Año 57 No. 668 enero 2022 $20.00
Por la Paz en la Casa
Común
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
ISSN 0187-9146
José Luis Foncillas Pawel Szlowski MISIONEROS COMBONIANOS
•
Es una revista de los Misioneros Combonianos
•
Somos un instituto misionero internacional integrado por sacerdotes y hermanos, fundado por san Daniel Comboni, primer obispo de África Central. Nuestro carisma nos lleva a anunciar a Jesucristo a los pueblos que aún no lo conocen, a colaborar con las Iglesias más necesitadas y a ser testigos e instrumentos del Reino de la vida.
•
C
Gente de paz
ada vez que comenzamos un nuevo año siempre deseamos que sea mejor que el anterior. Si el 2021 nos deja el mal recuerdo de todo lo que sufrimos por la pandemia y por tantos problemas de violencia, inseguridad, migración o pobreza, este 2022 se nos presenta, al menos, con algunos signos de esperanza. El 1 de enero celebramos la Jornada Mundial de la Paz. Es verdad que, en el mundo, y también en nuestro país, aún hay lugares en los que la guerra y la violencia siguen causando muerte y sufrimiento, pero también es cierto que siempre aparecen personas que buscan la paz y que hacen todo lo posible para que desaparezca la violencia, ya sea trabajando por ello, denunciándola sin miedo, o simplemente haciendo pequeñas cosas que ayuden a los demás a vivir mejor. Unos lo hacen de forma más visible, como María Ressa y Dmitry Muratov, dos periodistas que acaban de recibir el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición imprescindible para la democracia y la paz duradera. Otros lo hacen de forma más sencilla y menos conocida, pero igual de importante, como nuestros amigos de El Carrizo, un pueblito de la Costa Chica de Oaxaca, quienes nos cuentan con sencillez cómo prepararon y celebraron la pasada Navidad, esforzándose por crear un
MISIONERAS COMBONIANAS
El saludo
ambiente bonito en el pueblo para acoger al Niño Dios, al tiempo que disfrutaron y se divirtieron. De todos ellos les hablamos en este número de Aguiluchos, con el deseo de que se animen a seguir su ejemplo. Ya sea de manera explícita o de forma más anónima, con grandes acciones o simplemente con juegos y piñatas, todos tenemos en nuestras manos el poder de hacer que las relaciones entre las personas sean mejores. Aunque nos pueda parecer difícil, siempre es posible hacer un gesto bonito, ofrecer una sonrisa, perdonar o pedir perdón, recibir al que no tiene casa, dar una limosna... No olviden que un buen misionero –y todo aguilector debe serlo–, debe ser siempre una persona de paz. ¡Feliz Año Nuevo a todos! P. Ismael PIÑÓN L., mccj
1
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, P. Wédipo Paixão y P. Enrique Sánchez www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx
Por la Paz en la Casa Común Año 57 No. 668 enero 2022 Portada: Alberto González
ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos El mundo misionero a tu alcance. Año 57 No. 668 enero 2022, es una publicación mensual editada y distribuida por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Ismael Piñón López, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido (en trámite) otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 13 de diciembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.
2
ÍNDICE 1
6
FLIP
14
22
24 26
38 41
20 BEA Y LUCAS
EDUCAR PARA LA PAZ
ESTE MES
23
SANTOS MISIONEROS
35 HISTORIETA
MISIÓN POSIBLE
AGUICONCURSO
ANIMACIÓN MISIONERA
46
AGUI-RED
EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS
PERSONAJE DEL MES
GALERÍA DE ARTE
44
HABLO CON DIOS
4 16
AVENTURA MISIONERA
18
43
3
SALUDO
PARA CHAVOS
36
FORMACIÓN MISIONERA
40
QUIERO SER MISIONERO
42
45
CORREO AMIGO
PARTICIPANTES
ENTRETENT
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
COMBONI PRESS
ORACIÓN PARA INICIAR E L 20 2 2 En este inicio de año te agradezco, Dios, por todas las experiencias que viví el año pasado y por las nuevas aventuras que has preparado para mí en el 2022. Te pido que bendigas a todos tus hijos y que nos ayudes a sanar el planeta que hemos descuidado. Cuida a todos los animales y plantas que creaste, y guíanos para que en este año nos unamos como hermanos para proteger y respetar tu creación. Que la belleza de tus mares, bosques y desiertos nos inspire este 2022 a seguir tu ejemplo de amor incondicional. Amén. Por: Paulina GALICIA
e
enero 2022
3
¡Parece mentira! Hemos iniciado otro año. Un año tranquilo.
¡Huy, perdón! Llevamos un poco de prisa. Vamos a echar las cartas a los Reyes Magos.
6
No, pero la escribiré ahora mismo.
¿Ya hiciste la tuya?
Quiero un disfraz de soldado, una pistola, un cañón, granadas...
Pero, ¿qué juguetes son esos?
Y que tu hermanito nazca sano, tu mamá tiene problemas con el embarazo...
Podrías pedir una bici, libros...
¡Vale! Pediré que esté sano, pero también quiero una pistola, las granadas...
enero 2022
7
Fuentes: Noticias Naciones Unidas y amnistia.org
Premio Nobel de la Paz a periodistas
P
«Por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión,la cual es condición para la democracia y la paz duradera» Comité Noruego del Nobel
Dmitry Muratov y Maria Ressa fueron galardonados conjuntamente con el Premio Nobel de la Paz 2021. Él es un periodista ruso y ella es filipina, ambos fueron reconocidos por defender la libertad de prensa en sus respectivos países y por las denuncias que han hecho sobre el abuso de poder en las sociedades donde viven.
18
or su destacado valor al defender los derechos humanos y la libertad de expresión, Ressa y Muratov «representan a todos los periodistas que defienden esos ideales en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas», apuntó el Comité de Premios Nobel. Maria Ressa es cofundadora del sitio de noticias Rappler y ha dedicado gran parte de su trabajo a reportar sobre la violenta campaña contra las drogas del presidente filipino Rodrigo Duterte, y ha mostrado el uso de redes sociales para propagar información falsa, acosar a los opositores del gobierno y manipular a la opinión pública. Por su parte, la secretaria general de Amnis-
t l m R b F f t l l m c d d a i a y e b l
d d c d c R t d t c c c s
A n « f e e p v r
s s v s l n s é
s n l o l a , l a -
g
tía Internacional, Agnès Callamard, dijo que: «Durante más de tres décadas, Maria Ressa ha trabajado incansablemente como periodista en Filipinas llevando a cabo una fundamental labor de investigación sobre la corrupción, los abusos de poder y las violaciones de los derechos humanos en la llamada “guerra contra las drogas” del presidente Duterte. Como cofundadora de Rappler, riguroso y aclamado sitio de noticias en internet, ha abierto los ojos al mundo sobre la brutalidad y la impunidad generalizada en Filipinas. En pocas palabras, es un icono global de la libertad de prensa». Dmitry Muratov es cofundador del periódico independiente Novaja Gazeta, en el cual informa regularmente de las denuncias de corrupción y abusos oficiales en Rusia. Seis periodistas que trabajaban para este periódico han sido presuntamente asesinados en relación con su trabajo de investigación, que sacaba a la luz la corrupción, el crimen y otros supuestos abusos. La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, afirmó que: «Dmitry Muratov es un referente de la prensa libre en Rusia, con su periódico en el que se lleva a cabo un periodismo contundente y valiente que se enfrenta al riesgo mortal de un entorno
cada vez más peligroso para la prensa en el país. Muratov es una de las pocas personas que sigue exigiendo al poder que rinda cuentas. Aplaudimos la infatigable profesionalidad y el valor no sólo de Muratov, sino de todas las y los periodistas que sufren durante el ejercicio de su labor profesional en Rusia». Finalmente, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que «este reco-
nocimiento es un recordatorio de que ninguna sociedad puede ser libre sin periodistas que puedan investigar los delitos y afrontar al poder con la verdad... Una prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos en el mundo. Además, es la piedra angular para construir instituciones justas e imparciales».
enero 2022
19
Por: Pauli na GALICIA
O
Santos Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar
a
e s s s s
e s
s e y
E
n la época en que nació Jesús, a las personas que sabían muchas cosas se les llamaba «magos» y los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar se ganaron este nombre por su amplio conocimiento sobre el movimiento de las estrellas. El evangelio según Mateo es el único en la Biblia que habla sobre ellos y cuenta cómo fueron guiadados por la estrella de Belén hasta el lugar donde nació Jesús. Según una tradición, años después de su viaje a Belén, los Reyes Magos fueron bautizados y ordenados como obispos por el apóstol Tomás y llevaron el Evangelio a lo que actualmente es la India. Fueron por muchos pueblos y ciudades hablando sobre el nacimiento de Jesús y construyendo iglesias. Además la gente los obedecía, no por ser reyes, sino porque les tenían un enorme cariño. Pero en el año 70 (aproximadamente) era ilegal predicar la Palabra del Señor, por lo que fueron capturados y asesinados cuando Gaspar tenía 130 años de edad, Baltasar 110 y Melchor 94, aunque no hay registros exactos de la forma en que murieron; se
dice que sus restos se encuentran actualmente en la catedral de Colonia, Alemania. Los Reyes Magos llegaron a Belén el 6 de enero, por eso, cada año nos visitan por la noche del 5 y traen regalos a los niños que se portan bien. A este día se le conoce en la Iglesia como la Epifanía del Señor.
«La estrella que habían visto en oriente los guió hasta que llegó y se detuvo encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella se llenaron de una inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con su madre María y lo adoraron postrados en tierra. Abrieron sus cofres y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra» (Mt 2,9-11).
Alberto González
o
23
Por: Fernando DE LUCIO
Antonio Alfaro
BORDEMOS, UNIDOS, EL HILO DE LA PAZ Del 18 al 25 de enero de cada año, la Iglesia, junto a otras confesiones cristianas, realiza la semana de oración por la unidad de los cristianos. Un tiempo que nos invita a orar y trabajar por la unidad y la paz.
H
ay quienes creen en Jesucristo, pero de manera un poco diferente a los católicos. Por ello, los cristianos oramos unidos, en especial estos ocho días para reconocernos, comprendernos y ayudarnos. La iniciativa tiene sus cimientos en las palabras de Jesús durante la Última Cena: «Padre, protege en tu nombre a los que me has dado para que sean uno, como tú y yo somos uno» (Juan 17,11). La idea es orar y actuar unidos a Cristo para lograr la reconciliación, la paz y la integración que genere una sociedad más fraterna. Reafirmar nuestra unidad con todo lo que nos rodea, sostiene nuestra fe en Dios y en la humanidad.
Oración por la unidad Señor Dios, Padre de todos, hoy juntamos nuestras manos, miramos al cielo y te pedimos por toda la humanidad para que viva unida y pacífica. Que superemos el espejismo de las diferencias y respetemos las creencias sin prejuicios. Que nos descubramos como iguales ante Dios y emprendamos juntos tareas por la paz. Hoy, uno a ti mis manos, hermana, hermano, y veo en tus ojos ese fulgor divino que siempre me invita a transmitir el más grande afán de afianzar la unidad. Con humildad, cada uno aportamos a esa armonía que nos conduce a la auténtica y común felicidad. Pedimos perdón por las relaciones rotas y sumamos esfuerzos para generar redes compartidas. Hermana, hermano, retoma el hilo de mi plegaria y ayúdame a tejer el sueño de la fraternidad; que en este universo tan diverso y complejo bordemos en común nuestro tejido de paz. Así sea. (Fernando de Lucio)
24
enero 2022
25
DANIEL
Daniel abre las primeras casas en El Cairo (En el capítulo anterior...)
el africano 9 TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER
En junio de 1867 se celebra en Roma el XVIII centenario del martirio de san Pedro, y se dan cita multitud de obispos. Comboni aprovecha para darles a cada uno una copia de su Plan para la Regeneración de África. El cardenal Barnabó, acompañado por monseñor Canossa, le da su máximo apoyo. Comboni, junto con los tres padres camilos que le acompañan y tres hermanas religiosas, se dirige de nuevo a El Cairo. Ahí ven, que, pese a las declaraciones de los gobiernos europeos, el comercio de esclavos sigue. Los negros capturados son valorados por su juventud, su salud; vendidos como si fueran mercancías, no personas. Daniel Comboni, gracias a los fondos conseguidos en Europa, puede comprar varias casas en El Cairo. Las arregla y convierte en una enfermería y un pequeño hospital. En estas casas Comboni ofrece a los africanos instrucción y formación. Las iniciativas son muchas y Daniel regresa a Europa de nuevo para pedir ayuda. Comboni aprovecha su viaje para hablar de su Plan en el Concilio Vaticano I, que se celebra en Roma en 1869. Ahí, le confían el vicariato de África Central y lo nombran Provicario. En 1871, Comboni pide a sus misioneros, entre ellos a Carcereri que vayan a Cordofán. En El-Obied obtienen el permiso del Mudir (autoridad local) para abrir una escuela y construir una iglesia, pero muchos musulmanes se oponen y comienza un conflicto.
26
¡QUÉ MANERAS!
EN ESE MOMENTO LLEGA EL MISIONERO, CARCERERI.
¡QUIETOS, VENGAN AQUÍ!
EL VALOR DEL PADRE CARCERERI LES SORPRENDE.
UNOS DÍAS DESPUÉS.... LOS CULPABLES SERÁN CASTIGADOS Y EN COMPENSACIÓN LE DARÉ OTRO TROZO DE TERRENO.
VOY ENSEGUIDA A DECIRLE AL MUDIR LO QUE HAN HECHO. Y AHORA ¡A CASA!
JUSTO LO QUE HACÍA FALTA PARA EL CEMENTERIO CRISTIANO.
EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1872, DANIEL LLEGA A EL CAIRO, Y PRECISAMENTE EN ESOS DÍAS...
27
Instituido por el papa Francisco, el «Domingo de la Palabra de Dios» (tercer domingo ordinario) nos invita a poner la Sagrada Escritura al centro de nuestra vida; una ocasión para renovar nuestro compromiso por conocerla, meditarla, vivirla y difundirla.
Palabra de Dios «Y, empezando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que decían de Él las Escrituras. Al llegar al pueblo adonde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le insistieron diciendo: “Quédate con nosotros, porque es tarde y está anocheciendo”. Y entró para quedarse con ellos.
1. 36
Realiza un dibujo donde te representes llevando la Palabra de Dios a tu vida, y envíalo a la Redacción de Aguiluchos por WhatsApp: 55 62 15 79 14.
Fano
Fano
Con oce r, cele brar, difu ndir...
E
l Papa quiso atender las numerosas peticiones de la Iglesia, para que pudiera celebrar con una misma intención la Palabra de Dios. Iniciativa que nos invita a reavivar la responsabilidad que tenemos para escucharla, meditarla y mantenerla presente en nuestra vida personal y comunitaria. La Palabra se sitúa en el centro de nuestro compromiso cristiano. Este 23 de enero, recordemos que escucharla y vivirla significa encontrarse con Dios, quien nos habla, nos nutre y nos invita a vivir siempre en su presencia. No es un día para celebrarla «una vez al año», sino para recordar que todo el año podemos alimentarnos de su fuerza y vivirla coherente e integralmente.
2.
Medita el significado de: conocer, comprender, contemplar, practicar y transmitir la Palabra de Dios en la vida. ¿De verdad la incorporamos integralmente?
Cuando estaba sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y lo dio a ellos. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero Él desapareció. Y se dijeron uno a otro: “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?”» ( Lucas 24,27-32). Para reflexionar: En Cristo se cumplen todas la Escrituras. Nuestra tarea es abrir los ojos y reconocerlo en su Palabra. Su vida, que resume toda la historia de salvación, lo explica y abarca todo: el amor de Dios por toda la creación. ¡Por eso, nos arde el corazón de alegría! Con su propia vida, muerte y resurrección Jesús demuestra que la Palabra de Dios favorece la vida digna para todos, en especial para los que sufren. Su mensaje se torna en acciones concretas que son Buena Noticia para la humanidad herida. Escuchar, sentir, vivir y difundir dicho mensaje, significa mostrar la ternura de ese Dios que se manifiesta en todo y en todos. La Palabra, escuchada y celebrada, alimenta y fortalece el corazón de los cristianos y los prepara para dar auténtico testimonio de Dios en la vida cotidiana.
Fano
Por: Fernando DE LUCIO
enero 2022
37
AGUI CONCURSO Cocodrilos. Señora y señor cocodrilos salieron a pasear en avioneta, pero con el viento se extraviaron algunos elementos. Encuentra las 10 diferencias entre la escena de la izquierda y la derecha. ¡Fíjate bien!
a
a
y
TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.
Estado
donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México
enero 2022
Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.
41
CORREO
AMIGO
de AguiluHola, amigos ó la porchos. Me encant bre con la ofrentada de noviem de la Virgen de da y la imagen mando muchas Guadalupe. Les sbendiciones de felicitaciones y juato. de León, Guana Delfina García
Dios bendiga a los Misioneros Combonianos. Feliz año 2022 para todos, que el Señor los bendiga en todo lo que hagan. Cristina Villegas
Hola, Aguiluchos y Misioneros Combonianos, gracias por su amistad. Dios los bendiga siempre. Óscar Flores
er año que Este fue el prim ; fue muy pasé sin mi papá el inscribirlo en difícil para mí as difuntos. Graci Novenario de l ie an D n y que sa por pedir por él . do an siga cuid Comboni me lo Renata Jiménez
EN ENERO RECORDAMOS: 1 Santa María Madre de Dios / Jornada mundial de la Paz 2 Epifanía del Señor 6 Día de Reyes 9 Bautismo del Señor 18-25 Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 24 Día internacional de la educación / Día mundial de la cultura africana y de los afrodescendientes
42
te
or nue s t ro s p s o d ia v n e D ib u jo s l c u id a d o e d o v i t o m s con a g u il e c t o r e a c o mún : s a c a r t s e u de n
Esmeralda Villa O.
Sofía Alejandra Martínez
Ángela Dayana Figueroa
aguiluchos.org.mx
ar Galería de
revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras
Fátima
Luciana G. Joana
Este 2022 te invitamos a enviar tus dibujos con temas ecológicos.
¡Esperamos los tuyos!
55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com
enero 2022
43
Por: P. Benjamín RODRÍGUEZ, mccj
Mi deseo de Año Nuevo
Q
ueridos amigos aguilectores, deseo de todo corazón que este nuevo año 2022 traiga para ustedes muchísimas bendiciones a su vida. Cada año que comienza nos trae mucha fe y esperanza, de tal manera que tratemos de vivirlo de la mejor manera posible, poniendo en Dios toda nuestra confianza. En esta edición quisiera recordar la animación que hacemos en los colegios, y digo recordar, porque desde que inició esta pandemia no hemos podido regresar a las escuelas para hacer un poco de animación. En el estado de Michoacán, regularmente se hacía la visita a varios colegios, era la manera más cercana para estar en contacto con los niños que gustan de la revista; algunas veces pude celebrar la eucaristía, compartir alguna charla, tener el sacramento de la confesión y saludarlos personalmente, que es lo más importante. Uno de mis deseos más grandes en este nuevo año es el de volver a visitarlos en sus colegios; de verdad que se les extraña y, aunque algunos han seguido recibiendo la revista de alguna manera, siempre es muy bonito tener el contacto más personal. ¡Desde aquí les envío un fuerte abrazo y bendiciones a todos, esperando verlos muy pronto!
44
Fotos: Jorge Rodríguez
El ganador por sorteo del Aguiconcurso es: Ángel Frías Tovar
PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: CDMX Ricardo González Ramírez Guanajuato Ángel Frías Tovar Jalisco Laura V. Gutiérrez D. Veracruz Danna Montoya Laura V. Gutiérrez D.
na Dan toya n Mo
enero 2022
45
1. Alimentos sanos y no tanto. Une con una línea cada alimento
2.Jeroglíficos.
con su grupo correspondiente y señala con una cruz los que son más saludables.
Visualiza cada letra, sílaba, número, signo o dibujo y descifra los jeroglíficos. ¡Realizarás gimnasia cerebral!
3. Gran carrera.
Los números que ves en toda la escena (ambas páginas) corresponden con los colores de cada auto. Suma los números según su color y sabrás quién llegará primero y quién llegará al último en esta gran carrera.
2. Apilados y salpico. 3. El auto azul llegó en primer lugar; suma 42. El auto naranja llegó en último; suma 18.
Soluciones:
1.
Solución:
46
enero 2022
47
Inicia el 2022
aprendiendo más sobre los santos y la misión
$45 Catequesis y reflexiones P. Domingo Zugliani y Hno. José Menegotto
Recopilación de 115 cuentos y anécdotas; todas con un mensaje o enseñanza. Para profundizarlas, es necesario intercalar la lectura con momentos de reflexión. Recordemos que el cristiano no lee para saber más, sino para vivir mejor.
No incluye gastos de envío
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723
48
$75 Comboni, santo y misionero Lulú
Este anecdotario ilustrado te acercará al corazón de Daniel Comboni, santo misionero que vive en nuestros corazones y que los combonianos te compartimos.
Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código: Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx
Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234
Asamblea Eclesial
¡Feliz Año Nuevo 2022!