Aguiluchos Jul-Ago21

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 56 No. 662-663

julio-agosto 2021 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

Vacaciones deportivas


Aguiluchos Es una revista de los Misioneros Combonianos

S omos un instituto misionero internacional integrado por sacerdotes y hermanos, fundado por san Daniel Comboni, primer obispo de África Central.

Nuestro carisma nos lleva a anunciar a Jesucristo a los pueblos que aún no lo conocen, a colaborar con las Iglesias más necesitadas y a ser testigos e instrumentos del reino de la Vida.

F e C

M d ( S B B B

S u ( S B B B


Q

Tiempo de vacaciones

Toño Alfaro

ueridos aguilectores, el saludo de este mes les llega mientras se encuentran de vacaciones. El año escolar que ha terminado lo recordarán como el que los mantuvo alejados de sus escuelas y de sus compañeras y compañeros. Fue difícil y requirió esfuerzos complementarios para adaptarse a las nuevas modalidades de enseñanza. El trabajo fue exigente y agotador, por momentos, pero fue una oportunidad para demostrar que podemos luchar contra toda adversidad. Tuvimos que aprender a utilizar herramientas nuevas para aprender y para estudiar; el esfuerzo ha valido la pena. Hemos crecido y descubierto que poseemos riquezas humanas que nos hacen mejores personas. Sin duda, nos falta el encuentro con nuestros compañeros y amigos, pero hemos aprendido que tenemos que cuidarnos más entre nosotros. Con las vacaciones llega el tiempo de un merecido descanso y la oportunidad de seguir desarrollando nuestros talentos lejos de las aulas. Es tiempo para explorar muchas cosas bellas de nuestra vida, como estar más tiempo con la familia o descubrir algunos lugares de nuestro país, para quienes tienen oportunidad de viajar. Es ocasión para vivir sin la presión de nuestros trabajos y responsabilidades, pero también para jugar un poco más, practicar nuestro deporte favorito o desarrollar nuestras habilidades artísticas. Las vacaciones también son buen momento para colaborar en las tareas de casa, ayudar a los papás con algún pequeño quehacer y crecer en la capacidad de hacernos útiles a los demás, así como experimentar la alegría de servir a las personas que queremos.

Antonio Alfaro

El saludo

Esperamos que este tiempo de descanso les permita llenarse de nuevas energías para volver con alegría a la escuela, y que en el nuevo ciclo escolar encuentren a sus maestros y compañeros para continuar la maravillosa aventura de seguir creciendo y formándose para ser las personas buenas que necesita nuestra sociedad. ¡Felices vacaciones! P. Enrique SÁNCHEZ G., mccj

julio-agosto 2021

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Enrique Sánchez González, mccj Subdirector P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza y P. Wédipo Paixão, mccj www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

Vacaciones deportivas Año 56 No. 662-663 julio-agosto 2021 Portada: Jorge Decelis

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 56 No. 662-663 julio-agosto 2021, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Enrique Sánchez González, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 22 de junio de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

SALUDO

6

FLIP

14

3

4 16

22

24 26

38 41

43

BEA Y LUCAS

EDUCAR PARA LA PAZ

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

GALERÍA DE ARTE

44

20

PERSONAJE DEL MES

ESTE MES

ANIMACIÓN MISIONERA

46

AGUIRED

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

AVENTURA MISIONERA

18

HABLO CON DIOS

PARA CHAVOS

36

FORMACIÓN MISIONERA

40

FÁBULAS DEL MUNDO

42

45

GRACIAS

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


e

Alberto Pimentel

FIN DE CURSO, S A I C A R G S O M DE AL SEÑOR Querido Dios, te agradezco por darme la oportunidad de terminar un año escolar más; por permitirme aprender todas las cosas que necesito para crecer como una persona que haga el bien en este mundo. Te pido que me permitas iniciar el próximo ciclo con mucha alegría y ganas de estudiar. Pero, también, quisiera pedirte por todas las niñas y niños que no pueden ir a la escuela y que son obligados a trabajar, para que les brindes la dicha de aprender y tengan compañeritos y maestros tan maravillosos como los míos. Amén. Por: Paulina GALICIA julio-agosto 2021

3


¿ ALGUNA VEZ HAN SIDO SUSPENDIDAS LAS OLIMPIADAS?

No dejes de cuidarte! Aguilector, recuerda que el coronavirus no se va de vacaciones; donde estés sigue con las medidas para prevenir contagios: lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, no toques tu rostro, usa cubrebocas cuando estés cerca de otras personas y mantén la sana distancia.

Los Juegos Olímpicos son un evento deportivo de escala mundial en los que cada cuatro años los atletas del mundo demuestran quién es el más alto, el más rápido y el más fuerte. Sólo fueron suspendidos en 1916, 1940 y 1944 debido a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial, aunque en el año 2020, en un hecho sin precedentes, tuvieron que ser pospuestos debido a la pandemia de Covid-19. ¿Sabías que México 68 es considerada como la mejor Olimpiada de la historia moderna? Esto debido a la cantidad de récords mundiales que los atletas rompieron en nuestro país. #OrgulloMexicano

AGUILUC

aña HOS Esp

¿Sabías qué?

4

África ntinente es el co dad or natali c o n m a y n d o, del mu itad ente la m m a d a aproxim población de la r es meno s. o ñ d e 20 a



¡Por fa!

6

¡Gu, Gu!

Cuéntanos una historia, Flip.


La del billete saltarín fue muy divertida.

¿Qué haces, das un paseo? Sí.

¡Cielos, un billete de cien kaleles!

¡Oye, ese billete tendrá un dueño!

¡Qué tontería! A ver, ¿de quién es este billete?

¡Claro, Flip! Pregunta de quién es y verás lo que ocurre...

julio-agosto 2021

7


¡Qué casualidad que todos hayan perdido un billete de cien kaleles!

¡Te lo dije, eh! El billete es mío.

8

¡No les da vergüenza!



N

W

E

S

» y a b m o B e d s e «Los ángel

E

il miabajan tres m tr ia d n I n la lgunos en

ianos. A meros sales n io s po tros en Bo o la n i, co lh e do ña D sa a ev ha en p or el capital, Nu La pandemia se sbordadas tra una séptie en d nc s co e d se a uí d do bay o ciu blación india. Aq . Aún sien al: mil 300 ia di m un e m n d ió n a ac bl p po la últiples ma parte de la ortaliazote de n m ar d e m las cifras de m u y n , e as m a al rí o de on min millones ligiones, s s por Covid-19 re do ta y ec s af y ia c s io n cree para dad, contag dia superó esperanza o. En mayo, In e d nt ie al o n n si ig n 0 s ja de más de 20 bles. de contagios y ás vulnera m s ás m lo los 20 millones ís pa o endo el segund mil fallecidos, si Estados l país undo, detrás de entes en e s re p s s lo o , afectado del m n s, cifras Los salesia talmente colapsado r de las graves sa pe A . os n o id ve Un que vi spitales t as remoros salesianos blan de ho blica, alde a ú h p e, en tres mil misione ía gi v hi de la tipo de en alimentos y kits sin ningún matorios y re c s s a io d ar ahí distribuyen nt la lu vo ais ulsa a nan grupos de talmente ue los imp o t q s a a t m l de ra además coordi o va mian que con las fa cia... Un p o s enfermos. En lo n lo e is a t n m is te s is ro a p as es e qu ete millon ayor com iben niños do a más de si alizar un m mbién rec re a T án . año han atendi s os «l le n b so ulnera finitivamente lias más v de personas. De y». geles de Bomba

fe en la Divina Providencia , porque no ponemos comida en el refrigera dor cada día. Son los habitantes de nuest ro barrio quienes lo hacen. El éxito depende de l público donante», añade el misionero. En India, los salesianos cuentan con 400 centros educativos, que estuvieron cerrados por la pandemia. Gracias a la colaboración de la empresa Team Spreadin g Smiles, se les facilitó la tecnología para im partir clases online durante la contingencia. Una experiencia que ahora usan también más de 25 ong’s que se dedican a la educación en todo el país. Con ayuda del Sneha Ch aritable Trust, el sacerdote salesiano Anil D’Sa creó un grupo de voluntarios llamado «G uerreros contra el Covid-19» en el hospital de Bangalore. Son 50 voluntarios, incluidos rel igiosos y religiosas, que trabajan en diferente s secciones del hospital. «Los guerreros» rec iben formación de expertos sanitarios para servir de asistentes a enfermeros y doctores. Distribuyen medicinas y alimentos a los pacie ntes de Covid-19 en los pabellones generales y cuidados intensivos, además, realizan tar eas para sustituir a un grupo de enfermeras sob recargadas. «¡Los saludamos a todos por su empatía, valentía y fortaleza. Dios los mante nga a salvo bajo su cuidado amoroso!», finaliz a el padre Anil.

Texto: África GONZÁLEZ Fotos: infoans.org S

julio-agosto 2021

W

N

E

W

N

E

S

14

que viven en situación de calle, continúan con actividades online que tienen por todo el país y acompañan espiritualmente a familiares de los fallecidos. Con una población que ya estaba al borde de la pobreza, la expansión del coronavirus dejó a la intemperie a personas que vivían, literalmente, al día. Es el caso de los millones que se dedicaban al comercio informal, ganando unas pocas rupias (moneda de India) y que se han quedado totalmente desamparados por el cierre de los mercados. En los meses que se decretó un confinamiento más severo los salesianos atendieron a más de 25 mil familias y a diez mil inmigrantes. También crearon un mecanismo para que los más vulnerables pudieran abastecerse: el Refrigerador solidario. Un «refri» en plena calle para que los más necesitados pudieran saciar su hambre y sed. «La idea es que ninguna persona que viva cerca de nuestras instituciones se acueste con hambre o no haya comido en todo el día», cuenta Adolf Furtado, misionero salesiano encargado de coordinar estas ayudas. Instalados desde enero pasado, y con una cadena de voluntarios y trabajadores sociales, el objetivo de estos «refris» portátiles es llegar a todas las personas que no encuentren trabajo o no puedan alimentarse o dar de comer a sus hijos. «Es un acto de

15


El Evangelio para los niños

Contra los maestros de la ley y fariseos Última parte Guión: Claudia Villalobos Dibujos: Alberto González ¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos hipócritas, que edifican sepulcros a los profetas y adornan los mausoleos… dicen:

Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros antepasados, no habríamos colaborado en la muerte de los profetas.

¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo escaparán a la condenación del fuego que no se apaga?

Con lo cual confirman que son hijos de quienes mataron a los profetas.

16




¡Sí, pero echo de menos a nuestros amigos.

¡Qué bien se está de vacaciones en la playa! ¿Verdad?

¡Mira, Bea! Una botella con un mensaje.

Será un mensaje S.O.S.

O el mapa de un tesoro.

¡A ver!

¡Vamos a buscarlo, Lucas!

¡Claro, seremos ricos!

20

¡Tienes razón, es el mapa de un tesoro! Creo que es de esta playa...

Empecemos subiendo por estas rocas.



Por: P. Wédipo PAIXÃO

transición, es decir, la post pandemia, momento histórico que quedará marcado en nuestra generación. Es posible que cuando seamos adultos digamos: «a mí me tocó vivir aquellos meses difíciles». Existe el dicho de que, en tiempos difíciles se hacen personas fuertes, ojalá así sea. Nosotros tenemos la posibilidad de realizar cambios significativos, sobre todo en el ámbito social, de sanar heridas y sembrar paz. Pero creo que una de las tareas más importantes es cultivarnos en el amor. Siempre hay que insistir en este mandamiento que Jesús nos dejó, porque sólo amando rompemos con el odio y en consecuencia con la violencia. Amar es ante todo respetar y dialogar, saber compartir. Nuestro reto, entonces, de aquí en delante será rezar como san Francisco de Asís: Oh Señor, hazme instrumento de tu paz. Donde hay odio, que yo lleve el amor. Donde hay ofensa, que yo lleve el perdón. Donde hay discordia, que yo lleve la unión. Donde hay duda, que yo lleve la fe. Donde hay error, que yo lleve la verdad. Donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza. Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría. Donde están las tinieblas, que yo lleve la luz. Oh Maestro, haz que no busque tanto: Ser consolado, sino consolar. Ser comprendido, sino comprender. Ser amado, sino amar. Porque: Es dando, que se recibe. Perdonando, que se es perdonado. Muriendo, que se resucita a la vida eterna.

22

C

l a r r e

c p J c c p s

c a u a a e t S

Israel Hernández

H

emos empezado un tiempo de

«Donde hay odio que lleve el amor»

v g q t r

v h d l



Por: Paulina GALICIA Fotos: MISIONEROS COMBONIANOS

D

urante su pontificado, el papa Francisco ha convivido con muchos deportistas profesionales. Además, es un gran aficionado del equipo de futbol San Lorenzo de Argentina, su país natal. Él se ha referido al deporte como uno de los muchos caminos que existen para convivir en paz y armonía con todos los que nos rodean y así acercarnos más a Dios. Aquí algunas de sus frases deportivas más recordadas:

«Con el deporte es posible construir la cultura del encuentro entre todos, por un mundo de paz».

ac ia

e D

t e , camino r o p h

«Un deporte inclusivo y fraternal es capaz de curar heridas, construir puentes y construir amistad social».

la

«En este periodo de pandemia se han tenido que suspender muchos eventos, pero florecen los mejores frutos del deporte: la resistencia, el espíritu de equipo, la fraternidad, el dar lo mejor de sí mismo… Fomentemos, pues, el deporte para la paz y el desarrollo».

«Me gusta ver el esfuerzo de las y los jóvenes en el deporte, porque es una maravilla. El deporte saca a relucir todo lo mejor que tenemos dentro. Continúen practicándolo porque lleva a una gran nobleza».

esp

«Las victorias más hermosas son las del equipo. Al futbolista que juega para sí mismo le decimos que “se come la pelota”: toma el balón para sí mismo y no mira a los demás. Siempre hay que jugar en equipo».

iritualidad

24

julio-agosto 2021

25


DANIEL

Resumen del capítulo anterior

el africano 4

Después se dirigen a su primera misión en tierras dinkas: la misión de Santa Cruz. Tienen que construir todo desde cero; hacer de cocineros, agricultores, albañiles. Además estudian la lengua local. Uno de sus compañeros, el padre Oliboni, cae enfermo, atacado por fiebres muy altas y muere... Junto al cadáver de su amigo, Daniel hace un juramento que guiará toda su vida:

DECIDEN DEJAR SANTA CRUZ Y BUSCAR OTRO LUGAR

26


LA BARCA SE ALEJA DE SANTA CRUZ.

QUERÍAMOS EXPLORAR EL RÍO SOBAT.

¿DÓNDE VAN AHORA?

¿QUIERES VENIR CON NOSOTROS, CHER? SÍ, ADEMÁS SOY DE AQUELLAS REGIONES.

BIEN, SERÁS NUESTRO GUÍA.

LA NAVEGACIÓN DURARÁ MÁS DE 15 DÍAS. ¿CÓMO LLEGASTE A SANTA CRUZ?

ME RAPTARON CUANDO ERA NIÑO Y ME VENDIERON COMO ESCLAVO. SUEÑO CON VOLVER A MI HOGAR.

LOS MISIONEROS, EN CUANTO LLEGARON A LA CONFLUENCIA DEL NILO BLANCO CON EL SOBAT, REMONTARON LA CORRIENTE DEL ESTE. NOS ACERCAMOS A MI REGIÓN. PERO... ¡NO ES POSIBLE! ¡DIOS MÍO, QUÉ DESASTRE!

27



Pedro Pablo Hernández

Para chavos

Por: Adriana MENDOZA

En México existen muchos prejuicios en torno a los adultos mayores; se dice que son desaseados e incapaces de aprender cosas nuevas. ¿Será verdad? ¿Qué significa llegar a la vejez? Es momento de replantear la idea que tenemos sobre esta etapa de la vida.

E

xiste la tendencia a pensar que las personas mayores son fuente de sabiduría. A diferencia de otras especies en la Tierra, los seres humanos aprendemos, recordamos y dialogamos, lo cual nos hace únicos. Hoy en día hablar de vejez es cotidiano, pero complejo, ya que se vive más tiempo, y también reforzamos varios estereotipos sobre esta etapa de la vida. Se abren muchas preguntas: ¿Son menos competitivos los ancianos?, ¿son más espirituales?, ¿tolerantes?, ¿generosos? Primero debemos tomar conciencia de que la vejez es una época de la vida, como la infancia, la juventud o la madurez, y tiene sus propios misterios, alegrías, placeres y dolores.

Al igual que otros momentos, tiene muchos cambios y características propias. Sin embargo, hay muchos prejuicios sobre esta etapa; algunos la ven como decadencia, falta de creatividad, que se tiene un cuerpo inútil; se piensa que los adultos mayores no son productivos ni eficientes. De acuerdo a varias encuestas realizadas por el Consejo nacional para prevenir la discriminación (Conapred) y una estadística sobre envejecimiento en nuestro país, los mexicanos en general tenemos la idea de que las personas mayores son dependientes, sucias, que son incapaces de hacer algo, que tienen una memoria deteriorada y que ya no aprenden. Terrible ¿no?

Ahora, analiza ¿cuál es tu idea de envejecer? En la época posmoderna se premia a la juventud como sinónimo de éxito; sin embargo, no tiene ningún mérito ser joven, y creer eso puede llevarnos a tomar medidas poco saludables mentalmente, como negarnos a crecer. Pero ¿cómo se llega a una vejez sabia? Si bien, ser anciano es ver la vida en retrospectiva, es evaluar, es fijar nuevos propósitos. Cada quien envejece de forma distinta, aprendemos de nuestras experiencias, y si vives cada etapa como se debe, podrás transmitir la riqueza de cada una, pero lo primero es escuchar a nuestros ancianos y no juzgarlos.

julio-agosto 2021

35




El agricultor y el diablo

U

n joven agricultor se encontró a un diablillo sentado sobre la tierra. –¿Qué haces ahí? –le preguntó con curiosidad. –Aquí hay un tesoro enterrado y no quiero que nadie lo descubra. –Pues esta tierra me pertenece y todo lo que hay aquí es mío. –Tuyo será, pero con la condición de que me des la mitad de tu cosecha durante dos años –dijo el diablo. El inteligente joven aceptó el trato, pero también puso una condición. –Tú te quedarás con lo que crezca de la tierra hacia arriba y yo con lo que crezca de la tierra hacia abajo. El diablillo aceptó con un apretón de manos y ambos se despidieron. El chico plantó betabel, que es una raíz, y cuando llegó el momento de la cosecha, apareció el diablo. –Vengo a buscar mi parte –le dijo al muchacho, mientras éste recogía cientos de betabeles. –¡No puedo darte nada! Este año sólo he plantado betabel, que crecen hacia abajo, en el interior de la tierra.

40

El diablo se enfadó y quiso cambiar las condiciones del acuerdo. –La próxima vez tú te quedarás con lo que brote sobre la tierra y yo con lo que crezca hacia abajo. Pasado un tiempo el campesino volvió a sembrar, y esta vez cultivó trigo. Meses después, a la hora de recoger el grano, apareció el diablo por lo suyo. –¿Dónde está mi parte de la cosecha? –Esta vez es trigo, así que todo será para mí –dijo el muchacho–. El trigo crece sobre la tierra, hacia arriba, así que no tengo nada que darte. El diablo pataleó, pero tuvo que cumplir su palabra, un trato es un trato, y jamás se puede romper. Se fue de ahí maldiciendo y el campesino fue a buscar su tesoro. Moraleja: El saber y la inteligencia son valiosas armas que hay que potenciar y saber usar en la vida. (Adaptación del cuento de los hermanos Grimm)


AGUI CONCURSO Diferencias obvias y no tanto. Encuentra las siete diferencias entre la postura de los dos chicos granjeros. Además, descubre las cinco que hay entre los dos diablillos.

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

julio-agosto 2021

41


estuvo como director de las revistas Aguiluchos y Esquila Misional pudimos constatar su pasión por la misión y su esfuerzo por transmitir el amor de Dios a la humanidad. Gracias por su compromiso y dedicación, incluso estando enfermo. Y sobre todo, gracias por su amistad. Claudia VILLALOBOS y Fernando DE LUCIO

Padre Enrique: Gracias por contagiarme de su alegría y su gran amor a Dios y así poder lograr expresar con mi trabajo las palabras de Nuestro Señor. Aprecio mucho los consejos y enseñanzas compartidas en este proyecto y confío en que seguiremos realizando muchos más, nunca pierda esa pasión y entrega que fortalece la misión.

Gracias

Padre Enrique: Durante los meses que

Padre Enrique:

a pesar de que tuve oportunidad de trabajar con usted en la redacción sólo por unos meses, su forma de trabajar, y de alegrar las juntas y revisiones seguirán muy presentes en todos nosotros y en Aguiluchos. Gracias por darnos (a nosotros y a sus lectores) todo el esfuerzo físico y emocional que puso en cada número bajo su dirección. No me despido, porque sé que seguiremos viéndonos y riéndonos de todos sus chistes, pero lo extrañaré en cada cierre. Paulina GALICIA

Vanessa AGUILAR

EN JULIO RECORDAMOS:

16 18

Nuestra Señora del Carmen Día internacional de Nelson Mandela 30 Día internacional de la amistad / Día mundial contra la trata

Y EN AGOSTO:

6 Transfiguración del Señor 9 Día de los pueblos indígenas 12 Día internacional de la juventud 15 Asunción de María 23 Día internacional del recuerdo de la trata de esclavos y su abolición 28 Día de los abuelos y adultos mayores

42


te

or u il e c t o r e s p g a s lo r o p E n v ia d o s t r a d ic io n a l: o e r r o c y p Wh a t sAp

Maximiliano

Emilio Muñoz Colorado (Huatusco, Ver.)

aguiluchos.org.mx

ar Galería de

revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

Sofía Escamilla (Jalisco)

Mónica Guadalupe Maciel (Tingüindin, Mich.)

Emilio Muñoz Colorado (Huatusco, Ver.)

María Camila Sandoval Alcántar (Peribán, Mich.)

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

¡Esperamos los tuyos!

55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com

julio-agosto 2021

43



n j

a n a y

La ganadora por sorteo del Aguiconcurso es: María Reyes Almendariz

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Ciudad de México Samantha López

Paula Sofía Pérez

Estado de México Carlos Alberto Hernández María Selene Morales A. Velasco Guanajuato María Reyes Almendariz Rosa Díaz Jalisco María Inés Hernández

Mía C. Lara

Rosa Díaz

A. Velasc

o

Michoacán Vania Lizbelh Cervantes Stephanie Correa Puebla Paco, Carlos y Rafael Leal Berenice Pérez Paula Sofía Pérez Veracruz Mía C. Lara Zacatecas Andrea Muro Juárez

A. Velasco

María Reyes Almendariz

julio-agosto 2021

45


Soluciones :

1.

¡Sirven para entrenar la mente!

2. Jeroglíficos. Mira con atención cada letra, sílaba, número o dibujo y descubre estos jeroglíficos.

1. Diferencias. Descubre las 10 diferencias entre las escenas izquierda y derecha. ¡Fíjate bien!

2.

46


julio-agosto 2021

47

Solución:

3. De viento: Acordeón, flauta y armónica. De cuerda: Chelo, guitarra y violín. De percusión: Xilófono, bombo, piano (instrumento de percusión y cuerda) y pandereta.

sopa de letras descubrirás 10 instrumentos musicales. Mira con atención y di cuáles son de viento, de cuerda y de percusión.

3. Sopa de letras. En esta


Este verano viaja sin salir de casa, leyendo un libro

$65 Voces de esperanza

Los primeros misioneros de América. Los primeros evangelizadores de América no llevaban consigo grandes proyectos ni medios de extraordinaria eficacia. Estaban colmados de ardor misionero y el deseo de hablar y de dar testimonio de Jesucristo.

El Gran Juego de la Biblia

$150

48

Una forma original de divertirse en familia, con amigos y catequistas, y aprender valores y formación cristiana. Incluye: tablero, tarjetas, dado, calcomanías, póster e instructivo. ¡Son tres juegos en uno: El Gran Juego de la Biblia, La Carrera de los Valores y Memoria!

$10 San Daniel Comboni

Claudia Villalobos Palacios

Este folleto te presenta a manera de historieta, y a grandes rasgos, los principales momentos de la vida de san Daniel Comboni.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx


Guillermo Chacón

El padre Guillermo Chacón, misionero comboniano de Costa Rica, celebrando una primera comunión.

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Beca completa: $14,000.00 Beca parcial: $7,000.00

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

FUNDA UNA BECA

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.