Aguiluchos Mayo 2019

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 54 No. 636 mayo 2019 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

Mamá, a d i v e d a maestr


¡Prepara un regalo especial para tu mamá y abuelitas! Obséquiales una misa diaria. Inscríbelas a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellas todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por correo electrónico, whatsApp o correo ordinario) la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des el Día de las madres.

Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)

Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723

Si lo prefiere, realice una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o transmítelo por WhatsApp 55 62 15 79 14 o correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. (

)________________________________

Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu mamá y abuelitas ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. (01 55) 55 92 38 33


El saludo En el taller de José y el nixtenco de María

P. Jorge GARCÍA C.

La formación humana y espiritual de Jesús

H

Israel Escamilla

ola amigas/os aguilectores. En mayo hay muchas celebraciones de gran importancia. Éstas se inician ya desde el primer día del mes, fecha que se conmemora el Día del trabajo y la fiesta de san José Obrero. Fue, en efecto, en el taller del padre legal de Jesús donde éste aprendió el oficio de artesano para ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente. En el mundo laboral de nuestros días la situación ha cambiado mucho. En la actualidad, aún en los países emergentes, el trabajo es legislado y se da prioridad a la preparación escolar de los menores. De igual forma se lucha a nivel institucional y familiar para evitar el riesgo de la explotación y la esclavitud, que robarían a los chicos la mejor etapa de su vida. Y esto que se dice de los menores se aplica también al trabajo de los mayores. El hecho de vivir en un ambiente urbano, me permite constatar situaciones extremas en las que multitudes de personas que, para ir y volver a sus centros laborales, emplean hasta cuatro horas o más y gastan una tercera parte de su salario en pasajes sin que nadie les restituya un centavo. Otras dos fechas a celebrarse son el Día de las madres y el Día del maestro. Son ellas y ellos (junto con los papás y abuelitos) quienes forman a las nuevas generaciones tanto a nivel académico como ético y espiritual para que sean gente de bien; comprometidas en la transformación del mundo y de la sociedad. A todos ellos les deseamos muchas felicidades. Que María y José, madre y padre legal de Jesús, el hijo del carpintero, maestro por excelencia, sean para todos un modelo a imitar.

mayo 2019

1


Índice 1

3 4 6 14

16 18

Mamá, maestra de vida Año 54 - No. 636 mayo 2019 Portada: Israel Hernández

El saludo En el taller de José... Hablo con Dios Por mi mamá Red aguilucho Flip Aventura misionera Una gallina...

El Evangelio para los niños La libertad... Ponte buzo Cómo crear un...

19

Para chavos como tú Las madres...

20

Formación misionera María nos contagia...

22

Teatro de fábula Niño pobre...

24

Este mes Trabajo, ¿infantil?

26

Historieta Cuatro velas

36 37

Santos misioneros San Juan de Ávila

38

Misión posible Caravana de soliddad

40

Países del mundo Nueva Zelanda

42 43 44 45 46 48

Personajes del mundo Defensora de la Tierra

Correo amigo Galería de arte Aguiconcurso Participantes EntretenT Lecturas misioneras

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González y Adriana Mendoza www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Cuauhtémoc - Cd. de México; o llame al teléfono Tel. (01 55) 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos año 54 No. 636 mayo 2019, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 17 de abril de 2019, con un tiraje de 14,500 ejemplares.


Hablo con Dios

Por mi mamá

Jorge García

Querido Jesús, te pido por mi mamá...

mayo 2019

3


Red @guilucho

youtube

Récord Guiness de la risa

l etíope Belachew Girma posee una risa contagiosa, pero además tiene el récord Guines por ¡3 horas y 6 minutos… sin parar de reír! Su receta es clara: «Todos deberían reírse más si quieren llevar una vida más saludable y feliz». Busca el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AVeEsQCMjA0 para ver el video (no son las 3 horas, jajaja, no te asustes), ¿podrás aguantar la risa? Aguiluchos España

Descubrimiento arqueológico maya

D

ebajo de la ciudad antigua de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, México, arqueólogos encontraron un tesoro extraordinario de artefactos mayas (más de 200 incensarios tipo Tláloc, así como braseros, vasijas, cajetes, malacates y metates miniatura). Estaban en la cueva Balamkú o «del Dios jaguar»

4

mayo 2019

Secretaría de Cultura

E

a menos de 3 kilómetros del Templo de Kukulcán, que está al centro de esa zona arqueológica. Guillermo de Anda, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, dijo que el descubrimiento «ayudará a reescribir la historia de Chichén Itzá», centro maya que tuvo su auge entre los años 750 y 1200 d.C. Secretaría de Cultura


El Mañana

Orgullo en la pasarela

La sexta

Consumo de verduras y frutas cae en los últimos años

E

n los últimos 30 años el consumo de fruta y verdura ha caído en 30 por ciento en México a causa del cierre de mercados y la apertura de tiendas de autoservicio, aseguran especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por ejemplo, Elsy García Villegas, especialista en Ciencias de la Salud de la facultad de medicina de la (UNAM), dice que bajó el consumo de frijol 50 por ciento. «Los (mercados) tradicionales tenían muchos alimentos sin grasa, las botanas eran jícamas, pepinos y zanahorias; ahora somos el mayor consumidor de refrescos y sopas instantáneas del orbe», señaló Villegas. Este hecho ha ocasionado el aumento de sobrepeso y obesidad en el país. A la fecha, 72 de cada 100 jóvenes en el país tienen sobrepeso u obesidad y cuatro de cada 10 adolescentes padecen del mismo problema, por lo que hace un llamado a la población a tener buena alimentación así como hacer ejercicio de forma constante. UNAM

L

a congoleña Prisca Efomi pensó que nunca volvería a las pasarelas después de su accidente de tráfico en 2002 en el que perdió una pierna. Sin embargo, ha conseguido integrar en el mundo de la moda a personas con movilidad reducida convirtiéndose en la embajadora del evento TOZA Fiers (Estamos orgullosas). Este desfile es sólo la punta del iceberg porque pretende abrir centros educativos, promover «la vida más allá de todos los límites» y «alentar a esta población a tener una vida sana y activa, a superar los prejuicios y a romper el aislamiento social». Aguiluchos España

mayo 2019

5


¡Gu, gu!

¿Al colegio? ¡Ni hablar, enanos! Nosotros no asistiremos.

El padre Rogelio está enfermo y nadie pasará lista.

Nos pasamos toda la vida estudiando. ¡Para nada!

6

mayo 2019

¡Seguiremos siendo pobres como ratas!


¡Si tuviéramos la lámpara de Aladino...!

Un genio a nuestras órdenes, ¿se imaginan?

¡Eso no existe!

Utilizaré el «hipnotrón». ¡Hmm...! Estos traviesos necesitan una lección...

¡Órale! ¡Miren!

Parece la lámpara de Aladino. ¡Tonterías! ¡Hmm...! Quién sabe...

mayo 2019

7


Ordenen, mis amos. ¡Caramba!

Queremos ser ricos. ¡Tener un golpe de fotuna!

¡Ay! ¿Y si le pedimos bsss...?

do! ¡Ay! ¡Ay!

8

mayo 2019


mayo 2019

99


L

a religiosa Visitación Calahorra, originaria de La Rioja, en España, nos comparte en estas líneas su vocación y labor misionera en el continente africano.

Una gallina para una recién llegada

14

mayo 2019


El Evangelio para los niños

Guión: Claudia Villalobos Dibujo: Israel Escamilla

La libertad de los hijos

Cuando llegaron a Cafarnaún, se acercaron a Pedro los que cobraban el impuesto del templo y dijeron:

¿Su Maestro no paga el impuesto?

Sí.

16

mayo 2019


¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿a quiénes cobran los impuestos: a los ciudadanos de su país o a los extranjeros?

A los extranjeros.

Ve al lago, echa el anzuelo y saca al primer pez; ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. La tomas y la das por mí y por ti.

Por tanto, los ciudadanos de su país están exentos.

Si desean conocer más de esta historia lean Mateo 17,24-27.

mayo 2019

FIN

17


Ponte buzo

Por: Laura E. GONZÁLEZ

¿H

as pensado en obtener frutas o verduras directamente de la planta en lugar de ir al mercado por ellas? Hacer un huerto en casa es muy sencillo, aunque vivas en una casa pequeña. A continuación te diré cómo puedes lograrlo.

Cómo crear un huerto en casa

18

mayo 2019


Para chavos

Israel Hernández

Por: Adriana MENDOZA

Cuando escuchamos la palabra «madre», muchas imágenes se nos vienen a la mente, los abrazos, los besos tiernos, su olor, también los momentos complicados, los regaños del día a día, sentir que nos obliga a realizar actividades que no queremos, entre muchos más. A pesar que la educación es entre papá y mamá, históricamente durante años se ha centrado en la figura de la madre, son las primeras que enseñan a sus hijos; desde la gestación hay un vínculo biológico y afectivo importante. Las mamás abrigan con su alimento vital, protegen cuando se llora, se tiene hambre,

Las madres, maestras de vida

¿Q

ué maestra es la mejor que has tenido? Tenemos en la mente muchas y muchos profesores que nos han dado las herramientas necesarias para realizarnos en la vida; en esos recuerdos pocas veces le damos reconocimiento a la mejor maestra de todas: mamá.

sed, sueño o duele algo. Llega a ser tan fuerte la conexión que ella sabe cuando el pequeño tiene algún deseo o necesita algo. Ahora imaginemos de otra manera, el papel de la madre es fundamental como maestra, nos enseña la autonomía, es decir, cuando no deseamos realizar algo solos, ella nos impulsa a hacer las cosas, nos da la seguridad de que existe un ser que nos ama tanto que hay momentos en los cuales nos debe llamar la atención y apapachar; al mismo tiempo, nos da un sentido de pertenencia en el mundo, nos da la confianza, la autenticidad, la idea

de responsabilidad, fortalece la autoestima y la identidad personal, nos enseña a ser buenas personas, a sabernos defender, ser prudentes y sobre todo nos enseña el amor. La maestra de vida jamás termina su labor, no hay jubilación, los hijos siempre seremos alumnos en activo durante un ciclo importante y saludable, después pasaremos a ser alumnos que van por asesorías. Este mes te invito a que si aún tienes a tu mamá disfrútala, sigue aprendiendo de ella; si no está contigo nunca olvides que Dios nos dio a su Madre, de quien hay siempre mucho que aprender.

mayo 2019

19


Formación misionera

Cada 31 de mayo la Iglesia celebra la festividad de la visitación de María a su prima Isabel. Guardemos en el corazón las alegres palabras dirigidas a la Madre de Dios.

P

ocos días después de que el ángel anunció a María que sería la Madre de Jesús, ella se puso en camino y se fue con prontitud a la región montañosa, en donde vivía su prima Isabel. Tenía muchas ganas de verla, pues el ángel le dijo que, a pesar de ser una persona mayor, estaba embarazada y eso era gracias a un milagro de Dios. En cuanto se encontraron y María la saludó, el niño de Isabel saltó de gozo en su vientre. Lo que siguió fue algo maravilloso: María escuchó algu-

20

mayo 2019

leg

ría

Fano

M

ía r a

a i d n t g a o e c s o a n

nas de las más bellas palabras dichas por otra mujer de fe. Palabra de Dios «Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño saltó en su seno. Entonces Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó a grandes voces: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.


thenativitystory.com

visitacion

Actividades misioneras:

Pero, ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá» (Lucas 1,39-45). Reflexionemos Este relato muestra cómo María, llena de fe, acepta ser la madre del Hijo de Dios, y al hacerlo, nos contagia de una alegría que cambiará al mundo. Esta gracia no se la queda para ella, sino que la trasmite a su prima, a quien va a servir y a contagiar su dicha. La gracia de Dios, después de haber inundado a María, lleva salvación a la casa de Isabel, quien también queda marcada por la visita y no deja de exaltarla. Su prima y el niño en su vientre no caben de alegría por la sorpresiva visita de tan digno huésped. Isabel es una mujer de fe; dichosa por haber creído. Sin temores y con fe, abramos nuestros corazones a la gracia de Dios, que nos llena de gozo y nos llama a ser colaboradores suyos para edificar un mundo mejor y servidores del prójimo, especialmente de quienes más lo necesitan.

1. Realiza un dibujo del encuentro entre María y su prima en las montañas de Judá, y envíalo a la Redacción de Aguiluchos.

2. Meditemos las palabras del Evangelio: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre» y «¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá».

Fernando DE LUCIO

febrero mayo 2018 2019

21


Tea tro de fáb ula

Niño pobre, niño rico

Akkanni era un niño pobre que vivía con sus padres. Cada día cenaban un poco de arroz cocido y un vaso de leche para los tres... En tanto, Sharik era hijo de un comerciante de la aldea que tenía fama de ser muy rico...

22

mayo 2019


Este mes...

Trabajo, ¿infantil? E

l término «trabajo infantil» se utiliza como sinónimo de «explotación de menores». Pero ojo, no todas las labores de los niños se consideran explotación, pues hay actividades como ayudar en casa, buscar una ocupación remunerada en vacaciones y otras similares que son experiencias positivas, ya que ayudan a la formación integral. Mira aquí las diferencias.

24

mayo 2019

Lo ideal es que ninguno trabajara, pero de 150 millones de menores que lo hacen en el mundo, la mitad son empleados en labores forzadas y peligrosas.

Ejemplos de esclavitud y trabajo forzoso: trata y reclutamiento en conflictos armados; prostitución y pornografía; uso de niños en actividades ilícitas; diversas actividades que dañan su salud, seguridad o moralidad del niño.


Por dignidad humana, lo ideal sería que todos fueran a la escuela, jugaran, desarrollaran actividades culturales y fueran protegidos por el Estado, entre otras.

«Cuando la mano de obra es la más pequeña y barata». La ambición desmesurada y antiética de algunas empresas las lleva a contratar niños a cualquier precio, lo que genera rezago educativo y más pobreza.

rn a ndo

de Lucio

Fe rn

Fe

La explotación infantil está ligada al lucro y a un sistema productivo inmoral, que exige pagar menos. Ahí es donde se ahorran en mano de obra. «Un niño de 11 años es más barato que un adulto de 34, protesta menos, come menos y bebe menos». ando de Lucio

Si se hace para otros, fuera de la familia o cuando realizándose en el seno familiar los priva de ir a la escuela o de jugar, haciéndolos trabajar de noche o en labores pesadas.

En contraparte, se asume como actividad productiva cuando sólo es un apoyo a la familia, una actividad para ayudar a mamá.

Toda labor que explota o perjudica a los menores los priva de vivir su niñez de manera natural y afecta a toda la sociedad. Trabajo o explotación infantil son tareas que impiden desarrollarse adecuadamente y de manera digna. Y recuerda que, como Jesús, el aprendiz de carpintero en Nazaret, hay niños que ayudan hoy a sus padres en una tienda o en el ámbito agrario, pero sólo es digno si se trata de algo esporádico, algo que no dañe su salud o no los prive de su educación. A ti, ¿te piden ayuda en casa; de qué forma? Por: Fernando DE LUCIO Dibujos: Israel Escamilla

mayo mayo 2019 2019

25 25


CUATRO VELAS (II Parte)

Texto: Danilo Grossi y Pablo Sartori Ilustración: Danilo Grossi

Nosotras, con nuestra llama, iluminamos, o intentamos iluminar el mundo.

En 2016, tras la crisis de refugiados, un centenar de voluntarios de algunas Ongs llegaron a la isla griega de Lesbos para socorrer a los inmigrantes. Con los chalecos salvavidas formaron en la playa el símbolo de la paz.

La Unión Europea debería hacer lo posible para garantizar que estas personas que huyen de la guerra, hagan un viaje más seguro.

26

Hasta sus costas llegaban los cuerpos de quienes perdían la vida entre Grecia y Turquía.


En respuesta a los mensajes racistas después del «Brexit».

¡Sean todos bienvenidos!

Inmigrantes y desplazados, disculpen todos los mensajes racistas que los hacen sentir rechazados.

Nos hieren y avergüenzan también a nosotros. Por favor, tomen estas flores y sepan que se las damos de corazón.

¡Gracias!

27


28


Santos misioneros

Alberto González

San Juan de Ávila

S

an Juan de Ávila fue un sacerdote y escritor místico español que nació el 6 de enero de 1499 (o 1501) en Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

36

mayo 2019

Por: Lulú


¿H

as oído hablar de Greta Thunberg? Es la activista sueca de 15 años que con sus acciones para detener el calentamiento global generó un efecto dominó en todo el mundo.

D

vatican News

Futuro

Verd

e

nsor e f a e

ra

l a Ti e e r d

El año pasado en Suecia se vivió el verano más caluroso de la historia, hubo muchas olas de calor e incendios forestales. Preocupada, Greta decidió hacer una huelga escolar y plantarse frente al Parlamento sueco hasta las elecciones generales para exigir a su Gobierno que cumpliera con el Acuerdo de París sobre el clima. Su protesta consistía en sentarse afuera del Parlamento todos los días durante la jornada escolar, con un cartel que decía: Skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el clima). Después de las elecciones generales, Greta continuó con su protesta, pero sólo los viernes, llamándolos #FridaysForFuture (viernes para el futuro). Sus acciones empezaron a conocerse e imitarse. Para diciembre de 2018, miles de estudiantes en todo el mundo participaron en huelgas estudiantiles en más de 270 ciudades de: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, los Países Bajos, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Japón, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Participó en la XIV Conferencia sobre el Cambio Climático (COP24) de la ONU, en Polonia. Ante más de cien líderes mun-

Por: Claudia VILLALOBOS

Personaje del mes

diales, dijo: «(...) Ustedes sólo hablan sobre seguir adelante con las mismas malas ideas que nos metieron en este desastre, incluso cuando lo único sensato que pueden hacer es poner el freno de emergencia. No son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son. Incluso esa carga nos la dejan a nosotros los niños… (...) Ustedes dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando su futuro ante sus propios ojos (...) Necesitamos mantener los combustibles fósiles en el suelo… Y si las soluciones dentro del sistema son tan imposibles de encontrar, tal vez deberíamos cambiar el sistema en sí mismo… Nos hemos quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo. Hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no. El verdadero poder pertenece a la gente. Gracias».

mayo 2019

37


Son migrantes, se dirigen a otro país para trabajar. ¡Cuánta gente! ¿A dónde van?

MIS

E L B I S IÓN PO onzález

ura E. G

a Guión: L

Dibujo:

camilla

Israel Es

¿Vienen de lejos? Se ven cansados.

¿No tienen trabajo?

38

mayo 2019

Caravana d ida r a d i l o s e d Sí, vienen de Centroamérica, porque en sus países no tienen oportunidad de salir adelante con su familia.

Ni trabajo ni seguridad ni protección del Estado.


mayo 2019

39


Países del mundo

Un poco de historia El territorio fue uno de los últimos lugares del mundo en ser habitado. Probablemente los maoríes llegaron entre los años 500 y 1,300 a.C. Se cree que los primeros europeos en arribar a la región fueron Juan Jufré y Juan Fernández, y que habrían descubierto Nueva Zelanda para España a finales de 1576; este suceso se sustenta

40

mayo 2019

en un escrito presentado a Felipe II y por vestigios arqueológicos (cascos españoles) encontrados en cuevas en el extremo superior de la Isla Norte. Pero más famoso es el viaje del neerlandés Abel Janszoon Tasman, quien navegó por las costas de la Isla Sur e Isla Norte en 1642. Los holandeses las llamaron Staaten Land (Tierra de los Estados). En 1769 James Cook realizó varios reconocimientos y encabezó expediciones de balleneros europeos y su consecuente colonización del lugar.

s1.1zoom.me

Nueva Zelanda

El nombre proviene de Nova Zeelandia en honor al territorio holandés de Zelanda («tierra del mar»). Más tarde, el explorador inglés James Cook tradujo el nombre a su forma inglesa: New Zealand. Además, tiene otro nombre oficial en el idioma maorí: «Aotearoa», que quiere decir «tierra de la gran nube blanca». Limita al norte y al este con el Pacífico Sur, al oeste con el mar de Tasmania y al sur con el océano Antártico. La Isla del Norte es la más poblada y constituye el núcleo de las actividades comerciales y de negocios, mientras que la Isla del Sur es más rica en majestuosos paisajes y parques naturales.

Por: Fernando DE LUCIO

media.newzeland.com

N

ueva Zelanda es un país de Oceanía que se localiza en el suroeste del océano Pacífico, formado principalmente por la Isla Norte y la Isla Sur, junto a otras islas menores.


Cómo son y de qué viven La mayor parte de la población es de ascendencia europea; los indígenas maoríes son la minoría más numerosa. Los asiáticos y polinesios también son minorías significativas, especialmente en zonas urbanas. Sus ciudades se sitúan entre las de mejor calidad de vida en el mundo. Es un país desarrollado posicionado en lugares altos dentro de escalafones internacionales sobre muchos temas, incluyendo ausencia de corrupción, nivel de educación y libertad económica. También destaca en su índice de desarrollo humano, que lo posiciona en el décimo tercer lugar en el mundo, y sus índices de democracia, los cuales lo sitúan

como el país más libre y con el mayor respeto a los derechos civiles en el planeta. En 1893 se convirtió en el primer país en otorgar el sufragio femenino sin restricción alguna, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard. Desde 1919 las neozelandesas tuvieron el derecho a ser elegidas para un cargo político. Recientemente destacó el liderazgo de la primera ministra, Jacinda Ardern, que además de convertirse en la mujer más joven en dirigir un país, mostró compasión con las víctimas de los ataques en dos mezquitas en Christchurch, realizados por un «supremacista blanco».

abc.net.au

La nación se convirtió en colonia británica con el Tratado de Waitangi de 1840, bajo promesas que no fueron totalmente cumplidas. Hasta el día de hoy, este tratado está siendo discutido y permanece como el origen de divisiones y resentimientos para muchos. En 1861 el descubrimiento de oro en territorios que el tratado aceptaba como maoríes significó el comienzo de la llamada Guerra Maorí. El país se transformó en un dominio independiente el 26 de septiembre de 1907 por una proclamación real. La independencia fue cedida por el Parlamento del Reino Unido con el Estatuto de Westminster en 1931 y fue adoptado por el Parlamento de Nueva Zelanda en 1947. Desde entonces, es un estado independiente que pertenece a la Mancomunidad Británica de Naciones o Commonwealth.

Datos generales: Nombre oficial: Nueva Zelanda Capital: Wellington Idiomas: Inglés y maorí (oficiales) Religión: Cristianos, no practicantes, islam, budismo e hinduismo Moneda: Dólar neozelandés

mayo 2019

41


Correo Amigo ipo. Me que partic z e v a d n u pre la Es la seg ta y siem is v e r u s cho gusta mu acias ilusión. Gr n o c o r e p me es galos que a. e r s lo por erab no los esp enviaron, todos. Saludos a ís ncisco As David Fra o om Arriero R al. Tonalá, J

Querida comunidad Comboniana, gracias a Dios por las revistas misioneras que mucho me ayudan. Me animan para visitar a los enfermos, pues las leo y les platico algunos de sus artículos. Además me sirven para preparar algún tema misionero en un programa de radio que tenemos el grupo de misioneros de la diócesis de Irapuato. ¡Que Dios los bendiga por siempre! María Guadalupe Castro Guzmán Irapuato, Gto.

Ángel Rodríguez G. Katia Mildred Salinas Sahuayo, Mich.

En mayo recordamos : 1 Día del trabajo / San José Obrero 3 Día mundial de la libertad de prensa / Día de la Santa Cruz 10 Día de las madres 15 Día del maestro 17 Día de las telecomunicaciones 31 Día internacional de no fumar

42

mayo 2019


rte a e d a Galerí : tripulantes Enviad

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

s!

¡Esperamos los tuyo

os por los

Diego Ávalos Blanco (Peribán, Mich.)

Fátima (Cotija, Mich.)

Miguel Ángel E.M. (Peribán, Mich.)

Emili Joselyn Pulido Magdaleno (Peribán, Mich.)

Abril y Danna (Peribán, Mich.)

Enrique Ramón Álvarez Blas (Ameca, Jal.)

.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras 55 62 15 79 14

aguiluchos@hotmail.com

mayo 2019

43


Laberinto-galeón.

Comenzando en el punto rojo, debe s llegar al verde atrave sando todo el galeón, de sde la bandera, pasar por las velas, hasta llegar a la cabina del capitán.

Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

enero 2019 mayo 2018


Lista de participantes del Aguiconcurso de marzo: Los ganadores por sorteo del Aguiconcurso son: Estrella Ortega Ochoa (Michoacán) Eugenio Blanco Berlanga (Monterrey, NL.) pe Sara Guadalu V. Barajas Sn. Francisco to. del Rincón, G

Colima

Aarón Contreras Valencia

Durango

Mónica Lizeth Centeno Reza Wendy Isabela Olguín

Estado de México

Melina Salcedo Zamudio

Guanajuato

Karol Isabella Navarro Juárez Sara Guadalupe V. Barajas Sara Estela Ramírez Duarte Emmanuel Ramírez Serrano

Jalisco

Enrique Ramón Álvarez Emiliano Esparza González

Michoacán

Estrella Ortega Ochoa

Morelos

Estrella Ortega Ochoa Michoacán

Emily Valeria Pedro García

Nuevo León

Eugenio Blanco Berlanga

Puebla

Ruth Pale Martínez

San Luis Potosí

Kristen Herrera López Ángel Adrián Ramírez

o David Francisc Asís Arriero Tonalá, Jal. Ángel Miguel Mora Herrera Cd. Hidalgo Mich.

Eugenio Blanco Berlanga Monterrey, NL.

mayo 2019

45


EntretenT

Salimos a un viaje espacial y nuestra comida se nos escapó al espacio.

Averigua: 1) ¿Quién trajo más comida? 2) ¿A quién le faltará parte de su comida? 3) ¿A quién le han mordisqueado parte de sus alimentos? 4) ¿Qué deporte harán después de comer? 5) ¿Quién ha traído una paleta? 6) ¿Cuál de ellos es el más limpio? 7) ¿Quién se quedará sin comer? 8) A alguien le falta algo... 9) Dibuja en el marco inferior, unas gafas para extraterrestres.

Soluciones:

mayo 2019

1) Elefante; 2) cocodrilo; 3) león; 4) futbol, 5) cocodrilo, 6) elefante, 7) ratón y 8) elefante.

46


Une los puntos del 1 al 64 y descubrirás la escena oculta. Luego coloréala. Nuestros amigos han hecho una sesión de fotos. Adivina quién ha hecho cada una.

mayo 2019

47

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: 1) Serpiente, 2) cocodrilo, 3) rinoceronte, 4) elefante, 5) avestruz y 6) mono.

Soluciones:


Lecturas misioneras

Regala a mamá...

Combo Audio

Oferta $199.00 Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

48

Precio normal $230.00

No incluye gastos de envío

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx mayo 2019


El hermano Andrés Gaspar con pacientes en Sudán del Sur

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras. Cuentas a nombre de:

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $14,000.00

Beca parcial: $7,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Andrés Gaspar

FU ND A UN A BE CA


e a:

Suscríbet

...y aventúrate en sus 48 páginas

*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

C.P.

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

Cuentas a nombre de

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo)

Santander 65501062197 Bancomer 0452603004

Tel.

Estado Por $

Israel Hernández

¡Resucitó, vámonos de misión!

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.