3 minute read

BIBLIA Y MISIÓN Judit, heroína liberadora

La historia de Judit es narrada en el libro que lleva su nombre, muestra a Dios como liberador de su pueblo cuando éste implora su ayuda y es fiel a su alianza. En esta leyenda Dios salva a su pueblo por medio de una mujer (Jdt 16,5-6). Ella es descrita como una viuda joven, atractiva, inteligente, rica, caritativa y mujer de Dios (Jdt 8,4-8;10,4).

Los asirios sitiaron Betulia con más de 170 mil soldados bajo el comando de Holfernes, bloquearon los accesos que proveían agua y alimentos al poblado con el fin de doblegar a sus habitantes por hambre y sed. ¡La conquista de Betulia era inminente a los ojos de los agresores! (Jdt 7,1-15). Pero Judit se presentó ante los dirigentes de su pueblo, les dijo que tenía un plan, «el Señor salvará por mi medio a Israel» (Jdt 8,33). Después de orar largamente (Jdt 9), accionó su plan: «se puso sandalias, brazaletes, collares, anillos, aretes y, en fin, todas sus joyas; se arregló lo mejor que pudo, como para llamar la atención de cualquier hombre» (Jdt 10,4). Dejó Betulia para dirigirse al campamento enemigo, los guardias la detuvieron e interrogaron, ella dijo que estaba huyendo y quería hablar con Holfernes. Cuando él y sus soldados la vieron quedaron prendados de su belleza (Jdt 10). Dijo que era una mujer temerosa de Dios, que su pueblo había pecado haciendo cosas abominables y contrarias a la Ley, por eso los entregaría y Holfernes sería reconocido en todo el mundo como un gran guerrero. Al escucharla, todos quedaron complacidos, la recibieron en su campamento y confiaron en ella (Jdt 11). Holfernes, desde que la vio y después de escucharla, se sintió cautivado por ella, con el fn de tomarla como mujer organizó una festa. Judit se vistió nuevamente de tal manera que conquistó a todos con su belleza. Hizo que Holfernes se embriagara hasta perder la conciencia y caer dormido. Cuando todos partieron, tomó la espada del general y lo decapitó, puso su cabeza en un saco y regresó a Betulia. Cuando sus paisanos vieron la cabeza se alegraron con Judit porque Dios los había liberado por la mano de una mujer (Jdt 13,15). Los asirios, al ver a su general muerto, huyeron despavoridos. Judit entonó un himno de alabanza y acción de gracias (Jdt 16). Vivió 105 años. Nunca se volvió a casar a pesar de que tuvo propuestas, dedicó su vida a Dios y al servicio de los necesitados.

Advertisement

Debemos ver esta historia en el contexto del Antiguo Testamento: Todo lo que el pueblo elegido vivía, bueno o malo, triunfos o derrotas, la vida o la muerte, venían de Dios, dependiendo de la fdelidad o traición a su Alianza. En este contexto, Judit hace maravillas por su pueblo porque toda su confanza está en Él, porque lo amaba con todo su ser y hacía el bien a los necesitados.

Te recomiendo leer todo el libro de Judit (son 16 capítulos) es uno de los más emocionantes de la Biblia, casi como el guión de una película, y reflexiona con estas preguntas: ¿De qué manera ayuda a fortalecer mi fe el testimonio de Judit? ¿Cómo puede ayudarme cuando enfrento grandes retos y dificultades? ¿De qué forma puedo transformar mi fe en acciones concretas en favor de los más necesitados, de mi comunidad, de mi país, de la Iglesia?

Dominio Público

...Yo seré el amor

Tengo aquí un volumen de 690 páginas en donde se recogieron y publicaron las intervenciones y testimonios del Congreso Nacional de Misiones, celebrado en Burgos, España, entre el 18 y el 21 de septiembre de 2003. Aunque han pasado varios años, lo encuentro actual, casi una enciclopedia sobre la misión y la misionología.

Texto y fotos: Mons. Victorino GIRARDI, mccj, obispo emérito de Tilarán-Liberia

Pinterest

Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Esquila Misional en su

versión impresa CLICK

This article is from: