AGUILUCHOS NOVIEMBRE

Page 1

, a d i v a l r Celebra d a d i t n a s a l cultivar

AĂąo 53 No. 630 noviembre 2018 $20.00

ISSN 0187-9146

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x


Novenario de misas por tus familiares y amigos difuntos ...que los MISIONEROS COMBONIANOS ofreceremos en la capilla Mártires de Uganda, (Av. Iztaccíhuatl, 293 - Col. Moctezuma, 1a sección, Ciudad de México) del 22 al 30 de noviembre, a las 7:30 pm. Si deseas que tus familiares y amigos ya fallecidos sean recordados... Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por WhatsApp, correo electrónico o correo ordinario) la ficha de depósito y la lista de difuntos. Nuestras obras misioneras siempre requieren oraciones, sacrificios y apoyos económicos para llevar a cabo la tarea de evangelizar a los pueblos que no conocen a Jesucristo. Hagan su aportación voluntaria a las siguientes cuentas a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera • Apartado Postal 1-03 • 06030 Ciudad de México Tel. (01 55) 55 92 38 33 • correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx WhatsApp: 55 62 15 79 14


El saludo

Juntos en favor de la paz y la vida

P. Jorge GARCÍA C.

Fernando Cortés

Los dos primeros días de este mes se convierten entonces en un motivo para hacer realidad el sueño de intentar cambiar el rumbo de nuestra vida y nuestra historia. El primero de ellos es el 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos. Fiesta que nos recuerda que todos los bautizados estamos llamados a ser santos. Es decir, a imitar a Jesús y ser testigos del Evangelio, la Buena Noticia que la humanidad espera con ansiedad. El otro es el día 2, conmemoración de los Fieles Difuntos. Fecha en que se renueva la fe de la Iglesia en el triunfo definitivo de la vida y el compromiso por transformar la realidad de modo que la muerte sea desterrada para siempre. A estas fechas se añade otra más: 6 de noviembre, jornada en la que celebramos el Día internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados. No quiero dejar pasar esta ocasión sin invitarte a trabajar, junto con tantos chicos y chicas de buena voluntad, cristianos y no, en favor de la paz y la vida. Es éste un modo concreto de ser misionero de Jesús y de su Iglesia.

H

ola. Parece que fue ayer cuando iniciamos un año nuevo cargado de proyectos. La razón es que ustedes, niños, adolescentes y jóvenes, con toda una vida por delante, llenos de ideales y buenos deseos, sueñan con un mundo nuevo en el que la humanidad se sienta en casa y viva relaciones fraternas en el que la amistad, la paz y la justicia destierren para siempre el odio, el miedo, la violencia, la muerte. Estamos a pocas semanas de concluir este 2018 y la realidad contrasta con tus ideales como discípulo y misionero de Jesús: el hombre-Dios hermano de todos, artífice de la paz verdadera y plena.

noviembre 2018

1


Índice

Santos misioneros Beato y mártir...

....36

....22

Personajes africanos Lucha contra el...

....37

....24

Formación misionera San Andrés Dung-Lac

....38

Teatro de fábula La rana que quiso ser...

....40

Cuentos y fábulas El leñador honrado

....42

Para chavos como tú Uso del plástico...

....43

Aguiconcurso

....44

Participantes

....45

EntretenT

....46

Lecturas misioneras

...48

En la redes de Jesús

....20

......1

Ejercitando el cerebro

...21

Correo amigo

......3

Red Aguilucho

Galería de arte

......4

Hablo con Dios Quiero escuchar tu voz

Este mes «Este pobre gritó...

......5

Flip

......6

Oración misionera Jornada mundial de los pobres

El saludo Juntos en favor...

Jesús, una historia de amor La autoridad de Jesús...

....14

Valores... Iniciativa

....15

....26

Derechos y responsabilidades ¡Salvemos a la vaquita marina!

....28

Aventura misionera Un misionero de...

....30 ....32 ...34

El Evangelio para los niños Primer anuncio de la...

....16

Misión Posible El campo de todos

Servicio especial Día de Muertos

....18

Países del mundo Vietman

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, Pepita y Hna. Mayra Mena www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com / aguiluchos@prodigy.net.mx

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Del. Cuauhtémoc - Cd. de México; o llame al teléfono o envíe un fax: Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60; o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u

Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos año 53 No. 630 noviembre 2018, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Del. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 19 de octubre de 2018, con un tiraje de 14,500 ejemplares.

Celebrar la vida, cultivar la santidad Año 53 - No. 630 noviembre 2018 Portada: Israel Escamilla

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


Amig

C

orreo

¡Hola! Tengo 14 años y me gusta mucho la sección «Para chavos», aunque sí e leo toda la revista. Desd os aquí quiero mandar salud a. gin a mi mamá Re Cristi (Durango)

o

uchos, Queridos amigos de Aguil ujo en por favor, publiquen mi dib vista. re la su próximo número de Estaré al pendiente. Saludos y gracias. Danna Regina Medina (Zapopan, Jal.)

Tengo 1 1 Curso s años de edad. exto de p Soy un niño au rimaria. t ist Saludos a todos a. . Emman uel Mir anda Pa (Guada dilla lajara, Jal.)

ujo l dib e e n br que ubli rata so a de p r o. T rmit favo Por es mand de la e cotlán, l n O que paració ora de or el p ñ e la r tra Se e dañó embre i s s Nue la, que de sept que o Pueb del 19 coment o u s sism 17. Le glo de s lugar 0 e i de 2 ce un s que est lla de i a y p h ya ción á en ca a n o . r cor nverti rpetua iz o t se c ación pe nso Or o ador ban Alf .) Este la, Pue b (Pue

Fechas para recordar en: Noviembre 1 Todos los Santos 2 Fieles Difuntos 6 Día internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados 14 Día mundial de la diabetes 16 Día internacional para la tolerancia 20 Revolución Mexicana / Día de la industrialización de África 21 Día mundial de la televisión 25 Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer noviembre 2018

3


Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

rte a e d a Galerí los tripulantes

s!

¡Esperamos los tuyo

por Enviados án: ac de Micho

Miranda Angelique Figueroa Román (Peribán)

Luciano Yael Esquivel Naranjo (Peribán)

Emili Joselyn Pulido Magdaleno (Peribán)

Jacqueline Rivas López (Cojumatlán)

Mariel Guadalupe Rivas Torres (Cojumatlán)

Fátima Guadalupe Blanco Estrada (Peribán)

.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción

WhatsApp 55 62 15 79 14

obras misioneras

correo electrónico a: aguiluchos@hotmail.com

4

noviembre 2018


Hablo con Dios

Quiero escuchar tu voz

M ISIONERA

SC

O

Jesús, quiero escuchar tu voz y seguir tus enseñanzas. Quiero conocer tu vida, tus palabras, tus gestos de amor verdadero.

M

BO

N IA

NAS

Quiero prestar mucha atención a lo que nos dices en la iglesia. Quiero aprender a vivir como discípulo y seguir tus pasos. Abrir mi corazón, mis oídos y mi inteligencia para recibir tu mensaje y cambiar mi vida. Quiero escuchar tu voz para vivir cada día más cerca de Dios. Amén.

kids.avanzapormas.com

noviembre 2018

5


¡Cómo disfrutan! Tenemos un fin de semana de lo más agradable y apacible. Confiemos en que siga así.

¡Eh, Flip, un helicóptero!

6

noviembre 2018

¿En dónde?


Aquí.

¡Vaya, muy gracioso!

¡Hmmpf!

¡Eh, Flip, un helicóptero!

noviembre 2018

7


¡Claro! Que aterrice cuando quiera.

¡Caramba, es cierto!

¡Qué raro! ¿Qué se les habrá perdido aquí?

8

noviembre 2018


noviembre 2018

9


Jesús, una historia de amor

La autoridad de Jesús puesta en duda messias.co

( Mt 21,23-27)

it a Po r : Pep

La vida de Jesús nos permite reflexionar sobre nuestros actos. Seguramente alguna vez te has sentido como Él se sintió ante los sacerdotes judíos cuando alguien o algo ha puesto en duda tus actos.

14

noviembre 2018


blogs.up.edu.pe

Valores...

Iniciativa

Por : Fern a ndo DE LUC IO

Una persona con iniciativas suele promover ideas y dar el primer paso para emprenderlas sin necesidad de que ÂŤlo estĂŠn arreandoÂť.

noviembre 2018

15


El Evangelio para los niños

Primer anuncio de la pasión Mateo 16,21-28

Dios no lo quiera, Señor; no te ocurrirá eso.

16

noviembre 2018

Guión: Claudia Villalobos Dibujo: Israel Escamilla

Jesús dijo a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y que sufriría mucho a causa de los ancianos, los sacerdotes y los maestros de la Ley; que lo matarían y al tercer día resucitaría.

¡Aléjate de mí, Satanás! Eres para mí un obstáculo, porque no piensas como Dios, sino como los hombres.


Si alguno quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz y me siga…

Porque el que quiere salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la conservará.

¿De qué le sirve a uno ganar todo el mundo, si pierde su vida? ¿O qué puede uno dar a cambio de su vida? El Hijo de Dios va a venir con la gloria de su Padre y con sus ángeles. Entonces tratará a cada uno según su conducta.

Les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin ver antes al Hijo del hombre venir como rey.

FIN 17


de Lucio

Servicio especial

18

noviembre 2018

illega gel V el Án

La Iglesia católica conmemora a los Fieles Difuntos el 2 de noviembre, para recordar el triunfo de la vida. Por otra parte, en nuestra cultura mexicana celebramos también el Día de Muertos para honrar a nuestros ancestros, colocando ofrendas o altares en nuestras casas, escuelas, iglesias, oficinas y espacios públicos. Esta tradición tiene orígenes prehispánicos, los mexicas, mayas, totonacas, zapotecos y purépechas, entre otros, ya lo hacían antes de la llegada de los españoles. Con el paso del tiempo, se han agregado elementos católicos y ahora es un sincretismo religioso que honra a quienes se han adelantado a la otra vida.

Migu

¿Has perdido a un ser amado? ¿Abuelito? ¿Abuelita? ¿Tíos? ¿Hermanos? ¿Amigos? ¿Padres? Con la muerte no hay marcha atrás, por eso duele profundamente. Cuando alguien querido fallece debemos mostrar abiertamente nuestro dolor, tristeza y llanto. Se trata de la pérdida de alguien a quien ya no veremos, abrazaremos ni platicaremos más, por eso es importante compartir nuestro sufrimiento. ¡Pero no todo está perdido, anímate! Como cristianos, nuestra fe en Jesús nos enseña que Él venció a la muerte y creemos en la vida eterna. Eso nos consuela porque sabemos que nuestro ser amado irá al cielo.

s

a muerte es parte de la vida cotidiana. Y de ella nadie se escapa, tarde o temprano a todos nos tocará. Por nuestra fe cristiana y nuestras raíces culturales hemos aprendido que la muerte es sólo un paso, debemos aceptarla y… ¿¡celebrarla!?

Misioneros Combonianos

L

Fernando

Día de Muertos

La festividad del Día de Muertos es tan importante que en 2008 la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

OBOS

Por: Claudia VILLAL

P

noviembre 2018

19


En las redes de Jesús

Hola, en esta ocasión nos ligamos con Pequeños gigantes de la fe, un sitio que «evangeliza a los niños del presente para fortalecer a los hombres del mañana» y que sigue una frase de Benjamín Franklin: «Dime y lo olvidaré, enséñame y lo recordaré; involúcrame y lo aprenderé».

20

noviembre 2018


Ejercitando el cerebro

M

uchas veces sentimos que podríamos hacer o aprender nuevas cosas, un idioma, un deporte, artes, o incluso mejorar algo que ya sabemos, pero en ocasiones nos cuesta un poco de trabajo ¿Sabías que para conseguirlo tu cerebro necesita ser ejercitado constantemente?

noviembre 2018

Por: Laura Eréndira GONZÁLEZ

21


Red @guilucho

twitter

twitter

¡Súmate al Reto tlacoyo!

L

a Alianza por la Salud Alimentaria lanzó el Reto del Tlacoyo para invitar a la población a revalorizar la comida tradicional mexicana a través de este valioso platillo, haciendo a un lado el alto consumo de ultraprocesados. México padece una de las peores epidemias de enfermedades crónicas no trasmisibles a escala mundial. La obesidad y el daño metabólico asociado se expresan en una enorme y creciente cifra de enfermedades como la diabetes, los infartos cardiacos, la hipertensión arterial, la insuficiencia renal, el hígado graso, algunos tipos de cáncer, entre otras. Este reto del Tlacoyo se enfoca en revalorar los alimentos y la cultura culinaria a través de un platillo muy popular, de gran valor nutricional, de precio muy accesible y que contiene algunos de los ingredientes más importantes de nuestra dieta. Hoy encontramos tlacoyos no sólo alargados sino también de forma triangular, de rombo y ovalada. Se cuecen en el comal y se rellenan de frijol, requesón, alverjón, haba,

22

noviembre 2018

y en Tlaxcala, de frijol ayocote. Para servirlos se les puede poner ensalada de nopales cocidos y alguna salsa de chile, en especial las hechas en molcajete. Un alimento completo con proteínas, vitaminas y minerales, tiene todo lo que se requiere para una buena alimentación. El tlacoyo es un alimento sabroso, sano, rápido de preparar y fácil de comer. «Cuando se coman un tlacoyo piensen que es la experiencia de 350 generaciones de abuelos y abuelas». «El tlacoyo es la experiencia de nuestros ancestros agricultores y cocineras; representa la expresión cultural y de identidad de un pueblo». ¡Atrévete! Alianza por la Salud Alimentaria


astronomicaljournal.com

Nuevo planeta enano del Sistema Solar

S

u denominación técnica es 2015 TG38, pero los astrónomos lo llaman «Goblin», porque la primera vez que lo vieron coincidió con Halloween de 2015. Tres años después, la Unión Astronómica Internacional ha confirmado oficialmente su existencia. Este descubrimiento podría ser clave para encontrar al mítico Planeta 9. Goblin es un planeta diminuto, definitivamente no es un asteroide. Los astrónomos estiman que tiene forma esférica y unos 300 kilómetros de diámetro. Su órbita transita más allá de Neptuno y está muy alejada del Sol. El perihelio del planeta enano está situado a unos 12 mil millones de kilómetros. Goblin tarda ¡40 mil años terrestres en dar una vuelta completa alrededor del Sol! Unión Astronómica Internacional

noviembre 2018

23


«Este pobre gritó y el Señor lo escuchó»

Fano

Este mes...

L

a II Jornada mundial de los pobres tiene lugar el 18 de este mes. Dicho día pretende ser una respuesta que la Iglesia entera, extendida por el mundo, dirige a los pobres de todo tipo y de todo lugar para que no piensen que su grito se ha perdido en el vacío.

Para este día, el Papa preparó un mensaje titulado: «Este pobre gritó y el Señor lo escuchó» (Salmo 34), en el que nos pide: •

Comprender quiénes son los verdaderos pobres a los que estamos llamados a volver nuestra mirada, escuchar su grito y reconocer sus necesidades. Ser conscientes y estar convencidos de que compartir con los pobres nos permite entender y vivir la esencia del Evangelio.

24

noviembre 2018

arquimedios.org.mx

Que, en los gestos de cercanía y solidaridad hacia ellos, se deje de lado el propio protagonismo. El Señor y los pobres son los verdaderos protagonistas: «no es protagonismo lo que necesitan los pobres, sino ese amor que sabe esconderse y olvidar el bien realizado». Quien se pone al servicio de los pobres «es instrumento en las manos de Dios para hacer reconocer su presencia y su salvación».

Compartir con quienes pasan necesidad, hace sentir la presencia activa de un hermano. Los pobres necesitan el compromiso de quienes escuchan su clamor.

Tengamos presentes tres verbos en el Salmo 34: «gritar, responder y liberar». Primero, la condición de pobreza se transforma en un grito que atraviesa los cielos y llega hasta Dios.

Segundo, el Señor no sólo escucha el grito del pobre, sino que responde. Su respuesta es una participación llena de

amor para curar las heridas del alma y del cuerpo, para restituir justicia y para ayudar a retomar la vida con dignidad. •

Tercero, la pobreza no es buscada, sino creada por el egoísmo, el orgullo, la avaricia y la injusticia. Las cadenas de la pobreza se rompen gracias a la potente intervención de Dios.

El Papa concluye su mensaje diciéndonos: «Los pobres son los primeros capacitados para reconocer la presencia de Dios y dar testimonio de su proximidad en sus vidas». Sin embargo, «para superar la opresiva condición de pobreza es necesario que ellos perciban la presencia de los hermanos y hermanas que se preocupan por ellos y que, abriendo la puerta del corazón y de la vida, los hacen sentir amigos y familiares». Como aguilectores, respondamos al grito de los pobres, acerquémonos a ellos y seamos instrumentos de la liberación que Dios quiere. P

CIO

Por: Fernando DE LU

noviembre 2018

25


OraciĂłn misionera

Jornada mundial de los pobres C

on motivo de la II Jornada mundial de los pobres, que se celebra este 18 de noviembre, el papa Francisco pide cercanĂ­a y solidaridad hacia ellos.

26

noviembre 2018

angelicas.org

Por : May ra ME NA, mc


Derechos y responsabilidades

Por: Claudia VILLALOBOS

¡Salvemos a la vaquita marina!

L

a vaquita marina es el único mamífero marino originario de México y se encuentra en peligro de extinción. También se le llama marsopa mexicana (y es la más pequeña del mundo). Es endémica del Alto Golfo de California. Sus características biológicas, como su reproducción cada dos años para dar a luz una sola cría, hacen que sea poco abundante y restringida. Desafortunadamente, este pequeño mamífero se encuentra en peligro de extinción. Estimaciones de los científicos hablan de alrededor de 30 ejemplares, mientras que en 1995 había 600. Su mayor amenaza es la pesca ilegal de la totoaba, con la cual cae accidentalmente la vaquita marina.

¿Totoaba?

El pez totoaba o corvina blanca es otra especie marina que también está en peligro de extinción

28

noviembre 2018

por la pesca indiscriminada e ilegal (está prohibida) que se realiza en el Golfo de California. Esto se debe a que se considera que tiene propiedades afrodisíacas y medicinales; en China se le considera un producto de lujo, su precio oscila entre los 572 y 2 mil dólares el kilogramo. Al pes-


carlo lanzan al mar grandes redes con las cuales también atrapan delfines, tiburones, ballenas, tortugas y vaquitas marinas.

Acciones

periodismonegro.com

Desde 1993, el Gobierno mexicano decretó una veda total e indefinida de caza y captura de totoaba, sin embargo, hasta la fecha se han capturado más de 17 toneladas de forma ilegal. También existe una veda temporal (desde 2015) que promeg alo po hibía el uso de redes de enmalle, que atrapan a la vaquita marina, y aún así se siguen utilizando. Por eso, muchos defensores de la marsopa más pequeña del mundo dicen que su desaparición es una negligencia del Gobierno en cuanto a la aplicación de las políticas que vaquitas marinas que sobreviven en el golprohíben la pesca ilegal y el uso de redes fo de Baja California. agalleras. lis

.m

x

Delfines salvadores

Como plan de emergencia, un grupo de delfines entrenados por la Armada de los Estados Unidos, tratará de salvar a las 30

Conclusión

¿Qué acciones se te ocurren para evitar la extinción de la vaquita marina? Anímate y envíanos tus sugerencias.

noviembre 2018

29


MUNDO NEGRO

Un misionero de vacaciones

E

30

l padre Juan José Tenías relata sus aventuras misioneras ¡en vacaciones! ¿Cómo es posible esto? Él nos cuenta que ese tiempo también se aprovecha para vivir experiencias formativas.

noviembre 2018


Los campesinos no recibían un salario justo, a pesar de que ellos trabajaban las tierras, entonces participaron en una revolución.

sobre lática p a n u e o... Durant ia de Méxic Histor

MIS

E L B I S IÓN PO Dibujo:

¡Cierto! Po demos ayu darlos comprándo les sin «re gatear».

32

Israel

po, ho tiem 0; c u m e hac 191 Eso fue Porfiriato, en l e . durante ra es distinto aho

aura E.

Guión: L

z Gonzále

la Escamil

s o d o t e d o El camp

pesinos Aún hay cam ? o p m e ti o h dad ¿Muc enen a la ciu pobres que vi s. producto a vender sus

También podemos adquirir sus productos en mercados o tianguis.


Promovamos el respeto a los campesinos, a sus derechos y el consumo consciente.

En la actualidad, los campesinos enfrentan muchos problemas, como expropiación de sus tierras y la falta de subsidios, lo que genera desigualdad social.

Estudiemos y participemos en las políticas que afecten a los campesinos, que son los más vulnerables.

La Historia de México nos presenta hombres que lucharon por sus derechos, como Emiliano Zapata y Francisco Villa.

Por eso apoyémoslos, evitando los supermercados.

os de tod idarlo. s e o p u El cam enderlo y c le! f ib mos de a misión pos e b e d y s otr ¡Esta e

FIN

33


VIETNAM

tourvietnam.vt

Países del mundo

34

E

s conocido especialmente por los acontecimientos de la Guerra de Vietnam, pero se trata de una cultura y nación con una historia ancestral. En la actualidad es uno de los once países con mayor crecimiento económico.

noviembre 2018


Alberto González

Santos misioneros Beato y mártir Miguel Agustín Pro Por: Lulú

N

ació el 13 de enero de 1891 en Guadalupe, Zacatecas. Fue el tercero de 11 hijos de Miguel Pro y Josefa Juárez. El 19 de agosto de 1911 ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús en El Llano, Michoacán. Sus dos hermanas mayores también fueron religiosas. Estudió retórica y filosofía en España, fue profesor en el colegio de la Compañía en Granada y Nicaragua, y realizó la teología en Bélgica. Una úlcera estomacal y el mal estado de su organismo hicieron que sus superiores apresuraran su regreso a México.

36

noviembre 2018

Cuando México reglamentó las relaciones Estado-Iglesia, crecieron el descontento y las protestas. Como consecuencia se crearon organizaciones que defendían la libertad religiosa, de las cuales el padre Pro fue consejero espiritual. Su labor se hizo popular, por lo que las autoridades lo acusaron, junto con su hermano Humberto y otros católicos, de participar en actos de sabotaje y terrorismo entre 1926 y 1929 (Guerra Cristera). El 23 de noviembre de 1927, después de la diez de la mañana, fue fusilado por un pelotón en una comandancia policiaca de la Ciudad de México. El patio estaba lleno de invitados, fotógrafos y miembros del cuerpo diplomático. El padre Pro caminó sereno y uno de sus aprehensores le dijo: «Padre, perdóneme», y él contestó: «No sólo te perdono, te doy las gracias». Cuando le preguntaron cuál era su última voluntad, Miguel contestó: «Que me dejen rezar». Después se levantó, abrió los brazos en cruz, pronunció: «¡Viva Cristo Rey!» y cayó al suelo. A pesar de obtener un amparo a su favor, no permitieron la entrada al actuario para suspender la ejecución. Fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 1988. Misión: Investiga a qué se dedica el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (conocido como Centro Prodh), fundado por la Compañía de Jesús en 1988.


u Ag

il u

ch

E os

sp

a

Lucha contra el desperdicio L

awrence Okettayot es un joven ugandés de 23 años de edad; ingeniero de profesión, ha inventado una máquina para luchar contra el desperdicio de frutas y verduras.

noviembre 2018

37


catholicsnewstt

Formación misionera

San Andrés Dung-Lac Vietnam escuchó el Evangelio por primera vez durante el siglo XVI. El pueblo recibió la fe con gran alegría, pero pronto vino la persecución.

L

alfayomega.es

a historia de la Iglesia vietnamita señala que de 1625 a 1886 los gobernantes decretaron persecuciones contra los cristianos. Muchos misioneros extranjeros fueron martirizados durante más de dos siglos, entre ellos obispos, religiosos, laicos y sacerdotes, como Andrés Dung-Lac, que nació al norte de Vietnam en 1795; fue catequista y después sacerdote. Lo martirizaron y decapitaron en 1839 junto a otros compañeros. Su memoria, junto a la de otros 116 mártires, se celebra el 24 de noviembre.

38

Palabra de Dios «Entonces uno de los ancianos tomó la palabra y me preguntó: “Estos que están

noviembre 2018


Pinterest

Reflexión Vietnam es un país muy sufrido. Quizá hemos escuchado hablar de él por su guerra. Pero muy pocos saben que la Iglesia católica en esa nación es muy floreciente a pesar de que desde hace más de 400 años no ha dejado de ser perseguida. Ya que después de los reyes, el gobierno comunista ha perseguido implacablemente a los católicos de estas tierras en las últimas décadas. Más de 130 mil mártires han dado su vida por la fe en ese lejano país asiático. La semilla de la fe en Vietnam «está regada con la sangre de los mártires y los santos». Hoy, este país cuenta con 25 diócesis y los católicos son cerca de 6 millones, casi 10 por ciento de la población total.

evangelio.wordpress.com

Actividades misioneras:

1. Investiga qué órdenes religiosas han estado presentes en este sufrido país.

vidas-santas.blogspot.com

vestidos de blanco, ¿quiénes son y de dónde han venido?”. Yo le respondí: “Tú eres quien lo sabe, señor”. Y él me dijo: “Estos son los que vienen de la gran persecución, los que han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. Por eso están ante el trono de Dios, le rinden culto día y noche en su templo, y el que está sentado en el trono habitará con ellos. Ya nunca tendrán hambre ni sed, ni caerá sobre ellos el calor agobiante del sol. Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los conducirá a fuentes de aguas vivas, y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos”» (Apocalipsis 7,13-17).

2. Realiza un dibujo sobre la actividad evangelizadora de este sacerdote vietnamita

Fernando DE LUCIO

noviembre febrero 2018

39


Tea tro de fáb ula

La rana

que quiso ser grande como un búfalo Esfuérzate en ofrecer a los demás la mejor versión de ti mismo y no en aparentar ser lo que no eres.

40

noviembre 2018


amiguitoenlinea.blogspot.com

Cuentos y fábulas

El leñador honrado Había una vez, un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo.

Al cruzar un puente sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: «¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha?». En ese momento, una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador: «Espera, buen hombre, traeré tu hacha». La bella ninfa se hundió en la corriente y poco después reapareció con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que esa no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa y nuevamente reapareció con una hacha de plata. «Tampoco es la mía», dijo el leñador un poco afligido. Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al emerger llevaba un hacha de hierro. «¡Oh, gracias, gracias! ¡Esa es la mía!», le dijo el leñador muy contento de ver su hacha. La ninfa le dijo al pobre leñador: «Por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio».

Esopo

42

noviembre 2018


Para chavos como tú

Uso del plástico, la Casa Común contaminada

Por: Adria na MENDOZA

C

ada año acaban al menos 10 millones de plástico en los océanos. La predicción es que para 2050 habrá más de 12 mil millones de toneladas de basura plástica en el medio ambiente.

43


Aguiconcurso Camino. A partir del círculo numerado, sigue el camino y de scubrirás una f rase que se adapta al niño que de scansa sobre el sillón.

La pijama, ¡qué gran invento! El uniforme oficial de los días de de scanso.

Frase: Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

enero 20182018 noviembre


La ganadora del aguiconcurso de septiembre es: Patricia Maldonado Díaz

galeriadibujos.net

¡Chistes y adivinanzas! –Mamá, mamá, ¡en la escuela saqué un 10! –¿Ah, sí? ¿En qué materia? –Pues, un 3 en matemáticas, un 2 en español, un 3 en inglés y un 2 en educación física.

Lista de participantes del aguiconcurso de septiembre: Chiapas

unta El profesor preg os. mn alu s su de a uno ntos uá ¿c o, cit en –Dígame, jov no? ma hu po er huesos tiene el cu sor! –207, profe –No, son 206. tragarme –Es que acabo de uno de ciruela.

m

Patricia Maldonado Díaz area.co

Chihuahua

hagomit

Renée Camila Gamboa

Estado de México

Juan Pablo González Reyes María Jiménez Navarro Frida Torres Higareda

Guanajuato

Regina Quiroz Rojas

La maestra pregunta a un le al –Dime una pa umno: labra que empiec e con «D». –Ayer. –Ayer no em pieza con «D ». –¿Cómo qu e no? A era domingo yer .

Jalisco

Enrique Álvarez Blas Ángel Emmanuel Valdez Romina Pérez Segura Jorge Magaña

Respuesta correcta del Aguiconcurso de septiembre:

nayare

tmorag

adda.b

logspo

t.com

123RF

Michoacán

La maestra de matemáticas dice a sus alumnos: –En esta clase, 50 por ciento de los estudiantes no sabe calcular correctamente. –¡Pero si sólo somos 25!

noviembre 2018

45


Une los puntos del 1 al 71 y descubre la divertida escena; después coloréala.

¿Cuántas cachuchas, gorros y sombreros hay en estas páginas?

EntretenT

Nuestros amigos van de vacaciones y entre el equipaje se mezcló un objeto que no corresponde ni tiene que ver con los demás. Encuéntralo.

46

¿Cuántos cocodrilos hay en estas páginas?

noviembre 2018

Hay un objeto que se repite en esta escena. ¿Cuál es?


Según los estampados de las camisetas, identifica a qué animal pertenece cada objeto de la parte inferior de la escena.

noviembre 2018

47

–Cinco cachuchas, un gorro y tres sombreros. –Un martillo.

Soluciones:

–Seis cocodrilos y una cocodrila. –El sombrero de la jirafa.


Lecturas misioneras

Disf rute mos leye ndo… Otro mundo de cuentos Autores Varios Este libro reúne varios cuentos y fábulas publicados en Aguiluchos en años recientes. Estas anécdotas proceden de diversos continentes y culturas; contienen grandes enseñanzas para nuestra vida.

$46.00

Jesús, una historia de amor Pepita El propósito es que te acerques a Jesús. Los breves textos que encontrarás en estas páginas van acompañados de imágenes que te acercarán a los hechos destacados para empezar a conocer las verdades de nuestra fe.

$46.00

Las aventuras de Humonegro (IV) Perogatt Humonegro es un chico generoso, inteligente, hábil y vivaz. No se le dificulta nada. A pesar de los pocos recursos que tiene a disposición siempre encuentra una solución para superar los obstáculos que encuentra por el camino.

$30.00

Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

48

Seguir sus pasos Lulú Este libro ha sido preparado con mucho cariño para iniciarte en el conocimiento de algunos hombres y mujeres santos. Hemos querido que ellos mismos se presenten y lo hagan de manera sencilla para que puedas entenderlos.

$60.00

Catequesis y reflexiones P. Domingo Zugliani Recopilación de 115 cuentos y anécdotas; todas con un mensaje o enseñanza. Para profundizarlas, es necesario intercalar la lectura con momentos de reflexión. Recordemos que el cristiano no lee para saber más, sino para vivir mejor.

$45.00

No incluye gastos de envío

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx noviembre 2018


FUNDA UNA BECA Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.

Krzysztof Zebik

El misionero comboniano Pablo Simón Rodríguez Pérez en Metlatónoc, Guerrero.

Cuentas a nombre de:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $12,000.00

Beca parcial: $6,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.


Raquel Heindenry

¡Vámonos de misión!

ete Suscríb

a: ...y aventúrate en sus 48 páginas

*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

C.P.

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

(Escriba el nombre completo)

Santander 65501062197 Bancomer 0452603004

Tel.

Estado Por $

Cuentas a nombre de

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.