Un ensayo que reflexiona acerca de las potencialidades de las industrias culturales en la integración latinoamericana.
El papel de la integración en el mundo entero a lo largo de la historia ha ido dejando sus huellas, y hoy es el principal motor que acompaña el nuevo escenario de Latinoamérica, generando los caminos por los cuales, esta “patria grande”, como la llamó Abelardo Ramos, en su libro “Historia de la Nación Latinoamericana”, se nutre, se desarrolla y se potencia, sobre la base de lo propio y de lo que somos capaces.
En este sentido la cultura y las industrias culturales en particular, resultan un factor de desarrollo más que fundamental, y al que por cierto “no hay que temer, sino contribuir cada vez más a su desarrollo y sistematización ya que de esta manera lograremos hacer universal los rasgos mas identitarios de nuestra cultura”.