ISSN 0187-9146
Año 55 No. 646 marzo 2020 $20.00
: r e j u M e t n e u f a í n o m de ar
w w w. a g u i l u c h o s . o r g . m x
Aguiluchos es una revista de los Misioneros Combonianos
N
ació el 15 de marzo de 1831 en Limone sul Garda, al norte de Italia. Sus padres fueron Luis Comboni y Dominga Pace. A los 12 años de edad ingresó al Instituto del siervo de Dios Nicolás Mazza, y a los 17 prometió consagrar su vida a las misiones. El 31 de diciembre de 1854, Daniel Comboni fue ordenado sacerdote en Trento, Italia. Tres años después, él y cinco compañeros más partieron hacia las misiones de África. El 15 de septiembre de 1864, Comboni tuvo la inspiración de su Plan para la Regeneración de África, o sea: «salvar África con África». Fue un gran luchador contra la esclavitud en África y se dedicó a la promoción humana y a la animación misione-
ra de la Iglesia para trabajar en la evangelización de ese continente. El 1 de junio de 1867 fundó a los Misioneros Combonianos, y en 1872, a las Misioneras Combonianas. Fue consagrado obispo el 12 de agosto de 1877, y se le confió el inmenso vicariato apostólico de África Central. Daniel Comboni murió el 10 de octubre de 1881 en Jartum, Sudán, a los 50 años de edad. Fue proclamado santo por san Juan Pablo II el 5 de octubre de 2003. Su obra es testimoniada por sus misioneros e imitada por muchas personas comprometidas a vivir el Evangelio.
El saludo Comprometidos con la vida
P. Jorge GARCÍA C.
Dentro de pocos días celebraremos el inicio de la primavera, estación que asociamos al nacimiento de una vida nueva. Ésta se manifiesta en una naturaleza exuberante; se pasa del frío del invierno a un clima templado y agradable. Todo se despereza. Esta situación se convierte en signo y estímulo para que, creyentes y personas de buena voluntad, nos comprometamos a transformar las estructuras de muerte y trabajemos para que «nadie sea excluido del banquete de la vida». En este proyecto los misioneros y todos los bautizados debemos ser testigos y actores. En efecto, tanto el anuncio del Evangelio, como la participación en la construcción del Reino de Dios, han sido, son, y serán siempre un compromiso perenne porque Dios, y su enviado, el Señor Jesús, quieren que haya vida abundante para todos. Amigos aguilectores, termino pidiéndoles un favor, ayúdennos a difundir Aguiluchos entre sus amigos y amigas, parientes, compañeros de escuela o colegio; compartan con otros los ejemplares que ya hayan leído. Envíennos sus cartitas y sugerencias para que la revista la sientan más suya. Pienso que éste es un modo sencillo y eficaz de vivir su vocación misionera. Nuestro amigo Jesús nos enseña que no se enciende una luz para esconderla debajo de la cama u ocultarla tapándola con una vasija.
Jorge García
HOLA
marzo 2020
1
Distribuidor exclusivo Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Director y Editor responsable P. Jorge García Castillo, mccj Jefa de Redacción, Web y Diseño Claudia Villalobos Palacios Equipo de Redacción, Web y Diseño M. Lourdes González Reyes Fernando de Lucio Ocaña Diseño Vanessa Ixchel Aguilar Delgado Colaboradores Laura González, Adriana Mendoza y Wedipo Paixao, mccj www.aguiluchos.org.mx Envía tus comentarios y sugerencias a la Redacción: aguiluchos@hotmail.com aguiluchos@prodigy.net.mx
Mujer: fuente de armonía Año 55 No. 646 marzo 2020 Portada: MISIONEROS COMBONIANOS
ADMINISTRACIÓN Administrador: P. Gustavo Covarrubias Rodríguez, mccj Para asuntos administrativos, (suscripciones, donativos, reclamaciones, pedidos de libros, pagos, etcétera) visítenos en: Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - 06030 - Alc. Cuauhtémoc - Ciudad de México; o llame al tel: 55 55 92 38 33 o escriba un correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx Precio del ejemplar $ 20.00 Suscripción anual $ 200.00 Suscripción Esquila y Aguiluchos $ 400.00 Suscripción Extranjero (en dlls.) $ 70.00 c/u Favor de hacer sus depósitos en el banco más cercano. Cuentas a nombre de: Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escriba el nombre completo) Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Envíe su ficha bancaria con sus datos completos a vuelta de correo. Si desea enviar un giro postal, hágalo a nombre de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R., Clave 59, oficina pagadora: Gerencia de Tesorería de la Ciudad de México 00098. Si envía cheque, mándelo en sobre certificado. No envíe dinero dentro del sobre. Si desea hacer una transferencia bancaria: Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234 Aguiluchos Año 55 No. 646 marzo 2020, es una publicación mensual editada por los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. Calle Ponciano Arriaga No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México, Tel. 55 55 92 38 33, www.aguiluchos.org.mx, aguiluchos@hotmail.com. Editor responsable: P. Jorge García Castillo, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-1972-000000000062-102. ISSN 0187-9146, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 11936 y No. 8339 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX No. PP09-0296 Impresa por Multigráfica Publicitaria S.A. de C.V. Democracias No. 116, Col. San Miguel Amantla, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02700. Este número se terminó de imprimir el 19 de febrero de 2020 con un tiraje de 14,000 ejemplares.
2
ÍNDICE 1
SALUDO
6 14 FLIP
3
16
AVENTURA MISIONERA
18 22
24
38 41
43
EL EVANGELIO PARA LOS NIÑOS
BEA Y LUCAS
EDUCAR PARA LA PAZ
23 26
SANTOS MISIONEROS
HISTORIETA
36
PARA CHAVOS
FORMACIÓN MISIONERA
MISIÓN POSIBLE
40
AGUICONCURSO
GALERÍA DE ARTE
46
4
AGUIRED
20
PERSONAJE DEL MES
ESTE MES
35
HABLO CON DIOS
42
44
ENTRETENT
TEATRO DE FÁBULA
CORREO AMIGO
PARTICIPANTES
48
LECTURAS MISIONERAS
Las opiniones de los autores vertidas en esta revista no reflejan necesariamente el punto de vista de esta editorial. Consulta nuestro aviso de privacidad en: www.aguiluchos.org.mx La reproducción total o parcial de artículos y reportajes de Aguiluchos queda permitida citando su procedencia. Se imprime con licencia eclesiástica.
S O M A R E P A Í TODOS ES R A M E D A T S E U P S LA RE gen, que concebirás
o; íste, Vir , z a un hij lu a s de varón á r a r a b o yd r o no será p o. oíste que íritu Sant p s E , l e d obra respuesta u t a d sino por r a u g el ángel a Mira que elva que se vu o p m ie t a es porque y lizmente nvió. e fe in lo s e o u d q a den al Señor s, los con o r t o s o ia, n También a sentenc in iv d la por a muerte , Señora, s o m a r dia. e p es misericor e d a r b la s esta pa tus mano e r t n e ; e Se pon salvación a r t s e u n de el precio seremos a id u g e s en . i aceptas s s o d a r b li a de Dios n r e t e a r lab Por la Pa os, dos cread o t s o os; im fu so morim e e d r a s esta y a pe eve respu r b u t r o mas p ablecidos t s e r a r o ah seremos llamados r e s a r a p a la vida. de nuevo ad, nardo, ab e) r e B n a s e gen Madr omilías d (De las H celencias de la Vir ex sobre las
marzo 2020
Jorge García
O
3
as a tu idas azucarad eb b s la n ce ltor le ha Ernest, el escu sexting? ¿Qué ha el oc es kw N ué es ¿Q seis notas: agua? ¿Quién otras noticias Presentamos usan?, entre ía mundial del D se el d no en ya ig or ue q l es el as de coche cuerpo? ¿Cuá te con las rued ar e d s ra ob que hace interetanstes.
4
«Capítulo XIV. El Enclenque». ¡Je, qué risa!
«Hola, Pepe. ¿Descansando y entretenido, eh?
¡Oh, vas muy cargado! ¿Puedo echarte una mano? ¿Sí?
6
¡Qué va! Estás muy enclenque y podrías lastimarte. Gracias por el ofrecimiento.
¡Qué bien! ¿Puedo ayudarte, Flip?
Demasiado peligroso y pesado para ti. Anda, ve a jugar.
¡Oh! ¿Puedo ayudar? Claro. Así acabaremos antes.
marzo 2020
7
Veamos... empezaré por esta piedra...
¡Ji, ji... Fíjate que se rompió tu pantalón por el esfuerzo...!
¡Ji, ji, jiiii...!
¿Ayudarme? ¡Claro! Puedes pagar todas estas facturas...
8
marzo 2020
9
N
W
E
Jesús Aranda
E
idad n la actual el en trabajo lar complejo esco Corazón, del Sagrado nueva en una escuela Palotaka, la misión de de Lobaen el distrito Payam nayi Alía Obo e Sudán Ayaci, al sur d a de la rc del Sur, ce ganda. U frontera con os preAquí ofrecem . ia y secundaria escolar, primar religiosa ra junto con ot Llegué en 2019 e nd también n de Isohe, do desde la misió local. Es un de la escuela estaba a cargo medio de e no hay ningún nd do l ra ru ea ár ce la genque se despla ra pa te or sp tran ocicletas, a pie o en mot ve ue m se e ntes te, qu muchos accide an us ca e qu donde mismas uctor va por nd co da ca porque regla de cirspeta ninguna puede y no re W
N
E
S
14
Fernando González
S
La nueva vida de Palotaka
culación. Tampoco tenemos red telefónica. Las tiendas no existen y sólo nos encontramos algunos puestos de comida. Me gusta el lugar, pero la humedad hace que esté resfriada casi siempre. Palotaka ha sido un campo de batalla durante mucho tiempo para los dinkas, partidarios del presidente Salva Kiir, y los nuer de la oposición, el SPLM-IO, del vicepresidente Riek Machar. Las consecuencias han sido terribles: matanzas indiscriminadas, sobre todo de hombres; destrucción de viviendas y cosechas, lo cual condujo a una hambruna continua; innumerables violaciones a mujeres y niñas... Sin seguridad alguna, muchos
Jesús Aranda
Hna. Pask wina IRO MO Palotaka, Sudán del Sur
E
marzo 2020
W
N
S
Jesús Aranda
sursudaneses han huido a los campos de refugiados en Uganda. La gente todavía tiene miedo. Ahora nos toca iniciar una nueva vida, intentar olvidar este triste pasado y comenzar, lo cual no es fácil: en Sudán del Sur llevamos más de 50 años de guerra y destrucción. Un signo que nos muestra que podemos estar ante el inicio de algo bueno y distinto es que los soldados y partidarios de ambos bandos se dieron cuenta del mal que causaron a su pueblo, a los más desprotegidos y vulnerables, así como a sus propiedades. El área de Palotaka es buena para el cultivo. Aunque las lluvias llegan algo tarde, esperamos tener buena cosecha, porque en estos momentos la gente pasa hambre.
En cuanto a la escuela , el ciclo de preescolar dura tres años; primaria, ocho; y secundaria otros cuatro. De los primeros 36 alumnos que se graduaron en nuestra escuela, egresaron cuatro chicas, que obtuvieron buenas notas. Es posible que encuentre n lugar en las universidades que hay alr ededor de Juba. Aquí el salario de un maestro es muy bajo. Las contribucion es de los padres son las que permiten pa gar las nóminas de los profesores, el eq uivalente a unos 67 euros, con los que pueden comprar algunos kilos de frijol o maíz y poco más. En el colegio disponemos de un edificio con cuatro aulas y una pequeña oficina. Tenemos 250 alumnos de primaria y preescolar en un edificio con techo de paja y con paredes de troncos. No está mal cuando no hay lluvia, pero cuando esto sucede no hay manera de protegernos. Contamos con otro edificio de adobe que se está ca yendo a pedazos. Las ventanas están ca rcomidas por las termitas y por la noch e las ratas entran buscando comida . Tratamos de ver cómo solucionar este problema, pero carecemos de medio s suficientes. Intentamos acondicionar la escuela para recibir a los niños de la mejor manera posible.
15
El Evangelio para los niños
GUIÓN: CLAUDIA VILLALOBOS DIBUJOS: ALBERTO GONZÁLEZ Cerca de Jerusalén, al llegar a Betfagé, Jesús pidió a dos discípulos.
Si alguien les dice algo, dirán que el Señor los necesita, pero que en seguida los devolverá.
16
Vayan al poblado de enfrente; al entrar encontrarán una burra atada con su borrico; desátenlos y tráiganmelos…
marzo 2020
17
Por: Claudia VILLALOBOS
¿C
ómo promover una cultura de paz en las escuelas? ¿Cómo evitar que ocurran tragedias en los centros escolares? Te presentamos algunas iniciativas. Tal vez, a ti y a tus amigos se les ocurra una para promover la no violencia en su colegio.
Paz & tiroteos
18
No sé qué tienen de especial las mujeres trabajadoras.
¿Ah, sí? ¿Acaso tiene súper poderes?
Pues mi mamá, por ejemplo, es una súper mujer.
¿Es capaz de volar?
¿Tiene Rayos X en los ojos?
20
21
Por: Diác. Wedipo PAIXAO
rtv.es
Un corazon abierto
Podemos cambiar el mundo con las pequeñas acciones de cada día, con generosidad, al compartir y crear vínculos de fraternidad.
22
Beato Marcelo Callo Por: Lulú
Nació en Rennes, Francia, el 6 de diciembre de 1921, es el segundo de nueve hijos. Cuando tenía 12 años, se convirtió en aprendiz de imprenta y fue muy responsable cuando su hermano mayor entró al seminario.
para organizar de manera clandestina la vida cristiana de los trabajadores. También veía el servicio como una oportunidad para evangelizar. El 19 de abril de 1944 lo arrestaron por ser «demasiado católico». Primero, lo enviaron a la prisión en Gotha y luego a los campos de concentración en Flossenburg y Mauthausen. Testigos supervivientes declararon que Marcelo siguió encabezando a los prisioneros en las oraciones y la instrucción religiosa. Igual que a los otros, lo obligaron a trabajar y a alimentarse con papas podridas y agua arenosa. Durante sus últimos meses de vida, estaba tan débil que lo dejaban acostado junto a varios cadáveres. Murió el 19 de marzo de 1945. Juan Pablo II lo beatificó el 4 de octubre de 1987 y su fiesta es el 19 de marzo de cada año. Alberto González
P
erteneció a la Cruzada Eucarística, movimiento católico que enseñaba a los jóvenes a vivir en continua oración al poner la eucaristía como centro de su vida. También fue scout y militante de la Juventud de Obreros Católicos, pues deseaba vivir su fe mediante el trabajo. Con la ocupación Nazi en Francia, su vida cambió radicalmente, sobre todo para los católicos practicantes, porque prohibieron oficialmente las actividades de las asociaciones cristianas, así que las hacían de forma clandestina. En 1943, una de las hermanas de Marcelo murió durante el bombardeo, y a él se le obligó a realizar trabajos forzados. Estaba comprometido para casarse, pero tuvo que posponer todo porque temía que eliminaran a su familia si se negaba. Lo enviaron a trabajar a Zelha-Melhis, ahí experimentó periodos de angustia y desaliento. Sin embargo, encontró fuerza
Fue scout y militante de la Juventud de Obreros Católicos, pues deseaba vivir su fe mediante el trabajo. Misión: Encuentra el significado etimológico del nombre Marcelo. marzo 2020
23
Guillerm o Ag uiña ga Da
«El amor a las niñas enseña más caminos que los que enseña la pedagogía» (Gabriela Mistral)
«Cuando era niña, cuando era adolescente, los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la cultura era el más alto de los valores» (Simone Beauvoir)
El 8 de marzo de cada año la Organización de las Naciones Unidas celebra a las mujeres del mundo sin importar su nacionalidad, edad, credo ni condición social. Es una fecha destinada a reconocerlas como artífices de la historia y de la lucha por su autonomía e igualdad con el hombre. Con esta fecha se busca poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo y en todos los ámbitos, y eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Día internacional de la mujer
ve s ue ng mi o D
o Aguiñaga llerm Gui
«Si no tenemos paz en el mundo, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro, que ese hombre, esa mujer, esa criatura, es mi hermano o mi hermana» (Madre Teresa)
«Cada día, una mujer gana una batalla para la adquisición y conservación de su personalidad» (Rosario Castellanos)
«El constitutivo formal del alma femenina es el amor; tal como brota del corazón divino» (Edith Stein) D
ues ng mi o eD av s Ba ek m To k ins i
ki ins as B k Tome
Resumen del capítulo 1 En el capítulo anterior vimos que Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, pequeña aldea tradicional xhosa, Sudáfrica. Su papá Henry Gadla Mandela eligió el nombre Rolihlahla, que en lengua xhosa significa «revoltoso». También lo llamaron Madiba, en honor a un jefe de su clan. En la aldea de Qunu pasó su primera infancia. Creció sano, rodeado por sus familiares y corriendo por el campo con otros niños de su edad. Fue pastor de ovejas y becerros. Y de los relatos de los adultos mayores aprendió que el bien de la comunidad está por encima del individuo. A los 10 años se fue de Qunu, para seguir sus estudios en una escuela metodista en Mquekezweni. Ahí se produjo en él un choque con el mundo exterior. Antes sólo hablaba en lengua xhosa, a partir de ese momento, aprende a leer y escribir en inglés.
Camino de la universidad (Cap. 2) Mandela pertenece a la familia real del pueblo thembu, que se dividió en dos ramas. Él forma parte de la dominante.
Tienes que defender tu origen, engrandecer a tus antepasados.
¡Soy thembu!
Nosekeni anima a su marido a que presente a su hijo al rey de los thembu, en Mqekezweni.
Henry, no dejes pasar el tiempo.
Lo haré. Iremos a ver al rey.
Se lo recomendaré al rey.
Yo no sé leer ni escribir, pero deseo que mi hijo estudie.
Nelson es muy listo.
27
José de Jesús
Para chavos Las adolescentes, «¿quién soy?»
E
pensar: ¿quién soy?, ¿cómo es la mujer católica de hoy? Cristo le otorgó diversos papeles dentro de su Iglesia, ¿conoces a las mujeres que estuvieron cerca de Él? Algunas de ellas lo siguieron a la cruz siendo más valientes que los hombres. Eran discípulas, ya que Jesús no las limitaba sólo al papel de ser madres, incluso fue una mujer la primera en verlo resucitado. El papa Francisco reconoce su indispensable aporte en la sociedad: «con una sensibilidad, una intuición y unas capacidades peculiares que suelen ser más propias de las mujeres que de los varones». Este mes la invitación es comenzar tu camino más allá de lo impuesto por las demás adolescentes; no gastes tu sensibilidad en momentos efímeros; tu esencia, tu corazón y tu alma tienen un llamado especial, ¡descúbrelo! rmo Agui ñaga Guill e
n la actualidad encontramos algunos estereotipos sobre las chicas en la adolescencia. Hasta hace algunos años se decía: «las niñas visten de rosa, son educadas y bien portadas». Hoy, dicen: «tienen más exigencias, además de ser educadas, ya no visten de rosa, viven en un mundo donde estar a la moda es más importante que obtener un 10, donde enviar un “pack” al novio es el comienzo del despertar sexual, incluso la comida se ha vuelto una molestia, ya que deben cumplir con estándares estéticos». Pero, ¿en realidad quieren eso? Hay que repensar, ¿quién eres como adolescente?, ¿cuál es tu esencia?, ¿qué idea tienes de ti misma? Cuestionarte de esta manera es comenzar el bello camino del autoconocimiento. Durante años se nos ha dicho quién y cómo debe comportarse una mujer. La maravillosa oportunidad de esta época es justo
Por: Adriana MENDOZA
marzo 2020
35
Por: Fernando DE LUCIO
Fano
La Anunciación del Señor
El 25 de marzo se conmemora la Anunciación del ángel Gabriel a María. Ella acepta diciendo: «He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra».
36
MISIÓN POSIBLE
Guión: Laura E. González Ilustración: Alberto González Se están acabando los bosques que purifican el aire.
En 2018 se deforestaron un millón 200 mil hectáreas de bosque en el mundo.
38
Al destruirlos todos salimos perjudicados: las especies pierden su hábitat y nosotros sufrimos contaminación y escasez de lluvia.
Los bosques son refugio y sustento de muchos animales...
Al destruirlos, ellos también sufren y se rompe el equilibrio ecológico.
Detengamos la deforestación, empecemos con acciones sencillas en nuestro entorno.
Es nuestro deber cuidarlos y cultivar la vida.
Los árboles plantados a lo largo de una calle protegen a los residentes de más del 50 por ciento de las partículas contaminantes del aire.
También exijamos a los gobiernos que los protejan de toda amenaza.
Sembremos árboles y plantas de todo tipo y todos los seres vivos lo agradeceremos. ¡Esta es otra misión posible!
marzo 2020
39
H
40
abĂa una vez una zorra a la cual el cepo de un cazador le habĂa cortado la cola. Estaba tan avergonzada que consideraba su vida horrorosa y humillante.
febrero 2020
40
AGUICONCURSO Cuenta loca. Basado en los dibujos y signos aritméticos, ¿sabrías cuál es el total faltante?
Respuesta: _____________________________________________________________ __________________________________________________________________________
TOMA LE UNA FOTO. ..
Nombre Tel.
Calle / N. Colonia Población C.P.
Estado
...donde se vean claros Nota: tu nombre y tu dirección Únicamente y compártelo con nosotros: participa el aguiluchos@hotmail.com Aguiconcurso de esta 55 62 15 79 14 página. Misioneros Combonianos La sección Ponciano Arriaga, 10 “EntretenT” Col. Tabacalera - C.P. 06030 no participa. Ciudad de México
marzo 2020
41
CORREO
AMIGO
que hice ío un dibujo v n e s le , la Ho ue lo puaría para q M n e g ir V a verlo de la me gustarí e u rq o p n edirblique ntes de desp A . s o h c u il gusen Agu s que me le ir c e d ro des me, quie ta. Felicida is v re la o ta much su trabajo. neros por io is m s lo a z Moreno briel Góme a G io z z ri b ón, Gto. Fa co del Rinc is c n ra F n a S Hola, tengo 7 años de edad y con tinuamente paso con mis abuelit os para saludarlos y apapacharlos, pero la visita que más me llena de em oción es cuando, a principios de me s, encuentro esta revista en su sala . Ellos la reciben desde que mi ma má tenía mi edad. Les dejo un mensa je: cuiden y quieran mucho a sus abu elitos. ¡Un abrazo muy fuerte a tod os! Zoe Domínguez Ciudad de México
EN MARZO RECORDAMOS: 3 Día mundial de la vida silvestre 8 Día internacional de la mujer 20 Día internacional de la felicidad 21 Natalicio de Benito Juárez 22 Día mundial del agua 25 La Anunciación 42 42
Qué tal, lo que más me gusta de Aguiluchos son las historietas. Recientemente adquirí la revista en mi parroquia de los Santos Reyes y descubrí con alegría la interesante historieta de Nelson Mandela, que continuará durante 12 números. Por ese motivo, le pedí a mi papá que me suscribiera, a lo que accedió con gusto; es más, me comentó que a él le sucedió lo mismo cuando era niño con muchas historietas «antigüitas» como «Las Aventuras de Humonegro» y «Gigitex», y que su abuelita lo suscribió en aquel entonces. Saludos. Imanol Cedillo Ciudad de México
ar te
s a g u il e c t o r e s lo r o p s o E n v ia d án : d e M ic h o a c
Abel Alexander Velázquez Meza (Morelia)
Adriana Sánchez Cervantes (Peribán)
aguiuchos.org.mx
Ga l e r í a d e
revista interactiva entretenimiento formato de suscripción obras misioneras
Iker Araiza Soria (Morelia) Denisse Álvarez Herrera (Cotija)
Norma Liliana (Morelia)
María Camila Sandoval Alcántar (Peribán)
Invitamos a todos a enviar sus dibujos con temas católicos y misioneros.
¡Esperamos los tuyos!
55 62 15 79 14 aguiluchos@hotmail.com
marzo 2020
43
ni E d e l Xa r e z e p Cruz Ló Samuel Leonardo t ú fa r Meza Mon
s eriore es ant s e m ios rso de s prem u concu i s u r i g b A i s del al rec adore afías n r a g g o t s o Esto sus f viaron n e s o n
Fabio Bastián González Morales
Edel Xareni Cruz López
Mateo Kaleb Mora Torres
José Manuel y Da iana Ayelen Valdovinos Mac iel Marian Amador Martínez
44
PARTICIPANTES DEL AGUICONCURSO DE ENERO: Ciudad de México Ciria Odett Contreras e Cruz
th Mónica Lize o n te Cen
Fabio Bastián González Morales
Durango Mónica Lizeth Centeno R.
Guanajuato Karol Isabella Navarro
Jalisco María Inés Hernández Sánchez
Michoacán Ciria Odette Contreras Cruz Leonardo Samuel Meza Omar Fernando Tafolla José y Daiana Valdovinos Maciel Yeimili Águila rceo
Nuevo León
Luis Jesús A
Andrea Mares de León
Oaxaca Edel Xareni Cruz López
San Luis Potosí Karol Isabella Navarro Juárez
Kristen Herrera López
Veracruz Marian Amador Martínez
Zacatecas Karla Araceli Díaz Zamparripa ández Ma. Inés Hern z e Sánch
Yeimili Águila
Leonardo Samuel Meza Montúfar
marzo 2020
45
Sombras locas. Las tres sombras difieren del original por 4 detalles particulares cada una. Encuéntralos
Juego de corazones. En el diagrama hay dos corazones ocultos que tienen la misma forma que el que está dibujado al lado. ¿Podrías identificarlos?
Laberinto. Conduce a la ardilla hacia las bellotas a través del laberinto.
46
Puntos. Une los puntos del 1 al 56 y descubrirás quién se siente indestructible. ¡Si no fuera por la nieve, sería indestructible!
¡Si no fuera por la nieve, sería indestructible!
Espejo. El dibujo de la derecha es diferente al de la izquierda por 10 diferencias. ¡Encuéntralas!
Diagrama. Coloca todos los símbolos dentro del diagrama, teniendo en cuenta los que ya están insertados. Los símbolos no deben repetirse en filas y columnas (usa marcadores de colores).
Soluciones Pág. 46: Soluciones Pág. 47:
marzo 2020
47
En esta primavera lee nuestras publicaciones
Novedades
Santos Misioneros
$55 $20
P. Jorge García Esperamos que este sencillo libro sea para todos los lectores un verdadero estímulo para que, como bautizados y enviados, y en compañía de los santos, asuman la totalidad de su vida como una misión para construir con Él el Reino de amor, justicia y paz para todos.
$60
El Rosario Misionero P. Jorge García La finalidad de este folleto, en una nueva edición a color, es rescatar la dimensión misionera y universal del santo Rosario, una de las devociones más profundamente arraigadas en la religiosidad popular.
$60
No incluye gastos de envío Ve nuestro catálogo en: aguiluchos.org.mx o escanea nuestro código:
$30
Para pedidos, dile a tus papás que nos contacten: Tel. 55 55 92 38 33 WhatsApp 55 62 15 79 14 Correo electrónico: combomis@prodigy.net.mx
FU ND A UN A BE CA Renovados por el gozoso encuentro con Cristo, deseamos continuar siendo una comunidad misionera «en salida». Al fundar una Beca nos ayudas a llevar la alegría del Evangelio más allá de las fronteras.
Beca completa: $14,000.00
Beca parcial: $7,000.00
Francisco Munguía
Puedes dividir la suma, y entregarla en abonos que tú mismo determines. El sacerdote comboniano Francisco Munguía, originario de Sahuayo, Michoacán, acompañado por un grupo de niños de su misión de Kenia
Cuentas a nombre de:
Favor de hacer tus depósitos en el banco de tu preferencia
Es una suma de dinero con la que contribuyes a la formación de un joven aspirante a la vida misionera, sacerdote o hermano.
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R. (Escribe el nombre completo)
Santander: 65501062197 Bancomer: 0452603004 Banamex: 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Si lo prefieres, realiza una transferencia bancaria (clabes interbancarias) Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234
Teresa López
¡V ám on os d e m is ió n!
e Suscrí b
te a:
.. .y a v e n t ú r a t e e n s u s 4 8 p á g in a s
*Ejemplar $20.00 *Suscripción anual: $200.00 *Extranjero $70 dlls. *Pídele a un adulto que realice el depósito en el banco más cercano y envía la ficha de depósito y este cupón por: WhatsApp: 55 62 15 79 14, correo electrónico combomis@prodigy.net.mx o al Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México. En caso de emitir un giro postal, háganlo con la clave 59, Gerencia de tesorería Ciudad de México. 00098. ¡No envíen dinero dentro del sobre!
Deseo suscribirme por un año a Aguiluchos Nombre Calle y No. Colonia Población Adjunto forma de pago
Si lo prefieren, realicen una transferencia bancaria (clabes interbancarias)
C.P.
Santander: 014180655010621976 Bancomer: 012180004526030044
(Escriba el nombre completo)
Santander 65501062197 Bancomer 0452603004
Tel.
Estado Por $
Cuentas a nombre de
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, A.R.
Banamex 0125-4114347 Banorte: 0259125723 Banamex: 002180012541143471 Banorte: 072180002591257234