Aguiluchos Noviembre 2021

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 56 No. 666 noviembre 2021 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

Recordar a quienes nos dieron vida


Novenario de misas por sus familiares y amigos difuntos A más de un año de padecer la pandemia, experimentamos un lento y esperanzador retorno a una nueva cotidianidad. Tal vez hayamos adquirido nuevos aprendizajes, como un mejor cuidado de la salud y la vida, así como el deseo de afrontar juntos nuevos retos.

Sus oraciones y donativos nos permiten continuar con el anuncio del Evangelio. Valoramos y agradecemos su esfuerzo y sacrificio para apoyar nuestras obras misioneras, a pesar de la situación económica causada por la pandemia del Covid-19.

Asimismo, para continuar nuestra obra misionera, refrendamos nuestro apoyo a sus sentidas pérdidas en esta dolorosa etapa, y los invitamos a inscribir a familiares y amigos fallecidos para recordarlos en el Novenario de misas que celebraremos del 22 al 30 de noviembre.

Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México Tel. 55 55 92 38 33 - WhatsApp: 55 62 15 79 14


H

En memoria de nuestros difuntos

ace unos días recibí la noticia de que había fallecido el papá de una buena amiga mía. Cuando la llamé para darle mi pésame, la encontré muy triste, porque a pesar de que su papá tenía ya 95 años, él seguía siendo su mayor apoyo. En muchos pueblos de África, cuando un anciano muere, dicen que se regresó caminando al país de sus antepasados y que desde ahí sigue velando por nosotros. Seguro que el papá de mi amiga está ya con los suyos y seguirá apoyando a su hija, aunque no esté con ella. En noviembre recordamos a todos nuestros difuntos, aquellos que nos acompañaron y que nos han dejado, pero lo hacemos con la confianza de saber que ya están con Dios y que ahora velan e interceden por nosotros. Su memoria y su recuerdo deben animarnos a dar lo mejor de nosotros mismos para que, los que aún seguimos en este mundo, tengamos una vida mejor. Y este mes nos ofrece dos bonitas oportunidades para ello: Por un lado, el domingo 14 celebramos la Jornada mundial de los pobres, instituida por el papa Francisco, quien nos recuerda que «a los pobres los tienen siempre con ustedes». Una agradable manera de honrar la memoria de nuestros difuntos, podría ser ofrecer también algo de comida a los que siguen en esta tierra y no tienen nada que comer. Por otro lado, el día 20 se conmemora el aniversario de la Declaración Universal de los De-

MISIONEROS COMBONIANOS

El saludo

rechos del Niño, adoptada por la ONU en 1959, que establece una serie de derechos para las niñas y los niños, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones. Ayudar a los pobres y defender los derechos de niñas y niños pueden ser dos maneras concretas y bonitas de mantener viva la memoria de nuestros antepasados, que tanto hicieron por nosotros y que de seguro estarán orgullosos de ver cómo sus hijos y nietos seguimos trabajando para hacer un mundo mejor. P. Ismael Piñón López, mccj

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, P. Wédipo Paixão y P. Enrique Sánchez www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

Recordar a quienes nos dieron vida Año 56 No. 666 noviembre 2021 Portada: Alberto González

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos El mundo misionero a tu alcance. Año 56 No. 666 noviembre 2021, es una publicación mensual editada y distribuida por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Ismael Piñón López, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido (en trámite) otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 19 de octubre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

SALUDO

6 5 FLIP

14

22 24 26

38 43

20 BEA Y LUCAS

EDUCAR PARA LA PAZ

ESTE MES

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

ANIMACIÓN MISIONERA

46

AGUIRED

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

PERSONAJE DEL MES

GALERÍA DE ARTE

44

4 16

CALAVERITA

AVENTURA MISIONERA

18

41

3

HABLO CON DIOS

PARA CHAVOS

36

FORMACIÓN MISIONERA

40

FÁBULAS DEL MUNDO

42

45

CORREO AMIGO

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


facebook.com/ambassadeDuMexiqueEn-France

S E L E I F S O L R O P DIFUNTOS Señor Jesucristo, este mes de noviembre, quiero pedirte por mis seres queridos fallecidos, para que los guíes hasta ti y puedan estar junto a ti y la Virgen María. Que sus almas encuentren tu paz en el Reino de los cielos. También te pido que recibas y cuides a todos los niños que han fallecido, para que le des consuelo a sus familias y les permitas reencontrarse algún día en tu Reino. Amén.

Por: Paulina GALICIA

noviembre 2021

3


vaticannews.va

PANDEMIA AFECTA SALUD MENTAL DE LA NIÑEZ

Jornada mundial de la juventud Los organizadores confirmaron que la Jornada mundial de la juventud (JMJ) se realizará del 1 al 6 de agosto de 2023 en Lisboa, Portugal, mientras que el evento ya cuenta con más de 400 voluntarios. La JMJ fue instaurada por el papa Juan Pablo II en 1985, y desde entonces se ha distinguido por ser un momento de encuentro y convivencia para millones de jóvenes en todo el mundo. Recordemos que el encuentro se aplazó un año debido a la pandemia de Covid-19. vaticannews.va

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó el Estado Mundial de la Infancia 2021 con el título «En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia», el cual señala que 1 de cada 7 adolescentes en el mundo sufre un trastorno mental diagnosticado. Además, casi 46 mil adolescentes se suicidan cada año. Los últimos dos años han sido muy difíciles para todos, especialmente para la niñez, pues ha perdido un valioso tiempo de sus vidas lejos de la familia, los amigos, las aulas y lugares de recreo, por eso es muy importante que se acerquen a especialistas que los ayuden a salir adelante. vaticannews.va

facebook.com/asambleaeclesial

¿Sabías qué...

4

blea era Asam atina im r P a .l .. ica L de Amér lizará Eclesial r e se e a y el Carib e noviembre 28 d del 21 al El evento se ? d de d e 202 1 la Ciuda s n e á r a u efect rá todo y aborda frenta México en fíos que . a s e d s lo érica Latinoam


CALAVERITA Una de las tradiciones más divertidas del Día de Muertos en México es la «calaverita literaria», una clase de poema que nos cuenta con rimas y chistes cómo la muerte llegó por cualquier personaje, incluso hay algunas dedicadas a canciones, animales o hasta para el coronavirus.

A los Misioneros Combonianos Andaban los combonianos por Sudán del Sur, cuando La Pelona llegó y les hizo ¡bu!. «Con su san Comboni los tengo que llevar», les dijo, «no me quieran retrasar». «Aunque mucho vinieron a ayudar, todos al panteón tienen que parar». Viendo que hablaba en serio, los combonianos se prepararon para el cementerio. «África o muerte» gritaban, mientras La Calaca se los llevaba. Ahora los niños extrañan a esos flacuchos, pues ya no hay quien les mande Aguiluchos.

noviembre 2021

5


Padre Rogelio, ¿puedo tomar un libro de la Biblioteca? ¡Claro! Los que quieras.

¡Imaginen que yo pudiera hipnotizar!

¡Guau! Lo leí de un sentón.

Si no lo intento, nunca lo sabré.

Eh, mírame a los ojos.

¿Por qué? 6


Porque voy a hipnotizarte... ¡Je, je...!

¿Hipnotizar? ¡Payasadas! ¿Qué? Es un hecho científicamente comprobado.

¡Mírame fijamente...!

Te pesan los párpadosss... Tu cuerpo se relaaaaja... ¡Zas, ya estás dormido!

¡Funciona, funciona! ¡Vivaa...!

noviembre 2021

7


¿Qué hago ahora con él? ¡Ya sé!

Tu cuerpo es cada vez más liviano... Te sientes ligero... Flotas... Empiezas a elevarte...

¡Vuela... Vuelaa... Es genial!

¡Pssst, joven! Usted no puede volar.

¿Por qué?

8


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CL I C K

noviembre 2021

9


N

W

E

S

a d i c e u q i r n e a i Una histor en Jesús

S

go,

e, e To eine Ametep d oy Marie R riferias de

s pe una de la n on e y to s y e na Alta, c lo p m a P n ) e onada. Lima (Perú ueva Rinc N la n e e en cretamente eriencia d p x e a n u es Dios a Mi misión uentro con c n e re e d iencuentro y más, me s e d s lo e d través la genla vida de to parte de e la mía. te y ellos d

estra las capillas de nu Acompaño una de parroa los animadores do an rm fo a ui parroq n Eucarísndo la celebració quiales, organiza Palabra de tén cerca de la tica para que es is. oyo la cateques Dios y también ap a de Eduam gr en un «Pro én bi m ta o aj ab Tr de los jesuiLaboral» (Pebal) cación Básica y ita», donde to llamado «Cas tas, en el proyec W

N

E

S

14

rmal. Se trase imparte educación más info tareas, con ta de ayudar a los niños con sus ambiente, dio talleres de autoestima, de me este proyecto habilidades sociales y arte. En os pequeños acompaño a las familias de est y enviarlas a para escucharlas, consolarlas


Con la pandemia nuestra parroquia tomó otro rumbo, como toda la humanidad. Se ha convertido en una segunda casa para la gente. La pastoral social se ha actualizado y hoy trabajo junto a los agente s pastorales para responder a ciertas nece sidades básicas: preparación de comida en ollas comunes, arreglar viviendas, etcéte ra. Las ollas comunes son un trabajo en red , en equipo, en el que gozo mucho porque veo los pasos que Dios da en la vida de nuest ra parroquia y he contemplado su providen cia. Cada verano ofrezco un cu rso de misionología en la escuela de cateq uesis. Está organizado por la diócesis pa ra la formación de los catequistas. Asisten jóvenes de 17 años, adultos y personas mayor es buscando el modo de avanzar en su vid a y en su formación cristiana. Me enriquecen las relacion es que tengo cada día con la gente y no to que mi historia de vida se ha beneficiad o, porque muchas personas ahora forman pa rte de mi trayectoria personal.

Texto y fotos: Hna. Marie Reine Ametepe, mc Lima, Perú noviembre 2021

E

W

N

S

psicólogos, si es necesario. Estamos en una zona en la que mucha gente huyó del terrorismo y también porque se viven muchas situaciones de violencia doméstica. Antes de la pandemia iba a visitarlas, pero ahora todo se realiza a través de llamadas telefónicas. También organizo talleres de formación para familias sobre educar a los niños, de apoyo emocional, de valores sociales y evangélicos, para mujeres emprendedoras, entre otros. Recuerdo a una señora que se apuntó a los talleres, pero no iba, a pesar de haber insistido mucho para participar. Por eso la llamé y me contó que se estaba separando de su esposo y los niños estaban sufriendo por esta situación. Escuché con calma... y le aconsejé ir con el psicólogo para que la acompañara en este proceso. Con mi comunidad hemos formado un grupo de Infancia Misionera, porque después de la primera comunión la mayoría de niños no regresa más a la parroquia. Queremos ofrecerles una continuidad en la vivencia de los sacramentos. Este grupo anima su fe y les ofrece una formación misionera e integral. Para colaborar en su educación, también estamos en contacto con sus padres. Es una experiencia renovadora porque la gente me enseña a ser misionera con su paciencia, acogida y humildad; con su cultura y la alegría de tenerme en el proceso de su existencia. He aprendido a celebrar la vida en la sencillez y a compartir sus luchas y alegrías.

15


El Ev a n ge l i o p a r a l o s n i ñ o s

Días de angustia Guión: Claudia Villalobos. Dibujos: Alberto González

Cuando vean instalado en el lugar santo el ídolo abominable y destructor, anunciado por el profeta Daniel, entonces… ¡Ay de las que estén en cinta y de las que estén amamantando en aquellos días!

Los que estén en Judea que huyan a las montañas…

Habrá sufrimiento como no lo hubo desde el principio del mundo hasta ahora ni lo habrá jamás…

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

16


Día mundial del niño

18

E

l 20 de noviembre es un día muy importante: se celebra el Día universal del niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).


¡Vamos a dar una vuelta en bicicleta, Lucas!

¡Eso! Y el chaleco reflejante.

Pero primero nos ponemos el casco bien ajustado. ¿Llegas con los dos pies al suelo? Si no, es que la bici es demasiado grande.

Y no llevar audífonos para oírlo todo.

¡Perfecta! Y hay que revisarla antes de subirnos. Frenos, ruedas, manubrio, eTcétera.

Andar en sitios con poco tráfico.

¡A pedalear!

Hay que respetar los semáforos.

¡Listo! Podemos ir tranquilos y seguros.

20

Por el carril de la bici o en el parque.

Aunque siempre puede surgir algún imprevisto.


Por: P. Wédipo PAIXÃO

l Evangelio de san

Israel Hernández

Marcos cuenta que en cierta ocasión: «La gente llevó a unos niños para que Jesús los bendijera, pero los discípulos trataban de impedirlo. Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: «Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”» (Marcos 10,13-16). También san Mateo describe que Jesús tomó a un niño y dijo a sus discípulos: «El que no se haga como niño, no entrará en el Reino de los cielos» (Mateo 18,3). Con esto queda claro el amor de Jesús por los niños, que les permitió acercarse a Él, y dijo a sus discípulos que aprendieran de ellos. Pero, ¿qué significa «hacerse como niños» para entrar en el Reino de los cielos? Cristo nos invita a tener un corazón puro y sincero y a no dejarnos llevar por las apariencias; nos exhorta a ser sencillos y a compartir con los más pobres. Además, hay algo en la niñez que Jesús desea que aprendan sus discípulos: la confianza. De pequeños nos sentimos seguros cuando estamos con nuestros papás, porque confiamos en ellos y sabemos que no dejarán que nos pase algo malo. También

22

El

o n i Re

i

D de

estamos llamados a confiar en Dios y a recibir su Reino, a poner nuestra esperanza y confianza en Él y, sobre todo, a vivir como hijas e hijos de Dios. ¡Qué bonito es saber que Jesús nos ama y posee un cariño muy

Israel Hernández

E

s

lo y os

s o ñ ni

grande por la niñez!; y más bonito aún es cuando correspondemos a ese amor con la obediencia a nuestros papás, el respeto a nuestros compañeros, la ayuda a quienes lo necesitan y orando por los demás.


Por: Pauli na GALICIA

San Martin de Porres, Fray Escoba El primer santo mulato de la Iglesia católica fue el peruano Martín de Porres, un fraile dominico que vivió durante una época muy difícil en su país natal; un santo latinoamericano que representa la mezcla de etnias surgidas en nuestro continente. Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CL I C K

noviembre 2021

23


a qui ene s mur iero n por Cov id-19

Re co rda nd o

E

ste mes queremos recordar a esos 4.8 millones de personas que se llevó este virus en el mundo. En México, se estima que hubo 282 mil 86 decesos hasta el 10 de octubre pasado. Sabemos que muchos de ustedes, nuestros Aguilectores, han perdido a algún ser amado (abuelo, abuela, papá, mamá, tío, tía, hermano, hermana, primo, prima, sobrino, sobrina...) o tal vez algún amigo o compañero de escuela, vecino o conocido... La Familia Comboniana también perdió a muchos misioneros y misioneras por esta causa, también los recordamos. Sabemos que el Señor reconfortará los corazones de quienes extrañamos a nuestros seres queridos, porque ya se encuentran con Él.

La pandemia nos ha golpeado a todos, algunos más que a otros, y en diferentes formas. Pero lo cierto es que los muertos a causa de este virus SARS-CoV-2 nos duelen a todos; por eso deseamos recordarlos en el Altar de muertos de Aguiluchos, que rinde homenaje a los fallecidos por Covid-19.

24


noviembre 2021

25

blogspot.com Alberto González


(en el capítulo anterior...)

DANIEL

Sumando fuerzas para su causa en Europa

el africano 7 TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER

26

Daniel Comboni sigue en Europa intentando dar a conocer su plan de liberar de la esclavitud a los africanos y sumar fuerzas y recursos para su causa. Tiene un encuentro con monseñor Massaia, obispo de los gallas (en Etiopía), al que admira enormemente. Nuestro amigo Daniel recorre media Europa (Colonia Aquisgrán, Lieja, Bruselas, Amberes, Londres...) y se entrevista con la emperatriz Eugenia. Tiene encuentros con la realeza, nobles y personas importantes de la época, y a todos contagia su entusiasmo por las misiones de África. Pero en su propio instituto no lo ven claro y el propio don Nicolás Mazza le niega su apoyo. Después hacen las paces y lo envía a Roma para que solicite ahí una misión.


PERO SI CREEN QUE ME VOY A RENDIR, SE EQUIVOCAN...

AHORA SOY UN MISIONERO SIN MISIÓN.

DANIEL SIGUE LLAMANDO A TODAS LAS PUERTAS DE ROMA, PERO EN VERONA ES DONDE ENCUENTRA LA MÁS CONVENIENTE.. SOY DANIEL COMBONI,

HE OÍDO HABLAR MUCHO DE TI.

MONSEÑOR LUIS DE CANOSSA ES EL OBISPO DE VERONA EN ESE MOMENTO. NO SÉ A QUIÉN DIRIGIRME PARA MI PLAN. TE CONOZCO Y TE AYUDARÉ. GRACIAS A LA AYUDA DEL OBISPO, DANIEL FUNDA UNA ASOCIACIÓN PARA MANTENER Y MULTIPLICAR LAS OBRAS QUE EN EUROPA SE DEDICAN A PREPARAR MISIONEROS PARA ÁFRICA.

27


EL OBISPO ME HA HABLADO MUCHO DE USTED, LE OFREZCO ESTA CASA PARA EL INSTITUTO MISIONERO FEMENINO.

Y PARA EL MASCULINO... ESTE EDIFICIO ME CONVIENE Y EL ALQUILER NO ES MUY CARO.

SE ENTERA DE QUE SU COMPAÑERO EN ÁFRICA, DAL BOSCO ES CAPELLÁN DE UN HOSPITAL Y VA A VERLO. DIRIGE LOS INSTITUTOS QUE ESTOY EMPEZANDO A ORGANIZAR...

LOS PADRES CAMILOS FRANCESCHINI, CARCERERI Y ZANONI, SE OFRECEN PARA IR A LA MISIÓN AFRICANA. NOSOTROS SOMOS EL PRIMER NÚCLEO, VENDRÁN OTROS.

28

EL PLAN DE DANIEL COMBONI COMENZABA SU CAMINO.


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CL I C K


NIGRIZIA

Para chavos Por: Adriana MENDOZA

A

veces en nuestro día a día escuchamos frases como: «Es mujer, no sabe manejar», «lloras como niña», «calladita te ves más bonita», «no seas nena», entre muchas otras. Sin darnos cuenta repetimos de forma constante estás afirmaciones, sin saber que conllevan una carga muy fuerte de violencia. Detectar estas prácticas no es fácil, ya que estamos habituados a escucharlas, hemos normalizado ciertas prácticas; por ello reconocer y tomar concontra la mujer, invitando a gobiernos, organizaciociencia de la gravedad es sumamente difícil; despernes internacionales y ONG’s a enfrentar el problema. tar la conciencia es complejo. ¿Y a nosotros qué nos Según la Comisión Na¿Cómo identificarla? toca? Hay varias formas de cional de Derechos Huma¿Cómo saber que hay violencia en mi tomar conciencia, primero nos (CNDH) la violencia ambiente? Si bien, muchas veces no la reconocernos como iguales, contra la mujer puede ser notamos, las formas de violencia contra no subestimar a las niñas ni de forma física, sexual o psicológica, causada por un mujeres y niñas es un grave problema a sus logros; en el amor no crear expectativas irreales compañero sentimental o nivel mundial. de las personas, ya que por evidenciada por: violación, ello se da la violencia desinsinuaciones sexuales no de el noviazgo; aprender deseadas, abuso sexual a manejar las emociones, infantil, matrimonio forrespirar profundo, tratar zado, acecho, acoso cade comunicarnos mejor y llejero, acoso cibernético, de forma asertiva; acudir a trata de seres humanos, terapia o a centros comumutilación genital y matrinitarios para buscar apoyo monio infantil. si lo necesitamos. En el año 2000, la El tema no es fácil y Asamblea General de Naaún hay mucho trabajo ciones Unidas designó el por realizar, el llamado de 25 de noviembre como este día es a despertar la el Día internacional de la conciencia. eliminación de la violencia

25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

noviembre 2021

35


Por: Fernando DE LUCIO

Ayu dem os siem pre a los pob res

Fano

Este 14 de noviembre, penúltimo domingo ordinario del año litúrgico, recordamos la Jornada mundial de los pobres, convocada por el papa Francisco hace un lustro. En esta ocasión, la reflexión aborda el tema: «A los pobres los tienen siempre con ustedes» (Marcos 14,7).

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

36


MISIÓN POSIBLE

¡Bienvenidos! Les contaré sobre un proyecto a realizar.

BIBLIOTECAS

GUIÓN: LAURA GONZÁLEZ ILUSTRACIÓN: ALBERTO GONZÁLEZ Necesito su ayuda para fomentar su uso en cada comunidad.

Abriremos bibliotecas comunitarias en los lugares más alejados de la alcaldía.

Cuente con nosotros. Organizaremos pláticas con alumnos de varias escuelas.

El término proviene del griego “biblos”, que significa libros, y “theke”, armario o caja.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

38


El conejo y la luna

H

ace mucho, mucho tiempo, Dios decidió recorrer el mundo en forma de hombre. Un día, hambriento y exhausto de tanto caminar, se sentó en una roca para reponer fuerzas, y desde ahí observó a un conejo que andaba cerca. –¿Qué comes? –le preguntó. –Estoy comiendo hierba. ¿Quieres un poco? –Gracias, pero no como hierba. –Pero... ¿qué harás si no comes nada? –Quizás muera de hambre y de sed. El roedor se quedó pensativo, luego se le acercó y le dijo: –No soy más que un insignificante conejo, así que, si tienes hambre, cómeme. Estoy dispuesto. El buen Dios, sorprendido por la reacción del conejito, le dijo:

40

–Puede que sólo seas un conejo, pero por tu generoso corazón, todo el mundo te recordará. Entonces lo levantó tan alto que llegó a tocar la luna, y ahí quedó estampada la figura del conejo. Después lo bajó y le dijo: –Ahí está tu imagen, dibujada sobre el brillo de la luna, para que los hombres de todos los tiempos recuerden la bondad de tu corazón. Moraleja: «La importancia de las personas no se mide por su físico, su fuerza o sus riquezas, sino por el valor de su corazón». Aguiluchos España (Basada en una leyenda azteca)


AGUI CONCURSO Los granjeros van a la ciudad.

El granjero Pepe y su familia fueron de vacaciones a la ciudad y encargaron el cuidado de la granja a sus animales. Todos ellos fueron a despedirlos. Busca en la escena: seis pañuelos, dos zanahorias, un sombrero, una pelota, un rastrillo, cinco huevos, un bolso, un gallo, una pala y un bigote.

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

noviembre 2021

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

41


CORREO

AMIGO

gustaba Desde niño me a mucho la revist quiero la se a or Aguiluchos, y ah n jos. Yo crecí co enseñar a mis hi Combonianos y los Misioneros e siento uno de hasta la fecha m ellos. Saludos. uez Salvador Rodríg

Gracias por mandarme cada mes mi revista Aguiluchos. ¡Qué Dios los socorra! Mariana Rivera

entos ¡Qué gratos mom e «Pini» cuando el padr nder ve nos llevaba a gu l y A iluchos! Esquila Misiona por seguir Muchas gracias con todas sus comprometidos misiones. árez Elsa Vergara Su

Muchas bendiciones al hermano Juan Carlos, es un verdadero ejemplo de vocación misionera, a pesar de las dificultades que conlleva la misión, él siempre se distingue por su sonrisa y la felicidad que irradia. Andrés Domínguez

EN NOVIEMBRE RECORDAMOS: 1 Todos los Santos 2 Fieles Difuntos 3 San Martín de Porres 10 Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo

21 Jesucristo, Rey del Universo 30 San Andrés, apóstol

14 Jornada mundial de los pobres 20 Revolución Mexicana / Día de la industrialización de África / Día universal del niño

42


te

g u il e c t o r e s a s lo r o p o E n v ia d t r ó n ic o c le e o e r r o c pp, p o r Wh a t sA l: y t r a d ic io n a

Mari Jo Martínez García Isabella González Sánchez

aguiluchos.org.mx

ar Galería de

revista interactiva entretenimiento formato de suscripción

Miguel Ángel López Sandoval

Bryan Santiago Granados

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

Aideé Paola Suárez Gómez

obras misioneras

Ximena Ochoa

¡Esperamos los tuyos!

55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com

noviembre 2021

43


Texto y fotos: P. Benjamín RODRÍGUEZ, mccj

Animación misionera en Jacona

Q

ueridos amigos de Aguiluchos, quiero contarles sobre la animación misionera en la ciudad de Jacona, Michoacán. Desde hace varios años, Jacona es visitada por muchísimos misioneros; es un pueblo de gente cálida y entregada a Dios.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

44


La ganadora por sorteo del Aguiconcurso es: Johary Llamas Sánchez

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Colima Rosa Judith Torres Padrón Estado de México Johary Llamas Sánchez Johary Llamas Sánchez

Jalisco Alondra Saraí Lepe Oaxaca Sophia del Valle Tamaulipas Bitza Bayoami Mtz. Ruiz

Alondra

Saraí Le

noviembre 2021

pe

45


1. Animales fantásticos y reales. Los nombres de estos curiosos

animales, reales, extintos y fantásticos, están mezclados. Reconoce y une a cada uno con su nombre. Además, señala si es real o fantástico (incluye aquí los extintos).

2. Jeroglíficos.

Observa atentamente cada letra, sílaba, número o dibujo para descifrar los jeroglíficos.

1. 2. Mariposa y Bizcochos.

Soluciones:

46


3. Enredada y con hambre. La ardilla tiene hambre y quiere comerse la avellana. ¿Puedes ayudarla a encontrar su camino?

4. Diferencias.

Descubre las 10 diferencias entre la escena de la izquierda y la derecha... ¡Fíjate bien!

4. 3.

noviembre 2021

47

Soluciones:


¡Casi termina el año!, ciérralo con broche de oro junto a un libro

$60 Cuentos para aguilectores (CD) Autores varios Estos cuentos fueron seleccionados especialmente por su valioso contenido de amor, fe y sabiduría. Todos nos dan un mensaje enriquecedor. (Duración: 42 min.)

La Virgen de Guadalupe y san Juan Diego P. Fidel González Fernández

$17

48

Más allá del rigor científico, nos encontramos con el hecho fundacional de un pueblo que le ha dado identidad, y como dice Miguel León Portilla, «es expresión de flor y canto».

$180 Biblia de América Traducción íntegra de los textos originales con introducciones, notas, mapas, cronología y vocabulario bíblico. Es la séptima edición, aprobada por la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx


Anton Pramstrahier

El misionero comboniano Tomás Herreros durante su labor evangélica en Kenia. Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines

Beca completa: $14,000.00 Beca parcial: $7,000.00

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

FUNDA UNA BECA

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.


Aldo Sierra

«Cuando experimentamos la fuerza del amor de Dios, cuando reconocemos su presencia de Padre en nuestra vida personal y comunitaria, no podemos dejar de anunciar y compartir lo que hemos visto y oído» (Papa Francisco)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.