ISSN 0187-9146
Año 54 No. 637 junio 2019 $20.00
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
o g i t s e t , á p a P s o i D e d r o del am
¡Prepara un regalo especial para tu papá y abuelitos! Obséquiales una misa diaria. Inscríbelos a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellos todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por correo electrónico, whatsApp o correo ordinario) la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des el Día del padre.
Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)
Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723
Si lo prefiere, realice una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas por: WhatsApp 55 62 15 79 14 o correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. (
)________________________________
Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu papá y abuelitos ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. (01 55) 55 92 38 33
El saludo Muchas conmemoraciones, único objetivo
P. Jorge GARCÍA C.
H
Fernando de Lucio
ola. Imagino que en éste, que es el último mes del ciclo escolar, hay en ti sentimientos encontrados. Por una parte la feliz espera de unas largas y ¿merecidas? vacaciones. Por la otra, la preocupación de los exámenes de fin de curso, un momento que, en cierto modo, cosecharás lo que has sembrado a lo largo del año escolar. Mi recomendación es que le pongas todo el entusiasmo y aproveches de la mejor manera las semanas que restan. Este esfuerzo es proporcional a la etapa por la que estás pasando. No es lo mismo pasar de un año a otro que de primaria a secundaria o de preparatoria a universidad. En este mes, aparte del empeño extra que exige el fin del año académico, hay muchas fechas por celebrar y en las cuales debemos hacer algo concreto para darles un sentido más profundo. Pienso, por ejemplo, en el Día mundial del medio ambiente (5 de junio). Se trata no sólo de una efeméride o un evento para conmemorar, sino de comprometernos en el cuidado de la casa común en una ecología integral, y que también tiene una dimensión humana. Es decir, el respeto de la persona y la tutela de la vida. Una frase que me inspira en este campo fue escrita por el gran místico y poeta español san Juan de la Cruz. «Un solo pensamiento humano vale más que todo el universo», afirma. Aparte de esto te invito a vivir intensamente otras fechas como son el Día del padre (16 de junio), la Santísima Trinidad (misma fecha), la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (día 20) y del Sagrado Corazón de Jesús (viernes 28). Te deseo buenos resultados en tus exámenes y feliz inicio de vacaciones. Y a ustedes, padres de familia, muchas felicidades en su día. Que en sus actitudes, sus hijos experimenten el amor, la ternura y la compasión del Dios de Jesús.
junio 2019
1
Índice 1
3 4 6 14
16 18 19
Papá, testigo del amor de Dios Año 54 - No. 637 junio 2019 Portada: Fernando de Lucio
El saludo Muchas conmemoraciones... Hablo con Dios Oración por los papás Red aguilucho Flip Aventura misionera Pastoral sencilla...
El Evangelio para los niños Corrección fraterna
34
Formación Misionera El amor de Dios...
36
Personaje del mes Ziauddin Yousafzai
38
Misión posible Caravana de...
40
Países del mundo Sri Lanka
42 43 44 45 46 48
Correo amigo
Ponte buzo Usar el lenguaje... Para chavos como tú Lo que uno siembra...
20 22
Bea y Lucas
24
Este mes 10 ideas...
26
Historieta Una idea genial
33
Santos misioneros San Guillermo...
Teatro de fábula El aguilucho
Galería de arte Aguiconcurso Participantes EntretenT Lecturas misioneras
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González y Adriana Mendoza www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Cuauhtémoc - Cd. de México; o llame al teléfono Tel. (01 55) 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos año 54 No. 637 junio 2019, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de mayo de 2019, con un tiraje de 15,000 ejemplares.
Hablo con Dios
Eliseo Citton
Oración por los papás Te pido hoy, Dios, que a mi padre nunca le suceda nada malo. También quiero que lo acompañes de camino a su trabajo; que le vaya bien y bendigas su día. Que reciba siempre lo bueno que merece por ser el mejor ejemplo que pude tener. Si es que sale de viaje, te pido que lo protejas, y llegue con bien a casa. No te olvides jamás de él ni de los papás del mundo. Que todos tengan trabajo para que puedan llevar a sus familias lo necesario para vivir. Gracias por regalarnos un papá a todos los niños del mundo. Y si alguno no lo tiene, que en su mamá vean también a un papá. Gracias por oírme, Padre Dios. Amén. Lulú junio 2019
3
Enfoque informativo
Red @guilucho
P
resentamos cuatro noticias: la agudización de los enfrentamientos en Libia; el oro y plata que ganaron adolescentes oaxaqueños en Concurso Internacional Informatrix 2019, en Rumania; Colombia ampara a más de 300 mil niños venezolanos; y finalmente la alarmante prevalencia de caries en niños y adolescentes mexicanos, según reporta la UNAM.
4
junio 2019
¿A dónde van?
¡Qué tontería! ¡La selva está llena de ellos!
Sí, pero la erosión avanza, los árboles enferman... ¡Hay que reforestar...!
Ha sido una semana agotadora. Los exámenes, ya saben...
6
junio 2019
A plantar árboles. ¿vienes?
Voy a echar una siestecita.
ยกEs un flojo!
No importa. Nosotros haremos el trabajo.
Ya he hecho el primer hoyo. Trae el arbolito, Yolanda.
Ahora tiene que beber...
Ya podemos plantar otro.
junio 2019
7
Lo dicho. La siestecita.
Estoy enfermo. Tengo muchas ramas secas.
8
junio 2019
junio 2019
99
Pastoral sencilla y a cuentagotas Cuando voy de vacaciones a España, muchos me preguntan: «¿Cómo van las cosas por Bangassou?». Esta pregunta me ha obligado a detenerme y reflexionar para saber dónde estamos y hacia dónde vamos. La verdad es que la ruta no está nada clara: es como cuando me quito las gafas y no distingo más que un borrón en
14
el papel sin poder leer lo que dice. Lo siento, pero no sé bien a dónde vamos. Lo que sí sé es que cada domingo voy a celebrar la eucaristía con las comunidades de los alrededores de Bangassou y los últimos días ya he visitado bastantes: Labasso, Lanomé, Nbalaka, Loumoungba, Ngamba. Me gustaría presentarme a la
junio 2019
gente sin avisar para ver la auténtica realidad de nuestras comunidades; pero por respeto les aviso para que se preparen. Hace unas semanas fui al cruce de Ngamba; nadie me esperaba. Los pobres estaban avergonzados porque no habían preparado nada. Después de una hora de espera, apenas llegaron unos 30 adultos. Nuestras
comunidades están muy desanimadas por culpa del conflicto que viven desde hace seis años. Vivimos con una pastoral de subsistencia, muy sencilla y a cuentagotas. Hace poco fui a menos de 10 kilómetros de Bangassou, a la capilla de los discípulos de Emaús de Gamana. Al llegar no encontré a nadie y me llamó la atención lo pequeña que es la capilla. Después de esperar más de una hora, comenzamos la eucaristía con unos 40 adultos y otros tantos niños. Seguimos con el evangelio del Pan de Vida de san Juan, y los sigo viendo hambrientos de todo. Mi sorpresa fue cuando, en el momento de la comunión, descubrí que tienen la reserva eucarística en un sagrario arrinconado y lleno de trapos. Al verlos, como Jesús, me conmoví porque sentí que estaban como ovejas perdidas, sin pastor. Al final de la misa, el presidente de la capilla hizo su discurso de bienvenida, que se centró en que ya lleva 18 años al frente de la comunidad y que quiere que alguien lo releve. Ante todos, él me pidió unas gafas porque, dijo, ya no ve bien. Luego continuó con el capítulo de las quejas: que llevan
cuatro años sin sacramentos del bautismo y de la confirmación, que quieren que continúe la construcción del santuario mariano. Por su parte, el coro, me solicitó instrumentos musicales; ellos piden, pero también saben que no podemos con todos los gastos. Con mucha atención, escuché todas sus demandas; luego, aproveché para decirles que la Iglesia también es cosa suya, no sólo del obispo ni de los sacerdotes. Uno de los grandes desafíos que tenemos es hacer que esta Iglesia sea autosuficiente y deje de depender de la ayuda que llega de Europa. En este campo, tenemos mucho camino por andar. Creo que es urgente una revisión pastoral. Desde hace tiempo mi oración es pedir por nuestros sacerdotes, para que tengan el celo pastoral, ese olor a ovejas que dice el Papa. Le pido por nuestros sacerdotes, comenzando por mí. Se me revuelven las entrañas cuando veo comunidades abandonadas, perdidas y desorientadas y, en vez de echarles la culpa, me vuelvo contra nosotros, el «gremio» de los pastores. Nuestra tentación de convertirnos en «funcionarios de Dios» es muy grande; trabajar lo mínimo y siempre desde arriba, como especialistas de lo sagrado, pero sin que el dolor, las penas, las dudas y el extravío de nuestro pueblo nos conmueva. Hay un gran trabajo por hacer. Mons. Jesús RUÍZ M., mccj Bangassou, RCA Fotos: Arquidiócesis de Burgos
junio 2019
15
El Evangelio para los niĂąos
16
junio 2019
junio 2019
17
Ponte buzo
a h r a a c p e r e j l a a u s g n c e osas l le mej r a or Us
Por: Laura E. GONZÁLEZ
¿Q
uieres aprender algo nuevo, pero no te sale? ¿O mejorar algo, pero no lo consigues? Tal vez estés haciéndolo mal o lo que antes te funcionaba, ahora ya no. Te comparto unos ejercicios para mejorar tus actividades cotidianas.
Antes que nada debes saber que nuestro cerebro recibe indicaciones y las obedece, por eso es importante identificar qué es lo que quieres lograr y pensarlo varias veces para que tu cerebro se acostumbre a esta idea. Siempre piensa y repítete en voz alta que puedes hacer lo que sea, al mismo tiempo sé perseverante en tus intentos. Si vas a intentar algo nuevo (un brinco, una marometa, etcétera) primero imagina que lo estás haciendo, esto es para mandar la señal a tu cerebro de que «ya lo hizo». Luego entrena y domina de lo más fácil a lo más difícil. Ponte un objetivo a la vez ya que si te saturas te distraerás de lo principal y difícilmente lograrás algo. Escribe cómo vas a lograrlo, si te cuesta trabajo pide ayuda a un adulto.
18
junio 2019
Repite la actividad varias veces al día y practícala a solas o con una persona de confianza hasta que lo logres, recuerda ser positivo. Una vez que lo hayas logrado, felicítate a ti mismo en voz alta y continúa con tu siguiente propósito. Comparte tu experiencia con tus compañeros y, si puedes ayúdalos; recuerda que los éxitos se comparten.
Ahora sí, cuando tu cerebro se acostumbre a pensar que puede hacer todo ya no te costará trabajo tener éxito en lo que te propongas. Debes ser constante en estos ejercicios y no darte por vencido ante los obstáculos.
Miguel Navarrete
Para chavos Por: Adriana MENDOZA
Lo
que uno siembra, eso cosechara
¿R
ecuerdas cuando eras pequeño, y la maestra te pedía sembrar un frijolito, cuidarlo y esperar pacientemente a que germinará? Pasaban los días, y no esperabas obtener un árbol de manzanas o naranjas, estabas seguro que si cuidabas bien esa pequeña semilla debía transformarse en una plantita de frijol.
junio 2019
19
No lo dejan en paz, debemos ayudarlo.
¡Quítate, Cara de Rata!
Haznos la tarea o ya verás, ¡esclavo!
¡Ja, ja, ja! ¿Por qué se meten contigo? ¿Tus amigos no te ayudan?
Yo no les he hecho nada. No tengo amigos, soy nuevo en la escuela.
Todo s los d ías es ig ual: insul tos, golp e me ob s, ligan a hac er s tarea u .
Tranquilo, nosotros seremos tus amigos. Queremos ayudarte. ¿Cómo te llamas?
¿De verdad? Gracias. Me llamo Adrián. ¿Y ustedes?
Todo será distinto.
¡Ya no puedo más!
Yo soy Bea. Mañana habrá una fiesta de disfraces. Vendremos todos. ¡Contamos contigo!
Yo soy Lucas, y ya sé cuál será nuestro disfraz.
20
Hablaremos con él.
Al día siguiente, todos llegaron puntuales a la escuela.
Qué bonito tu disfraz, Superana.
Están Y tú de estupendos, Supergonzamola. Adrián.
¡Oh, no! Ya están aquí otra vez. Creí que todo había terminado. ¡Qué pesadilla!
¡Qué superpandilla tan padre!
¡Vamos, Superjimena!
¡Alto! ¡Adrián es nuestro amigo. No dejaremos que se metan más con él!
Tomás el poderoso.
¡Bah! Ya lo agarraremos solo.
¡Se acabó!
¡Chismosos!
¡Se lo diremos al director, a los profesores y a nuestros padres!
Tomaremos las medidas necesarias. Han hecho muy bien al contarlo todo. Felicidades por su valentía, chicos. No son unos chismosos.
¡No! Son superhéroes.
Pues nos da igual tu opinión. Esta misma tarde...
Y mis superamigos. ¡Gracias!
junio 2019
21
Tea tro de fáb ula
El aguilucho
H
ace mucho tiempo, un bebé aguilucho cayó en un corral de pollos, ahí creció y aprendió a comportarse como ellos. Un día, una garza que pasaba por el lugar, le preguntó al aguilucho: –¿Por qué vives con los pollos? Ellos te criaron, pero eres un águila y debes volar. –Si quisiera volar ya lo hubiera hecho, nadie me lo impide. –No vuelas porque crees que eres un pollo, pero, ¿te gustaría volar? –¡No insistas! No soy un águila, soy un pollo. ¿Qué le vamos a hacer? –Te has comportado como ellos, pero eres águila y puedes volar. Animado por la garza llegó hasta una loma cercana, ahí la zancuda le dijo: –Perteneces al cielo, abre tus alas y vuela. Pero el aguilucho tenía miedo, prefirió ir dando saltos hasta donde comían los pollos. Entonces la garza llevó al aguilucho al tejado de la granja y le dijo: –Eres un águila, abre tus alas y vuela.
22
junio 2019
De nuevo se asustó, nunca había contemplado el corral desde esa altura. Tembloroso saltó de nuevo al suelo para reunirse con los pollos. Pero nuestra amiga garza insistió otra vez, acompañó al aguilucho hasta lo alto de una montaña y ahí lo animó diciendo: –Eres un águila, abre las alas y vuela. Mientras el ave rapaz miraba a la garza, ésta le susurró: –Es normal que tengas miedo, pero vale la pena intentarlo, tienes mucho que ganar. El aguilucho miró al corral y luego al cielo, abrió las alas y voló perdiéndose entre las nubes mientras gritaba: –¡Soy un águila, puedo volar! Moraleja: Todos necesitamos que alguien crea en nosotros y en nuestras posibilidades. Eso es una motivación para desarrollarnos y superarnos. Por: Fernando NORIEGA (Basado en un cuento de Guillaume Apollinaire) Aguiluchos (España)
Para convertir a los personajes en marionetas pĂŠgalos sobre una cartulina, recĂłrtalos y sujeta un palillo de brocheta por detrĂĄs con cinta adhesiva.
junio 2019
23
10 ideas del papa Francisco para cuidar el medio ambiente
Este mes...
24
Evitar el uso de material plástico y papel.
Reducir el consumo de agua.
Pues tampoco es tan difícil lo que nos propone. Pasemos de la teoría a la práctica.
Separar los residuos.
Evitar encender el aire acondicionado.
Cocinar sólo lo que comeremos.
¿Sabías que el papa Francisco está muy comprometido con el medio ambiente? ¿Y que ha escrito una encíclica para hablarnos de cómo cuidar la «casa común»? Dar gracias a Dios, antes y después de las comidas.
Tratar con cuidado a los seres vivos.
Utilizar transporte público o compartir un vehículo entre varias personas.
Apagar las luces innecesarias.
Tomado de: Aguiluchos (España)
Plantar árboles.
junio 2019
junio 2019
25
l
a i d e a n genia U
Texto: L. Ravecca Dibujos y color: P. Camoriano
Centro de la ciudad. Hora pico. Gente que va y viene.
¡Eh, hermano!
¿Tienes un momento?
¿Alguna vez has oído hablar de la literatura afric...?
¡Vaya! ¡Cuánta prisa!
26
¡Hola, Armin!
¿Todo está bien?
¡Hola, Teo!, ¡Hola, Lisa! Hoy estoy más negro que de costumbre...
¿Qué te pasa? Les cuento.
¡Ja, ja, ja!
¡Ja, ja, ja! Dinos, Armin, qué sucede.
Hace un rato dos muchachos echaron una ojeada en mi puesto de libros...
27
28
Alberto González
Santos misioneros
N
San Guillerm o de Vercelli
ació por el año 1085 en Vercelli, norte de Italia. Poco sabemos de su nacimiento e infancia, pero sí de su juventud. En una ocasión fue en peregrinación a Santiago de Compostela; en su tiempo era popular realizar esta visita y casi todos los cristianos la hacían. Guillermo cargó cadenas, que arrastraba por su gran peso, y apenas comía. Un día llegó a las puertas de una casa de campo y le dijo al dueño: «Estas cadenas se me rompen continuamente y me hacen honores porque todos las ven. ¿Podrías obsequiarme una coraza para llevarlas escondidas en el cuerpo y un casquete para mi cabeza? Guillermo salió de esa casa con gran esfuerzo, ya que apenas podía moverse con tanto hierro y con los grandes dolores que le pro-
Por: Lulú
porcionaban. De vuelta a Palermo, el rey Rogerio que había oído ya hablar muchas maravillas de aquel raro peregrino, sintió deseos de conocerlo. En esa corte se contaban chistes de él y lo tomaban de broma. Ahí había una mujer llamada Inés que vivía de manera deshonesta. Cuando supo de la santidad del peregrino, dijo a los cortesanos: «Prometo hacer caer a ese hombre en mis redes». Se arregló lo mejor que pudo y fue a visitarlo. Guillermo salió triunfante de la prueba. Inés, avergonzada, hizo penitencia, abrazó la vida religiosa y murió santamente. Guillermo fundó un monasterio en Montevergine, en Italia meridional, en el que reunió a unos monjes con quienes compartió su espiritualidad. También fundó otros monasterios, tanto masculinos como femeninos. Sus fundaciones y estilo de vida se enmarcaron en el clima de renovación monástica característico del paso del siglo XI al XII. El programa de vida expuesto por Guillermo a sus discípulos podría resumirse en su frase: «Soy del parecer, hermanos, que trabajando con nuestras manos nos ganemos la comida y el vestido para nosotros y para los pobres». Su testimonio de pobreza, hizo posible que príncipes y labriegos, hombres y mujeres abandonaran su vida de pecado para seguir el ejemplo del santo. Murió en 1142. Misión: Investiga en qué fecha la Iglesia recuerda a san Guillermo de Vercelli.
junio 2019
33 33
Formación misionera
El amor de Dios siempre presente La Iglesia dedica este mes al Sagrado Corazón de Jesús,aunque este año, una vez terminado el tiempo Pascual, se presentan varias fiestas y celebraciones movibles nacidas e iluminadas por ese gran amor del Dios de la vida.Aquí algunas de ellas.
34
Personaje del mes
«S
iempre que alguien me pregunta cómo se convirtió Malala en quien es, a menudo he usado la frase. “No me preguntes qué hice, sino qué no hice. No le corté las alas”», dice el papá de la joven Premio Nobel de la Paz.
Ziauddin Yousafzai, un papa excepcional
36
junio 2019
Por: Claudia VILLALOBOS
MISIÓN POSIBLE
ENSEÑAR CON HUMILDAD
Guión: Laura E. González Dibujos: Alberto González ¿Para qué son todos esos paquetes? ¿te vas de viaje?
No. Los llevo a una comunidad rural donde hacen falta cosas.
Nos gustaría mucho, casi no conocemos la vida allá. Pidamos permiso.
¿Nos acompañan? Iremos a una escuela a donar todo esto. Al día siguiente…
38
¿Qué enseñarán en una escuela del campo?
junio 2019
Bienvenidos a la escuela de la comunidad. En un momento llegarán mis alumnos.
El salón lo ocupo poco, mis clases las doy en el campo con lo que tenemos alrededor.
Nos dijeron que necesitaban material, pero también faltan más salones.
Si recibiéramos más apoyo tendríamos oportunidad de enseñar mejor, y los niños aprenderían más.
Agradezco sus donaciones, hago todo lo posible para que mis alumnos vengan contentos.
Atendamos a las comunidades más necesitadas, ahí también hay personas que enseñan y aprenden de corazón. Esta es otra misión posible.
Fin
junio 2019
39
Países del mundo
F
Sri Lanka
ue definida por Marco Polo como «la isla más bonita del mundo», y debido a que desde las alturas luce una forma de perla o lágrima, también fue llamada la «Perla del Índico».
40
junio 2019
Por: Fernando DE LUCIO
Correo Amigo irve vista. Me s e r la o h c u ja buscar Me gusta m tra me de s e a m la e mis taporqu s y realizo o iv t a r r a n uchos. textos los de Aguil u íc t r a s lo reas con ión por mis an una orac g a h r o v a f idad, ya Por n discapac o c s o it r e ñ íciles compa o cosas dif d n ie v s o m Joel que esta al hermano s o d lu a S . está en en México Rubén, que e r d a p l a ianos. Cruz, los Combon s o d o t a y , Londres a todos. endiciones b y s ia c a r G res Yessica Tor En mi colegio, las Madres del Sagrado Corazón venden la revista Aguiluchos. Me gustaría concursar para aparecer en su revista, por eso les envío mi foto para esta sección. Les mando saludos. Mateo Kaleb Mora Torres Morelia, Mich.
Hoy recibí Aguiluchos. Les envío mis saludos. Todo me gustó, luego de leerla se las paso a mis nietos. El artículo que más me gustó fue el de las abejas que publicaron en la sección de «Aguinoticias». Les prometo que todos los días, durante la comunión, elevaré una pequeña oración y un pensamiento por los Misioneros Combonianos. Jesús Álvarez Romo Aguascalientes, Ags.
Me en canta to lo que me man do dan: las rev ist la Misio as Esquinal, Ag luchos uiy el Bo letín de Mis io la Terc neros de er María V a Edad. ic Reza R toria omo
Hola, estudio en el Heliodoro Colegio Cojumaen eno, Mor tlán de Regules. Hasta acá llega Aguiluchos y me encanta. María Camila Barajas García Cojumatlán, Mich.
En junio recordamos : 2 Ascensión del Señor 5 Día mundial del medio ambiente 9 Pentecostés 12 Día mundial contra el trabajo infantil 13 Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote 16 Día del padre / Santísima Trinidad 20 El Cuerpo y la Sangre de Cristo / Día mundial de los refugiados 28 Sagrado Corazón de Jesús 26 Día internacional de la lucha contra las drogas
42
junio 2019
rte a e d a Galerí tripulantes
Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.
s!
¡Esperamos los tuyo
por los Enviados cán: de Michoa
David Francisco Asís Arriero Romo (Tingüindín)
José Manuel Torres (Peribán)
Karen Andrea Magallón Rodríguez
Alejandra Sarahí Guerrero Santoyo (Peribán)
Inés Guadalupe Rodríguez Mojica (Cojumatlán)
Mónica Guadalupe Maciel Lucatero
.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras 55 62 15 79 14
aguiluchos@hotmail.com
junio 2019
43
El trío de perros. En e ste grupo de perros, cada e specie e stá en parejas, e xcepto una, de las cuale s hay tre s ejemplare s. ¡Encuént ralos!
Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población
No. Estado
Colonia
Tel. (
) C.P.
Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa
44
enero 2019 junio 2018
Lista de participantes del Aguiconcurso de abril: Colima
Los ganadores por sorteo del Aguiconcurso son: Regina García Manzo Cojumatlán, Mich. Emmanuel Ramírez Serrano León, Gto.
Aarón Adaly Contreras Valencia
Guanajuato
Karol Isabella Navarro Emmanuel Ramírez Serrano Josué Rivas Serna Vannya S. Hernández Vázquez
Jalisco
Sandra Luz Cerda S.
Michoacán
David Francisco Arriero Romo María Camila Barajas García Jania María Chávez Regina García Manzo Mateo Kaleb Mora Torres Daiana Ayelen Valdovinos Maciel
Puebla
Juan Pablo Vargas Tetitla
Aarón Adaly Contreras Valencia Carranza, Col.
Daiana Ayelen Valdovinos Maciel Tinguindín, Mich.
San Luis Potosí
Kristen Herrera López
Josué Rivas Serna, Guanajuato, Gto.
David Francisco Asis Arriero Romo Tinguindín, Mich.
Regina García Manzo Cojumatlán, Mich. Emmanuel Ramírez Serrano León, Gto.
Vannya S. Hernández San Francisco del Rincón, Gto.
junio 2019
Mateo Kaleb Mora Torres Morelia, Mich.
45
46
Descubre las diez diferencias entre la imagen de la izquierda y la de la derecha. ¡Fíjate bien!
junio 2019
Soluciones:
EntretenT
Los Cocodrilos van muy contentos al cumpleaños del Elefante. Descubre las diez rarezas en la escena cumpleañera.
junio 2019
47
Soluciones: 1. El ave verde con el alfiler es quien ponchará los globos. 2. Hay 11 globos en total. 3. El verde, a la jirafa de corbata azul; el azul, a la de morada; el rosa, a la de amarilla; el morado, a la de rosa; el amarillo, a la de verde.
En medio de la celebración ha habido un enredo de globos. Descubre a qué jirafa corresponde cada uno. En la página alguien ponchará todos los globos. Descúbrelo.
¿Cuántos globos hay en ambas páginas?
48
junio 2019
El hermano Armando Ramos en Etiopía
Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras. Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.
Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia
Beca completa: $14,000.00
Beca parcial: $7,000.00
Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.
Cuentas a nombre de:
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)
Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Armando Ramos
FU ND A UN A BE CA
Israel Hernández
! n ió is m e d s o n o m a ¡V
e a:
Suscríbet
...y aventúrate en sus 48 páginas *Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!
Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago
Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)
C.P.
Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044
(Escriba el nombre completo)
Santander 65501062197 Bancomer 0452603004
Tel.
Estado Por $
Cuentas a nombre de
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.
Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234