Aguiluchosjulioagosto

Page 1

don de Dios

Año 53 No. 626-627 julio-agosto 2018 $20.00

Vida silvestre: ISSN 0187-9146

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x


Aguiluchos es una revista de los Misioneros Combonianos Somos un instituto misionero internacional integrado por sacerdotes y hermanos, fundado por san Daniel Comboni, primer obispo de África Central. Nuestro carisma nos lleva a anunciar a Jesucristo a los pueblos que aún no lo conocen o no lo conocen suficientemente, a colaborar con las Iglesias más necesitadas y a ser testigos e instrumentos del Reino de la Vida.

Combonianos en México... Nuevo León: Monterrey Tel. (01 81) 81 90 47 61

Guanajuato: San Francisco del Rincón Tel. (01 476) 743 05 47

Ciudad de México: Xochimilco Tel. (01 55) 56 76 05 67 Moctezuma Tel. (01 55) 55 71 68 88 Tabacalera Tel. (01 55) 55 92 38 33

Baja California Sur: La Paz Tel. (01 612) 122 21 21 Jalisco: Guadalajara Tel. (01 33) 36 28 53 77

Veracruz Comalapa

Michoacán: Sahuayo Tel. (01 353) 532 11 11

Guerrero: Cochoapa El Grande Metlatónoc

Morelos: Temixco Tel. (01 777) 325 02 84

R


El saludo

Vacaciones:

entrar en otra dimensión

H

MISIONEROS COMBONIANOS-Chorrillos

ola. Después de tantos meses de estudio, tienes ante ti un periodo de merecidas vacaciones. El término, por definición, procede del latín vacatio y hace referencia al descanso de una actividad habitual. Se trata del lapso en el cual las personas que estudian o trabajan suspenden temporalmente sus obligaciones para entrar en otra dimensión. Queridos aguilectores y aguilectoras, en este número doble de su revista amiga van a encontrar, también en las secciones fijas, algunas sugerencias para hacer de este periodo de merecido descanso no sólo un tiempo de inactividad, de entrar sin control en el mundo de las redes sociales, los juegos instalados en la computadora, la tableta, el iphone o la consola. Es posible realizar actividades sin que caigamos en una vorágine de acciones que acaben por agotarnos. A este propósito, quiero compartirte algo que observé durante mis diez años de permanencia en Perú. La parroquia a la que fui destinado en la periferia de Lima, en una zona muy cercana al mar, se organizaban en casi todas

P. Jorge GARCÍA C.

nuestras comunidades las famosas «vacaciones útiles». En ellas abundaban las actividades como nivelación académica de diversas materias, manualidades, talleres: de pintura, dibujo, teatro, lectura, ortografía... Pero también deporte, visitas a museos, a la playa, a pequeños y sencillos centros vacacionales cercanos a Lima. Aquello era una fiesta. A propósito, si no lo has hecho, te invito a entrar en el fantástico mundo de las mandalas. Pintarlas te proporcionará relax y serenidad y te hará más creativo. Y, lo más hermoso, te hará soñar un mundo más colorido y luminoso; opuesto a la realidad de violencia y oscuridad en la que estamos inmersos. En las fechas a recordar, en la página 3 de este número, encontrarás numerosos temas sobre los que puedes interesarte junto con tu familia, tus amigos, la parroquia, porque repercuten en nuestra relación con la sociedad, la cultura y la naturaleza. Felices, serenas y creativas vacaciones.

julio-agosto 2018

1


Índice

El saludo Vacaciones...

......1

Correo amigo

......3

Galería de arte

......4

Hablo con Dios Por mis abuelos

......5

Flip

......6

En la redes de Jesús

....20

Actividades para vacaciones

Santos misioneros Santa Mónica y...

....36

...21

Red Aguilucho

....22

Personajes africanos Letras de paz

....37

Este mes Vida silvestre

....24

Formación misionera La transfiguración...

....38

Oración misionera A cuidar el planeta

....26

Ciencia Estequiometría

....40

Cuentos y fábulas La pregunta en...

....42

Para chavos como tú Fin de los ciclos

....43

Aguiconcurso

....44

Participantes

....45

EntretenT

....46

Lecturas misioneras

...48

Jesús, una historia de amor Entrada en Jerusalén ....14

Derechos y responsabilidades Día internacional de...

Valores... Consideración

Aventura misionera Una biblioteca para todos ....30

....15

El Evangelio para los niños Un signo del cielo

....16

Servicio especial Trabajadores...

....18

Misión Posible Abolición de la trata...

....32

Países del mundo Belice

...34

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Redes Sociales P. Gabriel Estrada Santoyo, mccj Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, Pepita y Hna. Mayra Mena

....28

Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Aguiluchos año 53 No. 626-627 julio-agosto 2018, es una publicación mensual editada por los Misioneros www.aguiluchos.org.mx Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, aguiluchos@hotmail.com / aguiluchos@prodigy.net.mx Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: ADMINISTRACIÓN P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho Administrador: P. Anastacio Martínez García, mccj al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados Tabacalera - 06030 - Del. Cuauhtémoc - Cd. de México; por la Comisión Calificadora de Publicaciones o llame al teléfono o envíe un fax: y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60; Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09o escriba un correo electrónico: 0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. combomis@prodigy.net.mx Avena No. 17, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, Precio del ejemplar $ 20.00 C.P. 09810. Este número se terminó Suscripción anual $ 200.00 de imprimir el 20 de junio de 2018, Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 con un tiraje de 14,000 ejemplares. Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u

Vida silvestre, don de Dios Año 53 - No. 626-627 julio-agosto 2018 Portada: Vanessa Aguilar

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


C

orreo Amig

o

s envío un diEstimados amigos, le n motivo del bujo que elaboré co celebración día de Pentecostés, as de la Pasque acontece a 50 dí la venida del cua, y que recuerda elentes vacaEspíritu Santo. ¡Exc ciones a todos! Barrientos Luis Domingo Solano (Puebla)

¡Hola! A través de sde hace os. Los conozco de este ch lu ui Ag de n ió cc se da Jo re br as la an eve mensaje que a m s er do H s Salu la de ón ci les ra la Congrega un enviamos por tiempo. Trabajo pa han proporcionado e M co r. rr bo eo la an gr por su electrónico les una biblioteca y la finas. Los felicito de o rg re ca co a ry to ya que es damos que los qu los niños de e tr en gran aprendizaje, a ur ct er le em la os para fomentar de la mucho y que de revista la utilizo orar los pósteres ab se el am ra os pa e rv si me respeto, la de todo corazón que primaria, también Dios er valores como el ov om pr ra pa o m ar algunos. Sus los bendiga siempre. on ci escuela, así co en m r po ad sponsabilid o en mi Fam. Ruiz Menes solidaridad y la re eles han destacad es rt ca is m y os os rm y sigan (Córdoba, Veracr do to r po as dibujos son muy he ci ra ¡G . uz) los siga iluminando escuela. Que Dios fe! con ese espíritu de México) Anónimo (Ciudad de

Fechas para recordar en Julio 4 Día internacional de la vida silvestre 11 Día mundial de la población / Día del árbol 22 Día internacional del trabajo doméstico

Fechas para recordar en Agosto 9 Día internacional de los pueblos indígenas 12 Día internacional de la juventud 15 Asunción de la Virgen María 22 Día mundial del folclor 23 Día internacional del recuerdo de la trata de esclavos y su abolición 28 Día del adulto mayor 30 Día internacional de los desaparecidos julio-agosto 2018

3


Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

rte a e d a Galerí los tripulantes: Enviados

s!

¡Esperamos los tuyo

por

Jaqueline Esquivel Chávez (Sahuayo, Mich.)

Joseline Espinoza Nieto (Sahuayo, Mich.)

Guadalupe Arroyo Estrada (Sahuayo, Mich.)

Ivanna Murillo Alejandre (Morelia, Mich.)

Danna Alessandra Vallejo (Sahuayo, Mich.)

Dulce Yareli Arévalo (Sahuayo, Mich.)

.org.mx interactiva

WhatsApp 55 62 15 79 14

entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

4

julio-agosto

2018

correo electrónico a: aguiluchos@hotmail.com


Hablo con Dios

Por mis abuelos Querido Jesús, te pido por mis abuelitos. Dales mucha salud. Ayúdalos para que estén bien, contentos, sanos, que tengan lo necesario para ser muy felices, y que no les falte nunca la alegría y las ganas de vivir. Que no se sientan solos ni tristes o cansados. Que descubran que Tú estás siempre con ellos, porque nos quieres a todos y nunca nos abandonas. Déjame quererlos mucho, visitarlos, cuidarlos con cariño y atenderlos como merecen. Acompáñalos siempre, Señor. Que te sientan a su lado. Muchas gracias por mis abuelos.

Guía Infantil

Marcelo A. Murúa (Buenasnuevas.com)

julio-agosto 2018

5


AquĂ­ estaremos seguros. Este ĂĄrbol es muy consistente.

ÂżConsistente, eh?

6

julio-agosto

2018


¡Alto ahí! ¿Es que no van a tocar un libro en todo el verano?

¡Pues no! Hemos sacado buenas calificaciones en todas las materias.

Pero conviene repasar un poco...

¡Nada de eso! No vamos a dar marcha atrás.

Así se habla. ¡A jugar todo el verano!

¿Trabajar? ¡Ja!

¡Gu, gu!

julio-agosto 2018

7


Vamos a celebrar el fin de curso con una comida a la orilla del río, ¿Quién me ayuda con estas canastas?

¡Yo!

¡Yo!

En serio... ¿no piensan hojear un solo libro?

¡Qué nooo...!

¡Qué necedad!

¡Gu, gu!

¡Ejem! Espera, cariño. Yo te prepararé un bocadillo.

8

¡Nada de trabajo!

julio-agosto

2018


julio-agosto 2018

9


Jesús, una historia de amor

Entrada en Jerusalén ( Mateo 21,1-11)

REFLEXIONA:

it a Po r : Pep

Jesús estaba convencido de la sencillez de su espíritu y decidió entrar a Jerusalén de la manera más humilde posible. A Dios le gustan los corazones nobles, sencillos, los ojos limpios y de oído atento a su Palabra.

14

julio-agosto

2018


Valores...

Consideraciรณn na ndo P o r : Fe r IO D E LU C

Los valores

Una persona considerada es, sin duda, alguien que estรก dispuesta a ayudar (Anรณnimo).

julio-agosto 2018

15


El Evangelio para los niños

Guión: Claudia Villalobos Dibujo: Israel Escamilla

Un signo del cielo

Cuando llega la tarde ustedes dicen:

Muéstranos una señal del cielo.

«Hará buen tiempo, porque el cielo está rojo».

16

julio-agosto

2018


Y por la mañana:

«Hoy habrá tormenta, pues aunque el cielo enrojece está nublado».

Saben discernir el aspecto del cielo, pero no los signos de los tiempos.

Y sin más los dejó y se fue.

Esta generación perversa e infiel reclama una señal, pero sólo se les dará la señal de Jonás.

Si desean conocer más sobre este pasaje lean Mateo 16,1-4.

julio-agosto 2018

FIN 17


Servicio especial

plus.google.com

TRABAJADORES DOMÉSTICOS

E

l Día internacional del trabajo doméstico se celebra cada 22 de julio. Se declaró oficialmente en 1983 para reconocer la contribución de las labores en los hogares, actividades que son objeto de discriminación, sobre todo económica.

18

julio-agosto

2018

Ellos constituyen una gran fuerza de trabajadores informales y se encuentran entre los más vulnerables. Laboran con frecuencia sin condiciones de empleo claras, muchos no están registrados, y son excluidos del alcance de la legislación. Hoy en día, existen al menos 67 millones de trabajadores domésticos en el mundo y, aunque muchos hombres desempeñan estas labores, siguen predominando las mujeres con 80 por ciento. Se dedican a limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, cuidar niños, ancianos o personas enfermas; otros son jardineros, vigilantes o choferes, incluso se ocupan de las mascotas.


El Financiero

WordPress.com

Gananci.com

eltiempo.com Vive más

Estas personas con frecuencia reciben salarios bajos, realizan jornadas muy largas, no tienen garantizado un día de descanso semanal y, algunas veces, están expuestas a abusos físicos, mentales y sexuales. Nosotros tenemos mucho que agradecerles porque nos facilitan las labores de la casa. Nos ayudan a organizar nuestras cosas, algunos nos cuidan y nos quieren como si fuéramos sus hijos. Por esto y más te proponemos que tú también los quieras y, si es posible, les ayudes a desempeñar mejor sus labores en la casa. ¡Podrían ser nuestros amigos! P

julio-agosto 2018

Por: Lulú

19


En las redes de JesĂşs

E

20

stamos de vacaciones, y entre otras actividades recreativas, es interesante explorar en la web actividades que nos permitan estar activos en la bĂşsqueda de diversiĂłn y conocimiento.

julio-agosto

2018


Acti vidade s para vacacione s

La Pr e ns a

Practica un deporte en equipo. Aprender una nueva actividad ayuda a que tu cerebro sea más inteligente y se oxigene, mantienes una condición física buena y además, si lo haces con tu familia o amigos, es más divertido.

W ix . c o m

Realiza experimentos caseros. Si lo tuyo es quedarte tranquilo en casa, te sugiero experimentar con masa casera, mejor conocida como slime, que estira y no se rompe. Te divertirás y aprenderás un poco de química.

Yo

ub

e

Juega al karaoke. Pide a un adulto que ponga canciones en internet con letra para que cantes fácilmente. Si no tienes computadora, escucha tu canción favorita y escribe la letra para que cuando vuelva a sonar la leas y la cantes. Recuerda que con amigos o familiares es mejor y divertido.

Sal al parque a pintar. Es una manera de relajarse y usar tu creatividad, te sorprenderá cuánta imaginación hay en tu mente y la aprovecharás para compartirla con los demás.

Visita museos. Siempre hay algo nuevo e interesante que aprender y qué mejor manera de hacerlo que visitando los museos sin que te hayan enviado de la escuela, seguro hay uno cerca de tu casa y que te sorprenda.

ut

¿T

e aburres en vacaciones? ¿Estás cansado de hacer lo mismo todos los días? ¡No te aburras! Mejor checa estas recomendaciones para salir de la rutina y divertirte.

Lee un libro. A muchos nos encanta leer, pero no siempre tenemos tiempo. ¡Las vacaciones son la mejor oportunidad para hacerlo! Te aseguro que pasarás un rato relajado, aprenderás y echarás a volar tu imaginación.

Ahora sí, ¡ya no tienes pretexto para aburrirte. ¡Saca tu lado artístico! Eréndira GONZÁLEZ R.

julio-agosto 2018

21


¡A preparar aguas!

¿Por qué los niños no se cansan?

FA0

tucucu.com

n estos días de vacaciones siempre da mucha sed, así que refréscate preparando para tu familia agua de alfalfa con piña. Ingredientes: 5 litros de agua, hielo al gusto, 200 gramos de alfalfa, 4 tazas de piña y azúcar al gusto. Preparación: Lava y desinfecta el alfalfa. Licúa todo hasta tener una mezcla homogénea. Cuela y agrega hielo al gusto. Pero si prefieres el tamarindo, prepara la siguiente receta: 3 tazas de tamarindo pelados, 3 litros de agua, azúcar, hielo. Preparación: Con la ayuda de un adulto, en una ollita calienta 3 tazas de agua y coloca los tamarindos, cocina por 10 minutos o hasta que estén suaves. Ya fríos, limpíalos, retira los huesos, extrae la pulpa y reserva. Mezcla la pulpa con el resto del agua, endulza con azúcar a tu gusto. Agrega hielos y disfruta. Redacción

pizcadesabor.com

Red @guilucho E

C

ualquiera que haya pasado una tarde jugando con niños habrá comprobado que son capaces de continuar saltando y corriendo cuando los adultos ya están extenuados. La ciencia explica que esto se debe a que los músculos infantiles no sólo muestran gran resistencia a la fatiga, sino que también se recuperan del ejercicio de alta intensidad más rápidamente que los atletas adultos. Lo anterior fue comprobado a través de un estudio publicado en la revista Frontiers in Physiology que compara la producción de energía y la recuperación muscular tras el ejercicio en grupos de niños y sus mayores, tuvieran o no rutinas deportivas. Abc.es

22

julio-agosto

2018


telefenoticias.com 4-crocs

¡Cuidado con tus zapatos!

Por un mundo sin hambre

«S

¿Dónde se practica el rafting?

5-hambre

esde 2002 se han vendido más de 300 millones de pares de zuecos de plástico alrededor del mundo. En verano es muy común este tipo de calzado. Sin embargo, hay que tener cuidado con los Crocs –así se llama la marca que los lanzó– de imitación. Algunas de estas falsificaciones están hechas de resinas y plásticos tóxicos provenientes del reciclaje de recipientes usados para almacenar productos químicos para plantas. Al sudar, el pie absorbe estos tóxicos. Aguiluchos España

istema alimentario saludable, dieta saludable, vida saludable. Corre por ello», este es el mensaje que mandó Usain Bolt, el mayor velocista de todos los tiempos, invitando a todos a correr por un mundo sin hambre. El video fue presentado durante la conferencia regional de la FAO que se celebró en Jamaica del 4 al 8 de marzo pasados. En América Latina y El Caribe ha aumentado el hambre por primera vez en las últimas dos décadas. Redacción

bosquedefantasias.com

D

E

l rafting suele practicarse en ríos y torrentes. Raft es una palabra inglesa que significa balsa. Actualmente son balsas neumáticas para varios pasajeros. El rafting permite descender rápidamente un río o un torrente de montaña sin correr demasiados riesgos: los laterales llenos de aire de la balsa amortiguan los golpes si se choca, por ejemplo, contra las rocas. Bosquedefantasías.com

julio-agosto 2018

23


Este mes...

E

Vida silvestre

l Día internacional de la vida silvestre se celebra cada año el 4 de julio. Se trata de una fecha para defender a todos aquellos seres vivos que viven de forma silvestre.

Vida silvestre o salvaje son todos los vegetales, animales y otros organismos sin domesticar que habitan un lugar sin haber sido introducidos por los seres humanos. Este tipo de vida se encuentra en todos los ecosistemas: desiertos, bosques tropicales, planicies y otras áreas. Los organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de los humanos, después de muchas generaciones. Hoy en día la intervención de los seres humanos provoca varios problemas y graves consecuencias en la vida salvaje entre las que se encuentran: de reproducción, cambio en la cadena alimenticia, extinción de especies, plagas, destrucción o fragmentación de hábitats y especies introducidas. Se calcula que

24

julio-agosto

dicho estilo de vida se ha reducido en 52 por ciento entre 1970 y 2014, según informe de World Wildlife Fund. El papa Francisco escribió una encíclica en 2015 titulada Laudato si’, en ella nos invita a cuidar nuestro planeta, y para ello nos dice que san Francisco de Asís cantaba laudato si’ (Alabado seas, mi Señor). «En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos...» (1). «Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes...» (2). ...En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida, como por ejemplo el uso correcto de las cosas, el orden y la limpieza, el respeto al ecosistema local y la protección de todos los seres creados... En la familia se aprende a pedir permiso sin avasallar, a decir “gracias” como expresión de una sentida valoración de las cosas que recibimos, a dominar la agresividad o la voracidad, y a pedir perdón cuando hacemos algún daño. Estos pequeños gestos de sincera cortesía ayudan a construir una cultura de la vida compartida y del respeto a lo que nos rodea» (213).

2018


Oración cristiana con la creación Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas, que salieron de tu mano poderosa. Son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús, por ti fueron creadas todas las cosas. Te formaste en el seno materno de María, te hiciste parte de esta tierra, y miraste este mundo con ojos humanos. Hoy estás vivo en cada criatura con tu gloria de resucitado. Alabado seas. Espíritu Santo, que con tu luz orientas este mundo hacia el amor del Padre y acompañas el gemido de la creación, tú vives también en nuestros corazones para impulsarnos al bien. Alabado seas. Señor Uno y Trino, comunidad preciosa de amor infinito, enséñanos a contemplarte en la belleza del universo, donde todo nos habla de ti. Despierta nuestra alabanza y nuestra gratitud por cada ser que has creado. Danos la gracia de sentirnos íntimamente unidos con todo lo que existe... (Papa Francisco)

Lulú

julio-agosto 2018

25


OraciĂłn misionera

A cuidar el planeta El dĂ­a mundial de la vida silvestre celebra la belleza y la variedad de flora y fauna silvestres, y se crea conciencia para conservar estas formas de vida.

26

julio-agosto

2018

Por : May ra ME NA, mc


Derechos y responsabilidades

Día internacional de la juventud S

Datos interesantes

La actual generación de jóvenes es la más numerosa de la historia con mil 800

28

junio 2018 julio-agosto

egún la ONU, al grupo de personas comprendidas entre los 18 y los 29 años de edad se les denomina jóvenes. Actualmente ellos conforman la generación más numerosa de la historia.

CC NEWS

La juventud es el tránsito entre dejar de ser un niño para convertirse en un adulto. Según algunos psicólogos abarca de los 15 a los 29 años de edad, se ha alargado porque las sociedades de hoy esperan que contribuyan al desarrollo de sus países. En esa edad, las personas se caracterizan porque empiezan a independizarse, cambian sus intereses y las personas con las que se identifican, se distancian de su familia, incursionan en nuevos espacios, abren sus horizontes, van teniendo mayores oportunidades de intercambio y de interacción con otros grupos sociales y otras culturas, y toman decisiones que los van llevando a la adultez. «Su imaginación, sus ideales, su energía y su visión son imprescindibles para el desarrollo continuado de las sociedades de que forman parte», dice la ONU. Ellos tienen mucho que aportar para el cambio social, el desarrollo económico, la innovación tecnológica, la transformación cultural, así como el mantenimiento y el fomento de la paz.

Por: Claudia VILLALOBOS

millones en el mundo. «Esto supone una oportunidad increíble, pero también plantea algunos problemas», señala la enviada para la juventud Jayathma Wickramanayake de la ONU. Comenta lo anterior por los 73 millones de jóvenes desempleados y 400 millones que no tienen acceso a servicios de salud esenciales. Así como por los más de 600 millones que viven en en-

2018


fundacionunam.org

tornos frágiles o afectados por conflictos. «Esta situación debe cambiar», sostiene Jayathma Wickramanayake.

En México

En nuestro país, hay 34 mil 268 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 9 mil 404 son jóvenes, o sea, casi 30 por ciento. Uno de cada tres desaparecidos en México tiene entre 15 y 24 años de edad, esto de acuerdo con cifras recabadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) entre enero de 2007 y enero de 2018. Hasta la fecha, los estados con más jóvenes desaparecidos son: Tamaulipas, Sinaloa, Estado de México y Jalisco. Pero no es todo. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, alrededor de 30 mil niños y jóvenes en México

trabajan para la delincuencia organizada en actividades que van desde la extorsión y el tráfico de personas, hasta la piratería y el narcotráfico. También duelen los jóvenes sin estudiar ni trabajar, es decir los llamados «ninis», que actualmente suman 3.9 millones de personas de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Educación y Empleo elaborada por el INEGI. Este grupo poblacional le cuesta a México 194 mil 90 millones de pesos anuales, según un reporte de la OCDE publicado en enero de este año. Y podríamos mencionar otros datos preocupantes, pero mejor recordemos que este Día internacional de la juventud, celebrado el 12 de agosto, nos invita a transformar la violencia, los conflictos, la falta de oportunidades… para ofrecer un mejor futuro a los jóvenes.

julio-agosto 2018

29


Una biblioteca para todos

E

l padre Pedro Pablo Hernández, originario de León, Guanajuato, llegó a Adola hace 17 años. Es una de las seis misiones combonianas al sur de Etiopía, una región enclavada y bendecida por verdes montañas y tierras fértiles. Su objetivo era cumplir un sueño de la infancia: ser misionero. Además de su trabajo de evangelización, ha construido una biblioteca para que los alumnos de secundaria y universidad puedan estudiar.

30

julio-agosto

2018


ajar ían trab ata r e b e d No s tr s, eso e los niño rsonas. de pe

E L B I S IÓN PO

MIS

aura E.

Guión: L

ta a r t a l e d n ó i c i l o Ab as n o s r e p de Los niños y

z Gonzále

Dibujo:

las mujeres son los que más sufren de estos abusos.

camilla

Israel Es

La ONU estableció un día para concientizar sobre la abolición de la esclavitud, ya que afecta a la población más vulnerable.

La trata en el co de personas c onsiste mercio il para dis egal de human os tintos fi nes.

32

julio-agosto

2018

Explotación sexual, trabajos forzados extracción de órganos son algunos propósitos de la trata.


Hace mucho Daniel Comboni luchó por la libertad de los esclavos en África.

Fue uno de los primeros que trabajó para erradicar la esclavitud. Sigamos su ejemplo y entrega.

Cuando haya oportunidad ofrezcamos ayuda a nuestros hermanos .

es oridad Las aut iedad y la soc batir com deben e gar est y casti o. delit

La libertad es un derecho humano y nadie debe ser esclavizado.

lgo. hacer a le! s o m e pod posib Todos misión a r t o s ¡Ésta e

julio-agosto 2018

FIN

33


PaĂ­ses del mundo

V pinterest.com

Belice

isitemos un paĂ­s centroamericano en donde convergen las herencias de la cultura maya, los antiguos esclavos negros y los legendarios piratas ingleses en escenarios paradisiacos de El Caribe.

34

julio-agosto

2018


Santos misioneros Santa Mónica y san Agustín Alberto González

Por: Lulú

M

ónica nació en Tagaste (actual Argelia) en el año 332. Sus padres eran cristianos. Se casó con Patricio, pagano ya mayor, hombre muy enérgico y de temperamento violento. Mónica soportó con paciencia el adulterio y las cóleras de su marido. Pronto se ganó el afecto de su suegra y con el tiempo convirtió a su esposo al cristianismo. Mónica tuvo tres hijos, uno de ellos fue Agustín, que le dio muchas alegrías por sus

36

julio-agosto

éxitos en los estudios, pero la hizo sufrir por su vida descarriada. A los 28 años se convirtió al cristianismo y se bautizó. Mónica y Agustín se reunieron en Casiaco para ir a África, pero se detuvieron en Cività Vecchia, y en Ostia Mónica murió en el año 387. La Iglesia la recuerda el 27 de agosto de cada año. Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, actual Souk Ahras, Argelia, al norte de África. Su padre lo envió a estudiar gramática, pues poseía gran capacidad en las letras. De igual manera sentía atracción hacia el teatro y mostró su genio retórico sobresaliendo en concursos poéticos. En la búsqueda de la respuesta a la verdad, Agustín llegó al maniqueísmo creyendo que ahí la encontraría; años después, decepcionado, la abandonó. En 383 asistió a las celebraciones litúrgicas del obispo Ambrosio en Roma, donde conoció los escritos de Plotino y las epístolas de Pablo de Tarso que fueron un estímulo para su conversión al cristianismo en 385. A los 33 años de edad fue bautizado en Milán. En Tagaste, Agustín vendió todos sus bienes y el producto de la venta lo repartió a los pobres. Se retiró con unos compañeros a vivir en una pequeña propiedad para hacer vida monacal. En el año 391 fue elegido para ser ordenado sacerdote, y en 395, obispo. Agustín predicó y escribió muchas obras, participó en varios concilios, polemizó con maniqueos, donatistas, arrianos, pelagianos, priscilianistas, académicos, que iban contra la doctrina cristiana de ese entonces. Murió en Hipona el 28 de agosto del año 430. Sus restos se encuentra en Pavía, en la basílica de San Pietro in Ciel d’Oro.

2018


Alberto González

E

Letras de paz

l Premio Literario de la Paz es un galardón único en el mundo que se entrega cada año en Estados Unidos y valora aquellos trabajos que «promueven la paz, la justicia social y el entendimiento global», fue entregado a la escritora ghanesa Yaa Gyasi por su primera novela, Volver a casa, en la que habla de inmigración y esclavitud. Yaa nació en Mampong, Ghana, en 1989 y se trasladó a Estados Unidos con sus padres y dos hermanos cuando apenas tenía dos años de edad. Su familia vivió en Ohio, Illinois, Tennessee y finalmente se estableció en Huntsville (Alabama). En 2009, mientras estudiaba Literatura en la Universidad de Stanford obtuvo una beca de investigación para viajar a su país de origen. Visitó el Castillo de Costa del Cabo en Ghana, donde hace siglos se haci-

naban miles de africanos antes de ser vendidos como esclavos. Este acontecimiento la inspiró para su libro. Gyasi tardó seis años en escribir su novela. «La trama de esta cautivante historia se desarrolla en la costa suroccidental de África –República de Ghana– y en Estados Unidos desde el siglo XVIII hasta el presente. Hijas de una misma madre y de padres pertenecientes a dos etnias distintas, Effia y Esi son dos hermanas de sangre que nunca llegarán a conocerse. Sus caminos están irremediablemente destinados a separarse: así, mientras Effia es obligada a casarse con un gobernador inglés y a residir en una fortaleza junto a la costa, Esi es capturada y enviada como esclava al sur de Estados Unidos. La narración va trazando, el devenir de las dos ramas de la familia, protagonistas de conmovedoras historias de aflicción, esperanza y superación en el marco de una serie de relevantes acontecimientos históricos: las guerras tribales, el negocio del cacao, la llegada de los misioneros, la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, la Gran Migración Negra, la lucha por los derechos civiles y el renacimiento del Harlem en los años 20, hasta llegar a la epidemia de heroína de los 70». P

REDACCIÓN

julio-agosto 2018

37


Fano

Formación misionera

Esta fiesta de la Iglesia se celebra el 6 de agosto, y hace referencia al pasaje evangélico que nos recuerda la importancia de seguir y escuchar a Jesús, quien nos envía a ser sus testigos ante el mundo.

La transfiguración de Jesús

«T

ransfiguración» significa que una persona puede cambiar de aspecto. Es un acontecimiento maravilloso que sucede en lo alto de una montaña, pero también una vivencia que nos «baja de nuestra nube» a la realidad. La vivencia de acercarnos a Dios y encontrarnos con Él nos da alegría, pero derivado de ese gozo viene nuestro envío a la misión, que no es otra cosa que comunicar esa alegría del encuentro y de la escucha de la Palabra del Hijo amado del Padre. Si seguimos a Jesús hasta la montaña alta y apartada, y estamos con Él, no es para

38

quedarnos en un estado de shock o estancados en las «tiendas» de la comodidad espiritual, alejados de todo, sino para dar continuidad a la misión que nos ha confiado: Decirle a todos que Él es la alegría, paz y amor que el mundo busca. Palabra de Dios «Seis días después, tomó Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, los llevó a una montaña muy alta a solas y se transfiguró en su presencia. Su rostro brillaba como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversa-

junio 2018 julio-agosto

2018

ban con Jesús. Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bien estamos aquí! Si quieres, hago tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Aún estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió, y una voz desde la nube decía: “Este es mi Hijo amado, en quien me complazco, escúchenlo”. Al oír esto, los discípulos cayeron rostro a tierra llenos de miedo. Jesús se acercó, los tocó y les dijo: “Levántense, no tengan miedo”. Al levantar la vista no vieron a nadie más que a Jesús, y cuando bajaban de la montaña, Jesús les ordenó: “No cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo


del hombre haya resucitado de entre los muertos”» (Mateo 17,1-9). Reflexión Al llegar a la cima los tres apóstoles son testigos de algo indescriptible. Jesús se transfigura, le envuelve un resplandor y una blancura exquisita, anticipación de su resurrección; con Él aparecen dos personajes bíblicos: Moisés, representante de la ley; y Elías, portavoz de los profetas, quienes conversaban con Jesús, lo cual significa que el Hijo de Dios es la plenitud de la ley y los profetas. Imaginemos el asombro de los discípulos ante tal escena. Pedro exclama lo bien que se siente estar en ese lugar y hasta quería levantar tres tiendas, una para cada quien. Ya comenzaba a tomar decisiones movido por la experiencia mística, no exenta de riesgos, como la de instalarse en una espiritualidad sin incidencia en la misión. Pero la voz del Padre, desde una nube luminosa pide a los presentes «escuchar a su Hijo amado». Esta voz los devuelve a la realidad: Lo difícil que resulta ser sus testigos ante un mundo voraz.

1. Investiga qué dijo el Papa a los jóvenes al retomar este pasaje de la transfiguración, el 25 de julio de 2013, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil.

youtube.com

Wikipedia

Fano

Actividades misioneras:

2. Realiza un dibujo de este pasaje del Evangelio en donde representes ese cambio de apariencia que tuvo Jesús ante sus discípulos. Fernando DE LUCIO

julio-agosto febrero 2018

39


Ciencia Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Cuaderno de experimentos Secundaria 8a. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Irma Delfín Alcalá y María Isabel Reygoza Maceda

Estequiometría

Parejas, tríos y otros conjuntos –Primera parte–

Presentamos la primera parte de la explicación de qué son los elementos químicos que existen en la naturaleza y cómo se agrupan.

40

julio-agosto

2018


Cuentos y fábulas

La pregunta en el e xamen

U

Moraleja: Debemos sociabilizar

na simple pregunta en un examen nos recuerda la importancia que tienen todas las personas. Durante el segundo semestre de la escuela, nuestro profesor nos aplicó un examen sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, pero al llegar hasta la última, me sorprendí: «¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela?». Seguramente esta era una broma. Había visto muchas veces a la mujer que aseaba la escuela. Era alta con cabello oscuro, como de 50 años, pero, ¿cómo iba a saber su nombre? Entregué mi examen dejando la última pregunta en blanco. Antes que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la calificación del examen. «Absolutamente», contestó el profesor. En sus profesiones ustedes conocerán a muchas personas. ¡Todas son importantes! Ellas merecen su atención y cuidado, aunque sólo les sonrían y digan: ¡Hola! Nunca olvidé esa lección... También aprendí que el nombre de quien aseaba la escuela era Elena.

con todas las personas, pues formamos parte de la familia humana. En esta vida todos valemos, no importa nuestra religión, color de piel, etnia, extracto social, sexo, edad ni el trabajo que desempeñemos. Todos somos iguales ante los ojos de Dios.

Anónimo Lulú Adaptación:

42

julio-agosto

2018


Para chavos como tú

sliderplayer.es

AGENDA Acciones para el cierre del ciclo escolar

Por: Adria na MENDOZA

Fin de los ciclos ¿E

stás listo para la aventura de un nuevo ciclo? En ocasiones, Dios nos regala tantas oportunidades al día que somos incapaces de notarlas, como abrir los ojos y darnos cuenta de que la existencia es un regalo maravilloso.

julio-agosto 2018

43


Aguiconcurso Las cuñas.

Intenta acoplar todas las piezas colore adas que e stán bajo el e spacio blanco. Ayúdate con la cuadrícula indicada y ten pre sente que las piezas no tienen que girarse.

Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

enero 2018 julio-agosto

2018


¡Chistes y adivinanzas! Me preocupa que Facebook esté matando la comunicación.

Me gusta.

frasesimagenes.com

La ganadora del aguiconcurso de mayo son: María Inés Hernández (Arandas, Jalisco)

Participantes del Aguiconcurso Aguascalientes Norma Herrera Nieto

¡Qué extraño es! ¿Cómo toma las fotos?

Claro mamá. Si van conmigo todos los días a la escuela.

pinterest

Puebla Vanessa Itzel Cruz R. Rubén Cruz Heredia Sa

pinterest

Respuesta correcta del Aguiconcurso de mayo: Jamás encontrarás en la vida ternura más profunda, más desinteresada y verdadera que la de tu madre.

¡Qué difícil es quitar los piojos! Hasta parecen inteligentes.

pinterest

Jalisco Horacio López Márquez Laura Ortiz Ramírez María Inés Hernández

Un teléfono antiguo.

chistes21.com

Guanajuato Juan José Montalvo Olvera Karol Navarro Juárez

¿Qué es eso?

Fue él.

julio-agosto 2018

45


¡Hora de comer!

46

Busca la sombra correspondiente a cada una de las serpientes. ¿A cuál de ellas le falta la suya?

LÍO DE SERPIENTES

EntretenT

Descubre cuánta comida tendrá cada grupo de animales: leones, ratones, elefantes, avestruces y monos.

julio-agosto

2018


julio-agosto 2018

47

Soluciones: Hay 27 cacahuates para los elefantes; 15 chuletas para los leones, 20 quesos para los ratones, 20 plรกtanos para los monos y 17 lombrices para los avestruces.

A simple vista todas estas imรกgenes son de nuestro amigo Hipo, pero no. Todas pertenecen a su primo Pipo, menos una. ยกDescubre cuรกl es!


Lecturas misioneras

un... re ie u q d a , es n o ci ca a v en ee L

Combo Infantil

Precio normal

Oferta

346.00 pesos

290.00 pesos Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

Incluye gastos de envío

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60 - WhatsApp 55 62 15 79 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx

48

julio-agosto

2018


Jaime Rodríguez

FUNDA UNA BECA

Cristo, Renovados por el gozoso encuentro con ad deseamos continuar siendo una comunid a misionera «en salida». Al fundar una Bec nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $12,000.00

Beca parcial: $6,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

odríguez, r Jaime R Monseño o emérito no, obisp combonia , en una rú e uco, P de Huán storales isitas pa de sus v

Cuentas a nombre de:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


José Luis Ibarra

¡Estamos de vacaciones!

e a:

Suscríbet

...y aventúrate en sus 48 páginas *Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. Cuentas a nombre de *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito Misioneros y este cupón por: Fax (01 55) 55 35 69 60 Correo electrónico combomis@prodigy.net.mx Combonianos del Corazón WhatsApp: 55 62 15 79 14 o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de de Jesús, A.R. emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. (Escriba el nombre completo) ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Santander 65501062197

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

Bancomer 0452603004

Tel. C.P. Estado Por $ Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.