Aguiluchos Diciembre 2021

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 56 No.667

diciembre 2021 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

¡Un Niño nos ha nacido!


Obsequio de Navidad Obsequie alguna de nuestras publicaciones, funde una Beca o inscriba a sus familiares y amigos a la Obra del Redentor y apoye a los Misioneros Combonianos

Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México Tel. 55 55 92 38 33 - WhatsApp: 55 62 15 79 14


C

uando está a punto de terminar el 2021, los invito a echar un poco la vista atrás y recordar lo que hemos vivido durante este año, tanto las cosas tristes como las buenas, que seguramente también las ha habido. La pandemia de Covid-19, las catástrofes naturales, el sufrimiento de los migrantes o la violencia y la pobreza que siguen viviendo tantos niños en el mundo, pueden hacernos creer que el 2021 no ha sido un buen año, precisamente. Pero no es así. La celebración de la Navidad nos recuerda una cosa muy importante: Dios sigue viniendo a nuestro mundo y nos sigue trayendo paz y amor, aunque muchas personas no lo quieran acoger. Un ejemplo concreto lo tenemos en el testimonio que nos cuenta la hermana Maureen Mora, desde Mozambique. A pesar de la pobreza y las dificultades que viven muchas familias en ese país africano, han querido celebrar con alegría el nacimiento de Jesús. Cantos, bailes, la familia que se reúne... Como dice la hermana Maureen, una auténtica fiesta en la que todo el mundo celebra que Jesús se hace un niño como nosotros. Celebrar la Navidad es recordar que el amor de Dios está siempre por encima de todo. A pesar de la maldad, el egoísmo o la indiferencia del ser humano, Él nos muestra que su venida a este mundo es una prueba de que nos quiere con locura. Al Padre no hay quien le gane en amor. Su Hijo Jesús nació en un pesebre, vivió y creció en una de las aldeas más pobres de Israel, sufrió el desprecio y el odio de muchos, y lo mataron como si fuera un delincuente. Pero, aún así, nunca dejó de hacer el bien.

Dios nos ama con locura

Guadalupe Mancilla

El saludo

Ante semejante muestra de amor, no podemos permanecer indiferentes. Si queremos vivir una Navidad auténtica, hagamos que ese amor llegue a cuantas más personas mejor. Transmitámoslo en casa, en la escuela, a los amigos, en el barrio... Ahí donde estemos, compartamos con los demás esa bondad que Dios ha sembrado en nuestros corazones. ¡Les deseo a todos una muy Feliz Navidad! P. Ismael PIÑÓN L., mccj

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, P. Wédipo Paixão y P. Enrique Sánchez www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

¡Un Niño nos ha nacido! Año 56 No. 667 diciembre 2021 Portada: Aguiluchos España

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos El mundo misionero a tu alcance. Año 56 No. 667 diciembre 2021, es una publicación mensual editada y distribuida por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Ismael Piñón López, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido (en trámite) otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de noviembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

6

FLIP

14

22 24 26

38 41

20 BEA Y LUCAS

EDUCAR PARA LA PAZ

ESTE MES

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

ANIMACIÓN MISIONERA

46

AGUIRED

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

PERSONAJE DEL MES

GALERÍA DE ARTE

44

HABLO CON DIOS

4 16

AVENTURA MISIONERA

18

43

3

SALUDO

PARA CHAVOS

36

FORMACIÓN MISIONERA

40

FÁBULAS DEL MUNDO

42

45

CORREO AMIGO

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


twitter.com

ORACIÓN PARA A Ñ E D I V A N A N LA CE

Te damos gracias, Dios, por haber enviado a tu Hijo en forma de Niño, y por estos alimentos que con tanto amor hemos preparado para recordar su nacimiento. Te pedimos por las familias que están separadas o que no han podido cenar hoy. Oramos en especial por los niños que están solos esta Navidad, para que los acompañes con tu inmenso amor. Amén. Por: Paulina GALICIA diciembre 2021

3


Unicef/Frank Dejongh

¡YA HAY ARA P A N U C A V IA! R A L A M A L

ENVOLTURAS E C O L Ó G IC A S

Cada año, los basureros se llenan de papel para envolver y moños de regalo que se usaron sólo una vez por un par de horas, y aunque se ven muy bonitos, hay alternativas más ecológicas e igualmente lindas. Puedes usar la tela de ropa que ya no usas o ya no te queda, cajas de cartón y madera, papel de periódicos o revistas, botellas o frascos de cristal, botones, ramitas, en fin, tú creatividad es el límite. Redacción

4

Pinterest

Pinterest

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el pasado 6 de octubre la primera vacuna que existe contra la malaria para los niños que viven en regiones de alto riesgo de transmisión de la enfermedad, como es África subsahariana. La vacuna fue desarrollada en dicho continente por científicos africanos y es la primera inmunización en su tipo. La elaboración tomó más de 30 años, por lo que se trata de un hecho histórico que salvará muchas vidas. Noticias ONU

¿SABÍAS QUE... El pavo de Nochebuena es originario de México? Durante el siglo XVI, los indígenas fueron los primeros en preparar este platillo. Lo hicieron para Hernán Cortés, a quien le gustó tanto que lo llevó a España. En México se le llama guajolote a esta ave. poblanerías.com


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C L ICK

diciembre 2021

5


¡Qué fantástico!

¡Ganamos el premio de «Cocos M’Bongo»!

¿Qué pasa contigo, chico?

6

¡Un crucero de seis días!

Sí, tuvimos suerte.

¡Qué bochorno! ¿Cómo les permiten viajar en primera?

¡Bah, déjalo... Es un racista!


¡El barco se hunde! ¡Estalló la caldera! ¡Sálvese quien pueda!

¡Qué bien, somos náufragos!

¿Qué dices, tonto?

¡Yo no sé ser náufrago!

diciembre 2021

7


¡Una isla! ¡Estamos salvados!

Organicemos la supervivencia. No sabemos cuánto tardarán en rescatarnos.

¡Nos quedó bonito! Puedes venir, cabemos todos.

8

Necesitamos un techo para pasar la noche.


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C L ICK

diciembre 2021

9


10


diciembre 2021

11


12


diciembre 2021

13


N

W

E

S

e u q i b m a z o M n e Navidad ectores, soy la ola, aguil na c ombonia

H

misionera jo en ra y traba o M n e re M au nos in a Navidad L . e u iq b todo M oz a m r a Dios, ta n e m ri e nosotros. vit a a exp o uno de m o c r, o mos am que pense a rí ta s u g Me c on n misterio en este gra isión. ra en la m tu n e v a i m

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LI CK

W

N

E

S

14


diciembre 2021

15


El Ev a n ge l i o p a r a l o s n i ñ o s

Guión: Claudia Villalobos

Dibujos: Alberto González

Inmediatamente después del sufrimiento de aquellos días, el sol se oscurecerá…

La luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestes se tambalearán.

16


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LICK

diciembre 2021

17


Gallinas, cirugía y solidaridad

El 20 de diciembre es el Día internacional de la solidaridad humana. Esta celebración tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar de forma incondicional causas justas o a personas que lo necesitan; la idea es fomentar acciones solidarias.

18


Facebook

A

fortunadamente, existen millones de personas solidarias en el mundo y hoy te presentamos un ejemplo para que te inspires y, junto a tu familia, también sean solidarios: Hace poco se hizo viral la historia del médico Álvaro Ramallo Zamora, un urólogo que vive en Tarija, Bolivia, y que sigue el ejemplo de su fallecido padre, quien le enseñó a ser solidario con la gente pobre. Así, el doctor Álvaro tiene una fundación que lleva el nombre de su papá «Dr. José Ramallo» y a través de ella brinda atención gratuita a quienes lo necesitan. Un día, llegó a su consultorio don Pedro, un ancianito de 80 años que vive en esa región; el doctor Álvaro lo revisó y detectó que requería de una cirugía de próstata; pero don Pedro no tenía dinero para pagarle «y se puso triste». Entonces, el médico le dijo que no se preocupara, que lo iba a operar. «Muy emocionado y feliz, anoche este abuelito no tenía dinero para operarse, a lo que respondí que lo vamos a operar gracias a la fundación Dr. José Ramallo Guillén, tal fue mi asombro cuando sacó de regalo dos gallinas para retribuirme la atención. Esto me emocionó y conmovió mucho y desde el cielo, querido papito,

sé que estás feliz de saber que he seguido tus pasos en el bienestar de esta linda gente Chapaca humilde y sencilla...», escribió en Facebook, el doctor Álvaro. Don Pedro quiso agradecer al doctor su gentileza regalándole un gallo y una gallina; por su parte, el doctor Álvaro las aceptó muy gustoso, recordando cuando a su papá le pagaban de la misma forma.

diciembre 2021

19


¡Vamos afuera!

¡Miren, está nevando en este lugar!

Cinco minutos más tarde...

¿Hacemos un muñeco de nieve?

¡Sale, ja, ja, ja!

¡Qué fría!

Será nuestro nuevo amigo. ¡Qué bien! Uno más en la pandilla.

20

¡Uy! Se oye un gato.

¿Qué gato?


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LI C K


Israel Hernández

Por: P. Wédipo PAIXÃO

Nació para nosotros un Niño Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CL ICK

22


Por: Pauli na GALICIA

San Juan Diego Cuauhtlato atzin –- Primer santo indigena de America- –

N

Probablemente conoces la historia de san Juan Diego por ser el mensajero de la Virgen de Guadalupe, a quien veneramos el 12 de diciembre, una de las fechas más importantes para los mexicanos. Este santo tuvo una vida ejemplar y por ello lo festejamos el 9 de este mes.

cuatro veces entre el 9 y el 12 de diciembre de aquel año y le pidió que ahí se le edificara un templo. Pidió a Juan Diego que cortara unas rosas que ella misma hizo florecer en pleno invierno para que las llevara al obispo Zumárraga. Cuando mostró al obispo las flores, apareció milagrosamente la imagen de la Virgen que se «dibujó» en el ayate de Juan Diego, la cual aún podemos admirar en la nueva basílica de Guadalupe. San Juan Diego murió a los 74 años de edad, específicamente en la recién construida iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América, donde pasó el resto de su vida cuidando la imagen de la Madre de Dios con un rostro indígena-mexicano; renunció a cualquier comodidad y compartió con todos el mensaje de amor maternal que ella le dio. Fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II y la Iglesia lo celebra el 9 de diciembre.

Alberto González

ació en 1474 en Cuautitlán (en el actual Estado de México). Juan Diego Cuauhtlatoatzin (que significa águila que habla) fue un indígena chichimeca y un católico muy devoto. Como aún no había capillas ni iglesias, caminaba muchos kilómetros desde su casa en Cuautitlán hasta Tlatelolco (en la actual Ciudad de México), donde había una choza a la que llamaban «doctrina»; ahí asistía al catecismo y a escuchar la misa. Al futuro santo lo conocían en su comunidad por ser una persona muy noble, devota y generosa. El sábado 9 de diciembre 1531, a sus 57 años de edad, Juan Diego escuchó el cantar del pájaro tzinitzcan anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, lugar que el indígena cruzaba para llegar a la «doctrina». La Guadalupana se le apareció

diciembre 2021

23


«Nacimientos» en el mundo

24

Les presentamos una pequeña muestra de diversos “nacimientos” del mundo, la mayoría son del Museo Africano Mundo Negro, de los Misioneros Combonianos en España. Así veremos diversas formas de representar el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre. «Y el Verbo se hizo carne…»


diciembre 2021

25


DANIEL

Sumando fuerzas y cuidando «esclavos»

el africano 8 TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER

26

(En el capítulo anterior...) Daniel, con la ayuda del obispo de Verona, monseñor Canossa, funda la Asociación del Buen Pastor para «mantener y multiplicar las obras que en Europa se dediquen a preparar misioneros para África». Son los inicios de lo que se conoce como «animación misionera». Le donan un edificio para la apertura del Instituto misionero femenino. Y se dedica a dar formación a los esclavos y a cuidarlos, les pone hasta una enfermería.


MIENTRAS TODAS LAS INICIATIVAS VAN ADELANTE... NUESTROS FONDOS SE HAN ACABADO...

¿QUÉ HACEMOS, DANIEL?

HAY QUE SOSTENER ECONÓMICAMENTE LAS OBRAS EMPEZADAS EN EL CAIRO. NO PENSARÁS EN CERRARLAS ¿VERDAD?

¡NO!

REGRESARÉ A EUROPA PARA PEDIR AYUDA.

¡BUENA SUERTE! AL LLEGAR A ITALIA, VA ENSEGUIDA A VISTAR A MONSEÑOR CANOSSA. ¿DE DÓNDE VAMOS A SACAR TANTO DINERO? TENEMOS LENGUA PARA HABLAR, PLUMA PARA ESCRIBIR Y ÁNIMO PARA SOPORTAR LAS NEGATIVAS...

UN BUEN MENDICANTE ES PRUDENTE, PACIENTE Y ATREVIDO. LA PRIMERA ME FALTA, PERO LA SUPLEN LAS OTRAS DOS.

27


COMBONI VIAJA DE NUEVO POR VARIAS CIUDADES EUROPEAS, Y AL FIN...

EN PARÍS LO CONOCEN POR SU LABOR MISIONERA Y TAMBIÉN POR SU OBRA DE PROMOCIÓN HUMANA.

UNA TARDE AL SALIR DEL PALACIO DEL BARÓN D’HAVELT... UN MORIBUNDO LO NECESITA...

¡BIEN! ¿A DÓNDE DEBO IR?

28

PERO EN CUANTO SE ACERCÓ AL COCHE... NO PREGUNTE NADA, NO SE MUEVA.

DEJE QUE LE VENDE LOS OJOS. NO PASARÁ NADA...


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C L ICK






34


Para chavos Por: Adriana MENDOZA

Personas con discapacidad ¿Qué es la discapacidad? ¿Por qué hablamos de ella y nos incomoda dar una opinión? Cada día, vemos que las personas que estaban invisibles para la sociedad alzan la voz y exigen tomar el lugar que les corresponde.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

MISIONEROS COMBONIANOS

C LI C K

diciembre 2021

35


Por: Fernando DE LUCIO

De cam ino a la esp eran za

1.

Vive con tu familia este camino de preparación espiritual para la Navidad y busca siempre diferentes y creativas formas de ayudar a los demás, en especial a los pobres.

36

Fano

El año litúrgico inicia con el Adviento, tiempo de preparación para vivir la Navidad. Aún en fase de cuidados por esta larga pandemia, nuestro corazón se llena de esperanza y alegría por este gran acontecimiento que ilumina nuestro camino.


E

ste tiempo de pandemia ha sido como una larga y silenciosa vigilia, pero, con esperanza, aún seguimos la estrella de Belén. Hemos sido testigos de tan penosas situaciones, pero hay quien dice que esto nos prepara profundamente para vivir una Navidad que se parezca más a la primera, en donde Jesús nace en soledad: «Habrá Navidad porque necesitamos una luz divina en medio de tanta oscuridad». Justamente el Adviento nos invita a contemplar en silencio a ese Niño que es luz y alegría para el mundo; ese Dios-entrenosotros que nos urge a manifestar su amor a través de nuestros actos solidarios hacia los demás, en especial, a los más pobres y solos.

Reflexionemos La espera puede causar inquietud, incertidumbre, pero también nos prepara para entender que somos receptores y retransmisores de esa gran luz: niños y adolescentes más receptivos al mensaje del amor de Dios. Nuestro compromiso con Él es hacerlo presente en el mundo de hoy. Se trata de vivir una espera serena y proactiva; con una actitud siempre «vigilante» de nuestro compromiso humano y cristiano. Prepararse para celebrar la Navidad significa: que Cristo nazca todos los días en el pesebre de nuestro corazón para iluminar las tinieblas de este mundo, por muy oscuras que sean. Con esta esperanza, caminemos juntos para lograr la solidaridad y justicia de toda la familia humana. Sigamos por la senda de la fraternidad para resplandecer como Jesús, luz de las naciones.

2.

Realiza un dibujo donde plasmes lo que significó para ti este «largo tiempo de espera» y cómo serás luz para los demás en esta Navidad. Envíalo a la Redacción de Aguiluchos.

Fano

Fano

Palabra de Dios «...Pero el ángel les dijo: “No teman, pues les anuncio una gran alegría, que lo será para ustedes y para todo el pueblo: Les ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Esta será la señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”... Fueron de prisa, y encon-

traron a María, a José y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que el ángel les había dicho de ese niño. Y cuantos escuchaban lo que decían los pastores, se quedaban admirados» (Lucas 2,10-18).

diciembre 2021

37


Dibujos: Alberto González

MISIÓN POSIBLE

Guión: Laura E. González

Podrán participar quienes quieran y puedan ya que es de beneficio comunitario.

¿Qué es el desarrollo sostenible?

38

Me alegra informarles que los vecinos decidimos llevar a cabo el proyecto de desarrollo sostenible para sacar a flote a la comunidad.

Informaremos en escuelas y otros centros de conocimiento para que la comunidad se entere.

Son acciones para bien de una comunidad o pueblo que incluye la parte económica, ecológica y social.


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LI CK

diciembre 2021

39


El ratón que se comió la luna

U

na noche, un ratoncito vio la luna llena desde su madriguera. –¡Qué bonita es! –pensó mientras se iba a dormir. –Me encantaría tener un pedacito.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LI C K

40


AGUI CONCURSO ¡Feliz Navidad!

En esta época, los animales de la granja se esmeran para poner el árbol. Busca en la imagen: 10 gorritos, unos lentes, 3 velas, 5 huevos completos, 2 pelotas de tenis, 1 reloj, 1 collar, 1 par de calcetines, 1 gorra, 1 campana, 1 nota musical, 2 caramelos y 2 corazones.

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

diciembre 2021

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

41


CORREO

AMIGO

r su gran ¡Felicidades po ias a Dios labor! Doy grac Comboni y su por san Daniel e el Evangelio comunidad; qu s en especial a lo llegue a todos, mundo. más pobres del Fabián Suárez

Gracias por mi calendario 2022 de los Misioneros Combonianos, lo estaba esperando. ¡Feliz Año a todos! Celia Terán Viveros

boni, ruega San Daniel Com tero. Amén. por el mundo en isioneros. Saludos a sus m Martita Juárez

¡Feliz Navidad y Año 2022 a todos los bienhechores y colaboradores de san Daniel Comboni; que sus hogares estén llenos de salud y amor para que sigan llevando a nuestro Señor a todo el mundo. Por favor, recen por mi mamá: Carmen de la Rosa, y por mí. Lupita Hernández

EN DICIEMBRE RECORDAMOS: 1 Día mundial del SIDA 3 Día internacional de las

personas con discapacidad

9 San Juan Diego 12 Nuestra Señora de Guadalupe

18 Día internacional del migrante

42

25 Natividad del Señor 26 Sagrada Familia 28 Santos Inocentes 31 Víspera de Año Nuevo ¡Feliz 2022!


te

g u il e c t o r e s a s lo r o p o E n v ia d t r ó n ic o c le e o e r r o c pp, p o r Wh a t sA l: y t r a d ic io n a

Norma Liliana Citlali Guadalupe Rodríguez

aguiluchos.org.mx

ar Galería de

revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

Yunueth Elizabeth Guzmán

Yael Adair Jiménez

David S. V.

Leonardo Samuel Meza Montúfar

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

¡Esperamos los tuyos!

55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com

diciembre 2021

43


Texto y fotos: P. Benjamín Rodríguez, mccj

Las posadas

Q

ueridos amigos, en este mes que festejamos el nacimiento de nuestro Salvador, me gustaría compartir con ustedes una tradición que nos caracteriza como mexicanos: las posadas.

Definitivamente esta novena marca el corazón de los mexicanos de modo particular, ya que estos festejos navideños nos preparan para recibir el nacimiento del Hijo de Dios. Las posadas se celebran de manera muy alegre en nuestro seminario, y lo hacemos con todos los grupos de la región y con los bienhechores de esta casa. En México estos festejos son muy tradicionales, porque la cultura de fe nos invita a prepararnos espiritualmente y con alegría para recibir a nuestro Salvador. Iniciamos con una pequeña recepción, luego damos una charla de interés misionero que da algún hermano y en donde comparte su experiencia. Seguimos con la celebración eucarística para dar gracias a Dios por todas sus bendiciones. Luego rezamos el rosario misionero y encomendamos al mundo entero a la intercesión de nuestra Madre Santísima. Al finalizar el rosario, iniciamos la procesión para pedir posada, donde nos involucramos todos para abrir nuestros corazones al Niño Dios. ¡Qué bendición tan grande es celebrar nuestra fe con todos nuestros amigos; sin lugar a duda, es una dicha enorme poder compartir! Gracias, amigos, por apoyar nuestra vocación misionera.

44


La ganadora por sorteo del Aguiconcurso es: Daniela Renata Padilla

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Ciudad de México Dominic Santiago F. P.

Leonardo Samuel Meza

Jalisco Nadia Fernanda Cerdas Luis Fernando Gutiérrez

Luis Ángel

Renata Daniela a Pa d i l l

Dominic

Sa

Guanajuato Luis Ángel Frida Susana José Marez Mares

Michoacán Leonardo Samuel Meza Víctor Hugo y María Mondragón Stephanie Correa Daniela Renata Padilla Tabasco Iker Loyo Pérez

. P. ntiago F

Tlaxcala Aimeé María Corona B. Sin domicilio Enrique Muñoz Colorado

Stephanie Correa uñoz M e u Enriq lorado Co diciembre 2021

45


1. Diferencias. Descubre las 10 diferencias entre la escena de la izquierda y la de la derecha. ¡Fíjate bien!

2.Tarde divertida. ¡Esta tarde en la nieve, nuestros amigos se la pasan muy divertidos! Descubre (en la escena de ambas páginas) 9 objetos fuera de lugar enterrados en el suelo de nieve.

1. 2.Tenedor, cepillo, sándwich, pala, esquí, maletín, lata, zanahoria y botella.

Soluciones:

46


Jeroglíficos. Mira con atención cada letra, sílaba, número, signo o dibujo y, considerando que la letra «H» es muda y no suena, descifra los jeroglíficos. ¡Sirven para entrenar la mente!

4. Guantes y bufandas. ¿Cuántos pares de guantes y bufandas hay en toda la escena? (ambas páginas).

3. Camaradas y Golosos. 4. Hay 10 pares de guantes y 10 bufandas.

diciembre 2021

47

Soluciones:


En esta Navidad, regalar un libro es dar cariño

$10 La infancia de Jesús

$50

Claudia Villalobos Palacios Este librito recopila material presentado en Aguiluchos. Contiene información de los Evangelios de Mateo y Lucas sobre la niñez de Jesús.

Jesús, una historia de amor (La infancia) Pepita

$55

48

El propósito de este libro es que te acerques a Jesús. Los breves textos que encontrarás en estas páginas van acompañados de imágenes que te acercarán a los hechos destacados para empezar a conocer las verdades de nuestra fe.

La estrella y el pesebre P. Vittorio Moretto

Este libro presenta reflexiones sobre el nacimiento de Cristo con una perspectiva místico-misionera, fruto de la experiencia del autor con la Palabra de Dios y la oración.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx


combonipca.org

El padre Tesafeye Tadesse, superior general de los Misioneros Combonianos, durante una visita a El Salvador. Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines

Beca completa: $14,000.00 Beca parcial: $7,000.00

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

FUNDA UNA BECA

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.


Jorge Decelis

«El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros» ( Jn 1,14)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.