www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá
Año 4
Edición 115
¡Ahora también en Chiriquí! 6 de julio al 13 de julio de 2012
48 páginas
Venezuela, un país encadenado Según un artículo publicado recientemente en el diario venezolano El Nacional, entre 1999 y 2010, el presidente Hugo Chávez transmitió unas dos mil 125 cadenas. Tras su enfermedad en el 2011 éstas disminuyeron; pero en el 2012 y en vísperas de las elecciones del 7 de octubre, el Primer Mandatario ha “encadenado” nuevamente al país. El Venezolano de Panamá presenta un análisis especial acerca del impacto de las cadenas presidenciales.
Panamá, uno de los principales
especial
destinos para las vacaciones de los venezolanos
Circulación semanal
ACTUALIDAD Foto: AP.
Páginas 10 y 11
especial
Bolívar en Panamá Con motivo de la celebración de la independencia de Venezuela, El Venezolano de Panamá recorrió el Palacio de Bolívar, un rincón en el istmo dedicado a la figura de nuestro Libertador Simón Bolívar. Pág. 14.
Foto: Elizabeth Truzman.
sociales Foto: AP.
La inflación, el control de cambios o las limitaciones que impone el tramite de obtener una visa para visitar algunos destinos, no son impedimento para que los venezolanos planifiquen con tiempo sus vacaciones, y menos en esta época de asueto escolar. La venta de billetes de avión en lo que va de
año ha aumentado 30% con respecto al 2011, lo que indica un repunte de la actividad turística del venezolano. Europa, el Caribe y Norteamérica han sido los destinos más visitados en el 2012, mientras que en Semana Santa las ciudades más solicitados fueron Miami, Bogotá, Panamá y Aruba. Pág. 19.
LIDERES EN BIENES RAICES COMERCIALES
Gran exposición agropecuaria en Panamá Hasta este 7 de julio se realiza un importante evento que reúne en Atlapa una muestra de 466 reses y una exposición agrocomercial con 120 muestras de empresas relacionadas con el negocio agropecuario. En la feria participan 38 países entre los que se cuentan productores venezolanos. Pág. 38
ACTUALIDAD
Globovisión, restricción sin precedentes Recientemente el canal de noticias Globovisión pagó una multa de 2,1 millones de dólares para conseguir que el Tribunal Supremo de Justicia anulara el embargo que interpuso en su contra. Esto equivale a 7,5% de los ingresos brutos que el canal televisivo obtuvo durante su ejercicio fiscal de 2010, y según Elizabeth Safar, profesora e investigadora de las políticas públicas de la comunicación, implica un hecho sin precedentes en la historia de la radiotelevisión venezolana. Pero esto es solo parte del aumento de las restricciones gubernamentales aplicadas a emisoras de radio y canales de televisión, que además ha producido autocensura y una marcada disminución de los programas de opinión en Venezuela. Pág. 12
BIENES RAICES 438+OFICINAS | 57+PAISES
info@cbre.com.pa www.cbre.com.pa
T.210-1675
Para más información: Tel. (507) 282 0444