Revista Velvet Edición 13 Diciembre 2014

Page 1

#13 Diciembre 2014 Concepción, Chile. $3.900

Moda

Love affair Especial Guía de regalos y cábalas

Líderes

Empresariales 2014


2


3


4


Editorial

F

eliz Cumpleaños Revista Velvet Diciembre se corona como el mes en que este gran proyecto cumple su primer aniversario, uniendo en más de 100 páginas una compilación de información y fotografías que ilustran a cabalidad a la mujer, al hombre y a la familia penquista. A un año de existencia, Revista Velvet se consolida como el único medio 100% local capaz de abordar diferentes temáticas sobre la realidad de nuestra gran ciudad Concepción y sus habitantes Shopping, moda, belleza, salud, sociedad, personajes, destacados, deportes, entre otras secciones forman parte de este medio de comunicación regional, el cual ha sabido crecer, mejorando absolutamente en beneficio de nuestro público lector que fielmente nos sigue no sólo en la edición impresa, sino que también en nuestra web y redes sociales, las cuales suman varios miles de amigos. A ese público le debemos nuestro crecimiento, ya que son ellos el mejor feedback para seguir aportando a esta gran iniciativa. Esta edición, específicamente la Editorial de Moda, realizada en el Casino Marina del Sol y en el Hotel Sonesta, está dedicada a nuestro primer aniversario, el cual no cabe duda, será la plataforma para seguir consolidando este gran emprendimiento local. Equipo Velvet

Ella: Vestido Lila Boutique , aros Dimensión Azul. Él: Traje y zapatos Casa García, reloj Guess

Editorial e Índice Shopping: Mujer Especial: Complementos y cábalas Mis 7 favoritos: María José Silva Belleza: Bronceado pre vacaciones Guía de regalos para ellas Guía de regalos para niños Personajes: Jacqueline Kennedy Cultura: Carolina Costa Editorial de Moda: Love affair Decoración de fin de año Ruta decoración Shopping: Hombre Guía de regalos para ellos

03 08 14 18 20 24 26 28 30 34 46 48 50 52

54 58 60 68 70 74 78 80 82 87 88 108 109 110

Sociedad: Médicos del aire Líderes: Cristian Escobedo y Ricardo Tapia Hombre del mes: Eduardo Abuauad Quién es: Cristian Sandoval Hombre del año: Claudio Santander Deportes: Rugby

70

Un lugar: Laguna San Pedro Viajes: Japón Receta gourmet Comer, viajar y amar Sociales Bazar Velvet Taróscopo Soy Penquista: Karen Opazo

18

Las opiniones vertidas por los columnistas al igual que el avisaje publicitario, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten o pagan por su inclusión, no teniendo Revista Velvet responsabilidad alguna. Asimismo,5se prohibe la reproducción parcial o total del contenido editorial y fotográfico de esta edición.


Directora Editora General Periodistas

Camila Lama Navarro Claudia García Fernández José Luis Vargas Osorio Francisco Romero Romero Alejandra Jara Jara Consuelo Ruiz Aste Carolina Yacoman Palma Isidora Jaén Salgado Anita Carolina Parra

Publicista Social Media

Paula Gutiérrez Cartes

Diseño y diagramación

Camila Brito Contreras

#12 Noviembre 2014 Concepción, Chile. $3.900

Moda

Fotografía

Columnistas

Ilustradora Gerente General Directora Comercial Representante Legal

6

Un lugar

Plaza de la

Estudio Cartel (reportajes) Pablo Montalba Pérez Marcelo Vejar Gutiérrez Juan Carlos Lyner

Independencia

Guía de Belleza: Un lugar Deco

EspeciZañartu al Iluminacion el Verano del Río

María Inés Águila Fuenzalida Pilar Gutiérrez Rivera Noemí Araneda Flores Pamela Moya Parra Claudia Cádenas Cofré Marcela Mayorga Sánchez Camila Alarcón Cruz Marcos Caamaño Ríos Lily Sembler Villagra

Publicación Impresión Distribución

Agua mineral Puyehue y Gatorade, disponible en Supermercados y Grandes Tiendas Apple, disponible en Grandes Tiendas ASH, Mall del Centro, Concepción Bebeglo, disponible en Grandes Tiendas Benefit en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Beurer en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Burt's Bees en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Bvlgari en Falabella. Mall Plaza Trébol, Talcahuano Casa Garcia, Aníbal Pinto 349, Concepción CAT, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Centro Español Concepción, Barros Arana 675, 2do piso, Concepción Clinique en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Dalú, Mall del Centro, Concepción Dimensión Azul, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Dior, disponible en Grandes Tiendas Dona Karan DKNY en GMO, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Eglo, Paicavi 1725, Concepción Ellus, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Essie, disponible en Grandes Tiendas Estée Lauder, disponible en Grandes Tiendas Eucerin, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Foster, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Fuel For Life Femme de Diesel, disponible en Grandes Tiendas. Gacel, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Gama, disponible en Grandes Tiendas Gap, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Garnier, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Guess, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Hebles, Caupolicán 567 loc. 27 Galería La Hechicera, Concepción HyperX Cloud, disponible en Grandes Tiendas Hypnôse de Lancôme, disponible en Grandes Tiendas Huggies, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Hugo Boss, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Hush Puppies, Mall del centro y Mall Mirador Bío Bío, Concepción Inglot, disponible en www.falabella.cl IO, Mall del Centro, Concepción Isadora, Mall del Centro, Concepción JAM Man de Puma, disponible en Grandes Tiendas Jim Beam en Kamadi, Los Carrera 208, Concepción

Lama & Lama Trama Impresores Concepción

CONTÁCTANOS www.revistavelvet.cl contacto@velvetmagazine.cl +56 41 246 53 35

Josefa Galindo Moletto Camila Lama Navarro Diane Sepúlveda Hormazábal Hernán Lama Benavides

Deco

Prepárate paraParque PedroEspecial Terrazas

#12Noviembre, 2014

Primavera - Verano

/Rev. Velvet

/@Revista_Velvet

/Revista_Velvet

Jo´h, Barros Arana 631, local 24, Galería Universidad de Concepción, Concepción Kipling, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano L'Oréal Paris, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Lancôme, disponible en Grandes Tiendas La Mer, disponible en Grandes Tiendas La Roche-Posay, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Levi´s, Mall del Centro, Concepción Lila Boutique, Aníbal Pinto 289, Concepción Lounge, Mall del Centro, Concepción Marc Jacobs, disponible en Grandes Tiendas Mattel, disponible en Grandes Tiendas Maybelline New York, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Mica en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Michael Kors, disponible en Grandes Tiendas Monster High, disponible en Grandes Tiendas Nivea, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Paula Grillo Boutique, Aníbal Pinto 165-C, Concepción Pepe Jeans en Ripley, Mall del Centro, Concepción Perry Ellis, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Privilege, Mall del Centro, Concepción Prüne, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Ray Ban en GMO, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Samsung, disponible en Grandes Tiendas Saville Row, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Saxoline, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Secret, Mall del Centro, Concepción. Mall Plaza Trébol, Talcahuano Sony, disponible en Grandes Tiendas Step 2 en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Summer EDT de Donna Karan, disponible en Grandes Tiendas Swarovski, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Swatch en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano TodoModa, Mall del Centro, Concepción Tommy Hilfiger en Falabella, Mall Plaza Trébol, Talcahuano Toro de Piedra, disponible en Supermercados y Grandes Tiendas UFO, Mall del Centro, Concepción Umbrale, sector Aires Mall Plaza Trébol, Talcahuano Varsovienne, Mall del Centro, Concepción Vichy, disponible en Farmacias y Grandes Tiendas Xtrem en tiendas Saxoline, Mall Plaza Trébol, Talcahuano


7


Shopping 2 3

1 La sencillez de las piezas actuales recibe con un acento glam a las inspiraciones étnicas que resurgen de forma majestuosa durante el verano 2015. Estación que no sólo destaca por sus altas temperaturas, sino que se presenta como una transición climática que hace una invitación vip al encuentro con la naturaleza y las raíces nativas, donde el espíritu bohemio redefine los códigos de los estampados y mezclas raciales.

Por José Luis Vargas

5

8

4

7

6

9

10

13

ETRO

12

11 15 1. Lentes de Sol Secret. Consultar precio en tienda. 2. Polera Umbrale. $22.990. 3. Reloj Zainab de Swatch. Consultar precio en tienda. 4.Chaqueta Denim Saville Row. Consultar precio en tienda. 5. Delineador de ojos Clinique. Consultar precio en tienda. 6.Esmaltes Essie. Consultar precio en tienda. 7. Carcasa Dimensión Azul. $22.990. 8. Vestido Saville Row. Consultar precio en tienda. 9. Bikini Saville Row. Consultar precio en tienda. 10. Pantalón Dalú. $36.990. 11. Zapato étnico Dimensión Azul. $49.990. 12. Perfume Fuel For Life Femme EDP de Diesel 75 ml. Consultar precio en tienda. 13. Aros Umbrale. Consultar precio en tienda. 14. Sombra de ojos Clinique. Consultar precio en tienda. 15. Cartera Secret modelo Salamanca. Consultar precio en tienda. 16. Cinturón Lila Boutique. Consultar precio en tienda. 17. Shadow Tint For Eyes de Clinique. Consultar precio en tienda. 8

17

14

16


Compras, obsequios y unión son claros conceptos que se acerca Navidad, festividad cargada de amor y buenos deseos. Con el fin de entregar el mejor regalo, Calzados Hebles ofrece una variedad de modelos cuya elaboración 100 % cuero sorprenderá a la mujer más exigente, esa que gusta de una buena elección y un diseño que la acompañe a toda hora.

Barros Arana 815 loc. 22, Boulevard Gascón. / Freire 740 loc. 18, Galería Las Araucarias. O'Higgins 465 loc.32, Galería Italia. / Caupolicán 567 loc. 27, Galería La Hechicera. Horario de Atención: 10:00 a 19:30 hrs. - Teléfono: 2237580 – 2222472 - Email: calzadoshebles@hotmail.com 9


Shopping 3 2 El fanatismo por los tonos fluorescentes invoca un retorno de los looks transversales y de los atuendos ligeros que entre aventura y fantasía se toman esta época carente de abrigo. Escenario en que el flúor se adueña de tu armario llenando de frescura las tardes de verano, un mar de color que se entrelaza con los paisajes playeros dándole así la bienvenida a la época estival.

Por José Luis Vargas

1

5

4

6

7

13

8

11 14

16 10 18 12 1. Crayones Color Show de Maybelline New York. Consultar precio en tienda. 2. Lentes de sol Dona Karan DKNY en GMO. $ 99.900. 3. Reloj Isadora. $16.990 4. Top Foster. $14.990. 5. Pulseras multicolor Isadora. Consultar precio en tienda. 6. Polera Saville Row. Consultar precio en tienda. 7. Set de maquillaje Benefit. Consultar precio en tienda. 8. Jeans Dalú. $19.990. 9. Zapato Hebles. Consultar precio en tienda. 10. Cinturón Dalú. $9.990. 11. Bikini Dimensión Azul. Consultar precio en tienda. 12. Máscara de pestañas Clinique en Falabella. Consultar precio en tienda. 13. Short Ellus. Consultar precio en tienda. 14. Rubor Clinique cheek pop-berry en Falabella. Consultar precio en tienda. 15. Cartera Secret modelo Valladolid. Consultar precio en tienda. 16. Collar IO. $ 7.990. 17. Billetera Dimensión Azul. $ 12.990. 18. Perfume Summer EDT de Donna Karan de 100 ml. Consultar precio en tienda 10

15

17

PETER PILOTTO

9


11


Especial

4

1 3 Más que un verano naranja, la moda actual ofrece unas vacaciones full color. Apuestas audaces, complementos artificiales y accesorios triviales son la clave para lucir trendy en esta época en que el astro solar no sabe de límites y provocativamente te invita al destape, uno que deja ver la piel y la transforma en la gran apuesta veraniega.

2

Por José Luis Vargas

9 5

6

8

7

10

12 11

16

15

17

20

18

19 21

12

14

13

1. Polera Saville Row. Consultar precio en tienda. 2. Lentes de sol Ray Ban Wayfarer en GMO. $ 114.000. 3. Labial Michael Kors. Consultar precio en tienda. 4. Reloj Swatch. Consultar precio en tienda. 5. Short Pepe Jeans en Ripley. Consultar precio en tienda. 6. Agua mineral Puyehue. Consultar precio en tienda 7. Bloqueador solar Vichy. Consultar precio en tienda. 8. Bikini Dimensión Azul. Consultar precio en tienda. 9. Vestido Lila Boutique. Consultar precio en tienda.10. Sombra Inglot. $30.400. 11. Cartera Kipling. $ 58.000. 12. Pulsera Swarovski. $111.900. 13. Sombrero Privilege. $ 22.990. 14. Mochila Kipling. $ 78.000. 15. Billetera Secret. Consultar precio en tienda. 16. Collar Isadora. Consultar precio en tienda. 17. Ampollas Fructis de Garnier. Consultar precio en tienda. 18. Sandalia Gacel. Consultar precio en tienda.19. Perfume Lola EDP de Marc Jacobs 50 ml. Consultar precio en tienda. 20. Sombra de ojos Color Tattoo de Maybelline New York. Consultar precio en tienda. 21. Cinturón Prüne. Consultar precio en tienda


An铆bal Pinto 289, Concepci贸n / Fono: 41 273 0042 Centro Comercial Versluys, local 21, San Pedro de la Paz / Fono: 41 246 2333 Facebook: Lila Boutique

13


Especial

Monedas doradas Si quieres que no te falte dinero el año entrante, coloca en un monedero rojo 13 monedas doradas y tenlo contigo durante toda la cena.

La llegada del año nuevo trae consigo un sinnúmero de cábalas que son parte de nuestras tradiciones, ritos que se roban la película la noche del 31 de diciembre cuando el reloj marca las 00:00 hrs y se da inicio a un nuevo período. Para que comiencen este 2015 cargado de energías, éxito y buenas vibras te invitamos a atreverte por uno de estos augurios que de seguro cambiarán tu futuro. Por José Luis Vargas

14


15


FASHION STYLIST BUENOS AIRES Por Marcela Mayorga. Fotos Melina Brutten

Cazadores de moda en Club Náutico San Isidro

El fin de semana recién pasado fui a uno de los lugares más Top de Buenos Aires: el Club Náutico San Isidro. Es un lugar precioso donde se mezclan los deportes como el yachting y el golf, protagonistas de estas grandes hectáreas. Aquí se juega y compite profesionalmente con los mejores deportistas del país y del extranjero. Es apasionante ver la energía y el entusiasmo de la gente cuando la ves preparando las velas y cuerdas para zarpar; paralelamente se puede apreciar con las mismas ganas a los golfistas trasladando su equipo por los diferentes puntos del campo. Me pareció interesante ver la moda que se impone en este lugar, considerando que las personas vienen a la piscinas con una vestimenta más bien informal, con salidas de baño, sandalias, capelinas, shorts y faldas, también bikinis y trajes de baño enteros en jóvenes y adultos. Las tenidas de las mujeres golfistas se caracterizan por las t-shirts de algodón con pique, en su mayoría colores claros, con shorts a la cintura, sombreros y zapatos deportivos. Ellos, con camisas de algodón o lino color manteca, blanco y rosa pastel. El sábado por la noche es el destino preferido de muchos, el restaurant del Club recibe en un ambiente acogedor y elegante a la vez, a todos quienes asisten. Los looks preferidos de las féminas van de la mano de los vestidos largos, zapatos de tacón, collares de perlas y siempre un pañuelo de seda marcando distinción. En mi opinión las mujeres de mayor edad son las que más estilo presentaron con collares de piedras de murano de diferentes colores y tamaños, blusas de seda y pantalones de yachting en lino, luciendo melenas cortas y bien peinadas.

Moda

Imagen y actitud

Y

se nos vino diciembre, un mes lleno de actividades, compromisos, fiestas, graduaciones, matrimonios y muchas cosas más. Para esto debemos estar preparados y tener muy claro cuál será nuestro estilo para lucir de la mejor forma y de acuerdo a nuestra personalidad.

Si tu compromiso es a mediodía, en la tarde o antes de que caiga el sol, puedes atreverte con un look en tonos claros, cortes rectos y vestidos cortos. Tus accesorios pueden ser los protagonistas de la velada, apostando por colores vivos y que lleven el punto de atención al lugar que queramos destacar. Hay que considerar que si las actividades son de día tendremos más licencias en nuestra indumentaria, maquillaje, peinado y accesorios. Eso sí, no olvides mantener siempre tu esencia y respetar tu propio gusto.

En cambio, si tu evento es al ocaso del día o en la tarde-noche, debemos pensar en un outfit formal. Esto significa una elección por los tonos oscuros, prohíbido el blanco (dependiendo de la actividad), permitidos los brillos, telas satinadas, vestidos largos o midi, al igual que las gasas. Con el maquillaje puedes atreverte a llevarlo marcado, con una paleta de colores que complementen tu vestuario, recordando siempre los puntos de luz para destacar tus rasgos. Y no pierdas de vista lo más importante, sé tú misma(o), no imites, no compitas, lo que le queda a otra persona no necesariamente te viene a ti. Tu estilo debe ser propio y personal. Sólo tendrás una actitud segura ante el resto cuando te sientas cómoda (o) y conforme contigo misma (o). Espero que estos útiles tips te sirvan para elegir el mejor look en tus eventos de fin de año. … La belleza es actitud. Ahora a pasarlo bien y disfrutar diciembre.

Marcos Caamaño Ríos Facebook Myblingaccessories · Instagram marcelamayorga_ · Instagram mybling.accessories

16

Estilista-Asesor de imagen


17


2

Mis 7 favoritos

1

Un accesorio

Los pañuelos me encantan, razón por la que los llevo conmigo tanto en invierno como en verano. Siento que la función de este accesorio es darle un toque completamente distinto a cada tenida.

Maquillaje

Me gusta la naturalidad, por eso mi base preferida es Even Better de Clinique. Junto con dejar un tono natural en mi piel, su protector solar cuida mi rostro de los rayos ultravioletas

Foto Estudio Cartel

5

Profesional, amante de los cuidados de belleza y el buen gusto, así catalogamos a esta experta de la salud, quien gracias a su especialización en Medicina Estética y Anti-envejecimiento, actualmente se desempeña como Directora de Clínica Estética Concepción, un centro de primer nivel cuya premisa es asesorar a todos quienes deseen someterse a un cambio estético y visual.

3

Por José Luis Vargas. Foto Estudio Cartel

Un perfume Pese a que uso varios aromas, Ultraviolet de Paco Rabanne es la fragancia que persiste en el tiempo. Encuentro que es una esencia intensa que me acompaña todo el día, pero a la vez me parece suave al olfato.

6

Un libro Un momento Mis momentos favoritos son todos aquellos que comparto con mi familia, ya que ésta ha sido siempre un apoyo vital para mí. Cada vez que estamos juntos me revitalizan y llenan de energía, por eso adoro nuestras reuniones familiares.

Una prenda El jeans es la prenda que llevo conmigo a todas partes. Aparte de ser un producto versátil, es muy cómodo y fácil de combinar con cualquier accesorio.

18

4

7

El Alquimista de Paulo Coelho es un libro que me recomendó mi mamá cuando estaba en el colegio. Al leerlo me encantó, pues te motiva a seguir tus sueños y buscar tu destino, pese a aquellos obstáculos que se te presenten.

Una crema Utilizo crema de día y de noche. La primera es solo hidratación, mientras que la segunda es rica en resveratrol y antioxidantes que protegen mi piel. Ambas se pueden utilizar con maquillaje, ya que no dejan el rostro sobrecargado ni graso.


19


Belleza

Los nuevos mecanismos de bronceado se imponen esta temporada imitando de forma correcta los sublimes rayos del sol tan anhelados por las féminas.

Fuente: Bronceadoexpress.com

L

1

Por José Luis Vargas

legó el verano, estación en que el destape se adueña de las playas y lucir un color perfecto y uniforme es la gran apuesta de quienes trabajan por conseguir una imagen sana, fresca y saludable. Con el cambio de estación comienza el buen tiempo y, con él las ganas de saber cómo conseguir un bronceado lo más natural posible, y es por eso que año tras año las mujeres se preguntan sobre la forma de conseguir ese tono deseado que no ponga en peligro su piel. Razón por la que a continuación te presentamos algunos métodos de bronceado poco invasivos para tu cuerpo, técnicas que se han convertido en las favoritas de estas prevacaciones. Actualmente el mercado ofrece una variedad de opciones de bronceado, y en este plano los autobronceantes han tomado relevancia. Estas cremas se caracterizan por ser lociones con color que al aplicarla tiñen la piel de forma gradual sin dejar residuos o posibles manchas. Asimismo, este producto de carácter cosmetológico es un excelente hidratante, cuyos resultados se aprecian 24 horas después de su aplicación. Tiempo suficiente 20

para que la luz y el oxigeno acelere la forma de actuar de estos componentes ayudando al oscurecimiento del cuerpo. “Al ser productos autorizados por el Instituto de Salud Pública y venderse en farmacias, no causan mayor daño al cuerpo. Pese a ello, se sugiere que quienes posean pieles sensibles y poco resistentes a los productos cosméticos consulten a su dermatólogo antes de acceder a esta pintura de carácter estética” indica Noemí Araneda, Directora Escuela de Cosmetología y Masoterapia Nueva Piel. Con el fin de conseguir un color uniforme y óptimo, al momento de su aplicación se insta a exfoliar la piel de forma suave y dejar que ésta pierda la humedad por completo, para posteriormente añadir la loción de forma generosa. En este escenario también destaca el bronceado express, método que consiste en una solución autobronceante para la piel por medio de un compresor y una pistola de aire entregándole color al cuerpo. “Para que realmente quede correcto se debe realizar en un centro de estética, donde un especialista exfoliará la piel para después emplear este líquido, cuyo color creará una

2

3 5 4


película pareja en el cuerpo” afirmó la experta. Debido a la curvatura femenina, obtener un buen resultado requiere de un correcto trabajo en que la pintura en base a extracto de caña de azúcar y ácidos naturales penetre en la piel oscureciéndola por completa. Expertos sostienen que este mecanismo de bronceado es totalmente inofensivo e inclusive es catalogado como un excelente método hidratante, donde el color adquirido tiene una duración de siete días y cuya intensidad se irá desvaneciendo de forma gradual. Al ser una técnica poco invasiva, su uso es apto para cualquier persona. Sólo se debe tener precaución de no incurrir en productos con altas concentraciones de yodo que quemen la piel y aceleren su descamación. Razones de sobra para atreverse por una de estas técnicas de bronceado, procedimientos modernos que entregan ese color óptimo que te hará lucir un tono saludable sin la necesidad de rendirte al astro solar.

7 6

La vitamina C y sus beneficios en cosmética

E

l envejecimiento de la piel tiene directa relación con la edad. No obstante ello, existen ciertos factores externos que pueden adelantarlo, como la exposición al sol. La mejor manera de prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro y evitar la aparición de cáncer de piel, es usar a diario foto protector, junto con mantener una dieta equilibrada y un adecuado programa de cuidado de la piel. Investigaciones científicas demuestran que el mejor antioxidante capaz de proteger el daño generado por los radicales libres producidos por la radiación ultravioleta es la vitamina C. El organismo absorbe solo el 8% de la cantidad que se ingiere en los alimentos, de allí que sea tan importante utilizarla de manera tópica.

8

Es recomendable el uso diario de un producto tópico con vitamina C en forma de suero, junto con la aplicación de protectores solares para evitar arrugas prematuras. Los estudios demuestran que su absorción a través de la piel es altísima y que puede alcanzar niveles cutáneos muy profundos.

9

10 1. Bloqueador solar La Roche-Posay. Consultar precio en tienda. 2. Protector solar Bronze de Dior. Consultar precio en tienda. 3. After Sun Gelee Michael Kors. Consultar precio en tienda. 4. Auto-bronceante Sublime Bronze Golden Mousse de L'Oréal Paris. Consultar precio en tienda. 5. Aceite Corporal Solar Capital Soleil de Vichy. Consultar precio en tienda. 6. Auto-bronceante Rostro Lancôme. Consultar precio en tienda. 7. Protector solar Nivea. Consultar precio en tienda. 8. Auto-bronceante Bronze Goddess Self Tan de Estée Lauder. Consultar precio en tienda. 9. Protector solar Sun Body Spray Eucerin. Consultar precio en tienda. 10. Gradual Tan for Face & Body La Mer. Consultar precio en tienda.

La vitamina C estimula la formación de colágeno -proteína encargada de la retención de agua y proporciona firmeza a la piel-, tiene acción antiinflamatoria, alivia los estados de enrojecimiento, promueve la cicatrización, protege del daño de la luz ultravioleta y regenera la vitamina E, además de otros antioxidantes. Todos estos beneficios merecen ser tomados en cuenta si queremos proteger la piel y mantener su buen aspecto por largo tiempo. El avance de la tecnología cosmética y los estudios permanentes nos permiten conocer más acerca de los verdaderos efectos de los principios activos que contienen los productos cosméticos que usamos a diario. Toda esta información nos permite elegir los productos para el cuidado de la piel, teniendo en cuenta nuestros requerimientos.

Noemi Araneda Directora Escuela de Cosmetología y Masoterapia Nueva Piel spanuevapiel@hotmail.com 21


Belleza

El make up corresponde a una inspiración con una paleta de coloraciones semi metalizadas, destacando el color melón en labios. El cabello resalta con la nueva tendencia de coloración “splashlights”, estilo que consiste en una amplia mecha de cabello transversal que aporta una línea marcada de luz, iluminando de extremo a extremo. La inspiración fue en tonalidades pasteles, resaltando el fucsia con fuerza.

Foto y Arte: René de la Cruz · Maquillaje y Pelo: Juan Carlos Sánchez para Wella Chile · Manos: Ohh My Nails · Modelo: María Ignacia Moll- Elite Management Chile · Vestido: ASH New York · Zapatos: Patricio Arévalo · Accesorios: Doit

22


23


Guía de Regalos Belleza

2

1

Decoración de fin de año, regalos y compras son claros ejemplos de que estamos en Navidad, fecha cargada de emotividad y buenos deseos. Por eso, si quieres sorprenderla en ese día tan especial, atrévete por una fragancia, un labial o un delicioso chocolate que acompañados de un abrazo llenarán su corazón de amor, felicidad y buenos deseos, esos tan propios de toda mujer. Por José Luis Vargas

11

23 24

7

6

12

20 22

15

13 21

8

3

14

18 19

4 9 16

5

10 17

1. Reloj Swatch. Consultar precio en tienda. 2. Loción Burt's Bees. $ 21.990. 3. Labial Michael Kors. Consultar precio en tienda. 4. Corrector Clinique. Consultar precio en tienda. 5. Anillo Aristocrazy. $99.880. 6. Lentes Isadora. Consultar precio en tienda. 7. Collar Prüne. Consultar precio en tienda. 8. Cosmetiquero Lounge. Consultar precio en tienda. 9. Brazalete Dalú. Consultar precio en tienda. 10. Polera Pepe Jeans. Consultar precio en tienda. 11. Vestido Saville Row. Consultar precio en tienda. 12. Perfume Sexy Rio de Michael Kors. Consultar precio en tienda. 13. Bombones Varsovienne. Consultar precio en tienda. 14. Delineador Maybelline New York. $ 2.990. 15. Shadow Tint For Eyes de Clinique. Consultar precio en tienda. 16. Short IO. Consultar precio en tienda. 17. Cinturón Prüne. Consultar precio en tienda.18. Billetera Dalú. $ 14.990. 19. Perfume Hypnôse de Lancôme. Consultar precio en tienda. 20. Sombra de ojos Clinique. Consultar precio en tienda. 21. Cartera Tienda Jo´h. Consultar precio en tienda. 22. Cartera Prüne. Consultar precio en tienda. 23. Zapato Gacel. Consultar precio en tienda


H

Partir

ace un tiempo me estoy despidiendo de esta bella ciudad. Sí, me despido diariamente desde que tomamos la decisión junto a mi familia de partir…. Volar hacia otros horizontes.

Debo decirles que esta despedida es triste, pero a la vez maravillosa, porque me ha traído a la mente miles de recuerdos emocionantes de mi infancia, juventud y de mi vida en esta tierra que me ha cobijado desde que nací. He apreciado mucho más el río Bío Bío que me acompaña en mi trayecto diario hacia el centro. He disfrutado inmensamente el pasear por las calles y saludar feliz a muchas personas. Al final acá todos nos conocemos. He caminado lentamente por nuestra Plaza de Armas, y he observado con cariño sus majestuosos árboles. Tengo nítida la imagen de mi abuela y yo muy niña, sentadas en un banco de esa plaza, tomándonos un helado y soñando con mi vida futura. Esa misma plaza, en la cual cada 12 de octubre bailábamos danzas españolas con mis compañeras del Centro Español. Años después, llevaba a mi hijo Diego a la misma plaza, en la cual gozaba persiguiendo a las palomas y retratándose con los caballitos de madera. Muchos de mis trabajos fueron alrededor de ese lugar. Cuantas veces bajo una tormenta de lluvia, la atravesé como si no cayera una gota del cielo. Despedirme diariamente de todo lo que quiero y aprecio me ha permitido muchas veces verbalizar mis sentimientos con personas que antes jamás lo hubiera hecho. En estas circunstancias cobran mucha importancia un apretón de manos, un abrazo y una cálida sonrisa. En esta ciudad nací, crecí, me casé, nacieron mis tres hijos, partieron mis sueños, mis anhelos y proyectos. Me voy con esta ciudad grabada en el corazón, y con la ilusión de volver a Concepción, para caminar por sus calles, abrazar a mis padres y amigos. Lo gratificante es que nuestro río Bío Bío siempre estará esperándome, estará el cerro Caracol, los árboles del Parque Ecuador, y por supuesto, la plaza y su gente entrañable. Hasta siempre.

Pilar Gutiérrez

Abogada @mariapilargr

Barros Arana 631, local 24, Galería Universidad de Concepción (Frente a la Plaza) Lunes a Viernes: 10:00 a 19:30 hrs (horario continuado) Sábado: 10:00 a 15:00 hrs. / Tel: +56 41 225 61 52 25


Guía de Regalos Belleza

2

3 La Navidad es la fecha más esperada por los niños, ya que son ellos el centro de esta festividad familiar, por lo que, hacerlos partícipes de esta reunión los llena de dicha y felicidad. Para que los regalonees como se merecen, hemos diseñado una guía de compras especial para los reyes de la casa quienes actualmente se coronan como los preferidos de Santa Claus..

1

Por José Luis Vargas

9

6

4 10

5

11 7

12

8 15

13

18 14

1. Polera Gap. Consultar precio en tienda. 2. Muñeca Monster High Lagoona Blue. Consultar precio en tienda. 3. Cojín Hello Kitty en Falabella. Consultar precio en tienda. 4. Bolso Gap. $16.990. 5. Crema relajante Huggies. Consultar precio en tienda. 6. My Little Pony. Consultar precio en tienda. 7. Polera Gap. Consultar precio en tienda. 8. Peluche Furby. Consultar precio en tienda. 9. Arte Decorativo Monster High. Consultar precio en tienda. 10. Short Gap. Consultar precio en tienda. 11. Silla Columpio Step 2 en Falabella. Consultar precio en tienda.12. Calienta Mamadera Beurer en Falabella.Consultar precio en tienda. 13. Triciclo Bebeglo. Consultar precio en tienda. 14. Centro de Actividad 3 en 1 Bebeglo. Consultar precio en tienda. 15. Auto control remoto en Falabella. Consultar precio en tienda. 16. Lámpara Eglo. Consultar precio en tienda. 17. Muñeco Max Steel de Mattel. Consultar precio en tienda. 18. Short Gap. Consultar precio en tienda 19. Cama Thunder Mica en Falabella. Consultar precio en tienda 26

16

19 17


Destacados

vestuario, accesorios, y juguetes para los más pequeños del hogar

E

n pleno Pedro de Valdivia hace poco más de un mes inauguró la tienda Amo Mamá, destinada principalmente a las futuras madres y sus retoños, quienes no tenían en Concepción un sólo espacio donde encontrar exclusividad, variedad, calidad y buenos precios. Su dueña, la ingeniera civil industrial, Macarena Vera Messer, venía pensando en este emprendimiento cuando estaba embarazada de su hija Julieta, lo cual sumado a su paso por Corfo y Sercotec, le permitió conocer el trabajo de muchos emprendedores de la región que no tenían la posibilidad de mostrar sus productos a la comunidad. “En un viaje a una Expobebé en Santiago conocí a muchas microempresarias que confeccionaban artículos infantiles muy originales que no llegaban a Concepción, y que muchas madres encargaban sólo por Facebook. Luego me enteré del increíble trabajo que gente de mi región realizaba, los cuales no tenían una gran plaza donde ofrecerlos, fue así que tomé la decisión de instalarme con una tienda que reuniera a todas estas marcas”, relata.

De esta forma, se genera este proyecto, el cual a la fecha cuenta con la presencia de más de 30 líneas nacionales y tres internacionales. Macarena le da el espacio a los microempresarios para que utilicen la tienda como vitrina, exhibiendo los productos con su marca propia. “Yo los insto a formalizarse para así poder comprarle sus artículos y luego venderlos en mi tienda, con la condición de mantener el valor al que ellos lo ofrecen. Este modelo de negocio resulta ideal”, confiesa. Respecto a la recepción que ha tenido Amo Mamá, Macarena manifiesta que ha sido increíble, ya que la gente entra a la tienda y se lleva una gran impresión por la variedad de artículos, y la relación precio – calidad, lo que se demuestra ya que la gran mayoría de nuestros clientes vuelven a comprar.

mordedor de cochayuyo, ideal para los primeros signos de aparición de dientes. Una de las zonas preferidas de los niños es la de juguetes, caracterizados en su mayoría por ser de madera, tales como encajes de diferentes especies nativas, caballitos, tablas de planchar, palitroques, cocinas, refrigeradores, herramientas, entre otras piezas.. Para finalizar, Macarena hace hincapié en la línea de muebles, los cuales son ensamblados, sin pernos ni clavos, ideales y prácticos para guardar cómodamente en cualquier espacio.

Dentro de las novedades que se pueden encontrar en el local están las líneas de vestuario para las mujeres embarazadas; ropa infantil nacional y extranjera, en las que destacan las prendas formales, especial para las fiestas de fin de año; accesorios originales, entre ellos, fulares con filtro solar, mamaderas de vidrio, un

Av. Pedro de Valdivia 1559, Concepción / Fono: 041 2331164 / Facebook: Amo Mamá Chile 27


Personajes

la reina sin corona Por Carolina Yacoman

Ligada a la política y a la moda, su vestido negro con collar de perlas, sus chaquetas Chanel y los sombreros, son parte de la historia de una de las mujeres fuertes de Estados Unidos.

J

acqueline "Kennedy" u "Onassis", dependiendo del año y matrimonio con que la asociemos, no necesitaría de esos apellidos para brillar sola. Jackie Lee Bouvier es una estrella en sí misma. Me encanta la idea de abordarla en estas líneas, pues su personalidad y elegancia es algo que, personalmente, me inspira hasta hoy.

Neoyorkina de nacimiento, este año se cumplen 20 años de su muerte. Una vida marcada por la tragedia y la política, pero donde dejó un intenso recuerdo incluso por su agraciado gusto por la moda. ¿Quién no tiene el típico traje negro corte clásico que tanto popularizó o se acuerda de sus chaquetas Chanel y su comentado traje rosa de la misma casa de modas francesa? Eso en lo mundano, porque también hablar de ella hace que se nos venga a la cabeza ese fatídico día de 1963, cuando sostenía arriba de un auto el cuerpo de su asesinado esposo, el Presidente John F. Kennedy. Pero conozcamos algo de su infancia y juventud. Hija de un corredor de bolsa de Wall Street, tuvo tres hermanos y desde pequeña desarrolló el amor por su actividad favorita hasta sus últimos días, montar a caballo. Su clase y estilo siempre la distinguieron del montón, siendo destacada tempranamente en una columna de prensa como la "debutante del año", en su fiesta de sociedad. Con estudios universitarios en Grenoble y Sorbonne en Paris, y en Smith College en Massachusetts, se graduó en 1951 de Bachelor of Arts en Literatura francesa, en la Universidad de George Washington. Un detalle de la época fue su viaje post graduación,

28


que coincidió con el egreso de su hermana de la secundaria, con quien compartió un viaje por Europa, y tras cual plasmó el único libro autobiográfico (incluyó sus dibujos), "One special summer". A su regreso, se desempeñó en el prestigioso The Washington Times-Herald como fotógrafa. Un año más tarde, conocería -por intermedio de un periodista amigo en común- al entonces candidato al Senado, y con quien se casó en septiembre de 1952. La boda fue catalogada como un gran evento, con más de 1.200 invitados y una producción gastronómica y decorativa de lujo. Nacía así la que se convertiría en la pareja favorita de los norteamericanos.

Conocida fue su mala relación con la hija de Aristóteles y el poco tiempo juntos que se podía apreciar a la pareja. Jackie ocupaba entonces su vida en viajes y compras, y no pasaron muchos años para que su marido le pidiera el divorcio. Pero el destino dijo otra cosa, y enviudó antes de terminar los trámites legales de separación, dejándola con una suculenta herencia. Sus últimos años, los pasó acompañada de un empresario de diamantes. Y en 1994 se le diagnosticó un linfoma en estado muy avanzado, que terminó con su vida a los 64 años de edad. Murió en su departamento de la Quinta Avenida de Nueva York muy en su estilo, y aunque su cuerpo descansa junto a su primer esposo, su recuerdo sigue vivo en la memoria de millones de mujeres y hombres de todo el mundo.

Entre sus pesares, la pareja debió sortear un complicado estado de salud de John y dos abortos. En 1957 llegó Caroline y en 1960 John John. Un segundo hijo (Patrick) nació prematuramente y murió apenas dos días después. Pero la carrera de su marido seguía en ascenso, quien tras vencer a Nixon, se convierte en el Presidente de Estados Unidos y ella por supuesto, en la flamante Primera Dama con escasos 31 años, que la sitúan como la más joven en ostentar ese cargo en la historia de su país. Dicen que nunca le gustó el nombre de su cargo, pero nadie desconoce que sí se vio altamente motivada por la buena vida. Rápidamente la atención mundial se centra en ella por sus bellos trajes de diseñadores franceses, elección que incluso le valió la molestia de sus pares de USA, quienes criticaron su "deslealtad". De ahí a convertirse en un ícono de la moda y las tendencias femeninas, fue sólo cosa de meses. Jackie y John, eran amantes del arte y del buen gusto. Redecoraron la Casa Blanca, lideraban una nutrida agenda cultural y se codearon con músicos y artistas de la época, dando un giro en el modo de gobernar. Tal vez fue este acercamiento al mundo de las luces lo que entrelazó la vida de su esposo con la actriz Marilyn Monroe, de quien se le atribuye una tormentosa relación extra marital. Pero esta vida tan intensa fue corta. Jackie estaba sentada al lado del Presidente cuando éste recibió el disparo que lo mató el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Esa imagen recorrió el mundo y también su resiliencia en todo el proceso posterior. Admirada y querida por los norteamericanos y más allá de sus fronteras, su figura se enaltece. También se le ligan amores con Marlon Brando, Paul Newman, Warren Beatty, Gregory Peck y Frank Sinatra en sus años de soledad (mención aparte las biografías que la unen a Bob y Ted Kennedy). Pero no fue hasta cinco años más tarde, que contrajo matrimonio con el armador y magnate griego, Aristóteles Onassis. Para muchos, cobraba sentido su frase "La primera vez te casas por amor, la segunda por dinero y la tercera por compasión". 29


Cultura

Naturaleza y color desde lo más íntimo

Su interés por el arte no viene desde una influencia externa sino más bien de una fuerza interior, que más tiene que ver con su manera de ser y sentir las experiencias de la vida diaria.

C

Por Carolina Yacoman. Foto Estudio Cartel

arolina Costa Jungjohann creció lejos de museos y artistas, pero en su casa los juegos de niños siempre se relacionaron con lápices de colores, cartulinas y dibujos. Su madre la incentivó a crear. A los 14 años tomó clases de pintura en el taller de María Cristina Lama, donde cada martes se reunía a dar vida a distintos motivos junto al resto de las alumnas. En esos momentos ya tenía claro que se dedicaría al arte. Y no se equivocó, porque hoy es una destacada artista emergente de nuestra ciudad. 30

La pintura y el dibujo son parte de su vida cotidiana, una herramienta con la cual enfrenta al mundo. Su interés por el arte no viene desde una influencia externa sino más bien de una fuerza interior, que más tiene que ver con su manera de ser y sentir las experiencias de la vida diaria. Con estudios de Licenciatura en Artes mención Grabado, en la Escuela de Arte de la Universidad de Concepción, recuerda que durante ese tiempo se dedicó a escuchar lo que los demás tenían para decir respecto del quehacer artístico: profesores, compañeros,

amigos, hasta su familia, todos tenían su propia opinión de lo que se debía hacer, pero una vez que estuvo fuera de ese proceso de formación, se encontró sola, sin tener idea de qué era lo que le gustaba e interesaba realmente. Fue un período de vacío creativo, dice, "creí que nunca más haría nada en relación al arte. Busque nuevos caminos en el área del diseño, estudie orfebrería, vestuario, pero me di cuenta que me faltaba la libertad y la espontaneidad que tenía, por ejemplo, en la pintura". Fue entonces cuando sintió que era el momento de comprometerse con su trabajo de artista plástica y probar.


Comenzó con la acuarela, por su formato pequeño y transportable. Pero al poco tiempo necesitó crecer y arrendó un taller donde concentró sus materiales y se soltó a trabajar sin distracciones. Desde entonces ha dejado que su inconsciente e instinto dirijan su trabajo. Vida en acuarelas y acrílicos Carolina -casada y con un gato regalón que la acompaña cada día- utiliza preferentemente la acuarela y el acrílico en sus obras. Aunque no sigue patrones más que su instinto, generalmente deriva en referentes de la naturaleza. La motiva la armonía que ve en sus formas y colores, las que asegura son un buen punto de partida para trabajar. También le gusta mucho la fotografía, por lo que muchas veces las imágenes que captura en un paseo terminan siendo modelos para sus pinturas. En su joven pero intensa trayectoria, dio cuerpo a una galería, Gracia Pura, con la cual

conoció al público penquista y sus gustos. Pero sostiene que se inclina más por lo virtual, pues le permite derribar límites geográficos y mostrar su arte al mundo. El año pasado realizó unos talleres asociada con Morgane Marchand, Chef Francesa de "Cacerola y Corazón " donde complementó sus recetas con sus habilidades artísticas, enseñando a las asistentes a ver el potencial que tienen ambas disciplinas, creando regalos Gourmet de Navidad, todo hecho a mano, con una estética y sabores muy cuidados. Actualmente, tiene un taller en Pedro de Valdivia, una casa antigua rodeada de naturaleza donde hace muestras de sus trabajos Además dicta talleres de pintura en acuarela y acrílico con gran éxito. Allí intenta inculcarles a sus alumnos un poco de su filosofía de dejar afuera al intelecto y volver a disfrutar del acto de crear como cuando éramos niños, sin la preocupación de lo que vaya a resultar. Cuenta que las personas

llegan con mucho miedo a equivocarse lo que les impide hacer y conocer sus verdaderos intereses. Por ello ve que quienes llegan a sus clases buscan un espacio donde conocerse desde una nueva mirada. “El arte da esa oportunidad de conectarse con uno mismo y salir al mundo sintiéndose más completo”, revela. Para la artista penquista, dedicarse al arte no es fácil, ni en Concepción ni el resto de las regiones. "Santiago sigue siendo Chile si hablamos de cultura. Pero ésto tiene que cambiar, aunque sea lentamente. Creo que hay una parte que es responsabilidad del entorno de fomentar la cultura, pero más importante creo es la propia responsabilidad de quienes elegimos este camino. Para mí todo se puede, y esta manera de pensar me ha servido. Siempre pensé que me iría bien si me lo tomaba en serio. Y no me ha faltado trabajo. Veo que la gente joven quiere ver arte, asistir a exposiciones, eventos culturales y están conectados con lo que está pasando, gracias a las redes sociales". 31


“Tajo Abierto refleja un trabajo más confesional, solitario e íntimo”

Francisca Valenzuela

Por Lily Sembler Villagra · lilysembler@gmail.com / Fotos Pablo Montalba

Va a ser un show con toda la carne a la parrilla”. Y así fue. Tal como Francisca Valenzuela lo describió horas antes de su espectáculo, la joven cantautora combinó una puesta en escena cargada de momentos distintos - íntimos al piano y más rockeros junto a su banda - donde las canciones más exitosas de su reportorio fueron coreadas por el numeroso público asistente al centro de eventos SurActivo, que además disfrutó en forma íntegra el álbum “Tajo Abierto”, del cual la artista nos contó algunos detalles: ¿Cómo nace el nombre del disco? Le puse “Tajo Abierto” por dos razones: porque en el disco hay una canción que se llama así y que habla de un espíritu traspuesto, vulnerable, mucho más introspectivo y honesto, y yo creo que el nombre refleja ese espíritu. Y porque lo corpóreo era tema recurrente del repertorio: las canciones tenían órganos, tejidos, sangre. Me hizo sentido hablar del disco como un objeto que era un cuerpo y uno lo abría casi 32

quirúrgicamente con esta incisión, y dentro, canciones expuestas como órganos. En qué se diferencia “Tajo Abierto” de tus anteriores trabajos? Es un disco un poquito más ecléctico y amplio en la búsqueda de hacer cosas distintas. Evidentemente es diferente, refleja una foto del momento: hay un crecimiento, las canciones son distintas, hay nuevos personajes, nuevos sonidos y una producción más ambiciosa. Es una compilación de canciones que reflejan un trabajo más confesional, solitario e íntimo. ¿Cuál fue la mayor dificultad que tuviste al grabarlo en el extranjero? La colaboración tiene frutos entretenidos al llevarte a otros lugares a los que uno no habría llegado solo, y eso fue algo nuevo para mí. Siempre el desafío es saber cuándo uno cierra el período creativo. De un montón de canciones uno encuentra que algunas son mejores. Pero tampoco es que yo me sienta a escucharlas y diga, “oh, qué buena esta

canción”. Soy muy exigente y autocrítica; creo que cualquier persona creativa tiene una idea y siempre está lejos de lograrla, y esa brecha, ese espacio del camino que uno toma para construir lo que uno quiere hacer, es un desafío en sí siempre. ¿Qué proyectos vienen después del tour? Estamos en plena promoción y presentación del disco. Estuvimos en EEUU, en México, en España y ahora acá. Estaremos tocando por Chile durante el verano. Y de seguro se vienen nuevos singles, más videos, todo lo de contenidos que es la parte entretenida, y eso saldría el segundo semestre de 2015. ¿Qué sientes al volver a Concepción? Me siento muy feliz. Fue la primera plaza en la que tocamos fuera de Santiago, así que de todas maneras es un lugar significativo, y además me siento cercana porque he tenido vínculo con muchos músicos de acá que han sido grandes amigos y mentores, entonces siempre es un placer volver y más poder mostrar el disco completo a nuestra pinta.


CONCEPCIÓN NUEVAMENTE ES ELEGIDA PARA DESCENTRALIZAR EL CINE DOCUMENTAL

Más de 2 mil penquistas disfrutaron en 2013 la primera versión del Festival de Cine y Documental IN-EDIT NESCAFÉ, la que conto con documentales de nivel mundial, que este año se repite del 19 al 21 de diciembre.

M Por Isidora Jaén

elómanos y cinéfilos usualmente son vistos como audiencias disociadas, pero hay instancias en las que se crea un puente que los une. Una de ellas es el Festival de Cine y Documental Musical IN-EDIT NESCAFÉ. Nacido el 2004, está presente en distintas localidades de Europa y Latinoamérica, casi siempre en ciudades capitales, siendo Concepción una de sus excepciones, aunque cabe aclarar que su llegada a la zona no es en formato de festival si no que de muestra eligiendo lo mejor de lo exihibido anualmente. Para celebrar sus 10 años de vida el 2013 decidieron salir de Santiago, y seleccionaron nuestra zona por la inquietud musical de sus habitantes, y la trayectoria de consumo en productos culturales que tiene ésta, una ciudad

universitaria conocida como la “Cuna del Rock” por el resto del país. Y no fue mero marketing: 2 mil personas llegaron el año pasado a disfrutar de los 18 largometrajes. Este año será el Aula Magna del Arzobispado de Concepción el que acogerá a los amantes del género, elegido como lugar estratégico por su emplazamiento. Ver la música

familiar. En su adolescencia, la música metal le ayudará a canalizar ese dolor; la cual su hermano adoraba, y cuyos discos y afiches ella heredó. Mateo, otra de las películas presentes en esta edición, fue dirigida por Aaron I. Naar y relata la historia de Matthew Stoneman (Mateo) quien es «el gringo mariachi», un estadounidense que se gana la vida tocando en bares fronterizos.

Este año el Óscar a Mejor Documental se lo llevó 20 Feet from Stardom de Morgan Neville, película que los penquistas disfrutaron el 2013. Mérito suficiente para volver a la muestra local, debido a ser una historia que trasciende a la música. Otros títulos que destacarán son Metalhead del islandés Ragnar Bragason, cuya trama se centra en que su protagonista vivirá toda su vida con el trauma de haber visto morir a su hermano herido por un tractor en la granja

Pero una de las más esperadas y con la cual se inaugura este año su 11° versión en Chile es la del enigmático ícono cultural Nick Cave: 20,000 Days on Earth que bajo la batuta de Iain Forsyth y Jane Pollard, documental de ficción que mezcla drama y realidad en 24 horas en la vida del músico y escritor australiano. En resumen, una decena de películas con historias llenas de fuerza que van más allá de una buena tarde de cine, sino de una oportunidad de ver la música.

33


34


Especial Fiestas

Fotografía: Marcelo Vejar Gutiérrez • Asistente de fotografía: Marco Cabrera Navarro • Backstage: Pablo Montalba Pérez • Styling: Gabriela Castillo Aguirre • Make up artist: Juan Carlos Sánchez Bravo • Estilista: Salón Patricio Parra • Modelos: Savka, Agencia Fashion models y Simón Pereira Campodónico • Locaciónes: Hotel Sonesta y Casino Marina del Sol 35


Vestido Dimensi贸n Azul Sobre Dimensi贸n Azul Anillo Guess Aros Paula Grillo

36


Entero Paula Grillo Cartera Pr端ne

37


Short y polera Ellus Pulsera Ellus Aros Guess

38


Ella: Top Guess Falda Guess Zapatos Prüne Él: Traje Casa García Camisa Casa García Zapatos Casa García Corbata Hugo Boss

39


40


Vestido Dimensi贸n Azul Cartera Pr眉ne Reloj Guess Sandalias Dimensi贸n Azul

41


Ella: Vestido Dimensión Azul Collar y aros Paula Grillo Sandalias Dimensión Azul Reloj Guess Él: Traje Casa García Corbata Hugo Boss Zapatos Casa García

42


Ella: Look completo Casa García Él: Look completo Casa García

43


Vestido Jo´h Pulsera Guess

44


Vestido Lila Boutique Aros Dimensi贸n Azul

45


Decoración

Interiorismo de

Fin de año

Por José Luis Vargas

Por estos días, los hogares se llenan de colorido, guirnaldas y pinos en todas sus versiones, artículos que unidos a la iluminación característica de esta fecha, crean ese ambiente navideño cargado de paz y amor.

Y

a estamos en diciembre, mes en que la decoración sufre un quiebre importante y todos los ambientes evocan ese gusto por la Navidad, festividad en que los regalos, el viejo pascuero y el pesebre toman protagonismo absoluto en cada rincón del hogar. Como el diseño de interior ha sufrido una evolución constante, actualmente no hay una tendencia marcada para esta fecha, pues producto de la globalización las personas tienen la opción de adoptar o no las corrientes actuales. Pese a ello, queda de manifiesto que la premisa siempre será la creación de ambientes cálidos y confortables. Contexto en que entran de lleno los tonos rojos, verdes y blancos, colores clásicos que con sus detalles y complementos minuciosos llenan de paz los espacios. Para quienes desean salir de esos matices tradicionales, hoy los expertos instan a recurrir a toques plateados y

46


dorados que entreguen un acento glam a la Navidad. Asimismo, está la opción de apelar a la gama de los fucsias y azulinos que le dan vida a esta festividad. “Sin embargo, quienes aman el interiorismo y no desean renunciar a su sello moderno, hoy el minimalismo se manifiesta en todo su esplendor resaltando la tendencia "Frosted Christmas" o Navidad Congelada. Estilo donde prevalecen los tonos blancos, plateados, azules y verdes, escenario en que el cristal se fusiona con las transparencias creando ambientes livianos y vanguardistas” indicó Javiera Riquelme, decoradora de interiores. Pese a la variedad de estilos actuales, el elemento por excelencia será el pino en cualquiera de sus versiones, artículo que toma relevancia y destaca en él la corona de adviento, el pesebre, las velas, la iluminación y un sinfín de artículos que son parte de este concepto decorativo. Si bien este tipo de ambientación está pensada solo para living y comedor, es absolutamente válido llevarla al resto de la casa e incluso al exterior. Lo que sí, siempre

parte en los espacios destinados a compartir, pues el sentido de esta fiesta siempre será la unión. “Otra festividad propia de esta época es Año Nuevo. En esta oportunidad el ambiente presenta un fuerte predominio de los tonos metálicos, matices elegantes y colores sobrios que llenan de lujo esta festividad” sostuvo la experta. Si bien en Navidad el árbol es el protagonista, acá la mesa se posiciona como el centro de atención, ya que además de ser el escenario de la comida, reúne a la familia en torno a una conversación. En este contexto aparecen los manteles largos en tonos crudos, candelabros y copas de champagne, todos elementos que fusionados con loza blanca, enormes platos, cuchillería fina y una linda servilleta crean una decoración de ensueño. “La idea siempre es apelar a un estilo glamoroso que proyecte un toque único y especial. Por eso es tan importante crear un ambiente acogedor y bien decorado, donde no falten las velas, la luz y alguna flor” añadió.

Gentileza: Tienda Biggie Best

47


Destacados

Decoración Ruta

Revista Velvet eligió a tres destacadas mujeres, emprendedoras y penquistas para que presentaran en estas páginas y aprovechando las fechas festivas venideras sus mejores propuestas en decoración, exclusividad y diseño. La consigna es un producto personalizado, único y de calidad. Ellas son: Claudia Herrera, Palmi Armstrong y Catalina Valenzuela.

Un bello toque:Un espacio de diseño exclusivo para decorar y regalar Considerando las fechas navideñas que se nos aproximan a pasos agigantados, una muy buena opción para elegir un regalo decorativo, original y personalizado es en "Un Bello Toque". Su creadora, Claudia Herrera, es quien diseña y elabora cada una de las piezas que forman parte de su exclusiva gama de productos, las cuales ambientan perfectamente cualquier espacio del hogar. Entre ellos podemos encontrar: originales lámparas colgantes, pantallas de todas las formas y tamaños, cojines y almohadones decorativos, pieceras, cuadros infantiles, banderines de tela, adornos para el hogar y muchos otros artículos para los más pequeños o los más adultos que gustan de lo original y del buen diseño. “Cada vez que me piden que confeccione un artículo trato de darle un valor agregado, en el cual incorporo y rescato cada detalle de lo que el cliente quiere en cuanto a colores, tamaños, formas, haciéndolo único y especial”, sostiene la emprendedora. Cualquiera de sus productos debe ser solicitado a pedido. Contacto: unbellotoque@gmail.com/ www.unbellotoque.cl/ Facebook: Un bello toque/ Celular+569 84624541

48


PA Decoración y Paisajismo: Diseño y vanguardia Siguiendo con la Ruta de Decoración, nuestro segundo sugerido para elegir un regalo especial es PA Decoración y Paisajismo. Su dueña, Palmi Armstrong, selecciona cada uno de los productos que exhibe en su tienda de Andalué, para otorgar exclusividad y buen gusto a sus clientes. Entre los numerosos artículos que podrán encontrar en su local encontramos cortinas Lumos, originales muebles de estilo provenzal, étnico, oriental o moderno, cuadros y alfombras, todas piezas a pedido, según las características que cada uno de ustedes busquen. Además de regalos como pieceras, cojines, lámparas, y un sinfín de artículos que darán a tus espacios armonía, calidez y una buena cuota de buen gusto. Lo mejor de todo, la relación calidad – precio realmente única, lo que culmina con una experiencia de compra grata. Lunes a Viernes de 11:00 a 20:00 hrs, Sábado: 11:00 a 14:00 hrs. Strip Camino El Venado 1260, Local 9, San Pedro de la Paz Contacto: pa.decoracionpaisajismo@outlook.com / www.palmiarmstrong.cl / Facebook: PA Decoración y Paisajismo/ Fono 041 2281752

La Regadera: opciones naturales para embellecer los espacios Nuestro tercer recomendado para finalizar esta ruta decorativa es La Regadera, ideal para todos quienes gustan de la decoración natural y de un interiorismo rico en plantas. Su dueña, Catalina Valenzuela, creó este proyecto local para convertir los hogares y oficinas en ambientes cálidos, siempre apelando a propuestas de flores y plantas que le entreguen un toque fresco al entorno. Esta propuesta penquista se caracteriza por la presencia de diseños exclusivos en arreglos, más el servicio de reposición floral para casas y oficinas. Pedidos que se unen a los ramos de novias y creaciones para matrimonios, bautizos o eventos a empresas. “Lo que buscamos es que la gente se atreva por lo natural y conozca los beneficios que nos entrega la vegetación, la cual proyecta vida, abundancia y crecimiento. Por esto, la invitación es a dejar atrás lo artificial y encantarse por lo natural ” sostuvo la empresaria. Una excelente alternativa para esta Navidad, donde apostar por este tipo de decoración puede ser el mejor regalo para los amantes del diseño y buen gusto. Contacto: ventas@laregadera.cl/ www.laregadera.cl / Facebook: La Regadera Arreglos/ Celular +569 93 54 24 06

49


Shopping

euforia de verano

11

El culto al cuerpo, la magia del verano y el calor presente en nuestras costas son claras señales de moda y estilo. Hoy, período en que el hombre se despoja de su armadura y se pasea como un estandarte fashion lleno de glam y seducción, las firmas nacionales apuestan al poder, fuerza y frenesí de este género que desconoce de límites y persigue originalidad y ligereza al momento de vestir.

12

15

Por José Luis Vargas

13

14

17

DESIGUAL

16

18 110

111

14

19 1. Lentes de Sol Ray Ban en Falabella. Consultar precio en tienda. 2. Reloj Entusiasmo de Swatch. Consultar precio en tienda. 3. Polera Foster. $ 14.990. 4. Corbata Saville Row. Consultar precio en tienda. 5. Camisa multicolor Saville Row. Consultar precio en tienda. 6. Short Ellus. $28.990. 7. Perfume JAM Man EDT de Puma 40 ml. Consultar precio en tienda. 8. Short Denim Pepe Jeans en Ripley. Consultar precio en tienda. 9. Sandalia Saville Row. Consultar precio en tienda. 10. Jockey Cat. Consultar precio en tienda. 11. Walkman Sports serie W Sony. Consultar precio en tienda. 12. Bolso Pepe Jeans en Ripley. $24.990. 13. Cinturón Cat. Consultar precio en tienda. 14. Bebida Isotónica Gatorade. Consultar precio en tienda.

50

13 112



Guía de Regalos

Solo para ellos

2

¿Quién dijo que ellos no disfrutaban con un buen regalo? Gran error, ya que la emoción y amor presente en Navidad también envuelve de obsequios a los patriarcas del hogar. Razón por la que hemos diseñado un especial navideño pensado en ellos, hombres exigentes y con gustos especiales, preferencias que sólo una mujer como tú sabe satisfacer y entregar en esta fecha llena de amor. Por José Luis Vargas

3

1

4 7 6

9 8

5 13

12

14

10

11 15

18

22

17

16

21

20

19

52

1. Cinturón Hugo Boss en Boss Store de Mall Plaza Trébol. $ 99.000. 2. Perfume Pour Homme EDT Bvlgari. Consultar precio en tienda. 3. Reloj Swatch. Consultar precio en tienda. 4. iPhone 6 Plus de Apple. Consultar precio en tienda. 5. Camisa Levi´s. $24.990. 6. Audífonos HyperX Cloud. $51.000. 7. Tablet Samsung. Consultar precio en tienda. 8. Whisky Jim Beam Devil's Cut en Kamadi. Consultar precio en tienda. 9. Camisa Ellus. Consultar precio en tienda. 10. Pantalón Perry Ellis. $39.990. 11. Corbata Perry Ellis. $26.990. 12. Chocolate Rubio Carre Varsovienne. Consultar precio en tienda. 13. Cortapelos Gama. Consultar precio en tienda. 14. Bolso Xtrem. Consultar precio en tienda. 15. Short Ellus. Consultar precio en tienda. 16. Zapatilla Cat. Consultar precio en tienda. 17. Bolso Pepe Jeans. $29.990. 18. Cámara de Video Sony. Consultar precio en tienda. 19. Zapato Saville Row. Consultar precio en tienda. 20. Billetera Hugo Boss en Boss Store de Mall Plaza Trébol. $150.000. 21. Vino Toro de Piedra Gran Reserva Carménère. Consultar precio en tienda. 22. Maleta Saxoline. Consultar precio en tienda



Sociedad

M Agrupación solidaria no gubernamental y sin fines de lucro nacida en Concepción y que entrega atención médica especialista en localidades apartadas de la región del BíoBío. Por Francisco Romero.

54

édicos del aire es una iniciativa altruista creada por los jóvenes penquistas Javier Opazo y Felipe Schlack, médico radiólogo e ingeniero comercial respectivamente. La entidad reúne a destacados profesionales de distintas especialidades médicas, al igual que un solidario grupo de pilotos civiles del Club Aéreo Concepción, con el fin de entregar atenciones de salud de calidad, inmediata y multidisciplinaria de una sola vez, a habitantes de localidades de difícil acceso en la región del Bíobío. Comunas como Cobquecura, Parral, Lebu e


Isla Santa María son algunos de los destinos en los que ya se han desarrollado los operativos médicos, todos ellos con exitosos resultados donde el promedio de pacientes supera las 150 personas atendidas por vez. Con dicho trabajo, se logra descongestionar considerablemente las dilatadas listas de espera, tanto para exámenes radiológicos como de atención de especialistas en los diversos hospitales base de cada localidad. La positiva recepción por parte de la comunidad favorecida, genera colas de espera por parte de los pacientes hasta por una cuadra en las afueras de los respectivos centros de atención, ya que resultan ser

oportunidades únicas de ser evaluados por médicos especialistas de primer nivel, todos con reconocidas trayectorias tanto profesionales como académicas.

tan solo la fortaleza para realizar su noble cometido, y un equipo portátil para la toma de ecografías en terreno, el que había sido prestado por un colega médico.

El Comienzo

Despegaron a primera hora del 28 de febrero desde el aeropuerto Carriel Sur, hasta llegar a destino alrededor de 30 minutos después. Dicha jornada tuvo como resultado, un extenuante pero satisfactorio trabajo médico con la realización de alrededor de 50 ecografías en un consultorio repleto de pacientes.

El origen se remonta a marzo de 2010, un mes después que el terremoto 8.8 del 27F arrasara las costas de nuestra región. Frente a dicho escenario y pensando en la situación que estarían experimentando los pobladores de la Isla Santa María, el médico radiólogo Javier Opazo, junto al piloto civil Felipe Schlack, decidieron volar a la zona en una avioneta Cessna 172, llevando consigo

Tras la primera experiencia se incorpora a los fundadores Patricio Damke, quien

55


Sociedad

resulta ser pieza fundamental en el equipo por ser médico y piloto. Su trabajo permite establecer los protocolos de coordinación de los respectivos centros asistenciales, al igual que la creación de un cuerpo médico de especialistas para los operativos según las necesidades de cada localidad. Al tiempo se suma a dicha labor el joven médico Nicolás Montes, quien junto a Felipe Schlack impulsan formalmente ante la ciudadanía el crecimiento de la agrupación “Médicos del Aire”. Donación del ecógrafo En abril de 2013, el grupo recibe una donación que marcará un antes y un después en su historia. Gracias a las gestiones realizadas en Nueva York por Nicolás Montes, la Fundación Gabriela Mistral por medio de

56

su directora Gloria Garafulich y en conjunto con la International Surgery Mission Support, donaron un moderno ecógrafo portátil a Médicos del Aire y que los doctores Javier Opazo y Nicolás Montes junto a Felipe Schlack recibieron en La Moneda de manos de la Primera Dama en aquel entonces: Cecilia Morel. Desde aquel momento, la organización ha podido realizar cómodamente la toma de ecografías y exámenes radiológicos a pacientes de zonas rurales apartadas, donde las horas para una ecografía pueden tardar meses e incluso años. El recuerdo de un fundador Desde su creación a la fecha la agrupación ha llevado a cabo 12 operativos. De todos ellos el más significativo y cargado de

emociones fue el realizado en marzo recién pasado donde volvieron a visitar la isla Santa María, sólo que esta vez sin la presencia del radiólogo y fundador, Javier Opazo, quien falleció a principios del 2014, víctima de un paro cardiorrespiratorio, a la temprana edad de 40 años. En la oportunidad, el despegue contó con la presencia de la familia del recordado fundador, además de ser acompañado a la isla por el doctor Sergio Opazo, su padre, quien junto al equipo instalaron una placa en su memoria en el consultorio de Puerto Sur en la isla. Aquel recordado día, participaron 15 especialistas, además de pilotos, quienes se trasladaron en siete aviones para satisfacer las necesidades de la población que repletó las instalaciones del centro de atención de la isla.


Perfiles

Operativo Cobquecura El último operativo se realizó el sábado 8 de noviembre en la comuna de Cobquecura, provincia de Ñuble. Todo comenzó a temprana hora con la llegada del equipo de mantenimiento del Club Aéreo Concepción, pilotos, médicos y amigos que en conjunto realizaron una emotiva reunión de camaradería donde se resaltó el carácter altruista de la iniciativa y todo lo que debían entregar a la comunidad que los esperaba. El despegue se realizó a las 9:30 am, favorecidos por un hermoso día, tras 20 minutos de vuelo los seis aviones aterrizaron en Cobquecura. Ahí los esperaban dos vehículos de la Municipalidad para ser trasladados al consultorio. Una vez en las instalaciones, los médicos comenzaron ininterrumpidamente su labor en las especialidades de Cardiología (Dr. Nelson Alburquerque), Ginecología (Dr. Fernando Heredia), Neurología (Dr. Alfonso Sánchez), Urología (Dr. Rodrigo Baeza), Radiología (Dr. Cristián Fuentes) y Dermatología (Dr. Patricio Llancapi), consiguiendo terminar con las listas de espera en dichas especialidades. Ya terminada la jornada y ad portas de emprender el retorno a casa, de manera generalizada tanto pacientes como personal paramédico y municipal se mostraron agradecidos de la noble y desinteresada labor que el equipo realizó para ayudar a las comunidades más apartadas de nuestra región. Médicos y pilotos finalizan este día con la alegría de haber podido contribuir en un nuevo operativo de Médicos del Aire, donde una vez más se une la Medicina y la Aviación Civil para ayudar a quienes más lo necesitan.

57


Lideres

2. 6

4. Cristian Escobedo Klein Gerente Bruno Fritsch Concepción

I

ngeniero Civil Industrial de formación, egresado de la Universidad de Concepción y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, siempre se ha caracterizado por ser un profesional inquieto por naturaleza y amante de los desafíos. Hace tres años que está a la cabeza de una de las principales automotoras de Concepción con presencia nacional, plasmando su sello personal de liderazgo y trabajo en equipo.

amigos, entre los cuales se encontraba su actual esposa y madre de sus cuatro hijos Valentina Muñoz Urrizola, viajan a Estados Unidos por seis meses para perfeccionar el idioma y conocer la cultura norteamericana.

Es el segundo de cuatro hermanos, nacidos en el seno de una familia de inmigrantes alemanes de Puerto Varas. Dado los continuos traslados producto del trabajo de su padre, ingeniero de Nestlé, la familia se asienta en la ciudad de Rancagua, lugar donde nace, crece y cursa sus estudios primarios y secundarios en el colegio marista Instituto O’Higgins.

Dado su sobresaliente desempeño profesional, lideró el ranking de mejores ejecutivos a nivel nacional, consiguiendo importantes cuentas bancarias de empresas como Bancard, propiedad de Sebastián Piñera; Grupo inmobiliario Casa Grande, a cargo de José Cox, al igual que Mall Plaza.

Una vez egresado decide ingresar a la Universidad de Concepción a cursar Plan Común de Ingeniería Civil en el año 1991, orientando posteriormente su formación hacia la especialidad Industrial, egresando de manera satisfactoria sin atrasos curriculares en 1996. Una vez titulado, en compañía de 58

En 1997 regresó al país e ingresa a su primer trabajo al Banco Bice, de Santiago, como analista financiero, siendo ascendido al poco tiempo a ejecutivo de empresas.

Entre el 2003 y 2005 realiza un MBA en la Pontificia Universidad Católica pensando en cambiar de rubro y no ser encasillado solo en la industria bancaria. Post grado que realiza de manera brillante siendo elegido el mejor alumno de la asignatura de macroeconomía, dictada por el aquel entonces consejero del Banco Central, Jorge Desormeaux.

6.

En su último año en el Banco Bice, es trasladado a la sucursal de Concepción, siendo contratado por empresas Gasco Sur S.A. para asumir como gerente de administración y finanzas, llegando a ocupar la gerencia comercial de la compañía durante seis años. Como hecho más relevante en dicho período destaca el haber liderado el proceso de re estructuración interno que redujo a un tercio la estructura de la compañía, lo que generó un aumento de utilidades de un 100%. Todo ello con solo 31 años de edad.

8.

Tras seis años a cargo de Gasco, es invitado por Javier Trucco, ex gerente general de la automotora AutoFrance a tomar la dirección de la empresa en un proceso de fusión sinérgica entre las filiales de Santiago y Concepción bajo la nueva marca de Bruno Fritsch.

Desde aquel entonces Cristian Escobedo preside exitosamente la empresa en Concepción. Con cinco locales de venta de automóviles nuevos, tres de autos usados y una planta de desabolladura y pintura donde los buenos resultados obtenidos son su sello profesional.

10.


Ricardo Tapia Martinic Gerente Zona Sur VTR

C

on casi 20 años de desempeño profesional en la principal empresa de telecomunicaciones de Chile, su trabajo de toda la vida desde que egresó de la Universidad, se ha destacado por sus excelentes resultados y por su sello distintivo de rectitud, cercanía y generación de vínculos con las personas que componen su equipo de trabajo. Nacido y formado en Antofagasta, cursa su enseñanza básica y secundaria en el colegio jesuita San Luis para trasladarse posteriormente a terminar su educación superior a Santiago. Ingresa a la Universidad de Chile a estudiar Ingeniería Civil Industrial, cursando la carrera entre 1986 y 1993, período que recuerda especialmente por lo álgido de las manifestaciones estudiantiles y políticas en dicha casa de estudios. Una vez egresado de la Universidad, decide volver a su ciudad natal Antofagasta, a cursar su práctica profesional, en la empresa local de televisión por cable denominada STX. Es ahí donde comienza a forjar su dilatada trayectoria,

el que ha sido su trabajo de toda la vida, desempeñando el cargo de Analista Financiero y posteriormente en Control de Gestión durante dos años, para las zonas comprendidas entre las ciudades de Arica hasta Copiapó. Al tiempo es trasladado al área de Informática, por un periodo de dos años, hasta ser ascendido a Jefe de Operaciones de la misma plaza. Más tarde le ofrecen la posibilidad de hacerse cargo de la Subgerencia en la ciudad de Iquique. Es en este período donde la empresa es comprada por VTR cambiando su nombre hasta hoy, en dicho puesto dado sus satisfactorios resultados en tan solo dos años, decide volver a Antofagasta como Subgerente Comercial durante tres años hasta ser ascendido como Gerente Comercial Zona Norte. En ese cargo estuvo a cargo de liderar la gestión y supervisión de los diversos equipos de venta en las distintas ciudades que comprendía la zona norte. Igualmente tuvo la misión de dirigir y por sobre todo perfeccionar las distintas unidades de servicio al cliente durante cinco fructíferos años. Trascurrido el tiempo al mando de la Gerencia

Comercial, es trasladado a Santiago por un proyecto de dos años para la homologación de procedimientos y protocolos de la compañía. Recuerda que fue un difícil período puesto que debía viajar todas las semanas a Santiago viendo a la familia sólo los fines de semana. Terminado el proyecto antes señalado, accede al ofrecimiento laboral de emigrar de Antofagasta a un cargo símil pero en la zona sur del país, con asiento en la ciudad de Concepción. En dicho cargo lleva alrededor de cinco años, donde reconoce que las operaciones en la zona sur son muy distintas a la del norte, dado la diferencia de ingresos y recursos de cada lugar. Pese a lo complejo del escenario ha conseguido como mayor logro haber generado una estrategia robusta de crecimiento sin caer en guerras de precios a costa de servicios, haciendo de VTR la empresa líder en la industria de telecomunicaciones del sur del país, desde Curicó hasta Coyhaique. En el plano familiar es casado hace 17 años con Alejandra Carrasco Fuentes, con quien es padre de 4 mujeres y un hombre.


Hombre del mes

Eduardo Abuauad gerente general Essbio:

“Nos hemos puesto el desafío de ser una empresa de clase mundial” Deporte, familia y mucho trabajo definen a este profesional de nuestra región. Optimista y visionario nos cuenta un poco más sobre su vida. Por Anita Carolina Parra. Fotos Estudio Cartel

I

ngeniero Civil, MBA de la Universidad de Chile, y gerente general de una de las empresas más destacadas de la zona. Eduardo Abuauad es un líder que ha encontrado el equilibrio entre el trabajo y su vida personal. Un estrecho vínculo familiar, cercanía con el deporte y una visión estratégica en los negocios, son los ideales que le han permitido situar a Essbio como una de las empresas más reconocidas del Bío Bío y con altos estándares internacionales.

Abuauad es el menor de dos hermanos. Nació en Santiago y estudió en el Craighouse School, para luego cursar sus estudios superiores en la Universidad de Chile. “Estuve un tiempo en una empresa constructora e inmobiliaria. Luego me fui a Aguas

60


Araucanía a liderar importantes proyectos en el ámbito sanitario. Ahí ya llevaba casado tres años. Me vine como gerente de Ingeniería a Essbio, me radiqué aquí en agosto de 2006 y en 2009 asumí el cargo de gerente general”, comenta. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en Essbio y cuáles son sus principales desafíos? Cuando llegué, la empresa había pasado por un período complejo de gobierno corporativo. Ahí me di cuenta que había un gran equipo, con el que hemos realizado cambios significativos, desde relaciones internas, con la comunidad, mejoras operacionales, eficiencia e inversiones; siendo hoy una empresa muy distinta a la de hace ocho años. El desafío de llevar esta compañía hasta lo que es hoy, ha sido una ardua pero gratificante labor, desarrollándonos en todos los frentes, incluso con un terremoto a cuestas. ¿Cómo maneja usted las situaciones de crisis? Liderar un servicio básico es una tremenda responsabilidad. Diariamente estamos presentes en 120 ciudades y atendemos a casi 1 millón de clientes, contamos con más de 14 mil kilómetros de tuberías y diversa infraestructura sanitaria. Por tanto, pueden ocurrir contigencias operacionales. Lo importante es solucionarlas con la mayor celeridad, y manteniendo un diálogo permanente con las autoridades y las comunidades de las que somos parte. Tenemos cuatro zonas donde cada una es liderada por un subgerente, quienes viven y participan de la vida cotidiana, están al tanto de los detalles y las cosas que pueden ocurrir, y cuentan con plena autoridad para buscar soluciones. Essbio se ve como una empresa sólida. ¿Cree que esa buena imagen se ha ganado con su presencia? No me gusta hablar de mí. Este es un equipo de personas de primer nivel y nos hemos puesto el desafío de ser una empresa de clase mundial. Essbio no compite en Concepción ni en Chile ni en Sudamérica. Es una empresa

que debe mirar a las mejores sanitarias y empresas de servicios del mundo. Amante de los deportes peligrosos ¿Cómo comienza un día común y corriente para Eduardo Abuauad? Me levanto temprano porque despierto a los niños, Magdalena (11), Alberto (7) y Victoria (2). Llego al trabajo cerca de las 8:00, y la rutina es bastante variada. En la empresa tenemos salidas a terreno, que me significa pasar bastante tiempo afuera. Viajo a Santiago casi todas las semanas y una vez al año voy a Canadá. ¿Cómo se desconecta de la semana laboral? Los fines de semana estoy mucho con mis hijos. Tenemos una casa en el campo y un

departamento en la playa y nos escapamos constantemente a estos refugios. Hago harto deporte con los niños. Los fines de semana andamos en moto. Hacemos paseos con grupos de amigos donde vamos a practicar enduro. ¿Quién lo animó para realizar este deporte? Siempre me gustó andar en moto, pero aprendí como a los 25. Por eso quise que mis hijos aprendieran desde niños para que sea parte de su vida. Ellos me piden andar en moto. ¿Cree qué esto fortalece el vínculo familiar? Siempre he buscado actividades que me obliguen a estar atento, por eso prefiero

61


“Essbio tiene muchos desafíos por delante. Quisiera verla como una empresa muy querida y respetada a nivel nacional y mundial” los deportes peligrosos. En la universidad jugaba rugby, que me obligaba a estar muy concentrado. Con las motos es lo mismo. Hacer deporte, cualquiera que sea, te permite comentar lo que hiciste en la tarde, y eso genera una mayor relación con los niños. Y su señora, ¿cómo lo acompaña? Mi señora nos tiene una rica comida cuando volvemos (ríe). Ella nos deja que hagamos lo que queramos, pero siempre me ha apoyado,

62

sobre todo en la época en que nos fuimos de Santiago. Siempre me ha dicho que donde yo esté, ella estará, y eso es un gran respaldo. Desafíos que cumplir ¿Algún sueño inconcluso? ¿Profesional o familiar? Familiarmente soy feliz, no necesito más de lo que tengo para estar contento. En el trabajo tengo sueños, Essbio tiene muchos desafíos por delante. Quisiera verla como una empresa muy querida y respetada a nivel nacional y mundial. Que sea reconocida, que nos vengan a ver y aprender de nosotros. ¿El cambio de oficina que tienen proyectado para el próximo año, también va de la mano con el crecimiento de la empresa? Nuestra distribución geográfica nos hace

estar muy repartidos. Años atrás queríamos construir un edificio, pero después del terremoto el proyecto no siguió. Queremos juntarnos todos en una sola parte. Finalmente compramos seis pisos de un edificio, en que los últimos son todos nuestros, del 11 al 17. Creo que además es un lugar donde se puede hacer vida de oficina. Ustedes están súper bien rankeados en el Great Place to Work ¿Cuál es la fórmula? Llevamos como ocho años en el ranking, somos la empresa regional con más años en la lista. Además, en el ranking RSE, de Prohumana con Revista Capital, este año salimos octavos, y tuvimos un premio especial por subir tanto en un solo año. Nosotros damos la fórmula, pero la respuesta pasa por las personas. Mi mayor orgullo es salir de Santiago y darme cuenta de la importancia de la descentralización.


63


Destacados

Porsche Macan

Una joya sobre ruedas para el mercado automotriz de alta gama en Concepción

A

utomotora Salazar Israel trae para el sur de Chile lo último en diseño, exclusividad y vanguardia de la prestigiosa casa alemana Porsche, el nuevo modelo Macan. El vehículo es un todo terreno, esto es; un crossover, un SUV y un deportivo puro, propio del ADN de la marca. Pensar que es un mini Cayenne o decir que es el hermano menor de éste no es estar en lo correcto. El automóvil fue originalmente conocido por su nombre en clave de Cajun, hasta que en febrero de 2012 se anunciaron que el nombre final del auto sería Macan, palabra derivada del indonesio que significa “tigre”, dado por sus características de rapidez, agilidad y prontitud para atacar en cualquier momento sin perder su bajo peso y prestaciones off-road. Con un aspecto compacto y robusto, presenta características y rasgos distintivos de otros modelos, tal es el caso del 911, el Panamera o el mismo Cayenne. Ejemplo de ello es la curvatura del capó, moldeada con varias nervaduras, así como la típica línea descendente hacia la zaga de su techo que 64

cae de forma redondeada. Con todo, es la zona trasera la que más llama la atención, dominada por unos faros Led horizontales con efecto 3D, y de aspecto plano al eliminar el botón de apertura del maletero. El sello deportivo está dado por sus parachoques con amplias tomas de aire y atractivas llantas de aleación ubicadas bajo amplios y ensanchados pasos de rueda. No olvidar que tanto su capó como su portalón trasero están hechos completamente de aluminio, lo cual aporta a la ligereza del chasis como la facilidad frente al cambio de estas piezas ante algún siniestro.

pionera en el segmento. Lo mismo que el sistema Porsche Torque Vectoring Plus, una distribución variable del par entre las ruedas traseras junto con un bloqueo transversal de control electrónico en el eje trasero. También se puede optar por el sistema Porsche Dynamic Light System PDLS Plus, que adapta de forma continua el haz de luz al tráfico que circula de frente o por delante, al igual que un exclusivo equipo de audio Burmester o Bose de alta calidad.

Su equipamiento de serie incluye por solo mencionar algunos: tracción a las cuatro ruedas PTM, cambio automático de doble embrague y 7 velocidades PDK, volante deportivo multifunción con levas de cambio tras la palanca, techo panorámico corredizo, asientos de cuero y eléctricos sistema de audio premium, portón trasero de accionamiento eléctrico, entre otros.

Respecto a las versiones del modelo están disponible sólo en gasolina el Macan R4, con un motor en línea de 4 cilindros de 2.0 litros Turbo con 240 H.P, el Macan S, de motor 3,0 litros Biturbo V6 de 340 H.P y en la cúspide el Macan Turbo con un motor de 3.6 litros Biturbo V6 de 400 H.P. Desde septiembre del 2015 hará estreno la versión diesel denominada Macan S Diesel de 3.0 litros Turbo con 258 H.P, completando la exitosa zaga de este último modelo en Chile.

Junto a lo anterior, es posible incluir una infinidad de equipamientos especiales o adicionales, uno de los cuales es la suspensión neumática (en la versión Turbo), de forma

Todas las versiones del Macan, al igual que los demás modelos Porsche, están disponibles en el Showroom de Salazar Israel, ubicado en Avenida Arturo Prat 1099, Concepción.


65


Columna

Carlos Capurro Dupré / Gerente de Operaciones Clínica Universitaria Concepción

2014: Un año de consolidación como la principal Clínica privada del sur de Chile

L

legando a fin de año hacemos un balance de lo realizado durante el 2014. Los resultados nos hacen sentir más que satisfechos con nuestros logros, que a la fecha nos permiten materializar un proyecto de salud integral que nos alza como la principal entidad de salud privada de Concepción.

En materia de infraestructura, logramos concretar la compra y remodelación del ex edificio del Diario El Sur. A la fecha los avances alcanzan el 95% lo que permitirá albergar al nuevo Centro Médico, con una capacidad de 84 box de consulta y salas de procedimiento para todas las especialidades médicas, lo que duplicará la actual capacidad de la Clínica.

Hemos trabajado afanosamente con el apoyo de todos los funcionarios que han demostrado su compromiso con la Clínica para conseguir la acreditación. Cuyo objetivo es cumplir con la última de las garantías AUGE orientada a garantizar a nuestros pacientes una atención de calidad, dentro de los mejores rangos establecidos, y que no guarda relación con el precio de las prestaciones.

Junto a ello se incorporará un moderno gimnasio destinado a rehabilitación cardiológica, traumatológica y neurológica, con kinesiología tradicional y de alto rendimiento, al igual que las nuevas dependencias de la unidad de oncología y la apertura de un moderno Centro Dental con nueve box de atención de última generación. Una vez que entre en servicio el nuevo Centro Médico, nos va a permitir continuar con el siguiente proyecto que es habilitar todo el segundo nivel del edificio de la CUC con nuevas unidades clínicas, que estarán al servicio de la comunidad con 18 nuevas camas de Unidad de Paciente Crítico, al igual que 35 camas poli funcionales y dos pabellones de cirugía mayor ambulatoria con sus respectivas áreas de recuperación y hospitalización diurna. A lo anterior se suma que la Clínica está ad portas de la inauguración del nuevo Centro Médico Plaza Independencia, un proyecto que nace por la necesidad de brindar un servicio

66

más cercano a la población que trabaja o transita en el centro de la ciudad. El Centro Médico está ubicado en el tercer y cuarto piso del Edificio Fiuc, de calle Caupolicán 518, esquina Aníbal Pinto, con una superficie de 1.500 m2, albergando 15 consultas médicas generales y especialistas, con cuatro box dentales, con tomas de muestras para laboratorio clínico y un centro de imagenología. Con esto nos estamos consolidando como el principal centro de salud privado de la zona y del sur del país, y eso es fruto del esfuerzo de todos quienes formamos el equipo humano de la CUC, porque nuestro modelo no se sostiene sólo en infraestructura, sino que incorpora una permanente búsqueda de la satisfacción de cada paciente que atendemos tratando de entregar un cálido servicio, acompañándolo y guiándolo en la atención que requiere, entregándole la mayor información para que decida la opción de atención que más le acomode, queremos que se sienta tranquilo y feliz. Nuestra línea de trabajo se centra en las personas, al igual que sus requerimientos de salud, y estamos muy satisfechos de todos nuestros funcionarios y colaboradores, que han hecho posible marcar la diferencia en materia de atención, lo que nos convierte sin duda en la mejor clínica.


67


Quién es

Cristian Sandoval Cataldo Gerente General Concesionaria Valles del Bío Bío

I

ngeniero Civil Civil y MBA de la Universidad Andrés Bello. Desde sus inicios en el holding internacional español Sacyr se ha destacado por su gestión y liderazgo en la ejecución de importantes obras que han marcado el desarrollo y conectividad territorial tanto en Chile como en el extranjero. De familia oriunda de Quilpué, nace en 1970 en Viña del Mar. Cursa su educación en los colegios Alonso de Ercilla y Champagnat, ambos pertenecientes a la congregación de los Hermanos Maristas. Terminada su instrucción obligatoria, a los 17 años emigra a Santiago a estudiar una carrera profesional, ingresando a Ingeniería Civil. Más tarde y por razones circunstanciales cursa su práctica profesional en la transnacional española Sacyr en 1997. Desde esa fecha no ha cesado de crecer y afrontar varios desafíos profesionales que hacen de él uno de los gerentes con alta evaluación y proyecciones a futuro para liderar proyectos en cualquier mercado. 68

Ya contratado en la empresa, comienza como Ayudante de Estudios, donde al poco tiempo es trasladado a Puerto Montt, como Jefe de Producción de un tramo del proyecto Río Bueno – Puerto Montt, a cargo de un presupuesto superior a los US$ 125 millones, permitiéndole al poco tiempo formar una empresa de operaciones para el grupo Sacyr, en Puerto Montt.

del país, con la costa del Océano Pacífico con un presupuesto superior a los US$ 300 millones.

Tras este período, es trasladado a Santiago para asumir la gerencia de explotación del proyecto Ruta 68, el cual une Santiago y Viña del Mar, mediante una moderna y segura carretera de estándares internacionales.

De regreso a Chile, asume la Gerencia General de la Concesión Sacyr Concepción – Cabrero, obra emblemática que permitirá un desplazamiento de manera rápida y segura entre ambas ciudades.

Dado que una de sus principales características es la resolución de problemas y la gestión, vuelve como Gerente General de Operaciones del Grupo Sacyr en Chile, para hacerla crecer en el mercado nacional.

En vista del gran crecimiento de la compañía, el 2015 se trasladará a Santiago para asumir la Dirección de Explotación de Sacyr Concesiones Chile, a cargo del acceso a Iquique, las rutas La Serena - Vallenar, la Serena - Ovalle, y Concepción - Cabrero.

Luego de logrado el objetivo, es derivado por tres años a Puerto Rico a cargo de los proyectos San José-San Ramón, y San José-Caldera, materializando el primero que une la capital

Al poco tiempo, es trasladado por tres años a Costa Rica como Country Manager, estando a cargo de los proyectos San José-San Ramón, y San José-Caldera, concretando el primero con un presupuesto superior a los US$ 350 millones.

En el plano familiar está casado hace 14 años con Cristina Ortigosa Romera, siendo padres de hijos de 11 y 13 años.


Clínica Universitaria de Concepción

Nueva Unidad de Neurología con Atención 24/7

Dr. Rubén Torres Vorpahl

Servicio único en su tipo en la ciudad, fue creado especialmente para brindar la seguridad de una atención especializada y oportuna ante una urgencia neurológica

P

or iniciativa conjunta entre la Dirección Médica de Clínica Universitaria y el equipo de médicos de neurología adultos, se llegó a un convenio especial que permite contar con un profesional especialista todo el día de manera presencial en las instalaciones de la Clínica de lunes a viernes desde las 9:00 a 20:00 hrs. Con la modalidad de llamado los fines de semana y festivos, lo mismo que en horario vespertino durante la semana. La Nueva Unidad de Neurología se especializa en la atención de pacientes con enfermedades neurológicas que requieran evaluación, diagnóstico y tratamiento especializado de

forma inmediata, constituyéndose como la primera iniciativa privada en el sur del país que cuenta con dicha modalidad de trabajo. El servicio fue creado para brindar la mejor atención y lograr el máximo beneficio en el tratamiento de enfermedades neurológicas complejas, donde el diagnóstico oportuno es fundamental para lograr una óptima recuperación del paciente. Entre éstas se encuentran los accidentes cerebro vascular, aneurismas rotos, hemorragias cerebrales o crisis epilépticas, entre otras, en las que no hay tiempo que perder y donde el trabajo en equipo entre los distintos profesionales de la Unidad resulta vital para el certero tratamiento clínico.

La Nueva Unidad de Neurología presenta además, como su mayor fortaleza, al selecto equipo de profesionales altamente capacitados y de reconocida trayectoria clínica, encabezado por al Dr. Rubén Torres Vorpahl, y los neurólogos Freddy Constanzo, Sergio Juica, Gonzalo Quiróz y Pablo Sánchez, también colaboran las especialistas María José Elso y Nelly Grossman. Junto al equipo humano y para la tranquilidad de los pacientes, Clínica Universitaria dispone de la mejor infraestructura y equipamiento quirúrgico de última generación. Logrando de esta manera la más pronta, efectiva y oportuna atención las 24 horas del día, los 365 días del año. 69


Hombre del año

Claudio Santander

El empresario que tuvo que dejar la mecánica para concentrarse en la Medicina Una de las isapres más prestigiosas del país nació en Concepción. Y no de la mano de un tradicional hombre de negocios, sino de uno que hoy pasa sus fines de semana arriba de una cuadrimoto.

A

Por Isidora Jaén. Fotos Estudio Cartel

l buscar “Claudio Santander” en Google, encontramos una serie de fotografías muy serias y formales, de un hombre en traje y corbata, que ha sido muy exitoso en un emprendimiento que todo Chile conoce, la Isapre Masvida. Este penquista no es sólo un empresario con una visión de trabajo y liderazgo empresarial, demostrado a cabalidad en abril de este año, al decidir retirar la empresa de la Asociación de Isapres. Ello debido a la falta de voluntad mostrada por sus dirigentes para realizar modificaciones profundas al sistema asegurador, que reflejara los cambios sociales que afectan al país. Pero no es todo. Además, es un apasionado por todos los mecanismos minuciosos, en un 70

momento de su vida tuvo que elegir entre la Mecánica o la Medicina. De seguro muchos de ustedes ni se imaginan el lado B de nuestro personaje del año elegido en esta edición de Revista Velvet. El tercero de cinco hermanos, lleva 46 años casado con Carmen Ansaldo, a quien define como una mujer de maravillosa paciencia. “Me gustó desde kindergarten pero no me daba pelota, hasta que en Humanidades logré conquistarla por el estómago ya que le cambiaba las manzanas rojas del campo de mi padre por los exquisitos sanguches que hacía su madre”, relata. Juntos formaron una familia con dos hijos, Carmen y Claudio. Penquista total Nacido y criado en Concepción, estudió en el Colegio Alemán, para luego cursar Medicina

en la Universidad de Concepción. Fue médico General de Zona en Lota, y siempre le gustó la cirugía, pero no era su única pasión “Desde pequeño fui fanático de la mecánica, en las vacaciones nos íbamos al campo y tenía dos opciones: o cosechaba fruta o arreglaba tractores. Y como no me gustaba pedirle plata a mi papá, durante el año le hacía los cambios de aceite a los autos de mis profesores”, confiesa. Con su amigo y compañero Luis Zapata abrieron un pequeño taller, al cual iban después de clases, ya que era la pasión de ambos y ganaban mucho dinero. “Pero teníamos un problema logístico: muchas veces pasamos noches enteras arreglando autos, llegando por la mañana con las manos engrasadas. Para nuestra suerte las auxiliares de pabellón que eran un siete, nos tenían todo preparado, y llegábamos a clases impecables”, relata.


FICHA DE PRESENTACIÓN

Adiós al overol y al aceite

Nombre: Claudio Santander Kelly Profesión: Médico cardiotorácico, Universidad de Concepción Estado civil: Casado con dos hijos, Carmen y Claudio

Al titularse de médico junto a Zapata, “mi papá nos invitó a una conversación en la que nos dijo que si seguíamos de mecánicos, jamás seríamos buenos médicos, porque nos ocupaba mucho tiempo. Por eso nos aconsejó que vendiéramos el taller y la verdad que fue una decisión dolorosísima. Luego me gané una beca y me fui al D.F. mexicano a estudiar la especialidad en el Instituto Nacional de Cardiología. Estuve cuatro años, para luego irme también becado por dos años a Francia, y de ahí dos a Alemania. Así terminé siendo cirujano cardiovascular y cardio toráxico, luego hice cirugía coronaria”, asegura. En 1979 regresó a Chile como instructor a trabajar a la Universidad de Concepción llegando a ser profesor titular de la Facultad de Medicina. Junto a su amigo Alberto Ghyra 71


comenzaron a hacer cirugías cardíacas, pero el hospital no tenía presupuesto. "Nos conseguimos financiamiento a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que nos entregó todo el equipamiento y capacitación. Y fue así como partió la historia de la Cardiología en Concepción. Lo hicimos porque nos impactaba ver cómo los recién nacidos se morían sin alcanzar a llegar a Santiago”, comenta Santander. Su living: donde nació la gran idea Se podría pensar que la génesis de Masvida surgió en un escritorio o en un aula, pero no fue el caso, ya que se ideó en el living de la casa de nuestro entrevistado. “Con diez colegas de Concepción dimos inicio a la formación de esta empresa porque nos parecía impresentable que los médicos estuviésemos en el Servicio Médico Nacional (Sermena) el cual era muy malo”, manifiesta. De este modo fundaron, sin saber mucho lo que era, una Isapre. En sus inicios, la empresa iba directo al abismo económico, y Santander fue coaccionado por sus pares a tomar las riendas del asunto. “Fue el capitalismo popular lo que la hizo una idea viable. Recorrimos el país explicando y comprometiendo a muchos

72

médicos para que compraran acciones a cambio de tener un muy buen plan de salud. Y así llegamos a más de 6 mil inscritos, y con ese capital pudimos fundar este grupo Masvida”, cuenta.

mente y estás todos los días pensando el viaje que tendrás el fin de semana”, expresa.

Motoquero amante de los relojes

Otra de sus grandes aficiones son los relojes. Y no sólo porque los aprecie por fuera, sino que es la perfección de su funcionamiento lo que le quita el sueño.

Con su hija comparte la pasión por los caballos, pero cuando ella se fue a vivir a Santiago buscó otra actividad en grupo que lo conectara con la naturaleza. Fue así como comenzó a apasionarse por las aventuras de fin de semana en cuadrimoto, incentivado por su hermano menor. Hoy los tres junto a su hijo salen de paseo los fines de semana. “Disfrutamos los paisajes hermosos, los olores del bosque y del pasto mojado. Todas esas sensaciones, además de la adrenalina, lo hacen un deporte fascinante”, comenta.

Y era de esperarse: primero fue desarmar motores, luego operar corazones, así que era cosa de tiempo para que estos objetos fabricados a partir de muchísimas pequeñas piezas lo apasionaran. “Para mí los relojes no son sólo para ver la hora, son una joya”, afirma. Pero además de la estética y la fascinación por su funcionamiento, los relojes tienen una connotación sentimental en la vida de este destacado médico: al titularse, su padre le regaló su primer Rolex, gesto que él repitió con sus dos hijos.

Sus paseos funcionan buscando terrenos agrestes, eligiendo los caminos, controlando el gasto de combustible, lo que significa un gran trabajo en conjunto. “Nunca pasé tanto tiempo con mi hermano como ahora. Hemos viajado a Los Ángeles, a San Rosendo, a Hualqui, a las Dunas del Yani en Arauco. Compartimos mucho los tres, te olvidas absolutamente de todo arriba de la cuadrimoto. Consigue limpiarte la

“Para mí los relojes no son sólo para ver la hora, son una joya”


Recomendaciones para navidad

A

l llegar Diciembre no consideramos que los cambios que realizamos en la decoración de nuestro hogar con los objetos navideños puedan activar qi negativo ocasionando situaciones desagradables en nuestra vida.

La ubicación, forma y los colores de los elementos utilizados son primordiales y aunque la decoración para estas fechas transmite buena energía, se debe tener precaución para que esté en armonía con el entorno, dado que cada vivienda tiene su propio qi el cual depende del año de construcción, su orientación y forma arquitectónica.

mas q krudos

El árbol de navidad, debe ser de un tamaño proporcional al espacio donde va a ser ubicado. Para este 2014, si lo que deseas es aumentar tu prosperidad económica, debes situarlo en el sector Sur de tu vivienda decorándolo con objetos de color rojo, fucsia, dorado y plateado. Al ubicarlo en el sector Oeste y decorarlo con colores blanco, dorado, plateado, naranja y amarillo activarás el reconocimiento. Y si lo que quieres es tener más oportunidades, recomiendo situarlo en el sector Norte y decorarlo con colores turquesa, azul, y rojo. En la puerta de la vivienda cuelga una corona confeccionada por los integrantes de la familia, ya sea de pino natural o plástico con un gran rosetón y adornos de colores rojo, blanco, dorado y plateado. A la hora de la cena, agrega un lindo centro de mesa con una vela en el centro prendida, pino, canela y elementos decorativos de colores café, verde, azul, rojo, blanco y dorado o plateado. Lo más importante es la intención y la atmósfera que se logre para hacer de estas fechas un momento especial para la familia que dé comienzo a un nuevo ciclo colmado de oportunidades y bendiciones donde el amor sea la energía vital.

Pamela O. Moya Parra Senior Practitioner & Lecturer Feng Shui Research Center Canadá pammoya@gmail.com

www.masquekrudos.cl Camino el Venado 1260 local 2, San Pedro de la Paz Concepción (041) 2790060 | reservas@masquekrudos.cl 73


Deportes

Rugby: “Un estilo de vida”

En esta edición de Revista Velvet, destacaremos a dos jóvenes rugbistas que forman parte de los equipos más importantes de la ovalada penquista y que han logrado grandes triunfos para nuestro país y región. Por Consuelo Ruiz. Fotos Estudio Cartel

P

Los Troncos

ara Enrique Mainguyague (28), su padre –quien tiene su mismo nombre- ha sido su principal inspiración para ser rugbista. Es el segundo de siete hermanos: Macarena, Enrique, Pablo, Rosario, Claudia, María Jesús y Cristóbal, junto a quienes forma parte de una familia muy unida. Estudió en la Alianza Francesa y se tituló de kinesiólogo en la Universidad del Desarrollo, además es Máster en Fisioterapia Deportiva de la Universidad Europea de Madrid, España. Actualmente trabaja en una consulta kinesiológica y en un gimnasio, donde realiza recuperación de lesiones traumatológicas en base a ejercicios. En Los Troncos su posición es de scrumb half o fly, dos puestos claves en el plan de juego. ¿Cuál fue tu primera conexión con el rugby? Mi primera conexión fue gracias a mi padre quien jugaba en Los Troncos. Junto a mi hermano Pablo desde chicos íbamos a ver los partidos y éramos los “peloteros” del equipo. En ese tiempo entrenaban en una cancha de Carriel Sur y en otra de la papelera. A los seis años me integré en el equipo juvenil “Los Tronquitos” y diez años después ya jugaba por Los Troncos en primera división. ¿Cuáles son tus principales logros? En 2004 cuando estaba en la universidad, junto a mi hermano Pablo, fui elegido para jugar en la selección de menores de 19 años en el Sudamericano que se jugó en Viña del Mar. Otro de mis grandes logros fue vivir la gran experiencia de participar en el mundial en Durban (Sudáfrica) en 2004. ¿Qué significa para ti Los Troncos? Más que un equipo es una familia. A tus amigos y compañeros de equipo los ves todas las semanas en los entrenamientos. Durante los partidos se viven muchas emociones dentro y fuera de la cancha. En Los Troncos hemos generado grandes lazos con los compañeros, entrenadores y dirigentes. ¿Qué te ha enseñado el rugby en tu vida? Mucho, ya que este deporte te ayuda a luchar y a seguir mejorando. Es un estilo de vida, en el que si las cosas no resultan bien, hay que intentarlo nuevamente. La consigna del rugby es ir siempre hacia adelante para anotar un punto y en la vida es lo mismo. Aprendes a ser constante, tener sacrificio, amor propio, perseverancia, compañerismo y a ser una mejor persona en todos los aspectos de la vida.

74


R

Old John`s Country Club

odrigo Tobar (28) fue seleccionado nacional y tuvo la oportunidad de representar a Chile en el Mundial de Sudáfrica 2003 y 2004. Debido a su posición como octavo en el equipo, Rodrigo más conocido como “Titi”, tiene una estatura y musculatura acorde para defenderse del adversario.

Su enseñanza básica la cursó en el Colegio Concepción de Pedro de Valdivia y la media en la Alianza Francesa. Estudió derecho en la Universidad San Sebastián y hoy trabaja como abogado independiente. Rodrigo es el menor de tres hermanos (Felipe y Javier) quienes también son destacados rugbistas. ¿Cómo conociste el rugby? Cuando estaba en la Alianza Francesa, los hermanos Enrique y Pablo Mainguyague me invitaron a jugar en la Escuela de Rugby “Los Tronquitos”. En un principio veía este deporte como una actividad recreacional, pero con el pasar de los años cada vez me fue apasionando más, hasta que decidí practicarlo de manera profesional. ¿Cuál ha sido tu trayectoria deportiva? Comencé entrenando en Los Troncos hasta que en 2007 decidí cambiarme al equipo de Old John´s Country Club, plantel del cual soy capitán. En cuanto a mi trayectoria como rugbista profesional destaco mi participación en el Mundial Juvenil en Sudáfrica en Ciudad del Cabo (2003) y en Durban (2004). También tuve la oportunidad de jugar el Sudamericano de Uruguay y el de Chile, en Viña del Mar. Actualmente por Old John´s Country Club jugamos en el Campeonato Nacional de Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) Chile, el cual finalizó a fines de octubre y perdimos la final por la Copa de Plata. ¿Qué sensación te queda el haber representado a tu país? Es una de las sensaciones más gratificantes luego de todo el esfuerzo al que uno debe someterse para llegar a un Mundial. Como yo soy de región, me tuve que ir a vivir tres meses a Santiago (de diciembre a marzo) para quedar seleccionado. ¿Qué se siente ser el capitán del equipo? Para mi es una gran responsabilidad ser capitán de un plantel tan importante como Old John´s Country Club. Mi principal labor es corregir al equipo, motivarlos y trabajar el compañerismo por sobre todas las cosas ¿Qué significa el rugby en tu vida? Es una disciplina muy importante en mi diario vivir y ha sido un deporte que me ha ayudado mucho en mi formación personal, académica y en todos los ámbitos de mi vida. La mentalidad que se crea es inigualable. ¿Qué rescatas de tu equipo? El compañerismo, el grupo humano y el nivel de rugby, ya que hay excelentes jugadores. A pesar de que este año fue difícil, ya que perdimos a rugbistas emblemáticos del Club, supimos afrontar la situación y salir adelante. 75


Destacados

76


l skate que e d te n ie iv v a d n e y La le pción deslumbró a Conce

Histórico exponente del dogtown mundial compartió con fanáticos del skate en exhibición realizada en Mall Plaza Trébol de Concepción

P

or primera vez llega a la región del Bío Bío uno de los skaters más influyentes de todos los tiempos, Tony Alva. Quien deslumbró a los fanáticos que llegaron a deleitarse con su destreza y prolija técnica en una demostración interactiva en un Half Pipe especialmente dispuesto en las instalaciones de Pro Sport de Mall Plaza Trébol.

En la oportunidad Tony Alva (57) comenzó su demostración sobre una tabla, haciendo parecer fáciles un sinnúmero de piruetas fruto de años de esfuerzo y perseverancia para lograr posicionarse en la cima de la disciplina mundial.

Junto a él se encontraban miembros del Team Skater, quienes compartieron con el público asistente para realizar un espectáculo único de skateboard dúo. En la ocasión los seguidores que llegaron al evento pudieron conocer a su ídolo y participar en el sorteo de ocho tablas de la marca del propio Alva, siendo un regalo único e inolvidable.

Un ídolo mundial Tony Alva nació el 2 de septiembre de 1957 en Santa Mónica, California. Desde sus comienzos fue conocido por sus trucos en el patinaje, algo totalmente innovador en los años 60, lo cual le permite junto a Jay Adams y Stacy Peralte formar los Zephyr Competition Team, también conocidos como los Z-Boys, pioneros en el patinaje en piscinas vacías. Pese al éxito obtenido, Alva abandonó el equipo para formar su propia marca Alva Skateboards. En 1977, a la edad de 19 años, fue elegido como Skater del año en la encuesta de los lectores de la Revista Skateboarder. Estableció además el Récord Mundial Guinness de salto de barril. Destaca como hecho significativo que en el 2005 se filmará Los Amos del Dogtown, película que relata la historia de Alva y el resto de Z-Boys, dejando en claro la trascendencia de sus vidas en la historia norteamericana y mundial para quienes disfrutan la disciplina del skate.

77


Un lugar

Parque Laguna Grande:

El corazón de San Pedro de la Paz Para todos los penquistas, la Laguna de San Pedro es un lugar emblemático para visitar. No sólo corresponde al núcleo cívico de la comuna, sino que ofrece atractivos panoramas para toda la familia.

L

Por Consuelo Ruiz. Fotos Estudio Cartel

a Laguna Grande es un lago de origen glacial ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, en la región del Bío Bío. Ésta corresponde a un pequeño lago de baja profundidad, emplazado en uno de los costados del radio urbano del Gran Concepción, en el extremo noroeste de la Cordillera de Nahuelbuta y al sur del río Bío Bío. Para llegar a este hermoso lugar desde el centro de la ciudad, se debe cruzar el puente Llacolén, Juan Pablo II o el Chacabuco.

El espacio dispone de distintos atractivos que los visitantes pueden disfrutar durante todo el año. Como por ejemplo, un anfiteatro, un muelle para contemplar la hermosa vista 78

del sector y varios senderos para caminatas. Para los niños existen diversas entretenciones como juegos infantiles, un mini skate park, máquinas para hacer ejercicios y áreas verdes ideales para elevar volantines y hacer picnic. En su entorno se pueden apreciar algunas variedades de peces y diversos tipos de aves, como: patos, cisnes de cuello negro, hualas, taguas e incluso algunas garzas reales nativas de Europa, Asia y África. Asimismo, la laguna está rodeada por un cordón montañoso de baja altitud, que se caracteriza por la presencia de plantaciones forestales, principalmente de pinos y eucaliptus. Un poco de historia En 1961, la Corporación de la Vivienda (CORVI), presentó en una sorprendente publicación su nuevo proyecto para 1.914 familias llamado Villa San Pedro de Concepción. “Cuando se decidió intervenir en el sector de la Laguna Grande, las irrefutables cualidades paisajísticas del lugar fueron determinantes para romper con la forma esquemática de los

proyectos y dar mayor importancia a la calidad arquitectónica y urbana de la comuna”, explica Stéphane Franck, arquitecto y académico de la Universidad San Sebastián. La cercanía de la Cordillera de la Costa, más la presencia de la laguna y calidad del entorno semi rural, motivaron la decisión de resolver en parte el problema de la falta de viviendas, pero que a la vez constituyó una solución que preservó la belleza del paraje. Lo mencionado anteriormente se concretó con la planificación de amplias áreas verdes en su interior y con un parque de 150 metros de ancho junto a la Laguna Grande. En el proyecto original, comenta el profesional, la particularidad del entorno cercano al parque estaba marcada por la diversidad de diseño de viviendas, vías, escalas y áreas verdes, que configuraban una franja que rodeaba y protegía el corazón del proyecto, el cual consideraba el cerro y el alrededor de la Laguna Grande. Para este espacio de 38,5 hectáreas, en un principio se habían considerado variadas


Entretenciones para disfrutar en familia en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz · Deportes acuáticos · Centro Cultural · Anfiteatro · Juegos infantiles · Máquinas de ejercicios · Senderos · Visita al muelle · Skate Park

funciones y usos para sus visitantes. Entre éstos se encontraba un estadio, cine, club social, mercado, iglesias, Compañía de Bomberos, Carabineros, áreas de recreación y deporte.

experiencias que transforman al Parque de la Laguna Grande en uno de los espacios públicos más destacables y únicos de la comuna de San Pedro de la Paz”, enfatiza el arquitecto. Entorno privilegiado

Algunas de esas ideas nunca se ejecutaron. “Aunque tendremos que esperar varios años más para apreciar plenamente el aporte de lo planteado hace una década. Para los penquistas el Parque Laguna Grande sigue siendo uno de los espacios públicos más enriquecedores de la zona”, asegura el urbanista. En la actualidad, se destaca la diversidad de actividades y funciones que entrega el lugar a través del anfiteatro, el centro cultural, la feria comercial o artesanal, las instalaciones deportivas y la playa, la cual no es apta para el baño. A su vez, al recorrer el entorno se puede apreciar la presencia de pinos y eucaliptus de un siglo, con su perfume característico durante los días calurosos. “El reflejo del cielo que cubre la laguna y las montañas que la rodean, son las verdaderas

Martina Zenteno (10) vive en un departamento de la comuna, en el sector Huertos Familiares. Cada vez que quiere ir de paseo o salir a jugar, su mejor panorama es ir a la laguna junto a sus padres y su hermano José Tomás (5). “Me encanta ir porque es un lugar limpio y muy entretenido. Se puede ir a los juegos, elevar volantines, ir de paseo con la familia y hacer deportes como kayak, remo y vela”. Muy a menudo Martina va a andar en bicicleta o a jugar en las áreas verdes. Sin embargo, septiembre es su mes favorito para visitarlo, ya que hay ramadas para ir con la familia y el cielo se llena de coloridos cometas que elevan los niños. “Espero vivir por siempre en San Pedro de la Paz porque tengo la laguna cerca y es un entrono privilegiado para todos los que vivimos alrededor de este hermoso lugar”, enfatiza mientras se sube a un resbalin. 79


Viajes

Tokio, Kioto, Hiroshima y Nagasaki fueron las ciudades que visitó Patricio Andrade. Para movilizarse de un lugar a otro ocupó el Shinkansen, una de las creaciones más representativas de la tecnología y modernidad del país. Por Alejandra Jara

E

n 2010, el ejecutivo de negocios de Iberoamericana Radio Chile, Patricio Andrade, viajó con un grupo de amigos a la expo Shangái. Posterior a esto, cada uno tomó un rumbo distinto. En su caso, aprovechó esta segunda visita al continente asiático para conocer un destino que tenía en la mira hace muchos años: Japón. terremoto del 2010 no pudieron concretarlo..

“Se trata de un país en el que convive lo antiguo y lo moderno, donde la tecnología llega a cada rincón”, explica. Para él, uno de los mayores atractivos de este lugar es el respeto hacia las personas mayores, la amabilidad de sus ciudadanos, y el silencio casi total que puede experimentarse en un viaje en metro. Patricio cuenta que recorrió Tokio, Kioto, Hiroshima y Nagasaki a través del Shinkansen o tren de alta velocidad. 80


En estas ciudades pudo disfrutar de los árboles en flor, degustar la gastronomía exótica del país, junto con admirar la limpieza y pulcritud presente en cada uno de los lugares visitados. Sin lugar a dudas, uno de los sitios que impresionó a Patricio fue el Mercado Tsukiji, ubicado en Tokio. Este es el espacio de transacción de productos de mar más grande del mundo. “Quedé impresionado con la variedad de peces, moluscos y algas. Y mucho más con los precios que pueden alcanzar un atún rojo en el remate que se lleva a cabo durante la madrugada”, relata. Otro de los lugares que decidió destacar es la estación de metro de Shibuya y el homenaje que aquí se realiza al perro Hachiko. La mascota durante varios años esperó a su dueño, llamado Eisaburo Uneno, cuando éste retornaba a casa después del trabajo. Pese a que el amo falleció en 1925 a causa de un ataque cardíaco, el perro continuó aguardando su retorno en la estación. Esta historia cautivó a los japoneses, por lo que decidieron levantar una estatua en honor a su lealtad. “Es una emoción muy grande ver este homenaje. Me llamó la atención que turistas de distintos países esperaban para sacarse fotos en el lugar”, agrega. Patricio cuenta que no podía dejar de destacar Hiroshima y Nagasaki, las dos ciudades que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial. “En las zonas aledañas a la detonación de las bombas hay museos y parques que conmemoran el hecho, son lugares de recogimiento, de reflexión, de sentimientos encontrados”, explica.


Endulzar naturalmente

N

o es casualidad que en la actualidad el mercado nos ofrezca tantos productos para reemplazar el uso de azúcar. La diabetes cobra la vida de la cuarta o quinta parte de las muertes en países del occidente y se estima que en 2010 ya afectaba a unos 285 millones de personas en el mundo, según lo asegura la revista Nutrición Hospitalaria. Lo que es peor aún, se espera que para el 2030 cerca de 438 millones de personas la padezcan.

Ingredientes: -50 cc Agua purificada (1/4 de taza) -400 grs Fresas rojas -3 grs Canela (1/2 cucharadita) -50 grs de Stevia en polvo -400 cc Jugo de naranja (2 tazas) -150 grs Yogurt natural -Gotas de limón a gusto -Hojas de menta para decorar Por Miguel Angel Provoste, Chef asesor y presidente A.G Chef del Bío Bío / Foto Estudio Cartel

Se acerca a pasos agigantados una de las fechas más alegres y significantes para todos nosotros: La Navidad. Época en la cual niñas y niños y porque no decirlo, nosotros los adultos, esperamos con ansias y ganas. Y para nosotros los Chef es una oportunidad más de echar a volar la imaginación, buscar ingredientes novedosos que combinen la paz de la “Noche Buena” con la más bella presentación, el mejor sabor y aroma que sólo una buena cena puede traspasar. Hoy les daré una receta de fresas (mal llamadas frutillas, ya que éstas son blancas y no rojas), pequeñas, hermosas y aromáticas. Contienen un 85 % de agua y solo 37 calorías por cada 100 gramos.

Soupe de Fresas (4 personas) Preparación: Lavar las fresas, retirar las hojas verdes, cortarlas en cuartos y disponerlas en una olla con agua, canela, azúcar, jugo de naranja y gotas de limón. Cocinarlas por 3 minutos y enfriar. Moler en juguera o mixer, pasarlas por un colador e incorporar el yogurt natural. Montarlas en un plato hondo, decorar con hojas de menta y disfrutar.

Actualmente utilizamos varios sustitutos del azúcar, pero no todas las personas conocen la diferencia entre ellos, y cuál preferir. Los edulcorantes son cualquier sustancia natural o artificial que entregan un sabor dulce a las comidas. El objetivo de la industria hoy es ofrecer una forma de endulzar que no aporte calorías, simulando el sabor del azúcar para obtener una aceptación general, ya que el ligero sabor “metálico” es la causa más común del porqué algunas personas aún no logran reemplazar este denominado veneno blanco. Los puedes identificar fácilmente en el supermercado ya que cada uno tiene un color de envase característico: azul para la sacarina, amarillo para la sucralosa, y verde para la stevia, pero lee atentamente la información nutricional porque en la mayoría de los casos hay más de un edulcorante incluído en el envase. Tengo la impresión que hasta el momento he visto sólo una marca que contiene 100% stevia como indica la etiqueta, la cual tiene un origen natural ya que se obtiene de una planta (Stevia rebaudiana) cuyas hojas tienen este particular dulzor, sin aportar calorías. A mi parecer, nos llevamos a la boca tantos productos químicos que dañan nuestra salud, que es mejor volver a lo natural y es por eso recomiendo el uso de stevia. Puedes comprar la planta en una feria, y lo único que debes hacer es secar las hojitas para que el dulzor sea más intenso, para luego agregarlo al té o café. Si quieres cocinar, este producto se encuentra en formato de pastillas, gotas y polvo, y como endulza hasta 300 veces más que el azúcar, necesitas menos cantidad.

Camila Alarcón Cruz Nutricionista y auriculoterapeuta contacto@nutreduca.cl 82


Destacados

83


Destacados

Vestigios Restoarte:

la mezcla perfecta entre gastronomía y cultura

A

ctualmente las demandas culinarias locales han tomado relevancia, y en este contexto por atraer un público que gusta de la buena mesa, el arte y la cultura nace Vestigios Restoarte, un local que ha logrado fusionar recetas caseras con exposiciones de artistas locales. Vestigios es una nueva apuesta que ha tomado forma en la ciudad, un restaurante temático donde su principal objetivo es conjugar un rico menú con las raíces proyectadas en su equipamiento y vitrinas. “Tenemos artesanías y exposiciones plásticas de artistas locales que de forma permanente potenciamos. Enfoque con el cual deseamos captar un tipo de público más maduro, uno que logre acercar las raíces nacionales al

mundo culinario, donde con recetas caseras como pescados, cazuelas o charquicán con huevo frito deseamos apelar al concepto de comida y sabor familiar” indicó Andrea Contreras, propietaria de Vestigios Restoarte. Pese a tener una variada carta, actualmente potenciamos la reineta rellena y pollo del sur, ambas preparaciones de la casa que ya han conquistado a nuestros clientes. Platos que se unen a las parrilladas con sopaipillas, chancho en piedra y pebre que se han convertido en toda una sensación. Comida, equipamiento, ambiente acogedor, rica carta y variedad de menús nacionales son todos elementos que destacan en este Restoarte. Además, Vestigios cuenta con una extensa propuesta de tragos y happy hour desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, infusiones que se entrelazan con la música

chilena o jazz presente en el local, melodías que invitan a la conversación, relajo y distracción. “La premisa es crear un ambiente diferente, un espacio en el que puedas invitar a un extranjero y mostrar nuestro arte, ya que más que un rico plato queremos crear un entorno con historia que logre encantar. Por eso, posicionar nuestra marca y apoyar a los artistas locales es nuestra mayor condición” sostuvo la empresaria. Para una mayor comodidad contamos con estacionamientos expeditos, amplios espacios para eventos de empresas y menús para su bolsillo y gusto. Características que se suman a ese sabor casero rico en ingredientes nacionales y a la calidez que nos define” añadió. Razones de sobra para visitar este restaurante que ofrece momentos distintos y experiencias inolvidables al paladar.

San Martín 445, Concepción/ Horario de atención: lunes a sábado de 12:00 a 23:00 horas./ Tel: +56 41 221 06 38 www.vestigiosrestoarte.cl

84


85


After office Sanatorio Alemán

A Disfrutar las Fiestas

Para afianzar la relación con las Isapres es que la destacada clínica privada las invitó a una tarde llena de sorpresas, concursos y regalos en el céntrico Hotel Araucano.

D

iciembre, época previa a las vacaciones de verano, lo que se ve reflejado en las personas que parecen más animadas recorriendo las calles de la ciudad. Ayuda también el ajetreo por las celebraciones que se avecinan y el colorido navideño, que siempre nos entrega aires de esperanza, de querer hacer las cosas con cariño y amor. Es también el mes de aniversario de nuestra revista, un glorioso año ha pasado y por lo mismo es tiempo de prepararse y celebrar estas fiestas con festines dignos de la ocasión.

Organizar las cenas, de Navidad y de Año Nuevo, son instancias que debemos aprovechar y disfrutar al máximo, el ideal es poder encontrar en ellas un escape al alocado ambiente que se percibe a nuestro alrededor y también convocar a nuestros seres queridos, a que sean participe de los preparativos. No necesitamos estresarnos con gastar de manera excesiva, lo importante es poder organizarse con tiempo, para que así no nos encontremos en la muy reiterada situación de compras a último minuto, situación que siempre termina en desastre porque no podremos encontrar todo lo que queríamos comprar y nos toca improvisar. Teniendo claro lo que se va a preparar, se podrá evaluar los gustos de cada comensal, para que así el menú resulte equilibrado desde el primer bocado del aperitivo hasta el delicioso postre. De las recetas existentes, podemos encontrar variadas preparaciones tradicionales, pero es importante que si quieres que tu platillo, aunque sea típico, quede exquisito y refinado debes usar los mejores ingredientes. Estos deben ser frescos, locales y de estación, ya que afectan directamente en la condición final del plato. También los utensilios deben ser de calidad, verás que el carácter de lo que cocines mejorará. Y por último resaltar lo anterior con un montaje y presentación que nos muestre la naturaleza del platillo en armonía. Cuidando esos detalles de seguro nuestros invitados quedarán contentos y podremos demostrar así nuestro cariño a través de los manjares ofrecidos.

Clarissa Meli Gates Periodista clarissameligates@gmail.com

86

Jorge Plaza de los Reyes, Fernanda Vera y Andrés Ortíz

Mariela Contreras,Andrés Ortíz y Andrea Ferreira

Jaime Urra, Andrea Ebensperger y Francisco Martínez-Portillo


@KatherineEchaiz

Domingos familiares en Rosamelia Para cerrar la semana con broche de oro y ampliar mi conocimiento sibarita, fui a disfrutar el domingo con mi marido y mis dos hijos al nuevo establecimiento gastronómico de Concepción: Rosa Amelia Restaurant.

Disfruta el Outdoor Ubicado en pleno centro de Concepción y con un gran estacionamiento, cuenta además con una decoración sustentable; palets al ingreso y variedad de plantas que adornan perfectamente el espacio. Al llegar me llevé una grata sorpresa con el gran movimiento de público presente, al parecer los domingos son la parada obligada de las salidas familiares. Al sentarnos el maître nos ofreció las sugerencias del Chef. Mientras pensamos en qué elegir, nos trajo para picotear la “panera de la casa”; consistente en pan fugazza, tostadas y encurtido de verduras; compuesto por berenjena, zapallito, champiñón y morrón, realmente un placer al paladar.

Llega diciembre y todos los amantes del mountain bike se dan cita en el “Bike Park nevados de Chillán” que abrió sus puertas esta temporada el pasado 6 de diciembre. En el sector es posible disfrutar de todas las modalidades de la disciplina, ya que los dos andariveles, insertos en bosques nativos, hacen más accesible los distintos tipos de pistas de variados niveles y complejidades. En total son más de 24 km de pistas por recorrer. El lugar de amplia belleza paisajística además cuenta con senderos para trekking que recorren bosques y ríos. Panorama ideal para los amantes del movimiento Outdoor y ubicado a sólo 80 km de Chillán y 178 km de Concepción. Recorre y disfruta del aire libre! Para mayor información y/o reservas: ingresa a www.nevadosdechillan.com

Mientras esperábamos los platos principales, pedimos para compartir la Provoletta Fonduto; queso provoleta a la grilla y gratinado sobre base de salsa pomodoro Rosamelia, acompañado de champiñones, tomates cherries salteados y bruscheta al ajillo, que acompañamos con un exquisito pisco sour, receta de la casa y un carmenere sugerido. Mi menú escogido fue, canelones de pollo, espinaca y morrón; todo gratinado con salsa mornay. El de mi marido, medallón de pierna de vacuno cocinada a fuego lento con vegetales en reducción de vino tinto y tomates maduros, servido con un risotto al pesto y toques de gremolata y para finalizar mi hijo pidió Fetuccini Alfredo; a base de jamón, champiñones, crema y nuez moscada. La atención impecable, los platos demoraron el tiempo justo. Y para terminar la agradable jornada en familia, pedimos la degustación de postres, que incluyó tiramisú, brownie, cheesecake y helado de la casa, exquisiteces todas que disfrutó hasta mi pequeña de 6 meses. La renovada carta tiene variadas opciones para todos los gustos, especialidad en pastas y pizzas, así que tendré que venir a probar el resto. Se los recomiendo.

Eventos del terroir Como es tradición todos los días jueves se lleva a cabo la cata de vinos en la “Cava del Pescador”, donde arriban al local someliers de diversas viñas boutique, principalmente de la región, a mostrar los diversos tipos de vinos y cepas, donde los asistentes logran hacer un recorrido por los sabores y distintas sensaciones que despierta cada una de las cepa, pudiendo además empaparse de la historias y tradición de estas viñas. Ven y disfruta en la Cava del pescador, Strip villuco - camino a Chiguayante. 87


Sociales

Cordero Fraterno 2014 El pasado 23 de noviembre se celebró en el Estadio Árabe de Chiguayante, el tradicional Cordero Fraterno 2014, instancia en la cual los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir una entretenida tarde familiar y aportar en la educación de un niño en Palestina. Juan Hazbun, Imad Nabil Jadaa,Emilio Gidi y Alex Cattan

Claudio Suárez y Marcela Aravena

Jorge Serón y Jaqueline Steinmetz

Camila Ortíz, Mimí Hananía, Gabriela de Hananía y Adel Batshoun

Hernán Lama y Laura Benavides

Jorge Hananía, Mery Itaim y Raúl Ananías

88

Maruja de Ananías y Alejandro Ananías

Lilian Saglie, Evelyn Álamo y María José Cattan

Jorge Sabag y Paula Brito

Alejandro Alí y Alejandro Yunis


María Angélica Lama y Erica Navarro

Fresia Villalobos y Hosain Sabag

Alex Aedo y Imad Nabil Jadaa

Antonio Hananía y Susana Inostroza

Pablo Metzner, Sue Ellen Hananía y Francisco Metzner

Amanda Mores, Catalina Lama y Josefa Cruces

Camila Lama y Paula Gutíerrez

Imad Nabil Jadaa

Alfonso Zalaquett y Luisa Repetto

Hugo Balocco y Said Cattan

Alfredo y Nazly Hananías, Lilian Ramos y Shade Hananías

89


Sociales

Nueva versión del Clóset de Julieta Más de 90 expositores participaron de una nueva versión del Clóset de Julieta en Suractivo. La feria contó con variadas muestras de ropa, productos gourmet, decoración, desfiles de modas, entre otras entretenidas actividades. Jenny Mellado, Javiera Irribarra y Nataly Reyes

Patricia Martínez y Cinthya Parra

Andrea Díaz y Lindsey Reveco

Valeria Sepúlveda, Simona Alveal y Eliana Sepúlveda

Karen y Bettina Palma

Francisco Ulloa, Sarita Urtubia, Patricia de Bernardi y Saúl Mendoza

90

Vinka Vergara e Isabel Escobar

Alejandra Elso y Alejandra Hinojosa

Andrea Rubilar y Claudia Velásquez


Hotuiti Teao y Francisca Ayala

Diane Sepúlveda, Paula Gutierrez, Patricia de Bernardi y Claudia García

Ada Jimenez y Estefany Sanhueza

Juani Riquelme y Catalina Arriagada

Patricia Sepúlveda y Gali Castillo

María Eugenia Lisboa y Rocío Notario

Loreto Reyes, Andrea Elissalde y Rocío Acosta

Lorena Arellano, Karin Stocker y Marcela Montecinos

Thelma Ahumada y Gemma Arriagada

Valeria Ipucha, Serena y Candelaria Fernández


Sociales

Asociación de AFP premia iniciativas en favor de Adultos Mayores Autoridades de gobierno, dirigentes empresariales y los máximos representantes de las AFP se dieron cita en Casapiedra en su Cena Anual. En la oportunidad fue entregado el Premio Plenus, al Supermercado Jumbo y a la Fundación Amanoz, por su aporte en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Rodrigo Pérez, Horst Paulmann, Víctor Hassi y Guillermo Arthur

Fernando Ávila, Erika Fernández, Pedro Corona y Jorge Pérez

Klaus Schmidt-Hebbel, Alejandro Ferreiro, Claudio Homman y Roberto Ossandón

92

Horst Paulmann, Rodrigo Pérez, Patricia Pupkin y Marcos Barraza

Juan Benavides, Cristina Bitar, Horst Paulmann y Martín Andrade

Guillermo Tagle, Guillermo Arthur, Solange Berstein y José Ramon Valente.


Supermercados Jumbo recibiendo el premio junto con la Fundación Amanoz recibiendo el premio

Tomás Koch, Augusto Iglesias, Tamara Agnic, Hernán Cheyre, Hugo Lavados y Pablo Izquierdo

José Miguel Villaseca, Jessica Salas, Guillermo Figueroa y Andrés Flisfisch

93


Sociales

Deco diseño Suractivo fue el epicentro de la II versión de la Feria Decodiseño. La actividad contó con la participación de empresas locales y nacionales, quienes mostraron sus servicios y productos enfocados en el diseño y la decoración del hogar. Luis Reyes e Isabel Santibañez

Madleen Stengel, Macarena López y Katty Stengel

Patricia y Macarena Díaz

Sandra Cuevas y Eugenia Pezzola

Desfile Futuro 21 Una nueva versión de la Moda Solidaria Primavera Verano 2014 organizó la Corporación Futuro 21, institución que trabaja para la integración de niños y adultos con Síndrome de Down. El desfile de modas contó con la animación de Mario Velasco, entre otras figuras de la televisión nacional. Pilar Quiero y Daniela Burdiles

Fernando Chomalí, Carla y Matias Sepúlveda

94

Verónica Echeverria, Consuelo Rodríguez Alejandro Acuña y Ximena Cáceres y María José Pantoja

Alejandro Acuña y Ximena Cáceres

Paola Peters y Mario Velasco


Casino Marina del Sol celebró su 6º aniversario Una noche llena de sorpresas, glamour y diversión se vivió en la fiesta del 6º aniversario del Casino Marina del Sol. Este año, la temática se basó en la aventura de viajar en un crucero que zurcaba los mares de los cinco continentes. Así, el Casino agradeció la preferencia de su fiel público.

Nicolás Imschenetzky, Loreto Rodríguez, Francesca Parodi y Guillermo León

Claudio Suárez y Marcela Aravena

Gonzalo Chavarría y Tania Villavicencio

Ximena Gómez y Erwin Lagies

Christian Rauld y Laura Ruiz

Rolando Kunz y Natalia Céspedes

95


Sociales

Kia on tour Reunir a la comunidad en una experiencia automotriz fue la premisa del evento Kia on tour, que organizó el pasado 22 y 23 de noviembre, Salazar Israel en Concepción. La actividad contó con el entusiasmo de grandes y pequeños quienes disfrutaron con la “Ruta test drive” en donde los clientes pudieron manejar un KIA.

Isabel Nuñez, Amalia y Cristobal Brieba

Mª Antonella Fulgeri y Douglas Demetrio

Franco e Israel Gajardo

Maite Cifuentes y Bárbara Vera

Feria de transportistas escolares Salazar Israel convocó a sus clientes a una entretenida jornada el pasado 15 de noviembre, donde los transportistas escolares pudieron conocer los nuevos modelos de vehículos para el 2015.

Patricio Vidal y Ariel Wilson

96

Macarena Quezada, Alex Rebolledo y Sara Ruíz

Eliot Cuevas y Julia Aguayo


Patricio Vidal y Patricio Vidal Oliva

Gonzalo Puentes y Ursula Bretahuer

Mariela y Paola Vidal

Bruno Martínez, Loren Timmermann y Loren Martínez

Domingos familiares en

Rosa Amelia Restaurant Martín Pizarro y Anita Fresard

97


Sociales

Lanzamiento Nissan Qashqai Conocer el nuevo modelo de Qashqai 2015 fue el motivo que reunió a clientes y amigos en la sucursal de Nissan Marautos.

Sergio Castillo y Lorena Díaz

Bely Olguín, Alexis Oyarce y Claudia Vera

Eduardo Escobar y Paola Luengo

98

Priscila González, Rossy Mella, Luis Monsalve y Andrea Rubilar

Fernando y Francisca González

Bastián y José Faúndez

Juan Alberto Aguilera y Ana María Cartes

Enríque Pizarro y Mauricio Stuardo

Cristian Bravo. Gerente de sucursal


Hacienda Patagonia y el Mundo del Vino “El arte de descorchar sabores” se denominó la actividad que invitó a una exclusiva cata y maridaje de vinos, junto al prestigioso sommelier de Latinoamerica, el chileno Héctor Vergara Flores.

Fernanda y Francisca Bastias

Laura Sepúlveda y Eliot Cuevas

Héctor Vergara y Rodrigo Canales

Nelson Ramírez y Pamela Giusti

Martín María Jesús PaulaFuentes Grillo yyRodrigo OrtízDíaz

99


Sociales

Corrida UDD Alrededor de 5 mil deportistas se reunieron sin excusas bajo la lluvia en la quinta versión de la Corrida UDD, organizada por la Casa de Estudios, en el marco de sus 25 años de existencia en la región. Eduardo Zúñiga, Isidora y Trinidad von Leyser

Cristian y Natalia Medina

Fernando Macaya y Helga Garrido

Stephanie Talbot y Pablo Fuentealba

Carlos Stuardo y Rocío Sanzana

Cata de Vinos en Más que krudos El Restaurant Más que krudos junto a la Cava del Pescador se fusionan cada jueves para realizar una excelente cata de vinos boutique, de diversos valles de nuestro país. Para quienes se animen a participar sólo deben hacer sus reservas y ¡disfrutar!

Raimundo Azocar y Augusto Pescador

100

Andrea de Camino y Carlos Vandeputte

Francisca de Camino y Alejandro Poch


101


Sociales

Violeta Hinojosa y Ricardo Funke

Fernanda Vera, Raúl Bustos y Andrea Ebensperguer

Ana María Ramírez y Hans Müller

Rodrigo Muñoz

Paulina Romagnoli, Belia Fanjul y Carolina Prado

Alfredo Santamaría, Patricia Wilhelm, Claudia Ortega Mariela y Thomas Schmidt Hahn y Tatiana Carrasco

Máximo, Esteban y Máximo Torche

Jorge Haristoy y Pedro Pablo Escobar

Sanatorio Alemán invitó a Stand up comedy Un selecto grupo de médicos fue convocado por la prestigiosa clínica para disfrutar en dependencias del Estadio Español de la obra “El Mamón” del comediante y actor, Rodrigo Muñoz. Gonzalo Cáceres, Mónica Álvarez, Javier Álvarez, Álvaro Ananías y Jorge Plaza de los Reyes

102


103


Francisca Valenzuela en Concepción Multitudinario fue el show que el pasado 30 de octubre convocó a miles de fans en Suractivo, para oír y ver a su ídola, Francisca Valenzuela, en el lanzamiento de su nuevo disco. Germán Romero y Constanza Bugmann

María José Mardones y Andrea Ravanal

Maria de los Ángeles Aliaga y Romina Yáñez

Freya Jorquera, Freya Fuentes y Carolina Jorquera

Isidora Cubillos y Francisco Cofré

Janitza Gajardo y Lissette Vallejos

104

Katherine Aguilera y Verónica Medrano

Paola Becerra y Jaaziel Ramírez

Manu Riffo y Jenny Rojas

Camila Vivallos y Daniela Araneda


105


Destacados

C

ompartir un momento agradable en torno a un rico menú y un apetecido cóctel, es parte de los muchos panoramas que actualmente cientos de profesionales y familias penquistas realizan diariamente para distraerse y vivir experiencias únicas. En este plano destaca Tiralomo Restaurante, un local pensado en quienes buscan una variada carta en un espacio que cumple con los estándares de aquellos consumidores exigentes y bien informados. A sus dos años de la puesta en marcha, sus socios Alejandro Scheel y Cristian Carrasco se sienten muy satisfechos de su propuesta culinaria y del crecimiento que han logrado adquirir durante este tiempo. Cabe recordar que dicha marca nace del gusto de ambos empresarios por la gastronomía y la buena mesa, inquietud que se hace patente y que hoy ha logrado cautivar a cientos de clientes que gustan de las carnes. “Cuando parte la idea de crear un negocio uno debe analizar sus habilidades y fortalezas en el área que se pretende abordar, propuesta que con mucho trabajo más un excelente grupo humano hemos logrado posicionar lo que tenemos hoy en día” sostuvo Alejandro Scheel, socio de Tiralomo. “La ubicación es otro factor que influyó en nuestros inicios, el cual hoy se ha transformado en una ventaja, ya que al estar 106

emplazados en un sector estratégico facilita la llegada de nuestra clientela. A ello se suma la capacidad de reinvención que hoy nos permite realizar fiestas a empresas, matrimonios y bautizos, eventos que no dejan de lado a nuestra clientela fiel ni al grupo familiar que nos ha preferido desde nuestros inicios” indicó Cristian Carrasco, socio de Tiralomo. Tal variedad es el sello que hoy destaca a este restaurante, que aparte de ser el mejor lugar para el disfrute en familia, es un sitio especial para juntas de negocios, almuerzos de trabajo o comida con amigos. Pluralidad que ha impulsado al aumento de su carta, creando un amplio menú de platos caseros y vegetarianos, pastas, recetas para niños y un sinfín de carnes para todos los gustos, ingredientes que se fusionan con un apetecido trago o jugo natural. Tiralomo reconoce que el tiempo de cada cliente es de suma importancia, por eso siempre se preocupa de la rapidez de sus preparaciones, ventajas que se unen a los estacionamientos y seguridad que ofrece este local de carnes penquista. Si bien ambos socios reconocen no haber hecho una carrera gastronómica, hoy se sienten orgullosos del profesionalismo alcanzado, crecimiento que se refleja en sus exquisitas carnes a las brasas capaces de conquistar el paladar de aquellos consumidores estrictos que buscan calidad y precio en un solo lugar, es decir en Tiralomo Restaurante.

Ramón Carrasco N°99, Lomas de San Andrés, Concepción www.tiralomo.cl / tiralomo@tiralomo.cl Fono: +56 41 248 64 49 Lunes a sábado: 12:30 a 23:30 hrs. / Domingo: 12:30 a 16:00 hrs.


107


PABLO MONTALBA Experiencia en comunicación audiovisual Con una vasta experiencia en el mercado regional y nacional, Pablo Montalba Asesorías Audiovisuales, ofrece experiencia, compromiso y profesionalismo en la realización de videos institucionales, spot publicitarios y todo tipo de producciones audiovisuales. Su trabajo va más allá de realizar videos corporativos, de productos o presentaciones audiovisuales de gran nivel. Su misión es comunicar eficazmente y con un mayor impacto. Esa es su promesa. El respaldo de sus servicios lo posicionan como la mejor opción al momento de concretar cualquier proyecto audiovisual. Ideal para estas fechas de fin de año, donde todos quieren conservar un registro de sus actividades. Contacto: Facebook: Pablo Montalba Asesorías Audiovisuales Mail: zolodos@hotmail.com Cel: +569 42158890

NUEVA PIEL Escuela Internacional de Cosmetología y Masoterapia Una muy buena noticia para todas aquellas mujeres que buscan aprender técnicas de Cosmetología y Masoterapia en Concepción, ya que Spa Nueva Piel abrió sus matrículas para ser parte de su destacado grupo de alumnas el 2015. Los cursos se encuentran reconocidos por el Servicio de Salud Las interesadas deben contactarse con su directora Noemí Araneda a: San Martín 815 depto 204 Fono: 41 2212796 - + 569 85429825 www.spanuevapiel.cl Facebook: Escuela nueva piel Spanuevapiel@hortmail.com

NOVEDADES VELVET Síguenos en nuestras redes sociales Velvet Fans revisen www.revistavelvet.cl para seguir nuestra revista digital y enterarse de todas las novedades en moda, belleza, actualidad, decoración entre otros destacados. También nos puedes agregar a nuestro Fanpage de Facebook: Rev. Velvet y Twitter: Revista_Velvet. Adicional a esto, te comentamos que Revista Velvet se está vendiendo en nuestra oficina ubicada en Aníbal Pinto 215 oficina 604, Concepción. Luego te informaremos de los próximos puntos de venta. Para mayor información escríbenos a contacto@velvetmagazine.cl.

108


Taróscopo

DICIEMBRE 2014 Por María Inés Aguila

Escucha a tu corazón

E

scucha a tu corazón aunque a veces hable despacio. Él hablará por sí solo y no necesitará emisarios. Te dará la respuesta precisa en el momento indicado. Aunque ésta no sea la que desees oír. Será capaz de alinear tu vida y tu destino. Él hablará por sí solo y no necesitará emisarios. Te dará la respuesta precisa en el momento indicado. Aunque ésta no sea la que desees oír. Será capaz de alinear tu vida y tu destino. Escucha a tu corazón, internalizando lo que siente. Si logras oírlo serás fiel a tu sentir. Si lo evitas, se convertirá en tu propia prisión. Pues no hay nada más doloroso que mentirle a tu corazón. Escucha a tu corazón una y otra vez. No te tapes los oídos. No omitas su presencia. Aprende a conocerlo, confía en sus designios. Escúchalo sin temor. Presintiendo el alma propia y la de los demás. Palpando el dolor del prójimo, también su alegría y sus anhelos. Si eres capaz de ello lograrás conquistar desde tu mundo el mundo entero. Tu corazón es sabio. Es fiel consejero. Habla por ti. Escucha por ti. Si te amas, tu corazón crecerá. Si vives de apariencia, tu corazón se resentirá. Si entregas tu corazón aprenderás a ser dueño de tus pensamientos. Si mezquinas tu amor serás una marioneta más en medio de una hoguera de vanidades. Escucha a tu corazón para poder descifrar tu verdadero interior.

María Inés Aguila Trabajadora Social especialista en Familia, Tarotista, Sanadora Pránica neneaguila@gmail.com

D

iciembre está regido por el Arcano “El Loco”, carta 0 del Tarot. Donde empieza la vida y germina la semilla. Un arquetipo expansivo, que marca lo evolutivo, la decisión conducida desde la irreflexividad, “un estado originario". La carta del Tarot "El Loco"/"Le mat”, representa la búsqueda de sentido. La necesidad imperiosa de emprender nuevos rumbos. “El Loco” delimita el campo de acción. Existiendo cierta insensatez, que a medida que transcurre el tiempo se va clarificando. Representa el espíritu en busca de experiencia, la libertad total, el eterno viajero que anda por el mundo sin amarrarse a nada. Es el eterno errante. Peregrinando como un nómade que se dirige sin rumbo. “El Loco” genera un aporte de energía luminosa en cuatro centros: nivel intelectual, emocional, corporal, y creativo. “El Loco” es brillante por sí mismo, cuando delimita su fuerza interna y deja de vivir ensimismado. La clave es tomar las riendas. Si se presentan situaciones límites, soltar es el lema, es decir, si es algo que nos afecta directamente intercedamos, si no es así, dejemos que " el río fluya y diga la última palabra". No aceleremos procesos, todo se dará como tiene que darse. Aprendamos de la experiencia, “el Loco” nos cubre de ingenuidad y mesura, porque de cierto modo no hay mucho que perder cuando se empieza nuevamente, cuando actuamos de forma transparente. Entendamos que “el Loco” marca lo disperso, pero también la oportunidad de poder recomenzar. 109


Soy penquista

KAREN OPAZO Publicista/ Directora de Cuentas Ruge Marketing & Branding

¿Cómo defines a la mujer penquista? Es responsable, muy amorosa y simpática, a veces un poco tímida para vestirse. Es más tradicional. ¿Cómo nace la empresa Ruge? Como respuesta al interés de ser una profesional independiente. Junto a mis socios, Andrés Zúñiga y Rodrigo Roa, nos planteamos como desafío el crear esta empresa en la región y traspasar nuestras experiencias laborales, tanto en el sector publicitario como en el área comercial. ¿Cómo crees que influye andar bien vestida en tu trabajo? En todo, como te ven te tratan. Es fundamental lucir bien y estar vestida acorde a las ocasiones que te toca vivir durante el día, incluidas esas reuniones imprevistas con clientes en las cuales la presencia y la imagen es esencial para el trabajo que desarrollamos.

Foto Estudio Cartel

que me encantan, los zapatos María Mare son mis preferidos.

¿Cómo es tu relación con la moda? Buena, pero no la sigo al 100%. Hay cosas que me encantan, pero que se que no me quedan bien. Conozco mi cuerpo y por lo mismo soy cuidadosa con las prendas que elijo.

¿Tienes algún referente que sigues en la moda? No, pero me gusta mirar mucho revistas de moda, blogs, sitios web. Además por mi trabajo estoy en permanente contacto con la moda y las tendencias.

¿Cuáles son tus básicos infaltables en el clóset? Mis básicos e inseparables son: blazer negro, camisa blanca, jeans recto, zapatos negros altos con punta, zapatos color nude, falda negra y un vestido negro clásico.

¿Algún deporte que practiques y recomiendes? Corro 2 o 3 veces por semana, y si no quiero salir de mi casa practico “Tae bo”, una rutina de ejercicios principalmente asociados al boxeo y al taekwondo.

En tu caso, ¿dónde te vistes? Desde hace un tiempo en Casa García, te encuentras con ropa exclusiva y muy linda. Tienen prendas y zapatos de marcas españolas

¿Tienes alguna rutina de belleza diaria? No una en especial, pero cada 3 días me exfolio la cara para eliminar impurezas y mantenerla tersa y fresca.

110

¿Alguna rutina de alimentación que destaques? De lunes a viernes trato de elegir bien lo que como, ya que el fin de semana me desordeno un poco más, sabiendo siempre eso sí, que a la par debo realizar ejercicios, eso me complementa bastante. ¿Qué lugar para comer o tomar un trago destacas? Tengo varios preferidos, uno de ellos es Hacienda Patagonia, el lugar es muy lindo, acogedor y su comida es exquisita, además me encanta el Sushihana y el Surazo. Un consejo para las amantes de la moda Un buen consejo es que las mujeres deben buscar prendas que realmente les luzcan bien y les queden cómodas, lo que significa no seguir la moda al 100% . No todo nos queda bien a todas.


111


112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.