h d e ve r e s a n e stá ia l qu e o m b o n ia c c o s s a o r p e n un gr u o lv id a duin o s, g in a d o y r a m nto te a d e s, ta tota lm e n id r to u a la s as. do por p a le sti n o m o c s is r ae líe
las herUn día fui con Vacas y manas Alicia era esAzezet (la prim nda eripañola y la segu campatrea) a visitar el de Wadi mento beduino o a muy Abi Hindi, situad s a las pocos kilómetro rusalén. afueras de Je s cosas Entre las mucha nianas que las combo gente vi hacen por esta curiouna escuela muy con lása, construida y neuminas metálicas coches, máticos de W
N
E
S
14
La misionera comboniana Alicia Vacas recibió el premio International Women of Courage 2021, por su trabajo a favor de la comunidad beduina en Palestina
ción era una prioridad y una necesidad absoluta y comenzaron la construcción de escuelas y centros de for mación para niños y jóvenes con el objet ivo de darles un futuro. Además de la educación , el tema sanitario ocupa el segundo lugar en las prioridades de las combonian as. Gracias a la ayuda de varios organism os han logrado formar a varias decenas de jóvenes beduinas, algunas de las cuale s han conseguido incluso ser contratadas por el Ministerio de Salud Palestino, logran do así un trabajo digno y estable, al tiemp o que ayudan al bienestar de sus campam entos.
Texto y fotos: Ismael PIÑÓN
E
abril 2021
W
N
S
ya que el Gobierno israelí ha prohibido a los beduinos hacer cualquier tipo de construcción durable en ladrillo y cemento. Con mucha imaginación y la ayuda de algunos bienhechores, lograron levantar varias aulas utilizando viejas ruedas de auto y láminas de metal, que luego cubrieron con paja para darle un aspecto acogedor. Gracias a esta hermosa e inteligente iniciativa, varias decenas de niños del campamento pueden tener un lugar donde estudiar. La situación del pueblo beduino en Israel es muy difícil. No son reconocidos por el Gobierno como ciudadanos israelíes; la Autoridad Palestina tampoco se preocupa por ellos, viéndose obligados a vivir en tierra de nadie, en zonas en las que no hay ni agua ni luz eléctrica, dependiendo de la ayuda que les da Naciones Unidas para sobrevivir, ya que, al menos, tienen el estatuto de refugiados. No cuentan con autorización para construir y se ven obligados a vivir en cabañas o chabolas de madera o de chapa de zinc. Al no tener libertad de movimiento, su estilo de vida tradicional como pastores y trashumantes de ganado está condenado a desaparecer, por lo que la única salida que les queda es educar a sus hijos para que tengan una formación y puedan labrarse un futuro digno. Cuando las combonianas comenzaron el trabajo con ellos, vieron que la educa-
15
El Evangelio para los niños
Mateo 23,1-12 Guión: Claudia Villalobos. Dibujos: Alberto González C. En la cátedra de Moisés se han sentado los maestros de la ley y los fariseos.
Obedézcanles y hagan lo que les digan, pero no imiten su ejemplo, porque no hacen lo que dicen.
16
Atan cargas pesadas e insoportables, y las ponen sobre los hombros de la gente; pero ellos no mueven ni un dedo para llevarlas.
abril 2021
17
Niño ambientalista
El pequeño Francisco Vera tiene 11 años de edad y su propósito es unir a las personas para cuidar el planeta; pero a causa de su activismo por el medio ambiente y por los derechos de la niñez recibió amenazas de muerte.
E
ste pequeñito colombiano comenzó con sus campañas ambientales a los 6 años de edad y cuando tenía 9 creó el Movimiento Ambiental Guardianes por la vida, compuesto por seis de sus amigos, poco a poco se fueron uniendo más niñas y niños del mundo con el mismo interés de cuidar animales, ecosistemas y la vida en sí misma. También forma parte del movimiento Fridays For Future en Colombia. Francisco Vera es un niño muy activo. No sólo sale a le-
18
vantar la basura de calles y parques, alza su voz en programas de radio y televisión, también ha ido al Senado de la República de su país para pedir a los congresistas adoptar «legislaciones para la vida, especialmente en cuatro aspec-
Por: Claudia VILLALOBOS
Fotos: Facebook Francisco Vera
tos: no fracking , no plásticos de un sólo uso, no maltrato animal y no testeo animal». En diferentes foros nacionales e internacionales expresa que «es responsabilidad de los Gobiernos tomar acciones a través de la implementación de políticas que mitiguen el cambio climático y el calentamiento global»; también afirma que es «responsabilidad de las industrias disminuir sus emisiones de efecto invernadero» y de la «ciudadanía estar a favor de la vida».
Hoy su activismo es reconocido no sólo en Colombia sino en el mundo. Sin embargo, no ha sido fácil para Francisco, pues el pasado 15 de enero recibió amenazas de muerte después de solicitar al Gobierno colombiano un mejor acceso a internet para los niños que estudian en lí-
nea por la pandemia. Inmediatamente, organizaciones no gubernamentales, periodistas, la ONU y muchas instituciones más solicitaron la protección de este pequeñito y reconocieron su labor. Por su parte, Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, le envió una carta, en la cual agradece su «pasión por proteger el planeta». Y le expresa que «también estamos de acuerdo contigo en que es necesario mejorar la conectividad a internet para
los niños y niñas de todo el mundo». En febrero pasado Francisco fue invitado por la Unión Europea como Embajador de Buena Voluntad en el cuidado del medio ambiente en Colombia. Actualmente tiene un programa #ConversacionesParaTransformar, en el cual platica con diferentes especialistas sobre medio ambiente, biología, Covid-19, etcétera. Este mes, conozcamos historias reales de niñas y niños apasionados que luchan por construir un mundo mejor.
abril 2021
19
¡Hola María! ¿Cómo estás?
¿Necesitas algo?
¡Hola vecina!
¡Hola! Hoy es mi cumple, pero estoy enferma y no puedo salir a comprar...
¡Nosotros iremos! Mándanos la lista por Whatsapp, así no nos contagiamos...
Es más rápido el correo aéreo de toda la vida. ¡allá va! ¡ji, ji, ji! ¡Ay, madre!
¡miau!
20
21
Por: Wédipo PAIXÃO
T
ras la Cuaresma, la Semana Santa es
peración. Hay que seguir adelante, confiando que los mejores días están por llegar y que todo se cambiará en fiesta. El gran mensaje que debemos anunciar todos los días con nuestras vidas es: Jesucristo está vivo y en medio de nosotros; su Espíritu nos anima y fortalece haciendo crecer aún más nuestra fe. Y así como ya hay vacunas contra el Covid-19, también conocemos una medicina que es capaz de acabar con el orgullo, el odio y la tristeza: el amor. Jesús «inyecta» amor a todas las personas y así se curan, protegen y refuerzan su inmunidad contra la maldad y el pecado. ¡Felices Pascuas!
Eliseo Citton
una de las fiestas religiosas más importantes para los cristianos. Se inicia con el Domingo de Ramos cuando los fieles van a misa portando ramos de olivo (símbolo de la entrada y del recibimiento de Jesucristo en Jerusalén) y culmina con el Domingo de Pascua, que significa renacimiento y resurrección. En la Pascua celebramos que la vida prevalece siempre, pues Cristo nos mostró que la muerte no tiene la última palabra. De igual modo, no es la pandemia la que vencerá, al contrario, la vida saldrá adelante. Al resucitar, Jesús nos enseña que por más difícil y doloroso que sea determinado momento, si lo vivimos con amor, todo se transformará en vida plena al final, por eso no debemos caer en la deses-
Pa s c u a : ¡ L a v i d a siempre vence!
22
Por: Pauli na GALICIA
San Damian Molokai Fue un misionero que dedicó los últimos años de su vida al cuidado de enfermos de lepra enviados a la isla de Molokai, en Hawai, donde gracias a su enorme fe pudo conseguir ayuda para los leprosos, además de llevarles esperanza con la Palabra de Dios.
N
A lb
erto
Go
nz
ále
z
ació en Bélgica en 1840. Desde pequeño sentía el deseo de ser misionero y llevar la Palabra de Dios por el mundo. A sus 23 años fue enviado a Hawai, donde fue ordenado como sacerdote y construyó una pequeña capilla con la ayuda de los pocos católicos que vivían ahí. En 1873 pidió ser enviado a Molokai, la isla maldita, llamada así porque era a donde enviaban a los leprosos. Ahí, el padre Damián, como era conocido, se dedicó a cuidar y convertir a los enfermos que en ese entonces estaban destinados a la muerte, ya que no existía tratamiento alguno para su condición. A pesar de ello, al padre Damián no le importaba contagiarse, y para no despreciar a «sus leprosos», los abrazaba y saludaba de mano. Además, se dedicó a escribir cartas tan conmovedoras para pedir recursos, que incluso las personas no católicas enviaban comida y dinero para los leprosos de Molokai. Finalmente, enfermó de lepra y murió el 15 de abril de 1889. Fue declarado beato por el papa Juan Pablo II en 1994 y ahora es el patrono de quienes trabajan con los enfermos de lepra.
abril 2021
23
MISIONEROS COMBONIANOS
Por: Paulina GALICIA
También conocida como «La Semana Mayor», inicia el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Pascua. Actualmente muchas personas olvidan que estos días son para reflexionar y dar gracias por el tiempo que Jesús vivió en la Tierra junto a nosotros. Este año, nuevamente vivimos la Pascua de manera diferente debido al Covid-19. Durante Semana Santa no recordamos la Pasión de Cristo con tristeza, sino intentamos entender por qué murió y resucitó.
24
MISIONEROS COMBONIANOS
¡SEMANA SANTA! En estos días nos de nuestros pecados y damos gracias a Dios por el sacrificio que Jesús hizo por nosotros.
El Viernes Santo tenemos presente la pasión del Señor: Realizamos un Viacrucis donde oramos solemnemente por quienes ya participan de la Pascua eterna o participamos en uno por internet.
Mantengamos el luto durante el Sábado Santo, pues fue el día que Jesús estuvo entre la muerte y la Resurrección; como nosotros entre la oscuridad de la pandemia y la esperanza de la salud plena.
LMC
El Jueves Santo recordamos la Última Cena de Jesús junto a sus apóstoles. Cuando Él, por amor, instituyó la eucaristía y el sacerdocio. José de Jesús
MISIONEROS COMBONIANOS
Rubén Bojorquez
El Domingo de Ramos conmemoramos con palmas la entrada de Jesús a Jerusalén desde nuestra casa.
Festejamos el Domingo de Resurrección y damos ese gran paso que es vivir con la esperanza de ver a Jesús, pues en este día Él venció a la muerte, y nos dio la oportunidad de salvarnos y entrar a la plenitud de la vida en el amor. ¡Felices Pascuas de Resurrección!
noviembre abril 2020 2021
25
DANIEL el africano TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER
Con este cómic, de la mano de Daniel Comboni, te proponemos hacer un viaje en el tiempo –finales del siglo XIX– y en el espacio –a lo largo del río Nilo–, recorreremos el desierto del Sahara a través del inmenso territorio del «Bilad el Sudán» (el país de los negros). Iremos tras las huellas de un gran misionero que siempre quiso el bien de los africanos y que dio su vida por su causa, tocando todas las puertas que hicieran falta para conseguir apoyos para su obra. ¡Su vida no te dejará indiferente!
26
R E M I PR O L U T Í CAP
DANIEL
¡ÁFRICA! ¡ÁFRICA!
el africano
D
aniel Comboni era uno de tantos niños de Limone en el lago Garda, un pequeño pueblo de la provincia de Brescia, de apenas mil habitantes.
EL FUNDADOR DEL INSTITUTO ES DON NICOLÁS MAZZA. SEÑOR LUIGI, SINCERAMENTE CREO QUE SU CHICO TIENE MADERA. AHORA LO DEJO EN SUS MANOS.
Al contrario que sus compañeros del colegio, era hijo único. Bueno, a decir verdad, sus progenitores habían tenido otros siete hijos, pero ninguno había sobrevivido. El niño era muy inteligente, y estaba deseoso de estudiar. También era impulsivo y generoso. A los 12 años ingresa en el Instituto de Nicolás Mazza, en Verona, donde les ofrecen a sus padres la posibilidad de que continúe sus estudios con la idea de convertirse en sacerdote. En estos años de formación, Daniel conoce a algunos misioneros y decide dedicar toda su energía al pueblo de África. Un día se lo comunica a sus padres. EN POCO TIEMPO MARCHARÉ A ÁFRICA COMO MISIONERO.
El valor, el entusiasmo y la determinación de Daniel convencen a su madre, que, a pesar del sufrimiento que le iba a causar su distancia, le da su bendición para partir.
¿QUÉ DICES DANIEL?
TUS OTROS HERMANOS HAN MUERTO. TÚ ERES EL ÚNICO QUE PODRÍA ESTAR CON NOSOTROS, ¿Y TE QUIERES MARCHAR?
27
Líri
ca
Os
a
Día
de
niñ
d n a en pa
e
ur
m i a
c
Para chavos
a l l niño y
En este momento donde la vida sigue siendo compleja, hemos aprendido a relacionarnos de muchísimas maneras, a ser creativos, a no desesperarnos y a buscar soluciones.
D
ebido a ello, reflexionemos sobre las situaciones que viven las infancias y cómo han cambiado debido a las nuevas tecnologías, a las redes sociales y al confinamiento. ¿Qué significa ser niña o niño? ¿Qué cualidades vemos en esta etapa? Sin duda, la infancia está caracterizada por la inocencia, la pureza de corazón, el
juego, el no tener prejuicios, tener un cerebro plástico, entre muchas otras cualidades. Sin embargo, durante el confinamiento muchos de los menores han sufrido ataques de ansiedad, depresión, estrés y violencia en casa. Habrá que recordar que el origen del Día del niño y la niña se dio después de la Primera Guerra Mundial, tras la Declaración de Gi-
Por: Adriana MENDOZA
nebra, que buscaba la protección y los derechos de los infantes, así como la responsabilidad de los adultos; justo en estas circunstancias de crisis debemos replantearnos cómo actuar. Asimismo, debemos pensar si los pequeños la están pasando mal porque los adultos hemos olvidado cómo ser como ellos y hemos distorsionado su mundo. Por ejemplo, para ellos puede ser un castigo haber dejado de abrazar, de ver a sus amigos, incluso dejar de jugar por el peligro que implica salir, y aunque les demos muchas explicaciones, ellos han percibido esto como un castigo, aún sabiendo que lo hacemos para cuidar su salud. Pero, ¿acaso vivir así es ser un niño feliz? Quizá ha faltado responsabilizarnos de esta bella etapa. ¡Seamos creativos! El juego es un elemento fundamental. Por ejemplo, hagamos videollamadas divertidas con amigos, creemos experimentos en línea y enseñemos a querer de modos distintos. Recordemos que los niños son un regalo de Dios, no permitamos que vivan su infancia con estrés y dejemos una huella de amor en ellos. Este 30 de abril, un buen ejercicio para todos sería escribir: ¿Qué significa para mí ser niño o niña?
abril 2021
35
Por: Fernando DE LUCIO
Viv am os
Fano
en la bon dad de Dios
36
El segundo domingo de Pascua conmemoramos a la Divina Misericordia, fiesta que el papa Juan Pablo II instauró al inicio del milenio, y que en el marco del misterio pascual nos invita a experimentar la bondad de Dios hacia toda la humanidad.
MISIÓN POSIBLE
Lo repararemos y mejoraremos con un poco de creatividad.
Guión: Laura E. González Dibujos: Alberto González C.
¿ ?
Se rompió mi osito favorito. Más tarde...
El ser humano siempre ha utilizado la creatividad para transformar su entorno.
¡Qué colorido quedó! Con un poco de imaginación se arreglan y mejoran las cosas.
Así, muchas comunidades crean objetos para interpretar o cambiar la realidad.
38
Es triste que en muchas de ellas no se valoren ni se reconozcan sus creaciones.
¡Ya sé! Organicemos una feria de innovaciones en la que participen artesanos y vecinos.
También tenemos la feria en línea para quienes no puedan asistir. ¡Se está acabando todo!
Existen varios programas de apoyo y fomento a la innovación en diferentes categorías.
¡Sí que hay ingenio y colaboración! ¡Qué bueno que la difundimos!
Además del arte, la creatividad e imaginación también aportan al ámbito tecnológico y al progreso.
Apoyemos toda iniciativa que promueva la capacidad creativa y productiva del ser humano. ¡Esta es otra misión posible!
abril 2021
39
Los dos sapos
E
l sapo azul y el sapo naranja pretendían a una preciosa ranita verde que vivía en la charca, por eso ambos le pidieron al padre la mano de su hija...
40
AGUI CONCURSO
TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.
Estado
donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México
abril 2021
Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.
41
CORREO
AMIGO
Facebook: Aguiluchos! ¡Hola, amigos de a chiquita Desde que yo er regalaba mi abuelita me e leyera la revista para qu que viven sobre los niños da gusto ver en África, y me con tan noble que aún siguen do muchas misión. Les man que sigan bendiciones para mensaje compartiendo el s. de sus misionero (Saltillo, Coah.) z pe Anahí Ló r Me gusta recibi Tengo 10 años. s ue aprendo cosa Aguiluchos porq ue rito es Flip, porq nuevas. Mi favo al fin al y enturas siempre tiene av e s. Me gustaría qu ne aprende leccio an i edad pudier más niños de m leer su revista. éx) Salvador (Edom
Facebook: Hace muchos años que no veía Aguiluchos, y me los vine a encontrar en Facebook. Muchos saludos a todos sus lectores y a los Misioneros Combonianos que están en África ayudando durante la pandemia. Trino Chaparro (Iztacalco, CDMX)
EN ABRIL RECORDAMOS: 1-3 Triduo Pascual 4 Domingo de Resurrección 7 Día mundial de la salud 22 Día internacional de la madre tierra 23 Día mundial del libro y del derecho de autor 30 Día del Niño 42
Hola a todos en Aguiluchos. Mi abuelita me regala cada mes su revista; me gustan mucho las actividades y las fotos que mandan los misioneros que están en África y ayudan a los niños que no tienen papás o que no tenían una iglesia cerca de sus casas. Me gustaría que enviaran un saludo a mis abuelitos Tania, Rosita y Luis que extrañan mucho ir a misa. Lo bueno es que ya pronto les va a tocar vacunarse. Saludos a todos. Tania (CDMX)
te
u il e c t o r e s g a s lo r o p E n v ia d o s án : d e M ic h o a c
Gladis Salas Salcedo (Cojumatlán)
Jorge Rivas (Peribán)
Joshua Fernando Cortés (Peribán)
Gerardo Naranjo Paz (Peribán)
aguiluchos.org.mx
ar Galería de
revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras
Luciano Yael Esquivel Naranjo (Peribán)
Emiliano Velázquez Camila Mejía Espinoza (Peribán)
Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.
¡Esperamos los tuyos!
55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com
abril 2021
43
Por: P. Enrique SÁNCHEZ, mccj
Un gracias de corazón
Q
ueremos agradecer a dos personas que durante más de 30 años han dedicado sus vidas al servicio de la misión, en especial de la obra comboniana en México. Han llegado al tiempo de su retiro para iniciar una nueva etapa en su vida y gozar de una merecida pensión. Ricardo Blancas llegó al Centro de Animación Misionera para ocuparse de muchos asuntos y servicios, sin duda, el más importante fue la atención y la visita a muchos de nuestros bienhechores con quienes supo entablar una relación de afecto y cercanía, reconociendo siempre el apoyo que brindaban a las misiones. Agradecemos su espíritu de servicio y disponibilidad. De seguro, su presencia nos hará falta, pero nos sentimos muy satisfechos al saber que seguirá siendo una persona
44
que lleva «puesta la camiseta» comboniana. De igual manera, hemos dicho adiós a Lourdes González, mejor conocida como «Lulú». Con ella se va toda una historia de trabajo en la Redacción de las revistas Esquila Misional y Aguiluchos, en donde fue dactilógrafa, redactora, fotógrafa, reportera, escritora... en fin, todo lo que se realiza en la casa editorial de nuestras publicaciones. Ella se ganó un lugar muy
especial en el equipo de nuestra Redacción. Nuevamente, les expresamos nuestro profundo agradecimiento por lo que han sido y han hecho con su entrega y dedicación, en particular en las actividades de animación misionera en las que fueron extraordinarios colaboradores. Que la nueva etapa de sus vidas les permita disfrutar al máximo cada momento, y que su disponibilidad y espíritu de servicio los llene de alegría.
Daniela y Regina Padilla Manzo
PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Guanajuato Sara Guadalupe Valadez Barajas
Sara Guadalupe Valadez Barajas
Michoacán Daniela Padilla Manzo Regina Padilla Manzo Estrella de Jesús Trejo M.
Daniela y Regina Padilla Manzo
Estrella d e Je s Trejo M. ús abril 2021
45
Profesiones 1. ¿Cuál era la profesión de Adán? a) Pastor b) Jardinero c) Cantor
2. ¿Cuál era la profesión de Abel? a) Pastor b) Agricultor c) Embajador
3. ¿Cuál era la profesión de Caín? a) Pastor b) Pescador c) Agricultor
4. ¿Cuál era la profesión de Yabel? a) Guardia b) Pastor de rebaños c) Jardinero
5. ¿Cuál era la profesión de Yubal? a) Músico b) Panadero c) Gobernador
1-b 2-a 3-c 4-b 5-a
Soluciones:
46
6. ¿Cuál era la profesión de Tubal? a) Herrero b) Panadero c) Banquero
7. ¿Cuál era la profesión de Noé? a) Constructor de casas b) Criador de ganado c) Constructor naval
8. ¿Quién labró la tierra y plantó la primera viña? a) Isaac b) Noé c) Melquisedec
9. ¿Quién fue un valiente cazador? a) Nemrod b) Saul c) Kuch
10. ¿Quién fue constructor y edificó Nínive? a) Tubal b) Noé c) Nemrod
abril 2021
47
6-a 7-c 8-b 9-a 10-c
Soluciones:
Este Día del niño no hay mejor regalo que la lectura
$65
$55 Al límite
P. Fernando González Galarza Este libro narra las peripecias de un misionero mexicano en una zona azotada por la violencia de la guerra. Nos habla de la fortaleza de la fe del pueblo nuer que ha aceptado el Evangelio y nos introduce en la intimidad del diálogo del misionero para con Dios, a quien le «reclama» la situación de dolor en la que vive la población de Sudán del Sur.
Voces de esperanza
Los primeros misioneros de América Los primeros evangelizadores de América no llevaban consigo grandes proyectos ni medios de extraordinaria eficacia. Estaban colmados de ardor misionero y el deseo de hablar y de dar testimonio de Jesucristo.
San Daniel Comboni
Claudia Villalobos Palacios Este folleto te presenta a manera de historieta, y a grandes rasgos, los principales momentos de la vida de san Daniel Comboni
$10
48
$10 La infancia de Jesús
Claudia Villalobos Palacios Este librito recopila material presentado en Aguiluchos. Contiene información de los Evangelios de Mateo y Lucas sobre la niñez de Jesús.
Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:
No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx
José de Jesús
FUNDA UNA BECA
El misionero comboniano José de Jesús García acompañado de niños mozambiqueños.
Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.
Beca completa: $14,000.00
Beca parcial: $7,000.00
Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.
Cuentas a nombre de:
Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia
Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)
Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234
¡Alelu ya, Cristo Resuc itó!
Enzo Bellucco
¡Feliz Pascua de Resurre cción!