Aguiluchosmayo

Page 1

Año 53 No. 624 mayo 2018 $20.00

ISSN 0187-9146

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

NO FUMA R

o c a b a t l A dile no


¡Prepara un regalo ¡Prepara un regalo especial especial para tu mamá y abuelitas! para tu mamá y abuelitas! Obséquiales una misa diaria. Inscríbelas a la Obra del Redentor, en la cual se pedirá por ellas todos los días en la misa que celebran los Misioneros Combonianos. Con tu donativo, ayudarás a las misiones más necesitadas. Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por fax, correo electrónico o correo ordinario) la ficha de depósito y el cupón de inscripción y, a vuelta de correo, te mandaremos los diplomas de inscripción para que se los des el Día de las madres.

Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $60.00 - a perpetuidad $150.00 Haga sus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escriba el nombre completo)

Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723

Si lo prefiere, realice una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o transmítelo por fax al (01 55) 55 35 69 60, WhatsApp 55 62 15 79 14 correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. (

)________________________________

Calle y número__________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu mamá y abuelitas ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. (01 55) 55 92 38 33


El saludo

Experiencia de fe

y liberación entre los quechí

H

atención, desde el primer momento, la tala inmoderada de bosques para la siembra de pastizales para la cría de ganado de grandes terratenientes y hacendados. Una vez incensado iniciamos la eucaristía. Celebraciones que se repetirán durante toda la semana. Casi un lujo para quienes ven a los sacerdotes en contadas ocasiones.

Jorge García

ola. Chacté, Cotoxa, La Cumbre, Pusila Abajo y Semuk las Cañas, son comunidades que forman parte de la extensa parroquia de San Luis, en el vicariato apóstolico de El Petén, Guatemala. Ahí me tocó vivir la Semana Mayor de este año. El 24 de marzo, un día antes del Domingo de Ramos, viajamos de la capital a San Luis, el padre Gabriel Estrada, Selvin y un servidor. La distancia, alrededor de 350 kilómetros, se recorre normalmente en seis horas, pero esta vez el viaje duró casi 10. Tres de las cuales estuvimos sin movernos dentro del coche y bajo un calor canicular. Llegamos a la sede de la parroquia pasadas las cinco de la tarde. Era un ir y venir de misioneros. Habían organizado el trabajo los padres Filomeno Ceja, comboniano mexicano, y Enrique Cordioli. Éramos personas venidas de la capital, de México y de muchos otros lugares. Había sacerdotes, religiosas, religiosos, novicios, seminaristas, laicos. Todos bien «pilas» no obstante lo pesado del viaje. Tal fue el caso del secretario del Nuncio a quien se le descompuso el coche por el camino o los cerca de 50 seminaristas salesianos que esperaron 13 horas para que les repararan su autobús. Pocos minutos después de haber «desembarcado», salí para Chacté donde me esperaban para la celebración de la misa. Al llegar me aguardaba una iglesia llena de fieles, con acólitos, hermanos mayores, ministros, mayordomos, ancianos y dos religiosas salesianas salvadoreñas que inician ahí una experiencia de inserción. De la zona llama la

P. Jorge GARCÍA C.

Ya en México, vuelven a menudo los recuerdos de una Semana Santa en la que abundaron el incienso, cantos entonados en quechí y acompañados por marimbas, teclados, bajos, bongos. Pero lo que más extraño es a la gente: las mujeres y las niñas con sus vestidos tradicionales, los incansables ministros, la proclamación de la Palabra en las lenguas locales... Te comparto esto para decirte que en esta breve permanencia he visto y experimentado el paso de Dios en un mundo que sigue esperando la liberación que sólo puede venir de Él.

mayo 2018

1


Índice

En las redes de Jesús

....20

El saludo Experiencia de fe...

......1

Consejos para estudiar

....21

Correo amigo

......3

Red @guiluchos

....22

Galería de arte

......4

Hablo con Dios Por los papás...

Este mes No fumar

....24

......5

Flip

......6

Oración misionera Día mundial de no fumar

....26

Jesús, una historia de amor Los puestos...

....14

Valores... Fortaleza

....15

El Evangelio para los niños Sana enfermos

....16

Servicio especial Niños trabajadores

....18

Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Redes Sociales P. Gabriel Estrada Santoyo, mccj Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, Pepita y Hna. Mayra Mena

....36

Personajes africanos Primera neurocirujana...

....37

Formación misionera Pentecostés

....38

Ciencia Estructura de la materia

....40

Cuentos y fábulas El profesor y el bote...

....42

Derechos y responsabilidades Derechos de madres...

....28

Aventura misionera Puerta del amor...

Para chavos como tú Día del maestro

....43

....30

Aguiconcurso

...44

Misión Posible Cuidando nuestra casa

....32

Participantes

....45

Países del mundo Papúa Nueva Guinea

EntretenT

...46

....34

Lecturas misioneras

...48

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj

Santos misioneros San Beda, el venerable

Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Aguiluchos año 53 No. 624 mayo 2018, es una publicación mensual editada por los Misioneros www.aguiluchos.org.mx Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, aguiluchos@hotmail.com / aguiluchos@prodigy.net.mx Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: ADMINISTRACIÓN P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho Administrador: P. Anastacio Martínez García, mccj al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados Tabacalera - 06030 - Del. Cuauhtémoc - Cd. de México; por la Comisión Calificadora de Publicaciones o llame al teléfono o envíe un fax: y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60; Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09o escriba un correo electrónico: 0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. combomis@prodigy.net.mx Avena No. 17, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, Precio del ejemplar $ 20.00 C.P. 09810. Este número se terminó Suscripción anual $ 200.00 de imprimir el 19 de abril de 2018, Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 con un tiraje de 14,000 ejemplares.

Al tabaco dile no Año 53 - No. 624 mayo 2018 Portada: Alberto González

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.

t i b s c c l


8

0

2

3

4

5

6

8

¿C

C

ómo es que el mundo sigue siendo mundo aun cuando has perdido a alguien? Acaso la idea de que las horas transcurrirán firmes, de que la noche seguirá al día, sin variaciones, de que las semanas se convertirán en meses y los meses en años, pese a que esa persona ha muerto, resulta ridícula. Es difícil imaginar la vida sin alguien a quien has querido. No siempre se está preparado para ello. Pero cuando sucede no sólo nos damos cuenta de que nuestra vida es un suceso rápido, sino que la vida de los nuestros lo es también. Con la muerte del padre Rogelio no sólo he perdido a un amigo, sino también a un guía, un protector, un maestro; incluso a un miembro importante de nuestra familia. Su pérdida ha sido tan triste como impredecible. Sin embargo, su presencia está cada vez más próxima; sigue siendo el entrañable y amoroso hombre que siempre estaba dispuesto a través del consejo y la verdad. Sigue siendo el misionero comboniano que llegó a nuestra familia y la convirtió en suya. Ahora, nos comunicaremos a través del silencio, desde la calma de los días, con el recuerdo de cada conversación que compartimos, en los libros que se quedaron a mi cuidado y, sobre todo, en los pensamientos alegres que insisten en mi corazón. Porque, aunque ha muerto no se ha ido. Deseo que el recuerdo de su vida, de su ejemplo, sea la inspiración que nos conduzca a ser los mejores bienhechores, cada uno desde su propio lugar. Deseo que pese a nuestra pérdida, siga habiendo amistades tan entrañables, tan maravillosas, que se sientan tanto como una familia. Vamos a extrañarte, siempre, tío. Gracias por tu compañía. Gracias a Dios por la existencia de personas como tú. Descanse en paz, padre Rogelio Bustos Juárez. Pepita (Colaboradora de esta revista)

Amig

7

orreo

o

6

Fechas para recordar en: mayo

1 Día del trabajo 10 Día de las madres 13 Ascención del Señor 15 Día internacional de los objetores de conciencia / Día del maestro 17 Día mundial de las telecomunicaciones 20 Pentecostés 24 Jesús, sumo y eterno sacerdote 27 Santísima Trinidad 31 Día internacional de no fumar / Cuerpo y Sangre de Cristo

mayo 2018

3


Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

arte e d a í r s: Gale Enviados

s!

¡Esperamos los tuyo

lante r los tripu

po

Milagros Yuritzi M. (Peribán, Mich.)

Itzel Sarahi Romero J. (Peribán, Mich.)

Emanuel (Peribán, Mich.)

José Luis (Peribán, Mich.)

Hugo Ricardo (Sahuayo, Mich.)

Natalia Sánchez Ríos (Sahuayo, Mich.)

.org.mx interactiva

WhatsApp 55 62 15 79 14

entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

4

mayo 2018

correo electrónico a: aguiluchos@hotmail.com


Hablo con Dios

Jo rg e

G ar cía

Por los papás sin trabajo Señor, ¡cuántos papás y mamás no tienen trabajo en estos días! Eso no está bien y no me gusta. Tendría que haber empleos para todos, para que vivamos mejor. Te pido por las familias que están sin trabajo y no tienen para vivir, para comer o para vestirse. Enséñanos a compartir lo que tenemos, y abre el corazón de los gobernantes y empresarios para que den más empleos. Ayuda a que las cosas mejoren. Padre de todos, confiamos en ti. kids.avanzapormas.com

: m

mayo 2018

5


¿Quién es ese?

¿No lo conoces? Es el rey del petróleo.

¡El jeque Alí-BenChapopote!

Es uno de los hombres más ricos del mundo. Si hace un hoyo para jugar a las canicas, ¡zas, sale petróleo!

6

mayo 2018

¡Puaj!


Tiene un palacio de 500 pisos...

acizo... Autos de oro m

Y camellos convertibles.

utilitario, No necesito el estirar Yussuf. Quiero las piernas.

Arre, vamos al oasis.

mayo 2018

7


¿Y qué tenemos nosotros? ¡Cocos y más cocos!

Oye, no está bien que...

¡Bah!

s? ¿Te imagina Excavas en cualquier sitio y...

¡Ricos! ¡Somos inmensamente ricoos...!

8

mayo 2018



J es úsv i noal mundopar as er v i r ,par ac onv er t i r s eenunmens aj er odeDi os , nopar aobt enerunpapel pr ot agóni c oent r el oss er eshumanos .Nobus c aba s ers er v i do,s i nodarf eyt es t i moni oat r av ésdes uej empl o.



El Evangelio para los niños

Sana enfermos

Guión: Claudia Villalobos Dibujo: Israel Escamilla

( Mateo 15,29-31)

Jesús subió a la montaña, cerca del lago de Galilea

Poco a poco empezó a llegar mucha gente llevando a sus enfermos.

Cojos, ciegos, sordos y muchos otros enfermos se postraron a sus pies.

16

mayo 2018


s

Y Jesús los sanó.

La gente se maravillaba al ver que los mudos hablaban.

Los que no podían caminar lo hacían, y los ciegos recobraban la vista. Y se pusieron a alabar al Dios de Israel.

Lean Mateo 15,29-31.

mayo 2018

FIN

17


4Tanto trabajo afectó la salud de los menores. Los profesores notaron que tenían la espalda torcida, problemas de visión, cansancio y debilidad. Se crea un convenio que estipula los 15 años como edad mínima para la admisión a un empleo (13 para trabajos ligeros) y la edad mínima para el trabajo peligroso, 18 años.

4Antes de la Revolución Industrial, las familias que trabajaban en el campo o en oficios de la época, veían a sus hijos como mano de obra. Tan pronto como un niño tenía la edad suficiente para ayudar en la granja o en el taller lo incorporaban en las labores. En aquel tiempo se creó una gran

18

mayo 2018

aglomeración de la industria textil. Casi un tercio de los trabajadores de estas fábricas eran menores de 16 años. Entonces comenzó la explotación.

Pinterest

U

n estudio reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha manifestado que la erradicación del trabajo de los menores en las economías en desarrollo puede generar beneficios económicos casi siete veces superiores a los costos.

UNICEF

s humanos El trabajo infantil es una violación a los derecho que entorpece fundamentales. Científicamente está comprobado físicos el desarrollo de los menores y les produce daños reza familiar y psicológicos. Existe gran relación entre la pob ión escolar y el trabajo infantil; deja a los hijos sin preparac de superarse. durante generaciones y limita las posibilidades

a la formación profesional a los niños que hayan sido librados de las peores formas de trabajo.

Inter-Rev

s e r o d a j a b a r t s o ñ i N

4La Convención Internacional de los Derechos del Niño define como «niño» a todo menor de 18 años de edad; y se propone erradicar todas las formas de trabajo

El Periódico

lifo.gr

Servicio especial

infantil, incluidas las de esclavitud: como la venta y el tráfico de niños, el trabajo obligatorio, el reclutamiento en conflictos armados; la prostitución y la pornografía infantiles; la utilización de niños para actividades ilícitas, la producción y el tráfico de estupefacientes; y el trabajo que pueda dañar la salud, la seguridad o la moralidad de los menores. Se debe garantizar el acceso gratuito a la educación básica y

4Actualmente, muchos niños son esclavos infantiles. Varias organizaciones denuncian casos de empresas que se siguen beneficiado de la mano de obra infantil. Si tienes alguna sospecha de que alguien está pasando por una situación similar, platícalo con tus papás para denunciar ante las autoridades cualquier injusticia contra los menores. Lulú

mayo 2018

19



para estudiar mejor

A

ti que estudias mucho para los exámenes, ¿te cuesta trabajo concentrarte?, ¿no entiendes lo que lees?, ¿quieres aprender mejor? Tengo unas recomendaciones que pueden servirte y, si te pones «vivo», funcionan. 2 Busca un espacio propio y limpio para estudiar, de preferencia donde no haya distractores como televisión, radio o juguetes y entretenimientos electrónicos cerca, ya que puedes perder la concentración fácilmente. 2 Establece un tiempo para estudiar, de preferencia que no pase de una hora, pues nuestro cerebro se cansa de tanta información por periodos prolongados. 2 Antes de empezar a estudiar realiza juegos mentales para conectar ambos hemisferios del cerebro y la información fluya más rápido. Por ejemplo, la «marcha cruzada», que consiste en marchar rápido y tocar tu rodilla derecha con la mano izquierda y tu rodilla izquierda con la mano derecha;

lalaguna-adc.blogspot.mx

elnortero.cl

Técnicas

también puedes practicar el «sordomudo», consiste en cerrar una mano y dejar el pulgar arriba, y la otra mano dejarla abierta y el pulgar en el centro, deberán alternar poco a poco hasta hacerlo lo más rápido posible. 2 Mientras estudias escucha música clásica o de relajación, así te concentrarás en el estudio. Recientes investigaciones comprobaron que la música estimula nuestro cerebro y aprendemos más fácil y rápido. 2 Realizar mapas mentales. Consisten en poner una palabra o imagen clave en el centro de una hoja y alrededor escribir palabras o pequeñas frases relacionadas con lo que está en medio, colócalas en sentido de las manecillas del reloj, así las recordarás más fácilmente. 2 Come mariscos y pescados, pues poseen una vitamina especial que propicia que las neuronas se conecten y llegue más oxígeno al cerebro. El amaranto ayuda a retener más la información.

Con estas actividades podrás mejorar tus resultados en los exámenes, sólo recuerda ser perseverante y no dejarte llevar por la pereza. Pide ayuda a un adulto y, ¡a estudiar! Eréndira GONZÁLEZ R.

mayo 2018

21


Terrible plaga del plástico

Red @guilucho

RPP

Auto espacial

El último rinoceronte blanco

E

EPV

l último rinoceronte blanco macho del norte que quedaba en el mundo murió en marzo pasado tras meses de enfermedad. Sudán, como se llamaba el ejemplar, tenía 45 años y vivía en la reserva Ol Pejet, en Kenia. El rinoceronte, cuya edad era equivalente a los 90 años de los seres humanos, estaba siendo tratado por alteraciones degenerativas en sus músculos y huesos, sumado a amplias heridas en la piel. Su muerte deja sólo dos rinocerontes hembras de su subespecie en el mundo: su hija y su nieta. Durante años, la caza furtiva de estos animales contribuyó a su casi inminente extinción. Redacción

22

mayo 2018

A

Día mundial del internet

l menos 8 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos causando anualmente la muerte de más de un millón de aves y cerca de 100 mil tortugas y mamíferos. Por ello entre los acuerdos de la Cumbre mundial para combatir la contaminación del planeta, celebrada en diciembre del año pasado en Nairobi, Kenia, se propuso prohibir el vertido de plásticos en los océanos. Si se cumplen todos los compromisos asumidos en esta cumbre, mil 490 millones más de personas respirarán aire puro, 480 mil kilómetros de costas en el mundo estarán limpias y se dispondrá de 18 millones de dólares para la investigación y el desarrollo de programas innovadores en contra de la contaminación. Checa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=CZHD3ojjQaQ Redacción

S

egún las «Estadísticas a propósito del Día mundial de internet (2017), elaboradas por INEGI, 65 millones de mexicanos usan internet, principalmente, a través de teléfonos inteligentes, entre los individuos de 12 a 24 años las proporciones son superiores a 80 por ciento. Otros estudios revelan que los mexicanos permanecen conectados siete horas y 14 minutos al día y aunque el principal motivo por el cual acceden a la red por primera vez es para buscar información, la mayoría prefiere utilizar ese tiempo en redes sociales, ver películas, series o jugar en línea. Redacción

INEGI

abías que fue lanzado el primer auto convertible al espacio? En febrero pasado la empresa de cohetes y naves espaciales llamada SpaceX, que pertenece al multimillonario Elon Musk, lanzó el cohete más poderoso del mundo: el Falcon Heavy, que llevaba un auto Tesla Roadster rojo con un astronauta al volante, bueno, en realidad es un maniquí llamado Starman. El auto está en órbita rumbo a Marte, y lleva el mensaje para los extraterrestres que dice: «No te asustes» (Don´t panic). Redacción

Space X

¿S

mayo 2018

23


lanacion.com

Este mes...

U

nos 800 mil estudiantes mexicanos de secundaria o bachillerato fuman, reconoció la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic). ¡Qué preocupante!, ¿verdad? El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados celebran el Día mundial sin tabaco para generar conciencia sobre los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. Al año, 50 mil mexicanos mueren por causas relacionadas con fumar (es decir, 150 personas mueren al día), y pese a la gravedad de este asunto, 14.9 millones de personas siguen fumando, de los cuales casi un millón son adolescentes. ¿Y por qué fuma un adolescente? La Oficina Nacional para el Control del Tabaco detalló que 90 por ciento ha tenido con-

24

mayo 2018

tacto con este producto desde la infancia, porque alguno de sus familiares lo consumía. Estas conductas modelan patrones de comportamiento normalizado para adquirir el hábito. El resto lo hace para verse cool, por presión social o rebeldía. Fumar tabaco reduce la esperanza de vida, ya que provoca cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, boca y esófago; así como leucemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, aborto, parto prematuro, defectos de nacimiento e infertilidad, entre otros padecimientos. El humo del tabaco es uno de los contaminantes más dañinos que existen. Tiene varios miles de partículas dentro de las que están, cuando menos, unas 60 cancerígenas. Además de las moléculas sólidas, hay gases, principalmente el monóxido de carbono, el cual es muy tóxico porque re-

alfonsosagardiamorillas

No fumar

duce la oxigenación en la sangre. También hay productos de la combustión completa y algunos elementos dañinos que provienen del mismo tabaco o de los fertilizantes con los que se cultiva. En el mundo cada año más de 7 millones de muertes suceden por el cigarro, 900 mil de las cuales corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. Cerca de 80 por ciento de los más de mil millones de fumadores en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga de enfermedad relacionada con este producto. En México, el programa «Espacios cien por ciento libres de humo» es una de las políticas públicas más exitosas en el control del tabaquismo, adoptado incluso en los hogares a nivel nacional. Para solicitar etiquetas y declarar tu hogar libre de humo, sobre todo cuando hay niños, mujeres embarazadas, enfermos o algún adulto mayor, puedes marcar 01 800 911 2000, o asistir a los 340 Centros de Atención Primaria Contra las Adicciones. Recuerda que para verte bien sólo requieres tomar las decisiones que favorezcan tu vida y la de los demás. Fumar no es una opción.

Claudia VILLALOBOS

mayo 2018

25


Losni ñoss ones pec i al ment ev ul ner abl esal osef ec t osdel t abac o, f or memosnues t r asc onc i enc i aspar aquel espr opor c i onemosi nf or mac i óns obr el ospel i gr osdec ons umi rt abac oyas ípr ot eger l osde es t ehábi t oi ns ano.


youtube

Consciente de la importancia que tienen las madres en el contexto social y cultural del país, la Ley protege sus derechos laborables (aunque en la vida real no siempre se aplica). Por eso les presento algunos puntos que todos debemos conocer: Todas las mujeres tienen derecho a la igualdad, no se hará distinción por motivo de sexo, pueblo, edad, religión, doctrina política o condición social, así lo marca el artículo 164 de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, todavía hoy millones ganan mucho menos dinero realizando la misma labor que los hombres. Tienen derecho a una jornada laboral sin explotación: de ocho horas diarias para turno diurno; siete para nocturno; y siete y media para el mixto. Por circunstancias

extraordinarias puede prolongarse en tres horas y no más de tres veces a la semana. Tienen derecho a recibir un salario justo, aguinaldo anual y capacitación. En caso de que la empresa tenga utilidades, tienen derecho a recibir parte de éstas. Tienen derecho a un día de descanso a la semana con goce de sueldo íntegro. Derecho a contar con servicios de salud, deben ser inscritas en el IMSS o en el ISSSTE, según corresponda, para recibir atención médica oportuna, medicamentos y servicio hospitalario para ellas, sus padres y sus hijos. Tienen derecho de gozar de vacaciones pagadas, éstas inician con seis días como mínimo después de un año de servicio y aumentarán dos días por cada año subsecuente, hasta llegar a 12 días. Después del cuarto año se incrementaran dos días por cada cinco años de servicio. Tienen derecho a servicio de guardería. Tienen derecho a una pensión y jubilación, ya sea por invalidez, retiro por edad, tiempo de servicio o por cesantía por edad avanzada, según sea el caso. El artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo señala los derechos de las mujeres embarazadas. No realizarán trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud en relación con el bebé. Disfrutarán de un descanso

rotativodequeret aro.com

Der mayo 2018 2018

wiego.org

Dave Domingues

j

s

S

er madre no es tarea fácil. Y ser madre trabajadora fuera de casa, tampoco. Al igual que 32.7 millones de madres mexicanas, puedo dar testimonio de la cantidad de cosas y detalles a los que debemos prestar atención para criar a nuestros hijos y desempeñar bien nuestro trabajo tanto dentro como fuera del hogar. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informa que 31.5 por ciento de las madres ocupadas trabaja en el sector informal, 38.6 en empresas y negocios y 16.1 por ciento en instituciones públicas o privadas, entre otros rubros. Referente al tipo de ocupación, la mayoría son comerciantes (26 por ciento), en servicios personales (25.4), industriales, artesanas y ayudantes (18.9 por ciento), etcétera.

28

ba

Por: Claudia VILLALOBOS

ora

ec

o

d s

r d e a s m tra e

ad

h

Derechos y responsabilidades

de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto. En caso de que el bebé haya nacido con cualquier tipo de discapacidad o requiera atención médica hospitalaria, el descanso podrá extenderse ocho semanas. Se contará con un periodo de lactancia máximo de 6 meses y tendrán dos descansos de 30 minutos para alimentar al recién nacido, esto se hará en un lugar designado por la empresa, el cual deberá estar en óptimas condiciones y limpio. En caso de que cualquier mujer sea madre a través de la adopción, también tendrá derecho a disfrutar de un descanso de seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día en que reciban al bebé. Recuerda que la discriminación laboral de cualquier tipo está penada por la Ley. ¡Feliz día de la madre!

mayo 2018

29



MISI

E L B I S O ÓN P

CASA A R T S E amilla rael Esc NDO NU

CUIDAaura E. González

Dibujo:

Guión: L

niza eta ago mano; n la p o r Nuest l ser hu or eso. uido de c sp s e d l ermamo f por e n e n ié s tamb nosotro

¿Por qué la gente no cuida el lugar donde vive?

Cuando primero Dios nos creó , co donde p nstruyó una ca ud sa y nos pu iéramos habita so a car r go de e lla.

32

mayo 2018

Is

Así es. El papa Francisco publicó la encíclica Laudato si´ en la que nos invita a cuidar de nuestra casa.


.

Tom e de mos c lo q onc u i a la e hac encia Tie emos rra .

Herman os ante los , no seamos in diferen cambios tes en part e es nue climáticos, po rque stra res ponsabil idad.

ho e muc l a v a uralez estra La nat arte de nu y es p opia vida. pr

enferma la Tierra está Nuestra casa, tro descuido, a causa de nues cariño! y cuidarla con a rl na sa e d a ¡Es hor

uestra casa Cuidemos n s. tre nosotro n e s o n o m é y am ible! a misión pos ¡Esta es otr

mayo 2018

N FI33



Santos misioneros San Beda, el venerab le Alberto González

Por: Lulú

E

l nombre de «Beda» en lengua sajona significa «oración». Nació en el año 672 de una modesta familia obrera de Newcastle y recibió su formación en los monasterios benedictinos de Wearmouth y Jarrow, en donde

36

mayo 2018

fue ordenado a los 22 años. Escribió sobre filosofía, aritmética, gramática, astronomía y música; fue un teólogo sencillo y accesible. Es considerado uno de los padres de la cultura, influyendo, por medio de la escuela de York y la carolingia, sobre la europea. Se le reconoce como gran historiador, y se autodefinía como historicus verax (historiador veraz), consciente de haber prestado un servicio a la verdad. Gregorio II lo llamó a Roma, pero Beda le suplicó que lo dejara en la laboriosa soledad del monasterio de Jarrow, del que se alejó sólo por pocos meses para poner las bases de la escuela de York. Terminó su gran obra histórica con esta oración: «Te pido, Jesús mío, que me concediste saborear con delicia las palabras de tu sabiduría, concederme por tu misericordia llegar un día a ti, fuente de sabiduría, y contemplar tu rostro». Después de haber dictado ésta página de su obra Comentario a San Juan, le dijo al monje escribano: «Ahora sostenme la cabeza y haz que pueda dirigir los ojos hacia el lugar santo donde he rezado, porque siento que me invade una gran dulzura. He vivido bastante y Dios ha dispuesto bien de mi vida», estas fueron sus últimas palabras. Murió a los 63 años en la abadía de Jarrow, en Inglaterra, el 25 de mayo del 735. Leon XIII lo proclamó doctor de la Iglesia el 13 de noviembre de 1899. Misión: Investiga cuál es el patronato que representa san Beda.

T

h r p h U v a

t t c d



reli-lali.blogspot.mx

Formación misionera

Pentecostés

«Hay una forma nueva de ser en el mundo que se suscita gracias a Jesús, y que el Espíritu Santo vuelve posible» (Romano Guardini). Con su actuar, Jesús mostró a la humanidad que es posible amar a Dios, al prójimo y a uno mismo, y abrió en el corazón del ser humano el deseo de ser como Él, por eso nos dejó su Espíritu.

L

a fiesta de Pentecostés cierra el ciclo pascual. En este día, la comunidad de los primeros creyentes, apóstoles, discípulos y discípulas (entre ellas, la madre de Jesús) recibieron al Espíritu Santo. Desde entonces, Dios mismo vino a habitar en nosotros. No hay templo más hermoso en el mundo que la persona, porque en cada una habita el Espíritu de Dios. Más que celebrar, se trata de compartir y compartirse; en donde cada individuo sale de su egoísmo e intenta construir una genuina comunidad participativa basada en el amor y auténtica paz por obra del Espíritu de Dios. Unidos en oración

38

mayo 2018

como los primeros discípulos, pidamos la intercesión de María, madre nuestra, y meditemos la frase: «Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor». Palabra de Dios «Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido, semejante a una ráfaga de viento impetuoso, y llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas como de fuego, que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos

d e m e n o d h l

R

p u t l n c d g a c d f J e f e


e ó e s

Fano

del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu los movía a expresarse. Se encontraban por entonces en Jerusalén judíos piadosos venidos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua» (Hechos de los Apóstoles 2,1-6). Reflexión El sonido de una ráfaga de viento impetuoso, las llamas de fuego sobre cada uno de los apóstoles y hablar en diferentes lenguas son símbolos que manifiestan la presencia del Espíritu Santo. La comunidad de hombres y mujeres que habían creído en Jesús quedan llenos del Espíritu de Dios, es decir, de amor para ser testigos valientes de la Buena Nueva. Gracias al Espíritu, la comunidad es enviada a proclamar más allá de ese pequeño espacio donde se encontraban encerrados. Esta fiesta nos invita a salir y vivir la misión que Jesús nos ha encomendado: ir sin miedo a evangelizar a todas las personas y a transformar sus vidas para que vivamos juntos en el amor, la justicia y la paz.

Fano

pentecostes

1. Investiga de dónde proviene la palabra «pentecostés» y qué significa.

2. Realiza un dibujo sobre esta fiesta del Espíritu, y envíalo a la Redacción de Aguiluchos.

blogspot.com

s y , -

Actividades misioneras:

3. Meditemos que, por gracia de Dios, somos templo privilegiado de su Espíritu, que actúa en nosotros para anunciar la Buena Nueva y dar testimonio de ella.

Fernando DE LUCIO

febrero mayo 2018

39


Conoc emosmat er i al esques onpor os osyot r osquenol os on.Es asdi f er enc i asenl aes t r uc t ur adeunmat er i al s edebenal af or maenque puedenac omodar s el aspar t í c ul asquel osf or man.Enes t eex per i ment o ac omodar emospar t í c ul asenes pac i osmuydef i ni dospar av erl osv ac í os quequedanenc adac as o.


Cuentos y fábulas

El profe sor y el bote de basura

U

42

cuentacuentosedunova.wordpress.com

na vez vi a un profesor de secundaria conducir un ejercicio sencillo, pero de gran alcance, para enseñar a sus estudiantes sobre el concepto del privilegio y de la movilidad social. Les dio un papel y les pidió que lo arrugaran formando una pequeña bola. Luego puso el cesto de basura al frente del salón, debajo del pizarrón. Inmediatamente el profesor les dio las siguientes indicaciones: –El juego es simple. Todos ustedes representan a la población del país, y todos tienen la oportunidad de volverse ricos y pertenecer a la clase alta. Lo único que deben hacer para lograrlo es tirar la bola de papel y meterla al cesto mientras permanecen en sus asientos. Cada alumno realizó sus tiros y, como era de esperarse, la mayoría de los estudiantes (no todos) de las primeras filas acertaron; sin embargo, sólo unos pocos al fondo del salón lo lograron. Los estudiantes que estaban sentados al fondo del salón inmedia-

mayo 2018

tamente se quejaron y comenzaron a gritar: –¡Eso es injusto!, quienes están adelante tienen mayores posibilidades de meter su pelota en el cesto que los que estamos atrás. El maestro concluyó: –Cuanto más cerca se está del cesto mayores serán sus posibilidades; a esto lo llamamos privilegio. ¿Se dieron cuenta que los que se quejaron de la injusticia del ejercicio fueron los que están atrás? Por el contrario, quienes están al frente son menos conscientes del privilegio con el que nacieron. Todo lo que tienen y ven está frente a ellos. El maestro concluyó con esta moraleja: –Ahora que están recibiendo una educación, su trabajo es ser conscientes de su privilegio. Úsenlo para hacer su mejor esfuerzo y lograr grandes cosas; pero también defiendan a los que están detrás de ustedes. Anónimo r: Lulú Adaptado po

C

t m q p d t A R C m

t l c a n B s f c m

v v c



Aguiconcurso El recado en pedazos. Un niño e scribió en su libre ta un pensamiento

para obsequiárselo a su mamá el próximo 10 de mayo, pero un compañero de la e scuela, sin querer, rompió el recado pensando que ya no ser vía. Intenta reconstruir la oración de Honoré de Balzac empezando por la palabra roja y terminando por la azul.

rd y ve

te r n

a

de r a

«Jamás

de s i n t e r

en más

u ra

la v i

q ue

da

encont rarás

l a de

t

d re a m u

e s ada

me jor,

»

más p r o

f unda,

Frase:_________________________________________________________________ Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14 Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

mayo enero 2018 2018


¡Chistes y adivinanzas !

Juan José Montalvo Olvera (San Luis de la Paz, Gto.)

La maestra le pregunta a Pepito: –¿Por qué golpeaste a Jaimito? –Ay, maestra, es que «lambió» mi comida. –«Lambió» no, Pepito. Lamió. –¿Qué? ¿La mioo? Ahora le vuelvo a pegar.

pinterest.com

Las ganadoras del Aguiconcurso de marzo son:

Mónica Lizet Centeno Reza (Lerdo, Dgo.)

loff.it

Participantes del Aguiconcurso Aguascalientes Geobanni Rodríguez Mota Ciudad de Méxicos Bernardo Gómez Farías

as? te dedic –¿A qué ero. ck tocas –Soy ro cantas o anda? ¿ , w b –Wo a n a en u la guitarr rocas to –No, jun o. d n e v s y la

Durango Mónica Lizet Centeno Reza –Me contrataron como maestro de inglés. –¿Trabajo estable? –No, mesa es table. Trabajo es work.

sidioms

Guanajuato Naomi Daniela Chávez R. Juan José Montalvo Olvera Karo Isabella Navarro Juárez Sara Estela Ramírez Dorado Adán Sánchez Navarro Michoacán Emmanuel Luis Ángel Navarrete Morelos Gabriel Reyes Burgos Zacatecas Imelda Acuña Félix

Respuesta correcta del Aguiconcurso de marzo:

mayo 2018

45


Aquí hay un revoltijo de guantes y calcetines. Junta los pares, busca de quiénes son y adivina quién pasará frío hoy.

EntretenT

¿Cuántos bichitos somos en las dos páginas?

Descubre las 12 diferencias entre estos dos dibujos.

Averigua qué cuadro pintó cada uno de nuestros amigos elefantes, siguiendo el recorrido de sus trompas.

El simio pasará frío, ¡se le perdió un calcetín! Somos 13 bichos.

mayo 2018

Soluciones:

46

mayo mayo2018 2018

47


Lecturas misioneras

O b se q u ia a tu m a m á a lg u n o d e n u es tro s li b ro s…

o b m o C n ó i c a Or

Oferta $295.00 pesos

Precio normal $380.00 pesos

Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

Incluye gastos de envío

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33

Fax (01 55) 55 35 69 60 - WhatsApp 62 15 79 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx 48 mayo 55 2018


: 0

a

Cristo, Renovados por el gozoso encuentro con ad deseamos continuar siendo una comunid a Bec una misionera «en salida». Al fundar nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $12,000.00

Beca parcial: $6,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Manuel Casillas

FUNDA UNA BECA

asillas Manuel C áfrica El padre s en Sud feligrese e d o p ru con un g

Cuentas a nombre de:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Víctor Mejía

¡Felicidades a todas las mamás!

e a:

Suscríbet

...y aventúrate en sus 48 páginas *Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: Fax (01 55) 55 35 69 60 Correo electrónico combomis@prodigy.net.mx WhatsApp: 55 62 15 79 14 o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

C.P.

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

(Escriba el nombre completo)

Santander 65501062197 Bancomer 0452603004

Tel.

Estado Por $

Cuentas a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.