Aguiluchos Abril 2022

Page 1

Año 57 No. 671 abril 2022 $20.00

w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x

ISSN 0187-9146


¡Prepara un regalo especial para tu mamá y abuelitas!

Inscripción de una persona (viva o difunta): un año $70.00 - a perpetuidad $180.00

Haz tus depósitos a las siguientes cuentas a nombre de MISIONEROS COMBONIANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS, A.R. (Escribe el nombre completo)

Cuentas: Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723

Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234

Fotocopia y envía este cupón a nuestras oficinas o envíalo por WhatsApp al 55 62 15 79 14 o al correo electrónico combomis@prodigy.net.mx, junto con la copia de la ficha de depósito. No envíes dinero dentro del sobre. Por favor, escribe tus datos completos. Tu nombre___________________________________________________ Tel. ________________________________________ Calle y número_________________________________________________________________________________________ Col.__________________________________________________________ Código Postal _______________________________ Población _______________________________________________ Estado __________________________________________ Nombre de tu mamá y abuelitas ____________________________________________________________________________ Depósito por $_______________ Banco___________________________________ Fecha ______________________________ Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México - Tel. 55 55 92 38 33


El saludo

«Los niños queremos la paz» Ismael Piñón

E

n el encuentro de aguilectores que tuvo lugar el pasado 26 de febrero en Sahuayo, Michoacán, ustedes, los niños, nos dejaron bien claro que quieren la paz. Con alegría y en un clima festivo, marcharon por las calles de Sahuayo cantando y gritando valientemente «somos misioneros y nunca nos rajamos» y mostrando sus carteles y pancartas en favor de la paz, la armonía y la justicia. Mientras tanto, la guerra en Ucrania seguía causando centenares de muertes y miles de refugiados, muchos de los cuales son mujeres y niños, y aquí en México continúan los asesinatos perpetrados por las bandas criminales. Dios no quiere la guerra; Él detesta la violencia. Desgraciadamente, los seres humanos seguimos empeñados en resolver nuestras diferencias con balas y cañones, sin importarnos en lo más mínimo el valor de la vida humana. Con su encuentro en Sahuayo y con esa marcha por las calles de la ciudad, ustedes nos han dejado bien claro que el mundo quiere y necesita la paz; que la tolerancia, el perdón, el respeto, el amor y todos esos valores de los que hablaron, son el único camino que nos puede llevar a vivir en un mundo mejor. Jesús, en su Evangelio, nos enseña dos cosas muy importantes: la primera es que sin paz, sin perdón y sin justicia, la humanidad

camina directamente hacia su propia destrucción; y la segunda, que los mayores debemos tomar ejemplo de ustedes, los niños, porque «de los que son como ustedes es el Reino de los cielos». Es más, nos dijo bien claro que «tenemos que ser como niños si queremos entrar en el Reino de Dios». A los que participaron en el encuentro de Sahuayo les deseo que lo vivido ahí los anime a seguir siendo buenos y grandes misioneros, sin «rajarse», buscando vivir siempre esos valores que enumeraron. Y a los demás aguiluchos y a todos los niños del mundo, que sean siempre artífices de paz, de tolerancia y amor. Ustedes nos pueden enseñar mucho. ¡Ánimo! P. Ismael PIÑÓN L., mccj

abril 2022

1


Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Ismael Piñón López, mccj Jefa de Redacción Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción Fernando de Lucio Ocaña Paulina Galicia Sandoval Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza, Pp. Wédipo Paixão, Benjamín Rodríguez y Enrique Sánchez www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx

Todo el mundo necesita la paz Año 57 No. 671 abril 2022 Portada: Ismael Piñón

ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos El mundo misionero a tu alcance. Año 57 No. 671 abril 2022, es una publicación mensual editada y distribuida por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Ismael Piñón López, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2021-011516150000-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido 17441 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 19 de marzo de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares.

2

ÍNDICE 1

3

SALUDO

6

FLIP

14

CONVIVENCIA DE AGUILECTORES

22 24 26

38 41

44

4

18

EDUCAR PARA LA PAZ

ESTE MES

HABLO CON DIOS

MISIÓN POSIBLE

AGUICONCURSO

ANIMACIÓN MISIONERA

46

PERSONAJE DEL MES

20 BEA Y LUCAS

23

SANTOS MISIONEROS

35 HISTORIETA

AGUIRED

36 40 42

PARA CHAVOS FORMACIÓN MISIONERA

QUIERO SER MISIONERO

EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS

45

PARTICIPANTES

ENTRETENT

Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.


O RACI Ó N PA RA EL D O M IN G O D E RE S U RR EC CI Ó N Señor Jesús, hoy estoy muy contento. Hoy todo el mundo está alegre y feliz, porque tú has vencido a la muerte. Has resucitado y abierto el camino de la vida. Gracias Padre, porque has resucitado a tu Hijo; gracias Jesús, porque los que creemos en ti, también un día resucitaremos contigo y viviremos para siempre. Disponible en: https://bit.ly/35TBgF9 Pinterest

Nos alegramos con María, tu madre, y nuestra madre, madre de toda la Iglesia. Amén.

abril 2022

3


EL PAPA SE PREPARA PARA LA JMJ 202 3

Vatican News

z

facebook.c

Jugadores C del Atlas F un on entrenan c n e o c n la lazo b omo c ro b m o h el paz. e d símbolo

om/AtlasF

C

a p y e t r o Dep

El 6 de abril es el Día internacional del deporte para el desarrollo y la paz, una conmemoración creada para recordarnos que el deporte tiene el poder de cambiar al mundo, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividad física o incluso de juegos. Es un derecho fundamental y una herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, la solidaridad y el respeto. El mes pasado, nuestro país vivió uno de los días más tristes por los actos de violencia que ocurrieron durante un partido de futbol en el Estadio Corregidora de Querétaro; recordemos que el alma del deporte es unirnos como hermanos dentro de competiciones limpias y respetuosas. Está en nuestras manos vivir la pasión deportiva siempre en el amor a los demás. Fuente: ONU / Redacción

4

A través de un video, el papa Francisco habló desde el corazón a los jóvenes que están preparándose para participar en la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tendrá lugar en Lisboa, Portugal, en 2023. «Estoy mirando a Portugal, estoy mirando a Lisboa, estoy mirando a Fátima; estoy mirando al encuentro de todos ustedes», dijo Francisco, recordando que, tanto en Portugal como en tantos otros países, muchos chicos y chicas trabajan como voluntarios para este gran evento. También llamó a ser originales y no ser fotocopias de los demás: «Cada uno debe ser un original, no una fotocopia. Y el encuentro debe ser original, con la contribución de todos. Deben crearlo. Ánimo y sigan adelante». Fuente: Vatican News Si quieres ver el mensaje del Papa completo, escanea este código:


Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

C LIC K

abril 2022

5


Los horizontes lejanos, enfrentar lo desconocido... ¡Lo extraordinario!

¿De qué hablas?

¿Qué?

6

Ya lo decidí: Recorreré el mundo en busca de aventuras...


¡Huy, tú no estás bien del «coco»! Avisaré a Flip.

Lo siento, pero no estropearás mi plan.

¡No lo sueltes hasta dentro de una hora!

¡Allá voy! Dejaré en pañales a Elcano, Colón y Marco Polo.

abril 2022

7


¿Qué dices? ¿Río abajo y en canoa?

¡Exacto! Se le veía muy decidido.

Va hacia una muerte cierta. El río está infestado de cocodrilos.

¡Ups! Cocodrilos. No contaba con esto.

Y parece estar claro cuál es el menú del día…

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

8

CLICK


Convivencia de aguilectores

Texto y fotos: Ismael PINÓN, mccj

Encuentro de aguilectores en Sahuayo «Los niños queremos la paz»

Después de dos años de interrupción a causa de la pandemia, los aguilectores de Sahuayo, Michoacán, se volvieron a reunir en el seminario comboniano de esa ciudad. Fueron alrededor de 300 niños los que disfrutaron de bailes, cantos, juegos, oraciones e incluso una gran marcha por la ciudad, en la que exhibieron sus carteles pidiendo la paz para el mundo.

14


E

l encuentro, que tuvo lugar el sábado 26 de febrero en el seminario comboniano de Sahuayo, comenzó con una serie de bailes y cantos animados por los jóvenes de la liga Juvenil Misionera Comboniana y de los propios seminaristas combonianos para dar la bienvenida a todos los participantes, no sólo niñas y niños, sino también a muchos papás que se animaron a participar en el evento. Tras los bailes y cantos de bienvenida, se celebró una eucaristía, presidida por el padre José Luis Mejía, donde se escuchó el hermoso pasaje del evangelio de san Marcos en el que Jesús nos invita

abril 2022

15


a recibir a los niños, ya que «de los que son como ellos es el Reino de Dios». Después de la misa y de un buen desayuno, las niñas y niños, divididos en cinco grupos según los cinco continentes, participaron en una actividad que resaltó los principales valores que debemos vivir, tanto en la familia como en nuestro entorno: tolerancia, perdón, respeto, comunicación, honestidad, responsabilidad, gratitud, generosidad, paz y amor. A través de un divertido juego de adivinanzas, los niños pudieron descubrir la importancia de todos ellos para que el mundo sea mejor. Una vez terminado el concurso, cada grupo se fue a su rincón para elaborar una serie de carteles y pancartas en el que expresaron cómo ven ellos la importancia que tienen esos valores para nuestra vida y la de nuestro mundo. Con los carteles en la mano y una gran pancarta de la liga Juvenil Misionera Comboniana, los pequeños, los coordinadores y los papás hicieron una gran marcha multicolor por la ciudad, a la cabeza de la cual iba el padre

16


José Luis, principal organizador del encuentro. Con los colores de los cinco continentes y con gritos y cantos en favor de la paz, los 300 niños recorrieron durante más de una hora las calles de Sahuayo, mostrando su alegría, su compromiso misionero y su deseo de vivir en un mundo mejor, en el que no haya guerras ni divisiones.

Una vez terminada la marcha, todos pudieron reponer fuerzas gracias a la comida ofrecida por las Damas Combonianas y por varios amigos y colaboradores. El encuentro se terminó con la entrega del premio al grupo que mejor lo hizo a nivel global, teniendo en cuenta el concurso con las adivinanzas de los valores, la elaboración de los carteles o la limpieza y recogida de basura al final de las actividades. Así concluyó un bonito día en el que todos aprendimos muchas cosas, nos divertimos y renovamos nuestro compromiso misionero en favor de la paz.

abril 2022

17


Por: Claudia VILLALOBOS Fotos: FCE, Unam global y El Gran Escritor

I

¡Niñas y niños escritores! En abril celebramos el Día de la niña y el niño y también se festeja el Día mundial del libro, por eso queremos presentarte algunos pequeños escritores de libros.

Irán Flores, destacada esccritora

18

rán Flores comenzó a escribir cuando tenía 12 años y a los 16 presentó su primera novela llamada «Enamorada de la apuesta», editada por Selector. A los 17 presentó su segunda novela «Acepta que nos hemos enamorado», en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2017 (FILIJ), realizada en el Parque Bicentenario, ante cientos de adolescentes. Y en 2018 publicó la tercera parte de su novela: «Enamorada para siempre», también en la FILIJ. Irán estudia actualmente en la UNAM y siempre recomienda a los niños y jóvenes que: «agarren un libro para imaginar». «Alguien en la ventana» es una novela editada en 2006 por el Fondo de Cultura Económica (FCE), y que fue realizada por M. B. Brozon a través de un sitio de la UNAM y el FCE, llamado «Chicos y escritores», en el cual el autor fue desarrollando la obra con las colaboraciones de niños y niñas cibernautas.


Ahora hablaremos del concurso: «El pequeño gran escritor», creado por el ilustrador Yaz Casillas, en Guadalajara, Jalisco. En 2014, convocó a más de cien niñas y niños escritores, del cual resultaron sólo tres ganadores, que se presentaron en la FIL de Guadalajara. Así, cada año, la editorial El Gran Escritor convoca a los pequeños que deseen ver impresas sus obras: en 2015, recibieron 700 trabajos y en 2016, mil 200. Para el año 2017, era tanto el éxito que surgió la Convocatoria Nacional de Cuento, y en 2018, El joven gran escritor para adolescentes. Actualmente los ganadores de estas convocatorias no sólo ven sus libros impresos, sino que además reciben un premio en efectivo y asesoría personalizada de escritores profesionales. Si te gusta escribir, puedes buscar la convocatoria. ¡Suerte!

abril 2022

19


¡Qué rollo, leer!

Y mañana traerán libros antiguos que tengan sus papás para leerlos.

Además, libros viejos. ¡Guaq!

¡Puf!

Pues mi mamá regaló todos sus libros antiguos. Y la mía.

¡Pues vayamos todos a tu casa!

Ya en casa de Jimena...

20

La mía también.

Tranquilos, en mi casa tenemos una biblioteca muy grande. ¿Sí?

Sí. Ahí hay libros de todo tipo. Mis padres leían mucho de niños y los conservan todos.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLICK

¡Qué bien!


Por: P. Wédipo PAIXÃO

cristianos celebramos la Pascua, que es la fiesta central, junto con la Navidad, de nuestra fe. Empezamos la Semana Santa el Domingo de Ramos y concluimos con el Domingo de Resurrección, día en que celebramos la victoria de Jesús sobre la muerte. En muchos lugares la gente acostumbra regalar huevos de Pascua ese domingo, como símbolo de la fertilidad, esperanza y renacimiento. En la mitología egipcia, el huevo alcanzó gran importancia cuando el ave Fénix se quemó en su nido y volvió a nacer más tarde, a partir del huevo que la había creado al principio. También los hindúes defendieron que el mundo había nacido de un huevo. En la Edad Media, los huevos de Pascua eran de gallina o de pato, y eran regalados a los niños durante las celebraciones. Para conservar los huevos frescos, algunas familias aplicaban una ligera capa de cera fina, lo que más tarde se transformó en la costumbre de colorear y decorar los huevos para regalarlos. A principios del siglo XIX, en Europa, los alemanes y franceses empezaron a hacer chocolates con forma de huevo con juguetes en su interior.

22

Israel Hernández

D

espués de Cuaresma, los

Curiosidades sobre la Pascua ¿Sabías que...?


Por: Pauli na GALICIA

Santa Anastasia, discipula de san Pedro y san Pablo

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

Alberto González

Aunque este año también será Viernes Santo, el 15 de abril la Iglesia dedica este día a santa Anastasia, una de las muchas mujeres que han conservado y transmitido la Palabra del Señor. Pero, esta misionera fue además la encargada de preservar las reliquias de dos apóstoles de Jesucristo, nada más y nada menos que de san Pedro y san Pablo.

abril 2022

23


xxxxxxxx

¡ Niñas y niños: los más importantes!

24

Israel Hernández

El 30 de abril celebramos el Día del niño y de la niña. ¡Felicidades a todos los aguilectores y aguilectoras! Y para festejar, les queremos recordar lo importantes que son para Jesús.


«E

n aquel momento se acercaron los discípulos de Jesús y le dijeron: –¿Quién es el más importante en el Reino de los cielos? Él llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: –Les aseguro que si no cambian y se hacen como los niños no entrarán en el Reino de los cielos. El que se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los cielos. El que recibe a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al fondo del mar» (Marcos 18,1-7). Hoy, en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, las niñas y niños del mundo piden la paz y nos invitan a resolver los problemas sin violencia; nos recuerdan las palabras de Jesús: «dichosos los que construyen la paz, porque Dios los llamará sus hijos» ( Mateo 5,9).

diciembre abril 2022 2021

25


TEXTO: RUGGERO Y QUINTAVALLE ILUSTRACIONES: TANER

DANIEL

Vicario de África Central (En el capítulo anterior...)

12

E

EN SEPTIEMBRE MONS. COMBONI VA A LIMONE, SU TIERRA, DONDE SUS PAISANOS LE RECIBEN CALUROSAMENTE.

n 1877 Daniel Comboni es nombrado obispo y vicario apostólico del África Central. Pero él sólo vive y se desvive ¡VIVA NUESTRO por su «Nigrizia», como OBISPO! era conocido el continente en Italia. De regreso a Jartum, en Sudán, vuelve a constatar los desastres de la sequía y las hambrunas. Es una realidad muy dura y el con¿CÓMO VA TODO POR AQUÍ? traste con el desarrollo de Europa le HAY MUCHA ESCASEZ ABUNA. hace estar aún más convencido de la necesidad de llevar el Evangelio a los pueblos africanos y trabajar por su desarrollo y dignidad. Las SE PRIVAN DE LO NECESARIO misioneras –Pías Madres de la NigriPARA DÁRSELO A LOS HAMBRIENTOS. ¡TOMA, AMIGO! zia, también fundadas por él– hacen TÚ NO COMES DESDE AYER... milagros todos los días para ofrecer comida y sanidad a la gente. Es admirable la valentía y heroici¡NO, PRIMERO dad de estas mujeres «santas y caUSTEDES! paces», como Comboni quería que fueran.

26

LOS MISIONEROS Y LAS HERMANAS HACEN VERDADEROS MILAGROS PARA AYUDAR A TODOS. SUJETA EL TAZÓN, VOY A ECHARTE UN POCO DE AGUA.

¡GRACIAS, ABUNA! ¡GRACIAS!

AQUÍ HAY UN TROZO DE PAN PARA TU FAMILIA.


ESE MISMO VERANO DE 1878...

¡LA LLUVIA! ¡YA ERA HORA! ¡QUÉ BENDICIÓN DE DIOS!

¡EL CIELO SE COMPADECE DE NOSOTROS!

¡QUÉ DON DEL SEÑOR! HUBO TAMBIÉN VIENTOS MUY FUERTES. CON ESTA ARENA NO SE VE A UN METRO DE DISTANCIA.

LA LLUVIA ES TAN ABUNDANTE QUE EL NILO BLANCO Y EL NILO AZUL SE DESBORDAN E INUNDAN LAS CALLES DE JARTUM. EL EJÉRCITO ACUDE A SOCORRER A LA GENTE Y SALVAR LO QUE SE PUEDA. EN CUANTO ACLARA UN POCO... SI DIOS QUIERE PODREMOS SEMBRAR...

TENDREMOS UNA COSECHA ESPLÉNDIDA.

27


PERO, EL MAL TIEMPO NO HABÍA ACABADO AÚN... POR ESO LA SIEMBRA HA ESTADO MAL.

MARTINI, VE A GADAREF Y PREPÁRANOS UN LUGAR, POR SI TENEMOS QUE DEJAR JARTUM.

DURANTE EL VIAJE, LA VISTA ES DESOLADORA. PUEBLOS ENTEROS DESTRUIDOS.

EL CLIMA TROPICAL ES MUY DURO. LA GENTE NO TIENE DONDE REFUGIARSE DEL SOL ARDIENTE NI DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES.

TIENES RAZÓN, EN EL ESTE LA SITUACIÓN ES MEJOR.

EN CIERTO MOMENTO DEL VIAJE... NO CONTÁBAMOS CON ESTE DILUVIO. ¡POR FIN! HEMOS LLEGADO.

AL LLEGAR A GADAREF... CONTENTÉMONOS CON ESTA CHOZA. LUEGO HAREMOS LO DEMÁS Y ESTABLECEREMOS AQUÍ UNA MISIÓN.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

28

CLI CK


Para chavos Por: Adriana MENDOZA

Día internacional del autismo

Muchas preguntas surgen a partir de la palabra «autismo»: ¿qué es?, ¿es una enfermedad?, ¿se quita?, varias respuestas equivocadas se han convertido en el origen de la estigmatización y la discriminación.

C

omenzaré señalando que es un trastorno de origen neurobiológico; no es una enfermedad, sino una condición que acompañará a la persona toda su vida, no es que se «cure», más bien, buscará mostrar diversas habilidades para adaptarse a un mejor entorno social. A muchas personas con autismo se les dificulta relacionarse con otros, debido a que son más sensibles ante estímulos sensoriales; no significa que no se comuniquen, sino que lo hacen de otras formas, sin emplear el lenguaje verbal. Un rasgo diferenciado puede ser el comportamiento, ya que experimentan niveles elevados de estrés relacionados con las dificultades para manejarse en entornos socialmente complejos e imprevisibles. Ahora bien, ¿por qué temer a lo diferente? Todos somos distintos y es precisamente la diferencia lo que nos une a la comunidad, buscar un mun-

do donde todos seamos idénticos es sumamente ingenuo y poco deseable. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como «Día mundial de concienciación del autismo», y surge a partir de la convención de «promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente». Tomar consciencia en este día sobre la dignidad de las personas, nos ayudará a tener una comunidad inclusiva y a que las personas con autismo lleven una vida plena; siempre piensa, ¿cómo me gustaría ser tratado?

abril 2022

35


Por: Fernando DE LUCIO

¡Cristo vive! La Pascua implica vivir en continua trasformación, paz, celebración y envío. Además transforma nuestro miedo en ganas de anunciar este acontecimiento, arriesgándolo todo para abrir caminos de paz y fraternidad en un mundo con tremendas sombras.

Fano

¡Jes ús da sen tido a la vida !

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

36


MISIÓN POSIBLE

Niños sin hogar

Los niños no deberían estar en la calle, se les priva de sus derechos.

Guión: Laura E. González Dibujos: Alberto González Se han hecho esfuerzos por erradicar este problema, pero aún no son suficientes, se requiere el apoyo de la gente.

Como seres humanos es nuestra responsabilidad ser empáticos y brindar ayuda a estos hermanos.

Según UNICEF, de 188 millones de niños que hay en América Latina, casi la mitad está en situación de pobreza y marginación.

Afortunadamente, nunca falta gente buena que los ayude y defienda. Nosotros podemos empezar con pequeñas acciones.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

38


Dis pu

a se

i r d a ond s o t e s e

Duilio Plazzota

Q

ueridos aguilectores:

Mucha gente piensa que los misioneros somos personas que viajamos mucho, que hoy estamos aquí y mañana allá. En parte tienen razón, porque la vocación misionera implica estar siempre dispuesto a ir donde uno es enviado. Pero eso no significa que nos guste andar siempre viajando. Es más, a veces, viajamos incluso en contra de nuestros gustos o deseos. La mayoría de las veces nos toca ir a lugares que nos son totalmente desconocidos y a los que nos cuesta adaptarnos, ya sea por la lengua, por el clima o por las costumbres y culturas que nos son extrañas. Otras veces nos envían

40

a lugares en los que hay guerra o violencia y vamos con cierto miedo. En cualquier caso, el verdadero misionero siempre está listo para ir ahí donde es enviado, porque, por encima de sus gustos o deseos, está dispuesto a ponerse al servicio de los más necesitados, estén donde estén. Seguro que más de una vez se han sentido algo molestos porque su mamá o papá les han enviado a hacer algún mandado,

ya sea porque preferirían seguir jugando con sus amigos o haciendo sus cosas, o porque el lugar al que los envían no es de su agrado. Si de veras quieren ser misioneros, deben tener muy presente que éste no escoge nunca adónde ir ni cuándo ir. Siempre acepta el destino y la misión que le dan, porque para él lo más importante es el servicio que pueda prestar a los demás, más allá de sus gustos o deseos. ¿Están dispuestos? P. Ismael PIÑÓN L., mccj


AGUI CONCURSO Ratones mutantes.

Estos tiernos ratoncitos han cambiado en alguna de sus características que los identifican. ¡Cuidado! También el entorno del bosque se ha transformado. Encuentra al menos 10 diferencias entre las dos ilustraciones.

TOMA LE UNA FOTO. .. Nombre Tel. Calle / N. Colonia Población C.P.

Estado

donde se vean claros tu nombre y tu dirección y compártelo con nosotros: aguiluchos@hotmail.com 55 62 15 79 14. Misioneros Combonianos Ponciano Arriaga, 10 Col. Tabacalera - Alc. Cuauhtémoc 06030 Ciudad de México

abril 2022

Nota: Únicamente participa el Aguiconcurso de esta página. La sección “EntretenT” no participa.

41


El Ev a n ge l i o p a r a l o s n i ñ o s

Guión: Claudia Villalobos. Dibujos: Alberto González El Reino de los cielos se parece a las diez jóvenes que salen con sus lámparas al encuentro del esposo: cinco eran necias y cinco prudentes.

Como el esposo tardaba, les dio sueño y se durmieron, cuando alguien gritó: ¡Ya llegó el esposo!

Las necias, al tomar las lámparas, no llevaban provisiones de aceite. Las prudentes sí.

Todas despertaron, pero las necias no tenían aceite.

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Aguiluchos en su versión impresa

CLI CK

42

Préstennos aceite, se apagan nuestras lámparas.


Texto y foto: P. Benjamín RODRÍGUEZ,mccj

Animación en las parroquias michoacanas

Q

ueridos amigos aguilectores, es un gusto saludarles cada mes por medio de esta querida revista. En esta ocasión les quiero platicar sobre la animación que se hace en las diferentes parroquias de Michoacán. Todos saben que este estado aún conserva su religiosidad popular, que se traduce en una sociedad en donde Dios es el centro de su existencia, por tanto, hacer la animación misionera en estas parroquias es una buena experiencia. Cuando se puede, vamos a alguna parroquia de la región para apoyar al sacerdote los domingos; así tenemos la oportunidad de hablar a la gente sobre lo que es la misión ad gentes; además de la celebración de la eucaristía, confesamos a las personas y a los grupos parroquiales. Asimismo, aprovechamos para ofrecer nuestra literatura misionera, que es muy importante para que la gente de nuestros pueblos sea cada vez más consciente de las necesidades de la Iglesia en el mundo. Además, alentamos a la gente para que ayude económicamente a las misiones y a pedir a Dios por las vocaciones misioneras que tanta falta nos hacen. ¡Que Dios continúe derramando bendiciones en cada población que acoge el mensaje misionero!

44


El ganador por sorteo del Aguiconcurso es: Abimael Velasco C.

PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO: Estado de México Abimael Velasco C. Guanajuato Sara Guadalupe V. Barajas Luz Marlene Velázquez

Luz Marlene Velázquez

Nuevo León Ignacio Antonio Salas T.

Abimael Vela

Tlaxcala Aimée María

sco C.

Zacatecas Emmanuel M.

Emmanue

l M.

Ignacio An t Salas T.V. onio Barajas

Sara Guadalupe V. Barajas

abril 2022

45


1. Pepe y Pepa. Reemplaza cada una de las letras del abecedario por una anterior en el orden según las flechas de cada personaje. Colócalas en los espacios y sabrás qué dicen.

2. Jeroglíficos. Fija tu atención en cada letra, sílaba, número o dibujo para descifrar estos jeroglíficos.

Soluciones: 1. ¿Te gustaría ir al cine, hoy? ¡Vale, qué idea tan genial! 2. Espantoso y Calamares.

46


3. Concurso de aros. Coco, Mono e Hipo lanzan aros del color de sus camisetas. ¿Quién tuvo mejor puntería?

3. Mono ganó colocando 8 aros. Hipo colocó 7 y Coco logró 6.

abril 2022

47

Solución:


Este Día del niño y la niña no hay mejor regalo que un libro Jesús, una historia de amor (La infancia)

Viviendo los valores Fernando de Lucio Ocaña

Pepita

Este libro ofrece reflexiones sobre algunos valores que nos servirán cuando haya que aclarar conceptos o saber cómo intervenir en la difícil tarea de educar, entendida ésta como «sacar lo mejor del corazón de los seres humanos» a quienes nos toca acompañar.

$60

Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx

El propósito de este libro es que te acerques a Jesús. Los breves textos que encontrarás en estas páginas van acompañadas de imágenes que te acercarán a los hechos destacados para empezar a conocer las verdades de nuestra fe.

Ve nuestro catálogo en aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:

Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 70070359098 Banorte: 0259125723

48

$55

No incluye gastos de envío Si lo prefiere, realice una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180700703590983 Banorte: 072180002591257234


combonipca.org

FUNDA UNA BECA

Beca completa: $14,000.00 Beca parcial: $7,000.00


Alberto González

22 de abril: Día internacional de la Madre Tierra

¡Cuidémosla!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.