140

Page 1

Visítanos y exprésate en:

elvenezolano.com.pa

www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá

Año 4

Edición 140

El Venezolano de Panamá

18 de enero al 25 de enero de 2013

40 páginas

Circulación semanal

Enero

entretenimiento

Al ritmo del jazz

Disfrute junto a El Venezolano de Panamá del milagro musical de Danilo Pérez que por décima ocasión conquistó al Istmo: el Panamá Jazz Festival. En esta oportunidad, el festival incluyó las exitosas presentaciones de Herbie Hancock,

@elvenezolanop

Susana Baca, Bill Frisell, Wayne Shorter Quartet, la realización de varios conciertos vespertinos en el Ateneo de la Cuidad del Saber, inigualables jam sessions y un concierto gratuito de grandes multitudes. ¡No se lo pierda! PÁG. 18

¡Valiente!

Mundo

¡Vacaciones en familia! Este verano, disfrute de la playa y la montaña de una manera diferente junto a su familia. En Panamá, existen muchos lugares para visitar con los niños en vacaciones, a los que puede ir a pasar tan sólo un día del fin de semana. En un trabajo especial, presentamos tres opciones muy originales: bucear en Portobello, hacer deportes extremos en Chame o disfrutar de la naturaleza en El Valle. Descúbralo. PÁG. 12

actualidad

En Venezuela

Se acentúa escasez de alimentos

La intervención de embajador panameño, Guillermo Cochez, encendió la polémica en la OEA al criticar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de darle “continuidad administrativa” al gobierno de Hugo Chávez. En su discurso, también acusó a la organización de ser “cómplice involuntaria de lo que ocurrió el 10 de enero”. La respuesta de su homólogo venezolano, Roy Chaderton, no se hizo esperar al calificarlo de “patán”. Horas después, a través de un comunicado, el gobierno de Panamá rechazó las declaraciones de Cochez, por considerarlas inconsultas. Posteriormente, el propio funcionario anunció su destitución, sin embargo ratificó su posición. ¿Qué sucedió en la OEA? ¿Cuáles fueron las reacciones de los demás miembros de la organización? Entérese de estos detalles y conozca la opinión de algunos internacionalistas consultados por El Venezolano de Panamá sobre este caso. Foto: EFE.

Foto: EFE

PÁG. 8

ESPECIAL Verano

Foto: Andrea Cogollos.

Foto: EFE.

La escasez en los anaqueles de los súper mercados y abastos venezolanos es evidente. Durante los primeros días de enero los productos más difíciles de encontrar fueron la harina de maíz, el azúcar, el café, la carne, el pollo y el aceite. Los analistas señalan dos causas principales de desabastecimiento: el control de precios mantenido por el gobierno nacional durante diez años de forma ininterrumpida, y la dificultad que deben enfrentar las empresas para encontrar divisas sin el mercado permuta. PÁG. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.