Decreta este como el año del exito
www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá
Año 5
Edición 188
24 de enero al 31 de enero de 2014
32 páginas
Circulación semanal
economía
ENTRETENIMIENTO
Panamá fue sinónimo de jazz
Devaluación a cuentagotas La estrategia económica del gobierno de Nicolás Maduro toma forma a medida que los funcionarios sueltan nuevos detalles en píldoras. Los ajustes en la tasa de cambio se han aplicado en “cámara lenta”, lo que ha generado incertidumbre y retrasos en las liquidaciones de divisas que la mayoría de los sectores económicos necesitan para arrancar la producción. Tras la eliminación de Cadivi y la entrada en vigencia de un sistema dual de tasas cambiarias (una a 6,30 bolívares y otra a tasa de Sicad) surgen varias interrogantes que ponen en jaque la estabilización de la economía. ¿Estas medidas atacan las verdaderas causas de la inflación, o resuelven los problemas de materia prima que requieren las industrias para abastecer los anaqueles y así aplacar la escasez? En esta edición, conozca las respuestas a estas y otras interrogantes relacionadas con el nuevo esquema cambiario venezolano. PÁG. 10 Foto: EFE.
Foto: EFE.
Del 13 al 18 de enero, 19 mil personas disfrutaron en la Ciudad del Saber y el Casco Antiguo de la fiesta del jazz preparada por Danilo Pérez, quien presentó durante el festival por primera vez para Panamá y el mundo su nueva producción discográfica: “Panamá 500”. Conozca más detalles del Panamá Jazz Festival 2014, un evento que reunió a artistas de talla internacional como Lizz Wright, Kenny Garrett, John Patitucci, George Garzone, Jeff Berlin, Michelle Coltrane, Shea Welsh, con figuras panameñas como Osvaldo Ayala, Graciel Núñez, Carlos Campos, Oscar Cruz Ensable, C3 String Quintet y Bannaba Project. PÁG. 14
panamá
Candidatos presentaron sus propuestas económicas
Foto: Luis Lorenzo.
Anuncia con nosotros (+507) 300-2220/ 300-2221
El 21 de enero, Juan Carlos Navarro (PRD), Juan Carlos Valera (Partido Panameñista) y Genaro López (FAD) debatieron sobre el futuro del país y dieron a conocer sus planteamientos económicos durante el foro Visión 2014, organizado por el diario La Prensa y el suplemento Martes Financiero. El gran ausente fue el candidato del oficialista Cambio De-
mocrático, José Domingo Arias. Descubra cuáles son las propuestas de los tres candidatos a la Presidencia de Panamá para los próximos comicios del 4 de mayo, que incluyen –entre otras- una constituyente para refundar la sociedad panameña, reducir la deuda pública de 40 a 35 %, y elevar la política agropecuaria del país a tema de estado. PÁG. 8
VENEZUELA
Prensa venezolana sin papel Desde hace varias semanas editores venezolanos han advertido que en poco tiempo los periódicos del país podrían quedarse sin papel debido a las dilaciones oficiales en la aprobación de divisas para importar este bien básico. De hecho, diarios como El Universal y El Nacional han tenido ya que reducir drásticamente su número de páginas. Más detalles de esta crisis en esta edición. PÁG. 3
Foto: EFE.