Aguiluchos Octubre 2019

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 54 No. 641 octubre 2019 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

, o r e n o i s i Yo m ¿y tú?


Novenario de misas por tus familiares y amigos difuntos

...que los MISIONEROS COMBONIANOS celebramos en la capilla Mártires de Uganda (Av. Iztaccíhuatl, 293 Col. Moctezuma, 1a sección, Ciudad de México) del 22 al 30 de noviembre, a las 7:30 pm.

Si deseas que tus familiares y amigos ya fallecidos sean recordados... Pídele a un adulto que realice el depósito y envíanos (por WhatsApp, correo electrónico o correo ordinario) la ficha de depósito y la lista de difuntitos. Nuestras obras misioneras siempre requieren oraciones, sacrificios y apoyos económicos para llevar a cabo la tarea de evangelizar a los pueblos que no conocen a Jesucristo o no lo conocen suficientemente. Hagan su aportación voluntaria a las siguientes cuentas a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234

Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera • Apartado Postal 1-03 Alc. Cuauhtémoc - 06030 Ciudad de México - Tel. 55 55 92 38 33 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx 55 62 15 79 14


El saludo

Misioneros con y como Jesús

H

P. Jorge GARCÍA C.

Jorge García

ola. Desde que tengo uso de razón he escuchado (hasta hoy) que octubre es el mes de las misiones por excelencia. Por invitación de un primo y coetáneo mío empecé a participar en lo que en aquellos años se conocía como la Santa Infancia. Ésta era promovida por algunas catequistas y, fundamentalmente, consistía en orar por la misión y los misioneros y colaborar en la medida de nuestras posibilidades económicas (que eran pocas) en la difusión del Evangelio. Pasó el tiempo e ingresé en el seminario de mi diócesis. Ahí había un compañero, a quien apodábamos el «Pingüi», que distribuía cada mes la revista Aguiluchos. No continuó en el seminario y me encargó que vendiera yo la revista entre los seminaristas o algún conocido. Poco a poco aumentó el número de quienes la compraban. No recuerdo exactamente cuántos ejemplares se distribuían cada mes. El caso es que, como premio, me regalaron una suscripción a Esquila Misional. Fue su lectura la que hizo surgir en mí el interés por las misiones. Un poco romántico, hay que reconocerlo. Desde hace casi tres años estoy aquí dirigiendo esta publicación que fue el medio del que Jesús se sirvió para llamarme. Como sabes, octubre de este año ha sido declarado como un mes extraordinario de la misión, para que todos los bautizados seamos una Iglesia en salida. Nos ayudarán en este camino los santos que se celebran durante el mes. La lista comienza con santa Teresita del Niño Jesús (patrona de las misiones), y continúa con Francisco de Asís, Daniel Comboni, Juan XXIII, Francisco de Borja, Luis Beltrán, Isaac Jogues y compañeros mártires... Ojalá que tú, tus amigos, familiares y todos los miembros de la Iglesia seamos los discípulos misioneros que necesita el mundo de hoy.

octubre 2019

1


Índice 1 3 4 6

Yo misionero, ¿y tú? Año 54 - No. 641 octubre 2019 Portada: Fernando González

El saludo Misioneros con y como Jesús Hablo con Dios Enséñame a tener compasión Red aguilucho Flip

37 14 16 18 20 22 24 26

Aventura misionera ¡Sólo Dios le entiende...! El Evangelio para los niños Jesús bendice a los niños Personaje del mes Víctor Ochen Bea y Lucas Teatro de fábula La mariposa... Este mes Domund 2019 Historieta El bueno, la bella...

38 40

42 43 44 45 46 48

Santos misioneros Beato Andrés de Phu Yen Misión posible Los Derechos... Formación Misionera Un domingo...

Correo amigo Galería de arte Aguiconcurso Participantes EntretenT Lecturas misioneras

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.

Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González y Adriana Mendoza www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al teléfono: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 54 No. 641 octubre 2019, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 21 de septiembre de 2019, con un tiraje de 18,000 ejemplares.


Hablo con Dios

Jorge García

Querido Jesús: yo también quiero ser compasivo y ayudar a los que sufren. Quiero ser como el buen samaritano, que se hizo prójimo de quien estaba tirado en el camino y necesitaba una mano. Dame valor para acercarme a todos los que necesitan consuelo, compañía y ayuda de cualquier tipo. Empapa mi corazón del espíritu del buen samaritano para que ofrezca siempre mis manos abiertas a los demás. Que nunca pase de largo ante el dolor de mis hermanos que no sea indiferente al sufrimiento. Dame fuerza, Jesús, para vivir ayudando a todos.

Enséñame a tener compasión

kids.avanzapormas.com

octubre 2019

3


#hambrecero

FAO

Red @guilucho

C

omo los índices de sobrepeso y obesidad se disparan en todo el mundo, el Día mundial de la alimentación (16 de octubre) de este año exigirá medidas para que las dietas saludables y sostenibles sean asequibles y accesibles para todas las personas. El problema es que en las últimas décadas, hemos cambiado drásticamente nuestras dietas y hábitos alimenticios como resultado de la globalización, la urbanización y el aumento de los ingresos. Hemos pasado de platos de temporada hechos principalmente a base de plantas y ricos en fibra, a dietas hipercalóricas con un alto contenido de almidones refinados, azúcar, grasas, sal, alimentos elaborados, carne y otros productos de origen animal. Ahora, más de 672 millones de adultos y 124 millones de

4

octubre 2019

niñas y niños (de 5 a 19 años) son obesos, y más de 40 millones de menores de 5 años tienen sobrepeso. La dieta poco saludable constituye el principal factor de riesgo de muerte por medio de las enfermedades no transmisibles (ENT), incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Por eso, te pedimos que comiences a pensar en lo que comes. Los países, los responsables de las decisiones, las empresas privadas, la sociedad civil y tú pueden tomar medidas para lograr dietas saludables y el #hambrecero. FAO


INPE

Salvar la Amazonia

E

l Consejo Episcopal Latinoamericano realizó un llamado urgente para salvar la Amazonia: «Urgimos a los gobiernos de los países de la región, especialmente de Brasil y Bolivia, a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo. Lo que le pasa a la zona no es un asunto sólo local sino de alcance global… Ésta es una región con una rica biodiversidad, es multiétnica, pluricultural y plurirreligiosa, un espejo de toda la humanidad que, en defensa de la vida, exige cambios estructurales y personales de todos los seres humanos, de los Estados y de la Iglesia. Esta realidad supera el ámbito estrictamente eclesial amazónico, porque se enfoca en la Iglesia universal y también en el futuro de todo el planeta». El texto concluye recordando las palabras del papa Francisco (de marzo de 2013), pidiendo «a todos los que tienen cargos de responsabilidad en el ámbito económico, político y social, todos los hombres y mujeres de buena voluntad: somos custodios de la creación, del diseño de Dios inscrito en la naturaleza, guardianes del mundo, del medio ambiente; no permitamos que los signos de destrucción y muerte acompañen el camino de este mundo nuestro». Agencia Fides

octubre 2019

5


¿Qué es todo esto, Flip?

¡Qué bien! ¿Puedo curiosear?

6

Escribo mis memorias.

Sí, siempre que no me interrumpas.

octubre 2019

«El fin del mundo». ¡Caray, esto promete!


«Todo comenzó con un cangrejo...».

¿Qué, pican?

¡Vaya que si pican! ¡Más que las ortigas, caray!

Todo sea por la «causa». ¡Me voy a poner morado! Si gustas... No, gracias. Estoy a dieta.

octubre 2019

7


¡Sí, ya está! Empecemos con este buen mozo.

¡Oye, cuidado! ¡No vayas a provocar un incendio!

¡Burp! ¡Qué atascón! Me comí incluso las cáscaras. ¡Qué riiiicos...!

¡Cuidado, el fuego!

¡Por Dios! ¿Qué hiceee?

8

octubre 2019


octubre 2019

9


N

Ignacio Marin

o conocer el idioma donde vas a vivir es un problema difícil de resolver. Esto le sucedió al padre comboniano Ignacio Marín, originario de Costa Rica, cuando lo enviaron a trabajar a Filipinas.

¡Sólo Dios le entiende...! El sacerdote de la parroquia donde yo estaría sufrió un ataque al corazón, así que designaron a un diácono para estar al frente de la comunidad mientras enviaban a un sustituto. Cuando llegué, el obispo quiso asignarme todas las labores del párroco. Contesté que podía celebrar, más no hacerme cargo de la parroquia, porque no hablaba bien la lengua. Debo reconocer que la gente me ayudaba, sabía que estaba aprendiendo a hablar. Valoran que un extranjero aprenda su idioma y también su esfuerzo por mover y hacer que las cosas salgan adelante.

14

octubre 2019

Las personas me recibieron muy bien, les dije que estaba ahí para ayudarlas y para aprender el idioma. El diácono me apoyó mucho, pero suspendieron algunas celebraciones. No podía celebrar funerales (nadie debía morirse en ese tiempo); tampoco había bautizos, nadie podría hacerlo hasta que aprendiera bien el idioma y llevara a cabo los sacramentos. Las misas sencillas sí las celebraba. En esa parroquia había cuatro mujeres que habían solicitado la eucaristía todos los días. En una ocasión, durante los primeros días, yo no entendía bien lo que


iban muy felices. Pero todos los que vinieron traían los mismos pecados, se me hizo raro. Hasta que nos dimos cuenta que cuando uno de ellos terminaba la confesión, le pasaba el papelito al siguiente compañero, ¡aprovecharon que yo casi no conocía su idioma para decirme los mismos pecados! Los regresamos a todos para confesarlos de nuevo. En otra ocasión, celebramos Semana Santa en las comunidades entre los cerros. Caminamos aproximadamente 5 o 6 horas durante la procesión, la gente nos acompañaba por el trayecto. Al llegar al último río ya estaba la policía esperándonos para ver si se nos ofrecía algo. Se me ocurrió ir a sentarme a la patrulla porque estaba cansadísimo, entonces toda la gente vino y se sentó en la patrulla, y el pobre Cristo con la cruz, caminando atrás de la patrulla. La gente me ayudó bastante para que yo pudiera aprender el tagalo, su lengua materna. Uno debe volverse como un niño, aprender, balbucear, hablar mucho con los pequeños porque así te enseñan. En el seminario de Manila, les digo a los muchachos: «No es que yo ya haya llegado al final del camino, pero he cumplido mis sueños, y aún me quedan muchos más. Ustedes apenas comienzan. Vayan, experimenten, vivan con la gente, disfruten estar con ella. No hace falta ir hasta Filipinas para ser feliz, pueden empezar en su casa, con su familia, con sus amigos, en la escuela... ¡Ahí también está Dios!

Dave Dom

ingues

Dav

e Do

ming

ues

leía. En ese momento, pensé tomar el libro, arrojarlo por la ventana de la iglesia, y ponerme a llorar en el altar. En eso descubrí a las cuatro mujeres que me veían sin parpadear y pensé: «Ellas dirán que me volví loco. Seguramente se quejarán con el obispo. Continuaré, entiendan o no». Al concluir la eucaristía, las mujeres se acercaron y dijeron: «¡Qué bonito, qué bonito celebró, pero sólo Dios le entiende porque nosotras no». Recuerdo un incidente muy gracioso con los niños del catecismo. Se preparaban para su primera comunión, así que llegó un grupo de pequeños para que los confesara. Les dijeron que me hablaran despacito porque yo no entendía muy bien su idioma y, si podían, escribieran sus pecados. Cada niño llegaba y me leía sus pecados, yo les hablaba un poquito en tagalo y se

octubre 2019

15


El Evangelio para los niños

Guión: Claudia Villalobos Dibujos: Alberto González

Llevaron unos niños ante Jesús para que les impusiera las manos y orara por ellos.

Dejen a los niños... No les impidan que vengan a mí, porque de los que son como ellos...

Dejen a los niños.

¡Aléjenlos!

¡Váyanse! No les impidan que vengan a mí, porque de los que son como ellos es el Reino de los cielos.

16

octubre 2019


Personaje del mes

Por: Claudia VILLALOBOS

, n e h c O r o z t a c p Ví e d r o t c u r t s n o c

¿S

ganda abían que en U ó una (África) se vivi más terrible guerra de entre el Ejército de dos décadas del Señor, los de Resistencia do y el propio ladrones de gana En medio de ejército ugandés? ció y creció Víctor esta violencia na r la paz. Ochen, activista po

18

octubre 2019


¿De dónde salió ese?

¿Tú eres Abdel? ¡Pues vaya nombrecito! ¿Qué significa... «bicho raro»? ¿Eh?

¡Glup!

¡Uy, uy, uy! El nuevo no me gusta.

¡Niño, eres un «bicho raro»! Yo, yo... no he hecho nada...

Ignóralo. Eres uno más en la clase.

Se lo dije a la maestra. Quiere hablar con ustedes.

Sí, pero... No le hagas caso.

Diego, no quiero oír esos comentarios. Abdel es tu compañero. Trátalo como te gusta que te traten a ti. Y ahora, a estudiar, mañana hay examen.

Aún así, a la salida de clase, Abdel se llevó un buen empujón.

Sí, maestra. ¡Ay! ¡Aquí no queremos «bichos raros» trigueños! ¡Vete!

20

octubre 2019


octubre 2019

21


Teatro de fábula

La mariposa y el caracol

E

ntre las flores de un hermoso jardín revoloteaba una preciosa y presumida mariposa de vivos colores. Iba de flor en flor, luciéndose ante otros insectos. Al posarse sobre una enorme margarita, vio en el suelo un caracol de color pardo, que caminaba lentamente. –¿Qué hace un animal tan feo en este colorido jardín? –dijo extrañada la mariposa. –Soy un caracol –le respondió con simpatía el animalito moviendo las antenas de su cabeza para verla más de cerca. –Y, ¿cómo es que te paseas entre nosotros, que somos tan hermosos? –le preguntó la presumida mariposa.

22

octubre 2019

–Yo siempre he estado aquí, tú eres la que ha llegado ahora –le contestó el caracol, recordándole su pasado–. No hace mucho eras una oruga de tristes colores que se arrastraba por el suelo como yo. La mariposa, al oír que los demás insectos del jardín se reían de ella, se avergonzó y se arrepintió de ser tan orgullosa. El caracol la animó y se hicieron buenos amigos. Moraleja: Nunca olvides tus raíces, ni el lugar de donde vienes, porque son el origen de lo que eres. Por: Fernando NORIEGA Aguiluchos (España)


Para convertir los personajes en marionetas, recĂłrtalos y pĂŠgalos sobre una cartulina, y sujeta un palito de brochetas por detrĂĄs con cinta adhesiva.

octubre 2019

23


24

Este mes...

2 1

octubre 2019

DOMUND 2019 Señor, ayúdame a cambiar, para cambiar al mundo. Necesito renovar el corazón, la mirada, mi manera de hacer las cosas, para no terminar en un museo. Y no es sólo renovar lo viejo: es permitir que el Espíritu Santo cree algo nuevo. Señor, vacíame de mis esquemas para dar lugar a tu Espíritu, y deja que sea Él quien haga nuevas todas las cosas. Él nos envía, acompaña e inspira; Él es el autor de la misión, y quiero dejarlo actuar. Haz que no tenga miedo a las novedades que vienen de ti, Señor crucificado y resucitado. Que mi misión sea comunicar tu vida, tu misericordia, tu santidad. Enséñame a amar como tú para cambiar al mundo. Amén.

octubre 2019

25

Fotos: Misioneras y Misioneros Combonianos

Fernando DE LUCIO


El bueno, la bella y el malo

Texto, diseño e ilustraciones: Francescato Guión: Alumnos del Liceo G. Arimondi Savignano

Por fin, aprobaste Griego.

Gracias a tus clases.

en Matemáticas.

Conozco a alguien que puede ayudarte.

Un tres.

Gracias.

Ahora debo recuperarme... Es como yo, pero «versión Mate».

Genial.

El típico «matadito».

¡Eh! Ayoub, soy yo. Al día siguiente.

se resuelve esta ecuación.

¿Tú también...

¿Cómo? Ah, sí, jugaba... Lo dejé. ¿Por qué?

Y así...

...juegas basquetbol, como mi novio? Me distraía de las Matemáticas...

26


Fantástica actuación de Gonzarelli, que con sus 25 puntos lleva a su equipo a la victoria.

En tanto, en la cancha...

¡Ahí sale su foto! ¡Es un auténtico crack! ¡Haz otro tiro a la canasta!

¿Otro?

¡Sí que es bueno!

¡Bien!

¡Mágico!

¡Único!

¡Un genio!

¡Eres un crack, Gonza!

27


28


Alberto González

Santos misioneros Beato Andrés de Phu Yen

Por: Lulú

A

ndrés y su mamá fueron bautizados en 1641, por el jesuita Alejandro de Rhodes, un año después fue uno de sus colaboradores más estrechos.

octubre 2019

37


MISIÓN POSIBLE Los derechos de los animales Guión: Laura E. gonzález Dibujos: Alberto González Lo voy a vender, no me importa.

Oiga, no debe maltratar a los animales, ellos también sienten. Hay una declaración universal de los derechos del animal que los protege. Uno de sus artículos dice que el animal criado para alimentación debe ser sacrificado sin dolor.

DERECHOS DE LOS ANIMALES

Por desgracia casi nadie conoce esos derechos y cientos de animales pagan por ello.

38

octubre 2019


También tienen derecho a no ser maltratados, deben cuidarse y quererse.

Todo animal de trabajo tiene derecho a descansar, alimentos y agua.

Si un animal es salvaje, tiene derecho a vivir en libertad y en su hábitat.

Las exhibiciones de animales en espectáculos quedan prohibidas.

Si ves que algún animal es maltratado es tu obligación ayudarlo.

Después de todo compartimos el mismo planeta y debemos aprender a convivir en armonía. ¡Esta es otra misión posible!

FIN octubre 2019

39


Formación misionera

Esta ocasión celebramos el «Mes Misionero Extraordinario» convocado por el Papa, y dentro de este gran festejo, el día 20 recordamos el Día mundial de las misiones (DOMUND) para retomar con nuevos bríos nuestro compromiso misionero.

40

octubre 2019

Aldo Sierra

Un domingo «extraordinario»

Por: Fernando DE LUCIO


Correo Amigo He tenido la oportunidad de asistir a algunas eucaristías con los Misioneros Combonianos y son muy hermosas. Me gustaría enviar saludos al padre Tonino, lo conocí en Tuxtepec, Oaxaca, cuando asistía a las misas en la parroquia de ese lugar. Les mando mis saludos y que Dios los cuide y los bendiga. Ángeles Ceballos Xalapa, Veracruz

Hola. Tengo una sobrina nieta que actualmente tiene 7 años. Se llama Lila Beatriz García Cabrera. Hace varios meses le pidieron que hiciera un dibujo de cómo creía que sería el mundo dentro de 30 años. Todos le dimos ideas: pinta autos voladores, eléctricos; robots, puentes de cristal, etcétera. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando nos entregó el dibujo salido de su corazón inocente. Paola Ximena Hernández

En octubre recordamos: 1 Santa Teresa del Niño Jesús 10 San Daniel Comboni 11 Día internacional de la niña 16 Día mundial de la alimentación 20 Día Mundial de las Misiones

42

octubre 2019


rte a e d a Galerí los tripulantes

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

s!

¡Esperamos los tuyo

por Enviados cán: de Michoa

Oswaldo Alejandro Robledo (Cotija) Juan Carlos M. (Morelia)

Paulina Arroyo Ávalos (Cojumatlán)

Montserrat Arroyo Salas (Cojumatlán)

Vianney Villa Salcedo (Cojumatlán)

Pedro Rafael Maldonado (Cotija)

.org.mx revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras 55 62 15 79 14

aguiluchos@hotmail.com

octubre 2019

43


Las células.

Encuent ra las 10 diferencias ent re e stas dos células.

Tómale una foto y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com WhatsApp 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos - Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México Nombre Calle Población

No. Estado

Colonia

Tel. C.P.

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección de “EntretenT” no participa

44

enero 2018 octubre 2019


Lista de participantes del Aguiconcurso de julio-agosto: Durango Los ganadores por sorteo del Aguiconcurso son: –Marian Amador Martínez –Álvaro Felipe Velasco

Mónica Lizet Centeno Reza Diego Israel Ojeda Bustillos

Estado de México María José Abril Andrea Campos Álvaro Felipe Velasco Castillo

Guanajuato Karol Isabella Navarro Juárez Sara Guadalupe Valdez Barajas Dora María Villegas Aguilar

Jalisco

Sara Guadalupe Guanajuato

Álvaro Felipe Velasco Edo. de Méx.

Jennifer Abril Enrique Ramón Álvarez Blas Nadia Irina Díaz López Luis Fernando Gutiérrez Silva Ángel Emmanuel Valdez Corona

Michoacán Joselyn González Morales

San Luis Potosí Damián Castro Chong

Veracruz María José México

Diego Israel Ojeda Bustillos S. M. del Oro, Dgo.

Enrique R. Álvarez Blas Jalisco

Mónica Lizeth Centeno Reza Lerdo, Dgo.

Marian Amador Martínez

Abril Andrea Campos Edo de Méx.

octubre 2019

Marian Amador Martínez Orizaba, Ver.

45


octubre 2019

Soluciones:

46

En esta escena vacacional, hallarás 10 cosas que no corresponden con la época del año. Descubre cuáles son.

–El ratón tiene 8 pares; la jirafa, 5; la tortuga, 3; y el rinoceronte, 3. Sobra una chancla del ratón y una de la jirafa.

EntretenT

Nuestros amigos se han confundido con las chanclas. Según las huellas, descubre cuántos pares tiene cada uno. ¿Cuántas sobran?


¿Cuál de los monitos acabará antes el raspado de frutas? ¿Cuál acabará al último? Sigue el recorrido de los popotes y descúbrelo.

¿Cuántas chanclas hay en total en estas dos páginas?

octubre 2019

47

–El mono de nariz amarilla acabará primero, el mono de nariz rosa acabará al último. –Hay 44 chanclas.

Soluciones:


Lecturas misioneras

Para este mes extraordinario misionero, lee: $60

$60

No incluye gastos de envío $55 $30

Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

48

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 - 2019 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx octubre


Théophile Bessan

, e Bessan Théophil o, n El padre ia n o b com misionero , de Benín originario . s o in p li es fi con jóven

FU ND A UN A BE CA

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano. Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia

Beca completa: $14,000.00

Beca parcial: $7,000.00

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Cuentas a nombre de:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)

Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Tomeck Basinski

¡ Vámonos de misión!

Suscríbete

a:

s 48 páginas u s n e te ra tú n e v a .y ..

*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!

Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago

Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)

C.P.

Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044

(Escriba el nombre completo)

Santander 65501062197 Bancomer 0452603004

Tel.

Estado Por $

Cuentas a nombre de

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.

Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.