s o m o s s To d o s o r e n o i mis
Año 53 No. 629 octubre 2018 $20.00
ISSN 0187-9146
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
Novenario de misas por tus familiares y amigos difuntos ...que los MISIONEROS COMBONIANOS ofreceremos en la capilla Mártires de Uganda, (Av. Iztaccíhuatl, 293 - Col. Moctezuma, 1a sección, Ciudad de México) del 22 al 30 de noviembre, a las 7:30 pm. Si deseas que tus familiares y amigos ya fallecidos sean recordados... Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por fax, correo electrónico o correo ordinario) la ficha de depósito y la lista de difuntos. Nuestras obras misioneras siempre requieren oraciones, sacrificios y apoyos económicos para llevar a cabo la tarea de evangelizar a los pueblos que no conocen a Jesucristo. Hagan su aportación voluntaria a las siguientes cuentas a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723
Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera • Apartado Postal 1-03 - 06030 Ciudad de México Tel. (01 55) 55 92 38 33 - Fax (01 55) 55 35 69 60 • e-mail: combomis@prodigy.net.mx Número de WhatsApp: 55 62 15 79 14
El saludo
Misioneros como Jesús y sus santos
Jorge García
H
ola. Octubre, mes misionero por excelencia, tiene que ser un estímulo para que todos los bautizados nos pongamos en estado de misión; para que seamos, como lo repite continuamente el papa Francisco, una Iglesia en salida, que deja las sacristías y nuestras comodidades para ir a las periferias existenciales, donde están los más pobres, los que no cuentan. En ese contexto te invito a leer, profundizar y orar el mensaje del Papa para el Domund (w2.vatican.va/content/francesco/ es/messages/missions.index.html) y a buscar la dimensión misionera en la vida de algunos santos que celebramos en este mes: santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las misiones; san Francisco de Asís, mensajero de la paz; san Daniel Comboni, el apóstol de África, y a conocer a los beatos que el Papa canonizará el 14 de octubre, entre ellos Pablo VI, autor de la Evangelii Nuntiandi; Óscar Romero, el obispo salvadoreño que hizo de la palabra vivida y anunciada un ministerio que lo conduciría a la muerte; y santa Nazaria Ignacia, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Te invito, además, a interesarte e informarte sobre la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema «La Juventud, la Fe y el Discernimiento Vocacional», que tendrá lugar en Roma en este mismo mes. Acompañemos este acontecimiento extraordinario de la Iglesia con un corazón abierto al llamado; dispuestos a responder al Señor que nos invita a
P. Jorge GARCÍA C.
seguirlo y dar testimonio de Él en la Iglesia y el resto de la sociedad. Tú y yo, y tanta gente de buena voluntad queremos transformar la realidad que nos ha tocado vivir. Esto no será posible si no damos un lugar central a la persona y al mensaje de Jesús, el misionero e hijo de Dios que se hizo uno de nosotros, nos ama y quiere que llevemos su mensaje siempre y a todas partes: nuestra familia, nuestros amigos y el ambiente en donde pasamos la mayor parte del tiempo; incluidas las redes sociales.
octubre 2018
1
Índice
El saludo Misioneros como Jesús... ......1 Correo amigo
......3
Galería de arte
......4
Hablo con Dios Quiero crecer como...
......5
Flip
......6
Jesús, una historia de amor La higuera seca
....14
Valores... Sobriedad
....15
En la redes de Jesús
....20
Preparar temas para exponer
Santos misioneros Pablo VI y Óscar Romero
....36
...21
Red Aguilucho
....22
Personajes africanos La escritora de moda
....37
Este mes Jornada Mundial...
....24
Formación misionera Seguir a Jesús...
....38
Oración misionera Las Misiones
....26
Teatro de fábula El antílope y el león
....40
Cuentos y fábulas Yo no entiendo...
....42
Para chavos como tú Joven y misionero...
....43
Aguiconcurso
....44
Participantes
....45
EntretenT
....46
Lecturas misioneras
...48
Derechos y responsabilidades México también separa a menores migrantes
....28
Aventura misionera De agente secreto a...
....30 ....32 ...34
El Evangelio para los niños Confesión de Pedro
....16
Misión Posible Testimonio de amor...
Servicio especial La «alegría»...
....18
Países del mundo Bulgaria
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, Pepita y Hna. Mayra Mena www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com / aguiluchos@prodigy.net.mx
ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Del. Cuauhtémoc - Cd. de México; o llame al teléfono o envíe un fax: Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60; o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u
Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos año 53 No. 629 octubre 2018, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Del. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de septiembre de 2018, con un tiraje de 14,500 ejemplares.
Todos somos misioneros Año 53 - No. 629 octubre 2018 Portada: Fernando de Lucio
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
C
orreo
o
El dibujo que les mando conmemora la transfiguración de Jesús, nos recuerda cuando fue a una montaña con Pedro, Santiago y Juan, y al llegar su vestimenta se volvió blanca y brillaba como el sol. En ese momento se aparecieron Moisés y Elías, y se escuchó una voz del cielo que decía: «Este es mi hijo amado, escúchenlo». Me encanta su revista, sigan publicándola. Saludos a todos. Luis Domingo Solano Barrientos (Puebla, Pue.)
Fechas para recordar en:
Amig
¡Hola! Tengo 14 años y vivo en el pueblo de Coalcomán, Michoacán. El 25 de julio es la fiesta de nuestro patrono Santiago apóstol, el pueblo peregrina de la capilla de Guadalupe al templo de Santiago; ahí se celebra la misa, luego danzamos y a las 8:30 de la noche se quema el primer castillo del año. Gracias por publicar el dibujo que les mandé de María de Guadalupe y la Basílica. Rubén Cruz Heredia (Coalcomán, Mich.)
Dibujé algo especial para ustedes, espero lo publiquen y les guste. Renzo Antonio Pérez Padilla (Silao, Gto.)
Octubre
1 Santa Teresa del Niño Jesús 4 San Francisco de Asís / Día mundial de los animales 10 San Daniel Comboni 11 Día internacional de la niña 16 Día mundial de la alimentación 17 Día mundial para la erradicación de la pobreza 21 Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)
octubre 2018
3
rte a e d a Galerí los tripulantes: Enviados
Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.
s!
¡Esperamos los tuyo
por
Éder Yael Calderón Nieto (Peribán, Mich.)
Estrella Guadalupe Sánchez Moreno (Peribán, Mich.)
Miranda Angelique Figueroa Román (Peribán, Mich.)
Ana Ximena Ramírez Martínez (Peribán, Mich.)
María Guadalupe Aranda (Ciudad de México)
Yunueth Elizabeth Guzmán Téllez (Cojumatlán , Mich.)
.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción
WhatsApp 55 62 15 79 14
obras misioneras
correo electrónico a: aguiluchos@hotmail.com
4
octubre 2018
Hablo con Dios
Quiero crecer como Jesús
cía Gar ge Jor
Ayúdame, Padre bueno, a crecer como Jesús. A ser más bueno cada día, y a querer a todos los que me rodean. Ayúdame a estudiar mucho en la escuela y a ser buen amigo y compañero. Quiero aprender mucho, llenarme de las cosas de Dios igual que hizo Jesús. Quiero aprender a orar, a leer la Biblia, a vivir como Jesús vivió. Enséñame a seguir sus pasos y a dejarme llenar por el Espíritu de Dios. Que todo lo que aprenda, Señor, sepa transmitirlo, que no me lo guarde para mí, sino que lo comparta con los demás, igual como lo hizo Jesús.
kids.avanzapormas.com octubre 2018
5
Miren, el platillo de Flip. ¿Vamos a curiosear?
A Flip no le va a gustar.
No estropearemos nada. Y ustedes no se lo dirán a papá, ¿verdad? Gu, gu.
Está muy alto. No podemos subir.
6
¡Tonterías!
octubre 2018
¿No han visto las películas de Tarzán?
octubre 2018
7
¡Órale! ¡Lo ha logrado!
¡Buen intento, je, je!
Miren lo que encontré. ¿Es una tele?
8
octubre 2018
¡Qué va! ¿No ves que no tiene pantalla?
octubre 2018
9
Jesús, una historia de amor
La higuera seca ( Mateo 21, 18-22)
REFLEXIONA:
it a Po r : Pep
Jesús nos invita a ser asertivos, es decir: inteligentes con las cosas que deseamos con todo el corazón. Sólo el poder de la oración puede hacer milagros y eso es lo que debemos tener presente siempre.
14
octubre 2018
Valores...
Sobriedad
na ndo P o r : Fe r IO C U L E D
«El hombre que se mantiene en el justo medio lleva el nombre de sobrio y moderado» (Aristóteles).
E
ste valor nos enseña a moderar nuestros gustos y caprichos para construir una auténtica personalidad, sin apegos exagerados, acumulación desmedida de bienes, gustos y aficiones por comidas y bebidas, entre muchas otras actividades. Esta virtud nos permite distinguir con la razón y los sentidos lo que resulta inmoderado, y a ser conscientes del tiempo, recursos y esfuerzos encauzados a la búsqueda de satisfacciones. Algunas personas sólo vinculan este término al hecho de permanecer «sobrios» en cuanto al control y medida de ciertos gustos, como comidas y bebidas, pero este autodominio abarca muchas otras facetas del ser humano. La sobriedad nos ayuda a dar a las cosas un valor justo y a moderar nuestros apetitos, estableciendo en todo momento un límite entre lo razonable y lo inmoderado. Permanecer siempre «sobrios» permite adquirir buen juicio sobre lo que necesitamos realmente y la relación con la auténtica
felicidad, que no está en todo aquello que exalte la vanidad. No creas toda la publicidad: no se trata de sobresalir sin escrúpulos o tener lo más novedoso y caro, postergando el valor de una personalidad que crece con auténticos valores y con desapego a lo material. Con una buena administración de tiempo y recursos empleados podemos vivir en un equilibrio que se encargue de regular nuestros gustos, pasiones, trabajos y actividades, con momentos de esparcimiento y aficiones. La sobriedad no es negación ni privación. Es poner a tu voluntad y a tu persona por encima de las cosas, los gustos y los caprichos, dominándolos para no vivir bajo su dependencia. El papa Francisco nos ha llamado a vivir una «feliz sobriedad» en la encíclica Laudato si’: «La sobriedad vivida con libertad y de manera consciente es liberadora: aporta más disponibilidad a lo que es bello y profundo en la vida» (223).
Para reforzar: ♥ Cuida tus gustos y tiempos, no cedas a caprichos y excesos ♥ Usa o toma con moderación lo que realmente necesitas ♥ Modera tus gustos; elimina lo superfluo
octubre 2018
15
El Evangelio para los niños
Guión: Claudia Villalobos Dibujo: Israel Escamilla
Confesión de Pedro
De camino hacia la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?
Unos que Juan el Bautista. Otros que Elías.
16
octubre 2018
Otros más que Jeremías o uno de los profetas.
Y según ustedes, ¿quién soy yo? Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.
Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque eso no te lo ha revelado ningún mortal, sino mi Padre… Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no podrá sobre ella.
Te daré las llaves del Reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará la tierra quedará desatado en el cielo.
Entonces mandó a sus discípulos que no dijeran a nadie que Él era el Mesías.
Si desean conocer más de esta historia lean Mateo 16,13-20
FIN
17
Servicio especial
La «alegría» del amaranto
vista Cultural
octubre 2018
o/Re
18
M it
L
o hemos comido en los licuados, coctel de frutas o en palanquetas a las que llamamos «alegrías». Pero ¿lo conocemos en realidad? En esta planta se concentra todo un potencial para el desarrollo de la humanidad.
En las redes de Jesús
Si te interesan las ciencias de la Tierra y del espacio, si cada noche te sorprende todo lo que pasa en el espacio exterior de nuestro planeta, este mes te recomendaremos la página:
L
NASASpacePlace
anzado en febrero de 1998, el galardonado sitio web Space Place de la NASA involucra a niños de edad elemental en el espacio y ciencias de la Tierra a través de juegos interactivos, actividades prácticas, artículos divertidos, tecnología científica y videos cortos. Con material en inglés y español y numerosos recursos para padres y maestros, que pueden poner en práctica tanto en la casa como en la escuela, ¡Space Place tiene algo para todos!
Este sitio es producido por la Dirección de Misión Científica de la NASA por el equipo Space Place de la NASA en el laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Recuerda que todas las páginas educativas que publicamos en este espacio, las recomendamos porque sabemos que te ayudarán a entretenerte y a aprender. ¡Nos vemos el próximo mes!
20
octubre 2018
Por: Laura Eréndira González
¿T
español-castellano.org
e han pedido que realices una exposición y no tienes idea de cómo hacerlo? A veces puede ser algo difícil, pero no imposible; sobre todo si lo tuyo no es hablar en público. Aquí te ayudaré con algunas recomendaciones que seguro te facilitarán la tarea y expondrás tu tema como todo un experto. Pon atención.
01
Lo primero es comprender el tema que quieres exponer, busca todo lo que puedas acerca de eso, libros, videos, imágenes, grabaciones, etcétera; elije fuentes confiables y los datos interesantes para que sea más fácil aprender.
02
Realiza un resumen con las ideas principales, si no sabes cómo hacerlo empieza con las siguientes preguntas: ¿qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué?, así desecharás información que sea irrelevante.
04
03
Con ese resumen elabora fichas informativas y estúdialas. Haz dibujos en rotafolios en orden de tu exposición, pueden ser mapas mentales con imágenes, fotografías, maquetas o ejercicios; incluso palabras clave qué recordar.
Si tienes dificultad para hablar ante todos, puedes apoyarte con elementos como videos, dibujos, canciones y juegos para hacer amena tu exposición, tanto para ti como para el público.
05
Antes de empezar, respira hondo, trata de relajarte, toma un poco de agua y recuerda, no importa si te equivocas, todos lo hacemos, pero es importante corregir.
06
Realiza tu exposición de manera original: una obra de teatro, un video, un musical, títeres, canciones, fotografías, cuentos, juegos, etcétera. Es algo distinto, y te aseguro que aprenderán más que si explicas de manera convencional.
Ahora sí, manos a la obra, sólo recuerda prepararla con anticipación y usa toda tu imaginación; verás que en cuanto expongas todo saldrá bien. octubre 2018
21
Red @guilucho
conacytprensa.mx
Al rescate del mole negro
E
l sabor, producto de la mezcla de chiles, chocolate, especias, tomate y otros insumos, convierte al mole negro de Oaxaca en un platillo icónico que se consume en celebraciones especiales como bodas, mayordomías (fiestas patronales de las comunidades), Día de muertos y en ocasiones memorables, a lo largo de las ocho regiones: Valles, Costa, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada, Cuenca y Mixteca. Su elaboración, asegura el director de la carrera de gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), David Sigüenza Paz, lleva días y en múltiples ocasiones es comunitaria, es decir, participan distintas cocineras tradicionales. El problema ahora es que el chile huacle no se cultiva por las plagas y las afectaciones de cambio climático. La alerta no significa que este chile dejará de existir, puesto que sus semillas pueden ser resguardadas en un banco de germoplasma y con ello preservar la especie. conacytprensa.mx
22
octubre 2018
conacytprensa.com
Kids In Transition To School
Tu’un Savi, software para preservar el mixteco
Cuidar la salud de los estudiantes
L
a Secretaría de Salud recomienda a los padres de familia cuidar que sus hijos duerman 8 horas diarias, establecer un horario para ir a la cama y evitar que en la habitación del niño haya televisión, videojuegos o computadora, así como limitar el uso de esta tecnología. Por la mañana, también se debe fijar una hora para levantarse y realizar con tiempo las actividades de aseo, sobre todo para que desayunen bien y no enviarlos en ayunas a la escuela, pues ello repercute en su aprovechamiento. También pide a los adultos estar atentos por si el menor presenta problemas visuales o auditivos; en el caso de la vista, los síntomas de que no ven bien son dolor de cabeza constante, ojos irritados o fruncir el ceño. Secretaría de Salud
E
n un intento por preservar la lengua de sus padres, jóvenes oaxaqueños originarios de la región Mixteca, crearon el software Tu’un Savi que permite traducir e interactuar con el idioma de esa región, en su variante de Santa María Yucuhiti. «El software busca ser interactivo y no limitarse a la escritura, sino incluir audio para que los usuarios aprendan la pronunciación del idioma. Además, permitirá mostrar videos e imágenes, así como traducir oraciones completas y no solamente palabras, lo que ofrece un plus para instituciones educativas que tengan el interés en preservar la lengua mixteca», explicaron los jóvenes. En México, 7 millones 382 mil 785 personas hablan algún idioma originario, cifra que representa 6.5 por ciento del total nacional. De acuerdo con el Inegi, las lenguas que más se hablan en México son: náhuatl (23.4 por ciento), maya (11.6 por ciento), tseltal (7.5 por ciento), mixteco (7.0 por ciento), tsotsil (6.6 por ciento), zapoteco (6.5 por ciento), otomí (4.2 por ciento), totonaco (3.6 por ciento), chol (3.4 por ciento), mazateco (3.2 por ciento), huasteco (2.4 por ciento) y mazahua (2.0 por ciento). conacytprensa.com
octubre 2018
23
Este mes...
JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES Fotos: Jorge García
E
ste año, el papa Francisco dedicó el mensaje del Domingo Mundial de las Misiones a los jóvenes, porque en octubre celebró en Roma el Sínodo dedicado a ellos y aprovechó para invitarlos a llevar el Evangelio a todos. Te presentamos algunas frases:
•
Queridos jóvenes, no tengan miedo de Cristo y de su Iglesia. En ellos se encuentra el tesoro que llena de alegría la vida. Se los digo por experiencia: gracias a la fe he encontrado el fundamento de mis anhelos y la fuerza para realizarlos. He visto mucho sufrimiento, mucha pobreza, desfigurar el rostro de tantos hermanos y hermanas. Sin embargo, para quien está con Jesús, el mal es un estímulo para amar cada vez más. Por amor al Evangelio, muchos hombres y mujeres, y muchos jóvenes, se han entregado generosamente a sí mismos, a veces hasta el martirio, al servicio de los hermanos.
24
octubre 2018
•
También ustedes, jóvenes, por el bautismo son miembros vivos de la Iglesia, y juntos tenemos la misión de llevar a todos el Evangelio.
•
Ambientes humanos, culturales y religiosos todavía ajenos al Evangelio de Jesús y a la presencia sacramental de la Iglesia representan las extremas periferias, «los confines de la tierra», hacia donde sus discípulos misioneros son enviados, desde la Pascua de Jesús, con la certeza de tener siempre con ellos a su Señor (cf Mateo 28,20; Hechos 1,8).
En esto consiste lo que llamamos missio ad gentes.
• La oración y la ayuda ma-
•
Los confines de la tierra, queridos jóvenes, son para ustedes hoy muy relativos y siempre fácilmente «navegables». El mundo digital, las redes sociales que nos invaden y traspasan, difuminan fronteras, borran límites y distancias, reducen las diferencias. Parece todo al alcance de la mano, todo tan cercano e inmediato. Sin embargo, sin el don comprometido de nuestras vidas, podremos tener miles de contactos, pero no estaremos nunca inmersos en una verdadera comunión de vida. La misión hasta los confines de la tierra exige el don de sí en la vocación que nos ha dado quien nos ha puesto en esta tierra (cf Lucas 9,2325). Me atrevería a decir que, para un joven que quiere se-
guir a Cristo, lo esencial es la búsqueda y la adhesión a la propia vocación.
•
Muchos jóvenes encuentran en el voluntariado misionero una forma para servir a los «más pequeños» (cf Mateo 25,40), promoviendo la dignidad humana y testimoniando la alegría de amar y de ser cristianos.
terial, que generosamente son dadas y distribuidas por las Obras Misionales Pontificias, sirven a la Santa Sede para procurar que quienes las reciben para su propia necesidad puedan, a su vez, ser capaces de dar testimonio en su entorno. Nadie es tan pobre que no pueda dar lo que tiene, y antes incluso lo que es. Me gusta repetir la exhortación que dirigí a los jóvenes chilenos: «Nunca pienses que no tienes nada que aportar o que no le haces falta a nadie: Le haces falta a mucha gente, piénsalo».
•
Queridos jóvenes: en octubre misionero, se desarrolla el Sínodo que está dedicado a ustedes, será una nueva oportunidad para hacernos discípulos misioneros, cada vez más apasionados por Jesús y su misión, hasta los confines de la tierra.
octubre 2018
25
Oraciรณn misionera
LAS
O
ctubre estรก dedicado a las misiones. Cada ser humano tiene una misiรณn, razรณn por la que cada uno se encuentra en la tierra. Nosotros estamos llamados a reflexionar sobre la realidad misionera.
26
octubre 2018
elsalvadormisionero.org
MISIONES
Por : May ra ME NA, mc
octubre 2018
27
Derechos y responsabilidades
UNICEF
México también separa a menores migrantes
Por: Claudia VILLALOBOS
«S
eparar a los niños de sus familias para controlar la migración constituye una violación de sus derechos y una experiencia traumática y desestabilizadora que puede tener consecuencias adversas a largo plazo para el bienestar, la seguridad y el desarrollo del niño. La separación familiar expone a los menores aún más a la explotación y el abuso. Además, la separación traumática de los padres genera estrés tóxico en niños y adolescentes y puede afectar gravemente a su desarrollo», señala Unicef. Pese al gran escándalo que se ha desatado porque en Estados Unidos se separa a los menores migrantes de sus familias al ser detenidos, también en nuestro país sucede. ¡Qué terrible!, ¿verdad? Para muestra lee bien la denuncia de Unicef: «En México, casi 60 mil niños migrantes estuvieron retenidos en centros de detención entre 2016 y 2017.
28
Normalmente, a los de 12 años los llevan a una zona separada, incluso si van acompañados por sus familias, mientras que los más pequeños se quedan con sus madres. A los niños de estos centros de detención no se les permite salir para hacer uso de servicios básicos ni con fines de ocio, ni siquiera en casos en los que el proceso de determi-
octubre 2018
nación de su condición de migrantes o refugiados es largo y los niños permanecen semanas o meses detenidos», dice el informe Desarraigados en Centroamérica y México, publicado en agosto pasado. Te presento la triste historia de una niña: «Era junio de 2016 cuando Isabel, de 13 años, viajaba en autobús atravesando
UNICEF
México con sus padres y su hermana de cuatro años con el fin de encontrar seguridad en Estados Unidos. Su padre había recibido amenazas de muerte en su comunidad, Santo Tomás, uno de los municipios más violentos de San Salvador. »Antes de llegar a Monterrey, México, unos oficiales de la policía detuvieron el autobús y se subieron en busca de migrantes sin documentación. Entre la confusión y la desesperación, a Isabel la separaron de su familia. La dejaron abandonada en un país desconocido, con personas desconocidas y sin tener ni idea de cómo llegar a casa. Es una escena que se repite en su mente cada día. »La policía llevó a Isabel a un refugio para niños en Reynosa, donde pasó un mes antes de ser deportada. En el refugio, recuerda entre sollozos, “pensaba dos cosas: que quería regresar a El Salvador y que quería estar con mis padres”. Al final, la mandaron de vuelta a Santo Tomás. »Tres meses más tarde, la madre de Isabel la llamó por teléfono desde el estado de Virginia, en Estados Unidos, donde se habían asentado, y le pidieron a la tía de Isabel que llevara a la niña a la frontera entre El Salvador y Honduras. Ahí, la entregaron al mismo coyote que había guiado a su familia hacia el norte en el primer viaje. »Isabel logró llegar hasta la Ciudad de México, donde las autoridades de inmigración volvieron a detenerla. “Nos atraparon cuando estábamos saliendo de la Ciudad”, recuerda Isabel. “Me llevaron a un lugar donde la comida a veces tenía gusanos y moscas muertas, así que no me gustaba comer”. Pasados otros tres meses, volvieron a deportar a Isabel a El Salvador. »“El año pasado regresé a la escuela”, dice. “Al principio me costaba concentrarme
porque, aunque me obligaba a no pensar demasiado en mis padres, no lo lograba”. »Ahora tiene 15 años y pasa mucho tiempo en un parque de la ciudad, pensando en su situación. “Es el único momento en el que puedo despejar la mente de pensamientos tristes, de soledad y de culpabilidad por no haber sido capaz de cruzar la frontera”, explica. »Pero no quiere repetir la experiencia. “Si una niña me dijera que va a emigrar, le diría que no lo hiciera porque, si la atraparan, sufriría mucho y no se harían realidad sus sueños”, asegura Isabel. “No volvería a intentarlo. Creo que, si me lo propongo, con la ayuda de mi familia y de la escuela, podré alcanzar mi objetivo de llegar a ser médico y aprender inglés. Entonces, podré visitar a mis padres”». Cualquiera que sea su condición (o la de sus padres) de refugiado o migrante o su estatus de protección temporal, todos los niños tienen derecho a crecer con sus familias.
octubre 2018
29
MISIONEROS COMBONIANOS
De agente secreto a misionero
J
30
uan Sánchez Arenas es un comboniano español que desarma con su sonrisa franca que contagia. De niño quería ser inspector. Sin embargo, Dios lo eligió para otra actividad: derramar su alegría entre los más pequeños de Mozambique.
octubre 2018
¿Por qué están esas fotos aquí?
MIS
E L B I S IÓN PO onzález
ura E. G
a Guión: L
camilla
Israel Es
ar, canoniz a n a v Los , es decir tos. a s rar n a decla
El papa Pablo VI acompañó la fase final del Vaticano II para la renovación de la Iglesia.
32
Dibujo:
or m a e d o i n Testimo iedad a la soc t
dado . ber a ida h Por nio de v o estim
También d io priorida anuncio de d al l Evangelio e n tre las personas q ue no lo co nocían.
Y a la unidad de los cristianos con los no creyentes, además, promovió la paz social.
Monseñor Óscar Romero, arzobispo de San Salvador, defendía los derechos humanos.
Denunciaba numerosas injusticias por parte del Gobierno hacia los ciudadanos.
Ellos dejaron un mensaje de amor en miles de personas que siguen construyendo el camino de la paz.
te duran o d a n i , ses Fue a eucaristía ión. a un grac consa a l e d antes de s sirva eto. o n n ó i c sp noniza unidad y re a c u s Que ir en ble. ara viv misión posi p o l p a ejem s otr Esta e
FIN
33
PaĂses del mundo
U
34
Bulgaria
na serie de antiguas civilizaciones dejaron su huella en la cultura, historia y patrimonio de este paĂs del sureste europeo, considerado lugar estratĂŠgico entre oriente y occidente.
octubre 2018
Alberto González
Santos misioneros
Pablo VI y Óscar Romero, santos
Pablo VI. Giovanni Battista Montini Alghisi nació en Concesio, Italia, en 1897. Fue nombrado arzobispo de Milán en 1954. Fue el primer cardenal nombrado por Juan XXIII, con quien colaboró en la organización del Concilio Vaticano II. El 21 de junio de 1963, a la edad de 66 años, fue elegido sucesor de Juan XXIII, y tomó el nombre de Pablo VI, quien culminó el Concilio, dio prioridad al anuncio universal del Evangelio, trabajó en favor de la unidad de los cristianos y del diálogo con los no creyentes; y la paz en el orden social. En su encíclica Ecclesiam suam, plantea los tres caminos por los que el Espíritu
36
octubre 2018
Por: Lulú
lo impulsaba a conducir a la Iglesia, respondiendo a los «vientos de renovación». En enero de 1964 viajó a Tierra Santa, en donde se da un histórico encuentro con Atenágoras I, Patriarca de Jerusalén. Durante la cuarta y última sesión del Concilio, viajó a Nueva York, sede de la ONU, para hacer un llamado a la paz mundial. Murió el 6 de agosto de 1978. El papa Francisco lo declarará santo este 21 de octubre. Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue arzobispo metropolitano de San Salvador de 1977 a 1980, famoso por su defensa de los derechos humanos. Denunció en sus homilías dominicales numerosas injusticias. Manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa en San Salvador. Un disparo hecho por un francotirador impactó en su corazón momentos antes de la consagración. Tenía 62 años de edad. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. El 3 de febrero de 2015 fue declarado mártir de la Iglesia, su beatificación fue el 23 de mayo del mismo año, y este 21 de octubre será declarado santo por el papa Francisco. Desde hace mucho tiempo, el pueblo lo llama «san Romero de América».
n
La escritora de moda
ew
s.
r ha
va
rd
E
s la quinta hija de un matrimonio de la etnia igbo de Nigeria. Chimamanda Ngozi Adichic creció en una familia de clase media, aprendió a leer desde temprana edad, tenía acceso a literatura inglesa, estadounidense y africana, como del autor Chinua Achebe y Camara Laye. Comenzó a escribir desde muy joven, aunque sus primeros protagonistas eran rubios y de ojos azules, y los escenarios llenos de nieve. Luego cambió a relatos de nigerianos en Estados Unidos.
P
octubre 2018
Agencias
37
hermanamargarita.com
Formación misionera
«Seguir a Jesús, una aventura apasionante» Impulsados por el Espíritu Santo, los discípulos salieron fortalecidos de Jerusalén para iniciar esta gran aventura de anunciar a Jesús al mundo. Ellos encontraron eco en mucha gente de buena voluntad y así lo narraron en los Hechos de los Apóstoles.
D
urante el tiempo que Jesús estuvo con los discípulos, los instruyó y les dio muestras palpables de la misericordia de Dios. En algunas ocasiones, ellos fueron enviados por Jesús a anunciar que el Reino de los Cielos estaba cerca, preparando los corazones, para que pudieran constatar que realmente Jesús era el enviado que venía del Padre. Todo lo que vivieron,
38
junio 2018 octubre 2018
fueron experiencias que les permitieron más tarde proclamar y predicar a otras personas que creyeron en ese Dios de amor y que lo testimoniaron con su propia vida. Palabra de Dios «Los que se habían dispersado fueron por todas partes anunciando la Palabra. Felipe bajó a la ciudad de Samaria y estuvo
hermanamargarita.com
Actividades misioneras:
Fano
ahí predicando a Cristo. La gente escuchaba con aprobación las palabras de Felipe y contemplaba los signos que realizaba. Pues de muchos endemoniados salían los espíritus inmundos, gritando con fuerza, y muchos paralíticos y cojos sanaron. Y hubo gran alegría en aquella ciudad» (Hechos de los Apóstoles 8,4-8).
Reflexión La fe, convicción y docilidad al Espíritu Santo de los primeros cristianos los llena de alegría al proclamar la Palabra de Dios. Este pequeño, pero significativo texto, nos contagia de esa pasión de los discípulos por anunciarlo; su ánimo, mística, sencillez, solidaridad y apertura a la gente de distintas culturas, en especial de Felipe, que fue a Samaria a predicar y a realizar señales milagrosas en nombre de Cristo. En resumen, toda comunidad cristiana conoce, vive, celebra y anuncia su fe. Todos estamos llamados a propagar la fe según nuestras posibilidades y condiciones, y Jesús sigue llamando a algunos en especial para llevar su anuncio a otras naciones. ¿Serás acaso tú alguno de ellos?
hermanamargarita.com
1. Imagina la escena de la gente contemplando las sanaciones de Felipe y plásmala en un dibujo, luego, envíalo a la redacción de Aguiluchos.
2. Meditemos: ¿Qué aspectos de las primeras comunidades cristianas descubrimos hoy en nuestro entorno?
Fernando DE LUCIO
octubre febrero 2018
39
Tea tro de fáb ula
El antílope y el león
A
quella calurosa tarde, un joven antílope contemplaba su reflejo en el agua de un manantial. Observó su cabeza y luego sus debiluchas patas; decepcionado, suspiró: –¡Qué hermosa cornamenta! ¡Si pudiera cambiar mis escuálidas zancas por las robustas patas de un león!...
40
octubre 2018
dultos...
a los a
Cuentos y fábulas
Yo no en
o d it en
Porque tapan la luz del sol y enjaulan a los pajaritos. Quitan las flores a las plantas para dejarlas marchitar en un jarrón. Porque pintan todas las cosas de color gris y llenan el cielo de antenas y chimeneas. Porque se creen importantes por el hecho de ser grandes. Porque no me dejan caminar descalzo ni chapotear en la lluvia. Porque me compran juguetes y no quieren que los use para que no se rompan. Porque le han puesto nombre difícil a todas las cosas sencillas. Porque se golpean entre ellos o se pasan la vida discutiendo. Yo no entiendo a los adultos... porque me hacen repetir versos que no entiendo. Porque me obligan a besar a quienes no conozco.
42
octubre 2018
Porque están siempre apurados y nunca tienen tiempo de contestarme o contarme un cuento. Porque cuando me porto mal me amenazan con ponerme una inyección, y cuando me enfermo me dicen que una inyección me va a hacer bien. Porque cuando pregunto algo, me contestan que soy muy chico. Yo no entiendo a los adultos... porque dicen mentiras y ellos mismos se las creen. Porque cada vez que me mienten me doy cuenta y sufro. Porque me dice miedoso y me hablan de cocos y fantasmas. Porque me piden ser bueno y para jugar me regalan pistolas, dardos, flechas y escopetas de aire comprimido. Porque perdieron las ganas de correr y de saltar. Porque olvidaron las cosas que tanto les gustaban de chicos. Yo no entiendo a los adultos... porque cuando hago algo malo me dicen: «no te quiero más», y yo tengo mucho miedo de que de verdad me dejen de querer.
enbuenasmanos.c
om
Jorge García
Para chavos como tú Por: Adria na MENDOZA
Joven y misionero, ¿qué ofrecemos al mundo?
¿T
e has preguntado cuál es tu misión en la vida?, ¿para qué naciste?, ¿cuál es la función que representas en esta gran historia del mundo?
septiembre octubre 2018
43
Aguiconcurso Proverbio en el código.
Comenzando de sde el círculo indicado, busca ot ro círculo con una cara idéntica y así suce si vamente. Las cartas que se leen a continuación darán una f rase de san Daniel Comboni, en e ste me s misionero.
SIPU
ICIO
TOY.
ISIO
SERV
ARUN
N,AQ
EDOD
QUIES
ALAM
Frase: Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población
No. Estado
Colonia
Tel. C.P.
Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa
44
enero 2018 octubre 2018
Gracias por mi regalo.
El ganador del aguiconcurso de julio-agosto es:
No, papá, te lo estás poniendo mal.
liz climo
¡Chistes y adivinanzas!
Carlos Esaú Luna Trujillo Participantes del Aguiconcurso misterbu.com
Aguascalientes Renata Herrera Cruz Durango Mónica Centeno Reza Brayan Olguín Frayre
Jalisco María del Rosario Díaz Castillo Laura Ortiz Ramírez Abrahán R. R. Sandra Cerda Sánchez Ángel Isaac Valadez Michoacán Víctor Hugo Mondragón San Luis Potosí Kristen Herrera López
¿Me pasas el color carne?
¿Cuál color carne?
chistesgraficos.com
Guanajuato Sara Estela Ramírez Carlos Esaú Luna Trujillo
Veracruz Marian Amador Martínez
¡Qué piojos tan difíciles de quitar! Parecen inteligentes. ¡Claro, mamá, van todos los días a la escuela conmigo!
Respuesta correcta del Aguiconcurso de julio-agosto:
octubre 2018
45
¿Cuántos picos ves en estas dos páginas?
¿Cuántas colas de reptiles y mamíferos hay en estas páginas?
octubre 2018
Los leones y sus hijos deben pescar los números del color correspondiente a sus camisetas. Súmalos y ganarán quienes obtengan más.
Soluciones:
46
En esta reunión de cocodrilos gemelos encontrarás seis diferencias entre cada pareja, descúbrelas.
–Avestruz, 11; flamingo, 19 y buitre, 15. –Hay ocho colas de reptiles y ocho de mamíferos. –Hay 56 picos. –Rosas, 50; rojos, 48; azules, 39; y verdes, 30.
EntretenT
Al buitre, al avestruz y al flamingo se les han mezclado sus huevecitos, ¡y sus crías ya están rompiendo el cascarón! Ayúdales a saber cuántos tendrán cada uno según la forma de sus picos.
octubre 2018
47
Lecturas misioneras
Para este mes misi onero te suge rimo s…
En búsqueda...
E
Edita: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.
En búsqueda... Hno. Joel Cruz Reyes
P. Fernando González Galarza
Misionero comboniano
El padre Rafael González Ponce (Guadalajara, Jalisco, 1951) es misionero comboniano mexicano con gran experiencia misionera. Su preparación teológica le ha permitido desempeñar varias tareas en el Instituto: promotor vocacional, director de la revista Aguiluchos y, en el servicio de gobierno, ha sido Superior Delegado en Asia, Consejero General en Roma y Superior Provincial de los Misioneros Combonianos en México. Actualmente trabaja en un centro internacional de formación para Hermanos Combonianos en Bogotá, Colombia.
Discípulos misioneros de Cristo para la misión sin fronteras P. Fernando González Galarza Misionero comboniano
Oferta 220.00 pesos
Precio normal
La alegría de ser sacerdote misionero
Edita: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera 06030, México, DF.
P. Enrique Sánchez González Misionero Comboniano
El ideal de Agustín
El padre Enrique Sánchez González, misionero comboniano, nació en Sahuayo, Michoacán, el 27 de enero de 1958. Ingresó en el seminario menor de los Combonianos en septiembre de 1971. Terminado el noviciado en Cuernavaca, Morelos, hizo su primera profesión religiosa el 19 de abril de 1980. Estudió teología en el Instituto Católico de París, Francia, de 1980 a 1984. El 30 de abril de 1983 hizo su profesión perpetua y recibió la ordenación diaconal el 11 de diciembre del mismo año. Fue ordenado sacerdote en la catedral de Zamora, Michoacán, el 29 de septiembre de 1984, de manos de monseñor Esaúl Robles. Destinado a México para su primer servicio misionero, trabajó en la promoción vocacional; dirigió las revistas Esquila Misional y Aguiluchos y fue superior provincial de 1991 a 1998. En 1999 fue destinado a las misiones a la República Democrática del Congo, en África. Desde 2005, trabajó en Centroamérica como superior de la Delegación. Es autor de las siguientes obras: Seguir a Jesús por puro gusto, Rostros de una misión, La gracia de cada día, La misión como experiencia espiritual, que reflejan la pasión del padre Enrique por la misión y la animación misionera. El 21 de octubre de 2009 fue elegido superior general de la congregación de los Misioneros Combonianos.
P. Enrique Sánchez González
a Nuev ón edici
La alegría de ser sacerdote misionero
Edita: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera 06030, México, DF.
Discípulos misioneros de Cristo para la misión sin fronteras
¿Q
ué voy a hacer? ¿Qué camino voy a elegir? ¿Para qué estoy en esta tierra? Este libro te servirá mucho para responder a estas interrogantes, pues te presenta varias vocaciones a las que estamos llamados como humanos y cristianos: la vocación a la vida, a la fe, al matrimonio, a la soltería, a la vida laical y a la vida consagrada. Sobre todo, te hablará de la vocación misionera, es decir, de aquel llamado que Jesucristo hace para dejar padres, hermanos y patria e ir a otras naciones a predicar el Evangelio. Todas las vocaciones son importantes pues todas vienen de Dios; ni una de ellas es mejor o peor que otra. Todas tienen un objetivo común: seguir a Jesús, y vivir en plenitud, el cual se proyecta en bien de la sociedad, de la Iglesia y del mundo entero. Deseo que el espíritu misionero que impregna estas páginas te contagie y te haga sentir el llamado de Dios. ¡Atrévete también tú a ser discípulo y misionero sin fronteras! El padre Fernando González Galarza es originario de la ciudad de Aguascalientes, México. Fue ordenado sacerdote misionero comboniano en 1990; su primer trabajo fue como redactor y director de Esquila Misional. Posteriormente fue enviado a Sudán meridional, donde trabajó con el pueblo nuer por nueve años. Lleva cinco años en el seminario comboniano de Cuernavaca, Morelos, en la formación de futuros misioneros. Actualmente es el director de Aguiluchos. Y es autor de otras obras, entre las que destacan, Con la fuerza del Espíritu y Al límite, misionero mexicano en zona de guerra.
l libro que tienes en tus manos se publicó por primera vez en 1977. No, no es una biografía de San Agustín de Hipona, aquel teólogo prominente que vivió en el siglo quinto. Es la vida del padre Agustín Pelayo, misionero comboniano que trabajó en África y murió en la flor de su ju–Reflexiones vocacionales– ventud. Tenía apenas 33 años cuando terminó sus días en 1974, debido a un accidente de tránsito en un lugar recóndito del continente africano.
P. Rafael González Ponce
L
a reflexión que el Hermano Joel nos comparte en estas páginas, nos ayuda a entender que la vocación es algo profundo y serio, que obliga a detenerse un momento para plantearse preguntas fundamentales en la vida de cualquier persona. La vocación es búsqueda de sueños e ideales, los nuestros y los de Dios... Desde su experiencia misionera, el Hermano Joel nos ayuda a entender que no hay vocación más bella que aquella que nos introduce en el corazón de Dios para aprender a amar a los hermanos. ¿Será mucho decir que la vocación es la aventura de descubrirse, haciéndose parte del sueño de Dios para trabajar por una humanidad más fraterna, más justa, más solidaria, más misericordiosa, más humana...? De seguro, quien tome en sus manos estas páginas encontrará respuestas a sus búsquedas, pero tendrá más la oportunidad de detenerse para entender que no hay vida plena que pueda evadir el encuentro con el Señor. El lector atento sentirá que el Señor no se cansará de invitarlo a hacerlo parte de su historia; a vivir su aventura de acercarse a la realidad humana con el deseo de hacerlo partícipe de su divinidad, involucrándolo en un servicio alegre a la humanidad, peregrina en su búsqueda de sentido y felicidad. ¡Esto vale la pena para darse a la lectura!
Hno. Joel Cruz Reyes, mccj
Combo Misión
El ideal de Agustín
Misionero comboniano muerto en África
P. Rafael González Ponce Misionero comboniano
Incluye gastos de envío
290.00 pesos
Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código: Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. (01 55) 55 92 38 33 Fax (01 55) 55 35 69 60 - WhatsApp 55 62 15 79 14 - Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx octubre 2018
48
Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.
oniano no comb El herma baja tr r aspa a Andrés G n del Sur á d u S n e spital en un ho
Cuentas a nombre de:
Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.
Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia
Beca completa: $12,000.00
Beca parcial: $6,000.00
Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)
Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Andrés Gaspar
FUNDA UNA BECA
MISIONEROS COMBONIANOS
¡Vámonos de misión! e a:
Suscríbet
...y aventúrate en sus 48 páginas *Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: Fax (01 55) 55 35 69 60 Correo electrónico combomis@prodigy.net.mx WhatsApp: 55 62 15 79 14 o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!
Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago
Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)
C.P.
Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044
(Escriba el nombre completo)
Santander 65501062197 Bancomer 0452603004
Tel.
Estado Por $
Cuentas a nombre de
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.
Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234