141

Page 1

Visítanos y exprésate en:

elvenezolano.com.pa

www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá

Año 4

Edición 141

ESPECIAL Verano

¡A pasear!

Foto: Luis Lorenzo.

Escápese de la rutina diaria y de los centros comerciales, y visite –junto a sus hijosel pulmón de la capital: el Parque Natural Metropolitano, ubicado en plena ciudad de Panamá. Allí podrá disfrutar del avistamiento de variados animales como tortugas, cocodrilos, lagartijas, mariposas, aves, monos tití y osos perezosos; también podrá caminar por hermosos senderos naturales y descansar del caos citadino. Recórralo con nosotros en esta edición. PÁG. 14

El Venezolano de Panamá

25 de enero al 1 de febrero de 2013

40 páginas

Circulación semanal

Bienestar insostenible

@elvenezolanop

La revolución se fue de shopping

actualidad

El legado económico de Hugo Chávez tras 14 años en el poder está muy lejos de su discurso socialista y anticapitalista. El gasto público es excesivo, la fuga de capitales incontrolable, el consumo per cápita aumenta exponencialmente y la política de importaciones financiadas con petrodólares ha estancado al aparato productivo del país. ¿Cuál es la herencia económica de la Revolución? ¿El gasto público es sostenible en el tiempo? ¿Cuáles son las consecuencias del control estatal? Descubra las respuestas a estas interrogantes abordadas en un reportaje especial de El Venezolano de Panamá. PÁG. 10

En contra de la especulación

Foto: EFE.

Venezuela

Controlarán precios de autos

Foto: EFE.

Recientemente fue aprobada una nueva ley de regulación de compra y venta de vehículos nuevos y usados. En ésta se plantean, entre otras medidas, que las ensambladoras publiquen su lista de precios, que los concesionarios muestren las listas de espera y que las aseguradoras no otorguen un valor superior al precio de venta sugerido a los carros nuevos o hasta con dos años de uso.

Estas disposiciones tienen la finalidad de controlar los precios de los vehículos usados, que alcanzan cifras exorbitantes y muy superiores al costo de un vehículo nuevo. Sin embargo, muchos coinciden en que el trasfondo está en la escasez, ya que la importación de vehículos y la producción están muy lejos de cubrir la demanda nacional. Entérese de más detalles en esta edición. PÁG. 9

economía

Panamá seguirá creciendo

Según el economista Guillermo Chapman, en el 2013 Panamá experimentará uno de los crecimientos económicos más altos del mundo con 11%, superando incluso a China. Pero ¿de dónde viene ese crecimiento? ¿Es sostenible en el tiempo? ¿A quién llegará ese beneficio? En esta edición, lea un análisis del contexto de crecimiento actual del Istmo de la mano del socio fundador de Indesa, quien fue el expositor principal del Foro Visión 2013, organizado por el diario La Prensa. PÁG. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.