Aguiluchos_Junio2021

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 56 No. 661 junio 2021 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

Un corazón que no abandona


¡Prepara un regalo especial para tu papá y abuelitos! Obséquiales una misa diaria. Inscríbelos a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellos todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos por WhatsApp, correo electrónico o correo ordinario la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des.

Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)

Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723

Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o transmítelo por WhatsApp 55 62 15 79 14 o correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. ________________________________________ Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu papá y abuelito ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. 55 55 92 38 33


El saludo

Ninos marginados n junio, en algunas páginas de Aguiluchos quisimos tener presentes a niños y personas que viven experiencias de marginación en nuestra sociedad. Realmente son muchas las situaciones tristes en que encontramos a niñas y niños, a quienes se les niega el derecho a crecer disfrutando de todas las oportunidades para convertirse en personas que puedan disfrutar de su futuro con tranquilidad. Cuando hablamos de niños marginados, comúnmente pensamos en aquellos que vemos en las calles, sucios y mal vestidos, durmiendo bajo los puentes o en cajas de cartón; hasta les hemos dado nombre: «Niños de la calle». Además, están los menores marginados que, desde temprana edad, están obligados a trabajar, los que no pueden ir a la escuela, los que no tienen un hospital a dónde ir. Hay niños que han sido obligados a emigrar con sus papás buscando una oportunidad de trabajo para vivir con dignidad; otros han tenido que dejar sus hogares a causa de la guerra y de la violencia y viven en campos de refugiados. Ellos no tienen oportunidad de divertirse o de jugar. También existen otros muchos ejemplos de personas a quienes se les margina; a veces por su aspecto o por el color de la piel, por su falta de estudios y de preparación, o porque son pobres o con habilidades diferentes que no les permiten ser muy competitivos en la sociedad. Igualmente, se margina a personas enfermas o a los ancianos que aparentemente ya no tienen mucho que aportar. Viendo a todos esos niños y personas que tienen algún límite o debilidad, nos damos

MISIONEROS COMBONIANOS

E

cuenta de que eso no es normal y que entre nosotros no deberíamos marginar ni excluir a nadie en la escuela, en la familia y tampoco en nuestra sociedad. Nuestro compromiso será siempre a favor de aquello que nos ayude a crear lazos más fuertes de amistad y de fraternidad, pues estamos llamados a amar sin hacer distinciones. Sobre todo, no deberíamos acostumbrarnos a ver con normalidad que existan actitudes o modos de actuar que marginen a las personas, pues todos tenemos los mismos derechos para ocupar un lugar en este mundo y merecemos ser respetados por los demás. P. Enrique SÁNCHEZ G., mccj

junio 2021

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Enrique Sánchez González, mccj Subdirector P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza y P. Wédipo Paixão, mccj www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

Un corazón que no abandona Año 56 No. 661 junio 2021 Portada: Alberto González

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 56 No. 661 junio 2021, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Enrique Sánchez González, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de mayo de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

SALUDO

6

FLIP

14

3

4 16

22 24 26

38 41

43

PERSONAJE DEL MES

BEA Y LUCAS

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

GALERÍA DE ARTE

44

20

EDUCAR PARA LA PAZ

ESTE MES

ANIMACIÓN MISIONERA

46

AGUIRED

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

AVENTURA MISIONERA

18

HABLO CON DIOS

PARA CHAVOS

36

FORMACIÓN MISIONERA

40

FÁBULAS DEL MUNDO

42

45

CORREO AMIGO

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


Amado Jesús, tú que dijiste: «Dejen que los niños vengan a mí, y no los detengan, porque el Reino de Dios pertenece a personas como ellos», hoy vengo a pedirte por todos los que fueron abandonados. Padre Santo, vuelve tus ojos hacia todos los niños que se encuentran solos en la calle, sin amor, sin afecto, sin alimento, sin cuidado ni protección, y muéstrales tu misericordia. Querido Jesús, te imploro que protejas la inocencia de esos niños y permíteles sentir que nunca están solos, porque a donde sea que vayan, tú siempre los acompañas. Permite, Señor, que puedan encontrar el cariño que necesitan. Te pido, Jesús, por todos los niños abandonados, bendícelos, protégelos y acompáñalos siempre. Amén. oraciones-cristianas.com junio 2021

MISIONEROS COMBONIANOS

S O Ñ I N S O L R PO A BA N D O N A D O S

3


ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA EN NIÑOS 4

MISIONEROS COMBONIANOS

La Organización Internacional del Trabajo lanzó el Día mundial contra el trabajo infantil en 2002, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y sumar esfuerzos para erradicarlo. Desde entonces, el 12 de junio de cada año tenemos oportunidad de fomentar y coordinar las iniciativas de todos como sociedad en la lucha contra este fenómeno. En 2015, los líderes mundiales acordaron, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un compromiso para erradicarlo y adoptar medidas inmediatas y eficaces para acabar con el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y a la trata de seres humanos, y así, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. ONU A pesar de que en muchos países del mundo ya comenzó el proceso de vacunación en adultos contra el Covid-19, en ninguno se ha incluido a los menores de 16 años de edad, esto debido a que la enfermedad no es tan peligrosa para los niños. Sin embargo, los laboratorios que fabrican estas sustancias ya están en el proceso de prueba en menores de entre 8 y 12 años, pues se prevé que, aunque la enfermedad no es grave en ellos, sí pueden ser vías de contagio entre los adultos, por lo cual, expertos señalan que todos estaremos más seguros cuando sea vacunado este sector de la población. Redacción. Unicef

En México, y otros países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, el tercer domingo de junio celebramos el Día del padre. El 20 de este mes nos tocará de nueva cuenta festejar a nuestros papás, tíos y abuelitos en casa, aunque con la esperanza de que muy pronto volveremos a abrazarlos sin temor. En nuestro país, la celebración se hizo popular en la década de los 50. Aprovechamos para agradecerles por todo el trabajo y esfuerzo que realizan todos los días para que a sus hijos no les falte nada material, pero tampoco amor. ¡Felicidades a todos los papis! Redacción

Jorge De

FELICIDADES A TODOS LOS PAPÁS

celis

IAL D N U M A Í D L CONTRA E TIL N A F N I O J TRABA


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

junio 2021

5


Esto del cambio climático es un asunto muy serio... ¡Miren el río!

6


Niños, veremos qué puede salvarse de la cosecha. Pórtense bien.

Nosotros podríamos ayudar. La aldea necesita otro pozo...

¡Muy buena idea!

Pues no parece tan buena idea. Sólo has cavado 13 centímetros.

junio 2021

7


¡Uf, qué calor! Eh, chicos, ¿No había un río por aquí?

Sí, aunque con esto del cambio climático se ha secado.

Pero si quiere refrescarse, tenemos ducha.

¡Sí!

Soy Fred Gasoil, el multimillonario texano. Ya saben, pozos de petróleo... No creí que haría tanto calor en los safaris fotográficos.

8


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

junio 2021

9


N

W

E

S

«Me amó » í m r o p ó g e r t n e y se

nací en y soy burgalés, Me llamo Jesús Cueva de lito llamado La eb pu un en 59 19 Burgos, é al seminario de tr en n ve jo De Roa. ro conocí a r sacerdote, pe pues quería se decidí conCombonianos y los Misioneros denado en misionero. Fui or o m co e m ar gr sa a Chad, ente destinado m ta ia ed m in e 1987 ompañando viví 15 años ac país en el que do. Tras un e estaba nacien a una Iglesia qu con jóvepaña trabajando Es en is es nt ré pa icos Misable de los La on sp re o m co y nes fui envianianos, en 2008 sioneros Combo pública Re vez a la zona de do por primera go y, Dios país en el que si a, an ric af ro nt Ce sado 25 trabajando. El pa iré gu se e, nt ia mo med rvicio pastoral co se i m cé en m co de abril i, donde ya ócesis de Mbaik obispo de la di rroquias, en una de sus pa o ad aj ab tr a bí ha . ana y en Mongoumba cación comboni vo i m de liz fe y Esto mendado evo servicio enco creo que este nu a concrecisco es una form por el papa Fran n, igual a total a la misió eg tr en i m r vi vi ta de bargo, Comboni. Sin em el ni Da n sa zo que hi vuelto en de ocho años en el país lleva más W

N

E

S

14

M

na e s esús Ruiz Moli J r o eñ s n o ol y, n o e s pañ

combonia diómisionero ispo de la b o , o c o p e a C en desde hac n Repúblic e i, ik a b M mo cesis de cuenta có s o n l É . rimeros troafricana ndo los p está vivie pa de esta a s to n e m o m era. bor mision sionante la

un conflicto armado terrible y hay muchas heridas que curar. Como Iglesia, estamos presentes en todo el territorio y sufrimos junto al pueblo centroafricano. La Iglesia es un faro moral en la nación, y nos hemos convertido en una Iglesia samaritana, pues hemos recibido a miles de refugiados. Animados por la gente, contribuimos para que llegue la paz al país, y para ello elegimos tres grandes prioridades. La primera es la reconstrucción del tejido social. Es tiempo de reconstruir los corazones, curar sus heridas y desgarros, porque casi todas las familias han perdido en esta


Otro es la cuestión ecoló gica. El territorio está dentro de la cu enca del río Congo, el segundo pulmón de la humanidad después de la Amazonia, y sufre una explotación forestal a gran escala –se tala noche y día sin control– que está acab ando con la selva. Todo ello, unido a la explo tación de los recursos mineros. Hay empre sas extranjeras que extraen oro y otros mine rales, y contaminan todo el entorno sin preoc uparse de los nefastos efectos que esto sup one para la población local. La Iglesia no tiene mucha fuerza y aún no sé cómo abordar este asunto, pero trabajaremos en red y de nunciaremos estos temas. Además, potencia remos nuestro centro catequético para la for mación en temas de Justicia y Paz y en cuest iones ecológicas, como complementos im portantes de la formación cristiana. De momento, me aferro al lema que elegí el día de mi nombram iento como obispo: «Me amó y se entregó po r mí», porque la experiencia misionera nace de sentirse amado incondicionalmente por el Señor, así que, si consigo amar al pueblo centroafricano en este bello lugar de Mbaik i, todo sacrificio valdrá la pena.

Texto y fotos: Monseñor Jesús RUIZ M., mccj Mbaiki, República Centroafricana junio 2021

E

W

N

S

guerra algún ser querido. Tampoco queremos olvidar al millón y medio de desplazados internos y refugiados que deben regresar a sus hogares. La segunda es pedir justicia para las víctimas y terminar con toda la impunidad. Sin justicia no habrá nunca paz auténtica en República Centroafricana. La justicia no tiene nada que ver con la venganza, sino con la necesidad que tienen las víctimas de ser escuchadas para sanar sus corazones heridos. La última es la misericordia, que debe llevarnos a la reconciliación y al perdón. Como verán, hay un largo camino por recorrer, pero con la ayuda del Señor, todo saldrá bien. En mis primeros pasos como obispo, deseo concretar en Mbaiki las prioridades de la Iglesia centroafricana. Es una diócesis de cerca de 20 mil kilómetros cuadrados y 300 mil habitantes, de los cuales, 20 por ciento son católicos. Contamos con 10 parroquias asistidas por 18 sacerdotes, siete de ellos centroafricanos, y el resto misioneros. También contamos con una treintena de religiosas, en su mayoría misioneras provenientes de otros rincones de África, y el apoyo fundamental de catequistas y de muchos laicos cristianos. Juntos, afrontaremos los desafíos de la reconstrucción, la justicia y la misericordia. Al iniciar este servicio, deseo compartirles dos aspectos. Uno es la situación del pueblo pigmeo, presente en todas las parroquias de la zona. A pesar de su número (entre 15 y 20 mil), componen una minoría «aplastada» por el resto de la población. No es justo porque ellos son los primeros moradores de esta tierra y debemos responderles. Ya tienen algunas escuelas y otras iniciativas, pero sueño con un plan pastoral específico que los dignifique.

15


El Ev a n ge l i o p a r a l o s n i ñ o s

Contra los maestros de la ley y fariseos 2a parte Mateo 23, 13-36

Guión: Claudia Villalobos Dibujos: Alberto González

¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos hipócritas, que pagan el diezmo de la menta, del anís y del comino…

y descuidan lo más importante de la ley:

la voluntad de Dios, la misericordia y la fe.

16

¡Guías ciegos, que no dejan que pase el mosquito y se tragan el camello!


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

junio 2021

17


«Elevar la dignidad humana» Texto y fotos: G o od Shepherd I nternational Fou ndation

L

a congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor es internacional, está presente en 72 países. En 2007 creó la Fundación Good Shepherd International (GSIF), que «es una organización sin fines de lucro comprometida con el apoyo de los programas para mujeres, niñas y niños vulnerables», y que recientemente ganó el premio Stop Slavery Hero Award 2021 (ver Aguiluchos de mayo P. 4)

18

En 2019,

apoyaban 77 proyectos, que involucraban a más de 161 mil personas, en 36 países del mundo.

Los programas del Buen Pastor elevaron la dignidad humana de los más pobres y vulnerables, a través de un enfoque del desarrollo centrado en la persona, tejiendo una red de relaciones a largo plazo dentro de sus comunidades.


Casi 6 mil niñas y mujeres vulnerables de África,

Asia y América Latina mejoraron su autoestima, confianza y son capaces de hacer valer sus derechos. Más de mil mujeres asumieron roles de liderazgo en sus comunidades y familias, y realizaron campañas de concienciación comunitaria o la defensa de los derechos de ellos y de sus hijos.

Se desarrollaron 79 iniciativas comunitarias

interculturales e interreligiosas para apoyar la consolidación de la paz, específicamente en áreas con refugiados y migrantes, y para promover la protección de los derechos humanos, la convivencia pacífica y el respeto de todas las culturas. Más de 22 mil niñas, niños, adolescentes y mujeres participaron activamente en grupos comunitarios, desde parlamentos de niños, comités de padres y escuelas, comités para denunciar abusos contra niñas y mujeres y proporcionar sistemas de justicia informales.

179 niñas y mujeres fueron rescatadas de la trata de personas y la explotación sexual comercial y viven protegidas en un entorno seguro, gracias a programas psicosociales de rehabilitación y reintegración a la sociedad.

Derechos humanos:

Los programas de las religiosas

seguridad, salud y educación. A las personas marginadas y discriminadas, como las que viven en áreas remotas, los migrantes y refugiados, se les proporcionó acceso a derechos básicos, como atención médica (a más de 16 mil), educación (más de 11 mil), registro civil (a más de 5 mil niñas, niños y adolescentes).

del Buen Pastor, a través de su Fundación Good Shepherd International, protegen y promueven los derechos de las personas que viven en pobreza, afectadas por la trata de personas, la migración, la violencia de género y otras violaciones a los derechos humanos.

junio 2021

19


Leonardo Da Vinci murió hace 502 años. Fue pintor, inventor, poeta, ingeniero, arquitecto, paleontólogo, botánico y músico, además pintó a la famosa Mona Lisa.

Y ahora los dejo 10 minutos, para que hagan la biografía del genio.

¡Ahh, qué sueño! Me duerm...

¡Eh, Lucas! ¿quieres probar uno de mis inventos? ¿Eh? ¿Cómo?

¡Vaya, eres Da Vinci! ¡Qué susto me diste!

Quiero que pruebes mi máquina para volar. ¡Ven conmigo!

Sí, soy Leonardo.

¡Amarra bien las correas y lánzate, Lucas! Espera, cierro los ojos.

20


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LICK

21


Por: P. Wédipo PAIXÃO

Solidaridad y compasión. El león y el ratoncito

You tube

D

22

icen que un león, cansado de tanto cazar, se quedó dormido muy a gusto bajo la sombra de un árbol. Entonces vinieron unos ratoncitos a pasear arriba del felino, y acabaron despertándolo. Todos los ratoncitos huyeron, menos uno, pues el león lo atrapó con su pata. Entonces el ratoncito se puso a rogarle que lo dejara ir, y finalmente lo convenció y lo liberó. Tiempo después, el león se quedó atrapado en una red que unos cazadores habían puesto, y no conseguía liberarse, por lo que se puso a gritar al punto que todos los animales lo oían. Entonces apareció el ratoncito que el león había dejado ir, y con sus dientes afilados cortó la red y liberó al león. Esta pequeña historia nos habla de la compasión y la solidaridad. El león capturó al ratoncito, que después de implorar, acabó siendo liberado. Sintiéndose en deuda con el felino, después de algún tiempo fue el propio ratoncito que salvó la vida del rey de la selva, al liberarlo de la red de los cazadores. Este cuento nos enseña que debemos apoyarnos los unos a los otros, porque un día podríamos requerir ayuda, en otro momento podemos darla.


Por: Pauli na GALICIA

Santa Margari ta Maria Alacoque Fue una religiosa francesa que contempló varias apariciones de Jesús, quien le mostró que su amor es tan grande que todos tenemos un lugar en su corazón. Actualmente, en el sitio donde ocurrieron las visiones se encuentra la basílica del Sagrado Corazón de Jesús.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

Alberto González

CLICK

junio 2021

23


Por: Fernando DE LUCIO Imágenes: Antonio Alfaro

«CORAZÓN DE JESÚS, REFLEJO DEL PADRE» Quizá para algunos el corazón sólo es un símbolo del amor, pero en esa imagen de Jesús, Dios se nos revela con todo lo que Él hizo por y en la humanidad...

24


En el destello del Corazón de Jesús, el Padre... nos comparte su vida divina y nos invita a compartirla, nos dejar ver que es fuente de bondad y sabiduría, nos hace familia, nos hermana como humanidad, nos exhorta a reconstruirnos a través del amor, nos muestra consuelo y alivio en la dificultad, nos invita a no endurecer el corazón, nos pide no abandonar al prójimo, nos pide dar auxilio a los desposeídos e indigentes, nos solicita abrir el corazón para dar hospitalidad al migrante, nos pide dar refugio a los huérfanos y paz a los ancianos, nos envía a ser su reflejo, a proyectar su amor a los demás.

El Corazón de Jesús, destello del Padre, no nos abandona, y nos invita a no abandonar a cualquier hermano en dificultades de esta gran familia humana. Nos pide ablandar el corazón e ir más allá de las leyes para conducirnos hacia la justicia por el amor. ¿Cuánto amor podemos dar? En la medida de su amorosa paternidad, el encuentro con el corazón de Jesús cambia radicalmente nuestras vidas.

junio 2021

25


TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER

DANIEL

el africano 3

Resumen del capítulo anterior

26

D

aniel Comboni y cinco misioneros más emprenden la primera expedición a África Central. Son cuatro meses de viaje: de Trieste a Jesuralén, de ahí a Alejandría, en Egipto; remontando el Nilo hacia el desierto de Nubia, hasta llegar a Jartum. Pero en el camino, la barca encalló y tardaron horas en lograr avanzar.


EN CUANTO ANCLAMOS EN KABO... ESE JEFE DINKA, QUIERE VENDERNOS UN BUEY. A VER, ¿EN CUÁNTO SALE?

¿QUÉ QUIERES A CAMBIO DEL BUEY?

PERO BUENO... ¿QUIÉN ES ESE HOMBRE QUE ME MIRA FIJAMENTE?

¡ESTO ES MUY CHULO!

ME MIRA DESCONFIADO... PARECE QUE NO LE GUSTO...

27


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LICK


Para chavos

El me UNAM

de

ey

o n i t s

d io a m bi ent

Por: Adriana MENDOZA

su trágico

¿Has pensando cuánto hemos afectado la vida sobre la tierra? ¿Crees que la humanidad poco tiene que ver con la muerte de especies, los desastres naturales, la destrucción de la selva del Amazonas o la explotación de recursos en África? Es triste pensar que para las personas es tan común escuchar sobre la tragedia del medio ambiente, y parece que forma parte de un mito más que de una realidad latente.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

junio 2021

35


Por: Fernando DE LUCIO

Amo r sin fron tera s

1. 36

Junto a tu familia, realiza una jornada caritativa con despensas, comprensión y ayuda a los papás que más lo necesitan para que sean reflejos del amor de Dios.

Jorge Decelis

blogapot.com

La fiesta del Corazón de Jesús nos recuerda el amor sin medida de un Dios que se refleja en cada padre o madre que, cada día, procura y prodiga inmenso cariño por sus hijos.


J

unio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Además, el tercer domingo de este mes agradecemos mucho a Dios por nuestros papás que, con gran ímpetu, derrocharon su gran amor a sus hijos. A ejemplo de Cristo, correspondamos al gran amor que Dios nos tiene. Jesús nos enseñó que el amor lo envuelve todo, lo cura todo... El hecho de amar a Dios, al prójimo y a nosotros mismos, convierte nuestros actos de cada día en una manera de transformar al mundo, devolviéndole a la humanidad su dignidad y justicia. Como los papás que se esmeran en cumplir este mandamiento, realicemos cada actividad con pasión, con ese ardor fulgurante llamado amor.

La cotidiana labor de un padre amoroso en el trabajo, en la casa, con incertidumbres y aún con enfermedad, nos proyecta siempre esa posibilidad de amar sin fronteras en el servicio a los demás. Vivir en el corazón de Cristo y alimentarse de sus destellos nos transporta a volcarnos hacia las necesidades del prójimo como si fueran de nuestros propios hijos. Resplandecer en este tipo de amor nos permite ver el fantástico encuentro con la forma de sentir y actuar del propio Jesús; ¡Vivamos como Él! Brillemos en cada palpitar con la autenticidad de llamarnos cristianos y realicemos gestos concretos del amor de Dios en donde quiera que estemos.

Luis Eduardo Romero

Palabra de Dios: «Uno de ellos, que era maestro de la Ley, trató de ponerlo a prueba con esta pregunta: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?”. Jesús le dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el gran mandamiento, el primero. Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley y los profetas se fundamentan en estos dos mandamientos”» (Mateo 22,35-40).

2.

Haz un dibujo que represente cómo recibimos y proyectamos ese amor de Cristo a los demás cada día y envíalo a la Redacción de Aguiluchos.

Jorge Decelis

Reflexionemos: El corazón de Jesús nos transmite y amplifica en los papás las ganas de vivir y amar, y nos convierte en presencia viva de su amor.

junio 2021

37


MISIÓN POSIBLE

En mis vacaciones traeré una tortuga real como mascota; será muy especial.

GUIÓN: LAURA E. GONZÁLEZ DIBUJOS: ALBERTO GONZÁLEZ

Piénsalo mejor, ellas deben estar en su hábitat. Si la traes, ella morirá.

Porque mucha flora y fauna marinas dependen unas de otras; si algunas desaparecen, otras también.

38

¿Por qué son tan necesarias para los océanos?

Mejor ayudemos a que estén seguras en el mar. Cuando vayas, libera algunas tortugas.


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LICK

39


El gato y los pájaros

A

quella tarde, el gato se acomodó a la sombra de un árbol con la intención de dormir una placentera siesta, pero el ruido que hacían los pájaros con sus trinos desde las ramas se lo impedía, y no quería mandarlos callar porque planeaba esperar a que bajaran del árbol para atrapar alguno. Al cabo de un rato, agotado por la melodía, cada vez más ruidosa, decidió entrar en acción. Miró hacia la copa del árbol y dijo: –¡Bravo! ¡Qué coro tan maravilloso! Al instante todos los pájaros dejaron de cantar, algunos se subieron a las ramas más altas, otros se escondieron entre el follaje.

40

Sin embargo, el gato les siguió hablando con su voz dulce: –Son un coro excelente, sólo necesitan un director. Yo sé mucho de eso gracias a mi dueño, que es músico. El astuto felino los alabó y elogió hasta que los pajaritos, cegados por su hinchado ego, bajaron del árbol. Inmediatamente el ágil y rápido gato atrapó al más gordo de todos. Moraleja: ¡Cuidado! Hay personas que mienten para conseguir su objetivo. Sé precavido ante los posibles falsos elogios y guíate por tu propia opinión sobre ti mismo. Aguiluchos España


AGUI CONCURSO

Pajarillos iguales. En esta escena de un gato dirigiendo una orquesta de aves, encuentra a los dos pajarillos idénticos.

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

junio 2021

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

41


CORREO

AMIGO

es a todos Muchas felicidad por su los combonianos iones a is m las participación en ludos Sa . emia pesar de la pand de s re borado a todos los cola Aguiluchos. onado María Delia Cor

soy Me llamo Lucía, ico éx del Estado de M e y me gustaría qu ensaje porque publicaran mi m ucho cuando me emociono m a mi casa. Me llega Aguiluchos orietas porque agradan las hist r y espero que me gusta dibuja uen uno de mis algún día publiq ería de arte. dibujos en la Gal bien. Que estén muy Lucía Hernández

Quisiera mandar saludos y felicitaciones a todos los misioneros que cumplieron años en servicio con los combonianos. ¡Qué cumplan muchos más! Daisha Lane

Hola, amigos de Aguiluchos. Soy Luis Eduardo y vivo en Michoacán con mis papás, mi hermano y mi abuelita Nancy. A ella le llega cada mes su revista y siempre me la presta para que practique mi lectura y pueda ver todo el trabajo que hacen los misioneros para ayudar a la gente pobre en el mundo. Espero que sigan publicando Aguiluchos por muchos años más. Les mando muchos saludos. Luis Eduardo Valdés

EN JUNIO RECORDAMOS: 4 Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión 5 Día mundial del medio ambiente 16 Día del niño africano 8 Día mundial de los océanos 20 Día del padre 11 Sagrado Corazón de Jesús 12 Inmaculado Corazón de María / Día mundial contra el trabajo infantil

42


te

u il e c t o r e g a s lo r o p E n v ia d o s

Karen Andrea Magallón Rodríguez (Cojumatlán, Mich.)

s:

Gladis Salas Salcedo (Cojumatlán, Mich.)

aguiluchos.org.mx

ar Galería de

revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

Inés Guadalupe Rodríguez Mojica (Cojumatlán, Mich.)

Sandra Natalia Sánchez Sánchez (Peribán, Mich.)

Laura Vanesa Gutiérrez Díaz (Tepatitlán, Jal.)

Emmanuel Barajas Martínez (Peribán, Mich.)

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

¡Esperamos los tuyos!

55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com

junio 2021

43


P. Benjamín RODRÍGUEZ, mccj

Animación misionera en Sahuayo

no de los grupos que visitamos, Sin lugar a duda, muchas personas de esta ciudad nos han apoyado; pero me gustaría y que tiene gran tradición, mencionar especialmente, en esta ocasión, está en la ciudad de Cotija, Michoacán, donde viven pera una bienhechora de este grupo que siemsonas sencillas y entregadas pre nos apoyó, y que recientemente ha sido a Dios. Aquí llamada por Dios, la señorita Cecilia Juárez Montiel, nació un gran santo: don Uno de los apostolados más Rafael Guízar y Valencia, una mujer muy querida en importantes es la animación este pueblo e incansable obispo incansable y buen misionero en su diócesis. en cuanto a las cosas de la misionera en las diferentes Con el grupo de Cotija Iglesia se refiere; una mujer parroquias donde nos de una fe inquebrantable y nos reunimos una vez al mes encontramos. En el seminario para compartir un poco la gran animadora misionera comboniano de Sahuayo, de la comunidad. labor misionera y rezar por todos los misioneros alredePidamos al Señor por Michoacán, es un trabajo que dor del mundo. En este amella y por todas las persose hace desde su fundación. Se nas que siguen apoyando biente de oración, también trata de dar a conocer la labor nuestra obra misionera, les ofrecemos el sacramenmisionera de la congregación. que Dios los bendiga. ¡Hasto de la penitencia y rezamos el rosario. ta la próxima!

U

44


Ganadora del aguiconcurso: Laura Vanesa Gutiérrez

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Jalisco Naomi La Laura Vanesa Gutiérrez Ángel Emmanuel Valdez María Inés Hernández Sánchez

Laura Vanesa Gutiérrez

Naomi La

Michoacán Vania Lizbelh Cervantes Stephanie Correa

Maria Iné H e r n á n d ez S s á n c h ez

Án

man gel Em

uel

junio 2021

45


1.

Solución:

46

tiene la coraza triangular. ¿Puedes encontrarlos?

1. ¡Caracoles! Entre tanto caracol, hay uno con el caparazón cuadrado y otro


Solución.

junio 2021

2. 19 peces.

47

2. Peces enredados. Averigua cuántos peces han sido capturados en esta red de pescadores.


Aún estás a tiempo de cumplir tu propósito de leer más este 2021

$55 Jesús, una historia de amor (La infancia)

$75

Pepita El propósito de este libro es que te acerques a Jesús. Los breves textos que encontrarás en estas páginas van acompañados de imágenes que te acercarán a los hechos destacados para empezar a conocer las verdades de nuestra fe.

Historia Sagrada P. Domingo Zugliani

$90

48

Con la lectura de este libro las familias cristianas rescatarán el lugar de honor que ocupa la Historia Sagrada, se familiarizarán con los relatos bíblicos y conocerán el trasfondo de la Historia de Salvación. Con todos estos elementos aprendemos a descubrir a Dios en los acontecimientos de la historia.

Comboni, santo y misionero Lulú Este anecdotario ilustrado te acercará al corazón de Daniel Comboni, santo y misionero, que vive en nuestros corazones y que los combonianos te compartimos.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx


Javier Alvarado

FUNDA UNA BECA

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Beca completa: $14,000.00

Beca parcial: $7,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Cuentas a nombre de:

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

El sacerdote comboniano Javier Alvarado durante una visita a las comunidades más lejanas de su misión en Eritrea

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234


Día del niño africano

Ismael Piñón

16 de junio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.