ISSN 0187-9146
AĂąo 55 No. 645 febrero 2020 $20.00
n o s Nel ela, d n a M
o g i am paz a l e d
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
ia Sur: Baja Californ La Pa z
Jalisco: ra Guadalaja : n Guanajuato del Rincó o c is c n a San Fr Michoacán: Sahuayo
: Nuevo León y e Monterr éxico: Ciudad de M La Noria ma Moctezu ra Tabacale Morelos: Temixco
Guerrero: e El Grand a p a o h c Co oc Metlatón
Veracruz: a Comalap
Aguiluchos es una revista
de los Misioneros Combonianos
El saludo Lo esencial es invisible a los ojos El 14 de febrero de cada año celebramos el día del amor y la amistad. Con ese pretexto quiero invitarte a leer, si es que no lo has hecho, El Principito, libro del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Se trata de una especie de evangelio laico en el que además de criticar y caricaturizar el mundo de los adultos, presenta una serie de valores y reflexiones sobre temas importantes como la amistad, la belleza, el amor, hacerse cargo del otro... Es una obra tan amada y apreciada que ha sido traducida a más de 300 lenguas y dialectos. Sería éste un buen motivo para leer o releer el libro en cuestión e intentar dar vida a alguna de sus propuestas: preguntar para saber más, crear lazos de amistad, «domesticar», dar vida a los ritos, entender el mundo de los adultos con nuestros valores y manías... Una de las escenas más bellas ocurre durante el diálogo entre el Principito y el zorro. Cuando éste le pide que lo domestique con paciencia, el protagonista responde que no tiene mucho tiempo porque tiene que buscar amigos y conocer muchas cosas. A partir de esta afirmación, el zorro le comparte una serie de verdades. Dice, por ejemplo, que los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada, que compran cosas hechas a los mercaderes, que no tienen amigos porque no hay mercaderes que los vendan. En ese mismo diálogo dice el zorro qué es la felicidad: «si tú, por ejemplo, vienes a las cuatro de la tarde a las tres comenzaré a ser feliz, y, conforme avance el tiempo,
P. Jorge GARCÍA C.
HOLA
más feliz se sentirá». Por último, le revela un secreto: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. En este mismo contexto Aguiluchos, tu revista amiga, inicia en este número la historieta de un gran amigo de la humanidad y de la paz: el presidente Nelson Mandela, quien a través de un método no violento derrumbó el muro de la división: el racismo, conocido como apartheid, que imperó por mucho tiempo en su patria, Sudáfrica. Hasta un próximo encuentro.
febrero 2020
1
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González y Wedipo Paixao, mccj www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx
Nelson Mandela, amigo de la paz Año 55 No. 645 febrero 2020 Portada: Aguiluchos España
ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 55 No. 645 febrero 2020, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 20 de enero de 2020 con un tiraje de 14,000 ejemplares.
2
ÍNDICE 1
SALUDO
6 14 FLIP
3
16
AVENTURA MISIONERA
18
22
24
38 41
43
EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS
BEA Y LUCAS
EDUCAR PARA LA PAZ
23 26
SANTOS MISIONEROS
HISTORIETA
36
PARA CHAVOS
FORMACIÓN MISIONERA
MISIÓN POSIBLE
40
AGUICONCURSO
GALERÍA DE ARTE
46
4
AGUIRED
20
PERSONAJE DEL MES
ESTE MES
35
HABLO CON DIOS
42
44
ENTRETENT
TEATRO DE FÁBULA
CORREO AMIGO
PARTICIPANTES
48
LECTURAS MISIONERAS
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
JESÚS:
GRACIAS POR TU AMOR
J
e mundo, esús: t s e a ir n r ve gracias po tanto . me por amar
Jorg e Gar
cía
febrero enero 2020
3
2020, AÑO DE LA… ¿SANIDAD VEGETAL?
ec e Nigeria ha d con de sus hijos Una escuela d ón ci p ri sc in la el n on ue C as. los padres pag plástico usad e d s la el ot d b s e sa e sd sacos repleto las a las empre er nd ve al n ue curso nsig los gastos del dinero que co ar ag p e d ue p cuela reciclaje, la es ción ac d escolar. Re
4
entos
ELA U C S E A L R PAGA AS L L E T O B N O C O DE PLÁSTIC idido aceptar que
des. Cada año, hasta 40 por ciento de los cultivos alimentarios a nivel mundial se pierden a causa de plagas y enfermedades de las plantas. Esto provoca pérdidas anuales en el comercio agrícola de más de 220 mil millones de dólares, hace que millones de personas padezcan hambre y perjudica gravemente a la agricultura, principal fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres. FAO
Ecoinv
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han presentado el Año internacional de la sanidad vegetal (AISV) en 2020, cuyo objetivo es concienciar sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico. Las plantas constituyen 80 por ciento de los alimentos que comemos y producen 98 por ciento del oxígeno que respiramos. Sin embargo, se enfrentan a la amenaza constante y creciente de plagas y enfermeda-
¿SABÍA
S QUE?
orio riminat 9 c is d n 198 égime dela en id, el r Apar the ó Nelson Man nto, significa rrumb lamie . que de os de encarce » en afrikaans o ñ d a a 7 r 2 a t ra s or sep iento p «crecim
LEONA VICARIO – BENEMÉRITA MADRE DE LA PATRIA
Se le considera «la mujer fuerte de la independencia» y también la primera periodista mexicana. Su nombre completo fue María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador. Nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México. Tuvo acceso a educación y le gustaba mucho leer. Fue esposa de Andrés Quintana Roo, con quien tuvo dos hijas. Se unió al movimiento independentista desde el periodismo, además proporcionaba información de lo que ocurría en la Ciudad de México y les ayudó con algunos bienes, todo por la causa. Vivió el presidio y la persecución. Murió el 21 de agosto de 1842. Por su extraordinaria vida, 2020 será el año de Leona Vicario en México. Redacción
EL PAPA CERCANO
AL PUEBLO
AUSTRALIANO Al final de la audiencia del 8 de enero, el Papa se dirigió a los peregrinos reunidos en el aula Pablo VI para decirles: «Recemos al Señor, para que ayude al pueblo australiano en estos momentos difíciles, con esos incendios tan terribles. Me siento muy cercano al pueblo australiano». Su invocación puso de manifiesto una vez más que ningún drama humano le es ajeno, sobre todo cuando se trata de algo de las dimensiones de lo acontecido en las últimas semanas. Hecho que pone en riesgo la sobrevivencia de muchas especies de seres vivos. Redacción
febrero 2020
5
«Memorias de Flip. Tomo 23». ¡Qué barbaridad!
«Capítulo 1. El Monstruo de Flipenstein».
«Todo empezó con...
6
¡Caracoles!
¡Oh, es una obra apasionante! ¡Qué libro tan sugestivo!
febrero 2020
7
N
W
E
S
Salir adelante, con algo de apoyo os
ro n avar Wato, N n amó de Haro n. Con R e r é l pad su misión altu y Efr das, sa-
E
a ic a si o ne e sde r ia de C c o mpl i d , s o t ta e las m tán ahí cuen ía, la his familiar da de u s, e s s . Etiop stancia on la ay isionero vidados l n c m o u ás c i r c d e l a nt e l o s , l o s os m l l a e a n y r , le a Ellas ra apoy r a s. pa
W
N
E
S
14
El Evangelio para los niĂąos
16
febrero 2020
17
Por: Claudia VILLALOBOS
Lizzie Velasquez, supera enfermedad y adversidades
P
oseedora de gran fortaleza, esta mujer estadounidense tiene el síndrome progeroide prenatal, un trastorno genético que le impide ganar peso, que la ha dejado ciega del ojo derecho y con visión limitada en el izquierdo. Además, ha estado innumerables veces hospitalizada a consecuencia de otras secuelas del síndrome que padece.
18
Escriban un texto sobre qué quieren ser cuando crezcan. ¡Futbolista!
¡Yo quiero ser corredor de motos!
¿Bombera?
¡Yo enfermera!
Yo quiero ser profesor. Yo bailarina.
No puedes ser eso, tienes qué elegir otra cosa.
¡Pero si eso es de chicos!
Pero...
20
¡Yo bombera!
febrero 2020
21
Por: Diác. Wedipo PAIXAO
n e s abiduría y graci r e c e a Cr
E
l 2 de febrero celebramos la fiesta de la Candelaria o de la presentación de Jesús al templo.
«El niño crecía y se fortalecía, se llenaba de sabiduría y la gracia de Dios estaba con Él» (Lucas 2,40).
22
Beato Pier Giorgio Frassati
Por: Lulú
Nació en Turín, Italia, el 6 de abril de 1901. Su madre, Adelaida Ametis, era pintora. Su padre, Alfredo, fue fundador y director del diario La Stampa , también fue senador y embajador para Alemania.
P
pios de la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII. Fue muy caritativo con los pobres, no sólo con dinero, sino entregándose él completamente. Era aficionado de las epístolas de san Pablo, de los sermones del predicador Girolamo Savonarola y de los escritos de santa Catalina. Se unió a los laicos dominicanos (Tercera Orden Dominica), con el nombre de Girolamo. Justo después de recibir su título universitario, Pier Giorgio contrajo poliomielitis que, por cierto, los doctores explicaron la había adquirido por los enfermos que atendía. Murió a los 24 años el 4 de julio de 1925. En 1990, Juan Pablo II lo beatificó llamándolo «El hombre de las ocho bienaventuranzas». Alberto G
onzález
ier se unió a la Sociedad Mariana y al Apostolado de la Oración, y recibía la comunión diariamente (que no era común en esos tiempos). Tenía una profunda vida espiritual. La eucaristía y la Virgen eran su base para la oración. A los 17, se unió a la Sociedad de San Vicente de Paul y se dedicó a servir a los enfermos y necesitados, cuidando a los huérfanos y asistiendo a los soldados que regresaban de la Primera Guerra Mundial. Fue ingeniero de minas, estudió en la Real Universidad Politécnica de Turín para «servir mejor a Cristo entre los mineros». En 1919 se unió a la Fundación de Estudiantes Católicos y a la Acción Católica. También fue miembro del Partido de la Gente, que promovía la enseñanza social católica de la Iglesia, basada en los princi-
Se dedicó a servir a los enfermos y necesitados, cuidando a los huérfanos y asistiendo a los soldados que regresaban de la Primera Guerra Mundial. Misión: ¿En qué fecha la comunidad católica festeja a este santo? febrero 2020
23
Y a la hora de dormir, los sueños no tienen fin.
Del desayuno a la cena, abrazos que quitan penas.
Entre sesión y sesión, caricias a montón.
Entre pastilla y pastilla, un batido de vainilla.
Entre inyección e inyección, un helado de limón.
Este mes en que celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, queremos compartir contigo dos poemas de la escritora española Marisa Alonso Santamaría, dedicados a niños enfermos.
Poemas de amor
P e d a go gí a h o s p
ital
ari a
Dentro de unos días vuelvo al hospital, me harán un trasplante de médula espinal.
Están entretenidos jugando en el barro, al rato le pregunta: ¿Por qué estás tan calvo? Tengo leucemia, el niño ha contestado. ¿Y eso qué es, qué suena tan raro? Es que estoy enfermo, siempre estoy cansado, y sé que mis padres están preocupados.
¿Vienes a jugar?, pregunta la niña, como le sonríe se anima a seguirla.
Los niños se ríen juntando sus manos, tienen la nariz manchada de barro.
¡Yo quiero ayudarte a vencer la batalla toma mis soldados y vuelve mañana!
El médico dice que lucho en una guerra y que son los soldados que me ayudan a vencerla.
La niña no sabe, no entiende qué es eso, pero se ha acercado y le ha dado un beso.
il. nt nfa i a i gu
m co
Durante los siguientes 12 nĂşmeros te presentaremos la historieta con la biografĂa de este gran hombre.
ÂĄNo te la pierdas!
26
Guión: Germán Díez Ilustraciones: Angelines San José
Para la libertad
La infancia en su aldea (Cap. 1)
Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, pequeña aldea tradicional xhosa, Sudáfrica. Era el único hijo varón de la familia. Su llegada alegró a su padre.
La felicidad llegó a la choza de la familia Mandela.
¡Duérmete, mi niño, duérmete ya...!
febrero 2020
27
¡El más guapo de Mvezo!
¡Hijo, mío! ¡Muaac!
¡Por fin un hijo varón, qué alegría más grande! En la aldea festejarán.
Según su tradición, realizan «el paso del humo», algo así como un bautismo. El padre prende un fuego de ramitas que cubre con hojas verdes. Cuando el humo se espesa, la madre carga al niño y lo pasa varias veces por encima.
Niega lo que sepas / vigila para que el bote de pomada de tu madre / nunca esté vacío.
28
ge
tty
im
José de Jesús
Para Chavos ag
es
Por: Adriana Las personas MENDOZA con discapacidad son señaladas constantemente por su naturaleza y no gozan de los mismos derechos; una discapacidad, de acuerdo a la ONU, es un concepto que evoluciona, siendo consideradas personas con limitaciones o barreras que impiden su plena participación.
¿Inclusión o integración? de la diversidad humana. Esto implica repensar las arquitecturas del espacio, el diseño universal de la educación y una legislación adecuada.
k fli c
r
En México, por ejemplo, del total de niños, adolescentes y jóvenes entre 3 y 29 años con discapacidad, apenas asisten a la escuela 46 por ciento. ¿Qué podemos hacer como sociedad? Lo más sencillo es integrarlas y saber que tienen los mismos derechos y obligaciones que cualquier persona; sin embargo, cuidado de no caer en la trampa de pensar que las integramos a nuestro mundo, como si ellos fueran ajenos y el mundo nos perteneciera. Lo mejor es pensar en una verdadera inclusión, es decir, una plena participación en la sociedad; iniciar con el respeto a la diferencia como parte
Además exige que consideremos a los seres humanos con discapacidad capaces de aportar a la sociedad en igual medida que el resto de per-
sonas, pero desde la diferencia, que tienen una dignidad que defender, una la libertad entendida como autonomía y un derecho a la igualdad. Todo esto inicia desde la infancia y la adolescencia inclusiva, los jóvenes debemos fomentar una sensibilidad ante toda la diversidad humana. Recuerda siempre que veas a alguien de forma distinta y lo subestimes, todos fuimos pensados por Dios, ¿por qué discriminamos?
febrero 2020
35
a z i n e C e d s e l M ié rco
Por: Fernando DE LUCIO
36
deskgram
1.
Realiza un dibujo donde te representes cumpliendo estos tres aspectos: donativo, ayuno y oración, tal y como lo pide Jesús, y envíalo a la Redacción de Aguiluchos.
.net
Mediante la imposición de la ceniza, este 26 de febrero iniciamos la Cuaresma, tiempo para meditar y convertirnos de corazón a Dios. Que este símbolo sea un verdadero esfuerzo para conocernos más y llegar a ser como Jesús.
MISIÓN POSIBLE
Mamá, ¿de dónde son esas personas?
Guión: LAURA E. GONZÁLEZ Dibujos: Alberto González No tienes por qué temerles o rechazarles, son iguales a nosotros, con los mismos derechos.
Son descendientes de África.
Son ciudadanos, como nosotros, que aportan a las naciones donde viven.
Pero tienen costumbres diferentes, ¿cómo vamos a convivir?
? ¿? ¿? ? ?
38
¿?
febrero 2020
39
La mariposa y el caracol
E
n un país lejano, vivía un oso astrónomo al que le gustaba observar las estrellas y la luna todas las noches, para él los astros eran lo más importante. Tenía una amiga que lo quería mucho, pero él apenas le prestaba atención porque siempre estaba pendiente del firmamento. Un día que vagaba totalmente absorto en la contemplación del cielo y embobado con la belleza de la luna, cayó en un pozo. Desde la oscuridad de aquel agujero se lamentaba y gritaba, mientras su amiga osa, que le seguía a todas partes y que había observado lo ocurrido, con la rama de un árbol lo ayudó a salir.
40
–¡Tranquilo! Te sacaré de ahí. ¡Mi querido astrónomo! ¿Te empeñas en ver lo que hay en el cielo y no ves lo que hay a tu lado y a tus pies? –Pues sí, tienes razón –contestó el oso–. Te tengo tan cerca que no supe ver que tú también eres una estrella. A lo que la osa respondió: –Bueno, me conformó con ser tu amiga. Moraleja: Es bueno admirar y conocer las maravillas del firmamento y de lugares lejanos, pero lo es más apreciar las «estrellas» que tenemos a nuestro lado y valorarlas. Por: Fernando NORIEGA Aguiluchos (España)
febrero 2020
40
AGUICONCURSO Labi-Dino Lleva a los dinosaurios al valle mágico para salvarlos de la flecha roja hasta la flecha azul.
TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.
Estado
donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14 Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - C.P. 06030 Ciudad de México
Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.
febrero 2020
41
CORREO
AMIGO
mente me nueva ir b ri sc su y Deseo Aguiluchos e d s ta is v a las re o dos hijos, ional. Teng is M a il u sq E s aprendió eño apena u q e p s á m mucho el emociona se y r e bendiga. a le Dios los . la ir ib c i Reyes al re en Jáuregu rm a C a l. rí a M Arandas, Ja guin el «A e e r a ip d partic alería ¿Puedo en «G per fan y » ú so concur r favor? Soy s e o más m p , e » o qu arte L . n a u t a is ev lip, de su r l cómic de F lviera vo se gusta e gustaría que á me e p mi ap re s e que m u p , egro n las Humon e él lo leía e verlo. u q ra cuenta antes y quisie arez B. e vistas d Enrique R. Álv , Jal. Ameca
Hola, les mando un saludito a todos los que leen y realizan Aguiluchos, y también al padre que va a mi escuela. Mateo K. Mora Torres A. Morelia, Mich.
EN FEBRERO RECORDAMOS: 2 4 6 11
Presentación del Señor Día mundial contra el cáncer Día internacional de tolerancia cero contra la mutilación genital femenina Día mundial de los enfermos / Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia
14 Día del amor y la amistad 21 Día internacional de la lengua materna 26 Miércoles de Ceniza 42 42
Saludos cordiales, hermanos en Cristo Jesús, les deseo un fructífero año. Estamos muy agradecidos con el Creador por su inmensa bondad. Desde su infancia, mi hijo Ricardo recibe sus publicaciones en este humilde hogar y actualmente se encuentra en el seminario diocesano de Torreón. Yo también leí sus revistas cuando era niño. Les comparto brevemente los frutos con una fotografía. Papá de Ricardo Alan Ruiz Martínez
te
a g u il e c t o r e s lo r o p s o E n v ia d án : d e M ic h o a c
Ciria Odette Contreras Cruz (Sahuayo)
s
Clarisa Álvarez (Cotija)
aguiuchos.org.mx
ar Galería de
revista interactiva entretenimiento formato de suscripción
Daniela Palacios Martínez (Sahuayo)
Horacio Rafael Santiago (Tangamandapio)
Fabrizzio Gabriel Gómez Moreno (San Francisco del Rincón, Gto.)
Valentina Scarlett Ayala Sánchez (Sahuayo)
Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros. Emmanuel Barajas Martínez (Peribán)
obras misioneras
¡Esperamos los tuyos!
55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com
febrero 2020
43
os lano Camp Lucero So ruz ontreras C C o rk a M Pío
Emmanuel Ramírez
Diego Armando Cervantes Cervantes Enrique Ramón Álvarez Blas
Ángel Emmanuel Valdez
Erick Daniel Mendoza M.
44
c David Francis Asís
o
pe Itzel Guadalu z e Cano Ramír
Daiana y José Valdovinos Maciel
PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO DE DICIEMBRE: Solano Lucero pos Cam
María Jos é de la Cruz
Estado de México María José de la Cruz
Guanajuato Karol Isabella Juárez Emmanuel Ramírez
Jalisco Enrique Ramón Álvarez Blas David Francisco Asís Erick Daniel Mendoza Martínez Ángel Emmanuel Valdez
María José de la Cruz
Mateo Kaleb Mora Torres
Michoacán Diego Armando Cervantes Cervantes Pío Marko Contreras Cruz Dulce María Cruz Itzel Guadalupe Cano Ramírez Leonardo Samuel Meza Montúfar Víctor Hugo Mondragón Mateo Kaleb Mora Torres Daiana y José Valdovinos Maciel José Valentina Vega S.
Puebla Lucero Solano Campos
Leonardo S amuel Meza
San Luis Potosí Kristen Herrera López
Zacatecas Mateo Rodríguez Landeros
Mateo Rodríguez Landeros
Pío Marko ruz Contreras C
febrero 2020
45
Nuestros amigos fueron de excursión y tienen que subir una liana llena de números. Ganará quien tenga la cifra mayor durante la escalada. –Gana el elefante con 54 puntos; luego el cocodrilo, con 47; le sigue el oso, con 37; y por último el rinoceronte, con 35.
Soluciones:
46
Los animales quieren saber qué dice en el jeroglífico de la cueva. Descífralo mirando el cartel abecedario y escribe la frase en los cuadros inferiores.
Descubre quién habla con quién, según las conversaciones de los móviles. 10 meses. A las 5. ¿Por qué no te cortas el pelo? ¿A qué hora quedamos de vernos?
¿Cuántos meses tiene tu bebé?
¿Qué distancia hay entre tu casa y la mía?
Porque me gusta largo.
15 metros.
febrero 2020
47
–Frase: ¡Qué fría está la cueva! –Diálogos: La jirafa habla con el oso; el cocodrilo con el león; el rinoceronte con el hipopótamo; y el pájaro con el mono.
Soluciones:
Disfruta estos audiocuentos con un amigo No incluye gastos de envío
OFERTA $199.00 Precio normal
$230.00
Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:
48
Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx
FU ND A UN A BE CA Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.
Beca completa: $14,000.00
Beca parcial: $7,000.00
Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines.
Silvio Zanardi
El padre Silvio Zanardi, misionero comboniano, con sus feligreses en la provincia de Malawi-Zambia
Cuentas a nombre de:
Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia
Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)
Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Benjamín Rodríguez
¡Vámonos de misión!
Suscrí bete a:
.. .y a v e n t ú r a t e e n s u s 4 8 p á g in a s
*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!
Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago
Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)
C.P.
Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044
(Escriba el nombre completo)
Santander 65501062197 Bancomer 0452603004
Tel.
Estado Por $
Cuentas a nombre de
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.
Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234