![](https://assets.isu.pub/document-structure/211001020556-ee42263dbe6b1c70ea6029821b2ca914/v1/cf1e34c5a70c2a3d990ba4c99b65d557.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
En familia Asamblea Provincial de los Combonianos
Padre José Eduardo Mayorga,
sacerdote diocesano de Monterrey, misionero en Mozambique
Advertisement
Dios me mostró su fuerza al sembrar su Palabra en muchos corazones, al ordenar nuevos sacerdotes, al abrir nuevas comunidades misioneras, al convertir a muchos pecadores, al alimentar, educar y «enseñar a pescar». Cada día fue creciendo mi amor por las y los africanos, llegué a sentirme parte de su cultura, de su familia y de su etnia, pues si al principio me sentía extraño entre aquellas personas, al final no existía diferencia alguna. Tal vez diría: «ya soy uno de ellos».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211001020556-ee42263dbe6b1c70ea6029821b2ca914/v1/22bb784f9cbe40a04d9254bee8c7dccc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hermana Josefna López Delgado,
comboniana mexicana en Chad, Ecuador y Costa Rica
En mi primera misión en Chad (1987) se realizó una iniciación tradicional «ngamá en Danamadji». Un catequista llamado Paul Kamra, tenía cuatro hijos, todos varones. Dos de ellos se iniciaron aquel año. Le dije que haría con ellos la alianza que hacen los iniciados con sus hermanas. El padrino me llamó al centro de donde estaban bailando. El mayor bailó alrededor de mí y me dio con su vara dos latigazos, el segundo me dio sólo una vez. Entonces el jefe del pueblo me felicitó y me dijo: «Tú eres una ngamá, Paul es tu papá, Rosalie es tu mamá y has dado la cara por tus hermanos, has venido de lejos y este es tu pueblo». Eso me recordó el libro de Rut: «Dejaste tu patria y tus padres para venir a un país totalmente desconocido para ti. Que Dios te recompense» (Rut 2,11).
Hermana Lorena Sessaty,
misionera comboniana mexicana en Ecuador y Jordania
He visto a Dios manifestado en el deseo de la vida, la resistencia, la fuerza creativa, la sonrisa amiga y el amor compartido de los bienaventurados del Evangelio, de las hermanas y hermanos migrantes y refugiados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211001020556-ee42263dbe6b1c70ea6029821b2ca914/v1/ef6a5b1502507172f2595e2cdf067293.jpeg?width=720&quality=85%2C50)