Aguiluchos Septiembre21

Page 1

ISSN 0187-9146

Año 56 No. 664 septiembre 2021 $20.00

Con ganas de aprender

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x


fornia Baja Cali La Pa z

Sur:

ón: Nuevo Le y Monterre : e México Ciudad d La Noria ma Moctezu ra Tabacale : Veracruz a Comalap

Jalisco: a r Guadalaja to : n Guanajua del Rincó o c is c n a án: San Fr Michoac Sahuayo Morelos: Guerrero: de a El Gran Temixco Cochoap oc Metlatón

Aguiluchos es una revista

de los Misioneros Combonianos

Somos un instituto misionero internacional integrado por sacerdotes y hermanos, fundado por san Daniel Comboni, primer obispo de África Central. Nuestro carisma nos lleva a anunciar a Jesucristo a los pueblos que aún no lo conocen, a colaborar con las Iglesias más necesitadas y a ser testigos e instrumentos del Reino de la Vida.


El saludo

S

Ismael Piñón

eptiembre es un mes muy especial para todos los estudiantes. Es el tiempo de regresar a las clases, aunque con esta pandemia que no nos quiere dejar, ese regreso será probablemente algo particular. Puede que sea de manera presencial, o quizás tenga que realizarse todavía a través de internet o de otros medios de comunicación. Sea como sea, lo importante es que iniciamos un nuevo curso, y lo hacemos con la ilusión de saber que vamos a aprender cosas nuevas, tener nuevos compañeros, nuevos maestros... los invito a afrontarlo con entusiasmo y compromiso.

estudiar por falta de medios o de escuelas en buenas condiciones. Los invito a dar gracias a Dios por ese regalo tan maravilloso de aprender cosas nuevas para formarnos, educarnos y prepararnos bien para hacer de nuestro país un lugar más próspero y justo. Este mes, además, celebramos nuestras fiestas patrias. No olviden que ustedes son el futuro de este país y en sus manos está que el México del mañana sea más justo, más hermoso y más fraterno. Para ello tienen que prepararse bien. Recuerden que Jesús hizo mucho bien y cambió el mundo con su Buena Noticia, pero Él también fue niño, y junto a sus papás, José y María, se educó y se preparó para la misión que Dios le había encomendado. Les deseo a todos un buen inicio de curso y mucho ánimo. Jesús estará con ustedes.

El privilegio de poder estudiar

Durante el tiempo que estuve en Chad, tuve que poner en marcha una nueva escuela. Fue una aventura maravillosa, con muchas dificultades y problemas, pero al final los niños estaban muy felices de tener un lugar en donde aprender. Les digo esto porque a veces no nos damos cuenta de lo privilegiados que somos al tener la posibilidad de estudiar, aunque sea con todas las incomodidades causadas por la pandemia. Hay muchos niños en el mundo que no pueden aprender porque en su pueblo no hay escuela, o porque sus papás son tan pobres que no pueden pagarles los estudios. Incluso aquí, en México, nuestro país, sigue habiendo muchos niños y jóvenes que no tienen la posibilidad de

P. Ismael Piñón López, mccj

septiembre 2021

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, P. Wédipo Paixão y P. Enrique Sánchez www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

Con ganas de aprender Año 56 No. 664 septiembre 2021 Portada: Eliseo Citton

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 56 No. 664 septiembre 2021, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Ismael Piñón López, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 21 de agosto de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

SALUDO

6

FLIP

14

3

4 16

22 24 26

38 41

43

PERSONAJE DEL MES

BEA Y LUCAS

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

GALERÍA DE ARTE

44

20

EDUCAR PARA LA PAZ

ESTE MES

ANIMACIÓN MISIONERA

46

AGUIRED

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

AVENTURA MISIONERA

18

HABLO CON DIOS

PARA CHAVOS

36

FORMACIÓN MISIONERA

40

FÁBULAS DEL MUNDO

42

45

CORREO AMIGO

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


MISIONEROS COMBONIANOS

ORACIÓN DEL ESTUDIANTE Oh Dios, fuente de la sabiduría, principio supremo de todas las cosas. Derrama tu luz en mi inteligencia y aleja de ella las tinieblas del pecado y de la ignorancia. Concédeme penetración para entender, memoria para retener, método para aprender, lucidez para interpretar y expresarme. Ayuda el comienzo de mi trabajo, dirige su progreso, corona su fin, por Cristo nuestro Señor. Amén. Oración de santo Tomás de Aquino

septiembre 2021

3


Aguiluchos España

? É U Q S A Í B ¿SA

Etiopía es el único país africano que nunca ha sido colonizado.

OPS

A VA C U N A R A L O S P E R R IT O S

4

Vatican News

El 28 de septiembre es el Día mundial contra la rabia, una conmemoración creada para generar conciencia sobre esta enfermedad que es transmitida, en su mayoría, de perros a humanos, y que cada año deja más de 60 mil muertes en el mundo. A pesar de que México es el país con más caninos callejeros, también fue el primero en eliminar la rabia en humanos gracias a las campañas de vacunación de animales. Recuerda que los perritos sin hogar son responsabilidad de todos y que podemos ayudar al adoptar y no comprar mascotas, además de esterilizarlos.

E L PA PA V IA JA A H U N G R ÍA Y E S L O VA Q U IA

Con el lema «con María y José en el camino hacia Jesús», el papa Francisco realizará un viaje apostólico a Hungría y Eslovaquia del 12 al 15 de septiembre. El Obispo de Roma tiene prevista una misa especial para los jóvenes en el estadio Lokomotiva de Košice, la cual podrás ver en todas las redes sociales de El Vaticano.


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

septiembre 2021

5


¿Qué pasa, tú no juegas?

Estoy leyendo La cigarra y la hormiga.

¿Tan interesante es tu libro? Está genial.

Sigue leyendo. Obtendrás provechosas enseñanzas.

6

¡Pues claro! Ya se me ocurrió algo.

¡Gu, Gu!


Almacenaré alimentos para el invierno, como la hormiguita.

Manzanas...

No dejaré nada sin aprovechar.

Plátanos...

¡Uh, uh, ah, uh! (¡Qué rico está este plátano!).

septiembre 2021

7


¡Aah, uh, uh, aah! (¡Devuélvemelo o le digo a mi primo!).

8

¿A tu primo? ¡Uy, qué miedo!


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

septiembre 2021

9


N

W

E

S

Una aventura preciosa

E

ito uia de San Kiz n la parroq , ad de Sarh

en la ciud x pe de Begou, hermosa e la í iv v , d en Cha rcha una ner en ma o p e d de ia c rien ara más escuela p del barrio. 300 niños

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

W

N

E

S

14


El Ev a n ge l i o p a r a l o s n i ñ o s

Guión: Claudia Villalobos Dibujos: Alberto González.

¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que Dios te envía!

¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos como la gallina reúne a sus pollitos debajo de sus alas y ustedes no han querido!

16


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

septiembre 2021

17


Texto y fotos: Global Teacher Prize

Hermano Peter Tabichi GANADOR DEL GLOBAL TEACHER PRIZE 2019

P

El hermano franciscano Peter Tabichi es un profesor de ciencias que regala 80 por ciento de sus ingresos mensuales para ayudar a los pobres. Su dedicación, su arduo trabajo y apasionada creencia en el talento de sus estudiantes ha llevado a que su escuela (de escasos recursos en las zonas rurales remotas de Kenia) salga victoriosa después de participar contra las mejores escuelas del país en competencias nacionales de ciencia.

eter enseña en la escuela secundaria Keriko Mixed Day en Pwani Village, situada en una parte remota y semiárida del valle del Rift de Kenia. Aquí, estudiantes de diversas culturas y religiones aprenden en aulas mal equipadas. Sus vidas pueden ser difíciles en una región donde la sequía y el hambre son frecuentes. El 95 por ciento de los alumnos provienen de familias pobres, casi un tercio son huérfanos o tienen

18

un sólo padre, y muchos se quedan sin comida en casa. El abuso de drogas, los embarazos de adolescentes, el abandono escolar temprano, los matrimonios jóvenes y el suicidio son comunes. Dar la vuelta a la vida en una escuela con una sola computadora, mala conexión a internet y una proporción de 58 estudiantes por maestro, no es una tarea fácil; los estudiantes deben caminar 7 kilómetros diarios para llegar a la escuela, por caminos que se


vuelven intransitables en la lluvia. Sin desanimarse, el hermano Peter comenzó un club de fomento del talento y amplió el Club de Ciencias de la escuela, ayudando a los alumnos a diseñar proyectos de investigación de tal calidad que 60 por ciento ahora califica en competencias nacionales. Peter dirigió a sus alumnos a través de la Feria de Ciencia e Ingeniería de Kenia 2018, donde los estudiantes mostraron un dispositivo que habían inventado para permitir que las personas ciegas y sordas midieran objetos. El hermano Peter vio que su escuela era la primera a nivel nacional en la categoría de escuelas públicas. El equipo de Ciencias Matemáticas también calificó para participar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL 2019 en Arizona, Estados Unidos. Sus estudiantes también ganaron un premio de la Royal Society of Chemistry después de aprovechar la vida vegetal local para generar electricidad. Peter y cuatro colegas también dan cursos individuales a alumnos de bajo rendimiento en Matemáticas y Ciencias fuera de clase y los fines de semana. Este maes-

tro visita los hogares de los estudiantes y junto con sus familias identifica los desafíos que enfrentan. A pesar de enseñar en una escuela con una sola computadora de escritorio, con una conexión intermitente, el hermano Peter utiliza las TIC en 80 por ciento de sus lecciones para atraer a los estudiantes, visitar cibercafés y almacenar en línea el contenido para usarlo sin conexión en clase. Al hacer que sus alumnos crean en sí mismos, este hermano franciscano ha mejorado la autoestima de sus alumnos y sus logros. La inscripción se ha duplicado a 400 jóvenes en tres años, y los casos de indisciplina se han reducido de 30 por semana, a sólo tres. En 2017, sólo 16 de los 59 estudiantes ingresaron a la universidad, mientras que en 2018, 26 estudiantes asistieron a la universidad. En particular, el logro de las niñas ha ido mejorando, ya que ellas lideran en las cuatro pruebas programadas en el último año. El 23 de marzo, este profesor ganó el Global Teacher Prize 2019. Su victoria fue anunciada en el Foro Global de Educación y Habilidades.

septiembre 2021

19


¡Qué bien empezar así el curso!

La naturaleza es nuestra casa común.

¡Sí! Una excursión para limpiar el bosque.

¿Todos tienen bolsa y guantes puestos? ¡Manos a la obra!

Hay que limpiarla.

¡Sí que hay basura!

¡Ánimo! Lo dejaremos limpio. Hay Plásticos enredados.

¡Pobre árbol!

Otro plástico más.

¿Cómo pueden ser tan...?

20

Da pena ver el campo tan sucio.

¡Tuvo una idea genial, maestra!


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

21


Rodolfo Valdez

Por: P. Wédipo PAIXÃO

Conocer la riqueza de nuestro país... El tiempo pasa volando, ya estamos en septiembre. Hemos comenzado las clases nuevamente y, poco a poco, las cosas van volviendo a su «nueva normalidad». Este mes celebramos las fiestas patrias, momento en que recordamos el valor de tantas mexicanas y mexicanos que se esfuerzan por construir un país mejor.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

22


Por: Pauli na GALICIA

San Pedro Claver, « esclavo de los esclavos» Alberto González

El 9 de septiembre la Iglesia celebra a este sacerdote jesuita que fue misionero en Colombia hasta convertirse en el «esclavo de los esclavos», y cuyos restos reposan hoy en día en la ciudad de Cartagena de Indias.

N

ació en Verdú, España, en 1580, pero al sentir el llamado misionero zarpó a lo que ahora es Colombia, precisamente a Cartagena, a cuyo puerto llegaban los barcos cargados de africanos que eran vendidos como esclavos en América. Como sacerdote se encargó de atender y tranquilizar a los africanos que llegaban encerrados en los navíos, pues tenían la idea de que los habían llevado hasta ahí para matarlos y comérselos; y aunque les esperaban trabajos inhumanos, el santo les brindaba tranquilidad por medio de la Palabra de Dios. El jesuita dormía incluso en un cuarto desde donde veía cuando un barco con esclavos llegaba al puerto, así podía apresurarse para llevarles comida y auxilio, pues se encontraban en pésimas condiciones por el maltrato que recibían. A pesar de que muchos en esa época pensaban que las personas negras no tenían alma, el padre Pedro atendía a cada una de ellas con amor y compasión, haciéndolos sentir dignos y humanos de nuevo. Así pasó 38 años evangelizando a todos los esclavos que podía, además, cuando los bautizaba, los dejaba conservar su nombre tradicional de África como apellido y les daba un nombre cris-

tiano. También creó un grupo de intérpretes que le ayudaba a comunicarse en diferentes lenguas africanas. Por esta labor, Pedro Claver fue muy querido en Cartagena, y el día de su muerte, el 9 de septiembre de 1654, la gente que lo conoció ya lo consideraba un santo. Sin embargo, hasta 1888 fue canonizado y en 1896 fue proclamado patrón especial de todas las misiones católicas entre las personas negras. Sus restos reposan actualmente en la iglesia de San Pedro Claver, en Cartagena de Indias, justo frente al puerto que fue testigo de la enorme labor evangelizadora del sacerdote y donde se autoproclamó «esclavo de los esclavos».

septiembre 2021

23


Por: Fernando DE LUCIO Fotos: MISIONEROS COMBONIANOS

¡PREPARADOS PARA REGRESAR! Poco a poco vuelven las clases, en algunos casos presenciales y en otros, mixtas, luego de un año y medio de padecer las consecuencias que dejó la pandemia. Es importante saber que ni con la presencia del Covid-19 dejamos de aprender nuevas cosas.

24


D

e manera presencial, en línea o de forma mixta, retomamos el estudio. Los desafíos continuarán presentándose, pero saldremos más fuertes y con el ánimo de cuidarnos más para retomar nuestra educación. Leer, escribir e interactuar con la tecnología forma parte de nuestro diario acontecer; todo esto aporta nuevos conocimientos sobre cómo funciona el mundo y nos da herramientas y habilidades para salir adelante ante cualquier situación. Retornar para aprender no significa formar parte de un aburrido ciclo con materias (que a veces no son de nuestro agrado), sino para «hacer nuestros» los conocimientos para superarnos.

Ahora sabemos que no se trata de adquirir conocimientos para dominar, para lucrar, para privatizar el conocimiento, sino para crear un espíritu humano más solidario y empático. No se trata sólo de saber sumar, leer y escribir; sino desarrollar habilidades en diversas áreas para comprender, interpretar y analizar con actitud crítica nuestra realidad. Asimismo, ampliemos el aprendizaje sobre los medios digitales, que nos permitieron sacar lo mejor en esta crisis, y crecer como personas, estudiantes y profesionistas. Continuar educándonos siempre será, no un ciclo más, sino uno de los pilares de la humanidad para: superar barreras personales, eliminar prejuicios, promover la liberación de nuestros pueblos y comunidades, establecer el pensamiento crítico y desarrollar nuestra confianza para construir y trasformar la historia (la personal y la de los demás), con una mirada íntegra y capaz de ir más allá de las propias necesidades e intereses.

septiembre 2021

25


DANIEL

el africano 5

TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER

Resumen del capítulo anterior

En el capítulo anterior, nuestro amigo, el sacerdote misionero Daniel Comboni, tras volver a Verona desembarca en Adén (Yemen) con el fin de rescatar, casa por casa, a jóvenes africanos que habían sido hechos esclavos. La esclavitud en 1860 era una realidad en África. Algunos «amos» se resisten a liberar a sus chicos... Pero la astucia y la determinación de Comboni era importante para no cesar en su empeño vital: la liberación y evangelización de los africanos.

26


DE LOS 90 MUCHACHOS, DANIEL YA HA REUNIDO A SIETE, PERO...

RECUERDO LO QUE DIJO AQUEL COMERCIANTE EN SUEZ.

EN MADAGASCAR SE PUEDEN RESCATAR MUCHACHOS NEGROS A 100 FRANCOS CADA UNO. INTERESANTE. LE ESCRIBIRÉ A DON NICOLÁS.

... PARA PODER REDIMIRSE Y FUNDAR PARA ELLOS UN INSTITUTO EN VERONA

DON NICOLÁS HA DICHO QUE NO. SIN EMBARGO, LA IDEA ES BUENA.

ENTONCES SE LE OCURRE OTRA IDEA: ABRIR UNA CASA EN ÁFRICA ORIENTAL DONDE CON 8 MIL TALEROS* SE PUEDEN MANTENER A UN CENTENAR DE MUCHACHOS.

*EL TALERO ES UNA ANTIGUA MONEDA DE PLATA DE ALEMANIA.

27


¿QUÉ SE CREE COMBONI, QUE LOS TALEROS FLORECEN EN LOS JARDINES? TENGO QUE DECIRLE OTRA VEZ QUE NO.

PACIENCIA. LLEVARÉ SOLO A ESTOS SIETE, PERO ¿CÓMO? NO TENGO UN CÉNTIMO.

LA SUERTE LO AYUDA... ESTA FRAGATA LLEVA AL BARÓN ROSS, EMBAJADOR DE FRANCIA EN CHINA. UNA PERSONA GENEROSA, QUIZÁ ME PUEDA AYUDAR...

SEÑOR BARÓN, SOY UN MISIONERO, TENGO QUE LLEVAR A ITALIA A UNOS CHICOS NEGROS...

¿QUIERE UN PASAJE?

28


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK


Para chavos

Por: Adriana MENDOZA

¿Por qué celebrar a la patria? ¿Cuál es el sentido de ser mexicanos? Si bien, las fiestas patrias han buscado consolidar la idea de Nación mexicana no siempre tuvieron la misma intención.

Fiestas patrias

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

septiembre 2021

35


Reflexionemos: La alfabetización va más allá de escribir y comprender letras, signos y códigos para desarrollarse en cada etapa de la vida. Saber leer, escribir, y desde hace algunos años, interactuar con la tecnología, nos abre las puertas a un mañana esperanzador, sobre todo, en la búsqueda del conocimiento hacia la verdad. Alfabetizar ayuda a liberarnos de la pobreza, tanto mental como económica, debido a que nos hace más analíticos, críticos, creativos y empáticos; además nos da herramientas para generar y defender ideas y causas justas; diferenciar lo que es falso, asumir mayores compromisos con el entorno y aceptar y corregir errores. Aún en tiempos de incertidumbre, procuremos desarrollar plenamente todas nuestras habilidades para comprender que el amor a la verdad nos conducirá a construir una mejor sociedad.

1. 36

Con motivo del Día internacional de la alfabetización, les presento la importancia de dar y recibir una educación y formación de calidad, accesible, gratuita, verdadera y permanente. ¡Eduquémonos en la verdad!

Con ayuda de tus padres o catequistas, infórmate sobre cómo participar y colaborar en jornadas de alfabetización.

Pinterest

Palabra de Dios «Jesús les dijo: “Si permanecen fieles a mi Palabra, ustedes serán verdaderamente mis discípulos; así conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”» (Juan 8,31-32).

Jor nad a

L

a alfabetización es definida como «la habilidad de comunicarse mediante letras, signos y códigos que permiten descifrar, comprender y estructurar ideas o pensamientos en nuestro entorno». Ésta constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo humano y es un derecho y deber de todos. No sólo es una herramienta indispensable para fines educativos o para ganarse la vida, sino uno de los cimientos más profundos de toda sociedad. Su implementación y desarrollo requieren pasión, esfuerzo y dinamismo de toda la comunidad humana, por ello, el proceso de alfabetizar y alfabetizarse rebasa toda frontera y discurso.

de alfa bet izac ión

Por: Fernando DE LUCIO


COMBONI PRESS FANO

Busca en tu Biblia otros versículos sobre aprendizaje y educación. ¡Quedarás sorprendido con su sabiduría sobre este tema!

Pinterest

2.

septiembre 2021

37


MISIÓN POSIBLE

Hola, vemos que preparan una fiesta. ¿En qué ayudamos?

Guión: Laura E. González Dibujos: Alberto González

¡Claro! Aquí siempre hay fiesta. Deseamos compartir nuestra cultura, que nos conozcan y nos respeten.

Hagamos pancartas con fotos y organicemos charlas para hablar de los afrodescendientes. Conozcamos su cultura.

Los mestizos de esta tierra tenemos tres raíces: indígena, europea y africana. Esclavos que venían en los barcos españoles.

Habitamos este continente y luchamos por la libertad y los derechos, pero hasta la fecha somos discriminados.

38


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

39


U

Los tres huecos n búho, un gato y un ratón vivían en los huecos de un tronco seco. Aunque eran enemigos naturales y desconfiaban unos de otros, ninguno quería abandonar su refugio. Fábula de La Fontaine (Adaptación) Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

40


AGUI CONCURSO

Realidad paralela. Al reproducir esta simpática escena en un mundo paralelo, se filtraron 12 discrepancias entre ambos dibujos. ¿Serás capaz de encontrarlas?

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

septiembre 2021

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

41


CORREO

AMIGO

, me da Hola Aguiluchos ber que sa a mucha alegrí s también por puedo seguirlo Espero que los redes sociales. n trabajando misioneros siga oyo de mucha y recibiendo ap l r la Palabra de gente para lleva e frica. Cuídens Señor a toda Á mucho. Rosita Salinas

ñor Que Nuestro Se de Jesucristo llene s los do to a a salud y esperanz ra difundir su que trabajan pa undo. Palabra por el m Marta Estefanía

Hola, padres de Aguiluchos. Quería escribirles para felicitarlos por todos los pasatiempos de su revista, porque me gustan mucho y siempre los comparto con mis primos. Saludos desde Guanajuato. Espero que estén muy bien. Carmen Jiménez

De niña, mi mami siempre me compraba Aguiluchos. Viví muchos años en Valle de Chalco y tuve oportunidad de conocer maravillosos Misioneros Combonianos, como los padres Pedro y Fernando. Saludos y bendiciones a todos los misioneros. Neri Perla Cruz

EN SEPTIEMBRE RECORDAMOS: 1 Nuestra Señora de los Remedios 8 Natividad de María

Día internacional de la alfabetización

13 Día de los Niños Héroes 16 Independencia de México 21 Día internacional de la paz 23 Día internacional de las lenguas de señas 42


te

o re s p o r t c e il u g a s r lo l: E n v ia d o s p o o t r a d ic io n a e r r o c y p p Wh a t sA

Dian Emmanuel

Brenda Lizbeth Espiándola Rodríguez

Miriam Chávez

Leonardo

Ana Paula Pantoja Mejía

aguiluchos.org.mx

ar Galería de

revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras

Rafael Ruiz Vega

Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.

¡Esperamos los tuyos!

55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com

septiembre 2021

43


Texto y fotos: P. Benjamín RODRÍGUEZ, mccj

La kermés

quí realizamos ¿Qué tal, queridos dos kermeses aguilectores? En esta al año, una el 1 ocasión les contaré de de mayo, día de san José Obreuna parte de la Animación ro, y la otra el Misionera que es muy 14 de septiemimportante en el Seminario Además de celebrar con bre, de la cual, les cuento en de Sahuayo: la kermés ricos platillos mexicanos, se esta ocasión. En el estado de Michoacán esta fecha es muy organiza una tómbola, lotedel 14 de septiembre. ría, bailes, música, y se ceimportante porque, además lebra una misa para los ende estar cerca de las fiestas fermos a las 12 del día, en la que ellos reciben patrias mexicanas, se celebra al Santo Crisel sacramento de la Unción de los Enfermos. to Milagroso; este Cristo fue quien salvó de morir a todo un pueblo de la meseta PurépeSin lugar a dudas, es un día de fiesta para todos. Para la realización de este evento concha cuando surgió el volcán Paricutín. tamos con la participación de grupos del semiLa kermés se celebra con singular alegría, nario, de la sociedad y de las escuelas. ¡Es un ya que el pueblo sahuayense se viste con sus gusto recibir a tanta gente que ama al seminamejores ropas tradicionales, y nos acompaña en nuestra fiesta en beneficio del seminario. rio. ¡Dios los bendiga a todos!

A

44


El ganador por sorteo del Aguiconcurso es: Emilio Muñoz Colorado

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Coahuila Vanessa Anahí y Danna

Estrella y Luis

Fátima Hernández Navarro Laura

Jalisco Ángela Carlos Martínez Néstor García Hernández Laura Vanesa Gutiérrez D. Fátima Hernández Navarro Diego Alexis Valdez Corona Michoacán Stephanie Correa Mendoza Mateo Kaleb Mora Torres Adolfo Manuel Moreno Valdez Nuevo León Francisco Peralta Rdz. Oaxaca Sophia Ickram del Valle

Emilio Muñoz Colorado Mateo Kaleb Mora Torres

Ángela Carlos Martínez

Tabasco Brithany Paola V. G. Tlaxcala Estrella y Luis Veracruz Emilio Muñoz Colorado

Stephanie Correa Mendoza

Vanessa y Danna

Francisco Peralta Rdz septiembre 2021

45


46

de tan peculiares personajes que viven en charcos y riberas de ríos y lagunas. Agudiza la vista porque parecen igualitas, y ¡que tengas mucha suerte!

1. Hábitat alterado. Encuentra las 10 diferencias entre estas dos escenas del hábitat


1.__

septiembre 2021

47

Solución:


Al terminar tus clases , disfruta leyendo nuestras publicaciones

$55 Santos misioneros, semblanzas Jorge García Castillo Esperamos que este sencillo libro sea para los lectores un verdadero estímulo para que también ellos asuman la totalidad de su vida como una misión y con un claro empeño por construir con Jesucristo el Reino de amor, justicia y paz para todos.

Recemos cantando Cantoral del pueblo de Dios

$100

48

Una singular selección de 600 cantos a disposición de coros, fieles y asambleas litúrgicas; un medio eficaz para la participación del pueblo de Dios en la liturgia. Adquiere este valioso cantoral popular religioso.

$45 Catequesis y reflexiones P. Domingo Zugliani y Hno. José Menegotto Recopilación de 115 cuentos y anécdotas; todas con un mensaje o enseñanza. Para profundizarlas, es necesario intercalar la lectura con momentos de reflexión. Recordemos que el cristiano no lee para saber más, sino para vivir mejor.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

No incluye gastos de envío Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx


Jorge Decelis

El hermano Gédéon Ngunza, comboniano de República Democrática del Congo, da clases en su misión de Malawi-Zambia

Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.

Beca completa: $14,000.00 Beca parcial: $7,000.00

Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.

FUNDA UNA BECA

Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.


Día mundial de la alfabetización 8 de septiembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.